Una poesía al día
+21
Dr.Faustus
jiddu
Albedrío 1.0
Bender96
Albedrio_baja_solicitada
xero-q
izurdesorkunde
Piére Sâtre
Yomisma_baja_solicitada
SaraB
Brisa_baja_solicitada
Disperso
Regi
crr
Jorge M. L.
Truman207
eisoaleceia
ZaidaDolan
Amanecer
M2_baja_solicitada
Osler
25 participantes
- a.sanchezConocido/a
- Valoración : 4
Actividad : 4406
Cantidad de envíos : 519
Fecha de inscripción : 04/02/2014
Edad : 32
Re: Una poesía al día
Dom Nov 03 2019, 04:19
Qué vols veure? Si no veus res
Qué vols treure? Si no hi ha res
No vols obrir les portes
L'esclavitud ja no existeix
perque som aquest segle
jo sóc jo, tu, tu mateix
Jo sóc la meva protecció
No aquesta pupil·la
D'aucell amb feixugor
ara estic tranquil·la
Ves't-en volant
a la teva guarida
ves't-en volant i
callo de seguida
es el que volies?
llátig de ferides
de mal son crides
i de callar mides
llátig de riures
per acabar això
amb somriure
de di i fer allò
que ja no espero
per poder viure.
Pel meu català, per ningú més.
No es por nada, pero me gusta ese idioma.
Qué vols treure? Si no hi ha res
No vols obrir les portes
L'esclavitud ja no existeix
perque som aquest segle
jo sóc jo, tu, tu mateix
Jo sóc la meva protecció
No aquesta pupil·la
D'aucell amb feixugor
ara estic tranquil·la
Ves't-en volant
a la teva guarida
ves't-en volant i
callo de seguida
es el que volies?
llátig de ferides
de mal son crides
i de callar mides
llátig de riures
per acabar això
amb somriure
de di i fer allò
que ja no espero
per poder viure.
Pel meu català, per ningú més.
No es por nada, pero me gusta ese idioma.
- a.sanchezConocido/a
- Valoración : 4
Actividad : 4406
Cantidad de envíos : 519
Fecha de inscripción : 04/02/2014
Edad : 32
Re: Una poesía al día
Dom Nov 03 2019, 04:29
On son les llàgrimes
que el vent s'emportà
Un fart de págines
de llegir se'n fartà
Ves a la teva merda
i fes la sensació tendre
ficat a l'esquerda
que el silenci romandre
No sóc experta en res
però se fer-ho tot
no sóc jo el françes
mentides en el pot
vaig caure, un abisme
de lleig optimisme
i mentre veia la fugida
jo em sentía beneïda
Ves't-en monstre!
Ves a la teva guarida
reflexe del vostre
diguè mal parida
L'aucell feixuga d'or
i la fulla de tardor
ves a cagar merda
a la lletja esquerda
jo callo i ja esta
problema resolt
de faltes d'ortografia?
també en se molt
Jo són ara mateix una ignorant i m'encanta ser-ho.
que el vent s'emportà
Un fart de págines
de llegir se'n fartà
Ves a la teva merda
i fes la sensació tendre
ficat a l'esquerda
que el silenci romandre
No sóc experta en res
però se fer-ho tot
no sóc jo el françes
mentides en el pot
vaig caure, un abisme
de lleig optimisme
i mentre veia la fugida
jo em sentía beneïda
Ves't-en monstre!
Ves a la teva guarida
reflexe del vostre
diguè mal parida
L'aucell feixuga d'or
i la fulla de tardor
ves a cagar merda
a la lletja esquerda
jo callo i ja esta
problema resolt
de faltes d'ortografia?
també en se molt
Jo són ara mateix una ignorant i m'encanta ser-ho.
- CI101Veterano/a
- Valoración : 58
Actividad : 6147
Cantidad de envíos : 1454
Fecha de inscripción : 22/09/2014
Re: Una poesía al día
Lun Dic 30 2019, 02:50
Atención y conciencia.
Atención espontánea,
supervivencia instantánea
que elige de mis impresiones
la que dará vida a mis emociones.
Atención que debería
ensordecer el resto del día
aquellas sensaciones
que no sirven a mis pasiones.
Sin embargo allí está ella
atendiendo a todas ellas,
sin distinguir, sin filtrar,
creando mi desrealidad.
Ella merma mi existencia
porque sin cambio no hay conciencia
y siendo todo igual,
no distingo entre bien y mal.
