FASD
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Últimos temas
El sentido de la vidaJue Mar 09 2023, 21:13izurdesorkundePopulismo y algo masSáb Feb 11 2023, 12:16Gaston BroguettHembrismo argentino (que no se expanda)Sáb Feb 04 2023, 17:57Gaston BroguettEl más bello de los ruidosJue Feb 02 2023, 20:34izurdesorkundeEl futuro (flipante) de las Inteligencias Artificiales; chatGpt.Jue Dic 22 2022, 17:55xero-q¿Maquiavelismo o qué?Jue Dic 15 2022, 13:18JesúsMarxismo, socialismo y comunismo: Las ideologías más malvadas y perversas que jamás creó el ser humanoLun Dic 05 2022, 23:36JesúsVideojuegos en las aulas.Sáb Dic 03 2022, 12:34milsieteEjercicios para la meditación diariaSáb Dic 03 2022, 12:24milsieteBlog recomendable y entrada sobre altas capacidadesSáb Dic 03 2022, 12:20milsiete
Buscar
Resultados por:
Búsqueda avanzada

Ir abajo
avatar
Invitado
Invitado

¿Qué sucede con EGIPTO y el mundo árabe? Empty ¿Qué sucede con EGIPTO y el mundo árabe?

Jue Feb 03 2011, 23:27
Dos artículos:

Uno dedicado a la economía y demografía árabe: http://intelbook.wordpress.com/2011/02/01/%c2%bfque-sucede-con-egipto-y-el-mundo-arabe/
Otro sobre las guerras étnicas, los coptos y los Hermanos Musulmanes: http://intelbook.wordpress.com/2011/02/03/revolucion-facebook-y-transiciones-demograficas-egipto-libia-y-marruecos/

Espero que os guste.

¿Cuál es la situación de EGIPTO?

Egipto cuenta con el control del primero o segundo -su rival es Canal de Panama- tránsito mayor de mercancías del mundo que es el Canal de Suez.

Una parte sustancial de la población vive de la agricultura. No es precisamente moderna.
Industria poca.
Turismo 15 millones de turistas versus 80 millones de habitantes que se ve que no es suficiente. En España son más de 50 millones de turistas para 47 millones de habitantes. No podemos vivir enteramente de ella.
Gasto público: mantener un gran Ejército (a pesar de la paz con Israel) y un gran aparato de Seguridad.

El dictador y la oligarquía económica que le apoya domina toda los sectores más importantes de la economía. Esto no incentiva la inversión extranjera a pesar del control del Canal de Suez desde 1975 cuando Israel se lo cedió (Mubarak y su anterior predecesor, el asesinado Sadat, a pesar de enfrentarse a muerte contra los israelis prefieren mantener la paz con Israel ya que la inestabilidad bélica puede provocar que Israel te quite una de las principales fuentes de ingresos de la economía egipcia).

Se genera poca riqueza en Egipto y la poca se queda el excedente entre la familia del dictador y la oligarquía que lo apoya y los aparatos de Defensa y Seguridad que impiden generar más excedente para mantener los sectores inactivos o crear más sectores productivos.

SOLUCIÓN: CREAR RIQUEZA.

¿Por qué pues el conflicto y la miseria en el Norte de África?

La clave de Egipto es que no crea la riqueza suficiente para su creciente población, no que la población crezca.
Y Egipto no genera riqueza por una suma de factores: gobierno autoritario, falta de liberalismo, falta de cultura moderna en la población, presencia de fundamentalismo religioso, falta de cultura empresarial, etc… pero la creciente población no es una causa de la pobreza, sino más bien una consecuencia de la misma.

Las sociedades más prósperas suelen ser las más modernas. Y en estas sociedades modernas, debido a la liberalización de la mujer (igualdad de derechos con el hombre, matrimonios no acordados por familiares, derecho al divorcio, planificación familiar, etc…) y su entrada en el mercado laboral, pues baja la tasa de natalidad.

