Mediocridad inoperante activa: MIA
+2
crr
Yomisma_baja_solicitada
6 participantes
Página 1 de 2. • 1, 2 

- Yomisma_baja_solicitadaVeterano/a
- Valoración : 17
Actividad : 4569
Cantidad de envíos : 1192
Fecha de inscripción : 13/01/2016
Edad : 46
Localización : Aquimismo
Mediocridad inoperante activa: MIA
Dom Jul 23 2017, 13:34
El Trastorno por Mediocridad Inoperante Activa (MIA) es una patología poco conocida acuñada por el médico y psiquiatra Luis de Rivera. ¿Es un problema ser mediocre, es una patología? Según este autor, cualquier característica humana puede llegar a serlo cuando es insuficiente, excesiva o simplemente inadecuada. Y las relacionadas con la excelencia pueden ser por defecto, mediocridad, por exceso, narcisismo o stajanovismo, y por distorsión, pretenciosidad e impostura.
El ser humano tiende a la superación y el progreso en sus habilidades, es algo que desea en su vida y que habitualmente se aprecia y admira en los demás. La mediocridad aparece cuando se es incapaz de apreciar, aspirar y admirar la excelencia. Y aquí se pueden establecer varios grados. En el primero, la persona mediocre no entiende lo que es, ni le importa esta excelencia, sencillamente es feliz satisfaciendo sus necesidades básicas. No tiene mayores afanes, así que see puede decir que es inofensivo, simple. En el siguiente nivel encontraríamos a alguien con aspiraciones de excelencia, pero que no sabe cómo desarrollarla, así es que se dedica a imitar, copiar a quienes la tienen, en definitiva a fingir lo que no es. No es alguien peligroso en principio, se dedica basicamente a montar una estrategia que haga creer a los demás que su función es importante, a actuar, aunque para ello tenga que agobiar a las personas que tiene cerca con tareas absurdas, inncesarias para el desempeño del trabajo.
Y en tercer lugar, y aquí viene el ser dañino de verdad, el que padece el sindrome MIA, nos encontramos al mediocre activo, a una persona que es incapaz de crear nada que valga la pena, pero que no contento con eso, pondrá todo su interés en destruir a los que demuestren algún rasgo de excelencia. Son fáciles de reconocer, y aunque parezca mentira, pueden llegar a ocupar puestos de responsabilidad en sus empresas. No en una estructura sana, pero si en organizaciones enfermas, aquellas inmovilistas y tradicionales que existen porque este tipo de personas las dirigen. Y además padecer este síndrome es uno de los elementos fundamentales del acoso laboral, ya que se va a menospreciar a quién sobresalga por sus habilidades, y que haga resaltar aún más la mediocridad propia. Según Laurence Peter, que elaboró una ley que lleva su nombre, en una organización, todo el mundo tiende a ascender hasta llegar al nivel de incompetencia, que una vez alcanzado impide ascender más. Esta sería la explicación de por qué hay tanto mando incompetente.
En opinión de Rivera, paradójicamente, estas personas son necesarias y cumplen una importante función social ya que mantienen la estabilidad, al dificultar el cambio. Sería imposible vivir en un mundo lleno de líderes excelentes, siempre con iniciativas y creando constantemente. Y si por el contrario hubiera demasiados mediocres pasaría lo mismo pero en distinto sentido, el mundo quedaría estancado para siempre. Así es que en la lucha entre mediocridad y excelencia está el equilibrio justo, lo que resulta necesario para la sociedad.
http://happymente.com/es/2256-trastorno-por-mediocridad-inoperante-activa-mia
- Albedrio_baja_solicitadaVeterano/a
- Valoración : 56
Actividad : 8909
Cantidad de envíos : 2836
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Edad : 44
Localización : Aquí
Re: Mediocridad inoperante activa: MIA
Dom Jul 23 2017, 18:04
Es lo que tienen los sistemas dinámicos, que requieren un equilibro de fuerzas.
Supongo que si dios hubiera querido un sistema estático el universo no habría superado la complejidad del hidrógeno.
Supongo que si dios hubiera querido un sistema estático el universo no habría superado la complejidad del hidrógeno.
