FASD
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Últimos temas
El sentido de la vidaJue Mar 09 2023, 21:13izurdesorkundePopulismo y algo masSáb Feb 11 2023, 12:16Gaston BroguettHembrismo argentino (que no se expanda)Sáb Feb 04 2023, 17:57Gaston BroguettEl más bello de los ruidosJue Feb 02 2023, 20:34izurdesorkundeEl futuro (flipante) de las Inteligencias Artificiales; chatGpt.Jue Dic 22 2022, 17:55xero-q¿Maquiavelismo o qué?Jue Dic 15 2022, 13:18JesúsMarxismo, socialismo y comunismo: Las ideologías más malvadas y perversas que jamás creó el ser humanoLun Dic 05 2022, 23:36JesúsVideojuegos en las aulas.Sáb Dic 03 2022, 12:34milsieteEjercicios para la meditación diariaSáb Dic 03 2022, 12:24milsieteBlog recomendable y entrada sobre altas capacidadesSáb Dic 03 2022, 12:20milsiete
Buscar
Resultados por:
Búsqueda avanzada

Ir abajo
Albedrío 1.0
Albedrío 1.0
Veterano/a
Valoración : 47
Actividad : 4690
Cantidad de envíos : 1520
Fecha de inscripción : 20/11/2018
http://escepticosinterinos.foroactivo.com/

Miedo a que ocupen tu casa.  Empty Miedo a que ocupen tu casa.

Dom Sep 13 2020, 12:11
Llevamos un tiempo en el que salen noticias sobre ocupas.

Se ponen de ejemplo situaciones sangrantes, que estaría bien conocerlas más en profundidad y que llevan inevitablemente a la indignación social. La injusticia de esas situaciones es indiscutible.

Pero yo quiero proponer otros dos puntos de vista que, no son más suposiciones y no son excluyentes.

Parto de la idea de que no se justifica la indignación social con el problema, en el sentido de que las casas ocupadas son muy pocas y, muchas menos son de primera vivienda.

Después pienso que no es compatible las injusticias que se muestran sobre ocupación de casas con las injusticias que se mostraban sobre los desahucios. Diría que la ley no ha cambiado desde que se hablaba de los desahucios hasta ahora que se habla de la ocupación.

También parto de la idea de que la gran mayoría (y creo que la cantidad es importante para justificar la alarma social) de casas ocupadas son casas que pertenecen a bancos, en trámites legales sobre su titularidad... etc. Es decir, son casas que no son de nadie (persona física); o son de una empresa (persona jurídica) o se está tramitando la titularidad.

Así que se me ocurre la posibilidad de que esas empresas (fondos de inversión, bancos, etc...) sean los que tengan interés en fomentar una alarma social que justifique un cambio de legislación.

La segunda idea tiene menos fundamentación.
Parece que en muchas de esas noticias se habla de mafias y de "minorías étnicas" (gitanos entiende todo el mundo) que ocupan muchas casas en alguna urbanización.

Se me ocurre que no es algo casual, que puede ser intencionado por motivos económicos tales como hacer que bajen los precios de las casas de la zona y poder comprarlas baratas para conseguir algún negocio más grande.

También se me ocurre que hay más beneficiados de la situación y, los más evidentes son las empresas de seguridad. Por explicarlo un poco: se puede fomentar la alarma social derivada de la ocupación de casas (como digo, pienso que son pocas y en pocos sitios) para vender alarmas en todo el territorio.


Estas suposiciones no tienen casi fundamento, lo más lógico es la situación sea producto de alguna dinámica social y no fruto de una manipulación hecha por unas pocas personas...

Sin embargo, algo que no se puede negar, es que no sería complicado compincharse con pequeños mafiosillos para llevar a los miembros de su organización a un sitio y crear esta situación.

Tampoco se puede negar la buena campaña de publicidad de contratación de alarmas a nivel nacional que conlleva o para presionar para un cambio legislativo en cuestión de vivienda.
izurdesorkunde
izurdesorkunde
Veterano/a
Valoración : 107
Actividad : 12707
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012

Miedo a que ocupen tu casa.  Empty Re: Miedo a que ocupen tu casa.

Dom Sep 13 2020, 14:18
Albedrío 1.0 escribió:
Se me ocurre que no es algo casual, que puede ser intencionado por motivos económicos tales como hacer que bajen los precios de las casas de la zona y poder comprarlas baratas para conseguir algún negocio más grande.

Una versión  más light de la ocupación es lo que ocurrió con la casa Tangora  en Getxo. Pero el apaño le salió rana al intrigante.
https://www.20minutos.es/noticia/429881/0/mobbing-inmobiliario/getxo/gitanos/

Edito:  Acabo de ver esto, que va justo  al hilo de una de tus sospechas:
Miedo a que ocupen tu casa.  119210816_10224569055838722_4621067867926605381_n.jpg?_nc_cat=100&_nc_sid=8024bb&_nc_ohc=bh6pvJrDgHcAX-W77Tw&_nc_ht=scontent.fbio1-1


Última edición por izurdesorkunde el Dom Sep 13 2020, 20:44, editado 3 veces (Razón : Añadir otro ejemplo.)

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

Contenido patrocinado

Miedo a que ocupen tu casa.  Empty Re: Miedo a que ocupen tu casa.

Volver arriba
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.