FASD
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Últimos temas
El sentido de la vidaJue Mar 09 2023, 21:13izurdesorkundePopulismo y algo masSáb Feb 11 2023, 12:16Gaston BroguettHembrismo argentino (que no se expanda)Sáb Feb 04 2023, 17:57Gaston BroguettEl más bello de los ruidosJue Feb 02 2023, 20:34izurdesorkundeEl futuro (flipante) de las Inteligencias Artificiales; chatGpt.Jue Dic 22 2022, 17:55xero-q¿Maquiavelismo o qué?Jue Dic 15 2022, 13:18JesúsMarxismo, socialismo y comunismo: Las ideologías más malvadas y perversas que jamás creó el ser humanoLun Dic 05 2022, 23:36JesúsVideojuegos en las aulas.Sáb Dic 03 2022, 12:34milsieteEjercicios para la meditación diariaSáb Dic 03 2022, 12:24milsieteBlog recomendable y entrada sobre altas capacidadesSáb Dic 03 2022, 12:20milsiete
Buscar
Resultados por:
Búsqueda avanzada

¿Qué es la inteligencia?

+5
Willy
Jesús
CI101
Agustin
Albedrío 1.0
9 participantes
Ir abajo
Bender96
Bender96
Asiduo/a
Valoración : 2
Actividad : 3339
Cantidad de envíos : 399
Fecha de inscripción : 16/02/2016
Edad : 26
Localización : Venezuela

¿Qué es la inteligencia? - Página 4 Empty Re: ¿Qué es la inteligencia?

Dom Ene 16 2022, 02:09
"¿cómo argumentar a favor del determinismo procedimental o del indeterminismo procedimental – alias: libre albedrio –, sin auto-contradecirnos?"

Depende de la persona que argumenta una cosa o la otra. En general, son conversaciones vacías/banales si no tienen sustento u objetivo.

La autocontradicción es inevitable cuando se habla mucho de lo que no se sabe o se habla mucho de una sola cosa sin tener en cuenta otras posibilidades.

"¿siquiera puedo estar seguro – sentimiento (grado de confianza) – que dudo – sentimiento (grado de confianza) –?"

Bajo esa lógica, se puede llegar a pensar que uno estaba predispuesto (por alguna razón desconocida) a dudar. La seguridad se rompe en ese instante.

"¿no os da vergüenza la cantidad de irrelevancias por las que hasta llegáis a discutir, siendo el resto lo que – al parecer – ni siquiera entendéis como lo significativo?"

No entiendo muy bien a lo que te refieres con "lo significativo". Pero en general, diría que sí, me da vergüenza.

Gaston Broguett
Gaston Broguett
Asiduo/a
Valoración : 5
Actividad : 1626
Cantidad de envíos : 405
Fecha de inscripción : 28/02/2021
Localización : Argentina
https://repositoriodeconfusiones-comentarios.blogspot.com/

¿Qué es la inteligencia? - Página 4 Empty Re: ¿Qué es la inteligencia?

Dom Ene 16 2022, 02:23
"Depende de la persona que argumenta una cosa o la otra. En general, son conversaciones vacías/banales si no tienen sustento u objetivo."

No logro entender su punto, si lo remite a mi pregunta retorica. Si leyó mi conceptualización respecto del (determinismo procedimental) y el (indeterminismo procedimental) no logro entender como no concluir que es una paradoja dentro de otra. Y, si coincide, que presumo no lo hace o no lo entendió así: si que es interesante, bueno para mi como siempre, pues pone de manifiesto un (factor limitante del conocimiento) muy significativo y fácil de ser usado (volviendo controversial hasta lo presuntamente obvio) en tantos otros razonamientos.

"Bajo esa lógica, se puede llegar a pensar que uno estaba predispuesto (por alguna razón desconocida) a dudar. La seguridad se rompe en ese instante."

Eso, es lo que he intentado expresar y hacer evidente en mis interlocutores/lectores. Para mi, tanto el determinismo procedimental como su antítesis, nos remiten, yo diría que indefectiblemente (pero mi escepticismo me hace ser mas cauto, aunque, aumenta mi grado antinómico) en la inexistencia del libre albedrio (https://repositoriodeconfusiones-comentarios.blogspot.com/2018/03/incondicionada-intencionalidad.html) y consecuentemente, en lo que he expuesto, nuestras deducciones quedan problematizadas.