- xero-qVeterano/a
- Valoración : 28
Actividad : 5699
Cantidad de envíos : 1204
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Re: Mediocridad inoperante activa: MIA
Dom Jul 23 2017, 18:53
Yo he conocido al menos una persona que padece eso que llaman MIA, como ya he dicho antes es poco común por acá, pero ocurre, y mientras mayor es la excelencia de la otra persona más evidente se hacen sus ganas de desacreditarle. De hecho, suelo identificar el verdadero talento de una persona a partir de cuánto reconoce el talento de los demás. Una persona frustrada difícilmente reconocería los logros de otra o manifestaría su admiración por esta.
- Albedrio_baja_solicitadaVeterano/a
- Valoración : 56
Actividad : 8909
Cantidad de envíos : 2836
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Edad : 44
Localización : Aquí
Re: Mediocridad inoperante activa: MIA
Dom Jul 23 2017, 19:23
Estoy de acuerdo contigo en eso de que una persona con talento reconoce el talento de los demás.
En una de las profesiones donde debe de haber una epidemia de MIA es en el sector de la construcción. Únicamente he conocido a un señor que se dedique a esto de las obras y las reformas que no criticaba a los demás, curiosamente, el que mejor he visto que trabaja.
En mi opinión en el mundo artístico, reconocer el talento de otros es una muestra clara del propio talento.
Creo que la cuestión está en competir con el otro. Mientras para unos es una cuestión de ser mejor que el de al lado, para la persona con talento la cosa está en sacar algo en claro (un aprendizaje o un buen momento) de aquel que demuestra alguna habilidad.
En una de las profesiones donde debe de haber una epidemia de MIA es en el sector de la construcción. Únicamente he conocido a un señor que se dedique a esto de las obras y las reformas que no criticaba a los demás, curiosamente, el que mejor he visto que trabaja.
En mi opinión en el mundo artístico, reconocer el talento de otros es una muestra clara del propio talento.
Creo que la cuestión está en competir con el otro. Mientras para unos es una cuestión de ser mejor que el de al lado, para la persona con talento la cosa está en sacar algo en claro (un aprendizaje o un buen momento) de aquel que demuestra alguna habilidad.
- xero-qVeterano/a
- Valoración : 28
Actividad : 5699
Cantidad de envíos : 1204
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Re: Mediocridad inoperante activa: MIA
Dom Jul 23 2017, 21:55
"Creo que la cuestión está en competir con el otro. Mientras para unos es una cuestión de ser mejor que el de al lado, para la persona con talento la cosa está en sacar algo en claro (un aprendizaje o un buen momento) de aquel que demuestra alguna habilidad."
Efectivamente...
Efectivamente...
- xero-qVeterano/a
- Valoración : 28
Actividad : 5699
Cantidad de envíos : 1204
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Re: Mediocridad inoperante activa: MIA
Dom Jul 23 2017, 22:29
crr, la verdad yo no creo en el diseño inteligente, creo que algo omnisciente podría haber diseñado un Universo mucho más perfecto…
- Jorge M. L.Veterano/a
- Valoración : 28
Actividad : 4804
Cantidad de envíos : 1079
Fecha de inscripción : 12/11/2015
Edad : 26
Localización : LeBlanc
Re: Mediocridad inoperante activa: MIA
Lun Jul 24 2017, 15:15
La competición es la zanahoria que conduce a la excelencia. Sin competencia no tenemos símiles a los que agarrarnos. Es del rival del que más cosas se aprenden, siempre.
La razón es que, si esta persona es nuestro rival, es por dos motivos posibles que pueden aparecer juntos:
La persona hace algo de forma diferente y nos lleva a la rivalidad, lo que nos conduce a conocer eso que hace diferente y aprenderlo.
O esa persona hace algo mejor y por tanto rivalizamos y aprendemos de su técnica.
Ambas rivalidades son fruto de la pequeña parte de la envidia que es buena.
La razón es que, si esta persona es nuestro rival, es por dos motivos posibles que pueden aparecer juntos:
La persona hace algo de forma diferente y nos lleva a la rivalidad, lo que nos conduce a conocer eso que hace diferente y aprenderlo.
O esa persona hace algo mejor y por tanto rivalizamos y aprendemos de su técnica.
