- Albedrio_baja_solicitadaVeterano/a
- Valoración : 56
Actividad : 8593
Cantidad de envíos : 2836
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Edad : 43
Localización : Aquí
Hipercabronidad
Mar Ene 02 2018, 15:02
Bueno, pues como el foro está un poco parado, creo que un tema como la hipersensibilidad lo puede animar.
Parece ser que muchas veces se ha defendido en este foro la relación de las AACC con la hipersensibilidad, algo que bueno, podemos discutir o no si es cierto, pero no es el tema de este hilo.
Sí que sería el tema hablar de algunas de las personas que se auto etiquetan de hipersensibles. Claro que la sensibilidad es algo positivo, es algo que todos queremos, para nosotros y para los demás. Habitualmente decir de una persona que es "muy sensible" se relaciona con un atributo atractivo... a no ser que se diga irónicamente.
La sensibilidad está muy bien, estaremos todos de acuerdo, pero claro, cuando se usa para tener en cuenta a los demás y no para sentirse ofendido. Podría aventurarme y decir que en esto de la hipersensibilidad se cumple a menudo la ley del embudo: lo ancho pa´ mí y lo estrecho para los demás mortales.
Así una persona hipersensible puede justificar casi cualquier comportamiento por esa misma sensibilidad: ira, rabia, odio, venganza... son conductas emocionales y por tanto fruto de una alta sensibilidad.
Yo me pregunto, si alguien es hipersensible ¿sólo lo es para sentirse dañado? ¿O puede serlo para tener en cuenta los sentimientos de los demás?
Si se responde con la primera opción, entonces podríamos usar la palabras hipercabronidad: dícese de aquel que puede justificar cualquier actitud hacia los demás porque tienen el derecho inalienable de sentirse ofendido y responder en consecuencia.
Parece ser que muchas veces se ha defendido en este foro la relación de las AACC con la hipersensibilidad, algo que bueno, podemos discutir o no si es cierto, pero no es el tema de este hilo.
Sí que sería el tema hablar de algunas de las personas que se auto etiquetan de hipersensibles. Claro que la sensibilidad es algo positivo, es algo que todos queremos, para nosotros y para los demás. Habitualmente decir de una persona que es "muy sensible" se relaciona con un atributo atractivo... a no ser que se diga irónicamente.
La sensibilidad está muy bien, estaremos todos de acuerdo, pero claro, cuando se usa para tener en cuenta a los demás y no para sentirse ofendido. Podría aventurarme y decir que en esto de la hipersensibilidad se cumple a menudo la ley del embudo: lo ancho pa´ mí y lo estrecho para los demás mortales.
Así una persona hipersensible puede justificar casi cualquier comportamiento por esa misma sensibilidad: ira, rabia, odio, venganza... son conductas emocionales y por tanto fruto de una alta sensibilidad.
Yo me pregunto, si alguien es hipersensible ¿sólo lo es para sentirse dañado? ¿O puede serlo para tener en cuenta los sentimientos de los demás?
Si se responde con la primera opción, entonces podríamos usar la palabras hipercabronidad: dícese de aquel que puede justificar cualquier actitud hacia los demás porque tienen el derecho inalienable de sentirse ofendido y responder en consecuencia.
- José LuisVeterano/a
- Valoración : 22
Actividad : 12885
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009
Re: Hipercabronidad
Miér Ene 03 2018, 09:55
No hace falta buscar un nombre nuevo. Con "hipersusceptibilidad" ya podría valerte
En todo caso, la hipersensibilidad o "alta sensibilidad" es un concepto más rico e incluye, cómo no, la empatía.
En todo caso, la hipersensibilidad o "alta sensibilidad" es un concepto más rico e incluye, cómo no, la empatía.
- Albedrio_baja_solicitadaVeterano/a
- Valoración : 56
Actividad : 8593
Cantidad de envíos : 2836
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Edad : 43
Localización : Aquí
Re: Hipercabronidad
Miér Ene 03 2018, 17:05
Claro, pero la hipersusceptibilidad no tiene por qué conllevar las ganas de fastidiar al otro. Ser susceptible, en sí, tampoco es algo que me parezca mal, cada cual lo somos en según qué situaciones.
Con el concepto hipercabronidad quería resaltar la paradoja de decirse de sí mismo una persona muy sensible mientras se le hace la puñeta al de al lado.
Digamos que es algo así como pensar que el sensible es uno, mientras los demás son unos insensibles y, por lo tanto, no hace falta tener consideración con ellos.
Con el concepto hipercabronidad quería resaltar la paradoja de decirse de sí mismo una persona muy sensible mientras se le hace la puñeta al de al lado.