Así pues, la alta natalidad no es causa de la pobreza, sino una consecuencia (o efecto colateral) de la misma. Sin duda la situación de la mujer en Egipto no es la misma que en Europa.

De hecho habría que recordar las grandes tasas de natalidad que había en USA y Europa Occidental en los años 60 acompañadas de un gran crecimiento económico y bienestar. Esto demuestra que un gran crecimiento demográfico puede ir de la mano de un gran crecimiento económico. Y es que entonces el papel de la mujer en Occidente aún no era el de hoy día, y además aún no se habían extendido los medios anticonceptivos modernos.
avatar
Invitado
Invitado

¿Qué sucede con EGIPTO y el mundo árabe? Empty Re: ¿Qué sucede con EGIPTO y el mundo árabe?

Vie Feb 04 2011, 10:08
Muy interesante tu mensaje Intelbook, me gusta.

Si se me permite, me gustaría apuntar a que en menos de quince días dos conflictos similares en dos países musulmanes de situación geográfica estratégica... Vamos, que huele a CIA a distancia.

Estos países no se han levantado ni ha habido problemas de este tipo en décadas y de pronto van los dos y pasa todo esto.

A mi me da la sensación de que la administración Obama, está haciendo lo mismo que hizo la administración Kenedy con los países suramericanos. Se trata de provocar el derrocamiento de gobiernos que no cooperan y favorecer la ocupación del poder por gobiernos que les vengan mejor.

No parecen aprender del pasado, cuando entrenaron a Osama Bin Laden, o cuando pusieron en el gobierno a Sadam Husein en Irak.

Para mi, la historia se repite una y otra vez.

No digo que sea bueno que en esos países gobierne un dictador, ni que no tengan derecho a una democracia. Ahora bien, si tener democracia en Egipto va a suponer sumir el país en un caos similar al de Irak, vamos, creo que eso no es bueno para nadie.

avatar
Invitado
Invitado

¿Qué sucede con EGIPTO y el mundo árabe? Empty Re: ¿Qué sucede con EGIPTO y el mundo árabe?

Vie Feb 04 2011, 10:47
Eso de la CÍA es demasiada especulación. Además, es una falacia ad baculum, es de tan gran peso que ni puedo contradecirte ni puedo apoyar tu tesis. Ni es comprobable.

Yo apoyo totalmente la liberalización de los pueblos de la enfermedad mortal que es la RELIGIÓN. Y la llegada del Capitalismo a estos países (por fin).

Comparto un miedo contigo: la posibilidad de que haya algún poder oculto detrás de esto, pero en vez de la CÍA, yo lo llamaría integristas radicales (islámicos).
avatar
Invitado
Invitado

¿Qué sucede con EGIPTO y el mundo árabe? Empty Re: ¿Qué sucede con EGIPTO y el mundo árabe?

Vie Feb 04 2011, 11:41
Evidentemente, si la intervención de tal o cual fuerza "oculta" fuera evidente, ya no habría espacio para la especulación.

De todos modos baso mi argumentación en las pasadas acciones de la organización, todas ahora públicas, todas, ahora demostradas, todas reconocidas por ellos mismos.

Sobre si la religión o el capitalismo... No se si te das cuenta de que por regla general, el capitalismo y la religión van de la mano. De hecho los países musulmanes no son comunistas, son capitalistas.

Por adelantado, te digo que para mi, la religión, el capitalismo, el comunismo, y cualquier sistema totalitario es un cáncer que en cuanto te descuidas ocupa naciones enteras.

No tengo claro cómo debería ser una sociedad ideal, pero es evidente que ninguno de los sistemas probados hasta la fecha, ha sido bueno para la gente de a pie, que somos los que de verdad sufrimos sus consecuencias.

avatar
Invitado
Invitado

¿Qué sucede con EGIPTO y el mundo árabe? Empty Re: ¿Qué sucede con EGIPTO y el mundo árabe?

