Impacto de los atentados
+2
crr
Yomisma_baja_solicitada
6 participantes
- Yomisma_baja_solicitadaVeterano/a
- Valoración : 17
Actividad : 4569
Cantidad de envíos : 1192
Fecha de inscripción : 13/01/2016
Edad : 46
Localización : Aquimismo
Impacto de los atentados
Miér Ago 30 2017, 21:55
Olser tuvo una gran idea, y es que hablemos sobre el impacto que ha tenido en nosotros, o personas cercanas, el terrorismo.
Abro tema, volveré a contar mi experiencia en cuanto tenga un rato.
Abro tema, volveré a contar mi experiencia en cuanto tenga un rato.
- eisoaleceiaVeterano/a
- Valoración : 22
Actividad : 5251
Cantidad de envíos : 1689
Fecha de inscripción : 06/06/2015
Edad : 40
Re: Impacto de los atentados
Miér Ago 30 2017, 22:30
A mí me ha supuesto estar llama que te llama a amigxs y conocidxs y a reafirmarme en que los muertos del 11S, del 11M, de Niza, París, Londres y demás territorios europeos recientemente son del mismo bando: el de las víctimas de Irak, el de las de Siria.

- homo divergenticusVeterano/a
- Valoración : 36
Actividad : 9212
Cantidad de envíos : 3715
Fecha de inscripción : 29/11/2012
Re: Impacto de los atentados
Miér Ago 30 2017, 23:36
Buen texto el del blog crr.
Añado mi perspectiva personal sobre el tema, obviando otros impactos más generales, para relatar aquello que pueda interesar por ser diferente.
Estos últimos atentados me han afectado de manera diferente a los anteriores, en este último año he viajado dos veces a Argelia en tareas de cooperación internacional y desarrollo, en estos viajes he hecho amigos y amigas musulmanes, la mayoría saharauis. También he asistido a varias conferencias de representantes del Frente Polisario y realizado entrevistas a saharauis residentes en Canarias, junto con lectura de filosofía árabe, del corán y de historia de los pueblos árabes. También doy clases de español para inmigrantes en la Cruz Roja, donde asisten extranjeros de diferentes nacionalidades, muchos de ellos musulmanes. Podría decir que mi contacto con el mundo musulmán se ha incrementado en un 1000 por ciento en los últimos doce meses. En la actualidad estoy realizando un proyecto de cooperación y etnodesarrollo en los Campos de Refugiados Saharauis en Argelia. Desde el primer momento de los atentados, junto con el estupor, rabia y todas esas cosas, no pude evitar pensar en mis amigos y amigas saharauis. Ellos tienen en común con los terroristas la religión, los terroristas que atentaron en Cataluña eran marroquíes, país musulmán. Marruecos es una dictadura que está en pleno proceso de expansión y etnocidio, con el mayor muro de la vergüenza sembrado de millones de minas, separando a familias y personas de sus territorios de origen. Marruecos, su gobierno, o las personas que siguen a su gobierno, asesinan, secuestran, torturan, discriminan, excluyen y expulsan a saharauis todos los días. Una sociedad que está bajo el yugo de la discriminación, exclusión, torturas, secuestros, asesinatos...es un germen de odio y Terror, no me refiero a la sociedad saharaui, víctimas del etnocidio, refiero al gobierno marroquí y aquellos que siguen la opresión y sinrazón.
La cultura saharaui es muy diferente a la marroquí, también lo es su lengua, pero para la mayoría de españoles y europeos son lo mismo que los marroquíes. Son musulmanes y en potencia terroristas.
Los atentados significan menos ayudas oficiales y extraoficiales para la cooperación y el desarrollo, esto a su vez significa más hambre y miseria en los campos de refugiados. También significa más problemas para viajar a Argelia, conseguir visados y permisos, más seguridad y control en Argelia.
También significa amigos y amigas con ideas y comentarios islamofóbicos, malas caras por cooperar y viajar a países musulmanes. Significa más problemas para los saharauis de poder viajar a España, más rechazo, más exclusión social...datos objetivos los saharauis retenidos en los centros de extranjeros y devueltos a Argelia en los últimos días, perdiendo el importe de los viajes que les han costado años de ahorro.
