Una poesía al día
+21
Dr.Faustus
jiddu
Albedrío 1.0
Bender96
Albedrio_baja_solicitada
xero-q
izurdesorkunde
Piére Sâtre
Yomisma_baja_solicitada
SaraB
Brisa_baja_solicitada
Disperso
Regi
crr
Jorge M. L.
Truman207
eisoaleceia
ZaidaDolan
Amanecer
M2_baja_solicitada
Osler
25 participantes
- OslerVeterano/a
- Valoración : 31
Actividad : 5863
Cantidad de envíos : 1412
Fecha de inscripción : 24/05/2014
Edad : 29
Re: Una poesía al día
Lun Ago 07 2017, 10:38
SaraB escribió:Mis abuelas están un poco muertas, así que gracias, Albe.![]()
{mejor poeta, ya aceptado para ambos géneros. Poetisa suena a raza de gato enano}
Dicen que si te ves en un espejo con una vela en la mano y susurras tres veces la palabra poetisa, se te aparece Javier Marías y te vomita su bilis.
- Albedrio_baja_solicitadaVeterano/a
- Valoración : 56
Actividad : 8902
Cantidad de envíos : 2836
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Edad : 44
Localización : Aquí
Re: Una poesía al día
Miér Ago 23 2017, 20:46
Una vez amé, creí que me amarían,
pero no fui amado.
No fui amado por la única gran razón –
por que no tenía que serlo.
(Pessoa)
La realidad es una puta, una puta de lujo,
puta cabrona y zalamera,
que primero se exhibe y se muestra
y después te mete en su cama
y se abre de piernas
y se deja follar
sin prevenirte
de que cobra caro
y no en metálico
Podría estar haciéndola el amor mientras me la follaba
podría haberla acariciado con los dedos cuando la sobaba
y sus gemidos y placer falsos podrían haber sido ciertos
y no fingidos.
Podría haberla querido,
pero no, la realidad no es virgen
es una jodida zorra la puta realidad.
Si no cobra, si no cobrara...
esa puta sería mi novia,
pero ahí está ella, inflexible y acreedora
sin resquicios para la quimera.
Cobra caro y al contado
no un ramo mercantil de sucios billetes verdes
se cobra en sabrosas y densas des-ilusiones
las fútiles ilusiones con las que se presta
en el delirio convenido de su violación velada.
Puta realidad
cualquier día me largo sin pagar.
Cobra caro y debí pedir prestado
o dejarle algo a deber
a esa puta usurera
por que ni suficientes ilusiones me quedan
pero no fui amado.
No fui amado por la única gran razón –
por que no tenía que serlo.
(Pessoa)
La realidad es una puta, una puta de lujo,
puta cabrona y zalamera,
que primero se exhibe y se muestra
y después te mete en su cama
y se abre de piernas
y se deja follar
sin prevenirte
de que cobra caro
y no en metálico
Podría estar haciéndola el amor mientras me la follaba
podría haberla acariciado con los dedos cuando la sobaba
y sus gemidos y placer falsos podrían haber sido ciertos
y no fingidos.
Podría haberla querido,
pero no, la realidad no es virgen
es una jodida zorra la puta realidad.
Si no cobra, si no cobrara...
esa puta sería mi novia,
pero ahí está ella, inflexible y acreedora
sin resquicios para la quimera.
Cobra caro y al contado
no un ramo mercantil de sucios billetes verdes
se cobra en sabrosas y densas des-ilusiones
las fútiles ilusiones con las que se presta
en el delirio convenido de su violación velada.
Puta realidad
cualquier día me largo sin pagar.
Cobra caro y debí pedir prestado
o dejarle algo a deber
a esa puta usurera
por que ni suficientes ilusiones me quedan
- SaraBAsiduo/a
- Valoración : 7
Actividad : 2753
Cantidad de envíos : 169
Fecha de inscripción : 24/09/2016
Edad : 44
Re: Una poesía al día
Vie Ago 25 2017, 06:32
Soy un fraude, te grito.
Soy un fraude, maldita sea, esta sonrisa que ves es de miedo,
no ves,
encendamos esta vela y este incienso
y simulemos que surge un espacio de calma cuando sólo hay miedo,
¿no lo ves?
el arañazo en tu espalda ha sido culpa mía
y la vela gotea formas caprichosas como si quisiera decirnos algo
pero sólo es eso,
cera de colores que se derrama,
un arañazo que escuece y una sonrisa que es miedo,
nada más,
no lo ves, soy un fraude,
no sé conducir carromatos de estrellas
porque el brillo me da miedo.
Las bocas ocultan más cuando hablan
y parece que dicen.
La esfinge verdadera sonríe,
arcana.
No lo ves.
Soy un fraude, maldita sea, esta sonrisa que ves es de miedo,
no ves,
encendamos esta vela y este incienso
y simulemos que surge un espacio de calma cuando sólo hay miedo,
¿no lo ves?
el arañazo en tu espalda ha sido culpa mía
y la vela gotea formas caprichosas como si quisiera decirnos algo
pero sólo es eso,
cera de colores que se derrama,
un arañazo que escuece y una sonrisa que es miedo,
nada más,
no lo ves, soy un fraude,
no sé conducir carromatos de estrellas
porque el brillo me da miedo.
Las bocas ocultan más cuando hablan
y parece que dicen.
La esfinge verdadera sonríe,
arcana.
No lo ves.
- Albedrio_baja_solicitadaVeterano/a
- Valoración : 56
Actividad : 8902
Cantidad de envíos : 2836
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Edad : 44
Localización : Aquí
Re: Una poesía al día
Dom Ago 27 2017, 07:55
Ya no escribo poesías
de letras hundidas
en triste amargura,
entre infiernos que olvidar
de perchas sin vida
con alma insegura
en reinos de soledad,
sinceras y hendidas
que hablan o murmuran
de lo que quiero contar
de aquellas que gritan
(lo mismo que ocultan)
los sueños y la ansiedad
de frases vacías
de noches oscuras
inviernos de ese lugar
de parte y mentira
con rimas absurdas
en versos por terminar
de carnes heridas
por esta armadura
de vientos o de metal
Ahora escribo poesías
sin arte y con rima
que narran antiguas
cuentos de nunca jamás.
de letras hundidas
en triste amargura,
entre infiernos que olvidar
de perchas sin vida
con alma insegura
en reinos de soledad,
sinceras y hendidas
que hablan o murmuran
de lo que quiero contar
de aquellas que gritan
(lo mismo que ocultan)
los sueños y la ansiedad
de frases vacías
de noches oscuras
inviernos de ese lugar
de parte y mentira
con rimas absurdas
en versos por terminar
de carnes heridas
por esta armadura
de vientos o de metal
Ahora escribo poesías
sin arte y con rima
que narran antiguas
cuentos de nunca jamás.
