Aseo intelectual.
+5
Disperso
Willy
crr
Truman207
Albedrio_baja_solicitada
9 participantes
Página 1 de 2. • 1, 2 

- Albedrio_baja_solicitadaVeterano/a
- Valoración : 56
Actividad : 8909
Cantidad de envíos : 2836
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Edad : 44
Localización : Aquí
Aseo intelectual.
Miér Mayo 10 2017, 07:45
Según internet se relacionan con la salud mental, y no tal como entiendo yo el concepto con un método, digamos filosófico, para acercar nuestras concepciones a la realidad o poder llegar a conclusiones sobre la misma.
Me interesa, en cualquier caso, hablar del concepto, que parece ser idiosincrático. Usaré la expresión “aseo intelectual” para evitar confusiones.
La idea se basa en un símil con la higiene corporal y hace referencia a una serie de decisiones y hábitos que sirven para mantener el contacto con la realidad y básicamente tiene que ver con ser escrupuloso con las trampas intelectuales propias y ajenas. Es método y actitud, no tiene contenido a priori.
Una forma de mantener la mente aseada sería intentar evitar las falacias lógicas y sesgos cognitivos, en primer lugar en la propia argumentación y en segundo lugar detectarlas en la argumentación del interlocutor (Sería algo así como ducharse todos los días y ver si el de enfrente se ha duchado hoy)
https://es.wikipedia.org/wiki/Falacia
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Sesgos_cognitivos
A esto habría que añadir algún tipo de filtro de la información que se asume y se trasmite. Ya he hablado en algún hilo que hay una tendencia a trasmitir información sin criterio, de forma que al final hay una masificación informativa que lleva a la desinformación.
Filtrar la información es algo complicado, ya que hay que distinguir la forma del contenido, si no caeríamos en un sesgo de confirmación. Es decir, hay que valorar la bondad de la argumentación más que la idea en sí. Digamos que se puede defender la paz en el mundo (idea con la que se puede estar de acuerdo en principio) mediante un desarrollo lógico fundamentado en el juicio de valor y la búsqueda de la fibra sensible (argumentos emocionales) lo que haría que, según esta actitud que propongo, hubiera que descartarlo.
Es más una intención que un absoluto, ya que es complicado mantener un discurso exento te falacias, sesgos e información irrelevante, así como también verlo en los del interlocutor para no aceptarlos.
Por otro lado es algo que no se puede hacer sin otras personas, al igual que pasa con las personas que viven solas, se necesita de alguien que diga que llevas el cuello de la camisa doblado, una mancha en la camisa o que se te ha olvidado quitar la etiqueta o esa ropa ya está vieja o ya no es de tu talla.
Me interesa, en cualquier caso, hablar del concepto, que parece ser idiosincrático. Usaré la expresión “aseo intelectual” para evitar confusiones.
La idea se basa en un símil con la higiene corporal y hace referencia a una serie de decisiones y hábitos que sirven para mantener el contacto con la realidad y básicamente tiene que ver con ser escrupuloso con las trampas intelectuales propias y ajenas. Es método y actitud, no tiene contenido a priori.
Una forma de mantener la mente aseada sería intentar evitar las falacias lógicas y sesgos cognitivos, en primer lugar en la propia argumentación y en segundo lugar detectarlas en la argumentación del interlocutor (Sería algo así como ducharse todos los días y ver si el de enfrente se ha duchado hoy)
https://es.wikipedia.org/wiki/Falacia
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Sesgos_cognitivos
A esto habría que añadir algún tipo de filtro de la información que se asume y se trasmite. Ya he hablado en algún hilo que hay una tendencia a trasmitir información sin criterio, de forma que al final hay una masificación informativa que lleva a la desinformación.
Filtrar la información es algo complicado, ya que hay que distinguir la forma del contenido, si no caeríamos en un sesgo de confirmación. Es decir, hay que valorar la bondad de la argumentación más que la idea en sí. Digamos que se puede defender la paz en el mundo (idea con la que se puede estar de acuerdo en principio) mediante un desarrollo lógico fundamentado en el juicio de valor y la búsqueda de la fibra sensible (argumentos emocionales) lo que haría que, según esta actitud que propongo, hubiera que descartarlo.