Vie Feb 04 2011, 11:45
¿Cómo? ¿Que los países DICTATORIALES, ANCLADOS EN LA RELIGIÓN y SIN INDUSTRIA son capitalistas?

Deberías leer mis artículos de nuevo y en especial http://intelbook.wordpress.com/2011/01/21/del-porque-tenemos-que-defender-el-capitalismo-1%C2%AA-parte-la-revolucion-industrial/

Un país NO PUEDE SER CAPITALISTA:

-Si interviene el Estado en la Economía (sólo Hong Kong, Australia, Nueva Zelanda, Suiza, ... y EEUU en 9º lugar) se acercan al 100% del capitalismo.

-Si hay dictadura y no democracia

-Si la gente no es libre de mercadear (LIBRE MERCADO)

-Si no hay libertad (les cierran Internet, les obligan a someterse a la religión)

Precisamente el CAPITALISMO es el PRIMER SISTEMA MORAL DE LA HISTORIA y el único que ha traído bienestar. Todo lo demás ha sido causa directa del Socialismo, colectivismo, religión, dictaduría...
avatar
Invitado
Invitado

¿Qué sucede con EGIPTO y el mundo árabe? Empty Re: ¿Qué sucede con EGIPTO y el mundo árabe?

Vie Feb 04 2011, 12:00
Muy bueno! de verdad! como broma es genial.

Creo que el resto del mundo, y en especial los verdaderos capitalistas, no comparten tu idílica visión de un sistema, diseñado en exclusiva para favorecer al rico y poderoso y pisotear al resto.

Y quién te ha contado que en un país musulman no se puede comprar y vender lo que uno quiera? Todo el que tiene dinero puede comprarse lo que le venga en gana, tiene internet y tantos coches como le quepan en el garaje. Dado que tengo familiares que residen en Marruecos, Túnez, Arabia, y Libia, creo que puedo opinar sabiendo lo que digo.

Pero vamos, que tu opinión es tan válida como cualquier otra, claro.
avatar
Invitado
Invitado

¿Qué sucede con EGIPTO y el mundo árabe? Empty Re: ¿Qué sucede con EGIPTO y el mundo árabe?

Vie Feb 04 2011, 12:55
Todo lo contrario mon ami, a los capitalistas sólo les interesa hacer dinero (y contratan trabajadores para ello, si no están conforme ellos pueden dejar el trabajo, no son esclavos, y pueden abrir su propio negocio)...

AH! PERO QUÉ PASA en los países SOCIALISTAS O COMUNISTAS!

Los socialistas de todos los partidos que decía Hayek, o si se prefiere los estatistas, no van a tener nunca interés en un pueblo demasiado próspero, porque cuando la gente prospera y se hace autosuficiente necesita menos al Estado, y por tanto empieza a cuestionarlo a la más mínima. Con la dictadura de los partidos que tenemos en España, obviamente eso no les interesa.

Considero que para nuestros partidos-cacique hay una gran diferencia entre que la prosperidad de la gente venga de su propia autosuficiencia, a que venga de la "protección" del Estado a través de cosas como "derechos" sin obligaciones, subvenciones, ayudas y limosnas varias. De hecho, en Extremadura y Andalucía lleva 30 años dándoles muy buen resultado.

Es lo que tienen las políticas sucialistas, acaban arruinando a un país por muy Alemania o Suecia que sea. Mira como dejo Schröder; Alemania, si no se lo quitan de encima hoy andarían por un 20% de paro.
avatar
Invitado
Invitado

¿Qué sucede con EGIPTO y el mundo árabe? Empty Re: ¿Qué sucede con EGIPTO y el mundo árabe?

Vie Feb 04 2011, 13:29
Es interesante que para defender el capitalismo, primero has atacado la religión, en vista de que eso no funciona, ahora atacas el socialismo.

Si un sistema, el que sea, es tan bueno como dices, para que brillara, no debería hacer falta demostrar lo malos que son todos los demás.