Para mi suponen un reto, un más difícil todavía...la semana que viene comienzo a preparar mi próximo viaje a Argelia...hay que luchar duro para evitar que la sin razón llegue a los campos de refugiados, hay que fomentar la Vida, Alegría y Libertad por medio de la cultura y el intercambio cultural.
Los Campos de Refugiados Saharauis se encuentran en la Hammada argelina, el límite con el desierto inhabitable y cerca de la frontera con Mauritania y Mali, este último con grupos salafistas en la zona fronteriza, mantenidos a raya por los ejércitos del Frente Polisario (saharaui) y argelino. Se considera un punto caliente, y la frontera contra el salafismo en el Sahel. Un punto caliente geoestratégico en el que se incluyen las Canarias como territorio europeo más próximo. Es por ello la fuerte presencia militar en la zona, uno de los objetivos de este próximo viaje será observar los cambios en los sistemas y protocolos de seguridad, si se incrementan o han tenido cambios cualitativos después de los últimos atentados, tanto en aeropuertos europeos, como argelinos y en los propios campos y territorios liberados por el Frente Polisario.
Los atentados también significan mayor riesgo de conflicto armado en el Sáhara Occidental. Los recortes en ayuda humanitaria estrangulan al pueblo saharaui que exige al Frente Polisario soluciones. El nuevo presidente es un militar, los jóvenes están desesperados por una solución a un conflicto de más de cuarenta años, el gobierno marroquí ha condenado recientemente a varios activistas saharauis a muy duras penas de cárcel, desde cadena perpetua a diez y veinte años en juicios fraudulentos denunciados por observadores internacionales. Los atentados en España son un duro golpe para la sociedad saharaui, saben que les restará apoyos en su causa y en la ayuda internacional. Lo que para nosotros se queda en símbolos de dolor y unión con las víctimas de los atentados, para ellos se materializa en una comunión de hambre, enfermedad y muerte...en nombre del islam?

Añado mi perspectiva personal sobre el tema, obviando otros impactos más generales, para relatar aquello que pueda interesar por ser diferente.
Estos últimos atentados me han afectado de manera diferente a los anteriores, en este último año he viajado dos veces a Argelia en tareas de cooperación internacional y desarrollo, en estos viajes he hecho amigos y amigas musulmanes, la mayoría saharauis. También he asistido a varias conferencias de representantes del Frente Polisario y realizado entrevistas a saharauis residentes en Canarias, junto con lectura de filosofía árabe, del corán y de historia de los pueblos árabes. También doy clases de español para inmigrantes en la Cruz Roja, donde asisten extranjeros de diferentes nacionalidades, muchos de ellos musulmanes. Podría decir que mi contacto con el mundo musulmán se ha incrementado en un 1000 por ciento en los últimos doce meses. En la actualidad estoy realizando un proyecto de cooperación y etnodesarrollo en los Campos de Refugiados Saharauis en Argelia. Desde el primer momento de los atentados, junto con el estupor, rabia y todas esas cosas, no pude evitar pensar en mis amigos y amigas saharauis. Ellos tienen en común con los terroristas la religión, los terroristas que atentaron en Cataluña eran marroquíes, país musulmán. Marruecos es una dictadura que está en pleno proceso de expansión y etnocidio, con el mayor muro de la vergüenza sembrado de millones de minas, separando a familias y personas de sus territorios de origen. Marruecos, su gobierno, o las personas que siguen a su gobierno, asesinan, secuestran, torturan, discriminan, excluyen y expulsan a saharauis todos los días. Una sociedad que está bajo el yugo de la discriminación, exclusión, torturas, secuestros, asesinatos...es un germen de odio y Terror, no me refiero a la sociedad saharaui, víctimas del etnocidio, refiero al gobierno marroquí y aquellos que siguen la opresión y sinrazón.
La cultura saharaui es muy diferente a la marroquí, también lo es su lengua, pero para la mayoría de españoles y europeos son lo mismo que los marroquíes. Son musulmanes y en potencia terroristas.
Los atentados significan menos ayudas oficiales y extraoficiales para la cooperación y el desarrollo, esto a su vez significa más hambre y miseria en los campos de refugiados. También significa más problemas para viajar a Argelia, conseguir visados y permisos, más seguridad y control en Argelia.