"No entiendo muy bien a lo que te refieres con "lo significativo". Pero en general, diría que sí, me da vergüenza."

Uno de los puntos principales de la fuente de esa respuesta, es que: hace décadas que intento que la gente pase pagina con lo del libre albedrio y la aleatoriedad ontológica/"real" (por ej. la cuántica) y me ayuden a pensar respecto del dilema de la confianza (el link que he pasado y sus implicaciones). Pero nada. Se pasan todo el tiempo determinando si el libre albedrio existe y hasta lo redefinen constantemente.



Bender96
Bender96
Asiduo/a
Valoración : 2
Actividad : 3339
Cantidad de envíos : 399
Fecha de inscripción : 16/02/2016
Edad : 26
Localización : Venezuela

¿Qué es la inteligencia? - Página 4 Empty Re: ¿Qué es la inteligencia?

Dom Ene 16 2022, 03:38
Para ti, la ausencia del libre albedrío es evidente lógicamente, por lo que discutir si lo hay o no lo hay es innecesario puesto que ya está resuelto. Lo que te interesa son las implicaciones lógicas de su inexistencia, pero como te digo, tal vez no está tan claro.

Desde mi limitado análisis, es un poco de los dos, tanto determinismo como indeterminismo. Por ejemplo, tenemos capacidad para ser más inteligentes si nos esforzamos y tenemos la oportunidad, pero no podemos elegir que nuestro CI aumente 100 puntos en una sola zancada. Tenemos la capacidad de mejorar nuestras capacidades físicas y correr más rápido haciendo ejercicio, pero no podemos elegir correr a la velocidad de la luz.

Lo que digo, es que hay un margen de acción en el que puedes hacer lo que quieras sin pasarte de la frontera impuesta.

"No logro entender su punto, si lo remite a mi pregunta retorica." Que muchas personas hablan del tema con frivolidad, incluso su postura respecto al tema carece de profundidad. Sé que ese no es tu caso, ya que quieres resolver tus dudas.

Y claro, revisaré el enlace cuando tenga oportunidad. Hoy ni siquiera estudié por comentar en el foro. :-\


Última edición por Bender96 el Dom Ene 16 2022, 14:06, editado 1 vez
homo divergenticus
homo divergenticus
Veterano/a
Valoración : 36
Actividad : 9207
Cantidad de envíos : 3715
Fecha de inscripción : 29/11/2012

¿Qué es la inteligencia? - Página 4 Empty Re: ¿Qué es la inteligencia?

Dom Ene 16 2022, 10:12
Vintage, mucho vintage.

El emergentismo termina con tanta tontería de determinismo e indeterminismo.
Dejad de operar con sistemas simples, sed atrevidos y dad el paso a sistemas complejos, son mucho más divertidos.

A Bender96 le gusta esta publicaciòn

avatar
Jesús
Asiduo/a
Valoración : 3
Actividad : 1029
Cantidad de envíos : 397
Fecha de inscripción : 17/12/2021

¿Qué es la inteligencia? - Página 4 Empty Re: ¿Qué es la inteligencia?

Dom Ene 16 2022, 10:32
Estoy con @Bender96. Perdona @Gaston Broguett si de momento no vamos más allá jajaj pero a ver;
La supuesta evidencia de que no existe el libre albedrío no deja de ser una posibilidad (ver todos los razonamientos anteriores que hemos ido haciendo). Luego no es una certeza. Puede que sea, pero no lo sabemos ni tenemos modo de saberlo. Asumiendo que no lo sea (es decir, no existe el ruido):
Coincido con Bender. Tienes factores limitantes del conocimiento y lo que más determina tu vida son factores sobre los que tienes ninguna capacidad de decisión. El ponía el ejemplo del CI. Hay otros. Si se entiende el libre albedrío como la capacidad por optar entre distintas alternativas, y si no existe el ruido, el pensamiento racional puede tener sentido, y desde luego, pienso, luego existo. Entonces. Con arreglo a nuestras limitaciones, uno puede decidir qué va a hacer en la vida. Claro, teniendo en cuenta que tu tiempo es limitado, y lo que haces evita que hagas otras cosas (coste de oportunidad). Pero sí que tienes una (cierta) capacidad de decisión. Entonces, no puedes concluir que no exista el libre albedrío. Si lo quieres tomar como hipótesis para hacer más deducciones en ese supuesto, adelante, pero no se puede dar por hecho que el libre albedrío no existe (vamos, lo mismo me dejo algo en el tintero).
homo divergenticus
homo divergenticus
Veterano/a
Valoración : 36
Actividad : 9207
Cantidad de envíos : 3715
Fecha de inscripción : 29/11/2012