Digamos que es algo así como pensar que el sensible es uno, mientras los demás son unos insensibles y, por lo tanto, no hace falta tener consideración con ellos.
- José LuisVeterano/a
- Valoración : 22
Actividad : 12885
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009
Re: Hipercabronidad
Jue Ene 04 2018, 10:06
Sí, lo entendí. En ese caso la cosa funciona más con la noción de "hipernarcisismo", en la que uno mismo se valora tanto como desvalora al otro (a todo otro que no le valora, sentiende). En ese contexto de 'embudismo' se entiende que la sensibilidad -rasgo positivo- es nuestra y la insensibilidad es ajena. Que la inteligencia es nuestra y la estulticia ajena. Que el saber es nuestro y la nescencia ajena. Y así sucesivamente...
Al final siempre estás fastidiando al otro, porque tu hipersusceptibilidad es sana y la ajena es enferma, justificando tus respuestas desabridas o acciones "cabronas"
Al final siempre estás fastidiando al otro, porque tu hipersusceptibilidad es sana y la ajena es enferma, justificando tus respuestas desabridas o acciones "cabronas"
- Truman207Veterano/a
- Valoración : 19
Actividad : 4432
Cantidad de envíos : 1212
Fecha de inscripción : 25/07/2015
Edad : 49
Re: Hipercabronidad
Jue Ene 04 2018, 11:15
Pero estáis hablando de hipersusceptibilidad o de ser un hipercabrón, o el hipersusceptible es un hipercabrón??? No me está quedando claro...
- homo divergenticusVeterano/a
- Valoración : 36
Actividad : 8896
Cantidad de envíos : 3715
Fecha de inscripción : 29/11/2012
Re: Hipercabronidad
Jue Ene 04 2018, 11:23
En potencia Truman, en potencia.
Cuando se estudia la agresividad y la violencia, se diferencia en primer lugar el caracter cultural de la segunda. Una persona hipersensible se puede sentir agresivo en contextos más amplios, dependerá de la cultura que esta agresividad se manifieste como violencia o la persona utilice otros recursos para evitar el estado de agresividad.
Por ejemplo el calor extremo y la falta de espacio son factores que incrementan la agresividad.
Cuando se estudia la agresividad y la violencia, se diferencia en primer lugar el caracter cultural de la segunda. Una persona hipersensible se puede sentir agresivo en contextos más amplios, dependerá de la cultura que esta agresividad se manifieste como violencia o la persona utilice otros recursos para evitar el estado de agresividad.
Por ejemplo el calor extremo y la falta de espacio son factores que incrementan la agresividad.
- José LuisVeterano/a
- Valoración : 22
Actividad : 12885
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009
Re: Hipercabronidad
Jue Ene 04 2018, 12:10
Truman207 escribió:Pero estáis hablando de hipersusceptibilidad o de ser un hipercabrón, o el hipersusceptible es un hipercabrón??? No me está quedando claro...
Todos tenemos algún grado de susceptibilidad. El prefijo "hiper" señalaría hacia un exceso de la misma. Mucho más alta de lo normal.
Albedrío define la hipercabronidad así: "dícese de aquel que puede justificar cualquier actitud hacia los demás porque tienen el derecho inalienable de sentirse ofendido y responder en consecuencia".
Cuando alguien es especialmente susceptible tenderá también a justificar cualquier respuesta a las amenazas o agresiones ajenas (reales o imaginadas).
Son potencialmente reactivos. Si se refuerza el patrón, son potencialmente agresivos. Y si se descontrola por completo, son potencialmente violentos. Todo depende del grado de control-descontrol del patrón.
- Truman207Veterano/a
- Valoración : 19
Actividad : 4432
Cantidad de envíos : 1212
Fecha de inscripción : 25/07/2015
Edad : 49
Re: Hipercabronidad
Jue Ene 04 2018, 17:57
Jose Luis yo me voy a quedar con que el hipersensible se convierte en hipercabrón por el calor extremo y la falta de espacio...
homo me alegra que estás de vuelta...
homo me alegra que estás de vuelta...
- José LuisVeterano/a
- Valoración : 22
Actividad : 12885
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009
Re: Hipercabronidad
Vie Ene 05 2018, 09:08
Truman207 escribió:Jose Luis yo me voy a quedar con que el hipersensible se convierte en hipercabrón por el calor extremo y la falta de espacio...
homo me alegra que estás de vuelta...

Esas son las condiciones objetivas de la hipercabronidad. No lo justifica pero sí lo puede explicar.
Quedarán sueltas las condiciones subjetivas, que son más puñeteras
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|