- InvitadoInvitado
¿Hasta qué punto es fiable un test WAIS III? (continuación del hilo)
Lun Dic 06 2010, 09:47
Hola,
por pocos días no he podido participar en el hilo original iniciado por Valentín con respecto a los tests de inteligencia y el TDA(H), así que he decidido continuar el hilo en otro post.
Como podréis ver este es mi primer comentario en el foro ya que acabo de registrarme. De hecho conocí esta página buscando información sobre la superdotación y el TDAH, y una de las primeras cosas que encontré fue el post de Valentín que comentaba antes.
Al final de este se planteaba la conveniencia o no tomar medicaciones como el Concerta, y los efectos secundarios que produce. Sirva esto como presentación y aportación de una terapia diferente, es decir, de mi experiencia.
Resumiendo mucho la historia (es muy larga de contar), en febrero de este año fui a la consulta de una psicóloga especializada en neurología me hizo las pruebas de TDAH. Los resultados mostraban problemas en el sistema ejecutivo central que me dificultaban el aprendizaje y los procesos atencionales. Desde entonces he estado en tratamiento con ejercicios que me han ayudado a mejorar bastante.
A principios de Noviembre repetimos las pruebas para ver cuál había sido la evolución, pero se me ocurrió aprovechar la oportunidad para pedirle que me hiciera un test de inteligencia. Según estos tengo un CI por encima de 130. Como decía más arriba, después de saber esto empecé a buscar información y de ahí que encontrara este foro y el hilo de Valentín en particular.
Volviendo al motivo del mensaje, la terapia que esto haciendo a base se ejercicios me está resultando de mucha ayuda y ahora puedo hacer cosas que hasta ahora eran impensables para mí. De hecho mi atención ha mejorado mucho y, aunque aún queda camino por delante, se ve como una meta alcanzable con tiempo y esfuerzo.
Con esto me gustaría dar a conocer esta alternativa. No precisa de ningún tipo de medicación y por tanto no tiene ningún efecto secundario. Espero que os sirva.
Saludos.
por pocos días no he podido participar en el hilo original iniciado por Valentín con respecto a los tests de inteligencia y el TDA(H), así que he decidido continuar el hilo en otro post.
Como podréis ver este es mi primer comentario en el foro ya que acabo de registrarme. De hecho conocí esta página buscando información sobre la superdotación y el TDAH, y una de las primeras cosas que encontré fue el post de Valentín que comentaba antes.
Al final de este se planteaba la conveniencia o no tomar medicaciones como el Concerta, y los efectos secundarios que produce. Sirva esto como presentación y aportación de una terapia diferente, es decir, de mi experiencia.
Resumiendo mucho la historia (es muy larga de contar), en febrero de este año fui a la consulta de una psicóloga especializada en neurología me hizo las pruebas de TDAH. Los resultados mostraban problemas en el sistema ejecutivo central que me dificultaban el aprendizaje y los procesos atencionales. Desde entonces he estado en tratamiento con ejercicios que me han ayudado a mejorar bastante.
A principios de Noviembre repetimos las pruebas para ver cuál había sido la evolución, pero se me ocurrió aprovechar la oportunidad para pedirle que me hiciera un test de inteligencia. Según estos tengo un CI por encima de 130. Como decía más arriba, después de saber esto empecé a buscar información y de ahí que encontrara este foro y el hilo de Valentín en particular.
Volviendo al motivo del mensaje, la terapia que esto haciendo a base se ejercicios me está resultando de mucha ayuda y ahora puedo hacer cosas que hasta ahora eran impensables para mí. De hecho mi atención ha mejorado mucho y, aunque aún queda camino por delante, se ve como una meta alcanzable con tiempo y esfuerzo.
Con esto me gustaría dar a conocer esta alternativa. No precisa de ningún tipo de medicación y por tanto no tiene ningún efecto secundario. Espero que os sirva.
Saludos.
- Dexter9Veterano/a
- Valoración : 5
Actividad : 6216
Cantidad de envíos : 1363
Fecha de inscripción : 19/02/2010
Localización : Planeta Tierra
Re: ¿Hasta qué punto es fiable un test WAIS III? (continuación del hilo)
Lun Dic 06 2010, 14:48
Hola descubrimiento!
Nos podrías contar un poco mas de esa terapia, que tipos de ejercicios estas haciendo???
La terapia que estoy haciendo a base se ejercicios me está resultando de mucha ayuda
Nos podrías contar un poco mas de esa terapia, que tipos de ejercicios estas haciendo???
