¿Somos una simulación informática?
+8
Rani
izurdesorkunde
Agustin
BajaSolicitada_190511
FS3CSHVRD
Karly
CI101
Albedrío 1.0
12 participantes
Página 1 de 3. • 1, 2, 3 

¿Somos una simulación informática?
Lun Abr 08 2019, 18:11
En este artículo, muy largo, se habla de esta posibilidad:
https://pijamasurf.com/2016/10/cientifico_de_la_nasa_dice_que_pronto_se_probara_que_vivimos_en_una_simulacion_informatica/
Básicamente se defiende que es muy posible que esta realidad sea una simulación informática ya que en no demasiados años (hablan de menos de 10000) la tecnología permitirá crear tal posibilidad.
Lo junta con la película Matrix y con el budismo, pero no es lo que me parece interesante.
Lo que me parece interesante de esta teoría son dos cosas:
Por un lado, si así fuera, nos sería imposible distinguirlo. Nuestra experiencia es sensible y racional. Si toda la parte sensible es simulada con tal fidelidad que hasta ahora no nos hemos dado cuenta, tampoco racionalmente podremos llegar a ninguna conclusión.
Por otro, si la realidad es simulada y nadie conoce otra y todo el mundo vive en esa simulación ¿No se convertirá automáticamente en la (nuestra realidad)? Con lo cual daría igual si es simulada o no, si las leyes que gobiernan el mundo físico han sido programadas, en definitiva será nuestra única realidad y la única posibilidad que tendremos de existir, el único plano de existencia que podremos conocer y comprender. Es decir, no podríamos concluir que hay otra realidad donde están las cosas "de verdad", sino que las cosas "de verdad" estarían en esta realidad.
Hay que tener en cuenta que la programación de esta supuesta realidad virtual se atribuye a los propios humanos, con lo que no es cuestión de hablar de ningún tipo de ser superior, sino de una evolución natural de la humanidad.
https://pijamasurf.com/2016/10/cientifico_de_la_nasa_dice_que_pronto_se_probara_que_vivimos_en_una_simulacion_informatica/
Básicamente se defiende que es muy posible que esta realidad sea una simulación informática ya que en no demasiados años (hablan de menos de 10000) la tecnología permitirá crear tal posibilidad.
Lo junta con la película Matrix y con el budismo, pero no es lo que me parece interesante.
Lo que me parece interesante de esta teoría son dos cosas:
Por un lado, si así fuera, nos sería imposible distinguirlo. Nuestra experiencia es sensible y racional. Si toda la parte sensible es simulada con tal fidelidad que hasta ahora no nos hemos dado cuenta, tampoco racionalmente podremos llegar a ninguna conclusión.
Por otro, si la realidad es simulada y nadie conoce otra y todo el mundo vive en esa simulación ¿No se convertirá automáticamente en la (nuestra realidad)? Con lo cual daría igual si es simulada o no, si las leyes que gobiernan el mundo físico han sido programadas, en definitiva será nuestra única realidad y la única posibilidad que tendremos de existir, el único plano de existencia que podremos conocer y comprender. Es decir, no podríamos concluir que hay otra realidad donde están las cosas "de verdad", sino que las cosas "de verdad" estarían en esta realidad.
Hay que tener en cuenta que la programación de esta supuesta realidad virtual se atribuye a los propios humanos, con lo que no es cuestión de hablar de ningún tipo de ser superior, sino de una evolución natural de la humanidad.
- CI101Veterano/a
- Valoración : 58
Actividad : 6144
Cantidad de envíos : 1454
Fecha de inscripción : 22/09/2014
Re: ¿Somos una simulación informática?
Mar Abr 09 2019, 14:23
Pues menudos idiotas tendremos que ser en el futuro para meter nuestras mentes en una simulación donde sufrimos, nos enfermamos, hacemos guerra, nos oprimimos y morimos. Qué sentido tiene hacerlo así?