Atención percibida,
cuando te hallas enrarecida
mi realidad desvanece
y la conciencia desaparece.
Y entonces un poema escribo
para que mi conciencia cambie
y sienta que vivo.
Atención espontánea,
supervivencia instantánea
que elige de mis impresiones
la que dará vida a mis emociones.
Atención que debería
ensordecer el resto del día
aquellas sensaciones
que no sirven a mis pasiones.
Sin embargo allí está ella
atendiendo a todas ellas,
sin distinguir, sin filtrar,
creando mi desrealidad.
Ella merma mi existencia
porque sin cambio no hay conciencia
y siendo todo igual,
no distingo entre bien y mal.
Atención percibida,
cuando te hallas enrarecida
mi realidad desvanece
y la conciencia desaparece.
Y entonces un poema escribo
para que mi conciencia cambie
y sienta que vivo.
- litiofagoRecién llegado/a
- Valoración : 1
Actividad : 1220
Cantidad de envíos : 18
Fecha de inscripción : 30/12/2019
Re: Una poesía al día
Lun Dic 30 2019, 18:04
En el bosque mis pasos…
sobre un fondo marino de hojas secas,
y a la luz que escupe dorada el cielo,
mantienen su color de miel y sueño.
Las hebras que fueron verde
son ocre.
El cascabel que azuza el viento
seduce a mi esencia,
y en un tácito deseo
mi sentir se impregna de melancolía.
La misma materia y
las mismas fintas esquivas.
Las heridas profundas en la tierra baldía
son también mis pulmones,
derramando saturados la vida.
Siento al viento fresco que me llama,
es el tiempo:
en mis manos, en mis ojos…
Son las lágrimas arrancadas del pesar
las que anegan esta ciénaga
Son también las lágrimas nacidas de la alegría
las que liviano me hacen flotar
como una hoja seca sobre el fondo marino.
Y al ser hoja seré pez y como pez surcaré los mares
Y el pez se alzará sobre las aguas
Y será pájaro…
Y desde la cumbre,
desde el más puro de los cielos
Alcanzaré a ver el reflejo de mis ojos,
cautivos entre los fragmentos de un espejo roto
Me veré pidiéndome que regrese,
que despierte.
Una oscura niebla aparece,
y se come los colores
y la luz
Y el viento se amansa cada vez más
y el cascabel deja de sonar.
sobre un fondo marino de hojas secas,
y a la luz que escupe dorada el cielo,
mantienen su color de miel y sueño.
Las hebras que fueron verde
son ocre.
El cascabel que azuza el viento
seduce a mi esencia,
y en un tácito deseo
mi sentir se impregna de melancolía.
La misma materia y
las mismas fintas esquivas.
Las heridas profundas en la tierra baldía
son también mis pulmones,
derramando saturados la vida.
Siento al viento fresco que me llama,
es el tiempo:
en mis manos, en mis ojos…
Son las lágrimas arrancadas del pesar
las que anegan esta ciénaga
Son también las lágrimas nacidas de la alegría
las que liviano me hacen flotar
como una hoja seca sobre el fondo marino.
Y al ser hoja seré pez y como pez surcaré los mares
Y el pez se alzará sobre las aguas
Y será pájaro…
Y desde la cumbre,
desde el más puro de los cielos
Alcanzaré a ver el reflejo de mis ojos,
cautivos entre los fragmentos de un espejo roto
Me veré pidiéndome que regrese,
que despierte.
Una oscura niebla aparece,
y se come los colores
y la luz
Y el viento se amansa cada vez más
y el cascabel deja de sonar.
- litiofagoRecién llegado/a
- Valoración : 1
Actividad : 1220
Cantidad de envíos : 18
Fecha de inscripción : 30/12/2019
Re: Una poesía al día
Mar Dic 31 2019, 01:39
Cuando despierten
Trata de guardarlas, poeta,
por más que sean pocas aquellas que se detienen.
Las visiones de tu amor.
Ponlas, medio ocultas, entre tus frases.
Trata de retenerlas, poeta,
cuando despierten en tu mente
en la noche o en el fulgor del mediodía
Kavafis
Trata de guardarlas, poeta,
por más que sean pocas aquellas que se detienen.
Las visiones de tu amor.
Ponlas, medio ocultas, entre tus frases.