Al ciudadano de a pie, el progreso y beneficio de la empresa no le suele reportar ninguna mejora. Es más, las empresas para aumentar beneficios siempre encuentran motivos para que dos hagan el trabajo que antes hacían diez, y para pagar menos cada día,etc.

También atacas los estados democráticos, a pesar de que supuestamente es lo que defiendes. A no ser claro que para ti un estado es democrático sólo cuando lo rige un partido capitalista, y no el que elija el pueblo. Por tanto, siguiendo tu propio planteamiento, debería haber un sólo partido capitalista que gobernara universalmente. Así estarían garantizadas las libertades (según tu). Y si sólo hay un gobierno y no hay alternativas, ¿no es eso una dictadura?

A finales de los ochenta la Unión Soviética (segunda potencia mundial de entonces) dejó el comunismo, sistema con el que habían ido a la bancarrota. A principios del siglo XXI el sistema capitalista ha entrado en quiebra mundial. ¿No son estos dos hechos por sí mismos, prueba de que ni el capitalismo ni el comunismo funcionan?

Y puestos a analizar beneficios, China (país comunista y ateo) ahora es la segunda potencia mundial y económicamente no han dejado crecer sin parar. La crisis ni les a afectado.

Creo que tienes buena intención, pero necesitas pulir un poco más los puntos en que te contradices (espero no ofenderte con esto, no es mi intención, de verdad).



avatar
Invitado
Invitado

¿Qué sucede con EGIPTO y el mundo árabe? Empty Re: ¿Qué sucede con EGIPTO y el mundo árabe?

Vie Feb 04 2011, 13:54
1. No tengo necesidad de defender el capitalismo. Sólo intento mostrar interés por tus argumentos y contradecirlos.

2. La realidad es la que es. Si no lees mis artículos por pereza intelectual, ¿por qué he de molestarme en contestarte? Ni siquiera me quoteas.

3. El trabajador: de que de cada 1.000 € que recibe, el Estado recibe 565€ por la cuota patronal (o sea que el empresario le paga realmente al trabajador 1.565€). Si el ciudadano de a pie considera que no obtiene beneficios que MONTE ÉL SU EMPRESA o A TRAGAR con lo que le pida el jefe. Repito: no es ningún esclavo, puede elegir.

Aunque sí será esclavo del Estado (cuota de autónomo mensual mínima de 253€ más módulos o impuestos al comercio).

3'5. Con un sistema capitalista NO NECESITAMOS NI DE PARTIDOS NI POLÍTICOS. Con la soberanía del consumidor, el comprador y el vendedor son libres, eligen. Sólo existiría el Estado como MONOPOLIO DE LA JUSTICIA (Control de la violencia, defensa de nuestra seguridad).


4. En el mundo no hay ningún país totalmente capitalista. Véase el índice de liberalización económica http://www.heritage.org/index/Ranking (dime dónde se encuentra USA, cuáles son los 5 primeros, y dónde se encuentra España). Las economías mixtas es lo que tiene, muchos conceptos entremezclados y es tarea nuestra desenmascararlos.

5. El CAPITALISMO no ha entrado en quiebra, es el INTERVENCIONISMO ESTATAL el que lo ha hecho (los rescates a bancos y cajas son obra del Estado).

6. El caso de CHINA es especial: ES UNA ECONOMÍA MIXTA. Te cito de mis artículos que NI TE MOLESTAS EN LEER:

China logró la transición pero su modelo es inimitable, el poder central férreo, la clase tecnocrática bien elegida, restricciones severas a la reproducción no contestadas (en Egipto los imanes tendrían algo que decir,seguramente) y una gestión de la economía muy bien planificada en lo estratégico, a décadas vista. El poder muy centralizado disminuye las oportunidades para la corrupción (España está tan podrida por tener 46 máquinas de generar crédito durante un tiempo cuasi-infinito -pidiendo en Europa-, 17 cacicatos de lujo y varios cientos de ayuntamientos -de entre los 8000 totales- que han generado desde la nada la edificabilidad de miles de viviendas cada uno).

