FASD
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Últimos temas
El sentido de la vidaJue Mar 09 2023, 21:13izurdesorkundePopulismo y algo masSáb Feb 11 2023, 12:16Gaston BroguettHembrismo argentino (que no se expanda)Sáb Feb 04 2023, 17:57Gaston BroguettEl más bello de los ruidosJue Feb 02 2023, 20:34izurdesorkundeEl futuro (flipante) de las Inteligencias Artificiales; chatGpt.Jue Dic 22 2022, 17:55xero-q¿Maquiavelismo o qué?Jue Dic 15 2022, 13:18JesúsMarxismo, socialismo y comunismo: Las ideologías más malvadas y perversas que jamás creó el ser humanoLun Dic 05 2022, 23:36JesúsVideojuegos en las aulas.Sáb Dic 03 2022, 12:34milsieteEjercicios para la meditación diariaSáb Dic 03 2022, 12:24milsieteBlog recomendable y entrada sobre altas capacidadesSáb Dic 03 2022, 12:20milsiete
Buscar
Resultados por:
Búsqueda avanzada

Ir abajo
Albedrio_baja_solicitada
Albedrio_baja_solicitada
Veterano/a
Valoración : 56
Actividad : 8909
Cantidad de envíos : 2836
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Edad : 44
Localización : Aquí

Desinformación.  Empty Desinformación.

Jue Ene 26 2017, 09:47
Hace algún tiempo leí que el exceso de información provocaba un efecto desinformativo en la sociedad. Ahora apenas encuentro por internet algún enlace que desarrolle esa idea (¿es esto en sí un ejemplo de desinformación?
https://es.wikipedia.org/wiki/Sobrecarga_informativa

Parto de la idea de que unas decisiones libres únicamente se pueden tomar si tenemos información fiable, veraz, realista, suficiente... (Quizás habría que hacer una disertación teórica sobre qué tipo de información es la adecuada para tomar decisiones – aunque creo que se entiende lo que quiero expresar).

Sin embargo, los medios de comunicación usan diferentes estrategias desinformativas
[url= https://es.wikipedia.org/wiki/Desinformaci%C3%B3n]https://es.wikipedia.org/wiki/Desinformaci%C3%B3n [/url]


Si juntamos eso con las cadenas de guasap, facebook y demás... ya no podremos achacar a poderes facticos con motivaciones deshonestas y ocultas este fenómeno, sino que se estaría convirtiendo en un estilo de vida de individuos particulares, conocidos y con los que nos relacionamos afectivamente.

Es decir, al democratizar los medios de comunicación ya no es, por ejemplo, el estado el que intenta imponer un punto de vista a partir de los medios que controla, sino que son nuestras personas cercanas las que (en muchos casos) ejercen el proselitismo de diferentes ideas,  siendo correas de transmisión de ideologías, estilos de vida… etc.

Si se piensa con cierta distancia da algo de miedo: en una dictadura los individuos pueden refugiarse ideológicamente en las personas con las que mantiene lazos afectivos: puede haber una separación entre los objetivos del estado y de los individuos (no será esperable que alguien denuncie a un familiar o amigo por ser tener una ideología “no oficial”).

Sin embargo lo que ocurre con la desinformación ahora lo asimilo a la Rusia estalinista, donde se convirtió en héroe a un niño que denunció a sus padre, con la pretención de meter la ideología en cada casa.  
https://es.wikipedia.org/wiki/Pavlik_Mor%C3%B3zov

Con lo que el único refugio ideológico que nos queda es nuestra propia mente: no vas a perder amistades y relaciones por discutir continuamente sobre la basura mental que distribuyen.

Dicho en otras palabras, cuanto de mandan un guasap, ya no te puedes fiar ni de tu padre.

Volver arriba
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.