Que leen los superdotados???
+95
SOR GENOMA
Shem
Osler
Pavlov24
Coronna17
Jorge M. L.
Regi
Albedrio_baja_solicitada
xero-q
Sempiterna
Truman207
Nómada
Caris
Doallo
Pavitra
eisoaleceia
soñando despierta
Invertida
casiopea
m_bajasolicitada
TempusFugit
BB_Baja_Solicitada
Hierofante
Psicosurf
Alceste
Stendhal
sjah8
none
Sergio Fisch
J.Guzman
rodri
GER01
homo divergenticus
Javijazz
Willy
privilege
de_paso
Juano
Milden
Miltriades Eupator
yomisma-baja solicitada
Baldufa
Juan Gnav
Disperso
cifra
Fredy
papierdrache
solpar
Hyoga
99
Enoch Onirico
Melpómene
Montezuma
Godie
Gdp
Pensif
Elisewin
yomismamenete
sergi
Sarmale
Alpha Centauri
AzhiD
Morgana
Odiseo
María
predator75
WildRandomness
ummo
Dalmona
KuâdmaiR
izurdesorkunde
MSX
Mirlowe
Chinaski
david
Darcy
alejandro
Alethei
azor
jose manuel
Fenix
Catalan ART
Gosu
mar
Dexter9
elfleat
José Luis
jepsipir
ppda
Yuki-Onna
Sara
alodnamra
Frio-Emocional
dsa
Bob
99 participantes
- GosuVeterano/a
- Valoración : 2
Actividad : 6052
Cantidad de envíos : 1304
Fecha de inscripción : 05/06/2010
Re: Que leen los superdotados???
Miér Nov 10 2010, 19:16
Desconocía a ambas personas (Krishnamurti,Dabrowski). Y desde luego que comparto su forma de pensar, sin haber estado presentes hasta ahora en mi cabeza. Ésto me da más fuerza para seguir hacia adelante, me alegra saber que estoy en el nivel 4 o eso creo
. Pero bueno con dedicación todo es posible. Lo importante es que voy por el buen camino.

- José LuisVeterano/a
- Valoración : 22
Actividad : 13194
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009
Re: Que leen los superdotados???
Miér Nov 10 2010, 19:17
Las transformaciones son ampliaciones, despliegues, actualizaciones o desarrollos de la conciencia-abierta, mar. Esa apertura permite al flujo (source) de la inteligencia actuar, convertirse en recurso (resource) en forma de intelecto. El intelecto es actividad de la conciencia-abierta o, dicho con otras palabras, "lo que ocurre en el amplio horizonte".
La sabiduría se alcanza cuando el 'remolino' intelectual se calma en un determinado estadio de desarrollo de la conciencia. La iluminación es posible en la "apertura" (la Lichtung del Ser, como la llamaba Heidegger).
La sabiduría se alcanza cuando el 'remolino' intelectual se calma en un determinado estadio de desarrollo de la conciencia. La iluminación es posible en la "apertura" (la Lichtung del Ser, como la llamaba Heidegger).
- José LuisVeterano/a
- Valoración : 22
Actividad : 13194
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009
Re: Que leen los superdotados???
Miér Nov 10 2010, 19:20
¿Cuál es el nivel 4, Gosu?
- GosuVeterano/a
- Valoración : 2
Actividad : 6052
Cantidad de envíos : 1304
Fecha de inscripción : 05/06/2010
Re: Que leen los superdotados???
Miér Nov 10 2010, 19:25
Estar plenamente convencido en que voy por el buen camino y que voy a conseguir llegar a un estado mejor. A lo universal. Espero que terminen las dudas y las entienda por fin claramente cuales son los problemas y cuales son las soluciones y por fin encontrar la moral universal o para mi el nirvana.
- marVeterano/a
- Valoración : 1
Actividad : 6303
Cantidad de envíos : 1345
Fecha de inscripción : 11/10/2009
Re: Que leen los superdotados???
