- izurdesorkundeVeterano/a
- Valoración : 107
Actividad : 12450
Cantidad de envíos : 6040
Fecha de inscripción : 10/02/2012
Meritocracia
Miér Oct 17 2018, 20:01
Bueno. A ver si se crea polémica.
Suponed que hay un abogado muy capaz, una persona brillante en su carrera profesional
Por otro lado hay un abogado que da clases de derecho civil sin demasiado brillo.
Una tercera persona es abogado de oficio
¿A quién elegirías como cabeza de un bufete?
Suponed que hay un abogado muy capaz, una persona brillante en su carrera profesional
Por otro lado hay un abogado que da clases de derecho civil sin demasiado brillo.
Una tercera persona es abogado de oficio
¿A quién elegirías como cabeza de un bufete?
- Spoiler:
- BajaSolicitada_190511Baja solicitada
- Valoración : 34
Actividad : 2602
Cantidad de envíos : 490
Fecha de inscripción : 24/04/2018
Re: Meritocracia
Miér Oct 17 2018, 20:58
Pues realizaría un proceso de selección. Evaluaría los conocimientos y las competencias que se requieran para el desempeño del puesto, y de los resultados que obtenga decidiré.
Por cierto, no sé si era tu intención, pero ser abogado de oficio no quiere decir ser mal abogado. Hay buenos juristas en el turno de oficio por vocación de servicio. Demasiado buenos diría yo, para los honorarios que cobran (son de vergüenza).
Por cierto, no sé si era tu intención, pero ser abogado de oficio no quiere decir ser mal abogado. Hay buenos juristas en el turno de oficio por vocación de servicio. Demasiado buenos diría yo, para los honorarios que cobran (son de vergüenza).
- izurdesorkundeVeterano/a
- Valoración : 107
Actividad : 12450
Cantidad de envíos : 6040
Fecha de inscripción : 10/02/2012
Re: Meritocracia
Jue Oct 18 2018, 16:07
El tema lo abrí porque es habitual pensar que las personas deben ser elegidas en función de su competencia. Si eres muy competente en tu trabajo eres el más adecuado para ascender en la escala laboral. Los mejores profesores deberían ser elegidos directores, por ejemplo.
En eso consiste la meritocracia, ¿no?
Pues según el spoiler no está tan claro eso...
En eso consiste la meritocracia, ¿no?
Pues según el spoiler no está tan claro eso...
- BajaSolicitada_190511Baja solicitada
- Valoración : 34
Actividad : 2602
Cantidad de envíos : 490
Fecha de inscripción : 24/04/2018
Re: Meritocracia
Jue Oct 18 2018, 21:32
Se puede ser un gran profesor y un pésimo director. Se puede ser un gran secretario de Estado y un pésimo presidente del gobierno. Puedes ser un gran abogado que resuelvas brillantemente todo tipo de casos, pero quizás no me sirvas para dirigir el bufete.
La méritocracia es el gobierno de los más capaces, si, pero esto hay que matizarlo. Que seas muy bueno en tu trabajo, no implica que lo seas también en un puesto directivo de la empresa. En los ejemplos que has puesto se requieren aptitudes y habilidades diferentes.
La méritocracia es el gobierno de los más capaces, si, pero esto hay que matizarlo. Que seas muy bueno en tu trabajo, no implica que lo seas también en un puesto directivo de la empresa. En los ejemplos que has puesto se requieren aptitudes y habilidades diferentes.
- eisoaleceiaVeterano/a
- Valoración : 22
Actividad : 5026
Cantidad de envíos : 1689
Fecha de inscripción : 06/06/2015
Edad : 39
Re: Meritocracia
Jue Oct 18 2018, 21:59
izurdesorkunde escribió:Bueno. A ver si se crea polémica.
Suponed que hay un abogado muy capaz, una persona brillante en su carrera profesional
Por otro lado hay un abogado que da clases de derecho civil sin demasiado brillo.
Una tercera persona es abogado de oficio
¿A quién elegirías como cabeza de un bufete?
- Spoiler:
Yo sigo sin ver lo de eliminar el departamento de RRHH sólo porque al azar se gana entre un 1% y un 2%...
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.