¿Qué es la inteligencia? - Página 4 Empty Re: ¿Qué es la inteligencia?

Dom Ene 16 2022, 10:37
Uno es didactico, les nombra el emergentismo...y mira. hmm
avatar
Jesús
Asiduo/a
Valoración : 3
Actividad : 1029
Cantidad de envíos : 397
Fecha de inscripción : 17/12/2021

¿Qué es la inteligencia? - Página 4 Empty Re: ¿Qué es la inteligencia?

Dom Ene 16 2022, 12:55

@homo divergenticus Te he propuesto un pacto de no agresión y no lo has aceptado, pues bueno, todo tiene consecuencias (consecuencias que no "emergen" sino que son parte de un proceso lógico).
He mirado un poco a ver qué era eso del "emergentismo" y bueno. Se supone que son aquellas propiedades o procesos de un sistema no reducibles a las propiedades o procesos de sus partes constituyentes (la totalidad es más que la suma de las partes, y por lo tanto no reductible a la sumatoria de estas). Tremenda fumada sinceramente.
Es decir, se basa en que no se puede sacar el todo mediante la suma de las partes, ya que hay algo que queda fuera y que "emerge". Bueno.

Créditos a http://psicoteca.blogspot.com/2009/05/emergentismo-y-otras-frivolidades.html?m=1

"Sin embargo, el emergentista, el holista, dirá. “Eso no es cierto. Las partes, por si mismas, no explican todo. El todo es algo más. Se os ha olvidado X”. Es decir, el holista, diría:

Parte1 + Parte2 + Parte3 + … + ParteN + X = Todo

Y aquí, es obvio que X es también una parte, luego esta argumentación tan sencilla (Simplemente decir que “el todo es más que la suma de las partes”) se cae por si misma".

Luego, por lógica, ya el sistema se cae enterito. Pero bueno. Asumamos que es posible que las cosas "emerjan" (perdona es que me hace mucha gracia). No expliquemos nada. ¿Para que? Las cosas "surgen". Además, puesto que todo es tan complejo y solo podemos conocer las partes pero nunca el todo (algo que de emergentismo no tiene nada, es lo que viene a ser la realidad que no conocemos, pero bueno), vamos a hacer aproximaciones.

Créditos a https://www.google.com/amp/s/vonneumannmachine.wordpress.com/2016/02/15/la-miseria-del-emergentismo/amp/


"Pensemos en que yo quiero saber cómo funciona cualquier electrodoméstico de mi cocina, por ejemplo, el frigorífico. Sin tener ni idea de ingeniería, observo sus piezas durante un rato y termino por decir: «La baja temperatura que enfría los alimentos emerge de la complejidad del funcionamiento del frigorífico». Realmente, no habré dicho absolutamente nada, a lo sumo estaré intentando encubrir que no sé gran cosa del funcionamiento del aparato."

Es decir, el "emergentismo" es un modo de asumir que no se tiene ni repajolera idea de cómo funcionan las cosas. Es más, si hay un X que es las "cosas que emergen", y no se puede probar lo contrario (ahora, ¿Qué es lo que emerge exactamente? Adivinas). ¿Eso no es una falacia ad ignorantiam como una casa? En fin. Un sistema "complejísimo" sin duda.




avatar
Willy
Veterano/a
Valoración : 26
Actividad : 13480
Cantidad de envíos : 7072
Fecha de inscripción : 29/04/2010

¿Qué es la inteligencia? - Página 4 Empty Re: ¿Qué es la inteligencia?

Dom Ene 16 2022, 15:20
@Jesús, no tengo claro que le hayas pillado el rollo del todo al emergentismo.

