- InvitadoInvitado
INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN AC
Jue Dic 09 2010, 00:11
Es curioso cómo me he encontrado a mí misma, pero no solo en este foro, sino en sentido literal.
Os pongo en antecedentes:
Leyendo mensajes interesantes en este foro, de casualidad leo un comentario de alguien que a mi entender me ha enseñado mucho en el poco tiempo que leo este foro y que enlaza a otro foro de AC.
Bien, comienzo a leer algunos de los mensajes que me interesan de ese otro foro cuando de repente leo algo que me resulta familiar: "me suena a mis propias palabras", (uno de los mensajes más leido por cierto) de repente me da por pinchar el enlace y voit lá descubro que en el otro foro enlazan a un tercer foro, donde yo antes intervenía de vez en cuando y desde el cual se extrae mi mensaje que se toma en el segundo foro de AC para plantearse ciertos aspectos.
Me alegra que hayan llegado en el otro for de AC a las mismas reflexiones que yo en su momento, pero me entristece que los "educadores" en general ( y en particular en este foro educativo si cabe más) no sean los propios interesados
del foro educativo acabado desilusionandome por la tremenda rigidez mental de muchos participantes.
Me planteo entonces que todo gira en el mismo sentido y al final siempre voy a caer en el mismo sitio.
Mi pregunta es:
¿Pensais que la mejor intervención (en este caso educativa) puede venir de alguien con una experiencia propia en este tema?
¿Si un maestro no conoce de cerca el tema de las ACis es capaz de dar una orientación adecuada aun teniendo una gran voluntad?
El hecho de que haya más personas formandose en este aspecto ¿les capacita para dar la atención adecuada aun no conociendo experiencias próximas?
Puede ser un arma de destrucción para según qué niños el que se sepa de su AC si un maestro o maestra "no se lo cree" provocando el efecto picmalión negativo?
Os pongo en antecedentes:
Leyendo mensajes interesantes en este foro, de casualidad leo un comentario de alguien que a mi entender me ha enseñado mucho en el poco tiempo que leo este foro y que enlaza a otro foro de AC.
Bien, comienzo a leer algunos de los mensajes que me interesan de ese otro foro cuando de repente leo algo que me resulta familiar: "me suena a mis propias palabras", (uno de los mensajes más leido por cierto) de repente me da por pinchar el enlace y voit lá descubro que en el otro foro enlazan a un tercer foro, donde yo antes intervenía de vez en cuando y desde el cual se extrae mi mensaje que se toma en el segundo foro de AC para plantearse ciertos aspectos.
Me alegra que hayan llegado en el otro for de AC a las mismas reflexiones que yo en su momento, pero me entristece que los "educadores" en general ( y en particular en este foro educativo si cabe más) no sean los propios interesados
del foro educativo acabado desilusionandome por la tremenda rigidez mental de muchos participantes.
Me planteo entonces que todo gira en el mismo sentido y al final siempre voy a caer en el mismo sitio.
Mi pregunta es:
¿Pensais que la mejor intervención (en este caso educativa) puede venir de alguien con una experiencia propia en este tema?
¿Si un maestro no conoce de cerca el tema de las ACis es capaz de dar una orientación adecuada aun teniendo una gran voluntad?
El hecho de que haya más personas formandose en este aspecto ¿les capacita para dar la atención adecuada aun no conociendo experiencias próximas?
Puede ser un arma de destrucción para según qué niños el que se sepa de su AC si un maestro o maestra "no se lo cree" provocando el efecto picmalión negativo?
- InvitadoInvitado
Re: INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN AC
Jue Dic 09 2010, 01:20
El entendimiento hacia un AC es muy difícil aun después de un tiempo estando con él (lo veo en los pocos amigos a los que les he dicho que soy superdotado). La forma de pensar es distinta y las conclusiones a las que se llegan son también muy diferentes. Pero hace poco he estado hablando con una profesora (de fotografía) que ha visto dos casos como el mío (yo soy el 2º) y la manera en que lo ha manejado me parece admirable, es la primera vez que me siento comprendido por un profesor y eso me ha sentado muy bien, en una sola semana he pasao de hacer el tonto para parecer normal a decidir aprobechar mi inteligencia en todos los sentidos posibles.¿Pensais que la mejor intervención (en este caso educativa) puede venir de alguien con una experiencia propia en este tema?
Volviendo al tema la experiencia propia creo que es un complemento ideal, pero se puede llegar a intervenir de manera correcta sin ella.
Está claro que algo tiene que saber, el instinto en estas cosas no creo que sirva de nada.¿Si un maestro no conoce de cerca el tema de las ACis es capaz de dar una orientación adecuada aun teniendo una gran voluntad?
Creo que es como preguntar si un psicólogo que no tiene cercanos con síndrome de diógenes puede tratar esa enfermedad. Hay que tener fé en que le enseñan bien ¿no? la experiencia llegará con el trabajo.El hecho de que haya más personas formandose en este aspecto ¿les capacita para dar la atención adecuada aun no conociendo experiencias próximas?
Para mí lo fue y estoy seguro de que no soy el único.Puede ser un arma de destrucción para según qué niños el que se sepa de su AC si un maestro o maestra "no se lo cree" provocando el efecto picmalión negativo?
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|