También significa amigos y amigas con ideas y comentarios islamofóbicos, malas caras por cooperar y viajar a países musulmanes. Significa más problemas para los saharauis de poder viajar a España, más rechazo, más exclusión social...datos objetivos los saharauis retenidos en los centros de extranjeros y devueltos a Argelia en los últimos días, perdiendo el importe de los viajes que les han costado años de ahorro.
Para mi suponen un reto, un más difícil todavía...la semana que viene comienzo a preparar mi próximo viaje a Argelia...hay que luchar duro para evitar que la sin razón llegue a los campos de refugiados, hay que fomentar la Vida, Alegría y Libertad por medio de la cultura y el intercambio cultural.
Los Campos de Refugiados Saharauis se encuentran en la Hammada argelina, el límite con el desierto inhabitable y cerca de la frontera con Mauritania y Mali, este último con grupos salafistas en la zona fronteriza, mantenidos a raya por los ejércitos del Frente Polisario (saharaui) y argelino. Se considera un punto caliente, y la frontera contra el salafismo en el Sahel. Un punto caliente geoestratégico en el que se incluyen las Canarias como territorio europeo más próximo. Es por ello la fuerte presencia militar en la zona, uno de los objetivos de este próximo viaje será observar los cambios en los sistemas y protocolos de seguridad, si se incrementan o han tenido cambios cualitativos después de los últimos atentados, tanto en aeropuertos europeos, como argelinos y en los propios campos y territorios liberados por el Frente Polisario.
Los atentados también significan mayor riesgo de conflicto armado en el Sáhara Occidental. Los recortes en ayuda humanitaria estrangulan al pueblo saharaui que exige al Frente Polisario soluciones. El nuevo presidente es un militar, los jóvenes están desesperados por una solución a un conflicto de más de cuarenta años, el gobierno marroquí ha condenado recientemente a varios activistas saharauis a muy duras penas de cárcel, desde cadena perpetua a diez y veinte años en juicios fraudulentos denunciados por observadores internacionales. Los atentados en España son un duro golpe para la sociedad saharaui, saben que les restará apoyos en su causa y en la ayuda internacional. Lo que para nosotros se queda en símbolos de dolor y unión con las víctimas de los atentados, para ellos se materializa en una comunión de hambre, enfermedad y muerte...en nombre del islam?
- izurdesorkundeVeterano/a
- Valoración : 107
Actividad : 12712
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012
Re: Impacto de los atentados
Jue Ago 31 2017, 00:44
A cuenta de lo que comentas en el blog, pues para mí está más claro que antes tras ver el documental "A good American", que si no me falla la memoria ya lo comenté en el pasado.
Como siempre intereses individuales priman sobre el interés general (y no estoy pensando en los que se inmolan o se lanzan en una furgoneta por las Ramblas)
Asco de mundo. Asco de psicópatas.
Como siempre intereses individuales priman sobre el interés general (y no estoy pensando en los que se inmolan o se lanzan en una furgoneta por las Ramblas)
Asco de mundo. Asco de psicópatas.
- Yomisma_baja_solicitadaVeterano/a
- Valoración : 17
Actividad : 4569
Cantidad de envíos : 1192
Fecha de inscripción : 13/01/2016
Edad : 46
Localización : Aquimismo
Re: Impacto de los atentados
Jue Ago 31 2017, 11:22
Justo lo que hablabas en tu blog, además de la falta de seguridad, todo es política, siempre pagamos nosotros. Que hagan su trabajo!
Poco después del atentado en la T4 de Madrid, aterrizaba yo sin saber qué había pasado, encontré un enorme boquete en la estructura del edificio que miraba asombrada sin asimilar qué podía ser mientras pisaba cristales. Desde ese momento soy consciente de lo imprevisible que puede ser la reacción que podemos tener cada uno ante un hecho así. Encima después volé a Valencia en un avión diminuto en el que íbamos como sardinas en lata.
Ya me había impactado el 11m, aquel día desperté con la llamada de un amigo de Pozuelo que se durmió aquel día para ir a trabajar y no cogió su tren. El horror de aquellas imágenes me quedaron grabadas, persistió después el psicoterror de ver a cualquier mochilero.
Lo mismo me sucedió con el 11s, imaginando el horror vivido por aquellas personas que caían al vacío y otras impregnadas en polvo que aparecían en aquel ambiente que de repente se oscureció.