- Albedrio_baja_solicitadaVeterano/a
- Valoración : 56
Actividad : 8902
Cantidad de envíos : 2836
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Edad : 44
Localización : Aquí
Re: Una poesía al día
Mar Sep 05 2017, 13:23
Hospedo el aciago hábito
de encajarme en el mismo nivel
que sarta donde me hallo
en ese instantáneo momento.
Tropiezo con la soberbia
y me arrastro por los desagües como ella,
durante un tiempo,
hasta que me doy cuenta
de que estoy harto de comer
lo que otros excrementan.
La soberbia es un lujo
que permite romper
algún pacto tácito y sin importancia;
prodigioso poder permitirte hacer
lo que quieras;
Lamentable es querer
salpicar al mundo con tu mierda.
de encajarme en el mismo nivel
que sarta donde me hallo
en ese instantáneo momento.
Tropiezo con la soberbia
y me arrastro por los desagües como ella,
durante un tiempo,
hasta que me doy cuenta
de que estoy harto de comer
lo que otros excrementan.
La soberbia es un lujo
que permite romper
algún pacto tácito y sin importancia;
prodigioso poder permitirte hacer
lo que quieras;
Lamentable es querer
salpicar al mundo con tu mierda.
- Yomisma_baja_solicitadaVeterano/a
- Valoración : 17
Actividad : 4562
Cantidad de envíos : 1192
Fecha de inscripción : 13/01/2016
Edad : 46
Localización : Aquimismo
Re: Una poesía al día
Sáb Sep 16 2017, 23:53
AUNQUE TU NO LO SEPAS
...
Como la luz de un sueño,
que no raya en el mundo pero existe,
así he vivido yo
iluminado
esa parte de ti que no conoces,
la vida que has llevado junto a mis pensamientos...
Y aunque tú no lo sepas, yo te he visto
cruzar la puerta sin decir que no,
pedirme un cenicero, curiosear los libros,
responder al deseo de mis labios
con tus labios de whisky,
seguir mis pasos hasta el dormitorio.
También hemos hablado
en la cama, sin prisa, muchas tardes
esta cama de amor que no conoces,
la misma que se queda
fría cuanto te marchas.
Aunque tú no lo sepas te inventaba conmigo,
hicimos mil proyectos, paseamos
por todas las ciudades que te gustan,
recordamos canciones, elegimos renuncias,
aprendiendo los dos a convivir
entre la realidad y el pensamiento.
Luis Garcia Montero
...
Como la luz de un sueño,
que no raya en el mundo pero existe,
así he vivido yo
iluminado
esa parte de ti que no conoces,
la vida que has llevado junto a mis pensamientos...
Y aunque tú no lo sepas, yo te he visto
cruzar la puerta sin decir que no,
pedirme un cenicero, curiosear los libros,
responder al deseo de mis labios
con tus labios de whisky,
seguir mis pasos hasta el dormitorio.
También hemos hablado
en la cama, sin prisa, muchas tardes
esta cama de amor que no conoces,
la misma que se queda
fría cuanto te marchas.
Aunque tú no lo sepas te inventaba conmigo,
hicimos mil proyectos, paseamos
por todas las ciudades que te gustan,
recordamos canciones, elegimos renuncias,
aprendiendo los dos a convivir
entre la realidad y el pensamiento.
Luis Garcia Montero
- Albedrio_baja_solicitadaVeterano/a
- Valoración : 56
Actividad : 8902
Cantidad de envíos : 2836
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Edad : 44
Localización : Aquí
Re: Una poesía al día
Sáb Oct 21 2017, 23:48
Cumpliendo con mi oficio
piedra con piedra, pluma a pluma,
pasa el invierno y deja
sitios abandonados,
habitaciones muertas:
yo trabajo y trabajo,
debo substituir
tantos olvidos,
llenar de pan las tinieblas,
fundar otra vez la esperanza.
No es para mí sino el polvo,
la lluvia cruel de la estación,
no me reservo nada
sino todo el espacio
y allí trabajar, trabajar,
manifestar la primavera.
A todos tengo que dar algo
cada semana y cada día,
un regalo de color azul,
un pétalo frío del bosque,
y ya de mañana estoy vivo
mientras los otros se sumergen
en la pereza, en el amor,
yo estoy limpiando mi campana,
mi corazón, mis herramientas.
Tengo rocío para todos.
NERUDA
piedra con piedra, pluma a pluma,
pasa el invierno y deja
sitios abandonados,
habitaciones muertas:
yo trabajo y trabajo,
debo substituir
tantos olvidos,
llenar de pan las tinieblas,
fundar otra vez la esperanza.
No es para mí sino el polvo,
la lluvia cruel de la estación,
no me reservo nada
sino todo el espacio
y allí trabajar, trabajar,
manifestar la primavera.
A todos tengo que dar algo
cada semana y cada día,
un regalo de color azul,
un pétalo frío del bosque,
y ya de mañana estoy vivo
mientras los otros se sumergen
en la pereza, en el amor,
yo estoy limpiando mi campana,
mi corazón, mis herramientas.
Tengo rocío para todos.
NERUDA
- Albedrio_baja_solicitadaVeterano/a
- Valoración : 56
Actividad : 8902
Cantidad de envíos : 2836
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Edad : 44
Localización : Aquí
Re: Una poesía al día
Miér Oct 25 2017, 16:53
- Albedrio_baja_solicitadaVeterano/a
- Valoración : 56
Actividad : 8902
Cantidad de envíos : 2836
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Edad : 44
Localización : Aquí
Re: Una poesía al día
Vie Nov 03 2017, 23:59
¡Otoño ya! — Pero por qué echar de menos un sol eterno si nos hemos comprometido al descubrimiento de la claridad divina, — lejos de las personas que mueren con las estaciones.
Otoño. Nuestra barca elevada en las brumas inmóviles gira hacia el puerto de la miseria, la ciudad enorme con cielo manchado de fuego y barro. ¡Ah, los harapos podridos, el pan empapado por la lluvia, la ebriedad, los mil amores que me han crucificado! Así que no hallará su fin esa necrófaga reina de millones de almas y cadáveres que serán juzgados! Ya me vuelvo a ver con la piel roída por el fango y la peste, con gusanes atestando los cabellos y las axilas y con otros aún más gruesos en el corazón, dejado entre los desconocidos sin edad, sin sentimiento... Habría podido morir allí... ¡Qué horrible evocación! Desprecio la miseria.
