La mentira
+6
Frio-Emocional
Graylag
azor
Rula
Gosu
Madeleine
10 participantes
Página 3 de 3. •
1, 2, 3

como...
Dom Mayo 06 2012, 23:37
Como, por ejemplo, los asesinos profesionales; ¿no?predator75 escribió:creo que siempre hay que hacer un cálculo (...) y ver si nos conviene o no mentir...
Sólo matan cuando NO hay peligro de pagar por ello.
Por cierto..; lo suyo, my dear, ¿cómo lo llama?; ¿moral?, ¿ética?, ¿decencia?
No, no, no..; ¡no me refiero a lo que anima las necesidades de su carne, no!
Me refiero a lo que anima las necesidades de su espíritu.
¿Cómo lo llama usted?
¿Moral?
¿Ética?
¿Decencia?
Curiosidad no más, por supuesto.
Siempre, en cualquier caso, a su disposición, darling.
Jaume de Ponts i Mateu
jaumedeponts@terra.es
Lleida (Segrià)
-Catalunya/UE-
06/05/2012, 23'37 hs. p.m.
¡Oh, la HISTORIA!
http://www.my-forum.org/%C2%A1Oh%2C_la_HISTORIA%21_30282/
- azorVeterano/a
- Valoración : 4
Actividad : 7081
Cantidad de envíos : 2302
Fecha de inscripción : 11/08/2010
Edad : 48
Localización : Bolivia
Re: La mentira
Lun Mayo 07 2012, 05:03
Jaume de Ponts i Mateu escribió:"Antes que ser devorado por la muerte, uno debería ver la manera de estar muerto. Pues el estar muerto significa estar en la muerte, haberse adueñado de la muerte, mientras que haber muerto significa haber sido devorado por la muerte y es cosa muy distinta. El estar muerto equivaldría entonces a una TOTALIDAD, o sea, la conjunción del morir y del vivir en que ha de nutrirse la substancia poética, donde sólo cuentan los términos absolutos. El poeta (y se dice poeta al creador) ha de crear antes que nada la substancia de su creación, por cuánto no podrá crear sino con esta substancia la obra de su creación. Quiere decir que sólo se podrá crear después de haber creado, NO antes. Quiere decir que el conocimiento en el vivir es insuficiente para alcanzar la substancia de su creación, por lo que habrá que remitirse al estar muerto. Quiere decir que el estar muerto es de hecho la substancia de la creación. Pues el crear no es cuestión de buena voluntad ni cosa por el estilo. El crear no tiene nada que ver con nada. NO cuenta absolutamente para nada aquélla zarandaja llamada inspiración. Y mucho ojo con esta zarandaja -o sea, la así llamada inspiración-: es cosa de ganapanes. De pelafustanes y de literatos. Pues todavía creen que escribir es inventar, imaginar y fantasear, muy ufanos de las cuatro huevadas bien bonitas que escriben entre suspiros y que leen con voz desmayada {en las veladas literarias se entiende; en las reuniones artísticas, ante espíritus selectos y delicados, ante personas elegantes y distinguidas, de gran sensibilidad poética; ¿te das cuenta?}. Pues no hay para que inventar nada. No es necesario imaginar nada. TODO esta vivo y latente en el profundo estrato de la realidad verdadera..." {maestro Jaime Sáenz Guzmán (1921-1986), dixit -en una carta (01/11/1973) a un amigo (Ricardo Bonel Valdés, preciso) con pretensiones de aspirante a poeta que está en el archivo privé de la ya fallecida eximia poetisa Blanca Wiethüchter-}azor escribió:"no existen las pruebas"...
SÍ, cierto como hay sol y luna: es MENTIRA que haya "pruebas".
Pero, ya sabe.., respirar TÓ el día en bodeguchas entre energúmenos y malentretenidos sin Dios ni ley, andar dando eses y botando piojos, vociferando de mala manera, desafiando colocao al máximo a todo quisqui, rompiendo escaparates, profanando cadáveres y haciéndose ultrajar, pisotear, escupir cual aparapita de mierda, ai làs!, incluso a incontestables, indiscutidos e indiscutibles maestros hace que se les olvide.