Es más una intención que un absoluto, ya que es complicado mantener un discurso exento te falacias, sesgos e información irrelevante, así como también verlo en los del interlocutor para no aceptarlos.
Por otro lado es algo que no se puede hacer sin otras personas, al igual que pasa con las personas que viven solas, se necesita de alguien que diga que llevas el cuello de la camisa doblado, una mancha en la camisa o que se te ha olvidado quitar la etiqueta o esa ropa ya está vieja o ya no es de tu talla.
- Truman207Veterano/a
- Valoración : 19
Actividad : 4748
Cantidad de envíos : 1212
Fecha de inscripción : 25/07/2015
Edad : 50
Re: Aseo intelectual.
Miér Mayo 10 2017, 08:46
Alber lo que pretendes es imposible y lo sabes...
Que yo me duche todos los días no significa que sea una persona aseada, igual me he duchado y no me he echado gel en los pies, así que mis pies olerán durante todo el día, aunque yo piense que soy muy limpia, también me puedo duchar solo con agua, tampoco quitaría el olor corporal de mi cuerpo, pero seguiría pensando que soy muy aseada...
Ver si el de enfrente se ha duchado, es otra falacia más , para empezar y lo más importante, a mi me importa si el de enfrente se ha duchado? Y aunque me quiera demostrar que se ha duchado para mí eso no significará que sea una persona limpia...
Cómo ves no puedes llevar el debate a tu terreno, a no ser claro que quieras hacer un guión y a mi me interese seguirlo con las pautas que tu quieras dar, y aceptar barco como animal acuático...
Que yo me duche todos los días no significa que sea una persona aseada, igual me he duchado y no me he echado gel en los pies, así que mis pies olerán durante todo el día, aunque yo piense que soy muy limpia, también me puedo duchar solo con agua, tampoco quitaría el olor corporal de mi cuerpo, pero seguiría pensando que soy muy aseada...
Ver si el de enfrente se ha duchado, es otra falacia más , para empezar y lo más importante, a mi me importa si el de enfrente se ha duchado? Y aunque me quiera demostrar que se ha duchado para mí eso no significará que sea una persona limpia...
Cómo ves no puedes llevar el debate a tu terreno, a no ser claro que quieras hacer un guión y a mi me interese seguirlo con las pautas que tu quieras dar, y aceptar barco como animal acuático...
- Albedrio_baja_solicitadaVeterano/a
- Valoración : 56
Actividad : 8909
Cantidad de envíos : 2836
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Edad : 44
Localización : Aquí
Re: Aseo intelectual.
Miér Mayo 10 2017, 12:51
Si, tenéis los dos razón.
A ver si tengo suerte y opina alguien con quien pueda estar en desacuerdo o por lo menos hacer alguna matización.
A ver si tengo suerte y opina alguien con quien pueda estar en desacuerdo o por lo menos hacer alguna matización.
- Albedrio_baja_solicitadaVeterano/a
- Valoración : 56
Actividad : 8909
Cantidad de envíos : 2836
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Edad : 44
Localización : Aquí
Re: Aseo intelectual.
Miér Mayo 10 2017, 15:17
Es verdad, tienes razón
- Albedrio_baja_solicitadaVeterano/a
- Valoración : 56
Actividad : 8909
Cantidad de envíos : 2836
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Edad : 44
Localización : Aquí
Re: Aseo intelectual.
Miér Mayo 10 2017, 15:56
Una visión muy acertada
- WillyVeterano/a
- Valoración : 26
Actividad : 13485
Cantidad de envíos : 7072
Fecha de inscripción : 29/04/2010
Re: Aseo intelectual.
Miér Mayo 10 2017, 16:15
El mayor reto de lo que planteas está en que es muy complicado que uno mismo sea capaz de detectar su propia falta de escrupulosidad.
