- izurdesorkundeVeterano/a
- Valoración : 107
Actividad : 12711
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012
El síndrome del explorador
Lun Oct 21 2019, 23:29
¿Tenéis el síndrome del explorador?
Me parece que hay (o hubo o habrá) más de un explorador por este foro. Ese ANSIA VIVA por aprender, por explorar nuevas áreas, descubrir nuevos conocimientos, etc es tremendamente adictivo.
https://www.yorokobu.es/sindrome-del-explorador/
Me ha encantado este artículo.
"«Dan la sensación de que están dispersos porque no se cierran a algo en concreto. No paran de dar vueltas porque están buscando»"
«Para estas personas, la exploración no es un medio; es el fin»
«A estas personas el aprendizaje les produce placer. Les genera una satisfacción que no les da ninguna otra cosa»
«Ellos están en un continuo modo ON. Es gente que necesita destinar parte de su tiempo de trabajo a investigar y probar cosas nuevas»
Los exploradores, en cambio, se ahogan en las rutinas y las actividades blindadas en lo de siempre.
"Dice Ruiz que los expertos en búsqueda de talento, como ella, están convencidos de que esta capacidad de aprender de forma continua es «la habilidad más valiosa del profesional del siglo XXI». Aunque todo tiene su precio: «El explorador es difícil de gestionar y a las organizaciones les resulta cara la curva de aprendizaje de un empleado»."
Pero cuidadín:
«Una empresa no puede estar formada solo de exploradores. Necesita perfiles distintos. Hacen falta personas que implementen esas ideas».
Me parece que hay (o hubo o habrá) más de un explorador por este foro. Ese ANSIA VIVA por aprender, por explorar nuevas áreas, descubrir nuevos conocimientos, etc es tremendamente adictivo.
https://www.yorokobu.es/sindrome-del-explorador/
Me ha encantado este artículo.
"«Dan la sensación de que están dispersos porque no se cierran a algo en concreto. No paran de dar vueltas porque están buscando»"
«Para estas personas, la exploración no es un medio; es el fin»
«A estas personas el aprendizaje les produce placer. Les genera una satisfacción que no les da ninguna otra cosa»
«Ellos están en un continuo modo ON. Es gente que necesita destinar parte de su tiempo de trabajo a investigar y probar cosas nuevas»
Los exploradores, en cambio, se ahogan en las rutinas y las actividades blindadas en lo de siempre.
"Dice Ruiz que los expertos en búsqueda de talento, como ella, están convencidos de que esta capacidad de aprender de forma continua es «la habilidad más valiosa del profesional del siglo XXI». Aunque todo tiene su precio: «El explorador es difícil de gestionar y a las organizaciones les resulta cara la curva de aprendizaje de un empleado»."
Pero cuidadín:
«Una empresa no puede estar formada solo de exploradores. Necesita perfiles distintos. Hacen falta personas que implementen esas ideas».
Re: El síndrome del explorador
Sáb Oct 26 2019, 17:11
Pienso que la administración debería empezar a cerrar poco a poco hilos antiguos.
Si alguien alguna vez quiere buscar esto del síndrome del explorador, y no se acuerda como se llama dudo que se le ocurra pensar que estaba al final del hilo "autodidactas".
Este hilo es un ejemplo: último comentario en 2011 y reflotado en 2018 para poner unos enlaces de cursos. Vuelto a reflotar en 2019 para hablar del síndrome del explorador. ¿Tiene algún sentido? ¿Alguna continuidad?
Además en hilos muy largos se pierde el sentido del hilo normalmente o se repiten cosas o se cambia de tema.
Si alguien alguna vez quiere buscar esto del síndrome del explorador, y no se acuerda como se llama dudo que se le ocurra pensar que estaba al final del hilo "autodidactas".
Este hilo es un ejemplo: último comentario en 2011 y reflotado en 2018 para poner unos enlaces de cursos. Vuelto a reflotar en 2019 para hablar del síndrome del explorador. ¿Tiene algún sentido? ¿Alguna continuidad?
Además en hilos muy largos se pierde el sentido del hilo normalmente o se repiten cosas o se cambia de tema.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|