El ser humano es bueno por naturaleza?
+2
xero-q
Agustin
6 participantes
- AgustinVeterano/a
- Valoración : 9
Actividad : 5567
Cantidad de envíos : 1378
Fecha de inscripción : 27/09/2013
El ser humano es bueno por naturaleza?
Jue Abr 11 2019, 14:19
lo preguntado

- xero-qVeterano/a
- Valoración : 28
Actividad : 5699
Cantidad de envíos : 1204
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Re: El ser humano es bueno por naturaleza?
Jue Abr 11 2019, 15:17
No lo creo. En circunstancias naturales, sin la influencia de la educación y las normas que dicta la sociedad, creo que cualquiera mataría o robaría para satisfacer sus propias necesidades. Ahora, el concepto de bien o mal es precisamente un concepto de la evolución de la sociedad humana, así que en realidad para responder esa pregunta se entra en un círculo vicioso.
- AgustinVeterano/a
- Valoración : 9
Actividad : 5567
Cantidad de envíos : 1378
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Re: El ser humano es bueno por naturaleza?
Jue Abr 11 2019, 15:53
No lo entiendo hablas de las cebras superdotadas o las salvajes, que decir de los cebrallos
- AgustinVeterano/a
- Valoración : 9
Actividad : 5567
Cantidad de envíos : 1378
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Re: El ser humano es bueno por naturaleza?
Jue Abr 11 2019, 19:58
xero-q escribió:No lo creo. En circunstancias naturales, sin la influencia de la educación y las normas que dicta la sociedad, creo que cualquiera mataría o robaría para satisfacer sus propias necesidades. Ahora, el concepto de bien o mal es precisamente un concepto de la evolución de la sociedad humana, así que en realidad para responder esa pregunta se entra en un círculo vicioso.
Los animales no son buenos por naturaleza?

- izurdesorkundeVeterano/a
- Valoración : 107
Actividad : 12712
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012
Re: El ser humano es bueno por naturaleza?
Jue Abr 11 2019, 20:59
Todo tiene luces y sombras. De hecho, la luz crea sombras, y solo somos conscientes de las sombras si hay luz. Es "bueno" y "malo" por naturaleza. Como el resto de la naturaleza.
- KarlyRecién llegado/a
- Valoración : 0
Actividad : 1538
Cantidad de envíos : 34
Fecha de inscripción : 30/03/2019
Edad : 29
Re: El ser humano es bueno por naturaleza?
Vie Abr 12 2019, 00:51
izurdesorkunde escribió:Todo tiene luces y sombras. De hecho, la luz crea sombras, y solo somos conscientes de las sombras si hay luz. Es "bueno" y "malo" por naturaleza. Como el resto de la naturaleza.
Estoy de acuerdo, por eso creo que el ser humano no es bueno por el simple hecho de que nada puede ser 100% bueno.
- xero-qVeterano/a
- Valoración : 28
Actividad : 5699
Cantidad de envíos : 1204
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Re: El ser humano es bueno por naturaleza?
Vie Abr 12 2019, 04:20
Cabría preguntarse primero, qué entenderemos por “bueno” o “malo”, definidos por quién, la moral, la religión, quién??… Por eso menciono lo del círculo vicioso, una civilización extraterrestre avanzada podría considerar “mal” lo que nosotros consideramos “bien” y viceversa. Así que en realidad estaríamos analizando a los animales desde nuestro propio concepto que no tendría por qué ser el adecuado. Desde ese concepto, no, los animales no son buenos por naturaleza, fácilmente una madre se come a su cría, por ejemplo. Sin embargo, yo creo que los animales son buenos en el sentido de que hacen lo que nosotros entendemos como mal pero sin ser conscientes de ello, solo por instinto. En cambio el hombre no actúa por instinto, tiene consciencia, habría que estudiar a seres humanos en estado “salvaje” a ver cómo actúan, no lo sé realmente.
Re: El ser humano es bueno por naturaleza?
Vie Abr 12 2019, 16:34
Bueno y malo son términos humanos, en cada sociedad y en cada época cambia eso que es bueno y eso que es malo.
