Genio.
2 participantes
- a.sanchezConocido/a
- Valoración : 4
Actividad : 4411
Cantidad de envíos : 519
Fecha de inscripción : 04/02/2014
Edad : 32
Re: Genio.
Vie Nov 22 2019, 11:34
FS3CSHVRD escribió:«La actividad del genio se ha considerado
como el efecto de una inspiración, y,
el propio nombre lo indica, como la actividad
de un ser sobrehumano diferente del individuo mismo, que sólo periódicamente toma posesión de él».
«Si el hombre común sufre porque la voluntad le obliga a intentar cubrir determinadas carencias, determinadas necesidades, el hombre genial, en su vida contemplativa como la del asceta, encuentra una felicidad que ni siquiera busca. No es estrictamente felicidad. Es, por así decirlo, ausencia de la necesidad de esa felicidad. Pero el hombre genial, cuando tiene que desenvolverse en la vida práctica, sufre como el que más. No se adapta, es antisocial, busca la soledad y no se siente reconocido en una vida que está encadenada por relaciones causales e intereses».
Es un hecho ya indudable, según los modernos psicólogos, que toda percepción recibida en nuestro espíritu se determina en nosotros con arreglo a ciertas leyes generales de ese mismo espíritu. Almóldase, por asi decirlo, a ciertas concepciones o tipos preexistentes en nuestro entendimiento que son a modo de condiciones de forma. De manera -afirman- que si el espíritu carece de ideas innatas, tiene por lo menos formas innatas. Así, por ejemplo, todo fenómeno es concebido por nosotros necesariamente en el tiempo y el espacio; todos ellos nos hacen suponer una causa por la cual acaecen; todo cuanto existe implica ideas de substancia, de modo, de número, de relación, etc. En una palabra, no concebimos pensamiento alguno que no se refiera a la razón, límites de nuestro conocimiento.
"Per tu, RA"

Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|