FASD
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Últimos temas
El sentido de la vidaJue Mar 09 2023, 21:13izurdesorkundePopulismo y algo masSáb Feb 11 2023, 12:16Gaston BroguettHembrismo argentino (que no se expanda)Sáb Feb 04 2023, 17:57Gaston BroguettEl más bello de los ruidosJue Feb 02 2023, 20:34izurdesorkundeEl futuro (flipante) de las Inteligencias Artificiales; chatGpt.Jue Dic 22 2022, 17:55xero-q¿Maquiavelismo o qué?Jue Dic 15 2022, 13:18JesúsMarxismo, socialismo y comunismo: Las ideologías más malvadas y perversas que jamás creó el ser humanoLun Dic 05 2022, 23:36JesúsVideojuegos en las aulas.Sáb Dic 03 2022, 12:34milsieteEjercicios para la meditación diariaSáb Dic 03 2022, 12:24milsieteBlog recomendable y entrada sobre altas capacidadesSáb Dic 03 2022, 12:20milsiete
Buscar
Resultados por:
Búsqueda avanzada

Ir abajo
NitsugaSlim
NitsugaSlim
Recién llegado/a
Valoración : 6
Actividad : 2272
Cantidad de envíos : 69
Fecha de inscripción : 29/06/2017
Edad : 24

Deficit global de inteligencia emocional-intrapersonal. Empty Deficit global de inteligencia emocional-intrapersonal.

Miér Ago 23 2017, 16:13
Reputación del mensaje :100% (1 voto)
El ser humano y su tendencia impulsiva hacia la lógica y lo objetivo, dejando de lado, el estado anímico y el autoconocimiento del ser. Para mantener el equilibro siempre he pensando que tener un conocimiento lógico matemático-social-cientifico,etc..
Sin estar acompañado por una inteligencia emocional, conocimiento intrapersonal, resultaría inútil, de echo podría ocasionar problemas a nivel psicológico anímicamente hablando, pues tener una buena capacidad en temas lógicos, te ayudaría a conocer tu entorno, a darte cuenta de donde estás y por qué, la constitución de tu ser, pero hay algo más allá que todo eso, la otra punta del iceberg, un lugar al que tiene acceso poca gente, nunca nos enseñaron en la escuela a controlar nuestro estado anímico, ni ha sentirnos mejor con nosotros mismo, ni si quiera a conocernos a nivel intrapersonal.

El estado anímico de las personas, drena una cantidad inimaginable de energía a la sociedad, si todos y cada uno de nosotros mantuviéramos, una estabilidad psicológica, sin desequilibrios en apartados de conocimiento y inteligencia, seriamos mucho mas factibles para la sociedad, cosa que sería beneficiosa para el gobierno y las altas esferas, pero esto tiene un punto de contra partida, en el momento que el pueblo se sienta feliz, y con un estado anímico realmente efectivo, tendrían más tiempo para dedicar al pensamiento fructífero, cosa que no es buena para ellos.

Imaginaos, Lucía, ama de casa 36 años AACC(altas capacidades intelectuales) no diagnosticada, siempre se ha sentido ignorada, una completa inútil, su visión del mundo esta alterada respecto a la sociedad común, ella piensa estar loca, tiene 2 hijos y un marido que no entiende su capacidad ni sus pensamientos, su estado anímico siempre esta tenue, la mayoría de su tiempo lo pasa pensando en sus preocupaciones y su incomprensión, nunca se hallara, ni se conocerá, pasará su vida, morirá y jamas abran sido aprovechadas sus capacidades intelectuales.

Existen miles de ejemplos como el anterior, un cúmulo de acciones sociales que provocan una decadencia anímica a nivel global, a la que estamos sometidos todos nosotros. law law
Albedrio_baja_solicitada
Albedrio_baja_solicitada
Veterano/a
Valoración : 56
Actividad : 8908
Cantidad de envíos : 2836
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Edad : 44
Localización : Aquí

Deficit global de inteligencia emocional-intrapersonal. Empty Re: Deficit global de inteligencia emocional-intrapersonal.