Por otra parte China es heredera de una larga tradición estatal centralista y de un aparato funcionarial de calidad y pulido a lo largo de milenios, y su sistema político puramente tecnocrático y enfocado a logros a largo plazo es una de las claves que han permitido al país crecer económicamente muy por encima del incremento demográfico. La tasa de ahorro se planifica y se logra, la inversión pública y hasta privada está teledirigida, con un sistema como el chino muchos países podrían aguantar incrementos demográficos de cierta importancia, pero hasta los propios chinos han ímpuesto límites a la reproducción para evitar ser nunca más de 1.500M e ir reduciendo la población a largo plazo.

CHINA SOSTIENE UN CAPITALISMO TECNOCRÁTICO con una dictadura en el tema ideológico, no de mercado. Ideológico (censura de google, censura de diarios, noticias, ... todo lo que se refiere a libertad ideológica). NO EN LIBERTAD DE MERCADO que es CAPITALISTA (es el primero de la lista que te he pasado).

Y haz el favor de leerte mis artículos antes de reírte de mí y de descalificarme.
avatar
Invitado
Invitado

¿Qué sucede con EGIPTO y el mundo árabe? Empty Re: ¿Qué sucede con EGIPTO y el mundo árabe?

Vie Feb 04 2011, 14:25
"1. No tengo necesidad de defender el capitalismo. Sólo intento mostrar interés por tus argumentos y contradecirlos."
Idem.

"2. La realidad es la que es. Si no lees mis artículos por pereza intelectual, ¿por qué he de molestarme en contestarte? Ni siquiera me quoteas."
¿Sólo hablas con quien te lee tus "cultísimos" artículos?

"3. El trabajador: de que de cada 1.000 € que recibe, el Estado recibe 565€ por la cuota patronal (o sea que el empresario le paga realmente al trabajador 1.565€). Si el ciudadano de a pie considera que no obtiene beneficios que MONTE ÉL SU EMPRESA o A TRAGAR con lo que le pida el jefe. Repito: no es ningún esclavo, puede elegir.

Aunque sí será esclavo del Estado (cuota de autónomo mensual mínima de 253€ más módulos o impuestos al comercio).

3'5. Con un sistema capitalista NO NECESITAMOS NI DE PARTIDOS NI POLÍTICOS. Con la soberanía del consumidor, el comprador y el vendedor son libres, eligen. Sólo existiría el Estado como MONOPOLIO DE LA JUSTICIA (Control de la violencia, defensa de nuestra seguridad)."

Ya que consideras que no habría que darle dinero al estado ¿con qué se mantendrían estos servicios que mencionas? Por cierto, si una persona se ve obligada a "TRAGAR", no es libre, y por tanto es un esclavo. Si el poder real lo detentaran las empresas ¿quién evitaría que abusaran de su poder?

"4. En el mundo no hay ningún país totalmente capitalista. Véase el índice de liberalización económica http://www.heritage.org/index/Ranking (dime dónde se encuentra USA, cuáles son los 5 primeros, y dónde se encuentra España). Las economías mixtas es lo que tiene, muchos conceptos entremezclados y es tarea nuestra desenmascararlos."

¿Desenmascararlos? ¿es que se trata de una caza de brujas?

"5. El CAPITALISMO no ha entrado en quiebra, es el INTERVENCIONISMO ESTATAL el que lo ha hecho (los rescates a bancos y cajas son obra del Estado)."

Los estados se han visto obligados a intervenir ante la quiebra de los bancos, la cual se ha producido por que los estados les habían dejado una libertad absoluta.