Los universales morales los han buscado desde la antigüedad, sin mucho éxito, ya que es algo dependiente de la cultura y no hay algo que universalmente sea aceptado como bueno (siempre encontraremos alguna excepción a la norma).
Los animales no son ni buenos, ni malos, son amorales, ya que no se les pueden aplicar los términos morales humanos.
Así preguntar por si el ser humano es bueno por naturaleza es preguntar por si el ser humano tiene una tendencia innata a cumplir las normas sociales.
Para Rousseau la respuesta es sí, los seres humanos crean un contrato social que cumplen en estado natural (pre propiedad). Para Hobbes la respuesta es no, se requiere de alguien que ejerza la violencia para que las personas se comportan según las normas sociales. A falta de esa violencia ejercida (por el rey, dice él) las personas vivirán en la anarquía en la guerra de todos contra todos.
Así que sólo hay que imaginar lo pasaría en cualquier ciudad mediana si los semáforos dejaran de funcionar y no hubiera policía que regulara el tráfico ¿Qué pensáis, anarquía o la gente creará pactos para circular por la ciudad?
Los universales morales los han buscado desde la antigüedad, sin mucho éxito, ya que es algo dependiente de la cultura y no hay algo que universalmente sea aceptado como bueno (siempre encontraremos alguna excepción a la norma).
Los animales no son ni buenos, ni malos, son amorales, ya que no se les pueden aplicar los términos morales humanos.
Así preguntar por si el ser humano es bueno por naturaleza es preguntar por si el ser humano tiene una tendencia innata a cumplir las normas sociales.
Para Rousseau la respuesta es sí, los seres humanos crean un contrato social que cumplen en estado natural (pre propiedad). Para Hobbes la respuesta es no, se requiere de alguien que ejerza la violencia para que las personas se comportan según las normas sociales. A falta de esa violencia ejercida (por el rey, dice él) las personas vivirán en la anarquía en la guerra de todos contra todos.
Así que sólo hay que imaginar lo pasaría en cualquier ciudad mediana si los semáforos dejaran de funcionar y no hubiera policía que regulara el tráfico ¿Qué pensáis, anarquía o la gente creará pactos para circular por la ciudad?
- AgustinVeterano/a
- Valoración : 9
Actividad : 5567
Cantidad de envíos : 1378
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Re: El ser humano es bueno por naturaleza?
Vie Abr 12 2019, 17:14
la misma pregunta equivale a si los ciudadanos pagarian impuestos si no hubiera penalizacion, y la respuesta es No, pero esto no equivale a ser malo, sólo a egoista. Sin embargo, una que otra persona, se hace vegetariana, pacifista, etc(se me acaban las ideas) por un bien mayor al que se le le llama Concientizacion(o algo asi) y sin necesidad de penalizacion, lo que deja vestigios de altruismo.
Re: El ser humano es bueno por naturaleza?
Vie Abr 12 2019, 17:21
Yo diría que eso no es un comportamiento egoísta, sino egocéntrico, ya que pagar impuestos nos beneficia personalmente. Hay que hacer una pequeña reflexión, pero es evidente que la asociación que hacemos entre las personas las hacemos por evitar esa anarquía de la que hablaba antes.
Así que, si sirve, la definición del mal en mi opinión sería todo aquello relacionado con el egocentrismo.
De hecho hay personas que no entienden por qué no las trago y se basa no en su egoísmo (muchas veces hacen cosas por motivos altruistas) sino por su egocentrismo que produce estragos en todo su entorno.
Así que, si sirve, la definición del mal en mi opinión sería todo aquello relacionado con el egocentrismo.
De hecho hay personas que no entienden por qué no las trago y se basa no en su egoísmo (muchas veces hacen cosas por motivos altruistas) sino por su egocentrismo que produce estragos en todo su entorno.
- AgustinVeterano/a
- Valoración : 9
Actividad : 5567
Cantidad de envíos : 1378
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Re: El ser humano es bueno por naturaleza?