Miér Ago 23 2017, 17:56
Reputación del mensaje :100% (1 voto)
Pues estoy contigo, esta sociedad está enferma. Si por algún azar de la vida das con una persona saludable en lugar de tóxica... tienes un tesoro.

Si ya el azar te permite estar en entornos sociales saludables... no vamos a pedir tanto: conformémonos con entornos sociales poco disfuncionales… pues la leche.

Y creo que tienes toda la razón: un grupo de personas libres y felices (razonablemente) pueden cambiar el mundo.

Sobre el ejemplo que pones... pues yo tendría otras prioridades.
En vez de "jamás habrán sido aprovechadas sus capacidades intelectuales" diría algo así como "Habrá sufrido innecesariamente durante gran parte de su vida"

Y que al aprovechamiento de las altas capacidades o a su potencial como jugadora de petanca le den por donde amargan los pepinos.

Además, sé de buena tinta, que esa misma señora, tiene otra amiga en las mismas condiciones, que morirá de viejita, siendo llorada por una extensa prole de buenas personas felices y consecuentes que heredaron una exigua cantidad de dinero y una mochila emocional ligerita y estilosa.
eisoaleceia
eisoaleceia
Veterano/a
Valoración : 22
Actividad : 5250
Cantidad de envíos : 1689
Fecha de inscripción : 06/06/2015
Edad : 40

Deficit global de inteligencia emocional-intrapersonal. Empty Re: Deficit global de inteligencia emocional-intrapersonal.

Vie Ago 25 2017, 19:18
NitsugaSlim escribió:El ser humano y su tendencia impulsiva hacia la lógica y lo objetivo, dejando de lado, el estado anímico y el autoconocimiento del ser. Para mantener el equilibro siempre he pensando que tener un conocimiento lógico matemático-social-cientifico,etc..
Sin estar acompañado por  una inteligencia emocional, conocimiento intrapersonal, resultaría inútil, de echo podría ocasionar problemas a nivel psicológico anímicamente hablando, pues tener una buena capacidad en temas lógicos, te ayudaría a conocer tu entorno, a darte cuenta de donde estás y por qué, la constitución de tu ser, pero hay algo más allá que todo eso, la otra punta del iceberg, un lugar al que tiene acceso poca gente, nunca nos enseñaron en la escuela a controlar nuestro estado anímico, ni ha sentirnos mejor con nosotros mismo, ni si quiera a conocernos a nivel intrapersonal.

El estado anímico de las personas, drena una cantidad inimaginable de energía a la sociedad, si todos y cada uno de nosotros mantuviéramos, una estabilidad psicológica, sin desequilibrios en apartados de conocimiento y inteligencia, seriamos mucho mas factibles para la sociedad, cosa que sería beneficiosa para el gobierno y las altas esferas, pero esto tiene un punto de contra partida, en el momento que el pueblo se sienta feliz, y con un estado anímico realmente efectivo, tendrían más tiempo para dedicar al pensamiento fructífero, cosa que no es buena para ellos.

Imaginaos, Lucía, ama de casa 36 años AACC(altas capacidades intelectuales) no diagnosticada, siempre se ha sentido ignorada, una completa inútil, su visión del mundo esta alterada respecto a la sociedad común, ella piensa estar loca, tiene 2 hijos y un marido que no entiende su capacidad ni sus pensamientos, su estado anímico siempre esta tenue, la mayoría de su tiempo lo pasa pensando en sus preocupaciones y su incomprensión, nunca se hallara, ni se conocerá, pasará su vida, morirá y jamas abran sido aprovechadas sus capacidades intelectuales.

Existen miles de ejemplos como el anterior, un cúmulo de acciones sociales que provocan una decadencia anímica  a nivel global, a la que estamos sometidos todos nosotros. law law


"Lucía" era mi abuela, sólo que tenía otro nombre. Por eso es importante conocer(se) que unx es de AACC... No nos atienden y eso tiene consecuencias. Smile
Yomisma_baja_solicitada
Yomisma_baja_solicitada
Veterano/a
Valoración : 17
Actividad : 4568
Cantidad de envíos : 1192
Fecha de inscripción : 13/01/2016
Edad : 46
Localización : Aquimismo

Deficit global de inteligencia emocional-intrapersonal. Empty Re: Deficit global de inteligencia emocional-intrapersonal.