Siempre, en cualquier caso, a su disposición, chéri.
Jaume de Ponts i Mateu
jaumedeponts@terra.es
Lleida (Segrià)
-Catalunya/UE-
06/05/2012, 17'13 hs. p.m.
¡Oh, la HISTORIA!
http://www.my-forum.org/%C2%A1Oh%2C_la_HISTORIA%21_30282/
Resulta soprendente que hayas conseguido esta cita digitalizada de Jaime Saenz. Lo que me alegra. Pero tus conclusiones, pues SCENSCERAMENTE. Y además que de olvidado... colocá nomás su nombre en los buscadores del internet. Que lo que dijistes con el tiempo va a ser como que alguien hubiese anunciado hace décadas que Pessoa iba a ser olvidado.
Nietzche, Kafka, Saenz. Y pese a ello uno escucha comentarios endebles y negativos de vez en cuando sobre Nietzche, Kafka o Saenz. No termino de acostumbrarme.
El tema del olvido no es una circunstancia en Saenz, es un tema: El olvido.
El infinito no es una circunstancia en Kafka, es un tema.
Con la literatura boliviana soy muy, muy poco chauvinista.
Estoy de acuerdo como tú, con esta frase de Saenz, "no existen las pruebas".
"Pues todavía creen que escribir es inventar, imaginar y fantasear, muy ufanos de las cuatro huevadas bien bonitas que escriben entre suspiros y que leen con voz desmayada en las veladas literarias se entiende; en las reuniones artísticas, ante espíritus selectos y delicados, ante personas elegantes y distinguidas, de gran sensibilidad poética; ¿te das cuenta?. Pues no hay para que inventar nada. No es necesario imaginar nada. Todo esta vivo y latente en el profundo estrato de la realidad verdadera..." (Saenz)
"Antes que ser devorado por la muerte, uno debería ver la manera de estar muerto. Pues el estar muerto significa estar en la muerte, haberse adueñado de la muerte".
Jaime Saenz, el último poeta romántico en el siglo XX (1921-1986).
Yo no digo más, ahí están sus líneas.
- azorVeterano/a
- Valoración : 4
Actividad : 7081
Cantidad de envíos : 2302
Fecha de inscripción : 11/08/2010
Edad : 48
Localización : Bolivia
Re: La mentira
Lun Mayo 07 2012, 06:23
Como una luz
(Jaime Saenz)
Llegada la hora
en que el astro se apague,
quedarán mis ojos en los aires
que contigo fulguraban.
Silenciosamente y como una luz
reposa en mi camino
la transparencia del olvido.
Tu aliento me devuelve a la espera
y a la tristeza de la tierra,
no te apartes del caer de la tarde
—no me dejees descubrir sino detrás de ti
lo que tengo todavía que morir.
(Jaime Saenz)
Llegada la hora
en que el astro se apague,
quedarán mis ojos en los aires
que contigo fulguraban.
Silenciosamente y como una luz
reposa en mi camino
la transparencia del olvido.
Tu aliento me devuelve a la espera
y a la tristeza de la tierra,
no te apartes del caer de la tarde
—no me dejees descubrir sino detrás de ti
lo que tengo todavía que morir.
- azorVeterano/a
- Valoración : 4
Actividad : 7081
Cantidad de envíos : 2302
Fecha de inscripción : 11/08/2010
Edad : 48
Localización : Bolivia
Re: La mentira
Lun Mayo 07 2012, 06:36
Ni una palabra
(Jaime Saenz)
Unos ojos miran con fijeza, el olvido amanece en la penumbra.
Un ruido de muerte se escucha allá, en el hilo de la luz
—en la penumbra,
ni una palabra.
Es la respuesta que guardabas tú.
(Jaime Saenz)
Unos ojos miran con fijeza, el olvido amanece en la penumbra.
Un ruido de muerte se escucha allá, en el hilo de la luz
—en la penumbra,
ni una palabra.