Ambas rivalidades son fruto de la pequeña parte de la envidia que es buena.
- Albedrio_baja_solicitadaVeterano/a
- Valoración : 56
Actividad : 8909
Cantidad de envíos : 2836
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Edad : 44
Localización : Aquí
Re: Mediocridad inoperante activa: MIA
Lun Jul 24 2017, 15:38
Claro, la competencia con otros nos hace progresar, siempre que se entienda bien.
Si se entiende que hay que "ganar", tanto sirve hacer nosotros de más o hacer de menos al otro. Creo que el síndrome MIA tiene mucho de eso: no pretender mejorar nosotros sino ponerle trabas al otro. Así, se puede intentar atacar por el lado emocional, lo que afectará a su desempeño (profesional o el que sea) o bien darle información confusa o incorrecta (el dicho de al rival "contar poco y al revés"); es necesario hacer trampa.
La rivalidad de la que hablas tu se basa en el respeto mutuo, la autosuperación, el disfrute de probar los propios límites ... en ese caso se actúa al contrario que en el anterior, si hay algún tipo de desigualdad se establece algún tipo de compensación para competir en igualdad. Un ejemplo claro de esto es cuando juegas a algo con un niño: hay que darle alguna ventaja para que la competición sea interesante (aunque también he visto a quien disfruta ganando por goleada)
Si se entiende que hay que "ganar", tanto sirve hacer nosotros de más o hacer de menos al otro. Creo que el síndrome MIA tiene mucho de eso: no pretender mejorar nosotros sino ponerle trabas al otro. Así, se puede intentar atacar por el lado emocional, lo que afectará a su desempeño (profesional o el que sea) o bien darle información confusa o incorrecta (el dicho de al rival "contar poco y al revés"); es necesario hacer trampa.
La rivalidad de la que hablas tu se basa en el respeto mutuo, la autosuperación, el disfrute de probar los propios límites ... en ese caso se actúa al contrario que en el anterior, si hay algún tipo de desigualdad se establece algún tipo de compensación para competir en igualdad. Un ejemplo claro de esto es cuando juegas a algo con un niño: hay que darle alguna ventaja para que la competición sea interesante (aunque también he visto a quien disfruta ganando por goleada)
- Yomisma_baja_solicitadaVeterano/a
- Valoración : 17
Actividad : 4569
Cantidad de envíos : 1192
Fecha de inscripción : 13/01/2016
Edad : 46
Localización : Aquimismo
Re: Mediocridad inoperante activa: MIA
Mar Jul 25 2017, 02:27
De la competencia de otros se aprende, por imitación, admiración... y de la incompetencia de los otros, se consigue aprender de uno mismo.
Los MIA se saben incompetentes y al no poder alcanzar la excelencia, o no saber cómo, deciden destruir al otro, creando (si se le deja), un clima de mediocridad y pisotones, igual que los cangrejos que pretenden salir del cubo sin que los demás se lo permitan.
Xero, de ésto no se libra Cuba ni ningún lugar donde haya personas, pensarlo (y decirlo) sólo puede demostrar tres cosas: que no se anda con los ojos muy abiertos, que se conoce poco el entorno o que las relaciones son reducidas. La suerte la dejaré aparte.
Si Dios pretendía algo bueno con este reparto, tuvo que ser el aprendizaje, sino es verdad que fue inútil a no poder más.
Uno quiere crecer, avanzar, construir y ahí tienes a la china en el zapato, al cangrejo cabrón o al pasivo agresivo de turno, jodiéndote la vida. Luego aprendes a verlos pronto, a base de tropiezos, con suerte recibiste una educación adecuada para poder distinguirlos, porque hay quién fue educado en los mundos de yupi, en el todo el mundo es bueno o en el simple abandono y, para cuando topan con su china en el zapato particular, no se tiene entrenada la resiliencia, o no hay tiempo para reconducir la recuperación de los efectos de la destrucción. Así que si te pones en la diana de uno de estos, cuanto antes mejor, cuanto más joven digo.