Trata de retenerlas, poeta,
cuando despierten en tu mente
en la noche o en el fulgor del mediodía
Kavafis
- litiofagoRecién llegado/a
- Valoración : 1
Actividad : 1220
Cantidad de envíos : 18
Fecha de inscripción : 30/12/2019
Re: Una poesía al día
Mar Dic 31 2019, 01:42
Libre es el gamo
La hoja que roza su piel
El rocío que la cubre
El bosque cuando calla
y cuando el viento le hace hablar
Ellos son la libertad
La espuma de las olas
y el tranquilo vaivén
en el que la luna descansa
Libre es el rayo de la mañana,
que con su chorro de luz todo lo inunda
El aroma fresco de las flores
La simiente que las abejas recogen
El instinto, lo natural, lo inmediato;
el Ahora…
Al recordar, cuando grotescamente
reproduces aquella sensación,
En tus ojos y en tu mente se dan vida y muerte
Pues es en la muerte donde permanece vivo el recuerdo
Y en el recuerdo donde muere el olvido.
Barcelona, 12 de Octubre de 2018
La hoja que roza su piel
El rocío que la cubre
El bosque cuando calla
y cuando el viento le hace hablar
Ellos son la libertad
La espuma de las olas
y el tranquilo vaivén
en el que la luna descansa
Libre es el rayo de la mañana,
que con su chorro de luz todo lo inunda
El aroma fresco de las flores
La simiente que las abejas recogen
El instinto, lo natural, lo inmediato;
el Ahora…
Al recordar, cuando grotescamente
reproduces aquella sensación,
En tus ojos y en tu mente se dan vida y muerte
Pues es en la muerte donde permanece vivo el recuerdo
Y en el recuerdo donde muere el olvido.
Barcelona, 12 de Octubre de 2018
- litiofagoRecién llegado/a
- Valoración : 1
Actividad : 1220
Cantidad de envíos : 18
Fecha de inscripción : 30/12/2019
Re: Una poesía al día
Mar Dic 31 2019, 01:46
Otra más de cosecha propia....
Me preocupa perderte.
Que esta noche mis ojos,
tras buscar cobijo en la penumbra,
no sean capaces de encontrarte.
Que en la luz del mañana ya no haya lugar ni momento.
Acudo a ti tan sólo cuando me necesito.
Me preocupa recordarte.
Impotente contemplo como se pervierte tu memoria.
El inevitable curso que sigue la vida,
la mortal embestida de la pesada rueda.
Me esfuerzo en dibujar tu boca,
los surcos de tus labios.
Te beso, siento que te beso
y como se me llena la boca de ti.
Jamás olvidaré tu sabor (me digo.)
Siempre te imagino sonriendo,
ningún momento malo, ¿para qué?
Siento que utilizo tu recuerdo.
¿También a ti te sucede?
Lo hago cuando mi alma se tiñe de negro,
cuando más me duele la vida.
Es entonces cuando acudo a ti.
Buscando el consuelo,
mecido entre el oleaje de tus verdes ojos,
escuchando palabras de amor
que nunca fueron dichas.
Me preocupa perderte.
Que esta noche mis ojos,
tras buscar cobijo en la penumbra,
no sean capaces de encontrarte.
Que en la luz del mañana ya no haya lugar ni momento.
Acudo a ti tan sólo cuando me necesito.
Me preocupa recordarte.
Impotente contemplo como se pervierte tu memoria.
El inevitable curso que sigue la vida,
la mortal embestida de la pesada rueda.
Me esfuerzo en dibujar tu boca,
los surcos de tus labios.
Te beso, siento que te beso
y como se me llena la boca de ti.
Jamás olvidaré tu sabor (me digo.)
Siempre te imagino sonriendo,
ningún momento malo, ¿para qué?
Siento que utilizo tu recuerdo.
¿También a ti te sucede?
Lo hago cuando mi alma se tiñe de negro,
cuando más me duele la vida.
Es entonces cuando acudo a ti.
Buscando el consuelo,
mecido entre el oleaje de tus verdes ojos,
escuchando palabras de amor
que nunca fueron dichas.
- litiofagoRecién llegado/a
- Valoración : 1
Actividad : 1220
Cantidad de envíos : 18
Fecha de inscripción : 30/12/2019
Re: Una poesía al día
Mar Dic 31 2019, 01:48
Y la última de este año que ya se no escapa....
Boca arriba y con los ojos quedos
erijo esta sutil barrera,
ésta que en la frágil vigilia
capaz sea de contener,
al menos por un instante,
el torrente que de mi interior mana.
Gélidas aguas que los sueños conforman.
Es por eso, que aún consciente,
invoco tu recuerdo.
Pronto, mis ojos, vueltos del revés,
cincelan el pasado.