Es la respuesta que guardabas tú.
unas...
Lun Mayo 07 2012, 11:49
Unas precisiones, permítame...
Siempre, en cualquier caso, a su disposición, mi muy querido, estimadísimo caballero.
Jaume de Ponts i Mateu
jaumedeponts@terra.es
Lleida (Segrià)
-Catalunya/UE-
07/05/2012, 11'44 hs. a.m.
¡Oh, la HISTORIA!
http://www.my-forum.org/%C2%A1Oh%2C_la_HISTORIA%21_30282/
¿Cómo iba a ser el infinito una circunstancia del maestro?, ¿es, quizá, el olvido una circunstancia? Si acaso, my dear, su circunstancia sería el scénario fruto de la tan DESESPERANTE como PARALIZANTE tensión entre la mega-secular traditio mística y la angustiosa mediocridad de la modernidad metropolitana; ¿no cree? Pero, tampoco es thema que aparezca JAMÁS en, tres veces la nariz en el suelo, su obra. ¡NO flipe por el morro, chéri!; ¡que, ya casi parece usted de los que quieren ver, v.g., "Der Prozess" como la inacabada metáfora del corpus del ideario post-anarquista de un otrora marxista y el póstumo "Das Schloß" como realismo mágico con toques existencialistas!azor escribió:el infinito no es una circunstancia en el maestro פרנץ קפקא (o, Franz Kafka), es un thema...
Entiendo que la temática de la obra del maestro NO se aparta en absoluto de tanto lo lógico y natural como en masse previsible en alguien con su circunstancia (ergo, la incalificable débâcle emocional fruto del visceral, virulento y desatado RECHAZO a su casta y a su entorno ab origo) que, como él, se haya visto agraciado por las alturas con el genio MAGISTRAL. El olvido, por tanto, es en su obra, como mucho, una palabra que usa cuando toca, procede y le viene en gana.azor escribió:el olvido no es una circunstancia en el maestro Jaime Sáenz Guzmán, es un thema: el olvido...
Meo quidem animo NO merecería el aprobado esta definición del maestro en un examen de primer trimestre de primer curso de la asignatura de "literatura castellana en Sudamérica" de Filología Hispánica en una universidad seria y competente; vraiment...azor escribió:el último poeta romántico del siglo XX...
¿No dice usted "literatura en castellano en Bolivia"?azor escribió:con la literatura boliviana...
No: ha leído demasiado apresuradamente o demasiado por encima con apriorismos fuera de lugar. NO utilizo JAMÁS, ¡Dios Nuestro Señor me libre de TAL desorbitada necedad!, el verbo olvidar en el sentido que usted alucina le he dado. Lea de verdad, se lo ruego.azor escribió:además que de olvidado...
Siempre, en cualquier caso, a su disposición, mi muy querido, estimadísimo caballero.
Jaume de Ponts i Mateu
jaumedeponts@terra.es
Lleida (Segrià)
-Catalunya/UE-
07/05/2012, 11'44 hs. a.m.
¡Oh, la HISTORIA!
http://www.my-forum.org/%C2%A1Oh%2C_la_HISTORIA%21_30282/
- azorVeterano/a
- Valoración : 4
Actividad : 7081
Cantidad de envíos : 2302
Fecha de inscripción : 11/08/2010
Edad : 48
Localización : Bolivia
Re: La mentira
Lun Mayo 07 2012, 14:37
Aquí sí, y esta vez también, te estás equivocando en varios puntos y muy estrepitosamente. Pero ya te decía que con estos autores suele suceder, aunque no me acostumbro ni me acostumbraré porque va a seguir pasando. Yo soy el que toma los comentarios precipitados, tú no debieras, tienes que tener cuidado.
- azorVeterano/a
- Valoración : 4
Actividad : 7081
Cantidad de envíos : 2302
Fecha de inscripción : 11/08/2010
Edad : 48
Localización : Bolivia
Re: La mentira
Lun Mayo 07 2012, 14:53
"azor escribió:
el último poeta romántico del siglo XX...
