Página 1 de 2. • 1, 2 

- MadeleineAsiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 4490
Cantidad de envíos : 294
Fecha de inscripción : 07/12/2010
Japón: ¿situación apocalíptica?
Miér Mar 16 2011, 09:29
- InvitadoInvitado
Apocalipsis Nuclear en Japón
Miér Mar 16 2011, 11:22
No se si habrá algún físico nuclear aqui, pero vamos, yo creo que en menos de 5 dias eso va ha pegar un pedo muy gordo :cherry:
- InvitadoInvitado
Re: Japón: ¿situación apocalíptica?
Miér Mar 16 2011, 11:30
Vaya, parece que hemos abierto el mismo tema 2 veces...
Yo ya he dicho lo que me parece.
Yo ya he dicho lo que me parece.
- InvitadoInvitado
Re: Japón: ¿situación apocalíptica?
Miér Mar 16 2011, 12:15
- José LuisVeterano/a
- Valoración : 22
Actividad : 12886
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009
Re: Japón: ¿situación apocalíptica?
Miér Mar 16 2011, 12:16
Gaia está regulándose...
- MadeleineAsiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 4490
Cantidad de envíos : 294
Fecha de inscripción : 07/12/2010
Re: Japón: ¿situación apocalíptica?
Miér Mar 16 2011, 12:23
¿Alguien sabe, en el peor de los casos, qué consecuencias puede traer esto al resto del planeta?
De momento, para los pobres japoneses la situación está muy muy negra. Los que tienen dinero abandonan el país, pero los que no, se ven obligados a seguir trabajando, aún a riesgo de exponerse a la radiactividad, que ya se ha detectado hasta el Tokio, a 240 km de la central.
De momento, para los pobres japoneses la situación está muy muy negra. Los que tienen dinero abandonan el país, pero los que no, se ven obligados a seguir trabajando, aún a riesgo de exponerse a la radiactividad, que ya se ha detectado hasta el Tokio, a 240 km de la central.
- InvitadoInvitado
Re: Japón: ¿situación apocalíptica?
Miér Mar 16 2011, 12:49
- MadeleineAsiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 4490
Cantidad de envíos : 294
Fecha de inscripción : 07/12/2010
Re: Japón: ¿situación apocalíptica?
Miér Mar 16 2011, 13:24
Muy interesante.
Eso me hace pensar en las ciudades que están sobre fallas tectónicas, como San Francisco o cerca de volcanes, como Nápoles. Si un terremoto ha tenido ese efecto devastador en un lugar tan organizado como Japón no quiero ni pensar qué ocurrirá el día que al Vesubio le dé por activarse del todo.
Construimos nuestro mundo imaginario sobre unos cimientos inestables. Y lo peor de todo es que lo sabemos y nos preocupamos más del descalabro bursátil que de las consecuencias sobre la existencia humana.
Eso me hace pensar en las ciudades que están sobre fallas tectónicas, como San Francisco o cerca de volcanes, como Nápoles. Si un terremoto ha tenido ese efecto devastador en un lugar tan organizado como Japón no quiero ni pensar qué ocurrirá el día que al Vesubio le dé por activarse del todo.
Construimos nuestro mundo imaginario sobre unos cimientos inestables. Y lo peor de todo es que lo sabemos y nos preocupamos más del descalabro bursátil que de las consecuencias sobre la existencia humana.
- InvitadoInvitado
Re: Japón: ¿situación apocalíptica?
Miér Mar 16 2011, 14:01
Es que el descalabro bursátil nos afecta a nosotros. A ellos, a los japoneses, les afecta ambas cosas (la bolsa y la catástrofe).
Y por supuesto que al preocuparte de la bolsa te preocupas de la existencia humana. Ya verás en qué, cuando el precio de la energía suba a consecuencia de la catástrofe y toda clase de productos y servicios afectados.
Ten en cuenta que un terremoto es controlable (mira lo bien conservada que están las ciudades alrededor de lo sucedido, son unos magos en arquitectura) pero ha habido un tsunami de 9 puntos para arriba... eso sí que lo ha desbordado (eso y que las centrales nucleares están pegadas al mar).