Vie Ago 25 2017, 20:14
Yo me pregunto, ¿Hay alguien que no se quiebre en algún momento de su vida al menos?
Intervienen tantas variables que, ¿es posible atribuirlo todo a un mismo factor o se trata de justificar las propias carencias- lógicas en seres humanos en constante aprendizaje- al atribuirlo a una determinada característica personal como la alta inteligencia?

Desde el máximo respeto, se me siguen presentando éste tipo de dudas.
¿Es un remanso de paz real la identificación?
¿se puede llegar a la autoaceptación por otros caminos?
eisoaleceia
eisoaleceia
Veterano/a
Valoración : 22
Actividad : 5250
Cantidad de envíos : 1689
Fecha de inscripción : 06/06/2015
Edad : 40

Deficit global de inteligencia emocional-intrapersonal. Empty Re: Deficit global de inteligencia emocional-intrapersonal.

Vie Ago 25 2017, 22:02
Yomisma escribió:Yo me pregunto, ¿Hay alguien que no se quiebre en algún momento de su vida al menos?
Intervienen tantas variables que, ¿es posible atribuirlo todo a un mismo factor o se trata de justificar las propias carencias- lógicas en seres humanos en constante aprendizaje- al atribuirlo a una determinada característica personal como la alta inteligencia?

Desde el máximo respeto, se me siguen presentando éste tipo de dudas.
¿Es un remanso de paz real la identificación?
¿se puede llegar a la autoaceptación por otros caminos?


Por poder, se puede. Y los pájaros tirar escopetas y volar los elefantes. Depende del cómo. Laughing Se puede asumir cualquier cosa, buena o mala, de unx mismx. Eso es la autoaceptación pura y dura y no precisa necesariamente de un psicólogo de por medio.

No, no todo se puede atribuir a lo mismo ni de la misma manera. Si te chupas un dedo lleno de chocolate no es por (o no solo) "ser inteligente", sino porque "te produce un placer animal hacerlo en ese momento". Tenemos diferentes "rasgos", de diferente generalidad, de inteligencia y de personalidad, y también "estados" distintos.

Sobre la identificación... Vosotrxs mismxs, lxs que habéis sido identificadxs... ¿Es o no es un alivio? Pues depende de lo que penséis, pero, por norma, como mínimo, sí colabora a que os conozcáis mejor y eso es un plus, sean cuales sean vuestras actitudes hacia las AACC.
Albedrio_baja_solicitada
Albedrio_baja_solicitada
Veterano/a
Valoración : 56
Actividad : 8908
Cantidad de envíos : 2836
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Edad : 44
Localización : Aquí

Deficit global de inteligencia emocional-intrapersonal. Empty Re: Deficit global de inteligencia emocional-intrapersonal.

Vie Ago 25 2017, 22:40
Otro hilo de lo mismo, no, por favor.

La inteligencia intrapersonal habla de las relaciones sociales, no del autoconocimiento.

Pienso que si se quiere practicar este tipo de inteligencia es necesario entender al otro. El egocentrismo, por ejemplo, dificulta mucho este proceso.

Ver el mundo a través de unas gafas sucias que todo lo distorsionan en el mismo sentido... pues tampoco ayuda a la inteligencia interpersonal.

Intentar ver al otro, comprenderlo y ser indulgente... eso sí que ayuda a tener una buenas relaciones interpersonales.

Una aclaración en este sentido: si lo que uno pretende es decirle al otro como es... eso no es inteligencia interpersonal. Si lo que uno pretende es conocer al otro, aprender como es... creo que es el camino.
NitsugaSlim
NitsugaSlim
Recién llegado/a
Valoración : 6
Actividad : 2272
Cantidad de envíos : 69
Fecha de inscripción : 29/06/2017
Edad : 24

Deficit global de inteligencia emocional-intrapersonal. Empty Re: Deficit global de inteligencia emocional-intrapersonal.