Un ejemplo: las propiedades del agua no son deducibles de las propiedades de sus componentes. Es decir, la suma de las cualidades de dos componentes no implican, al menos directamente, las cualidades del resultante.
El ejemplo más significativo es: un ser humano es consciente, pero la consciencia no es algo deducible de las cualidades del cuerpo humano.
avatar
Jesús
Asiduo/a
Valoración : 3
Actividad : 1029
Cantidad de envíos : 397
Fecha de inscripción : 17/12/2021

¿Qué es la inteligencia? - Página 4 Empty Re: ¿Qué es la inteligencia?

Dom Ene 16 2022, 15:37

@Willy Gracias. Puede que no le haya pillado el rollo del todo, es que lo que he visto me parece absurdísimo. Vamos a ver, ¿como que, no implica al menos directamente la cualidad del resultante?

https://es.khanacademy.org/science/ap-biology/chemistry-of-life/structure-of-water-and-hydrogen-bonding/a/hydrogen-bonding-in-water

No se química, pero vamos, deduzco que el agua se comportará así por lo que está formado (y en todo caso sigo sin entender que es eso que se supone que "emerge". Como máximo te admito que si unes dos cosas salga otra distinta (por la combinación) como ocurren por ejemplo, con los colores. Pero eso es una cosa y otra decir que las cosas "emergen" sin ningún tipo de sentido.

El otro ejemplo que me has puesto.

https://www.google.com/amp/s/tendencias21.levante-emv.com/la-conciencia-humana-se-genera-en-la-parte-posterior-del-cortex-cerebral_a127.html/amp

¿Como que no es deducible del cuerpo humano? Ahí tienes de dónde sale. Lo dicho. Lo mismo sigo sin entender muy bien de qué va el rollo (que puede ser), pero lo dicho, me parece una tremenda fumada ideada para no admitir que realmente no tiene ni idea de las cosas.

Es que por lógica tiene que ser así. Mira, incluso si surgen nuevos componentes en el agua (que no lo se). Esos componentes no salen de la nada, sino que de algún lado salen (alguna reacción química o algo). Otra cosa es que no lo hayamos descubierto. En el momento en que lo descubramos, el emergentista dirá "no, es que hay algo que surge, además de lo que se ha descubierto". ¿Como rebates eso? Lo dicho, me parece una falacia ad ignorantiam y además una filosofada que no tiene ningún tipo de coherencia.

avatar
Willy
Veterano/a
Valoración : 26
Actividad : 13480
Cantidad de envíos : 7072
Fecha de inscripción : 29/04/2010

¿Qué es la inteligencia? - Página 4 Empty Re: ¿Qué es la inteligencia?

Dom Ene 16 2022, 21:42
Te sugiero que leas un poco más acerca del emergentismo porque, insisto, no le estás pillando el rollo.
Ojo, no estoy diciendo que sea una teoría incuestionable ni que sea la verdad absoluta. Simplemente, con los argumentos que das en su contra, no veo que hayas leído la explicación adecuada. Creo recordar que hay un hilo en este foro por algún lado en el que se habló largo y tendido sobre ello.
Siento no poder extenderme por falta de tiempo. A ver si en algún momento lo encuentro.
avatar
Willy
Veterano/a
Valoración : 26
Actividad : 13480
Cantidad de envíos : 7072
Fecha de inscripción : 29/04/2010

¿Qué es la inteligencia? - Página 4 Empty Re: ¿Qué es la inteligencia?

Dom Ene 16 2022, 21:44

A Agustin y a Jesús les gusta esta publicaciòn

avatar
Agustin
Veterano/a
Valoración : 9
Actividad : 5562
Cantidad de envíos : 1378
Fecha de inscripción : 27/09/2013

¿Qué es la inteligencia? - Página 4 Empty Re: ¿Qué es la inteligencia?

Dom Ene 16 2022, 22:00
Allí estaré en el primer mensaje.
avatar
Jesús
Asiduo/a
Valoración : 3
Actividad : 1029
Cantidad de envíos : 397
Fecha de inscripción : 17/12/2021

¿Qué es la inteligencia? - Página 4 Empty Re: ¿Qué es la inteligencia?

