- Gloria_gAsiduo/a
- Valoración : 4
Actividad : 2461
Cantidad de envíos : 302
Fecha de inscripción : 19/05/2018
Localización : The unspoken way Haragei
¿Qué huella emocional dejamos a nuestro paso?
Sáb Jun 02 2018, 13:35
La belleza de sentir - Bach Cobacho, Eva
Si no hay modelos universales, si mostrar las emociones en público puede ser tan saludable y respetable como vivirlas en la intimidad, o llevar un ritmo muy activo puede ser tan placentero y fructífero como llevarlo más pausado, entonces, ¿cómo podemos saber si nuestro estilo emocional es sano y equilibrado? Para respondernos tendremos que contestar a tres preguntas. Pero antes cabe señalar que el equilibrio emocional no acostumbra a ser una cualidad estable que se consigue de manera definitiva. Hay poca gente que lo mantenga en todo momento y situación, la mayoría experimentamos subidas y bajadas, y de lo que se trata es de vivirlas sin grandes perturbaciones.
1.- ¿Cómo me siento YO con mi forma de sentir o con mis sentimientos?
Son preguntas referidas a la dimensión individual, o intrapersonal de las emociones.
- Con mi estilo emocional ¿cómo me siento?
- ¿Mi manera de sentir me hace sentir bien conmigo mismo?
- Mi manera de vivir y de orientar las emociones, ¿me ayuda a conocerme mejor, a evolucionar, a crecer a transformarme positivamente?
Responder positivamente este primer bloque de preguntas es un primer indicador de bienestar emocional, pero no es suficiente. Hay quién cree que responder con un "sí" ya no tiene que preocuparse de nada más. Hay un malentendido respecto al crecimiento personal que consiste en enfocarse únicamente en uno mismo y olvidarse del resto del mundo. Si yo estoy bien , lo más importante está bien. Pero como vivimos con más personas esto no nos capacita emocionalmente. Ha de haber una segunda pregunta que nos traslade del YO al NOSOTROS, del egocentrismo al altruismo.
Si no hay modelos universales, si mostrar las emociones en público puede ser tan saludable y respetable como vivirlas en la intimidad, o llevar un ritmo muy activo puede ser tan placentero y fructífero como llevarlo más pausado, entonces, ¿cómo podemos saber si nuestro estilo emocional es sano y equilibrado? Para respondernos tendremos que contestar a tres preguntas. Pero antes cabe señalar que el equilibrio emocional no acostumbra a ser una cualidad estable que se consigue de manera definitiva. Hay poca gente que lo mantenga en todo momento y situación, la mayoría experimentamos subidas y bajadas, y de lo que se trata es de vivirlas sin grandes perturbaciones.
1.- ¿Cómo me siento YO con mi forma de sentir o con mis sentimientos?
Son preguntas referidas a la dimensión individual, o intrapersonal de las emociones.
- Con mi estilo emocional ¿cómo me siento?
- ¿Mi manera de sentir me hace sentir bien conmigo mismo?
- Mi manera de vivir y de orientar las emociones, ¿me ayuda a conocerme mejor, a evolucionar, a crecer a transformarme positivamente?
Responder positivamente este primer bloque de preguntas es un primer indicador de bienestar emocional, pero no es suficiente. Hay quién cree que responder con un "sí" ya no tiene que preocuparse de nada más. Hay un malentendido respecto al crecimiento personal que consiste en enfocarse únicamente en uno mismo y olvidarse del resto del mundo. Si yo estoy bien , lo más importante está bien. Pero como vivimos con más personas esto no nos capacita emocionalmente. Ha de haber una segunda pregunta que nos traslade del YO al NOSOTROS, del egocentrismo al altruismo.
- Gloria_gAsiduo/a
- Valoración : 4
Actividad : 2461
Cantidad de envíos : 302
Fecha de inscripción : 19/05/2018
Localización : The unspoken way Haragei
Re: ¿Qué huella emocional dejamos a nuestro paso?
Dom Jun 03 2018, 08:12
¿Cómo se sienten los OTROS conmigo y con mi estilo emocional?
Son preguntas referidas a la parte social de las emociones.
- ¿Con mi forma de sentir cómo se sienten los otros?
- ¿Mi estilo emocional hace sentir bien a quienes me rodean?
- ¿Mi manera de vivir y de orientar mis emociones me ayuda a establecer unas relaciones personales positivas y enriquecedoras?
En este segundo bloque de preguntas no es tan importante saber cómo me siento yo con los otros sino los otros conmigo. Son preguntas más difíciles y delicadas que las del bloque uno. Observar qué irradiamos en los otros.
Ser capaces de escuchar lo que los otros piensan de nuestra forma de ser, perseverando nuestra autoestima y reflexionando sobre ello.
Son preguntas referidas a la parte social de las emociones.
- ¿Con mi forma de sentir cómo se sienten los otros?
- ¿Mi estilo emocional hace sentir bien a quienes me rodean?
- ¿Mi manera de vivir y de orientar mis emociones me ayuda a establecer unas relaciones personales positivas y enriquecedoras?
En este segundo bloque de preguntas no es tan importante saber cómo me siento yo con los otros sino los otros conmigo. Son preguntas más difíciles y delicadas que las del bloque uno. Observar qué irradiamos en los otros.
Ser capaces de escuchar lo que los otros piensan de nuestra forma de ser, perseverando nuestra autoestima y reflexionando sobre ello.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|