Sáb Ago 26 2017, 11:42
Albedrío? escribió:

Sobre el ejemplo que pones... pues yo tendría otras prioridades.
En vez de "jamás habrán sido aprovechadas sus capacidades intelectuales" diría algo así como "Habrá sufrido innecesariamente durante gran parte de su vida"

Y que al hamiento de las altas capacidades o a su potencial como jugadora de petanca le den por donde amargan los pepinos.



Si, llevas razón Albedrío, he sonado egoísta intelectualmente, realmente no es una preferencia si lo comparamos con otros factores mucho más placenteros, como la felicidad y su paz interior.

Aún así soy consciente de que hay muchas personas, que ante ponen su capricho intelectual ante su felicidad, se acaban centrando exclusivamente en ese aspecto y descuidan algo tan simple como el conocerse y la felicidad, que tienen que ir de la mano.
Albedrio_baja_solicitada
Albedrio_baja_solicitada
Veterano/a
Valoración : 56
Actividad : 8908
Cantidad de envíos : 2836
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Edad : 44
Localización : Aquí

Deficit global de inteligencia emocional-intrapersonal. Empty Re: Deficit global de inteligencia emocional-intrapersonal.

Lun Ago 28 2017, 09:27
Entiendo que es complicado separar lo interpersonal de lo intrapersonal. Incluso es posible que tal separación sólo exista desde un punto de vista teórico, con el fin de comprender esta realidad.

Hay un libro para trabajar estos aspectos con niños que se llama "El respeto hacia uno mismo".

Deficit global de inteligencia emocional-intrapersonal. L9789688531518

Es un libro de actividades, con una pequeña aproximación teórica.

Por poner un ejemplo, entre sus actividades, hay una que hace referencia a los motes.

La teoría que subyace de este libro es que lo que vemos en los demás como negativo, no es más que un reflejo de lo que no nos gusta de nosotros mismos.

Así, cuando le faltamos el respeto a otros, es que, de alguna manera, no nos respetamos nosotros. Dicho de otra forma: si no respetamos la debilidad en otros... tampoco la respetaremos en nosotros.
Yomisma_baja_solicitada
Yomisma_baja_solicitada
Veterano/a
Valoración : 17
Actividad : 4568
Cantidad de envíos : 1192
Fecha de inscripción : 13/01/2016
Edad : 46
Localización : Aquimismo

Deficit global de inteligencia emocional-intrapersonal. Empty Re: Deficit global de inteligencia emocional-intrapersonal.

Lun Ago 28 2017, 12:37
Me viene a la cabeza la Teoría de la mente, sobre el camino de lo intrapersonal a lo interpersonal para alcanzar lo básico en la socialización y por tanto hablar de plenitud o, ciñéndonos al tema del hilo, escapar de ese déficit que bien puede darse por mil circunstancias: neurodiversidad, socalización, crisis de valores o lo que sea.
NitsugaSlim
NitsugaSlim
Recién llegado/a
Valoración : 6
Actividad : 2272
Cantidad de envíos : 69
Fecha de inscripción : 29/06/2017
Edad : 24

Deficit global de inteligencia emocional-intrapersonal. Empty Re: Deficit global de inteligencia emocional-intrapersonal.

Lun Ago 28 2017, 13:11
El detonante del conocimiento intrapersonal ¿todo tenemos esa capacidad? o tan solo es propio de las personas con inteligencia intrapersonal, tal vez no sea un valor analógico, no tiene un valor resolutivo, si no que es digital 0 o 1.

Soy consciente, de que la mayoría de las personas practican la introspección en mayor o menor medida.. consciente o inconscientemente, de sus conocimientos sobre el termino intrapersonal, pero hay alguno por ahí suelto que probablemente ni lo haya desarrollado.

Y hablando sobre el detonante ¿que nos hace desarrollar ese aspecto? circunstancias de la vida, una inteligencia superior o una mezcla de estas.

No parece que nuestra mente esté echa para pensar ni en practicar la introspección, de ser así las cosas hoy día nos serian mucho más fáciles, pero entonces no estaríamos aquí hoy ni yo me hallaría aquí para hablar de ello: mi ancestro contrafactual, instrospectivo y profundamente reflexivo habría sido devorado por un león... (el cisne negro)
NitsugaSlim
NitsugaSlim
Recién llegado/a
Valoración : 6
Actividad : 2272
Cantidad de envíos : 69
Fecha de inscripción : 29/06/2017
Edad : 24

Deficit global de inteligencia emocional-intrapersonal. Empty Re: Deficit global de inteligencia emocional-intrapersonal.