"6. El caso de CHINA es especial: ES UNA ECONOMÍA MIXTA. Te cito de mis artículos que NI TE MOLESTAS EN LEER:

China logró la transición pero su modelo es inimitable, el poder central férreo, la clase tecnocrática bien elegida, restricciones severas a la reproducción no contestadas (en Egipto los imanes tendrían algo que decir,seguramente) y una gestión de la economía muy bien planificada en lo estratégico, a décadas vista. El poder muy centralizado disminuye las oportunidades para la corrupción (España está tan podrida por tener 46 máquinas de generar crédito durante un tiempo cuasi-infinito -pidiendo en Europa-, 17 cacicatos de lujo y varios cientos de ayuntamientos -de entre los 8000 totales- que han generado desde la nada la edificabilidad de miles de viviendas cada uno).

Por otra parte China es heredera de una larga tradición estatal centralista y de un aparato funcionarial de calidad y pulido a lo largo de milenios, y su sistema político puramente tecnocrático y enfocado a logros a largo plazo es una de las claves que han permitido al país crecer económicamente muy por encima del incremento demográfico. La tasa de ahorro se planifica y se logra, la inversión pública y hasta privada está teledirigida, con un sistema como el chino muchos países podrían aguantar incrementos demográficos de cierta importancia, pero hasta los propios chinos han ímpuesto límites a la reproducción para evitar ser nunca más de 1.500M e ir reduciendo la población a largo plazo.



CHINA SOSTIENE UN CAPITALISMO TECNOCRÁTICO con una dictadura en el tema ideológico, no de mercado. Ideológico (censura de google, censura de diarios, noticias, ... todo lo que se refiere a libertad ideológica). NO EN LIBERTAD DE MERCADO que es CAPITALISTA (es el primero de la lista que te he pasado)."

Supongo que ya que, tan amablemente, me pides que lea tus artículos, no te estaría mal leer y estudiar la historia de China en el siglo XX. Sus hambrunas, la corrupción de su funcionariado, genocidios, represión, etc.

"Y haz el favor de leerte mis artículos antes de reírte de mí y de descalificarme."

Lo primero, no me he reído en ningún momento de ti. En segundo lugar, que no tenga tu misma opinión no es descalificarte. Lo tercero, dada la radicalidad de tu forma de pensar creo que es imposible llegar a una comprensión mutua.
En fin, hasta ahora pensaba que esto era un debate y no que hubiera que estar de acuerdo con todo lo que tu cabeza elucubra.
Ah, sí había leído tus artículos, pero no me parecía oportuno mencionarlos, dado que carecen de rigor y están muy sesgados por tu postura particular.


avatar
Invitado
Invitado

¿Qué sucede con EGIPTO y el mundo árabe? Empty Re: ¿Qué sucede con EGIPTO y el mundo árabe?

Vie Feb 04 2011, 14:34
En líneas generales tus comentarios parecen no entender ni mis argumentos ni mis "cultísimos" artículos. Mi filosofía, capitalista, es "que cada palo aguante su vela". A mí me agradan los debates, pero tú te cierras a cal y canto con los tremendos prejuicios heredados de un sistema educativo deficiente y una sociedad en la que se tratan a los empresarios como delincuentes y que la gente pierde la perspectiva (al fin y al cabo cualquiera puede ser empresario).

Ataca a los políticos y al Estado, que son los ÚNICOS responsables de la catástrofe económica. Y además, se ve en tus argumentos.

Los empresarios son como tú y yo, personas que buscan realizarse y de paso obtener beneficios. No eres quien para obligarles a que te den SU DINERO para TUS NECESIDADES. Te convertirías en un dictador.

El trabajador que "TRAGA" es porque quiere. Nadie le obliga, te repito. El que él tenga la baja autoestima y se vea como un inútil que sólo sabe hacer lo que le pide el empresario abusón no es en absoluto que el empresario le obligue. Más bien su percepción de sí mismo y las pocas ganas que tiene de cambiar las cosas (formarse en otras cosas, buscar otros empleos, abrir su negocio...)

Sobre el tema de la JUSTICIA. ¿Cómo se mantendría el sistema? Fácil: todos los delincuentes, ladrones y asesinos a trabajar de sol a sol y sin cobrar ni un duro. Lo ganado por su trabajo, a invertirlo en el sistema judicial (el único monopolio del Estado). Ya verías cómo muchos se lo pensarían dos veces antes de traficar con droga o delinquir.