¡Y temo el invierno porque es la estación de la comodidad!
— A veces veo en el cielo playas sin fin cubiertas de blancas naciones alegres. Un gran navío de oro, por encima de mí, agita sus pabellones multicoles bajo las brisas de la mañana. Creé todas las fiestas, todos los triunfos, todos los dramas. Intenté inventar nuevas flores, nuesvos astros, nuevas carnes, nuevas lenguas. Hasta creí haber adquirido poderes sobrenaturales. ¡Pues bien! ¡Ahora debo enterrar mi imaginación y mis recuerdos! ¡Bella gloria de artista y de narrador desperdiciada!
¡Yo!, que me nombré mago o ángel, dispensado de toda moral, ¡ahora soy regresado al suelo, con un deber por buscar y la rugosa realidad por estrechar! ¡Campesino!
¿Me equivoqué? ¿La caridad será en mi caso hermana de la muerte?
En fin, pediré perdón por haberme alimentado de mentira. Y sigamos.
¡Pero ni una mano amiga! ¿Y dónde conseguir ayuda?
Sí, la nueva hora es al menos muy severa.
Ya que puedo decir que he alcanzado la victoria: el rechinar de dientes, los silbidos de fuego, los suspiros llenos de pestes se calman. Todos los recuerdos inmundos se borran. Las últimas cosas de las que me arrepiento se esfuman, — la envidia por los mendigos, los bandidos, los amigos de la muerte, los rezagados de toda clase.— ¡Condenados, si yo me vengara!
Hay que ser absolutamente moderno.
Nada de cánticos: aferrarse a los avances logrados. ¡Dura noche! ¡La sangre seca envuelve en humo mi rostro, y no tengo nada detrás de mí, excepto ese horrible arbolillo!... El combate espiritual es tan brutal como la batalla entre hombres; pero la visión de la justicia es el placer exclusivo de Dios.
Entretanto ya es la víspera. Recibamos todos los influjos de vigor y de ternura real. Y en cuanto llegue la aurora, armados de una ardiente paciencia, entraremos a las espléndidas ciudades.
¡Qué hablaba yo de una mano amiga! Es una admirable ventaja poderme reír de viejos amores farsantes, y cubrir de vergüenza esas parejas mentirosas, —vi el infierno de las mujeres allá abajo;— y me será permitido poseer la verdad en un alma y un cuerpo.
Rimbaud
Otoño. Nuestra barca elevada en las brumas inmóviles gira hacia el puerto de la miseria, la ciudad enorme con cielo manchado de fuego y barro. ¡Ah, los harapos podridos, el pan empapado por la lluvia, la ebriedad, los mil amores que me han crucificado! Así que no hallará su fin esa necrófaga reina de millones de almas y cadáveres que serán juzgados! Ya me vuelvo a ver con la piel roída por el fango y la peste, con gusanes atestando los cabellos y las axilas y con otros aún más gruesos en el corazón, dejado entre los desconocidos sin edad, sin sentimiento... Habría podido morir allí... ¡Qué horrible evocación! Desprecio la miseria.
¡Y temo el invierno porque es la estación de la comodidad!
— A veces veo en el cielo playas sin fin cubiertas de blancas naciones alegres. Un gran navío de oro, por encima de mí, agita sus pabellones multicoles bajo las brisas de la mañana. Creé todas las fiestas, todos los triunfos, todos los dramas. Intenté inventar nuevas flores, nuesvos astros, nuevas carnes, nuevas lenguas. Hasta creí haber adquirido poderes sobrenaturales. ¡Pues bien! ¡Ahora debo enterrar mi imaginación y mis recuerdos! ¡Bella gloria de artista y de narrador desperdiciada!
¡Yo!, que me nombré mago o ángel, dispensado de toda moral, ¡ahora soy regresado al suelo, con un deber por buscar y la rugosa realidad por estrechar! ¡Campesino!
¿Me equivoqué? ¿La caridad será en mi caso hermana de la muerte?
En fin, pediré perdón por haberme alimentado de mentira. Y sigamos.
¡Pero ni una mano amiga! ¿Y dónde conseguir ayuda?
Sí, la nueva hora es al menos muy severa.
Ya que puedo decir que he alcanzado la victoria: el rechinar de dientes, los silbidos de fuego, los suspiros llenos de pestes se calman. Todos los recuerdos inmundos se borran. Las últimas cosas de las que me arrepiento se esfuman, — la envidia por los mendigos, los bandidos, los amigos de la muerte, los rezagados de toda clase.— ¡Condenados, si yo me vengara!
Hay que ser absolutamente moderno.
Nada de cánticos: aferrarse a los avances logrados. ¡Dura noche! ¡La sangre seca envuelve en humo mi rostro, y no tengo nada detrás de mí, excepto ese horrible arbolillo!... El combate espiritual es tan brutal como la batalla entre hombres; pero la visión de la justicia es el placer exclusivo de Dios.
Entretanto ya es la víspera. Recibamos todos los influjos de vigor y de ternura real. Y en cuanto llegue la aurora, armados de una ardiente paciencia, entraremos a las espléndidas ciudades.
¡Qué hablaba yo de una mano amiga! Es una admirable ventaja poderme reír de viejos amores farsantes, y cubrir de vergüenza esas parejas mentirosas, —vi el infierno de las mujeres allá abajo;— y me será permitido poseer la verdad en un alma y un cuerpo.
Rimbaud
- Albedrio_baja_solicitadaVeterano/a
- Valoración : 56
Actividad : 8902
Cantidad de envíos : 2836
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Edad : 44
Localización : Aquí
Re: Una poesía al día
Mar Nov 07 2017, 21:12
POEMA DOBLE DEL LAGO EDEN
Era mi voz antigua
ignorante de los densos jugos amargos.
La adivino lamiendo mis pies
bajo los frágiles helechos mojados.
¡Ay voz antigua de mi amor,
ay voz de mi verdad,
ay voz de mi abierto costado,
cuando todas las rosas manaban de mi lengua
y el césped no conocía la impasible dentadura del caballo!
Estás aquí bebiendo mi sangre,
bebiendo mi humor de niño pesado,
mientras mis ojos se quiebran en el viento
con el aluminio y las voces de los borrachos.