Lun Ago 28 2017, 13:13
Y adjunto este dibujo, por que me gusta Smile Deficit global de inteligencia emocional-intrapersonal. Dba51a10
Albedrio_baja_solicitada
Albedrio_baja_solicitada
Veterano/a
Valoración : 56
Actividad : 8908
Cantidad de envíos : 2836
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Edad : 44
Localización : Aquí

Deficit global de inteligencia emocional-intrapersonal. Empty Re: Deficit global de inteligencia emocional-intrapersonal.

Lun Ago 28 2017, 14:49
No está mal el dibujo... pero yo no lo pondría en el salón.

Igual es que no entendemos lo mismo por inteligencia interpresonal.
https://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_interpersonal
eisoaleceia
eisoaleceia
Veterano/a
Valoración : 22
Actividad : 5250
Cantidad de envíos : 1689
Fecha de inscripción : 06/06/2015
Edad : 40

Deficit global de inteligencia emocional-intrapersonal. Empty Re: Deficit global de inteligencia emocional-intrapersonal.

Lun Ago 28 2017, 18:29
NitsugaSlim escribió:Y adjunto este dibujo, por que me gusta Smile Deficit global de inteligencia emocional-intrapersonal. Dba51a10

¿Es tuyo? Smile
avatar
Osler
Veterano/a
Valoración : 31
Actividad : 5869
Cantidad de envíos : 1412
Fecha de inscripción : 24/05/2014
Edad : 29

Deficit global de inteligencia emocional-intrapersonal. Empty Re: Deficit global de inteligencia emocional-intrapersonal.

Lun Ago 28 2017, 21:29
Albedrío? escribió:No está mal el dibujo... pero yo no lo pondría en el salón.

Igual es que no entendemos lo mismo por inteligencia interpresonal.  
https://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_interpersonal

Deficit global de inteligencia emocional-intrapersonal. Inteli10


Albedrio_baja_solicitada
Albedrio_baja_solicitada
Veterano/a
Valoración : 56
Actividad : 8908
Cantidad de envíos : 2836
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Edad : 44
Localización : Aquí

Deficit global de inteligencia emocional-intrapersonal. Empty Re: Deficit global de inteligencia emocional-intrapersonal.

Lun Ago 28 2017, 21:34
Reputación del mensaje :100% (1 voto)
Yomisma_baja_solicitada
Yomisma_baja_solicitada
Veterano/a
Valoración : 17
Actividad : 4568
Cantidad de envíos : 1192
Fecha de inscripción : 13/01/2016
Edad : 46
Localización : Aquimismo

Deficit global de inteligencia emocional-intrapersonal. Empty Re: Deficit global de inteligencia emocional-intrapersonal.

Lun Ago 28 2017, 23:52
Jajajaj, qué buena la parda
José Luis
José Luis
Veterano/a
Valoración : 22
Actividad : 13200
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009

Deficit global de inteligencia emocional-intrapersonal. Empty Re: Deficit global de inteligencia emocional-intrapersonal.

Mar Ago 29 2017, 13:28
Albedrío? escribió:

La inteligencia intrapersonal habla de las relaciones sociales, no del autoconocimiento.

Surprised



very happy
NitsugaSlim
NitsugaSlim
Recién llegado/a
Valoración : 6
Actividad : 2272
Cantidad de envíos : 69
Fecha de inscripción : 29/06/2017
Edad : 24

Deficit global de inteligencia emocional-intrapersonal. Empty Re: Deficit global de inteligencia emocional-intrapersonal.

Mar Ago 29 2017, 13:55
down
SaraB
SaraB
Asiduo/a
Valoración : 7
Actividad : 2759
Cantidad de envíos : 169
Fecha de inscripción : 24/09/2016
Edad : 44

Deficit global de inteligencia emocional-intrapersonal. Empty Re: Deficit global de inteligencia emocional-intrapersonal.