Y por supuesto que al preocuparte de la bolsa te preocupas de la existencia humana. Ya verás en qué, cuando el precio de la energía suba a consecuencia de la catástrofe y toda clase de productos y servicios afectados.
Ten en cuenta que un terremoto es controlable (mira lo bien conservada que están las ciudades alrededor de lo sucedido, son unos magos en arquitectura) pero ha habido un tsunami de 9 puntos para arriba... eso sí que lo ha desbordado (eso y que las centrales nucleares están pegadas al mar).
- MadeleineAsiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 4490
Cantidad de envíos : 294
Fecha de inscripción : 07/12/2010
Re: Japón: ¿situación apocalíptica?
Miér Mar 16 2011, 16:11
Claro, claro, si por eso lo digo. Hemos creado una situación de aparente estabilidad sustentada sobre unos pilares impredecibles;en la que, además, todo está conectado. Dependemos de recursos energéticos de tal manera que, si ocurriese cualquier imprevisto como una tormenta solar un poco más fuerte de lo habitual y nos quedáramos sin electricidad durante meses; la civilización tal y como la conocemos se va a la mierda. Por eso me resulta chocante que se anteponga la economía al bien común, que no se hagan cosas que nos beneficiarían a todos por intereses económicos o por falta de rentabilidad, como pasa con el tema del petróleo.
- InvitadoInvitado
Re: Japón: ¿situación apocalíptica?
Miér Mar 16 2011, 20:00
Los japoneses son unos dioses de la ingeniería, así que no puedes decir que las cosas no se han hecho bien.
Los 3.300 muertos que hay de momento, achácalos al tsunami, aún no hay muertos por radiación como en Chernobyl (comunismo).
Los 3.300 muertos que hay de momento, achácalos al tsunami, aún no hay muertos por radiación como en Chernobyl (comunismo).
- hal2000Veterano/a
- Valoración : 0
Actividad : 6240
Cantidad de envíos : 1630
Fecha de inscripción : 22/05/2010
Edad : 49
Localización : España
Re: Japón: ¿situación apocalíptica?
Miér Mar 16 2011, 21:46
- InvitadoInvitado
Re: Japón: ¿situación apocalíptica?
Miér Mar 16 2011, 23:46
No se puede decir que todo esté construido sobre cimientos de barro, buena prueba es que Japón ha sufrido un terremoto enorme, y de la cantidad de centrales nucleares que tienen, solo esta ha sufrido estos daños tan grandes.
Sí, es verdad que basta con una para que se monte un problema gordo de contaminación por radiación, pero mira también el tipo de sociad que tienen, la educación, la compostura, gente que lo ha perdido todo guarando colas pacientemente para hablar por tlf, para sacare gasolina, etc.
Si esto pasara en España lo primero que veríamos es pillaje por doquier, supermercados tomados al asalto, y yo tendría mas miedo de los delincuentes que de la radiación.
Sí, es verdad que basta con una para que se monte un problema gordo de contaminación por radiación, pero mira también el tipo de sociad que tienen, la educación, la compostura, gente que lo ha perdido todo guarando colas pacientemente para hablar por tlf, para sacare gasolina, etc.
Si esto pasara en España lo primero que veríamos es pillaje por doquier, supermercados tomados al asalto, y yo tendría mas miedo de los delincuentes que de la radiación.
- InvitadoInvitado
Re: Japón: ¿situación apocalíptica?
Jue Mar 17 2011, 03:48
Si yo soy de los que creo que si eso pasa en españa, esto se convierte en irak
- MadeleineAsiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 4490
Cantidad de envíos : 294
Fecha de inscripción : 07/12/2010
Re: Japón: ¿situación apocalíptica?
Jue Mar 17 2011, 17:39
Intel, estás obsesionado con el mismo tema, hijo mío; fest-ho mirar...
A lo que me refería es a que, por cuestiones lucrativas momentáneas, edificamos en antiguos arroyos, bajo volcanes, sobre fallas tectónicas, bajo el nivel del mar; y luego resulta que cae una lluvia torrencial y las casas del arroyo se inundan, los volcanes se despiertan, las placas terrestres se mueven y el mar inunda Nueva Orleans (por ejemplo). Hala, todo el mundo a lamentarse.