Déjame pasar la puerta
donde Eva come hormigas
y Adán fecunda peces deslumbrados.
Déjame pasar, hombrecillo de los cuernos,
al bosque de los desperezos
y los alegrísimos saltos.
Yo sé el uso más secreto
que tiene un viejo alfiler oxidado
y sé del horror de unos ojos despiertos
sobre la superficie concreta del plato.
Pero no quiero mundo ni sueño, voz divina,
quiero mi libertad, mi amor humano
en el rincón más oscuro de la brisa que nadie quiera.
¡Mi amor humano!
Esos perros marinos se persiguen
y el viento acecha troncos descuidados.
¡Oh voz antigua, quema con tu lengua
esta voz de hojalata y de talco!
Quiero llorar porque me da la gana
como lloran los niños del último banco,
porque yo no soy un hombre, ni un poeta, ni una hoja,
pero sí un pulso herido que sonda las cosas del otro lado.
Quiero llorar diciendo mi nombre,
rosa, niño y abeto a la orilla de este lago,
para decir mi verdad de hombre de sangre
matando en mí la burla y la sugestión del vocablo.
No, no, yo no pregunto, yo deseo,
voz mía libertada que me lames las manos.
En el laberinto de biombos es mi desnudo el que recibe
la luna de castigo y el reloj encenizado.
Así hablaba yo.
Así hablaba yo cuando Saturno detuvo los trenes
y la bruma y el Sueño y la Muerte me estaban buscando.
Me estaban buscando
allí donde mugen las vacas que tienen patitas de paje
y allí donde flota mi cuerpo entre los equilibrios contrarios.
Lorca, Poeta en Nueva York, 1929-30.
Nuestro ganado pace, el viento espira
Garcilaso
Era mi voz antigua
ignorante de los densos jugos amargos.
La adivino lamiendo mis pies
bajo los frágiles helechos mojados.
¡Ay voz antigua de mi amor,
ay voz de mi verdad,
ay voz de mi abierto costado,
cuando todas las rosas manaban de mi lengua
y el césped no conocía la impasible dentadura del caballo!
Estás aquí bebiendo mi sangre,
bebiendo mi humor de niño pesado,
mientras mis ojos se quiebran en el viento
con el aluminio y las voces de los borrachos.
Déjame pasar la puerta
donde Eva come hormigas
y Adán fecunda peces deslumbrados.
Déjame pasar, hombrecillo de los cuernos,
al bosque de los desperezos
y los alegrísimos saltos.
Yo sé el uso más secreto
que tiene un viejo alfiler oxidado
y sé del horror de unos ojos despiertos
sobre la superficie concreta del plato.
Pero no quiero mundo ni sueño, voz divina,
quiero mi libertad, mi amor humano
en el rincón más oscuro de la brisa que nadie quiera.
¡Mi amor humano!
Esos perros marinos se persiguen
y el viento acecha troncos descuidados.
¡Oh voz antigua, quema con tu lengua
esta voz de hojalata y de talco!
Quiero llorar porque me da la gana
como lloran los niños del último banco,
porque yo no soy un hombre, ni un poeta, ni una hoja,
pero sí un pulso herido que sonda las cosas del otro lado.
Quiero llorar diciendo mi nombre,
rosa, niño y abeto a la orilla de este lago,
para decir mi verdad de hombre de sangre
matando en mí la burla y la sugestión del vocablo.
No, no, yo no pregunto, yo deseo,
voz mía libertada que me lames las manos.
En el laberinto de biombos es mi desnudo el que recibe
la luna de castigo y el reloj encenizado.
Así hablaba yo.
Así hablaba yo cuando Saturno detuvo los trenes
y la bruma y el Sueño y la Muerte me estaban buscando.
Me estaban buscando
allí donde mugen las vacas que tienen patitas de paje
y allí donde flota mi cuerpo entre los equilibrios contrarios.
Lorca, Poeta en Nueva York, 1929-30.
- Brisa_baja_solicitadaConocido/a
- Valoración : 22
Actividad : 4175
Cantidad de envíos : 831
Fecha de inscripción : 19/05/2016
Re: Una poesía al día
Sáb Nov 11 2017, 09:39
El albatros
Charles Baudelaire
Por distraerse, a veces, suelen los marineros
Dar caza a los albatros, grandes aves del mar,
Que siguen, indolentes compañeros de viaje,
Al navío surcando los amargos abismos.
Apenas los arrojan sobre las tablas húmedas,
Estos reyes celestes, torpes y avergonzados,
Dejan penosamente arrastrando las alas,
Sus grandes alas blancas semejantes a remos.
Este alado viajero, ¡qué inútil y qué débil!
Él, otrora tan bello, ¡qué feo y qué grotesco!
¡Éste quema su pico, sádico, con la pipa,
Aquél, mima cojeando al planeador inválido!
El Poeta es igual a este señor del nublo,
Que habita la tormenta y ríe del ballestero.
Exiliado en la tierra, sufriendo el griterío,
Sus alas de gigante le impiden caminar.
Charles Baudelaire
Por distraerse, a veces, suelen los marineros
Dar caza a los albatros, grandes aves del mar,
Que siguen, indolentes compañeros de viaje,
Al navío surcando los amargos abismos.
Apenas los arrojan sobre las tablas húmedas,
Estos reyes celestes, torpes y avergonzados,
Dejan penosamente arrastrando las alas,
Sus grandes alas blancas semejantes a remos.
Este alado viajero, ¡qué inútil y qué débil!
Él, otrora tan bello, ¡qué feo y qué grotesco!
¡Éste quema su pico, sádico, con la pipa,
Aquél, mima cojeando al planeador inválido!
El Poeta es igual a este señor del nublo,
Que habita la tormenta y ríe del ballestero.
Exiliado en la tierra, sufriendo el griterío,
Sus alas de gigante le impiden caminar.
- Piére SâtreAsiduo/a
- Valoración : 4
Actividad : 2586
Cantidad de envíos : 280
Fecha de inscripción : 12/09/2017
Edad : 42
Localización : desperdigao
Re: Una poesía al día
Sáb Nov 11 2017, 10:44
Qué bonito es eso
qué buenos poemas
qué buenos poemas
- Piére SâtreAsiduo/a
- Valoración : 4
Actividad : 2586
Cantidad de envíos : 280
Fecha de inscripción : 12/09/2017
Edad : 42
Localización : desperdigao
Re: Una poesía al día
Sáb Nov 11 2017, 10:55
UNA SOLA PUETRA
Una sola puerta de tres, abierta.