Aunque González de Rivera haga una comparación entre los distintos términos acuñados para perfiles semejantes, por los efectos que provocan, por su funcionamiento destructor, veo diferencias sustanciales entre el MIA y el perverso narcisista de Hirigoyen por ejemplo, porque aunque ambos tengan un Yo dañado, no es lo mismo ser un destructor inútil acomodado en la mediocridad, que un Narciso que tiene distorsionada la propia imagen. Lo de perverso les pega a los dos.
Los MIA se saben incompetentes y al no poder alcanzar la excelencia, o no saber cómo, deciden destruir al otro, creando (si se le deja), un clima de mediocridad y pisotones, igual que los cangrejos que pretenden salir del cubo sin que los demás se lo permitan.
Xero, de ésto no se libra Cuba ni ningún lugar donde haya personas, pensarlo (y decirlo) sólo puede demostrar tres cosas: que no se anda con los ojos muy abiertos, que se conoce poco el entorno o que las relaciones son reducidas. La suerte la dejaré aparte.
Si Dios pretendía algo bueno con este reparto, tuvo que ser el aprendizaje, sino es verdad que fue inútil a no poder más.
Uno quiere crecer, avanzar, construir y ahí tienes a la china en el zapato, al cangrejo cabrón o al pasivo agresivo de turno, jodiéndote la vida. Luego aprendes a verlos pronto, a base de tropiezos, con suerte recibiste una educación adecuada para poder distinguirlos, porque hay quién fue educado en los mundos de yupi, en el todo el mundo es bueno o en el simple abandono y, para cuando topan con su china en el zapato particular, no se tiene entrenada la resiliencia, o no hay tiempo para reconducir la recuperación de los efectos de la destrucción. Así que si te pones en la diana de uno de estos, cuanto antes mejor, cuanto más joven digo.
Aunque González de Rivera haga una comparación entre los distintos términos acuñados para perfiles semejantes, por los efectos que provocan, por su funcionamiento destructor, veo diferencias sustanciales entre el MIA y el perverso narcisista de Hirigoyen por ejemplo, porque aunque ambos tengan un Yo dañado, no es lo mismo ser un destructor inútil acomodado en la mediocridad, que un Narciso que tiene distorsionada la propia imagen. Lo de perverso les pega a los dos.
- Yomisma_baja_solicitadaVeterano/a
- Valoración : 17
Actividad : 4569
Cantidad de envíos : 1192
Fecha de inscripción : 13/01/2016
Edad : 46
Localización : Aquimismo
Re: Mediocridad inoperante activa: MIA
Mar Jul 25 2017, 11:05
No es absurda, de hecho, sigue habiendo víctimas a pesar de que haya buenas y malas personas.
¿no aprendemos?
¿no aprendemos?
- Yomisma_baja_solicitadaVeterano/a
- Valoración : 17
Actividad : 4569
Cantidad de envíos : 1192
Fecha de inscripción : 13/01/2016
Edad : 46
Localización : Aquimismo
Re: Mediocridad inoperante activa: MIA
Mar Jul 25 2017, 13:48
Pues sí, decimos lo mismo.
Me resisto a creer que no se pueda aprender.
Me resisto a creer que no se pueda aprender.
- Yomisma_baja_solicitadaVeterano/a
- Valoración : 17
Actividad : 4569
Cantidad de envíos : 1192
Fecha de inscripción : 13/01/2016
Edad : 46
Localización : Aquimismo
Re: Mediocridad inoperante activa: MIA
Mar Jul 25 2017, 15:01
Creo que los malos por el ambiente vivido son los que pueden aprender pero cuando yo hablo de aprendizaje me refiero al que tendrían que hacer los buenos.
De todas formas, de toda la gama de perfiles malignos, habrá recuperables también.
De todas formas, de toda la gama de perfiles malignos, habrá recuperables también.
- Albedrio_baja_solicitadaVeterano/a
- Valoración : 56
Actividad : 8909
Cantidad de envíos : 2836
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Edad : 44
Localización : Aquí
Re: Mediocridad inoperante activa: MIA
Mar Jul 25 2017, 15:33
Para mi que eso de malos y buenos es demasiada simplificación.