Miér Nov 10 2010, 19:28
¿Y piensas, José Luis, que es posible esa transformación de forma progresiva y constante sin que subyazca una "motivación" provocada por un conflicto?
Es decir, ¿es posible que el ser humano "se dé cuenta", sin que medie un conflicto?
¿podríamos, mediante la educación, conseguir seres conscientes de sí y de lo externo? o ¿es un proceso evolutivo que va parejo a la propia naturaleza del individuo y su choque con lo que viene de fuera?
¿Está preparado un niño para "comprender"? No un niño mediatizado por una sociedad enferma, sino un niño que crezca sin condicionamientos destructivos?
Es decir, ¿es posible que el ser humano "se dé cuenta", sin que medie un conflicto?
¿podríamos, mediante la educación, conseguir seres conscientes de sí y de lo externo? o ¿es un proceso evolutivo que va parejo a la propia naturaleza del individuo y su choque con lo que viene de fuera?
¿Está preparado un niño para "comprender"? No un niño mediatizado por una sociedad enferma, sino un niño que crezca sin condicionamientos destructivos?
- marVeterano/a
- Valoración : 1
Actividad : 6303
Cantidad de envíos : 1345
Fecha de inscripción : 11/10/2009
Re: Que leen los superdotados???
Miér Nov 10 2010, 19:28
Me encanta oirte hablar así, José.
- José LuisVeterano/a
- Valoración : 22
Actividad : 13194
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009
Re: Que leen los superdotados???
Miér Nov 10 2010, 19:29
¿Tú ves?, ahora me has activado la curiosidad.
¿Cuáles son los niveles 0, 1, 2, 3 y, ya puestos, del 5 en adelante?
¿Cuáles son los niveles 0, 1, 2, 3 y, ya puestos, del 5 en adelante?
- marVeterano/a
- Valoración : 1
Actividad : 6303
Cantidad de envíos : 1345
Fecha de inscripción : 11/10/2009
Re: Que leen los superdotados???
Miér Nov 10 2010, 19:33
Estos:
(Y del 5 en adelante, no creo que haya seres en la tierra que los hayan alcanzado, pero seguro que se llegará si no nos hemos autodestruido antes.)
http://revistas.ucm.es/edu/11302496/articulos/RCED0404220431A.PDF
(Y del 5 en adelante, no creo que haya seres en la tierra que los hayan alcanzado, pero seguro que se llegará si no nos hemos autodestruido antes.)
http://revistas.ucm.es/edu/11302496/articulos/RCED0404220431A.PDF
- marVeterano/a
- Valoración : 1
Actividad : 6303
Cantidad de envíos : 1345
Fecha de inscripción : 11/10/2009
Re: Que leen los superdotados???
Miér Nov 10 2010, 19:36
Pero ¿cómo te has podido partir el tríceps, animal de bellota?
(con cariño, eh?)
Por más que pienso, no acierto a imaginarme qué debías estar haciendo. :?:
(con cariño, eh?)
Por más que pienso, no acierto a imaginarme qué debías estar haciendo. :?:
- GosuVeterano/a
- Valoración : 2
Actividad : 6052
Cantidad de envíos : 1304
Fecha de inscripción : 05/06/2010
Re: Que leen los superdotados???
Miér Nov 10 2010, 19:43
Pues si, aunque aun chocan en mi cabeza los "intereses morales" que se que son los acertados, contra los "intereses materiales" que veo me alejan de mi objetivo y que son muy tentadores, por su rápida respuesta.
Pero lo que importa, es que se cuales son valores morales correctos.
Pero lo que importa, es que se cuales son valores morales correctos.
- José LuisVeterano/a
- Valoración : 22
Actividad : 13194
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009
Re: Que leen los superdotados???
Miér Nov 10 2010, 19:46
Vayamos por partes:
Transformación, como metamorfosis, significa literalmente "ir más allá de la forma actual". Eso implica ruptura con lo anterior.