Una sola puerta.
Enfrente, la montaña.
Pasa la nube inmensa;
toda suya... todo suyo.
Huracanes de vientos;
lluvia andante semiparalela
y en todo el monte funerales alegres, naturales,
de hojas muertas.
Los cabellos terráqueos danzan todos iguales
al son de trompetas invisibles que vienen de los mares.
Llegó el otoño; llegó la muerte...
¡Mas no para todos!
Hoy morirán hojas y animales.
Mas no morirán para siempre y, en su transformación de mañana
darán
con más calor
a la tierra,
de su muerte,
pasado mañana,
brotes de espeanza.
Y yo no he muerto.
Me alegro de la lluvia
y me alegro del viento.
Si tengo frío, me caliento;
si tengo miedo, ¡Que no lo tengo!,
susurro y pienso...
y para mañana
ya me he comido mi pequeña ración de esperanza.
Una sola puerta de tres, abierta.
Una sola puerta inmensa.
Manolillo Chinato
Una sola puerta de tres, abierta.
Una sola puerta.
Enfrente, la montaña.
Pasa la nube inmensa;
toda suya... todo suyo.
Huracanes de vientos;
lluvia andante semiparalela
y en todo el monte funerales alegres, naturales,
de hojas muertas.
Los cabellos terráqueos danzan todos iguales
al son de trompetas invisibles que vienen de los mares.
Llegó el otoño; llegó la muerte...
¡Mas no para todos!
Hoy morirán hojas y animales.
Mas no morirán para siempre y, en su transformación de mañana
darán
con más calor
a la tierra,
de su muerte,
pasado mañana,
brotes de espeanza.
Y yo no he muerto.
Me alegro de la lluvia
y me alegro del viento.
Si tengo frío, me caliento;
si tengo miedo, ¡Que no lo tengo!,
susurro y pienso...
y para mañana
ya me he comido mi pequeña ración de esperanza.
Una sola puerta de tres, abierta.
Una sola puerta inmensa.
Manolillo Chinato
- Albedrio_baja_solicitadaVeterano/a
- Valoración : 56
Actividad : 8902
Cantidad de envíos : 2836
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Edad : 44
Localización : Aquí
Re: Una poesía al día
Sáb Dic 02 2017, 22:08
A MI AMIGO MANOLO, AGUADOR AHOGADO
Por Miguel Hernández
A punto de casarte te has ahogado.
Y una mujer tortura sus cabellos,
echa de menos un timón de olmo,
llora un novio de yunques resistentes,
un corazón de campanario en fiesta,
derramando jornales por el suelo, que unisteis
para pagar el azahar y el hijo.
Y otra mujer, tu madre, tan mezquina
que te crió con hierbas y mendrugos,
gime y te insulta porque ha de pagar tu entierro.
Hoy tendrán sed tinajas y gargantas,
hoy huelgan por ti fuentes y aguadores,
carros y surtidores, con los brazos caídos.
Tu cuerpo estaba hecho de herramientas sonoras:
parecías compuesto de disparos,
tu voz llevaba un trueno de las riendas
y dos trillos tus pasos, tan potentes
que quedaban las huellas de tus pies
grabadas en las losas.
Tú y la chicharra, de la misma especie.
Cuando hacías equilibrios sobre un cuchillo en pie,
cuando sobre tu carro
de cántaros templando sus guitarrones de agua,
relampagueando el látigo mordías al borrico,
cuando te desplegabas sobre tu acordeón,
caía seducida una hortelana.
Tú y Rosendo, los mozos más fornidos, Manolo.
Tu dilatado tórax ocupaba la calle,
a tu sien hondamente negra de juventud
acudían las venas y el amor a manojos,
parecía que nunca te habías de morir,
parecías verdad, y eras mentira.
Viniste al mundo derribando sillas
y levantando arados con los dientes,
tu mano mejoró la del león
y resistió tu espalda la caída de un pino.
Gremio de relucientes puñaladas,
suavemente las aguas te han matado.
Cuatro aguadores de anudados brazos
te llevan con los pies para delante.
Cuenta con mi dolor, cuenta conmigo,
y con mi corazón, y con mi lengua,
cuenta con un puñado de lágrimas y tierra,
cosechero que fuiste del estrépito,
privilegio acabado de la vida.
Por Miguel Hernández
A punto de casarte te has ahogado.
Y una mujer tortura sus cabellos,
echa de menos un timón de olmo,
llora un novio de yunques resistentes,
un corazón de campanario en fiesta,
derramando jornales por el suelo, que unisteis
para pagar el azahar y el hijo.
Y otra mujer, tu madre, tan mezquina
que te crió con hierbas y mendrugos,
gime y te insulta porque ha de pagar tu entierro.
Hoy tendrán sed tinajas y gargantas,
hoy huelgan por ti fuentes y aguadores,
carros y surtidores, con los brazos caídos.
Tu cuerpo estaba hecho de herramientas sonoras:
parecías compuesto de disparos,
tu voz llevaba un trueno de las riendas
y dos trillos tus pasos, tan potentes
que quedaban las huellas de tus pies
grabadas en las losas.
Tú y la chicharra, de la misma especie.
Cuando hacías equilibrios sobre un cuchillo en pie,
cuando sobre tu carro
de cántaros templando sus guitarrones de agua,
relampagueando el látigo mordías al borrico,
cuando te desplegabas sobre tu acordeón,
caía seducida una hortelana.
Tú y Rosendo, los mozos más fornidos, Manolo.
Tu dilatado tórax ocupaba la calle,
a tu sien hondamente negra de juventud
acudían las venas y el amor a manojos,
parecía que nunca te habías de morir,
parecías verdad, y eras mentira.
Viniste al mundo derribando sillas
y levantando arados con los dientes,
tu mano mejoró la del león
y resistió tu espalda la caída de un pino.
Gremio de relucientes puñaladas,
suavemente las aguas te han matado.
Cuatro aguadores de anudados brazos
te llevan con los pies para delante.
Cuenta con mi dolor, cuenta conmigo,
y con mi corazón, y con mi lengua,
cuenta con un puñado de lágrimas y tierra,
cosechero que fuiste del estrépito,
privilegio acabado de la vida.
