- izurdesorkundeVeterano/a
- Valoración : 107
Actividad : 12705
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012
Netiqueta
Jue Feb 17 2022, 18:33
El enlace que aporto va destinado a usuarios de foros de aprendizaje eLearning, pero podía aplicarse perfectamente a este entorno.
https://diarioinstruccionaledu.blogspot.com/2015/06/10-normas-de-netiqueta-para-participar.html
Resumiendo:
- "Existe un código de etiqueta de la red para las discusiones en línea, algo así como los buenos modos y costumbres para generar conversación y convivencia entre quienes participamos"
- 1. Utiliza un lenguaje apropiado: la buena ortografía y construcción gramatical son una necesidad. Además, nunca escribas todo el texto de tu participación en letras mayúsculas; escribir en letras mayúsculas es considerado como gritar.
- 2. Ser muy claro y preciso: "a más letras tal vez tenga más valía mi participación ... ¡Error! Lo único que logramos es ser confusos, repetitivos y, odiosos...para el resto.
- 3. Evite el uso de emoticonos y o escribir al estilo de "mensaje de texto": las caritas sonrientes o atajos lingüísticos son más apropiados para chatear con tus amigos o para la mensajería instantánea.
- 4. Explica tu opinión. Justifica y argumenta: Si tienes varios puntos de opinión que deseas desarrollar, publícalos de manera individual y no en un único mensaje, un texto largo o confuso.
- 5. Lee tu participación o comentarios antes hacer clic en "Enviar": Si no lo haces es muy probable que el resultado final será la repetición de las cosas que otros ya han dicho, Si tu propio texto te parece confuso, corrige de inmediato antes de enviar.
- 6. Cuida el tono de tus expresiones: Debido a que el lenguaje escrito carece del apoyo de pistas de comunicación facial o tonos de voz, puede que lleguemos a ser fácilmente mal interpretados. ... evitar el uso de palabras fuertes. Además, trata de evitar el humor y el sarcasmo por completo, ya que ambos pueden crear malentendidos y tensiones.
- 7. Reconoce y respeta la diversidad: es importante respetar la diversidad y las opiniones diferentes a la tuya, no importa de dónde vengan.
Esta bien estar en desacuerdo con un punto de vista, pero es definitivamente inapropiado faltar al respeto y ser ofensivo hacia los demás. Estar abierto a diferentes puntos de vista es un signo de inteligencia; además, prestar atención a puntos de vista alternativos es una de las mejores maneras de aprender. Comentarios inapropiados o políticamente incorrectos, es decir, palabras altisonantes, racistas, sexistas, sobre la edad de los participantes o sus religiones son inaceptables, no importa lo inocente o "divertido" te puedan resultar en lo personal.
Por otro lado, si resultas ser víctima de insultantes, trata de mantener la calma y resistirte a devolver la ofensa. Informa sobre esta situación directamente al staff.
- 8. Controla tu temperamento: Al ser atacado personalmente en la web es fácil enojarse, pero no vas a ganar ningún argumento si pierdes tu temperamento; las rabietas no llevan a ninguna parte.
- 9. Toma tus mensajes y publicaciones en serio: Lo más importante es mantenerse dentro del tema. Comentarios irrelevantes confundirán a tus compañeros y hará que parezcas que no sabes bien de lo que se está hablando.
- 10. Comentarios veraces y verificables: Si no estás 100% seguro de tu respuesta, dilo. Y si estás utilizando la propiedad intelectual de otros, por ejemplo, sitios web, libros, blogs, artículos de revistas, etc., para apoyar tu argumento, siempre cita sus fuentes.
-
https://diarioinstruccionaledu.blogspot.com/2015/06/10-normas-de-netiqueta-para-participar.html
Resumiendo:
- "Existe un código de etiqueta de la red para las discusiones en línea, algo así como los buenos modos y costumbres para generar conversación y convivencia entre quienes participamos"
- 1. Utiliza un lenguaje apropiado: la buena ortografía y construcción gramatical son una necesidad. Además, nunca escribas todo el texto de tu participación en letras mayúsculas; escribir en letras mayúsculas es considerado como gritar.
