FASD
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Últimos temas
El sentido de la vidaJue Mar 09 2023, 21:13izurdesorkundePopulismo y algo masSáb Feb 11 2023, 12:16Gaston BroguettHembrismo argentino (que no se expanda)Sáb Feb 04 2023, 17:57Gaston BroguettEl más bello de los ruidosJue Feb 02 2023, 20:34izurdesorkundeEl futuro (flipante) de las Inteligencias Artificiales; chatGpt.Jue Dic 22 2022, 17:55xero-q¿Maquiavelismo o qué?Jue Dic 15 2022, 13:18JesúsMarxismo, socialismo y comunismo: Las ideologías más malvadas y perversas que jamás creó el ser humanoLun Dic 05 2022, 23:36JesúsVideojuegos en las aulas.Sáb Dic 03 2022, 12:34milsieteEjercicios para la meditación diariaSáb Dic 03 2022, 12:24milsieteBlog recomendable y entrada sobre altas capacidadesSáb Dic 03 2022, 12:20milsiete
Buscar
Resultados por:
Búsqueda avanzada

Anarquia

+6
Jorge M. L.
Osler
homo divergenticus
Albedrio_baja_solicitada
izurdesorkunde
crr
10 participantes
Ir abajo
GARGOLA
GARGOLA
Asiduo/a
Valoración : 6
Actividad : 2410
Cantidad de envíos : 168
Fecha de inscripción : 12/09/2017

Anarquia - Página 2 Empty Re: Anarquia

Lun Oct 16 2017, 22:59
No se necesita mucha formación para poder participar de una democracia directa, pero si alguna y en el caso actual, no hay ninguna. Según textos como "La conquista del pan", el problema educativo y de formación, se solucionaría por si sólo con el cambio a este modelo de sociedad, lo cual en parte es una paradoja, ya que modelos como el anarcocomunismo se basan sobre todo en la expropiación y si no se conoce este modelo de sociedad (sea viable o no, no me refiero a ello), dudo que sea apoyado en masa e indudablemente no sera sugerido por el estado. En "democracia" lo políticos por lo general pueden tener formación y cultura, el problema es que el pueblo no los tiene, al menos el mínimo para no dejarse embaucar. Ademas esta lo que Bakunin llama la lealtad de clase y los políticos son de la burguesía (un poco mas o un poco menos). Por lo demás como bien se dice, el poder corrompe...

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

Albedrio_baja_solicitada
Albedrio_baja_solicitada
Veterano/a
Valoración : 56
Actividad : 8909
Cantidad de envíos : 2836
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Edad : 44
Localización : Aquí

Anarquia - Página 2 Empty Re: Anarquia

Lun Oct 16 2017, 23:54
Osler escribió: Ese carácter del individuo dotado de un carácter fiduciario sobre su propia libertad... Me rechina. No creo que la solución a ninguna forma de gobierno pase por la autorresponsabilidad y la propia delimitación de la conducta. Es una opinión vinculada a mis propias experiencias y cábalas de diversos autores. ¿Qué opináis vosotros de este punto en concreto?

Desde mi punto de vista no puede existir ninguna forma de organización (anarquista, democrática, totalitaria...etc) sin autorresponsabilidad y delimitación de la propia conducta. Cree el hilo del "el buen salvaje" para extenderme sobre esta idea.

Creo que necesito que te expliques un poco más, para poder intercambiar pareceres.
GARGOLA
GARGOLA
Asiduo/a
Valoración : 6
Actividad : 2410
Cantidad de envíos : 168
Fecha de inscripción : 12/09/2017

Anarquia - Página 2 Empty Re: Anarquia

Mar Oct 17 2017, 01:26
crr escribió:Estamos mezclando conceptos otra vez creo jejej una cosa es tener educacion y cultura y otra que haya una maquinaria de propaganda funcionando a todo gas las 24 horas del dia