No hay nada en la naturaleza que sea lineal y suave (salvo en nuestras idealizaciones "newtonianas", claro). Los avances y los retrocesos son como olas o corrientes. Abruptos.
Los cambios de nivel (tránsitos de estadio) son bruscos para la estructura. Es como si tiráramos los cimientos y construyéramos de nuevo. Duele. Por eso hay miedo a las transformaciones.
Nuestros mecanismos suelen enredarse en sutiles circuitos que proporcionan un espacio de paz relativa que impide un "cambio progresivo y constante". Somos organismos, y funcionamos como tales.
Eso sí, cuando se logra momentaneamente la rheostasis en un nivel las sensaciones son placenteras, hasta que nuevos impulsos o conflictos nos empujan hacia niveles superiores o inferiores. Que todos los cambios no son evoluciones, sino que a veces involucionamos.
Muchas de las grandes transformaciones se producen en tremendas 'depresiones' o 'crisis existenciales'. Pero no es algo controlable o predecible. Ojalá.
La palabra educación es muy seductora cuando recuperamos su etimología (ex-ducere: sacar hacia afuera lo que hay dentro). Una genuina educación lograría eso, pero la educación que conocemos no puede hacerlo. Tendríamos que plantear otro escenario educativo diametralmente opuesto al que hay.
Es un proceso evolutivo en su sentido también originario o etimológico (ex-volvere: girar hacia afuera, desplegar potenciales en actualizaciones) que va parejo a la naturaleza de todos los seres. Unos evolucionan de un modo, y otros de otro. Lo que ocurre es que la 'forma' del progreso de una especie suele mantenerse generación tras generación, y eso es una maravilla de la naturaleza. Son como guías o creodas que permiten evolucionar hacia lugares comunes a seres de nuestra especia anteriores, serían como 'huellas' que seguimos una y otra vez y que algunos logran llevar más allá de donde estba antes, lo que proporciona vías de desarrollo para la especia. Es hermosísimo.
Todo niño está preparado para comprender (prender-con: agarrar el alimento para nutrirse luego), pero no todos los alimentos nutren. Algunos nos atrofian, como esos "condicionamientos destructivos" de los que hablas.
¿Y piensas, José Luis, que es posible esa transformación de forma progresiva y constante sin que subyazca una "motivación" provocada por un conflicto?
Es decir, ¿es posible que el ser humano "se dé cuenta", sin que medie un conflicto?
Transformación, como metamorfosis, significa literalmente "ir más allá de la forma actual". Eso implica ruptura con lo anterior.
No hay nada en la naturaleza que sea lineal y suave (salvo en nuestras idealizaciones "newtonianas", claro). Los avances y los retrocesos son como olas o corrientes. Abruptos.
Los cambios de nivel (tránsitos de estadio) son bruscos para la estructura. Es como si tiráramos los cimientos y construyéramos de nuevo. Duele. Por eso hay miedo a las transformaciones.
Nuestros mecanismos suelen enredarse en sutiles circuitos que proporcionan un espacio de paz relativa que impide un "cambio progresivo y constante". Somos organismos, y funcionamos como tales.
Eso sí, cuando se logra momentaneamente la rheostasis en un nivel las sensaciones son placenteras, hasta que nuevos impulsos o conflictos nos empujan hacia niveles superiores o inferiores. Que todos los cambios no son evoluciones, sino que a veces involucionamos.
Muchas de las grandes transformaciones se producen en tremendas 'depresiones' o 'crisis existenciales'. Pero no es algo controlable o predecible. Ojalá.
¿podríamos, mediante la educación, conseguir seres conscientes de sí y de lo externo? o ¿es un proceso evolutivo que va parejo a la propia naturaleza del individuo y su choque con lo que viene de fuera?
La palabra educación es muy seductora cuando recuperamos su etimología (ex-ducere: sacar hacia afuera lo que hay dentro). Una genuina educación lograría eso, pero la educación que conocemos no puede hacerlo. Tendríamos que plantear otro escenario educativo diametralmente opuesto al que hay.