- 2. Ser muy claro y preciso: "a más letras tal vez tenga más valía mi participación ... ¡Error! Lo único que logramos es ser confusos, repetitivos y, odiosos...para el resto.
- 3. Evite el uso de emoticonos y o escribir al estilo de "mensaje de texto": las caritas sonrientes o atajos lingüísticos son más apropiados para chatear con tus amigos o para la mensajería instantánea.
- 4. Explica tu opinión. Justifica y argumenta: Si tienes varios puntos de opinión que deseas desarrollar, publícalos de manera individual y no en un único mensaje, un texto largo o confuso.
- 5. Lee tu participación o comentarios antes hacer clic en "Enviar": Si no lo haces es muy probable que el resultado final será la repetición de las cosas que otros ya han dicho, Si tu propio texto te parece confuso, corrige de inmediato antes de enviar.
- 6. Cuida el tono de tus expresiones: Debido a que el lenguaje escrito carece del apoyo de pistas de comunicación facial o tonos de voz, puede que lleguemos a ser fácilmente mal interpretados. ... evitar el uso de palabras fuertes. Además, trata de evitar el humor y el sarcasmo por completo, ya que ambos pueden crear malentendidos y tensiones.
- 7. Reconoce y respeta la diversidad: es importante respetar la diversidad y las opiniones diferentes a la tuya, no importa de dónde vengan.
Esta bien estar en desacuerdo con un punto de vista, pero es definitivamente inapropiado faltar al respeto y ser ofensivo hacia los demás. Estar abierto a diferentes puntos de vista es un signo de inteligencia; además, prestar atención a puntos de vista alternativos es una de las mejores maneras de aprender. Comentarios inapropiados o políticamente incorrectos, es decir, palabras altisonantes, racistas, sexistas, sobre la edad de los participantes o sus religiones son inaceptables, no importa lo inocente o "divertido" te puedan resultar en lo personal.
Por otro lado, si resultas ser víctima de insultantes, trata de mantener la calma y resistirte a devolver la ofensa. Informa sobre esta situación directamente al staff.
- 8. Controla tu temperamento: Al ser atacado personalmente en la web es fácil enojarse, pero no vas a ganar ningún argumento si pierdes tu temperamento; las rabietas no llevan a ninguna parte.
- 9. Toma tus mensajes y publicaciones en serio: Lo más importante es mantenerse dentro del tema. Comentarios irrelevantes confundirán a tus compañeros y hará que parezcas que no sabes bien de lo que se está hablando.
- 10. Comentarios veraces y verificables: Si no estás 100% seguro de tu respuesta, dilo. Y si estás utilizando la propiedad intelectual de otros, por ejemplo, sitios web, libros, blogs, artículos de revistas, etc., para apoyar tu argumento, siempre cita sus fuentes.
-
A milsiete le gusta esta publicaciòn
- izurdesorkundeVeterano/a
- Valoración : 107
Actividad : 12705
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012
Re: Netiqueta
Sáb Abr 09 2022, 15:10
Las formas. Esas incomprendidas.
Es triste comprobar que los seres humanos repetimos mil y una vez los mismos errores.
Esta semana he vuelto a comprobar los efectos de la frustración en las personas que no son hábiles en la gestión de sus emociones. Cómo repiten el mismo "argumentario" falaz, falto de fundamento. Cómo campa la manipulación a sus anchas (o lo intentan).
También he oído por primera vez este pensamiento:
"Yo soy yo. Tú eres tú.
No estoy en este mundo para cumplir tus expectativas.
Ni tú estás en este mundo para cumplir las mías.
Si en algún momento nos encontramos, será maravilloso.
Si no, no puede remediarse."
En contraposición a este otro pensamiento:
"No sé quién soy pero sí sé quién eres tú.
Estoy en este mundo para cumplir tus expectativas.
Y quiero que tú hagas lo que yo quiero que hagas.
Haré todo lo posible para lograr nuestro encuentro.