Miér Ago 30 2017, 15:35
Reputación del mensaje :100% (1 voto)
Albedrío? escribió:
La inteligencia intrapersonal habla de las relaciones sociales, no del autoconocimiento.


INCISO: por azar, he pasado casi 7 horas charlando de este tema, tarde/madrugada, he dormido esta mañana poco y mal. Justo de este tema, aparte de que me tocaba repasar el tema de Gardner y las inteligencias múltiples (de donde viene lo de intrapersonal). Con mi madre, comparando experiencias, y con un amigo y sus problemas INTERpersonales (la sociedad es un asco y la gente me huye) en vez de INTRApersonales.

Primero, ¡Albedrío te has hecho un lío! Clapp Creo que ya te has dado cuenta.

Después... la inteligencia intrapersonal no considero que sea el problema. Una persona AACC se suele conocer bastante bien: es lo más a mano que hay para estudiar. Cambia el ejemplo de Lucía por el de mi madre, que ya va por la 6ª década de la vida y jamás habrán sido aprovechadas sus capacidades intelectuales. O por mi ejemplo, aunque tengo 38. Sin embargo, ese sesgo tan común que mencionas, NitsugaSlim, lo cambiaría por lo que apunta Albedrío también: en vez de "jamás habrán sido aprovechadas sus capacidades intelectuales" diría algo así como "Habrá sufrido innecesariamente durante gran parte de su vida".

Ya está bien del sesgo buenista de "aprovechar", no significa que se deban realizar descubrimientos para la humanidad ni cosas así, por mucho SD/AACC que sea la persona, si no se dedica a las ciencias como alguno del foro, Osler por ejemplo que la va a liar, descúbrenos cosas Happy , entonces, ¿qué?

Lo que falla es la inteligencia interpersonal, es decir, en las relaciones. El no tener o no sentir que existen pares en la vida. Ser el raro del entorno. Casos directos de bullying. El dolor emocional durante infancia, juventud y adultez porque no se encuentra el sitio, que no eres igual que los demás. El tener una capacidad de introspección muy desarrollada y revisar punto por punto qué está pasando (es decir, una alta inteligencia intrapersonal) permite aprender a adaptarse como un camaléon a cada entorno para no molestar a otros, para parecer uno más. Por supuesto, siempre en mente (gracias a esa introspección) de que algo interno puede ser la causa del fallo y la no-integración.




Yomisma_baja_solicitada
Yomisma_baja_solicitada
Veterano/a
Valoración : 17
Actividad : 4568
Cantidad de envíos : 1192
Fecha de inscripción : 13/01/2016
Edad : 46
Localización : Aquimismo

Deficit global de inteligencia emocional-intrapersonal. Empty Re: Deficit global de inteligencia emocional-intrapersonal.

Miér Ago 30 2017, 15:40
No se puede explicar mejor, Sara Clapp
Mi voto positivo para ti.
SaraB
SaraB
Asiduo/a
Valoración : 7
Actividad : 2759
Cantidad de envíos : 169
Fecha de inscripción : 24/09/2016
Edad : 44

Deficit global de inteligencia emocional-intrapersonal. Empty Re: Deficit global de inteligencia emocional-intrapersonal.

Miér Ago 30 2017, 15:42
Happy Gracias. Me he comido la parte lacrimógena de cómo hemos pagado mi madre y yo igual el tema (es que me enteré ayer, día de confesiones). En otro momento jejeje.
izurdesorkunde
izurdesorkunde
Veterano/a
Valoración : 107
Actividad : 12711
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012

Deficit global de inteligencia emocional-intrapersonal. Empty Re: Deficit global de inteligencia emocional-intrapersonal.

Jue Ago 31 2017, 07:49
Me ha gustado una reflexión intrapersonal de un conocido en las redes sociales. 
La traigo a colación para ayudar a distinguir lo intra de lo inter. Que me parece está clara para la mayoría, pero bueno, eso no deja de ser una interpretación personal de una relación social. 