Es un proceso evolutivo en su sentido también originario o etimológico (ex-volvere: girar hacia afuera, desplegar potenciales en actualizaciones) que va parejo a la naturaleza de todos los seres. Unos evolucionan de un modo, y otros de otro. Lo que ocurre es que la 'forma' del progreso de una especie suele mantenerse generación tras generación, y eso es una maravilla de la naturaleza. Son como guías o creodas que permiten evolucionar hacia lugares comunes a seres de nuestra especia anteriores, serían como 'huellas' que seguimos una y otra vez y que algunos logran llevar más allá de donde estba antes, lo que proporciona vías de desarrollo para la especia. Es hermosísimo.
¿Está preparado un niño para "comprender"? No un niño mediatizado por una sociedad enferma, sino un niño que crezca sin condicionamientos destructivos?
Todo niño está preparado para comprender (prender-con: agarrar el alimento para nutrirse luego), pero no todos los alimentos nutren. Algunos nos atrofian, como esos "condicionamientos destructivos" de los que hablas.
- marVeterano/a
- Valoración : 1
Actividad : 6303
Cantidad de envíos : 1345
Fecha de inscripción : 11/10/2009
Re: Que leen los superdotados???
Miér Nov 10 2010, 19:51
Muy interesante tu explicación, José Luis.
Eso sí, cuando se logra momentaneamente la rheostasis en un nivel las sensaciones son placenteras, hasta que nuevos impulsos o conflictos nos empujan hacia niveles superiores o inferiores. Que todos los cambios no son evoluciones, sino que a veces involucionamos.
De esto habla Dabroski en el nivel III. Se puede producir un retroceso, o un estancamiento en la neurosis.
Eso sí, cuando se logra momentaneamente la rheostasis en un nivel las sensaciones son placenteras, hasta que nuevos impulsos o conflictos nos empujan hacia niveles superiores o inferiores. Que todos los cambios no son evoluciones, sino que a veces involucionamos.
De esto habla Dabroski en el nivel III. Se puede producir un retroceso, o un estancamiento en la neurosis.
- José LuisVeterano/a
- Valoración : 22
Actividad : 13194
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009
Re: Que leen los superdotados???
Miér Nov 10 2010, 19:53
Al ir leyendo lo de los niveles, pensaba en los niveles de desarrollo moral de Kolhberg. Al terminarlos, veo que alude a ese paralelismo 
En todo caso, como veis hablo de conciencia-abierta para que no se tome en el sentido moral si utilizo solo el término conciencia. La conSciencia moral es sólo una de las posibles funciones de la conciencia-abierta.

En todo caso, como veis hablo de conciencia-abierta para que no se tome en el sentido moral si utilizo solo el término conciencia. La conSciencia moral es sólo una de las posibles funciones de la conciencia-abierta.
- marVeterano/a
- Valoración : 1
Actividad : 6303
Cantidad de envíos : 1345
Fecha de inscripción : 11/10/2009
Re: Que leen los superdotados???
Miér Nov 10 2010, 19:57
Precisamente me acabo de releer un libro interesántísimo titulado "la psicología del desarrollo moral" y, como no, mencionan el trabajo de Kolhberg y el de Piaget.
Yo también veo absolutamente esa relación.
En este libro hablan de que, cuando el individuo ha alcanzado un cierto grado de desarrollo moral, ya no hay vuelta atrás. Ahí ya no hay involución. Podría tratarse del nivel IV de Dabrowski.
Yo también veo absolutamente esa relación.
En este libro hablan de que, cuando el individuo ha alcanzado un cierto grado de desarrollo moral, ya no hay vuelta atrás. Ahí ya no hay involución. Podría tratarse del nivel IV de Dabrowski.
- José LuisVeterano/a
- Valoración : 22
Actividad : 13194
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009
Re: Que leen los superdotados???