De lo más reciente ocurrido en Europa, el impacto fue mayor por orden de suceso hasta lo último en Barcelona. Que impacta, pero por alguna extraña razón que vivo con especial inquietud, parece que estamos acostumbrándonos a que ocurra.
Primero en París en la sala Bataclán, luego con un cambio en el modo de actuar pero no menos horrible, el atropello múltiple de Niza.
Camino por la calle buscando sitios seguros para hacerlo. Antes lo vivía en silencio, si entraba en un centro comercial o cine, me descubría buscando cómo escapar de ocurrir algo. Éste rasgo ya lo traía de serie, pues siempre fui miedosa de las avalanchas humanas o posibles desgracias, ahora se acentúa y ya doy instrucciones a mis hijos para que se muevan con seguridad. Jo, sí tinc por.
Valencia está llena de policía con metralletas, de helicópteros. La gente sigue saliendo a la calle pero imagino, la procesión va por dentro en todos nosotros.
Además, la mayor parte de mis clientes son marroquíes. Detrás de cada atentado, ha habido unos días de silencio, como si lo hubiéramos pactado sin hacerlo, en el que ni unos ni otros hemos tomado contacto y que días después hemos retomado como si nada y sin mediar palabra de lo ocurrido.
Es una respuesta que me ha llamado mucho la atención y me apena, pues siempre pagan justos por pecadores.
Poco después del atentado en la T4 de Madrid, aterrizaba yo sin saber qué había pasado, encontré un enorme boquete en la estructura del edificio que miraba asombrada sin asimilar qué podía ser mientras pisaba cristales. Desde ese momento soy consciente de lo imprevisible que puede ser la reacción que podemos tener cada uno ante un hecho así. Encima después volé a Valencia en un avión diminuto en el que íbamos como sardinas en lata.
Ya me había impactado el 11m, aquel día desperté con la llamada de un amigo de Pozuelo que se durmió aquel día para ir a trabajar y no cogió su tren. El horror de aquellas imágenes me quedaron grabadas, persistió después el psicoterror de ver a cualquier mochilero.
Lo mismo me sucedió con el 11s, imaginando el horror vivido por aquellas personas que caían al vacío y otras impregnadas en polvo que aparecían en aquel ambiente que de repente se oscureció.
De lo más reciente ocurrido en Europa, el impacto fue mayor por orden de suceso hasta lo último en Barcelona. Que impacta, pero por alguna extraña razón que vivo con especial inquietud, parece que estamos acostumbrándonos a que ocurra.
Primero en París en la sala Bataclán, luego con un cambio en el modo de actuar pero no menos horrible, el atropello múltiple de Niza.
Camino por la calle buscando sitios seguros para hacerlo. Antes lo vivía en silencio, si entraba en un centro comercial o cine, me descubría buscando cómo escapar de ocurrir algo. Éste rasgo ya lo traía de serie, pues siempre fui miedosa de las avalanchas humanas o posibles desgracias, ahora se acentúa y ya doy instrucciones a mis hijos para que se muevan con seguridad. Jo, sí tinc por.
Valencia está llena de policía con metralletas, de helicópteros. La gente sigue saliendo a la calle pero imagino, la procesión va por dentro en todos nosotros.
Además, la mayor parte de mis clientes son marroquíes. Detrás de cada atentado, ha habido unos días de silencio, como si lo hubiéramos pactado sin hacerlo, en el que ni unos ni otros hemos tomado contacto y que días después hemos retomado como si nada y sin mediar palabra de lo ocurrido.
Es una respuesta que me ha llamado mucho la atención y me apena, pues siempre pagan justos por pecadores.
- eisoaleceiaVeterano/a
- Valoración : 22
Actividad : 5251
Cantidad de envíos : 1689
Fecha de inscripción : 06/06/2015
Edad : 40
Re: Impacto de los atentados
Jue Ago 31 2017, 21:48
Me apena mucho lo que dices, homo.
Pero que mucho. Estoy de acuerdo con Yomisma. Siempre pagan los justos por los pecadores... En todas las filas.

- OslerVeterano/a
- Valoración : 31
Actividad : 5870
Cantidad de envíos : 1412
Fecha de inscripción : 24/05/2014
Edad : 29
Re: Impacto de los atentados
Jue Ago 31 2017, 23:32
Me ha parecido un mensaje precioso, H. divergenticus...
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|