Nos hemos vuelto muy sofisticados y dependemos de cosas que antes no eran necesarias, como la electricidad (esa es mi obsesión, lo sé, pero es que el otro día se fue la luz en mi casa unas cuantas horas y me di cuenta de que no podía ni comer caliente), si nos quedamos sin ella se hunde todo. Y perdonad que me repita con esto, pero no sé si os llegáis a imaginar el alcance que tendría algo así.
Pese a saber todo esto y, por ejemplo, tener desde hace años alternativas energéticas al petróleo o a la energía nuclear; seguimos empeñados con lo mismo sencillamente por las antiguas pulsiones que compartimos con los orangutanes: yo más. Los magnates del petróleo no van a permitir perder ni un duro de su imperio hasta que se acabe la última gota de crudo; de la misma forma que el alcalde de un pueblo no va a dejar de ganar dinero recalificando terrenos robados a los ríos y, el que venga después, que se coma el marrón cuando el río vuelva a llevar agua.
Japón tiene 17 centrales nucleares. Maravillosamente construidas y controladas (comparto la admiración hacia la sociedad japonesa en general), pero; teniendo en cuenta que se sabe desde hace mucho que están sobre un polvorín, ¿hacen falta tantísimos reactores?
Los seres humanos, ¿no somos un poco (_)?
A lo que me refería es a que, por cuestiones lucrativas momentáneas, edificamos en antiguos arroyos, bajo volcanes, sobre fallas tectónicas, bajo el nivel del mar; y luego resulta que cae una lluvia torrencial y las casas del arroyo se inundan, los volcanes se despiertan, las placas terrestres se mueven y el mar inunda Nueva Orleans (por ejemplo). Hala, todo el mundo a lamentarse.
Nos hemos vuelto muy sofisticados y dependemos de cosas que antes no eran necesarias, como la electricidad (esa es mi obsesión, lo sé, pero es que el otro día se fue la luz en mi casa unas cuantas horas y me di cuenta de que no podía ni comer caliente), si nos quedamos sin ella se hunde todo. Y perdonad que me repita con esto, pero no sé si os llegáis a imaginar el alcance que tendría algo así.
Pese a saber todo esto y, por ejemplo, tener desde hace años alternativas energéticas al petróleo o a la energía nuclear; seguimos empeñados con lo mismo sencillamente por las antiguas pulsiones que compartimos con los orangutanes: yo más. Los magnates del petróleo no van a permitir perder ni un duro de su imperio hasta que se acabe la última gota de crudo; de la misma forma que el alcalde de un pueblo no va a dejar de ganar dinero recalificando terrenos robados a los ríos y, el que venga después, que se coma el marrón cuando el río vuelva a llevar agua.
Japón tiene 17 centrales nucleares. Maravillosamente construidas y controladas (comparto la admiración hacia la sociedad japonesa en general), pero; teniendo en cuenta que se sabe desde hace mucho que están sobre un polvorín, ¿hacen falta tantísimos reactores?
Los seres humanos, ¿no somos un poco (_)?
- InvitadoInvitado
Re: Japón: ¿situación apocalíptica?
Jue Mar 17 2011, 17:46
Intel, estás obsesionado con el mismo tema, hijo mío; fest-ho mirar...
Algú t'ho havia de dir
- hal2000Veterano/a
- Valoración : 0
Actividad : 6240
Cantidad de envíos : 1630
Fecha de inscripción : 22/05/2010
Edad : 49
Localización : España
Re: Japón: ¿situación apocalíptica?
Vie Mar 18 2011, 01:27
¿Cual será la realidad?
En este sitio hay un contador geyger situado a 200km de los reactores. eso dice...
http://www.ustream.tv/channel/geiger-counter-chiba
Coño hay más radiación en Madrid!!!
http://www.csn.es/index.php?option=com_maps&view=mappoints&Itemid=32&lang=es
¿Esto será coña?
La información la recopile a partir de esta noticia.
http://blogs.20minutos.es/cronicaverde/2011/03/17/el-gran-negocio-nuclear/
Al final de la pagina, puedes encontrar los enlaces en "PRONTO LLEGARÁ LA RADIOACTIVIDAD"
En este sitio hay un contador geyger situado a 200km de los reactores. eso dice...
http://www.ustream.tv/channel/geiger-counter-chiba
Coño hay más radiación en Madrid!!!
http://www.csn.es/index.php?option=com_maps&view=mappoints&Itemid=32&lang=es
¿Esto será coña?