Dom Ene 16 2022, 22:12
@Willy Muchas gracias, muy amable por tu parte.
avatar
Agustin
Veterano/a
Valoración : 9
Actividad : 5562
Cantidad de envíos : 1378
Fecha de inscripción : 27/09/2013

¿Qué es la inteligencia? - Página 4 Empty Re: ¿Qué es la inteligencia?

Dom Ene 16 2022, 22:28
Bender96 escribió:Para ti, la ausencia del libre albedrío es evidente lógicamente, por lo que discutir si lo hay o no lo hay es innecesario puesto que ya está resuelto. Lo que te interesa son las implicaciones lógicas de su inexistencia, pero como te digo, tal vez no está tan claro.

Desde mi limitado análisis, es un poco de los dos, tanto determinismo como indeterminismo. Por ejemplo, tenemos capacidad para ser más inteligentes si nos esforzamos y tenemos la oportunidad, pero no podemos elegir que nuestro CI aumente 100 puntos en una sola zancada. Tenemos la capacidad de mejorar nuestras capacidades físicas y correr más rápido haciendo ejercicio, pero no podemos elegir correr a la velocidad de la luz.

Lo que digo, es que hay un margen de acción en el que puedes hacer lo que quieras sin pasarte de la frontera impuesta.

"No logro entender su punto, si lo remite a mi pregunta retorica." Que muchas personas hablan del tema con frivolidad, incluso su postura respecto al tema carece de profundidad. Sé que ese no es tu caso, ya que quieres resolver tus dudas.

Y claro, revisaré el enlace cuando tenga oportunidad. Hoy ni siquiera estudié por comentar en el foro. :-\

El libre albedrio, existe, por supuesto, segun el diccionario, que me da la razon:

[mention][/mention] escribió:El libre albedrío es la potestad que el ser humano tiene de obrar según considere y elija

Y existe habiendo libertad o no. Libertad es elegir el propio camino sin dejar de amar a las personas, porque se confunde, para los ajenos al tema, libertad con frivolidad. Puedes elegir todo lo que quieras en tu camino, pero haberte adelantado a tu epoca, si es que eliges ser genio, porque los genios se eligen a si mismo como tal, es algo lindo y no feo como piensas, eso si, no falta mucho para que vuelvas de ser genio a la tierra en vez de pensar en abstracciones. Como te dije, hace 5 años, estaban todos creyendose genios y ahora hay inteligentes de verdad. Realmente crees que la luz es lo mas rapido del universo, como crees que se crearon todos los planetas en la gran explosion? Sin duda la existencia no conocia todavia la velocidad de la luz. Y para mi lo primordial es el amor. Asi que si me preguntan como viajar desde el plano astral diría que desde el plexo solar. La libertad siempre hace el bien, sin bondad no hay libertad.

Pd: para mi es mas espiritual leer el foro que estar leyendo libros del cole. Up
Bender96
Bender96
Asiduo/a
Valoración : 2
Actividad : 3339
Cantidad de envíos : 399
Fecha de inscripción : 16/02/2016
Edad : 26
Localización : Venezuela

¿Qué es la inteligencia? - Página 4 Empty Re: ¿Qué es la inteligencia?

Lun Ene 17 2022, 00:59
YoDigo escribió:
Bender96 escribió:Para ti, la ausencia del libre albedrío es evidente lógicamente, por lo que discutir si lo hay o no lo hay es innecesario puesto que ya está resuelto. Lo que te interesa son las implicaciones lógicas de su inexistencia, pero como te digo, tal vez no está tan claro.

Desde mi limitado análisis, es un poco de los dos, tanto determinismo como indeterminismo. Por ejemplo, tenemos capacidad para ser más inteligentes si nos esforzamos y tenemos la oportunidad, pero no podemos elegir que nuestro CI aumente 100 puntos en una sola zancada. Tenemos la capacidad de mejorar nuestras capacidades físicas y correr más rápido haciendo ejercicio, pero no podemos elegir correr a la velocidad de la luz.

Lo que digo, es que hay un margen de acción en el que puedes hacer lo que quieras sin pasarte de la frontera impuesta.

"No logro entender su punto, si lo remite a mi pregunta retorica." Que muchas personas hablan del tema con frivolidad, incluso su postura respecto al tema carece de profundidad. Sé que ese no es tu caso, ya que quieres resolver tus dudas.

