- InvitadoInvitado
[Guía de cine] Territorio prohibido: El ESTADO DECIDE tu Supervivencia
Sáb Mar 05 2011, 20:32
![[Guía de cine] Territorio prohibido: El ESTADO DECIDE tu Supervivencia Territorio-prohibido](http://intelbook.files.wordpress.com/2011/03/territorio-prohibido.jpg?w=426&h=600)
LÉELO BIEN ORDENADO Y CON FOTOS Y TRÁILER EN MI BLOG: http://intelbook.wordpress.com/2011/03/05/territorio-prohibido-el-estado-decide-por-tu-supervivencia/
Se acaba de estrenar recientemente en España una controvertida película que pasó desapercibida por la cartelera americana hace 2 años. Se trata de “Territorio prohibido” (Crossing Over, 2009). La película sigue el mismo esquema de otras tantas películas en las que se entremezclan los destinos de distintos personajes para ofrecer un mensaje global. La más representativa y conocida es “Crash” (2004), exageradamente galardonada (con 41 premios y 66 nominaciones) y sobrevalorada por los críticos del cine. “Territorio prohibido” desgraciadamente sufre el desgaste de “Crash”, al intentar ofrecer diversas historias de personas de origen y situación muy distintos pero con un filón en común:
la lucha por la supervivencia.
En este caso, hablamos de la inmigración como tema central y el choque de culturas como efecto colateral de aquel. Esto ya lo vimos en “Crash” pero la oscarizada película no se atreve a adentrar en terrenos políticos cuestionables. La película de Wayne Cramer se atreve a exponer todo el complejo del sistema de control estatal sobre la inmigración, concretamente, del salvaje sistema inmigratorio de los Estados Unidos, que cada año deporta a cientos de miles de inmigrantes fuera de su país, sin contar los que permanecen dentro, ilegales y al margen de toda clase de seguridad jurídica.
Todos, absolutamente todos, los países tienen fronteras, es para lo que filósofos como Bodin, Maquiavelo o Hobbes que empezaron a definir los primeros pasos de la civilización moderna, definía el Estado: con límites naturales o artificiales, y que caracterizaron la centralidad del Estado como personaje involucrado en nuestras vidas. Los liberales surgieron como filósofos de la libertad, bajo un mundo en el que volvía a ser sometido bajo un nuevo régimen, que ya no era ni monárquico ni religioso, sino Estatal.
El escenario de fondo vuelve a ser la ciudad de Los Ángeles, muestra muy representativa de la diversidad cultural exigente en EEUU, fruto de la inmigración hispanoamericana, koreana, china que buscan una vida mejor que la que tienen en sus países. No olvidemos que, aunque trabajen precariamente e ilegalmente en EEUU muchos de ellos obtienen condiciones favorables respecto a sus países de origen. Es el instinto de la supervivencia.
Declarar a alguien “ilegal” o “legal” por el simple hecho de no haber nacido en un país es digna de la filosofía del “Mein Kampf”, literalmente. Se le deniega el derecho a vivir (porque en su país de origen del cual escapan no podían vivir) por criterios arbitrarios (no puedes decidir que alguien pueda ser libre por no ser del país). Uno puede decidir quién o no es libre si la persona ha cometido un crimen (un robo, un asesinato, etc.) es decir, cuando ha perjudicado la libertad de otra persona.
http://intelbook.wordpress.com/2011/03/05/territorio-prohibido-el-estado-decide-por-tu-supervivencia/
- InvitadoInvitado
Re: [Guía de cine] Territorio prohibido: El ESTADO DECIDE tu Supervivencia
Mar Mar 15 2011, 03:43
No me extraña que tengas el cerebelo podrido, viendo estas bazofias...
- Alejandro F.Asiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 4537
Cantidad de envíos : 122
Fecha de inscripción : 11/03/2011
Edad : 36
Localización : Valencia
Re: [Guía de cine] Territorio prohibido: El ESTADO DECIDE tu Supervivencia
Jue Mar 31 2011, 11:11
Yo pienso que cuando un sistema económico se enfrenta con límites en la evolución del mercado el Estado tiende a intervenir para evitar la autodestrucción y ele stancamiento económico. Puede ser que se den problemas por el exceso de intervencionismo estatal pero hoy día en la mayoría de países desarrollados pasa justamente lo contrario.
En fin la burocracia como no restringe la libertad; pero el "mercado" también la puede llegar a restringir.
Esta reflexión no tiene nada que ver con la película. Con fines perversos y sin control real; la burocracia es "el mas frío de los monstruos frios"
En fin la burocracia como no restringe la libertad; pero el "mercado" también la puede llegar a restringir.
Esta reflexión no tiene nada que ver con la película. Con fines perversos y sin control real; la burocracia es "el mas frío de los monstruos frios"
- InvitadoInvitado
Re: [Guía de cine] Territorio prohibido: El ESTADO DECIDE tu Supervivencia
Dom Ene 08 2012, 00:01
La cuestión es simple, si hay libertad de movimiento de capital tiene que haber libertad de movimiento de personas (al menos entre países libres).
Eso es liberalismo.
Eso es liberalismo.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.