La información la recopile a partir de esta noticia.
http://blogs.20minutos.es/cronicaverde/2011/03/17/el-gran-negocio-nuclear/
Al final de la pagina, puedes encontrar los enlaces en "PRONTO LLEGARÁ LA RADIOACTIVIDAD"
- hal2000Veterano/a
- Valoración : 0
Actividad : 6240
Cantidad de envíos : 1630
Fecha de inscripción : 22/05/2010
Edad : 49
Localización : España
Re: Japón: ¿situación apocalíptica?
Vie Mar 18 2011, 01:41
A la 1:41 marca 0.17
- hal2000Veterano/a
- Valoración : 0
Actividad : 6240
Cantidad de envíos : 1630
Fecha de inscripción : 22/05/2010
Edad : 49
Localización : España
Re: Japón: ¿situación apocalíptica?
Vie Mar 18 2011, 02:39
Madeleine, es muy sencillo, el capitalismo busca la minima inversión y el mayor rendimiento económico, gran parte del uranio y del petróleo se extrae de países bajo dictaduras o falsas democracias, muchos pertenecen al "tercer mundo"....
Pese a saber todo esto y, por ejemplo, tener desde hace años alternativas energéticas al petróleo o a la energía nuclear; seguimos empeñados con lo mismo sencillamente por las antiguas pulsiones que compartimos con los orangutanes: yo más. Los magnates del petróleo no van a permitir perder ni un duro de su imperio hasta que se acabe la última gota de crudo; de la misma forma que el alcalde de un pueblo no va a dejar de ganar dinero recalificando terrenos robados a los ríos y, el que venga después, que se coma el marrón cuando el río vuelva a llevar agua.
El pez grande se come al chico, en ocasiones el pez chico esta envenenado.
- hal2000Veterano/a
- Valoración : 0
Actividad : 6240
Cantidad de envíos : 1630
Fecha de inscripción : 22/05/2010
Edad : 49
Localización : España
Re: Japón: ¿situación apocalíptica?
Vie Mar 18 2011, 02:40
¿Solución?

- MadeleineAsiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 4490
Cantidad de envíos : 294
Fecha de inscripción : 07/12/2010
Re: Japón: ¿situación apocalíptica?
Vie Mar 18 2011, 10:30
A la 1:41 marca 0.17
Ahora mismo marca 0.14, como en Jaca...

Madeleine, es muy sencillo, el capitalismo busca la minima inversión y el mayor rendimiento económico, gran parte del uranio y del petróleo se extrae de países bajo dictaduras o falsas democracias, muchos pertenecen al "tercer mundo"....
El pez grande se come al chico, en ocasiones el pez chico esta envenenado.
Más que comerse al chico -que también-, lo que hace el pez grande es contaminar estúpidamente el mar donde viven ambos. Es como decir: "¡Voy a ser rico!¡Me van a dar 15 millones de euros! ¡y solo tengo que suicidarme, yupi!" o "ooooh! la tierra se acaba. Tenemos la solución, pero cuesta mucho dinero..."

Poderoso caballero es Don Dinero.
- hal2000Veterano/a
- Valoración : 0
Actividad : 6240
Cantidad de envíos : 1630
Fecha de inscripción : 22/05/2010
Edad : 49
Localización : España
Re: Japón: ¿situación apocalíptica?
Sáb Mar 19 2011, 00:11
Joe por lo visto el reactor 3, es una mezcla de uranio y plutonio
Como sea verdad, esto termina en síndrome de china.
Pues nada que los directivos de las centrales cojan una hormigonera y hagan el cofre del tesoro y luego se den un crucero con Jack espárrago en busca de la Perla Negra.
Como sea verdad, esto termina en síndrome de china.
Pues nada que los directivos de las centrales cojan una hormigonera y hagan el cofre del tesoro y luego se den un crucero con Jack espárrago en busca de la Perla Negra.
Página 1 de 2. • 1, 2 

Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|