Saber sobre la diversidad de teorías económicas es educación. No se necesita que sea una maquinaria de propaganda a todo vapor, tienes por ejemplo el marxismo, le preguntas a cualquier hijo de vecino y lo primero que te dice "abolición de la propiedad privada" "eliminar la diferencia de clases", aunque no entiendan de modo desarrollado estas premisas, al menos tienen una noción (aunque bastante básica) de por donde va la cosa, le preguntas a cualquier hijo de vecino sobre anarquía y te dicen "gente tirando piedras" "caos" "gente quemando cosas", "la ley del mas fuerte", "personas que no muestran el rostro". Otro ejemplo que se utiliza mucho también (muy a consciencia por lo general, por parte de los políticos), es utilizar la palabra anarquía como sinónimo de desorden, de caos, de la "ley de jungla", si la población tuviera un mínimo de conocimiento básico sobre el tema (sin necesidad de estar de acuerdo con estas ideas), rechazaría estos pseudosinónimos repetidos hasta el hartazgo, para evitar repetirlos después. De todas formas la sociedad comunista, es un modelo de sociedad que viene después del socialismo de estado, fin último del marxismo, donde el "hombre" se autogestiona y queda abolido incluso el estado mismo, a mi entender esta sociedad comunista última, no es otra cosa que lo que plantean los anarquistas, pero sin el socialismo de estado de por medio, otro cosa que la gente ignora. La propaganda trata de inclinar la balanza del opinión general a un lado u otro, desgraciadamente acompañado la mayor de las veces hacia la desinformación, totalmente contrario a la educación. Y bueno mejor no caigo mas en contradicciones... Laughing , ya que es sabido que el "régimen" actual siempre actuará como medio de propaganda de su forma de estructura y organización y en detrimento de la otras existentes.

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

GARGOLA
GARGOLA
Asiduo/a
Valoración : 6
Actividad : 2410
Cantidad de envíos : 168
Fecha de inscripción : 12/09/2017

Anarquia - Página 2 Empty Re: Anarquia

Mar Oct 17 2017, 02:11
siempre y cuando sea el unicornio el que cague los aroiris y no al revés... Laughing Laughing

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

Yomisma_baja_solicitada
Yomisma_baja_solicitada
Veterano/a
Valoración : 17
Actividad : 4569
Cantidad de envíos : 1192
Fecha de inscripción : 13/01/2016
Edad : 46
Localización : Aquimismo

Anarquia - Página 2 Empty Re: Anarquia

Mar Oct 17 2017, 14:02
Osler escribió:Ese carácter del individuo dotado de un carácter fiduciario sobre su propia libertad... Me rechina. No creo que la solución a ninguna forma de gobierno pase por la autorresponsabilidad y la propia delimitación de la conducta. Es una opinión vinculada a mis propias experiencias y cábalas de diversos autores. ¿Qué opináis vosotros de este punto en concreto?

Para Aristoteles, se ES y se CO-ES.

Toda conducta tiene una dimensión interna e íntima y otra que se manifiesta en el exterior e implica alteridad. 
No todos los actos o conductas tienen el mismo valor pero, hace falta una mínima integración para formar parte de la sociedad y para ello existen las normas, escritas y no escritas. 
Así hay parcelas en que nos autogobernamos y otras en las que nos gobiernan. 
No concibo tampoco la una sin la otra y viceversa siempre que vivamos en sociedad. 
Pero que estemos dirigidos por normas no es incompatible con que haya diversidad de valores y se disponga de derechos y libertades propias de la democracia.

@albedrío, quería haber puesto en tu hilo salvaje la distinción que hace el derecho entre las normas morales, de trato social y norma jurídica pero no saqué tiempo, total tampoco es que sea muy extenso lo que he visto pero está bien. Ya me pasaré

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

Hyoga
Hyoga
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 4469
Cantidad de envíos : 491
Fecha de inscripción : 18/09/2012
Edad : 47

Anarquia - Página 2 Empty Re: Anarquia

Jue Ene 11 2018, 08:51
Según mi hermano los anarquistas no saben gobernar, siempre estan "en contra de". Pero si suben al poder no duran un día.
Contenido patrocinado

Anarquia - Página 2 Empty Re: Anarquia

Volver arriba
Temas similares
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.