Porque no me imagino la vida sin ti."
Muy enfermizo ese segundo punto de vista.
Para rematar la jugada, entro y veo que la situación no es muy diferente por acá. El respeto es para todos, no por tener más responsabilidades (asumidas sin beneficio propio, todo sea dicho) se pierde ese derecho y se puede trollear sin consecuencias.
Uff, ¿evolucionaremos como especie o involucionaremos?
Es triste comprobar que los seres humanos repetimos mil y una vez los mismos errores.
Esta semana he vuelto a comprobar los efectos de la frustración en las personas que no son hábiles en la gestión de sus emociones. Cómo repiten el mismo "argumentario" falaz, falto de fundamento. Cómo campa la manipulación a sus anchas (o lo intentan).
También he oído por primera vez este pensamiento:
"Yo soy yo. Tú eres tú.
No estoy en este mundo para cumplir tus expectativas.
Ni tú estás en este mundo para cumplir las mías.
Si en algún momento nos encontramos, será maravilloso.
Si no, no puede remediarse."
En contraposición a este otro pensamiento:
"No sé quién soy pero sí sé quién eres tú.
Estoy en este mundo para cumplir tus expectativas.
Y quiero que tú hagas lo que yo quiero que hagas.
Haré todo lo posible para lograr nuestro encuentro.
Porque no me imagino la vida sin ti."
Muy enfermizo ese segundo punto de vista.
Para rematar la jugada, entro y veo que la situación no es muy diferente por acá. El respeto es para todos, no por tener más responsabilidades (asumidas sin beneficio propio, todo sea dicho) se pierde ese derecho y se puede trollear sin consecuencias.
Uff, ¿evolucionaremos como especie o involucionaremos?
- JesúsAsiduo/a
- Valoración : 3
Actividad : 1027
Cantidad de envíos : 397
Fecha de inscripción : 17/12/2021
Re: Netiqueta
Sáb Abr 09 2022, 16:04
izurdesorkunde escribió:Las formas. Esas incomprendidas.
Es triste comprobar que los seres humanos repetimos mil y una vez los mismos errores.
Esta semana he vuelto a comprobar los efectos de la frustración en las personas que no son hábiles en la gestión de sus emociones. Cómo repiten el mismo "argumentario" falaz, falto de fundamento. Cómo campa la manipulación a sus anchas (o lo intentan).
También he oído por primera vez este pensamiento:
"Yo soy yo. Tú eres tú.
No estoy en este mundo para cumplir tus expectativas.
Ni tú estás en este mundo para cumplir las mías.
Si en algún momento nos encontramos, será maravilloso.
Si no, no puede remediarse."
En contraposición a este otro pensamiento:
"No sé quién soy pero sí sé quién eres tú.
Estoy en este mundo para cumplir tus expectativas.
Y quiero que tú hagas lo que yo quiero que hagas.
Haré todo lo posible para lograr nuestro encuentro.
Porque no me imagino la vida sin ti."
Muy enfermizo ese segundo punto de vista.
Para rematar la jugada, entro y veo que la situación no es muy diferente por acá. El respeto es para todos, no por tener más responsabilidades (asumidas sin beneficio propio, todo sea dicho) se pierde ese derecho y se puede trollear sin consecuencias.
Uff, ¿evolucionaremos como especie o involucionaremos?
Mmmm las formas. Somos animales sociales. Las formas se aceptan tácitamente hasta que se dejan de aceptar. Frustración por una mala gestión de emociones? Puede ser. Pero todos necesitamos desahogarnos de alguna manera. Lo dicho. Las formas son lo que nosotros aceptamos que sean las formas.
Pd; esto siguiente, no es una indirecta, ni un insulto ni nada. Es un ejemplo (genérico) para que se vea que las formas es algo tan endeble y tan susceptible de ser manipulado que la diferencia entre lo socialmente aceptado y lo que no, es muy fina. Y ya entraríamos en el debate de la libertad de expresión pero mejor otro día.
https://youtu.be/JBe0yHNEURo
Pd2: Se puede abrir debate realmente. Si se están haciendo caca en media familia tuya, ¿estás obligado a aceptar las formas? Ya entra dentro de la moral de cada uno, pero solo apunto que el concepto de legítima defensa, por suerte, si que está extendido.