Vie Abr 12 2019, 17:29
habria que ver la diferencia entre egoismo y egocentrismo, yo no la veo
Re: El ser humano es bueno por naturaleza?
Vie Abr 12 2019, 17:35
No sé si te refieres a que es lo mismo o que te parece lo mismo hacer las cosas en beneficio propio que hacer las cosas sin pensar en las demás personas.
Desde mi punto de vista la sociedad se crea por motivos egoístas: nos conviene llevarnos bien con el vecino. Si únicamente se tienen en cuenta las propias emociones y pensamientos sería egocentrismo, con lo que igual hasta se nos ocurre regalarle un reloj a un enfermo terminal (en Japón se considera una ofensa regalar reloj a cualquier enfermo).
Se puede vivir en sociedad siendo egoísta, pero siendo egocéntrico no.
Desde mi punto de vista la sociedad se crea por motivos egoístas: nos conviene llevarnos bien con el vecino. Si únicamente se tienen en cuenta las propias emociones y pensamientos sería egocentrismo, con lo que igual hasta se nos ocurre regalarle un reloj a un enfermo terminal (en Japón se considera una ofensa regalar reloj a cualquier enfermo).
Se puede vivir en sociedad siendo egoísta, pero siendo egocéntrico no.
- AgustinVeterano/a
- Valoración : 9
Actividad : 5567
Cantidad de envíos : 1378
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Re: El ser humano es bueno por naturaleza?
Vie Abr 12 2019, 17:51
No sé si te refieres a que el egoismo es una eleccion y el egocentrismo una especie de ceguera.
Re: El ser humano es bueno por naturaleza?
Vie Abr 12 2019, 18:18
Más o menos. El egoísmo puede o no ser una elección, pero permite ver la realidad. El egocentrismo no permite verse más que a uno mismo.
Desde una perspectiva egoísta se pueden dar soluciones a muchos de los problemas del mundo; medioambientales, sociales, económicos... etc. Un egoísta puede tener en cuenta las consecuencias de sus actos, un egocéntrico no hará esa reflexión.
Desde una perspectiva egoísta se pueden dar soluciones a muchos de los problemas del mundo; medioambientales, sociales, económicos... etc. Un egoísta puede tener en cuenta las consecuencias de sus actos, un egocéntrico no hará esa reflexión.
- izurdesorkundeVeterano/a
- Valoración : 107
Actividad : 12712
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012
Re: El ser humano es bueno por naturaleza?
Vie Abr 12 2019, 19:15
¿Podría una persona empática ser egocéntrica, desde ese punto de vista?
(egocéntrico= Persona que solo tiene en cuenta las propias emociones y pensamientos)
(egocéntrico= Persona que solo tiene en cuenta las propias emociones y pensamientos)
Re: El ser humano es bueno por naturaleza?
Vie Abr 12 2019, 20:28
Todo depende del punto de referencia que se tome, si ese punto de referencia es uno mismo, se puede ser empático y egocéntrico. Es decir, entiendo la empatía es una habilidad emocional, el egocentrismo tiene un carácter racional.
Por poner un ejemplo que creo que se puede entender, una persona habla de la depresión que tiene y las pocas ganas de vivir y el empático - egocéntrico le responde que tal como lo cuenta la vida no merece la pena.
Digamos que esta empatía egocéntrica puede gustar de identificarse con otras personas en estados emocionales intensos (o con películas que sean dramones), pero al no diferenciar el yo del otro le hunde más en el pozo en vez de ayudarle a salir y disfrutar en el proceso inflando su ego al sentirse empática.
Por poner un ejemplo que creo que se puede entender, una persona habla de la depresión que tiene y las pocas ganas de vivir y el empático - egocéntrico le responde que tal como lo cuenta la vida no merece la pena.
Digamos que esta empatía egocéntrica puede gustar de identificarse con otras personas en estados emocionales intensos (o con películas que sean dramones), pero al no diferenciar el yo del otro le hunde más en el pozo en vez de ayudarle a salir y disfrutar en el proceso inflando su ego al sentirse empática.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|