Miér Nov 10 2010, 20:05
Ten en cuenta, mar, que hay diferentes "vías de desarrollo" y la moral es una de ellas que, además, emerge con nitidez cuando ya tenemos un tiempecito en este mundo.
Las vías no co-evolucionan juntas. Uno puede tener un gran desarrollo cognitivo y un pobre desarrollo moral (no ocurre así al contrario, curiosamente). Las involuciones no se producen generalmente "a bloque", porque el individuo avanza y lo que 'se queda rezagado' tiende a quedar oculto o a molestar en forma de patología. No tenemos desarrollos equilibrados por regla general, aunque cuando se van subiendo niveles siempre se pueden trabajar integraciones de los aspectos rezagados y lograr una mayor armonía entre las partes. Pero vamos, lo normal es que nuestro desarrollo sea desequilibrado. Por eso podemos trabajarnos siempre y no dar por sentado que ya está todo hecho. Qué va...
Las vías no co-evolucionan juntas. Uno puede tener un gran desarrollo cognitivo y un pobre desarrollo moral (no ocurre así al contrario, curiosamente). Las involuciones no se producen generalmente "a bloque", porque el individuo avanza y lo que 'se queda rezagado' tiende a quedar oculto o a molestar en forma de patología. No tenemos desarrollos equilibrados por regla general, aunque cuando se van subiendo niveles siempre se pueden trabajar integraciones de los aspectos rezagados y lograr una mayor armonía entre las partes. Pero vamos, lo normal es que nuestro desarrollo sea desequilibrado. Por eso podemos trabajarnos siempre y no dar por sentado que ya está todo hecho. Qué va...
- marVeterano/a
- Valoración : 1
Actividad : 6303
Cantidad de envíos : 1345
Fecha de inscripción : 11/10/2009
Re: Que leen los superdotados???
Miér Nov 10 2010, 20:17
Bueno, Dabrowski decía, en la misma línea que estás apuntando tú, que un individuo puede "presentar" "síntomas" de distintos niveles a la vez; por ejemplo del primero, el segundo y el tercero, o del tercero y el primero, aunque llegado a cierto nivel de desarrollo ya prácticamente no se dan "síntomas" del primero, por decir algo.
Supongo que al final Dabrowski hizo lo que hacen todos los científicos cuando quieren explicar algo y que se entienda: clasificaciones, etiquetas...
Es una manera de explicar las cosas, pero aferrarse a ellas como si fueran una doctrina, o algo inamovible, es peligroso.
Supongo que al final Dabrowski hizo lo que hacen todos los científicos cuando quieren explicar algo y que se entienda: clasificaciones, etiquetas...
Es una manera de explicar las cosas, pero aferrarse a ellas como si fueran una doctrina, o algo inamovible, es peligroso.
- GosuVeterano/a
- Valoración : 2
Actividad : 6052
Cantidad de envíos : 1304
Fecha de inscripción : 05/06/2010
Re: Que leen los superdotados???
Miér Nov 10 2010, 20:27
Yo la verdad es que difiero en cuanto a los cambios bruscos que tu citas José Luis. Creo que para que el cambio se produzca tiene que haber constancia, y eso lo hace un proceso bastante lento y continuo, sin saltos. Quizá se de el salto, en el momento en que tendemos a cambiar. Pero no en el cambio en si.
En cuanto a los cambios de ánimo, se ha de ser conscientes de ellos. Aunque se produzcan que lo harán, saber perfectamente lo que son y es en ese momento en el que tienes que actuar para encauzarte. Como bien has dicho, no se puede dar por sentado nada ni que todo está hecho.
En cuanto a los cambios de ánimo, se ha de ser conscientes de ellos. Aunque se produzcan que lo harán, saber perfectamente lo que son y es en ese momento en el que tienes que actuar para encauzarte. Como bien has dicho, no se puede dar por sentado nada ni que todo está hecho.