- Yuki-OnnaConocido/a
- Valoración : 0
Actividad : 5528
Cantidad de envíos : 970
Fecha de inscripción : 26/09/2010
Localización : 雪の中。
Re: ¿Hasta qué punto es fiable un test WAIS III? (continuación del hilo)
Lun Dic 06 2010, 15:01
Saludos Descubrimiento!
Me uno a la petición de Dexter.
Me uno a la petición de Dexter.
- InvitadoInvitado
Re: ¿Hasta qué punto es fiable un test WAIS III? (continuación del hilo)
Mar Dic 07 2010, 22:47
Hola,
a ver si soy capaz de explicarlo correctamente :-) . En primer lugar hay que ser consciente de que cada caso es particular y requiere de una evaluación específica. En función de eso el neuropsicólogo prepara un plan de ejercicios, algo así como si fuerais a un entrenador personal para poneros en forma.
Como podréis entender, la idea es entrenar funciones específicas del cerebro que lo necesitan, de manera que se recupere lo máximo posible. Imagino que en ocasiones puede ser necesario la ayuda de medicación (no ha sido mi caso).
Yo me he hartado de haber ejercicios de búsqueda de diferencias, sudokus, juegos que se inventaba mi psicóloga, ejercicios de lectura... También nos hemos ayudado de algunos libros como "Ejercicios de rehabilitación I. Atención" (Armando Estévez González y Carmen García Sánchez; Ediciones Lebón, 2003), o de páginas como http://www.lumosity.com/ (mi preferido es este) o http://orientacionandujar.wordpress.com/fichas-mejorar-atencion/. Pero insisto en que eso es lo que se ajusta a mis necesidades. No tiene por qué valer a otros.
De cualquier forma, lo mejor es que consultéis con un especialista en neuropsicología (es una especialización de la psicología). Creo que los colegios de psicólogos ayudan a buscar un profesional adecuado.
Saludos.
a ver si soy capaz de explicarlo correctamente :-) . En primer lugar hay que ser consciente de que cada caso es particular y requiere de una evaluación específica. En función de eso el neuropsicólogo prepara un plan de ejercicios, algo así como si fuerais a un entrenador personal para poneros en forma.
Como podréis entender, la idea es entrenar funciones específicas del cerebro que lo necesitan, de manera que se recupere lo máximo posible. Imagino que en ocasiones puede ser necesario la ayuda de medicación (no ha sido mi caso).
Yo me he hartado de haber ejercicios de búsqueda de diferencias, sudokus, juegos que se inventaba mi psicóloga, ejercicios de lectura... También nos hemos ayudado de algunos libros como "Ejercicios de rehabilitación I. Atención" (Armando Estévez González y Carmen García Sánchez; Ediciones Lebón, 2003), o de páginas como http://www.lumosity.com/ (mi preferido es este) o http://orientacionandujar.wordpress.com/fichas-mejorar-atencion/. Pero insisto en que eso es lo que se ajusta a mis necesidades. No tiene por qué valer a otros.
De cualquier forma, lo mejor es que consultéis con un especialista en neuropsicología (es una especialización de la psicología). Creo que los colegios de psicólogos ayudan a buscar un profesional adecuado.
Saludos.
Re: ¿Hasta qué punto es fiable un test WAIS III? (continuación del hilo)
Miér Dic 08 2010, 04:09
He mirado la web esta de lumosity, y parece una competición de tests de inteligencia.
He estado jugando al juego de las gotas
He estado jugando al juego de las gotas
- InvitadoInvitado
Re: ¿Hasta qué punto es fiable un test WAIS III? (continuación del hilo)
Miér Dic 08 2010, 07:46
Hola Pollito110,
esa página tiene ejercicios que potencian las habilidades que todos tenemos. Volviendo al símil del entrenamiento que ponía ayer, los ejercicios de lumosity potenciaran las habilidades que no sueles utilizar, o que están "atrofiadas" por el motivo que sea. Luego nosotros utilizamos otras habilidades que tenemos para ponernos al mismo nivel que lo demás (o con suerte incluso por encima).
Si continúas haciendo regularmente con el ejercicio de las gotas, verás como cada vez te cuesta menos. Además luego verás como hacer cálculos de cabeza te resulta más fácil y rápido.
Saludos.
esa página tiene ejercicios que potencian las habilidades que todos tenemos. Volviendo al símil del entrenamiento que ponía ayer, los ejercicios de lumosity potenciaran las habilidades que no sueles utilizar, o que están "atrofiadas" por el motivo que sea. Luego nosotros utilizamos otras habilidades que tenemos para ponernos al mismo nivel que lo demás (o con suerte incluso por encima).
Si continúas haciendo regularmente con el ejercicio de las gotas, verás como cada vez te cuesta menos. Además luego verás como hacer cálculos de cabeza te resulta más fácil y rápido.
Saludos.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|