En cualquier caso si eso fuera realmente probable (posibilidad), no es probable (de probar) como bien indicas XD
En cualquier caso si eso fuera realmente probable (posibilidad), no es probable (de probar) como bien indicas XD
- KarlyRecién llegado/a
- Valoración : 0
Actividad : 1530
Cantidad de envíos : 34
Fecha de inscripción : 30/03/2019
Edad : 29
Re: ¿Somos una simulación informática?
Mar Abr 09 2019, 14:39
Bueno primero para llegar a eso tendríamos que haber evolucionado tanto como para llegar a tener esa clase de tecnologia, y creo que estamos claros de que hoy en día carecemos por completo de tanta tecnologia, por lo que me parece burdo la idea de que en el futuro se hubiera creado una realidad donde la tecnología es mas primitiva de la que realmente se debería conocer y ademas apoyando a marivi en caso de que fuera real serian lo bastante inteligentes para crear una realidad virtual "perfecta", es decir, sin sufrimiento.
Re: ¿Somos una simulación informática?
Mar Abr 09 2019, 18:22
Sobre lo que comentáis, habría que tener en cuenta cómo sería crear esa realidad virtual. Sería como crear un videojuego, una película o una novela, es decir, haría falta ese sufrimiento y esos desajustes para crear una trama que funcionara. No sería como crear un paraíso.
En la nivola de Unamuno Niebla el propio personaje se enfrenta al autor con reclamaciones semejantes a las que hacéis.
Desde este punto de partida, el programa sería autogenerativo, es decir, puede llevar generaciones funcionando y cada nacimiento persona habría sido creada única al nacer. Siguiendo con este argumento del videojuego o la novela, cualquier momento histórico pudo haber servido para el inicio de la trama.
Actualmente la realidad virtual y los programas inmersivos están en ciernes, pero en no tantos años nos costará diferenciar la realidad virtual de la física.
Sobre la motivación para crear tal cosa se me ocurren dos que no sé si en el fondo es una: la motivación artística y el aburrimiento.
Por otro lado, los diferentes génesis que se encuentran en las tradiciones del mundo podrían haber sido posibles, ser versiones anteriores...
Desde la indemostrabilidad, me parece, abre mucho espacio para la especulación.
Sobre el sueño, tenemos la obra "La vida es sueño" de Calderón de la Barca, en el que ya se explara esa posiblidad.
En la nivola de Unamuno Niebla el propio personaje se enfrenta al autor con reclamaciones semejantes a las que hacéis.
Desde este punto de partida, el programa sería autogenerativo, es decir, puede llevar generaciones funcionando y cada nacimiento persona habría sido creada única al nacer. Siguiendo con este argumento del videojuego o la novela, cualquier momento histórico pudo haber servido para el inicio de la trama.
Actualmente la realidad virtual y los programas inmersivos están en ciernes, pero en no tantos años nos costará diferenciar la realidad virtual de la física.
Sobre la motivación para crear tal cosa se me ocurren dos que no sé si en el fondo es una: la motivación artística y el aburrimiento.
Por otro lado, los diferentes génesis que se encuentran en las tradiciones del mundo podrían haber sido posibles, ser versiones anteriores...
Desde la indemostrabilidad, me parece, abre mucho espacio para la especulación.
Sobre el sueño, tenemos la obra "La vida es sueño" de Calderón de la Barca, en el que ya se explara esa posiblidad.
- KarlyRecién llegado/a
- Valoración : 0
Actividad : 1530
Cantidad de envíos : 34
Fecha de inscripción : 30/03/2019
Edad : 29
Re: ¿Somos una simulación informática?
Mar Abr 09 2019, 21:36
¿quieres decir que nuestro futuro es tan prospero que les pareció pintoresco crear una realidad donde suframos para crear un buena trama? Aunque sigue sonandome algo loco no dudaría en decir que el sufrimiento le da una trama mas intensa a lo que sea, ya que, en general una historia se puede dividir en el comienzo, climax (donde estaría el peack del sufrimiento) y el desenlace que en general es feliz. Basado en eso espero que nuestro desenlace igual sea feliz XD.