No creo mar que alguien que haya conseguido entender esa esencia caiga en un fanatismo,o bueno puede que si...Es una manera de explicar las cosas, pero aferrarse a ellas como si fueran una doctrina, o algo inamovible, es peligroso.
- José LuisVeterano/a
- Valoración : 22
Actividad : 13194
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009
Re: Que leen los superdotados???
Jue Nov 11 2010, 10:47
Gosu
La palabra instrucción en su sentido originario nos puede dar una pista en lo que comentas.
Proviene de instruere. El "in" nos habla de algo intrínseco, propio, inherente. "Struere" nos habla de estructura, pero en su sentido dinámico; sería, en lenguaje moderno, el proceso de "estructuración".
De poco vale la instrucción extrínseca (la que reconocemos fácilmente, la que aquí se da) si no hay interiorización. Es necesario un proceso de genuina in-strucción: creación de una estructura superior desde dentro.
Es posible, mediante la in-strucción, llegar a esos niveles, pero en todo caso tiene que producirse un "conflicto" para avanzar. De hecho, en la in-strucción de determinadas escuelas como el Vedanta, se provoca ese "conflicto" para que el aprendiz desactive sus circuitos de pregunta-respuesta para aprender. Cuando advierte, cuando se da cuenta, cuando toma conciencia de la inutilidad de preguntar (tras el correspondiente conflicto interior, claro), se logra acceder a ese nivel. Y se reestructura todo hasta que se integra en ese nivel. Más o menos...
La palabra instrucción en su sentido originario nos puede dar una pista en lo que comentas.
Proviene de instruere. El "in" nos habla de algo intrínseco, propio, inherente. "Struere" nos habla de estructura, pero en su sentido dinámico; sería, en lenguaje moderno, el proceso de "estructuración".
De poco vale la instrucción extrínseca (la que reconocemos fácilmente, la que aquí se da) si no hay interiorización. Es necesario un proceso de genuina in-strucción: creación de una estructura superior desde dentro.
Es posible, mediante la in-strucción, llegar a esos niveles, pero en todo caso tiene que producirse un "conflicto" para avanzar. De hecho, en la in-strucción de determinadas escuelas como el Vedanta, se provoca ese "conflicto" para que el aprendiz desactive sus circuitos de pregunta-respuesta para aprender. Cuando advierte, cuando se da cuenta, cuando toma conciencia de la inutilidad de preguntar (tras el correspondiente conflicto interior, claro), se logra acceder a ese nivel. Y se reestructura todo hasta que se integra en ese nivel. Más o menos...
- GosuVeterano/a
- Valoración : 2
Actividad : 6052
Cantidad de envíos : 1304
Fecha de inscripción : 05/06/2010
Re: Que leen los superdotados???
Jue Nov 11 2010, 17:26
Que cosas más raras hacen xD (q conflictos les harán pasar um um
). Yo opino que todos debemos encontrar el camino por nosotros mismos. Pienso que sin entender el porqué, se me hace difícil actuar. Es más, pienso que (seguramente me equivoque) las doctrinas si que serían extrínsecas, lo intrínseco es la autoreflexión y autorrealización. Entender por ti mismo, porqué debes cambiar y hacia donde has de encaminarte.
No se si lo he entendido bien, pero es como confiar en que ellos, pueden hacerte conseguir tu objetivo. Dejando tu cuerpo y alma a su merced. Me parece un tanto tétrico.
Yo no creo en doctrinas que te venden valores, creo en la autorrealización por ti mismo (aunque también estoy hablando desde el desconocimiento eh :roll:), leeré sobre este tema.

No se si lo he entendido bien, pero es como confiar en que ellos, pueden hacerte conseguir tu objetivo. Dejando tu cuerpo y alma a su merced. Me parece un tanto tétrico.
Yo no creo en doctrinas que te venden valores, creo en la autorrealización por ti mismo (aunque también estoy hablando desde el desconocimiento eh :roll:), leeré sobre este tema.