- izurdesorkundeVeterano/a
- Valoración : 107
Actividad : 12705
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012
Re: Una poesía al día
Sáb Dic 16 2017, 19:13
ASIMETRIAS PERSISTENTES
Cuando más se mezclen las ideas menos dejaré de tenerlas claras. Las sacaré de contrabando de cárceles de indiferencia y nimiedad y de los fríos barrotes de una mente cerrada.
Y las colectivizaré. Todo para todos y ellas más.
Me deleito con la erótica insuperable de la palabra.
La que yo (sí) tengo.
(Y es lo único.)
Soy un libro cerrado con su esencia y su historia latentes.
Igual que tú.
(Y a mí me encanta leer).
De existencia innegociable.
Igual que la tuya.
(Y la de cualquiera.)
Soy cada palabra leída, escuchada, inventada, prometida, escrita, dicha. Escrita a veces con la yema de los dedos en la piel. Dicha a veces con la voz del silencio.
(Soy también poesía muda regalada).
(Soy poesía de los días, desintencionada y tú también).
Convierto el instante preci(o)so en cortos que grabo a fuego en la memoria preparados para reminescencia espontánea. Justa y necesaria. Poco cuesta dar valor y significado a los segundos y a quién los comp(arte). Muy poco.
(Artesanos del dar, uníos).
Soy de cada historia contada, de tanta pluma que al comenzar a escribir se quedó o sin tinta o sin trama o sin ganas.
(Con inspiración se viene de casa).
Soy de cada nota, de cada sílaba cantada o en el oído susurrada, de cada reivindicación gritada y de cada confrontación dialéctica. De tanto plan sin estrategia trazada.
Soy de curvas tomar: las de un cuerpo o una espalda o las del baile de una hoja al girar la página.
(De curvas que no marean).
Soy de difusas líneas de partida y más difusas líneas de llegada. Muy poco de seguir caminos rectos, de pisar huellas marcadas. Muy poco perra fiel de rutas ya trazadas.
Narración sin marcapáginas.
Rima libre.
Sin condiciones ni condicionantes.
Bien hilada.
Trenzada tirante como carne al verbo.
(Hay tantos verbos para conjugar esencia...)
A veces tiño de rojo vino - como la sangre que me empuja y me hierve - la misma boca que suspira, habla, grita, besa y calla cuando cree que tiene que callar - que es cada vez menos -.
Y digo 'esta boca es mía', desmaquillada de miedo y duda.
Igual alma de niña en noche de reyes magos que anciana con las bibliotecas del mundo en el alma tatuadas.
Escurro de mis ojos arena el tiempo y cuando llueven sudan trozos de alma que fertilizan la vereda dónde nacen verdes los síes.
(Se puede llorar con la fuerza de una leona dormida entre las costillas.)
Todo y nada seguirán siendo filosofía eterna y efímera de noche estrellada, tarde de lluvia o mañana sobrevenida.
(Escucharé siempre a quién argumente y rebata con cabeza y corazón.)
Seguirá habiendo permanencia en la fugacidad mientras inspiremos momento y exhalemos perpetuidad.
No hay texto vital pasajero que no perviva a su esencia.
Y perviviendo estamos.
(Haciendo vida de la palabra inerte.)
Escribiéndonos mucho, leyéndonos más.
Siendo a la vez musa y la única mano que puede y debe sostener la pluma.
http://aasimetriaspersistentes.blogspot.com.es/2017/12/artesanos-del-mundo-unios.html?spref=tw&t=1&cn=ZmxleGlibGVfcmVjc18y&refsrc=email&iid=73f1d9a635344adaa138433bb7995b77&uid=3038721250&nid=244+281088008
[size=30]Artesanos del dar, uníos[/size]
Cuando más se mezclen las ideas menos dejaré de tenerlas claras. Las sacaré de contrabando de cárceles de indiferencia y nimiedad y de los fríos barrotes de una mente cerrada.
Y las colectivizaré. Todo para todos y ellas más.
Me deleito con la erótica insuperable de la palabra.
La que yo (sí) tengo.
(Y es lo único.)
Soy un libro cerrado con su esencia y su historia latentes.
Igual que tú.
(Y a mí me encanta leer).
De existencia innegociable.
Igual que la tuya.
(Y la de cualquiera.)
Soy cada palabra leída, escuchada, inventada, prometida, escrita, dicha. Escrita a veces con la yema de los dedos en la piel. Dicha a veces con la voz del silencio.
(Soy también poesía muda regalada).
(Soy poesía de los días, desintencionada y tú también).
Convierto el instante preci(o)so en cortos que grabo a fuego en la memoria preparados para reminescencia espontánea. Justa y necesaria. Poco cuesta dar valor y significado a los segundos y a quién los comp(arte). Muy poco.
(Artesanos del dar, uníos).
Soy de cada historia contada, de tanta pluma que al comenzar a escribir se quedó o sin tinta o sin trama o sin ganas.
(Con inspiración se viene de casa).
Soy de cada nota, de cada sílaba cantada o en el oído susurrada, de cada reivindicación gritada y de cada confrontación dialéctica. De tanto plan sin estrategia trazada.
Soy de curvas tomar: las de un cuerpo o una espalda o las del baile de una hoja al girar la página.
(De curvas que no marean).
Soy de difusas líneas de partida y más difusas líneas de llegada. Muy poco de seguir caminos rectos, de pisar huellas marcadas. Muy poco perra fiel de rutas ya trazadas.
Narración sin marcapáginas.
Rima libre.
Sin condiciones ni condicionantes.
Bien hilada.
Trenzada tirante como carne al verbo.
(Hay tantos verbos para conjugar esencia...)
A veces tiño de rojo vino - como la sangre que me empuja y me hierve - la misma boca que suspira, habla, grita, besa y calla cuando cree que tiene que callar - que es cada vez menos -.
Y digo 'esta boca es mía', desmaquillada de miedo y duda.
Igual alma de niña en noche de reyes magos que anciana con las bibliotecas del mundo en el alma tatuadas.
Escurro de mis ojos arena el tiempo y cuando llueven sudan trozos de alma que fertilizan la vereda dónde nacen verdes los síes.
(Se puede llorar con la fuerza de una leona dormida entre las costillas.)
Todo y nada seguirán siendo filosofía eterna y efímera de noche estrellada, tarde de lluvia o mañana sobrevenida.
(Escucharé siempre a quién argumente y rebata con cabeza y corazón.)
Seguirá habiendo permanencia en la fugacidad mientras inspiremos momento y exhalemos perpetuidad.
No hay texto vital pasajero que no perviva a su esencia.