Desenmascarar... ¿sabes lo que es el Carne-levare? ¿carnaval? No metas religión (caza de brujas) en un tema absolutamente laico. Desenmasacarar es lo que hacía Sócrates con el método maiéutico, hacer ver a su interlocutor en los errores que cometía a la hora de exponer su discurso.

Los Estados, para mantener su cotarro (o sea, los políticos) se aliaron con unos cuantos bancos para salvarlos de la quiebra. Función que no hace sino demostrar la necesidad de separar la Economía del Estado.

Sobre China, te estoy hablando de AHORA. No de hace 100 años. En todas partes ha habido represión, asesinato, dictadura... es lo que tiene cuando unos cuantos "seres de luz" deciden planificar la vida de los demás.

Todo el mundo me ha felicitado por mis artículos y para nada nadie ha visto signos de "politicismo" ni maniqueismo. Es lo que tiene hablar de la libertad para todo el mundo.
avatar
Invitado
Invitado

¿Qué sucede con EGIPTO y el mundo árabe? Empty Re: ¿Qué sucede con EGIPTO y el mundo árabe?

Vie Feb 04 2011, 20:24
Como creo que ya te mencioné antes, tu postura está demasiado alejada de la mía como para que haya un punto en común.
avatar
Invitado
Invitado

¿Qué sucede con EGIPTO y el mundo árabe? Empty Re: ¿Qué sucede con EGIPTO y el mundo árabe?

Vie Feb 04 2011, 20:25
Es que yo no busco puntos en común ni que me apoyes.

Sólo busco tu entendimiento, así luego tu podrás poner en tela de juicio tus ideas.
avatar
Invitado
Invitado

¿Qué sucede con EGIPTO y el mundo árabe? Empty Re: ¿Qué sucede con EGIPTO y el mundo árabe?

Vie Feb 04 2011, 22:07
Sí, desde luego la autocrítica no es tu punto fuerte.
avatar
Invitado
Invitado

¿Qué sucede con EGIPTO y el mundo árabe? Empty Re: ¿Qué sucede con EGIPTO y el mundo árabe?

Sáb Feb 05 2011, 10:04
avatar
Invitado
Invitado

¿Qué sucede con EGIPTO y el mundo árabe? Empty Re: ¿Qué sucede con EGIPTO y el mundo árabe?

Sáb Feb 05 2011, 11:08
Sí, desde luego la autocrítica no es tu punto fuerte.

Otro ataque personal.

Desde luego ya se me acabó la paciencia de dialogar contigo.

Mi consejo es que deberías usar la razón y no los sentimientos ni emociones, te ahorrarás muchos dramas de los que se te avecinan.


Es lo que dije en mi artículo: Los años de petróleo caro fueron un alivio y pueden volver a serlo si sube, pero en este intermedio que hemos vivido con el petróleo más bajo, los recursos financieros del Estado para subsidiar alimentos (es una política clave en todos los países con demografías desbocadas el ofrecer pan barato y subsidiado al pueblo, esto viene de Roma y se hace en Venezuela, en México y en toda Africa y Asia) merman y si al tiempo sube el trigo por la perturbación que sea (¿demanda china?), las cosa se calienta. El detonante de esta revuelta no olvidemos que ha sido por la subida de precios descontrolada del cereal, algo común a revueltas previas en el país y en otros con similares condiciones.
avatar
Invitado
Invitado

¿Qué sucede con EGIPTO y el mundo árabe? Empty Re: ¿Qué sucede con EGIPTO y el mundo árabe?

Dom Feb 06 2011, 11:28
Julian, muy bueno el aporte del artículo, gracias.
S
Contenido patrocinado

¿Qué sucede con EGIPTO y el mundo árabe? Empty Re: ¿Qué sucede con EGIPTO y el mundo árabe?

Volver arriba
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.