Re: ¿Somos una simulación informática?
Mar Abr 09 2019, 22:00
Quiero decir que el sufrimiento tiene un sentido tanto en nuestra sociedad como en nuestra especie (o en cualquier ser vivo) ya que activa los mecanismos de evitación o lucha. No es que sea necesario provocar sufrimiento a la gente, no digo eso.
Como ejemplo, el sufrimiento físico nos hace reaccionar ante los daños de ambiente. Hay una enfermedad en la que los niños no sienten dolor lo que les provoca daños que hacen que no lleguen a adultos: ante una quemadura se retirará inmediatamente la mano, estos niños no lo hacen con lo que tiene graves lesiones.
Ahora mismo convivimos con tres tipos de seres vivos: los desconocidos – ignorados por el hombre, los que huyen del hombre y los domesticados. Antes había un cuarto tipo, pero se extinguió.
También hay varios tipos de sociedades: las no contactadas, las que defienden su modo de vida y las pacíficas que han sido aniquiladas por las que quedamos.
Como ejemplo, el sufrimiento físico nos hace reaccionar ante los daños de ambiente. Hay una enfermedad en la que los niños no sienten dolor lo que les provoca daños que hacen que no lleguen a adultos: ante una quemadura se retirará inmediatamente la mano, estos niños no lo hacen con lo que tiene graves lesiones.
Ahora mismo convivimos con tres tipos de seres vivos: los desconocidos – ignorados por el hombre, los que huyen del hombre y los domesticados. Antes había un cuarto tipo, pero se extinguió.
También hay varios tipos de sociedades: las no contactadas, las que defienden su modo de vida y las pacíficas que han sido aniquiladas por las que quedamos.
- BajaSolicitada_190511Baja solicitada
- Valoración : 34
Actividad : 2819
Cantidad de envíos : 490
Fecha de inscripción : 24/04/2018
Re: ¿Somos una simulación informática?
Mar Abr 09 2019, 23:49
Albedrío, ¿no es ya el mundo una simulación? Las nuevas tecnologías y la globalización han dado lugar a un nuevo modelo de sociedad interdependiente en el que, como individuos, sólo somos los peones del tablero. Nuestras filias, fobias, sueños, penas y alegrias, todos nuestros anhelos, son fruto de los intereses de unos pocos y nos son inculcados sin siquiera darnos cuenta.
¿Qué me dices? ¿No lo crees así? Miro a mi alrededor y no veo personas, veo productos creados a medida (yo mismo me incluyo). De verdad, no conozco a nadie de mi alrededor que tenga una personalidad fuerte e independiente. Todo marionetas fácilmente influenciables. Incluso aquellos que se creen librepensadores están contaminados.
¿Qué me dices? ¿No lo crees así? Miro a mi alrededor y no veo personas, veo productos creados a medida (yo mismo me incluyo). De verdad, no conozco a nadie de mi alrededor que tenga una personalidad fuerte e independiente. Todo marionetas fácilmente influenciables. Incluso aquellos que se creen librepensadores están contaminados.
- AgustinVeterano/a
- Valoración : 9
Actividad : 5559
Cantidad de envíos : 1378
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Re: ¿Somos una simulación informática?
Miér Abr 10 2019, 00:49
He oido decir a alguien, ser trabajador es virtuoso porque un empresario los necesita.
- BajaSolicitada_190511Baja solicitada
- Valoración : 34
Actividad : 2819
Cantidad de envíos : 490
Fecha de inscripción : 24/04/2018
Re: ¿Somos una simulación informática?
Miér Abr 10 2019, 00:58
Esto va más allá del ámbito económico. Hablo de una cuarta revolución que lleva por enseña la alienación completa del ser humano. Me parece bastante grave.
- AgustinVeterano/a
- Valoración : 9
Actividad : 5559
Cantidad de envíos : 1378
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Re: ¿Somos una simulación informática?
