FASD
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Últimos temas
El sentido de la vidaJue Mar 09 2023, 21:13izurdesorkundePopulismo y algo masSáb Feb 11 2023, 12:16Gaston BroguettHembrismo argentino (que no se expanda)Sáb Feb 04 2023, 17:57Gaston BroguettEl más bello de los ruidosJue Feb 02 2023, 20:34izurdesorkundeEl futuro (flipante) de las Inteligencias Artificiales; chatGpt.Jue Dic 22 2022, 17:55xero-q¿Maquiavelismo o qué?Jue Dic 15 2022, 13:18JesúsMarxismo, socialismo y comunismo: Las ideologías más malvadas y perversas que jamás creó el ser humanoLun Dic 05 2022, 23:36JesúsVideojuegos en las aulas.Sáb Dic 03 2022, 12:34milsieteEjercicios para la meditación diariaSáb Dic 03 2022, 12:24milsieteBlog recomendable y entrada sobre altas capacidadesSáb Dic 03 2022, 12:20milsiete
Buscar
Resultados por:
Búsqueda avanzada

Ir abajo
Albedrío 1.0
Albedrío 1.0
Veterano/a
Valoración : 47
Actividad : 4694
Cantidad de envíos : 1520
Fecha de inscripción : 20/11/2018
http://escepticosinterinos.foroactivo.com/

Rebota, rebota y en tu culo explota.  Empty Rebota, rebota y en tu culo explota.

Mar Jun 22 2021, 06:33
Esta frase infantil refleja una idea que me lleva tiempo rondando la cabeza.

Por suerte o por desgracia desde hace un tiempo cuando me insultan o descalifican lo hacen de forma que no me identifico con lo que se me dice. Así que me pregunto, si yo no veo relación lógica en lo que se me dice ¿de dónde sale ese calificativo?

Podríamos hablar de que es una proyección freudiana, pero creo que eso sería complicar innecesariamente el asunto. Sin embargo, creo que no es una suposición aventurada que los insultos que más nos afectan son aquellos que atacan alguna inseguridad.

La inseguridad en el fondo es un miedo y, como tal, puede ser fundado o infundado.

Por otro lado, hay que tener en cuenta el aprendizaje por modelado: repetimos aquello que vemos que funciona. En el caso del insulto, repetimos aquellos que nos han herido y, por consiguiente, pensamos que funcionan mejor.

Claro que también hay que tener en cuenta el prejuicio social, así podremos usar el insulto incluyendo a la persona en un grupo al que no pertenecemos y al que podemos atribuir alguna connotación peyorativa.

Con todo esto creo que cuando nos insultan hay que hacer la reflexión de si lo que se nos atribuye es más propio del interlocutor que de uno mismo.

Quizás esto que estoy contando es algún tipo de mecanismo de proyección, no sé, pero últimamente me parece que quien insulta muestra sus miedos, sus experiencias y sus prejuicios mostrando su intimidad de forma obscena, lo que ni al más íntimo amigo le confesaría.

A anam le gusta esta publicaciòn

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

Volver arriba
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.