Y perviviendo estamos.
(Haciendo vida de la palabra inerte.)
Escribiéndonos mucho, leyéndonos más.
Siendo a la vez musa y la única mano que puede y debe sostener la pluma.
http://aasimetriaspersistentes.blogspot.com.es/2017/12/artesanos-del-mundo-unios.html?spref=tw&t=1&cn=ZmxleGlibGVfcmVjc18y&refsrc=email&iid=73f1d9a635344adaa138433bb7995b77&uid=3038721250&nid=244+281088008
- Albedrio_baja_solicitadaVeterano/a
- Valoración : 56
Actividad : 8902
Cantidad de envíos : 2836
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Edad : 44
Localización : Aquí
Re: Una poesía al día
Vie Dic 22 2017, 11:04
Si el hombre pudiera decir lo que ama
Si el hombre pudiera levantar su amor por el cielo Como una nube en la luz;
Si como muros que se derrumban,
Para saludar la verdad erguida en medio,
Pudiera derrumbar su cuerpo, dejando sólo la verdad de su amor,
La verdad de sí mismo,
Que no se llama gloria, fortuna o ambición,
Sino amor o deseo,
Yo sería aquel que imaginaba;
Aquel que con su lengua, sus ojos y sus manos Proclama ante los hombres la verdad ignorada,
La verdad de su amor verdadero.
Libertad no conozco sino la libertad de estar preso en alguien
Cuyo nombre no puedo oir sin escalofrío;
Alguien por quien me olvido de esta existencia mezquina,
Por quien el día y la noche son para mí lo que quiera,
Y mi cuerpo y espíritu flotan en su cuerpo y espíritu
Como leños perdidos que el mar anega o levanta
Libremente, con la libertad del amor,
La única libertad que me exalta.
La única libertad porque muero.
Tú justificas mi existencia:
Si no te conozco, no he vivido;
Si muero sin conocerte, no muero, porque no he vivido.
LUIS CERNUDA del libro "La realidad y el deseo"
Si el hombre pudiera levantar su amor por el cielo Como una nube en la luz;
Si como muros que se derrumban,
Para saludar la verdad erguida en medio,
Pudiera derrumbar su cuerpo, dejando sólo la verdad de su amor,
La verdad de sí mismo,
Que no se llama gloria, fortuna o ambición,
Sino amor o deseo,
Yo sería aquel que imaginaba;
Aquel que con su lengua, sus ojos y sus manos Proclama ante los hombres la verdad ignorada,
La verdad de su amor verdadero.
Libertad no conozco sino la libertad de estar preso en alguien
Cuyo nombre no puedo oir sin escalofrío;
Alguien por quien me olvido de esta existencia mezquina,
Por quien el día y la noche son para mí lo que quiera,
Y mi cuerpo y espíritu flotan en su cuerpo y espíritu
Como leños perdidos que el mar anega o levanta
Libremente, con la libertad del amor,
La única libertad que me exalta.
La única libertad porque muero.
Tú justificas mi existencia:
Si no te conozco, no he vivido;
Si muero sin conocerte, no muero, porque no he vivido.
LUIS CERNUDA del libro "La realidad y el deseo"
- Albedrio_baja_solicitadaVeterano/a
- Valoración : 56
Actividad : 8902
Cantidad de envíos : 2836
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Edad : 44
Localización : Aquí
Re: Una poesía al día
Vie Ene 05 2018, 17:24
(Para tí)
Envuelto en lágrimas rojas
de sal y tequila,
de ron con piña
o sangre y herida,
está este,
mi corazón
que no es mío
Lábiles rezuman
los sentimientos...
ten paciencia
hasta que
con una daga dorada
de un solo afilado filo,
me rasgue el pecho
y te dé
este,
mi corazón
que no es mío,
sino que
lo he usurpado
de tus manos
este,
mi corazón robado
de tus oídos.
Tempestad y tormenta
tenderán hasta el horizonte
una tranquila alfombra
de agua y sal,
para que
con tu suave barquito
de cinco velas
lo surques
o salgas a navegar
para que
de dos abrazos
lo nades
y lo puedas abarcar
Envuelto en lágrimas rojas
de sal y tequila,
de ron con piña
o sangre y herida,
está este,
mi corazón
que no es mío
Lábiles rezuman
los sentimientos...
ten paciencia
hasta que
con una daga dorada
de un solo afilado filo,
me rasgue el pecho
y te dé
este,
mi corazón
que no es mío,
sino que
lo he usurpado
de tus manos
este,
mi corazón robado
de tus oídos.
Tempestad y tormenta
tenderán hasta el horizonte
una tranquila alfombra
de agua y sal,
para que
con tu suave barquito
de cinco velas
lo surques
o salgas a navegar
para que
de dos abrazos
lo nades
y lo puedas abarcar
- xero-qVeterano/a
- Valoración : 28
Actividad : 5692
Cantidad de envíos : 1204
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Re: Una poesía al día
Vie Ene 05 2018, 19:14
Chic@s, no sé mucho del tema, pero sus poemas suenan muy bien, alguno ha pensado en intentar publicarlos??
- Piére SâtreAsiduo/a
- Valoración : 4
Actividad : 2586
Cantidad de envíos : 280
Fecha de inscripción : 12/09/2017
Edad : 42
Localización : desperdigao
Re: Una poesía al día
Vie Ene 05 2018, 20:38
Sirena desbordada de agua
de implemento al mar
de las grandes olas poseedora
de las grande turbulencias del mar
- - - -
Oh¡ Dana mi Ama
No ama más al Sol que al mar
pues el mar de espinas llama
la cosecha que vendrá
Entre lluvias y vendavales
alta horas las oiras
cantando cual sirenas
gusa de marinero pescar
No son sirenas las cuales pertenecen
amplio mar semi-desnudo
amplio mar rico y puro
no te dejes abasallar
pues allá en lo más profundo
donde la vida habita
los secretos del mar .
Donde pedacitos de
hielo, barro, árbol, espina
siento erguida de gozar
la mayor nimiedad encontrada
aún intacta
-
Pobre espina de sirena
otras cosas mas no puede dar
pues su canto no gobierna
empujado por el mar
sale en las embravecidas olas
dónde masrineros cazar
Más a ella no les sirve
solamente para coleccionar
recuerdos de una vida vacia
recuerdos de una vida en el mar
de implemento al mar
de las grandes olas poseedora
de las grande turbulencias del mar
- - - -
Oh¡ Dana mi Ama
No ama más al Sol que al mar
pues el mar de espinas llama
la cosecha que vendrá
Entre lluvias y vendavales
alta horas las oiras
cantando cual sirenas
gusa de marinero pescar
No son sirenas las cuales pertenecen
amplio mar semi-desnudo
amplio mar rico y puro
no te dejes abasallar
pues allá en lo más profundo
donde la vida habita
los secretos del mar .
