SD y Cinematografía
Sáb Jul 06 2019, 02:52
Que pensáis de la mañera de representar la superdotación en las películas ? Pienso en 2 obras quien tratan del sujeto de mañera totalmente diferente.
La primera es "El Jeremías", de Anwar Safa, es enfocado en el relacional y séquito del SD, y de la búsqueda de si mismo.
Secundo, es "Un Don Excepcional" ("Gifted" en inglés), de Marc Webb. Trata mas de la pedagogía tradicional y de su impacto en la construcción y evolución de un niño superdotado (y asi de las preocupaciones del padre de un niña SD).
La primera es "El Jeremías", de Anwar Safa, es enfocado en el relacional y séquito del SD, y de la búsqueda de si mismo.
Secundo, es "Un Don Excepcional" ("Gifted" en inglés), de Marc Webb. Trata mas de la pedagogía tradicional y de su impacto en la construcción y evolución de un niño superdotado (y asi de las preocupaciones del padre de un niña SD).
- CI101Veterano/a
- Valoración : 58
Actividad : 6145
Cantidad de envíos : 1454
Fecha de inscripción : 22/09/2014
Re: SD y Cinematografía
Lun Jul 08 2019, 19:25
No las he visto. He visto los trailers y el segundo me hizo un nudo en el corazón porque no sé qué hacer con mi hija. Ella quiere hacer la escuela en casa y que yo le enseñe. Y en el colegio se había ofrecido su profesor para hacerle un curso doble (dos años en uno), pero hubo cambios de profesores y cursos, y me han dicho que al final no va a tener el doble curso (en cualquier caso voy a pedir cita con el inspector para que se cumpla el compromiso que adquirieron de darle un doble curso).
Yo sólo quiero que sea feliz y que pueda relacionarse normalmente con otras personas. En este sentido estoy un poco perdida.
Si me animo a verlas te digo algo
Edito: he visto la primer película. Y lo siguiente lo pongo en spoiler por si alguien no la vió:
Yo sólo quiero que sea feliz y que pueda relacionarse normalmente con otras personas. En este sentido estoy un poco perdida.
Si me animo a verlas te digo algo

Edito: he visto la primer película. Y lo siguiente lo pongo en spoiler por si alguien no la vió:
- Película 1:
Esta película va pasando por todos los tópicos y los negocios relacionados con la superdotación, para al final, desmontarlos. Me gusta el mensaje final donde el niño dice al final: "Ahora sé lo que soy: un niño". Y es a partir de allí que parece que consigue por fin encontrarse, aceptarse, y ser lo que es, sin etiquetas. Justamente lo que te comentaba en el otro post. Da igual lo superdotado que seas. Ante todo eres tu. Y estoy muy de acuerdo con ese mensaje.
Re: SD y Cinematografía
Mar Jul 09 2019, 00:44
Aj, la escuela en casa no es una cosa fácil, pero puede ser una experiencia asi buena que hermosa para ella, aunque es durante un año o mismo algunos meses, puede asi ser enriquecedor para tu y tu hija. Así, la transmisión de conocimientos entre SD, y de "mentor en padawan" permite un mejor aprendizaje que en una clase (no siempre especializada en los estudiantes neuroatípicos) con un profesor quien debe transmitir conocimientos a 20 o 30 niños, no es una situación favorable en un supervisión de estudiantes. Y permite una libertad en programo escolar, frecuentemente mas fácil o aburrido para SD. Para mi, es una buena idea de intentar la aventura de la escuela en casa 

- Película 1:
Si, la manera de desmontar eso puede ser una critica de la visión de los superdotados en la sociedad (médicos, artistas, ...), y Jeremías intenta de descubrir quien es el mismo en un mundo lleno de presuposiciones. Pienso que soy en esta situación, intento de desenmarañar la verdad de la falsedad a propósito de yo mismo, y de la superdotación. Soy un "camaleón social", influenciada para mi séquito y me adaptada en relación. Así, es mas difícil de saber qui o que soy precisamente, en un mundo de SD. Pero, sin etiquetas, no puede se define como "hombre", "niño" o mismo "human" porque, en un sentido, es definiciones son etiquetas. Es asi real de ser pelirrojo que ser SD (los dos no pueden ser ocultos mucho tiempo o sin artificios, y los dos son muchos hermosos para ser ocultos), no es de etiquetarse, es mas de define adjetivos para definirse.
Gusto asi el tratamiento del profesor, de su idealización y de la revelación de sus intenciones, demuestra una parte toxique de la sociedad.
- CI101Veterano/a
- Valoración : 58
Actividad : 6145
Cantidad de envíos : 1454
Fecha de inscripción : 22/09/2014
Re: SD y Cinematografía
Mar Jul 09 2019, 21:44
Pues mira que me has hecho pensar cuál es la posible causa de que no hablemos de nosotros mismos simplemente como "yo" y tengamos que ir definiéndonos en clasificaciones que nos van cercenando la libertad de ser distintos a aquello en lo que nos clasificamos o definimos.
Es como cerrarse puertas.
Es como cerrarse puertas.
- Pelicula 1:
- Fíjate cómo en la película primero era un "niño incomprendido". para luego pasar a ser un "niño genio", y al final se da cuenta de lo importante, que es un "niño" sin ningún adjetivo que lo califique, o que dé forma a ese "niño", al igual que no tiene porqué elegir ahora "qué será cuando sea grande". Al definirse de una forma tan básica todos los condicionantes que provienen de distintos adjetivos que le hayan agregado, o que se haya agregado él mismo, desaparecen
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|