Y claro, revisaré el enlace cuando tenga oportunidad. Hoy ni siquiera estudié por comentar en el foro. :-\

El libre albedrio, existe, por supuesto, segun el diccionario, que me da la razon:

El libre albedrío es la potestad que el ser humano tiene de obrar según considere y elija

Y existe habiendo libertad o no. Libertad es elegir el propio camino sin dejar de amar a las personas, porque se confunde, para los ajenos al tema, libertad con frivolidad. Puedes elegir todo lo que quieras en tu camino, pero haberte adelantado a tu epoca, si es que eliges ser genio, porque los genios se eligen a si mismo como tal, es algo lindo y no feo como piensas, eso si, no falta mucho para que vuelvas de ser genio a la tierra en vez de pensar en abstracciones. Como te dije, hace 5 años, estaban todos creyendose genios y ahora hay inteligentes de verdad. Realmente crees que la luz es lo mas rapido del universo, como crees que se crearon todos los planetas en la gran explosion? Sin duda la existencia no conocia todavia la velocidad de la luz. Y para mi lo primordial es el amor. Asi que si me preguntan como viajar desde el plano astral diría que desde el plexo solar. La libertad siempre hace el bien, sin bondad no hay libertad.

Pd: para mi es mas espiritual leer el foro que estar leyendo libros del cole. Up

Manejamos conceptos e interpretaciones que no describen la realidad en toda su complejidad, pero sirven como fundamentos para tratar de describirla.

La existencia o no del libre albedrío es un juego mental. No parte de objetos pertenecen a la realidad, sino que es un modo de interpretar el comportamiento de objetos reales (en este caso, el ser humano). Parte de algo muy general y avanza a partir de ahí, es decir, es un edificio que tal vez tiene base pero cuyos primeros pisos son inexistentes; o se puede pensar que es un edificio que se sostiene sin vigas, columnas o pisos. En mi opinión personal, es algo que no tiene que verse con mucha seriedad, pero cada quien con lo suyo.

Tu interpretación de la realidad podría ser correcta y hasta podría estar bien desarrollada, pero si no puedes convencer a los demás, entoces serás el único que no está perdido en este mundo. Tal vez sea solitario, pero no hay mucho que hacer al respecto. Lo que pasa es que hay muchas maneras de interpretar las cosas, por lo que es difícil ponerse de acuerdo.

Otra manera de interpretar lo que dices, es que para ti el amor es el mejor punto de partida. Pero es el mismo problema, la gente decide muchos puntos de partida diferentes, algunos dirían que es mejor apoyarse en la razón, otros en lo que es lógico, otros en lo que es práctico, otros en lo que es satisfactorio y así vamos. Puede que todos estemos hablando de lo mismo, pero si no podemos visualizar esa posibilidad, entonces solo te puedes poner de acuerdo con un número limitado de personas.

Conclusión: puedes entender las cosas de acuerdo a tu preferencia y puedes empezar desde cualquier lugar, pero eso te puede alejar de lo real y perderte en la abstracción.

A Agustin le gusta esta publicaciòn

avatar
Agustin
Veterano/a
Valoración : 9
Actividad : 5562
Cantidad de envíos : 1378
Fecha de inscripción : 27/09/2013

¿Qué es la inteligencia? - Página 4 Empty Re: ¿Qué es la inteligencia?

Lun Ene 17 2022, 03:49
La diferencia radica en que todo lo que escribo para mi es una realidad, quizas para vos es una interpretacion lo que decis pero para mi que aceptes otra forma de concluir la vida es una realidad y virtud. Que te preguntes sobre el amor y la razon es algo muy existencial.

A Bender96 le gusta esta publicaciòn

Bender96
Bender96
Asiduo/a
Valoración : 2
Actividad : 3339
Cantidad de envíos : 399
Fecha de inscripción : 16/02/2016
Edad : 26
Localización : Venezuela

¿Qué es la inteligencia? - Página 4 Empty Re: ¿Qué es la inteligencia?

Lun Ene 17 2022, 04:31
YoDigo escribió:La diferencia radica en que todo lo que escribo para mi es una realidad, quizas para vos es una interpretacion lo que decis pero para mi que aceptes otra forma de concluir la vida es una realidad y virtud. Que te preguntes sobre el amor y la razon es algo muy existencial.

