¿Existe la maldad humana? ¿Me recomendáis alguna lectura que aborde el tema en profundidad?
+5
CI101
julramsot_baja_solicitada
Rani
homo divergenticus
Caris
9 participantes
Página 3 de 3. •
1, 2, 3

- anamRecién llegado/a
- Valoración : 1
Actividad : 2052
Cantidad de envíos : 13
Fecha de inscripción : 12/09/2017
Re: ¿Existe la maldad humana? ¿Me recomendáis alguna lectura que aborde el tema en profundidad?
Mar Mar 16 2021, 20:13
Existe.
Puede venir de serie, en el paquete genético que te ha tocado; o bien originarse en etapas tempranas del desarrollo, cuando se abrieron las ventanas de aprendizaje que marcan el momento adecuado para que éste sea óptimo (en términos de formación de las conexiones cerebrales que lo sustentan), porqué el bebé/niño se vio privado de estímulos emocionales/afectivos, o, sin haber sido privado de ellos, estos estímulos eran inadecuados, consistentes en situaciones traumáticas y/o violentas, que darán lugar a adaptaciones anómalas.
Otra forma, que sería mas posterior, ocurre cuando el individuo (de todas las edades) se ve inmerso en un ambiente en el que se premian/refuerzan actitudes psicopáticas, y, con el tiempo, se van interiorizando y acumulando conductas socialmente consideradas como malvadas, pero asumidas como normales o deseables en ese ambiente concreto, éstas pasaran a ser automáticas en quien las integra (ésto se ve mucho en cargos con alto poder sobre los demás, de ahí el refrán "si quieres saber quien es fulanito, dale un carguito"
).
También puede ser el resultado de lesiones o enfermedades que producen un deterioro en la corteza prefontral, reguladora del control de los impulsos.
En cuanto a autores que traten este tema, que recuerde ahora, podrían ser Adolf Tobeña, Vicente Garrido, Robert Hare o Iñaki Piñuel. De ellos también tienes mucho material en youtube
Puede venir de serie, en el paquete genético que te ha tocado; o bien originarse en etapas tempranas del desarrollo, cuando se abrieron las ventanas de aprendizaje que marcan el momento adecuado para que éste sea óptimo (en términos de formación de las conexiones cerebrales que lo sustentan), porqué el bebé/niño se vio privado de estímulos emocionales/afectivos, o, sin haber sido privado de ellos, estos estímulos eran inadecuados, consistentes en situaciones traumáticas y/o violentas, que darán lugar a adaptaciones anómalas.
Otra forma, que sería mas posterior, ocurre cuando el individuo (de todas las edades) se ve inmerso en un ambiente en el que se premian/refuerzan actitudes psicopáticas, y, con el tiempo, se van interiorizando y acumulando conductas socialmente consideradas como malvadas, pero asumidas como normales o deseables en ese ambiente concreto, éstas pasaran a ser automáticas en quien las integra (ésto se ve mucho en cargos con alto poder sobre los demás, de ahí el refrán "si quieres saber quien es fulanito, dale un carguito"

También puede ser el resultado de lesiones o enfermedades que producen un deterioro en la corteza prefontral, reguladora del control de los impulsos.
En cuanto a autores que traten este tema, que recuerde ahora, podrían ser Adolf Tobeña, Vicente Garrido, Robert Hare o Iñaki Piñuel. De ellos también tienes mucho material en youtube
- anamRecién llegado/a
- Valoración : 1
Actividad : 2052
Cantidad de envíos : 13
Fecha de inscripción : 12/09/2017
Re: ¿Existe la maldad humana? ¿Me recomendáis alguna lectura que aborde el tema en profundidad?
Mar Mar 16 2021, 20:33
- anamRecién llegado/a
- Valoración : 1
Actividad : 2052
Cantidad de envíos : 13
Fecha de inscripción : 12/09/2017
Re: ¿Existe la maldad humana? ¿Me recomendáis alguna lectura que aborde el tema en profundidad?
Mar Mar 16 2021, 20:34
- anamRecién llegado/a
- Valoración : 1
Actividad : 2052
Cantidad de envíos : 13
Fecha de inscripción : 12/09/2017
Re: ¿Existe la maldad humana? ¿Me recomendáis alguna lectura que aborde el tema en profundidad?
Mar Mar 16 2021, 20:43
- Contenido patrocinado
Página 3 de 3. •
1, 2, 3

Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|