"Cuando busco quién soy, quién es ese ser que soy, ¿qué es lo único de lo que puedo estar absolutamente seguro, lo único de lo que puedo tener seguridad obligatoria? De que 'soy'. Puedo dudar de ser esto o eso, aquí hay espacio para la duda; sin embargo la simple y llana conciencia de que yo soy carece del mínimo resquicio de duda: es absolutamente claro y manifiesto que soy; pero no así lo que soy. Así que cuando busco quién soy de lo único de lo que puedo estar seguro es de que 'soy'.

Para mí tengo que 'soy' es la antesala del Ser. De modo que creo que lo mejor es tener esa antesala siempre vacía, ¡y bien vacía!, no meter nada en ella, pensamientos, experiencias inducidas, cosas leídas, conferencias oídas de este o de aquel, etc. -todo lo cual se reduce a una sola cosa: ¡palabras!-, para que un día, si cuadra, el Ser pueda ocuparla libremente, sin que el menor obstáculo se lo impida.

De "SOY" al Ser hay un sólo paso; de soy esto o eso al Ser puede haber infinitos; porque "esto o eso" pueden resultar fantasías, pero "SOY", nunca.

¿Y qué pasa con este "SOY" o con la pura y simple conciencia de ser, la pura y simple conciencia de que "yo soy"? Que tiene que acabar colapsando. De hecho ya ha colapsado y colapsa a cada momento, sólo que no en el Ser, en la verdad, sino en una careta, en una persona. A fin de cuentas, caretas es lo que somos.Y lo que llamamos realidad "objetiva" no es otra cosa que una locura consensuada. Las caretas pueden resultar divertidas durante un tiempo. Pero cansan. Y hasta pesan y oprimen. Limitan la verdadera personalidad y además aíslan de otras caretas... y todo el juego acaba por resultar odioso. Entonces, "SOY", la única cosa de que podemos estar absolutamente seguros, la única verdad indudable y no un concepto, tiene que colapsar. Pero no en esto o en eso, en un mecanismo cuerpo-mente, en una persona, en una careta, sino en la verdad, en el Ser o lo Desconocido o lo que quiera llamarse a eso que de verdad es.

La extraordinaria importancia de "SOY" o del puro y simple reconocimiento de que "soy", abandonando cualquier esto o eso, dejándolo al margen, o si se quiere poniéndolo en suspenso, como algo que no es indudable con absoluta seguridad, se comprende al cobrar conciencia de que en el camino hacia el Ser que de verdad es "SOY" es lo único confiable. Lo demás (soy esto o eso, un cuerpo, una persona, una entidad aislada, etc.) no pasa de ser una hipótesis dudosa, simple conjetura, un concepto como todos los conceptos susceptible de interpretación y duda, y no la verdad, que es algo que nadie puede cuestionar porque resulta absolutamente clara y evidente por sí misma."
Yomisma_baja_solicitada
Yomisma_baja_solicitada
Veterano/a
Valoración : 17
Actividad : 4568
Cantidad de envíos : 1192
Fecha de inscripción : 13/01/2016
Edad : 46
Localización : Aquimismo

Deficit global de inteligencia emocional-intrapersonal. Empty Re: Deficit global de inteligencia emocional-intrapersonal.

Jue Ago 31 2017, 11:47
Creo que nadie duda con esos sufijos.

Esa eclosión de la que habla, no debería ser tan extraordinaria pero está visto que lo es. También se aprende a aceptar que son lícitas las caretas y a su vez, se aprende a interpretarlas.
avatar
Osler
Veterano/a
Valoración : 31
Actividad : 5869
Cantidad de envíos : 1412
Fecha de inscripción : 24/05/2014
Edad : 29

Deficit global de inteligencia emocional-intrapersonal. Empty Re: Deficit global de inteligencia emocional-intrapersonal.

Jue Ago 31 2017, 23:39
Por alusiones, decirle a @SaraB que no soy un hombre de ciencias, sino un artesano de la salud cuya dimensión volitiva se aproximada en acertado símil con la actitud vital del camaleón.

Por otra parte, Izur, tu amigo se ha marcado un remix cartesiano con tintes del idealismo alemán. ¡Un analítico es lo que hace falta aquí, coño!
Contenido patrocinado

Deficit global de inteligencia emocional-intrapersonal. Empty Re: Deficit global de inteligencia emocional-intrapersonal.

Volver arriba
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.