Miér Abr 10 2019, 01:09
Por qué esa minoria crearía una alienación?
- BajaSolicitada_190511Baja solicitada
- Valoración : 34
Actividad : 2819
Cantidad de envíos : 490
Fecha de inscripción : 24/04/2018
Re: ¿Somos una simulación informática?
Miér Abr 10 2019, 01:10
No tiene por qué ser buscado, yo lo veo como un conjunto de circunstancias que llevan a ello.
- AgustinVeterano/a
- Valoración : 9
Actividad : 5559
Cantidad de envíos : 1378
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Re: ¿Somos una simulación informática?
Miér Abr 10 2019, 01:27
puedes explayarte
- AgustinVeterano/a
- Valoración : 9
Actividad : 5559
Cantidad de envíos : 1378
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Re: ¿Somos una simulación informática?
Miér Abr 10 2019, 16:56

Un comentario decia que no era lo mismo el invento de la polvora que la bomba atomica, aludiendo que la cuarta revolucion seria una diferencia nueva.
De un mistico oi que no habria problema en cuanto a la perdida de oficios, no por generarse nuevos (por ejemplo la informatica), sino por que el empresario al tener un robot que produzca mas con 10 veces menos de gasto puede pagarle a los ex trabajadores y estos pueden vivir de vacaciones. De hecho dice que no hay necesidad de pobreza, pero los paises mas ricos tiran comida a la basura, y siguen naciendo niños que no tienen al alcance esos recursos, condenados al hambre. Pero no recuerdo el motivo de dicho mecanismo.
Este concepto de cuarta revolucion me parece interesante porque tengo en vista participar en algun campo que lo integre.
Re: ¿Somos una simulación informática?
Miér Abr 10 2019, 19:15
Creo que la alienación es otra cuestión, que habla de la falta de libertad y que no tiene que ver con la esencia de la realidad, sino con una percepción personal sobre como evoluciona la sociedad.
- BajaSolicitada_190511Baja solicitada
- Valoración : 34
Actividad : 2819
Cantidad de envíos : 490
Fecha de inscripción : 24/04/2018
Re: ¿Somos una simulación informática?
Miér Abr 10 2019, 21:34
¿Qué diferencia habría entre ser una simulación informática (donde somos manejados por x) y una realidad donde el ser humano ha sido completamente alienado Gracias a los avances de la tecnología?
Al fin y al cabo, en los dos supuestos eres controlado y manipulado por algo o alguien, me da igual x qué y.
Al fin y al cabo, en los dos supuestos eres controlado y manipulado por algo o alguien, me da igual x qué y.
Re: ¿Somos una simulación informática?
Miér Abr 10 2019, 21:52
La simulación informática crea una realidad, no la controla... es como las simulaciones que hacen los científicos en diferentes campos, simplemente se ve lo que podrá pasar con tales o cuales variables.
- BajaSolicitada_190511Baja solicitada
- Valoración : 34
Actividad : 2819
Cantidad de envíos : 490
Fecha de inscripción : 24/04/2018
Re: ¿Somos una simulación informática?
Miér Abr 10 2019, 21:58
Sisi, se lo que es una simulación. Mi pregunta es, ¿que diferencia hay para los sujetos de esa realidad/simulación?
Re: ¿Somos una simulación informática?
Miér Abr 10 2019, 23:23
Según comentaba e independientemente del libre albedrío que se atribuya en cada caso, la gracia del asunto es que no habría diferencia, pero, repito, no porque la capacidad de elegir esté limitada.
- BajaSolicitada_190511Baja solicitada
- Valoración : 34
Actividad : 2819
Cantidad de envíos : 490
Fecha de inscripción : 24/04/2018
Re: ¿Somos una simulación informática?
Miér Abr 10 2019, 23:33
Bueno, ¿y tú de verdad crees que podrías vivir en una simulación informática? ¿Te lo has planteado seriamente alguna vez?
Página 1 de 3. • 1, 2, 3 

Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|