En cualquier caso, ser malo o bueno tiene al menos dos requisitos: querer (tomar la decisión) y saber (no hace daño quien quiere, sino quien puede vs de buenas intenciones está lleno el cementerio). En esto también hay una plaga de MIA, cuando escuchas a alguien elucubrar la venganza que va a hacer contra... que suele sonar como " Jódase mi sargento que no me como el rancho".
Por cierto, ¿Alguien conoce a alguien que se sepa malo? Lo normal es que todo el mundo te joda por tu bien.
Estoy hoy dicharachero.
En cualquier caso, ser malo o bueno tiene al menos dos requisitos: querer (tomar la decisión) y saber (no hace daño quien quiere, sino quien puede vs de buenas intenciones está lleno el cementerio). En esto también hay una plaga de MIA, cuando escuchas a alguien elucubrar la venganza que va a hacer contra... que suele sonar como " Jódase mi sargento que no me como el rancho".
Por cierto, ¿Alguien conoce a alguien que se sepa malo? Lo normal es que todo el mundo te joda por tu bien.
Estoy hoy dicharachero.
- Albedrio_baja_solicitadaVeterano/a
- Valoración : 56
Actividad : 8909
Cantidad de envíos : 2836
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Edad : 44
Localización : Aquí
Re: Mediocridad inoperante activa: MIA
Mar Jul 25 2017, 17:27
Según lo veo yo el aprendizaje es un proceso, no es un resultado. No se aprende a ser médico o jardinero y ya se sabe todo de una vez para siempre.
Siguiendo esta premisa, si todos aprendieran... les quedaría aún mucho por aprender. Creo que el sentido de la frase de "sólo sé que no sé nada". Hay que tener un control importante sobre un tema para darse cuenta de lo que aún se ignora.
Siguiendo esta premisa, si todos aprendieran... les quedaría aún mucho por aprender. Creo que el sentido de la frase de "sólo sé que no sé nada". Hay que tener un control importante sobre un tema para darse cuenta de lo que aún se ignora.
- homo divergenticusVeterano/a
- Valoración : 36
Actividad : 9212
Cantidad de envíos : 3715
Fecha de inscripción : 29/11/2012
Re: Mediocridad inoperante activa: MIA
Mar Jul 25 2017, 17:34
Pues llegados a este punto...tengo que reconocer que en ocaciones, en algunos lugares y con determinadas personas, soy un mega mediocre inoperante re-activo.
También algunas cosas buenas he hecho y , por supuesto, se me han inchado y la he liado.
Pero eso si, sigo aprendiendo de lo malo y de lo bueno. Con lo bueno me esfuerzo, lo malo se aprende solo, es lo jodido, pero ahora que no nos oye nadie, también tiene su parte divertida.

También algunas cosas buenas he hecho y , por supuesto, se me han inchado y la he liado.

Pero eso si, sigo aprendiendo de lo malo y de lo bueno. Con lo bueno me esfuerzo, lo malo se aprende solo, es lo jodido, pero ahora que no nos oye nadie, también tiene su parte divertida.
- xero-qVeterano/a
- Valoración : 28
Actividad : 5699
Cantidad de envíos : 1204
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Re: Mediocridad inoperante activa: MIA
Mar Jul 25 2017, 17:57
Yomisma, creo que necesitas leer mejor, no he dicho que Cuba se libre, he dicho que no es la generalidad, y antes de afirmar algo así piensa en solo dos cosas: no conoces el mundo entero, o sí??, Cuba definitivamente la conozco yo mucho mejor que tú, o no??, ten en cuenta que mientras en el mundo entero al niño superdotado se le acosa escolarmente acá en Cuba reciben la admiración de los otros niños, y eso… es un hecho.
- Yomisma_baja_solicitadaVeterano/a
- Valoración : 17
Actividad : 4569
Cantidad de envíos : 1192
Fecha de inscripción : 13/01/2016
Edad : 46
Localización : Aquimismo
Re: Mediocridad inoperante activa: MIA
Miér Jul 26 2017, 00:07
Sea como sea, dios también repartió fatal. Ver para creer.
Xero me alegra saber que se cuida y respeta a los niños por allí, algo es algo.
Xero me alegra saber que se cuida y respeta a los niños por allí, algo es algo.
Página 1 de 2. • 1, 2 

Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|