Ya no sólo es una cuestión de falacias y sesgos, sino también de ego. Nuestras ideas y creencias componen nuestra zona de confort y no estamos dispuestos a salirnos de ella gratis.
Ya no sólo es una cuestión de falacias y sesgos, sino también de ego. Nuestras ideas y creencias componen nuestra zona de confort y no estamos dispuestos a salirnos de ella gratis.
- DispersoVeterano/a
- Valoración : 6
Actividad : 6246
Cantidad de envíos : 2062
Fecha de inscripción : 11/03/2013
Localización : La parra
Re: Aseo intelectual.
Miér Mayo 10 2017, 16:53
Conoces
Dialéctica erística o el arte de tener razón, expuesta en 38 estratagemas.
De Schopenhauer?
Está interesante.
Dialéctica erística o el arte de tener razón, expuesta en 38 estratagemas.
De Schopenhauer?
Está interesante.
- José LuisVeterano/a
- Valoración : 22
Actividad : 13201
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009
Re: Aseo intelectual.
Miér Mayo 10 2017, 17:43
Disperso escribió:Conoces
Dialéctica erística o el arte de tener razón, expuesta en 38 estratagemas.
De Schopenhauer?
Está interesante.
Últimamente pienso mucho en ella, la tengo en borradores incluso jaja
- DispersoVeterano/a
- Valoración : 6
Actividad : 6246
Cantidad de envíos : 2062
Fecha de inscripción : 11/03/2013
Localización : La parra
Re: Aseo intelectual.
Miér Mayo 10 2017, 18:21
Yo lo propondría como manual de qué estratagemas no usar en el foro. Al menos cuando se hable de cosas importantes.
Podemos premiar con un gallifante cada detección de una estratagema de Schopy.
Por cierto el texto está por ahí libre en Internet.
Podemos premiar con un gallifante cada detección de una estratagema de Schopy.
Por cierto el texto está por ahí libre en Internet.
- DispersoVeterano/a
- Valoración : 6
Actividad : 6246
Cantidad de envíos : 2062
Fecha de inscripción : 11/03/2013
Localización : La parra
Re: Aseo intelectual.
Miér Mayo 10 2017, 18:23
De lectura obligada como filtro de entrada al foro. Con examen y todo. Jejejeje...
- Albedrio_baja_solicitadaVeterano/a
- Valoración : 56
Actividad : 8909
Cantidad de envíos : 2836
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Edad : 44
Localización : Aquí
Re: Aseo intelectual.
Miér Mayo 10 2017, 18:32
Habrá que mirar el libro. Por lo que dices, supongo que el fondo del libro es darse cuenta de las diferentes formas de ir por el mundo con la camisa sucia. Alguno puede pensar que son recomendaciones y saldrá de fiesta con los espaguetis colgando del hombro. La cosa no es tener la razón, sino buscar la verdad.
¿No estarás proponiendo una especie de libro de estilo, Disperso?
Estoy con lo que dice Willy y mi solución para ello es poner a prueba el propio aseo intelectual. Como digo necesitamos de otros y no podemos saber lo limpias de las ideas hasta que se las enseñamos a los otros. Por supuesto que si se guardan en el armario con el tiempo cogerán olor a cerrado.
¿No estarás proponiendo una especie de libro de estilo, Disperso?
Estoy con lo que dice Willy y mi solución para ello es poner a prueba el propio aseo intelectual. Como digo necesitamos de otros y no podemos saber lo limpias de las ideas hasta que se las enseñamos a los otros. Por supuesto que si se guardan en el armario con el tiempo cogerán olor a cerrado.
- José LuisVeterano/a
- Valoración : 22
Actividad : 13201
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009
Re: Aseo intelectual.
Miér Mayo 10 2017, 18:46
http://juango.es/files/arterazon.pdf
El trasfondo es la ausencia de honestidad intelectual, esa que se denota inmediatamente cuando se debate sobre cualquier asunto mundano, en cualquier contexto (real y virtual), con cualquier intelecto. Y la idea principal es detectar las estratagemas y darles un nombre.