Meo quidem animo NO merecería el aprobado esta definición del maestro en un examen de primer trimestre de primer curso de la asignatura de 'literatura castellana en Sudamérica' de Filología Hispánica en una universidad seria y competente; vraiment..."
Y por cierto me decían que algún filósofo italiano comentaba que "Jaime Saenz no es un gran poeta latinoamericano, sino un gran poeta a secas."
Y esto lo apunté para informar, cada uno tiene preferencias propias.
Que contra gustos no hay disgustos.
el último poeta romántico del siglo XX...
Meo quidem animo NO merecería el aprobado esta definición del maestro en un examen de primer trimestre de primer curso de la asignatura de 'literatura castellana en Sudamérica' de Filología Hispánica en una universidad seria y competente; vraiment..."
Y por cierto me decían que algún filósofo italiano comentaba que "Jaime Saenz no es un gran poeta latinoamericano, sino un gran poeta a secas."
Y esto lo apunté para informar, cada uno tiene preferencias propias.
Que contra gustos no hay disgustos.
- azorVeterano/a
- Valoración : 4
Actividad : 7081
Cantidad de envíos : 2302
Fecha de inscripción : 11/08/2010
Edad : 48
Localización : Bolivia
Re: La mentira
Lun Mayo 07 2012, 15:10
Lo que yo busco, que no es imprescindible, es profundidad en una persona.
¿yo?
Lun Mayo 07 2012, 20:08
¿Yo? ¿En qué, mi muy estimado caballero?, ¿en haberle dicho que su definición del maestro Jaime Sáenz Guzmán -"el último poeta romántico del siglo XX", I remember- "NO merecería el aprobado (...) en un examen de primer trimestre de primer curso de la asignatura de 'literatura castellana en Sudamérica' de Filología Hispánica en una universidad seria y competente"? ¿Cree usted ahora, iluminado, que soy blando?, ¿que no sólo no merece el aprobado sino que merita expulsión inmediata? Va, va, va..; no sea tan duro consigo mismo...azor escribió:te estás equivocando...
¿No fué el poeta asturiano Marcos Canteli quien lo dijo {en, creo recordar.., una entrevista que don Ernesto González Barnert le hizo para Proyecto Patrimonio-2008}? Hablo, sí, de memoria..; no me haga mucho caso al respecto..; además, esto es IRRELEVANTE; porque, es usted quien ¡va poniendo adjetivos innecesarios y, para más inri, equívocos! Ras i curt: si me hubiese leído con la atención que toca y procede, ¡por favor!, ya habría captado que yo jamás le llamo otra cosa que MAESTRO. Y los maestros, ¿lo desconocía quizá?, están muy por encima de adjetivos y taxonomías y aun del mismísimo tiempo.azor escribió:"Jaime Sáenz Guzmán no es un gran poeta latinoamericano, sino un gran poeta a secas..."
Siempre, en cualquier caso, a su disposición, mi muy querido, estimadísimo caballero.
Jaume de Ponts i Mateu
jaumedeponts@terra.es
Lleida (Segrià)
-Catalunya/UE-
07/05/2012, 20'06 hs. p.m.
¡Oh, la HISTORIA!
http://www.my-forum.org/%C2%A1Oh%2C_la_HISTORIA%21_30282/
post scriptum.-
y eso..; ¿a qué viene acá y conmigo?azor escribió:lo que yo busco, que no es imprescindible, es profundidad en una persona...
- azorVeterano/a
- Valoración : 4
Actividad : 7081
Cantidad de envíos : 2302
Fecha de inscripción : 11/08/2010
Edad : 48
Localización : Bolivia
Re: La mentira
Lun Mayo 07 2012, 23:12
Siempre hay muchos sentidos en lo que escribes.
- azorVeterano/a
- Valoración : 4
Actividad : 7081
Cantidad de envíos : 2302
Fecha de inscripción : 11/08/2010
Edad : 48
Localización : Bolivia
Re: La mentira
Lun Mayo 07 2012, 23:13
Yo me refería a algunos de esos tantos sentidos.
a ver...