- José LuisVeterano/a
- Valoración : 22
Actividad : 13194
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009
Re: Que leen los superdotados???
Jue Nov 11 2010, 17:57
Bueno, es una forma de mayéutica (parto en griego). Se saca de dentro lo que hay, pero no de modo extrínseco -no se extrae- sino de modo intrínseco -tú pares-. Tiene mucho que ver con el significado de la palabra educación en su origen: ex-ducere = "sacar hacia afuera lo que hay dentro".
No son ellos los que lo hacen, lo haces tú. Ellos simplemente te acompañan y pueden decirte en algún instante qué puerta seguir, pero no te dan la mano y te llevan al camino. Eso lo haces tú, tú lo experimentas por ti mismo y a ti se te abre la conciencia. Si no, como bien dices, es adoctrinamiento o seguidismo. Eso no sirve de nada.
No son ellos los que lo hacen, lo haces tú. Ellos simplemente te acompañan y pueden decirte en algún instante qué puerta seguir, pero no te dan la mano y te llevan al camino. Eso lo haces tú, tú lo experimentas por ti mismo y a ti se te abre la conciencia. Si no, como bien dices, es adoctrinamiento o seguidismo. Eso no sirve de nada.
Re: Que leen los superdotados???
Sáb Nov 20 2010, 02:19
Chuck Palahniuk, el psicoanálisis de los cuentos de hadas, Salinger... si hubieses mencionado a Aldo Nove también creería que eres alguien que conozco.Leo todo lo que cae en mis manos, en cualquier formato, tanto en prosa como en verso, de casi cualquier tema y epoca. Libros que me hayan gustado muchos ( podria hacer una lista pero no creo que le interesara a nadie), como favorito no sabria cual elegir. En cuanto a autores me gusta como escribe Chuck Palahniuk y con Pio Baroja me siento muy identificado, por citar algunos ejemplos.
Ahora estoy leyendo "Psicoanalisis de los cuento de hadas" que sin llegar a convencerme me entretiene, el anterior fue "El guardian entre el centeno" un best-seller que sin contar una historia apasionante, tambien cumplio su función.
Del ruso loco adquiri " Los hermanos karamazov", obra bastante famosa y aclamada, pero he ido posponiendo su lectura por diversas razones, aunque acabara cayendo.
Él te diría que para saber el por qué de Seymour de Carpinteros levantad la viga del tejado te has de leer Teddy.
Tampoco me gusto Psicoanálisis de los cuentos de Hadas.
- InvitadoInvitado
Re: Que leen los superdotados???
Sáb Nov 20 2010, 11:59
Bueno, son gustos muy corrientes. Tambien me gusta mucho Aldous Huxley, todo el mundo deberia leer "Un mundo Feliz" y Bret Easton, ahora estoy con su "Lunar park". Odia a Hen Folleth le meteria sus "Pilares de la tierra" por ... Y la "obra" de John kennedy Toole esta muy sobrevalorada. Ne da rabia. :D
Re: Que leen los superdotados???
Sáb Nov 20 2010, 13:45
Un mundo Feliz habría de leerse junto a El pueblo del abismo, de lo que se quiere huir y donde corremos el riego de caer al huir.
Particularmente creo que los cuentos de hadas deberían de llamarse cuentos atroces, porque si estudias folclore veras que lo que predominan las escenas brutales.

Particularmente creo que los cuentos de hadas deberían de llamarse cuentos atroces, porque si estudias folclore veras que lo que predominan las escenas brutales.
Re: Que leen los superdotados???
Sáb Nov 20 2010, 14:00
HG Wells El País de los ciegos aborda cómo alguien con unos conocimientos "superiores o diferentes" a los de una sociedad en la que trata de integrarse y enseñar falla. Creo que es un texto interesante de leer porque aborda los problemas de implantar la inteligencia superior y visionaria a la inteligencia practica y cotidiana del día a día en la sociedad.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|