- izurdesorkundeVeterano/a
- Valoración : 107
Actividad : 12705
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012
Re: Netiqueta
Sáb Abr 09 2022, 19:22
Claro, no conocéis el "sucedido" que me ha llevado a reabrir este hilo. Pero evidentemente no se aceptan las formas que atentan a una buena convivencia social, y se tomaron las medidas protocolarias oportunas, sin caer en el barro de una batalla en la que no tenía ninguna intención de entrar.Jesús escribió:izurdesorkunde escribió:Las formas. Esas incomprendidas.
Es triste comprobar que los seres humanos repetimos mil y una vez los mismos errores.
Esta semana he vuelto a comprobar los efectos de la frustración en las personas que no son hábiles en la gestión de sus emociones. Cómo repiten el mismo "argumentario" falaz, falto de fundamento. Cómo campa la manipulación a sus anchas (o lo intentan).
También he oído por primera vez este pensamiento:
"Yo soy yo. Tú eres tú.
No estoy en este mundo para cumplir tus expectativas.
Ni tú estás en este mundo para cumplir las mías.
Si en algún momento nos encontramos, será maravilloso.
Si no, no puede remediarse."
En contraposición a este otro pensamiento:
"No sé quién soy pero sí sé quién eres tú.
Estoy en este mundo para cumplir tus expectativas.
Y quiero que tú hagas lo que yo quiero que hagas.
Haré todo lo posible para lograr nuestro encuentro.
Porque no me imagino la vida sin ti."
Muy enfermizo ese segundo punto de vista.
Para rematar la jugada, entro y veo que la situación no es muy diferente por acá. El respeto es para todos, no por tener más responsabilidades (asumidas sin beneficio propio, todo sea dicho) se pierde ese derecho y se puede trollear sin consecuencias.
Uff, ¿evolucionaremos como especie o involucionaremos?
Mmmm las formas. Somos animales sociales. Las formas se aceptan tácitamente hasta que se dejan de aceptar. Frustración por una mala gestión de emociones? Puede ser. Pero todos necesitamos desahogarnos de alguna manera. Lo dicho. Las formas son lo que nosotros aceptamos que sean las formas.
Mas bien me daba la sensación de una mala gestión de emociones tras sentir frustración. Causa-efecto en este orden (1º: frustración, 2º: mala gestión de emociones, 3º: pérdida de formas en la relación interpersonal).
Pd; esto siguiente, no es una indirecta, ni un insulto ni nada. Es un ejemplo (genérico) para que se vea que las formas es algo tan endeble y tan susceptible de ser manipulado que la diferencia entre lo socialmente aceptado y lo que no, es muy fina. Y ya entraríamos en el debate de la libertad de expresión pero mejor otro día.
La libertad de expresión no exime al que "pierde los papeles" (incluso llegando al insulto personal). Como dice el punto 8 de la netiqueta, las rabietas no llegan a ninguna parte. Las emociones pueden ser moduladas por el raciocinio, y me parece más útil un argumentario bien basado que una salida de tono que se deje llevar por la manipulación fácil.
https://youtu.be/JBe0yHNEURo
Pd2: Se puede abrir debate realmente. Si se están haciendo caca en media familia tuya, ¿estás obligado a aceptar las formas? Ya entra dentro de la moral de cada uno, pero solo apunto que el concepto de legítima defensa, por suerte, si que está extendido.
- JesúsAsiduo/a
- Valoración : 3
Actividad : 1027
Cantidad de envíos : 397
Fecha de inscripción : 17/12/2021
Re: Netiqueta
Sáb Abr 09 2022, 22:15
izurdesorkunde escribió:Claro, no conocéis el "sucedido" que me ha llevado a reabrir este hilo. Pero evidentemente no se aceptan las formas que atentan a una buena convivencia social, y se tomaron las medidas protocolarias oportunas, sin caer en el barro de una batalla en la que no tenía ninguna intención de entrar.Jesús escribió:izurdesorkunde escribió:Las formas. Esas incomprendidas.