Donde pedacitos de
hielo, barro, árbol, espina
siento erguida de gozar
la mayor nimiedad encontrada
aún intacta
-
Pobre espina de sirena
otras cosas mas no puede dar
pues su canto no gobierna
empujado por el mar
sale en las embravecidas olas
dónde masrineros cazar
Más a ella no les sirve
solamente para coleccionar
recuerdos de una vida vacia
recuerdos de una vida en el mar
- Albedrio_baja_solicitadaVeterano/a
- Valoración : 56
Actividad : 8902
Cantidad de envíos : 2836
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Edad : 44
Localización : Aquí
Re: Una poesía al día
Sáb Ene 06 2018, 22:05
Pues yo he pensado en publicarlos... pero lo único que encuentro es que hay quien hace negocio... y no soy yo. Hay por ahí libros autoeditados, libros recopilatorios de aficionados, talleres literarios que editan...etc.
Para que me cueste tiempo y dinero, pues mejor dejarlos aquí gratis.
Tampoco se tiene ninguna noticia de un poeta que se hiciera rico.
Para que me cueste tiempo y dinero, pues mejor dejarlos aquí gratis.
Tampoco se tiene ninguna noticia de un poeta que se hiciera rico.
- xero-qVeterano/a
- Valoración : 28
Actividad : 5692
Cantidad de envíos : 1204
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Re: Una poesía al día
Dom Ene 07 2018, 16:32
Vale. Pasa que acá no cuesta nada intentar publicarlos, no sabía que allí era diferente, de cualquier forma, creo que podrías enviarlos a algún concurso (imagino que eso no te cueste nada).
- Albedrio_baja_solicitadaVeterano/a
- Valoración : 56
Actividad : 8902
Cantidad de envíos : 2836
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Edad : 44
Localización : Aquí
Re: Una poesía al día
Dom Ene 07 2018, 18:05
De momento mi ego se conforma con comentarios como el tuyo. Los concursos son una especie de segunda división...
En esta página hacen una recopilación de los que hay http://www.escritores.org/index.php
También te dejas unas pelas si te presentas a los serios, que suelen pedir una copia en papel y el correo no está barato... y claro, si los ganas bien, pero si no, te quedas con cara de tonto.
En esta página hacen una recopilación de los que hay http://www.escritores.org/index.php
También te dejas unas pelas si te presentas a los serios, que suelen pedir una copia en papel y el correo no está barato... y claro, si los ganas bien, pero si no, te quedas con cara de tonto.
- Albedrio_baja_solicitadaVeterano/a
- Valoración : 56
Actividad : 8902
Cantidad de envíos : 2836
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Edad : 44
Localización : Aquí
Re: Una poesía al día
Dom Ene 14 2018, 22:24
JUNIO
Oh, sé que he de buscarte
cuando el otoño abrume con sus frutos goteantes la tierra,
cuando las mozas pasen mordiendo los racimos
como si fueran labios,
cuando las piernas rudas de los hombres
se tiñan con la sangre púrpura de las vides
y quede una canción flotando en el azul helor de la tarde madura.
Oh, sé que he de buscarte.
Cuando caiga en el río el beso desmayado de la última adelfa
buscaré tus pisadas sobre la arena tibia
donde tu cuerpo expiraba bajo el mío
como un tallo verde en el suspenso mediodía.
Oh, sé que he de buscarte
cuando el dormido cisne del otoño aletee en su nido;
pero Junio es ahora un pastor silencioso
que coronan los oros sagrados de la trilla,
y yo bebo en tu cuerpo la música desnuda
que languidece en los violines lentos de la siesta.
Oh, sé que he de buscarte
cuando la campiña despierte del letargo amarillo de los élitros;
pero ahora es tu cuerpo sólo, tu cuerpo junto al mío,
mientras junio incendia de felicidad los montes más lejanos
y el río besa tímidamente nuestros pies
como si Narciso nos contemplara con sus diluidos ojos verdes de agua.
Pablo García Baena
Oh, sé que he de buscarte
cuando el otoño abrume con sus frutos goteantes la tierra,
cuando las mozas pasen mordiendo los racimos
como si fueran labios,
cuando las piernas rudas de los hombres
se tiñan con la sangre púrpura de las vides
y quede una canción flotando en el azul helor de la tarde madura.
Oh, sé que he de buscarte.
Cuando caiga en el río el beso desmayado de la última adelfa
buscaré tus pisadas sobre la arena tibia
donde tu cuerpo expiraba bajo el mío
como un tallo verde en el suspenso mediodía.
Oh, sé que he de buscarte
cuando el dormido cisne del otoño aletee en su nido;
pero Junio es ahora un pastor silencioso
que coronan los oros sagrados de la trilla,
y yo bebo en tu cuerpo la música desnuda
que languidece en los violines lentos de la siesta.
Oh, sé que he de buscarte
cuando la campiña despierte del letargo amarillo de los élitros;
pero ahora es tu cuerpo sólo, tu cuerpo junto al mío,
mientras junio incendia de felicidad los montes más lejanos
y el río besa tímidamente nuestros pies
como si Narciso nos contemplara con sus diluidos ojos verdes de agua.
Pablo García Baena
- Bender96Asiduo/a
- Valoración : 2
Actividad : 3337
Cantidad de envíos : 399
Fecha de inscripción : 16/02/2016
Edad : 26
Localización : Venezuela
Re: Una poesía al día
Lun Ene 15 2018, 00:41
No me gusta la poesía, pero es muy bonita Albedrío.
- Albedrio_baja_solicitadaVeterano/a
- Valoración : 56
Actividad : 8902
Cantidad de envíos : 2836
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Edad : 44
Localización : Aquí
Re: Una poesía al día
Mar Ene 16 2018, 20:45
Sé que el invierno está aquí,
detrás de esa puerta...
(José Hierro)
Sólo tu piensas que no estas ciego
sólo sabes por qué está el fuego
sólo por donde te quemas...
por haber caminado de espaldas al cielo
con el pecho sembrado en el suelo;
¡no arde el sol, es la sangre de tus venas!
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|