Pasa algo similar con lo de las falacias lógicas. Si alguien te argumenta con un compendio de varias tú puedes señalarle todas las que has detectado para ver su reacción. Si tiene algo de honestidad, deja la discusión. Si no la tiene, el ad hominen está garantizado jaja. O te ganas un troll para toda la vida
El trasfondo es la ausencia de honestidad intelectual, esa que se denota inmediatamente cuando se debate sobre cualquier asunto mundano, en cualquier contexto (real y virtual), con cualquier intelecto. Y la idea principal es detectar las estratagemas y darles un nombre.
Pasa algo similar con lo de las falacias lógicas. Si alguien te argumenta con un compendio de varias tú puedes señalarle todas las que has detectado para ver su reacción. Si tiene algo de honestidad, deja la discusión. Si no la tiene, el ad hominen está garantizado jaja. O te ganas un troll para toda la vida
- DispersoVeterano/a
- Valoración : 6
Actividad : 6246
Cantidad de envíos : 2062
Fecha de inscripción : 11/03/2013
Localización : La parra
Re: Aseo intelectual.
Miér Mayo 10 2017, 19:03
Es un libro en formato 'qué hacer para ganar un debate' pero es en plan irónico, lo que te cuenta son las estratagemas que funcionan pero no buscan la realidad sino 'ganar'. Seguramente Schopy estaba hasta el gorro cuando lo escribió, aburrido de pelearse contra ese tipo de cosas.
- DispersoVeterano/a
- Valoración : 6
Actividad : 6246
Cantidad de envíos : 2062
Fecha de inscripción : 11/03/2013
Localización : La parra
Re: Aseo intelectual.
Miér Mayo 10 2017, 19:09
También están las leyes que gobiernan internet.
Crr es muy proclive a hacer cumplir la ley número uno, es un tío legal, jejejeje...
Http://verne.elpais.com/verne/2017/01/02/articulo/1483369684_829787.amp.html
Crr es muy proclive a hacer cumplir la ley número uno, es un tío legal, jejejeje...
Http://verne.elpais.com/verne/2017/01/02/articulo/1483369684_829787.amp.html
- Jorge M. L.Veterano/a
- Valoración : 28
Actividad : 4804
Cantidad de envíos : 1079
Fecha de inscripción : 12/11/2015
Edad : 26
Localización : LeBlanc
Re: Aseo intelectual.
Miér Mayo 10 2017, 19:12
Para tener siempre razón basta con vivir solo. O quizás lo último sea consecuencia de lo primero. Paradoja.
- OslerVeterano/a
- Valoración : 31
Actividad : 5870
Cantidad de envíos : 1412
Fecha de inscripción : 24/05/2014
Edad : 29
Re: Aseo intelectual.
Miér Mayo 10 2017, 20:52
ESTRATAGEMA 16
Argumenta ad hominem o ex concessis. Con respecto a una afirmación del
adversario, tenemos que buscar si de alguna manera no estará en contradicción -en caso
necesario, por lo menos en apariencia- con alguna otra cosa que él haya dicho o admitido
previamente, o con los principios de una escuela o secta que él haya alabado o
aprobado; también con hechos de quienes pertenecen a tal secta, o con los de miembros
falsos o supuestos, o con su propia conducta. Si, por ejemplo, él defiende el suicidio, se
le espeta: " ¿Por qué no te ahorcas tú ?". O si afirma que la permanencia en Berlin no le
es grata, se le increpa inesperadamente: "¿Por que no te marchas de aquí en el primer
correo?". De una forma u otra podrá encontrarse algún tipo de incomodo.
- izurdesorkundeVeterano/a
- Valoración : 107
Actividad : 12712
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012
Re: Aseo intelectual.
Miér Mayo 10 2017, 21:08
Vamos, algo así como hacerle ver a una persona que dice pasar de los criterios que definirías la madurez o inmadurez de las personas pero luego juzga la madurez o infantilidad de otra persona.
¿No?
Pensaba que eso era incoherencia en el discurso.
¿No?
Pensaba que eso era incoherencia en el discurso.
Página 1 de 2. • 1, 2 

Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|