Y en su recién y artesano oficio
demuestran ya su pericia,
pues de entre la etérea e informe masa,
a golpe de buril y pestañeo,
atisbo ya tu rescatada esencia.
Pero el peligro acecha…
En su sagaz perseverancia no contempla la duda.
Haciendo uso del ardid y del disfraz,
bien sé yo lo que pretende.
Como la luz que entre el quicio de la puerta se filtra,
mancillando la negra quietud que la oscuridad otorga.
Como la brisa que inexorable todo lo puede en su batida,
y termina en su afán cinético agitándolo todo,
así es como le sobreviene a uno el sueño…
Mas justo a tiempo,
con certeza sé que mi razón
a tiempo ha logrado imponerse.
La barrera que mi conciencia ha levantado,
canalizará las pulsiones, las vivencias,
los retablos y teselas,
de esto que nos distingue, nos conforma…
y que hemos tenido a bien
nombrar el pasado.
De entre las densas tinieblas,
pliegues de mi memoria,
ha emergido ya tu cuerpo,
ese que mis ojos ciegos esculpieron.
Ínsula que golpean las bravas aguas,
nacidas de la voraz quijada del rabioso perro,
que con sutil fiereza,
defiende el reino de los sueños.
¡Resiste, resiste! imploro.
Que tu estoicismo telúrico,
contenga la fuerza que pretende arrebatarme
esta evocación para mí ya recurrente.
Presto me dispongo a desembarcar,
a una vez más, sentir bajo mis pies,
y a beber parte de esa esencia
que de mí ya jamás se desprenderá.
Por fin te alcanzo…
Boca arriba y con los ojos quedos
erijo esta sutil barrera,
ésta que en la frágil vigilia
capaz sea de contener,
al menos por un instante,
el torrente que de mi interior mana.
Gélidas aguas que los sueños conforman.
Es por eso, que aún consciente,
invoco tu recuerdo.
Pronto, mis ojos, vueltos del revés,
cincelan el pasado.
Y en su recién y artesano oficio
demuestran ya su pericia,
pues de entre la etérea e informe masa,
a golpe de buril y pestañeo,
atisbo ya tu rescatada esencia.
Pero el peligro acecha…
En su sagaz perseverancia no contempla la duda.
Haciendo uso del ardid y del disfraz,
bien sé yo lo que pretende.
Como la luz que entre el quicio de la puerta se filtra,
mancillando la negra quietud que la oscuridad otorga.
Como la brisa que inexorable todo lo puede en su batida,
y termina en su afán cinético agitándolo todo,
así es como le sobreviene a uno el sueño…
Mas justo a tiempo,
con certeza sé que mi razón
a tiempo ha logrado imponerse.
La barrera que mi conciencia ha levantado,
canalizará las pulsiones, las vivencias,
los retablos y teselas,
de esto que nos distingue, nos conforma…
y que hemos tenido a bien
nombrar el pasado.
De entre las densas tinieblas,
pliegues de mi memoria,
ha emergido ya tu cuerpo,
ese que mis ojos ciegos esculpieron.
Ínsula que golpean las bravas aguas,
nacidas de la voraz quijada del rabioso perro,
que con sutil fiereza,
defiende el reino de los sueños.
¡Resiste, resiste! imploro.
Que tu estoicismo telúrico,
contenga la fuerza que pretende arrebatarme
esta evocación para mí ya recurrente.
Presto me dispongo a desembarcar,
a una vez más, sentir bajo mis pies,
y a beber parte de esa esencia
que de mí ya jamás se desprenderá.
Por fin te alcanzo…
Re: Una poesía al día
Vie Ene 15 2021, 06:49
Jaime Gil de Biedma
No volveré a ser joven
Que la vida iba en serio
uno lo empieza a comprender más tarde
como todos los jóvenes, yo vine
a llevarme la vida por delante.
Dejar huella quería
y marcharme entre aplausos
envejecer, morir, eran tan sólo
las dimensiones del teatro.
Pero ha pasado el tiempo
y la verdad desagradable asoma:
envejecer, morir,
es el único argumento de la obra.
No volveré a ser joven
Que la vida iba en serio
uno lo empieza a comprender más tarde
como todos los jóvenes, yo vine
a llevarme la vida por delante.
Dejar huella quería
y marcharme entre aplausos
envejecer, morir, eran tan sólo
las dimensiones del teatro.
Pero ha pasado el tiempo
y la verdad desagradable asoma:
envejecer, morir,
es el único argumento de la obra.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|