Es triste comprobar que los seres humanos repetimos mil y una vez los mismos errores.
Esta semana he vuelto a comprobar los efectos de la frustración en las personas que no son hábiles en la gestión de sus emociones. Cómo repiten el mismo "argumentario" falaz, falto de fundamento. Cómo campa la manipulación a sus anchas (o lo intentan).
También he oído por primera vez este pensamiento:
"Yo soy yo. Tú eres tú.
No estoy en este mundo para cumplir tus expectativas.
Ni tú estás en este mundo para cumplir las mías.
Si en algún momento nos encontramos, será maravilloso.
Si no, no puede remediarse."
En contraposición a este otro pensamiento:
"No sé quién soy pero sí sé quién eres tú.
Estoy en este mundo para cumplir tus expectativas.
Y quiero que tú hagas lo que yo quiero que hagas.
Haré todo lo posible para lograr nuestro encuentro.
Porque no me imagino la vida sin ti."
Muy enfermizo ese segundo punto de vista.
Para rematar la jugada, entro y veo que la situación no es muy diferente por acá. El respeto es para todos, no por tener más responsabilidades (asumidas sin beneficio propio, todo sea dicho) se pierde ese derecho y se puede trollear sin consecuencias.
Uff, ¿evolucionaremos como especie o involucionaremos?
Mmmm las formas. Somos animales sociales. Las formas se aceptan tácitamente hasta que se dejan de aceptar. Frustración por una mala gestión de emociones? Puede ser. Pero todos necesitamos desahogarnos de alguna manera. Lo dicho. Las formas son lo que nosotros aceptamos que sean las formas.
Mas bien me daba la sensación de una mala gestión de emociones tras sentir frustración. Causa-efecto en este orden (1º: frustración, 2º: mala gestión de emociones, 3º: pérdida de formas en la relación interpersonal).
Pd; esto siguiente, no es una indirecta, ni un insulto ni nada. Es un ejemplo (genérico) para que se vea que las formas es algo tan endeble y tan susceptible de ser manipulado que la diferencia entre lo socialmente aceptado y lo que no, es muy fina. Y ya entraríamos en el debate de la libertad de expresión pero mejor otro día.
La libertad de expresión no exime al que "pierde los papeles" (incluso llegando al insulto personal). Como dice el punto 8 de la netiqueta, las rabietas no llegan a ninguna parte. Las emociones pueden ser moduladas por el raciocinio, y me parece más útil un argumentario bien basado que una salida de tono que se deje llevar por la manipulación fácil.
https://youtu.be/JBe0yHNEURo
Pd2: Se puede abrir debate realmente. Si se están haciendo caca en media familia tuya, ¿estás obligado a aceptar las formas? Ya entra dentro de la moral de cada uno, pero solo apunto que el concepto de legítima defensa, por suerte, si que está extendido.
@izurdesorkunde De acuerdo, en general. Hoy en día, la libertad de expresión está sobrevaloradisima, aunque tampoco me apetece extenderme en el tema.
El problema es que no podemos prescindir de las emociones, ni siquiera en la oratoria, y muchas veces es difícil separar el raciocinio de las emociones. La única manera de combatir la manipulación fácil es aprender las técnicas existentes para que no te puedan influenciar. Pero claro, a ver quién es el guapo que por propia voluntad se pone a leer del tema. Mucho mejor dejarse llevar ¿No? En fin. Como de importante es una buena formación.
Pd: Si tienes interés ábreme priv y te paso unos libritos de psicología (no unos libritos, unos tochacos que flipas), hay uno que va de psicología de la emoción pero todavía no lo he empezado. Aunque, si mal no recuerdo, tu estudiaste psicología, ¿No? En fin, lo que sea. Si te interesa el tema ábreme priv. Estoy con otros de psicología y la cosa está interesantísima.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|