Para mi, actualmente, es cuestión de punto de partida. Acepto cualquiera como válido y empiezo a desarrollar a partir de ahí. El pensamiento no sale del reino de lo abstracto, sale de lo real y se puede desarrollar en abstracción. Lo que alguien diga se puede interpretar de varias maneras y encontrar la lógica detrás de ella.

Entiendo que lo que digas sea una realidad, pero también es bueno considerar el contexto de tus interlocutores. ¿No te pasa que por expresar tus ideas terminas en desacuerdos con distintos niveles de violencia? El cómo te expreses importa tanto como las palabras que uses, la elección del tiempo y el grado de aceptación que se pueda esperar. Es difícil, pero por el propósito de mantener cierto grado de armonía, es bueno considerar.

A Agustin le gusta esta publicaciòn

avatar
Agustin
Veterano/a
Valoración : 9
Actividad : 5562
Cantidad de envíos : 1378
Fecha de inscripción : 27/09/2013

¿Qué es la inteligencia? - Página 4 Empty Re: ¿Qué es la inteligencia?

Lun Ene 17 2022, 04:54
Reputación del mensaje :100% (1 voto)
@Bender96
Yo creo que es mas cuestion de un proceso de aprendizaje. Y asi es amigo que diciendo una metafora, es como tomar un balon de futbol y esprintar de media cancha hasta la meta y volver y volver a la meta, hasta que se cristaliza el terreno en la conciencia y si te gusta el futbol igual que a mi podras ser jugador de futbol nacional de primera categoria porque andaras creando en el trayecto cosas buenas y eso te dará mas existencia. Y cuando tengas existencia, nunca te sentiras en un sin sentido, quizas la primer persona que conozco asi. Y no hablo de suerte, porque eso no existe, nada impide que seas la mejor version de ti mismo Smile

A Bender96 le gusta esta publicaciòn

Bender96
Bender96
Asiduo/a
Valoración : 2
Actividad : 3339
Cantidad de envíos : 399
Fecha de inscripción : 16/02/2016
Edad : 26
Localización : Venezuela

¿Qué es la inteligencia? - Página 4 Empty Re: ¿Qué es la inteligencia?

Lun Ene 17 2022, 05:23
@YoDigo No sé qué decirte, pero gracias. Tu comentario me impresionó, dio en el clavo en muchos niveles. En fin, lo veo como un mensaje de ánimo que recién me doy cuenta que lo necesitaba, por lo que te agradezco sinceramente. ^^

A Agustin le gusta esta publicaciòn

avatar
Agustin
Veterano/a
Valoración : 9
Actividad : 5562
Cantidad de envíos : 1378
Fecha de inscripción : 27/09/2013

¿Qué es la inteligencia? - Página 4 Empty Re: ¿Qué es la inteligencia?

Lun Ene 17 2022, 05:31
Te das cuenta que casi nadie habla asi, nunca visto.

A Bender96 le gusta esta publicaciòn

izurdesorkunde
izurdesorkunde
Veterano/a
Valoración : 107
Actividad : 12707
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012

¿Qué es la inteligencia? - Página 4 Empty Re: ¿Qué es la inteligencia?

Lun Ene 17 2022, 17:46
Albedrío 1.0 escribió:Saber lo que es la inteligencia o quien es inteligente no es una cuestión de estatus social, tiene una utilidad que es aprender las formas de hacer de las personas inteligentes. Así que creo que habría que acotar eso de "la inteligencia" a "qué es actuar inteligentemente".

En este sentido, hay una teoría que es fundamental cuando se habla de inteligencia, que aparece en todos los manuales y... (que será, será que en internet no recuerdo haberla visto entre ninguno de los gurús).

https://psicologiaymente.com/inteligencia/teoria-triarquica-inteligencia-sternberg

Vaya, pues uno de los gurús cita a Sternberg. https://www.javiertouron.es/la-alta-capacidad-como-desarrollo-de-la/

Aunque en esa entrada cita la pericia, no directamente la teoría triarquica, pero sí " otras dimensiones de las capacidades, no solo analíticas, propias de la escuela, sino también sintéticas y prácticas deben ser tenidas en cuenta en la vida y desarrollo de las personas.".