Lun Mayo 07 2012, 23:39
A ver..; una cosa es el sentido en el que se escribe y otra cosa es la lectura (o, lecturas) que se hace de ello.azor escribió:siempre hay muchos sentidos en lo que escribes; yo me refería a algunos de esos tantos sentidos...
NO lo dude: yo escribo en un solo sentido.
Pero, ésa NO es la cuestión ahora mismo.
Ras i curt: ¿CUÁL es la lectura (suya, por supuesto) a la que se refiere?
Y, en otro orden de cosas..; de lo dicho en el ÚNICO sentido en que está dicho por mí, oiga.., ¿tiene algo que decir?
Siempre, en cualquier caso, a su disposición, mi muy querido, estimadísimo caballero.
Jaume de Ponts i Mateu
jaumedeponts@terra.es
Lleida (Segrià)
-Catalunya/UE-
07/05/2012, 23'39 hs. p.m.
¡Oh, la HISTORIA!
http://www.my-forum.org/%C2%A1Oh%2C_la_HISTORIA%21_30282/
- azorVeterano/a
- Valoración : 4
Actividad : 7081
Cantidad de envíos : 2302
Fecha de inscripción : 11/08/2010
Edad : 48
Localización : Bolivia
Re: La mentira
Lun Mayo 07 2012, 23:48
Nada.
- InvitadoInvitado
Re: La mentira
Mar Mayo 08 2012, 00:06
azor escribió:Nada.
Tardaste mucho en cansarte :face:.
ah...
Mar Mayo 08 2012, 00:24
Ah..; se trataba de eso. Sí: siento decirle que se había EQUIVOCADO.azor escribió:nada...
NO se trata de eso; y usted, ¡usted nada menos..!, lo sabe PERFECTAMENTE.JosuhBC escribió:tardaste mucho en cansarte...
Siempre, en cualquier caso, a su disposición.
Jaume de Ponts i Mateu
jaumedeponts@terra.es
Lleida (Segrià)
-Catalunya/UE-
08/05/2012, 00'24 hs. a.m.
¡Oh, la HISTORIA!
http://www.my-forum.org/%C2%A1Oh%2C_la_HISTORIA%21_30282/
- cu6yu4Conocido/a
- Valoración : 0
Actividad : 4794
Cantidad de envíos : 515
Fecha de inscripción : 27/06/2011
Re: La mentira
Mar Mayo 08 2012, 10:07
Jamás hubo nadie tan dispuesto... y tan poco demandado...
- azorVeterano/a
- Valoración : 4
Actividad : 7081
Cantidad de envíos : 2302
Fecha de inscripción : 11/08/2010
Edad : 48
Localización : Bolivia
Re: La mentira
Mar Mayo 08 2012, 16:07
jajajajajaja, sí, un poco desesperadito de demanda. Pero nadie debe aceptar peticiones de demanda a la fuerza.
¿usted cree?
Mar Mayo 08 2012, 16:53
¿Usted cree?, ¿de verdad?azor escribió:un poco desesperadito...
NO creo que, aparte de los de siempre y por lo de siempre.., encontrará a nadie que comulgara con usted al respecto... Fijo.
En cambio..; ¡fíjese usted..!; mi amie acaba de hacerme notar CUÁNTO cantan acá los.., los.., los que tienen algo que les cuelga en la entrepierna pero gustan TELA de los.., de los.., de los caracoles.
Será, quizá, porque SÓLO conocen una acepción del término superdotado..; ¿no?
¡"Desesperadito", dice..!
¿Conoce la celebérrima fábula de la zorra y las uvas?
Pues; eso, mon petit.
Siempre, en cualquier caso, a su disposición.
Jaume de Ponts i Mateu
jaumedeponts@terra.es
Lleida (Segrià)
-Catalunya/UE-
08/05/2012, 16'50 hs. p.m.
¡Oh, la HISTORIA!
http://www.my-forum.org/%C2%A1Oh%2C_la_HISTORIA%21_30282/
Página 3 de 3. •
1, 2, 3

Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|