También habla de los más capaces:
"Los individuos más capaces son aquellos que desarrollan la pericia a un ritmo más rápido, o hasta un nivel más avanzado, o a un nivel cualitativamente distinto de los que no son tan capaces"
avatar
Agustin
Veterano/a
Valoración : 9
Actividad : 5562
Cantidad de envíos : 1378
Fecha de inscripción : 27/09/2013

¿Qué es la inteligencia? - Página 4 Empty Re: ¿Qué es la inteligencia?

Lun Ene 17 2022, 18:06
Que opinas izurde de la poesia para aumentar la inteligencia en las escuelas?
izurdesorkunde
izurdesorkunde
Veterano/a
Valoración : 107
Actividad : 12707
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012

¿Qué es la inteligencia? - Página 4 Empty Re: ¿Qué es la inteligencia?

Lun Ene 17 2022, 18:35
Albedrío 1.0 escribió:Vamos a ver.
Es autoexplicativo decir que se tiene una gran inteligencia fluida, tanto uno mismo como la propia familia a la vez que se afirma pasarse las tardes del sábado resolviendo test de inteligencia en familia. Quizás hay que explicarlo: si practicas con test los estas sesgando. ¿Qué dice eso de tu inteligencia? Pues eso, absolutamente nada, simplemente dice que estás trabajando con una información errónea. Por supuesto, ya has metido la autoestima familiar en el asunto, difícilmente vas a aceptar, siquiera, la coherencia de lo expresado.  

Has conseguido sacarme una sonrisa esta tarde.
De corazón, Albedrío, no saques conclusiones erróneas.
El pasar un rato de una tarde de un sábado de charleta y juego con mi hijo no es "pasarse las tardes del sábado resolviendo test de inteligencia en familia". Creo que la diferencia se aprecia sin más explicaciones.
Si mi hijo tiene contrastada un percentil alto de inteligencia fluida no se está diciendo que lo tenga contrastada toda la familia , ni que la inteligencia fluida defina a LA familia. Porque no es cierto. No todos lo tienen. En mi familia hay miembros con rigidez mental y una deficiente adaptación a entornos cambiantes. Igual que los hay con curiosidad intelectual, precocidad o creatividad.
Si practicas el ajedrez lo estás sesgando. Pero como no me parece un juego útil en mi vida diaria, pues no lo practico. Y me importa bien poco si fulano lo hace equiparable a ser inteligente.
Spoiler:

Resumiendo, el cerebro no se limita a inteligencia. Hay otros factores que interactúan. Sin entrar en factores ambientales y personales (que también están ahí y no precisamente de adorno)

Cambiando de tercio. ¿Qué os parece más útil, la autoestima o la autopercepción?
avatar
Agustin
Veterano/a
Valoración : 9
Actividad : 5562
Cantidad de envíos : 1378
Fecha de inscripción : 27/09/2013

¿Qué es la inteligencia? - Página 4 Empty Re: ¿Qué es la inteligencia?

Lun Ene 17 2022, 18:43
El existencialismo, así no aprenden mas.
izurdesorkunde
izurdesorkunde
Veterano/a
Valoración : 107
Actividad : 12707
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012

¿Qué es la inteligencia? - Página 4 Empty Re: ¿Qué es la inteligencia?

Lun Ene 17 2022, 19:10
YoDigo escribió:Que opinas izurde de la poesia para aumentar la inteligencia en las escuelas?
Creo que en las escuelas se ha de dar opciones. Ofertar diferentes formatos. ¿porqué al tratar "X" tema luego todos tienen que hacer una redacción? Hoy en día se empieza (al menos en algunos entornos) a posibilitar que el "producto final" sea elegido entre muchos posibles, por ejemplo, entre otros, la poesía.
¿Qué es la inteligencia? - Página 4 B11f012068a281a8f1744d535fe49247

Pero el que puedas trabajar la habilidad que te llene más no significa que esté aumentando tu inteligencia. Aumentará tu habilidad, tu dominio, tu experticia.

A Bender96 le gusta esta publicaciòn

Contenido patrocinado

¿Qué es la inteligencia? - Página 4 Empty Re: ¿Qué es la inteligencia?

Volver arriba
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.