FASD
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Últimos temas
El sentido de la vidaJue Mar 09 2023, 21:13izurdesorkundePopulismo y algo masSáb Feb 11 2023, 12:16Gaston BroguettHembrismo argentino (que no se expanda)Sáb Feb 04 2023, 17:57Gaston BroguettEl más bello de los ruidosJue Feb 02 2023, 20:34izurdesorkundeEl futuro (flipante) de las Inteligencias Artificiales; chatGpt.Jue Dic 22 2022, 17:55xero-q¿Maquiavelismo o qué?Jue Dic 15 2022, 13:18JesúsMarxismo, socialismo y comunismo: Las ideologías más malvadas y perversas que jamás creó el ser humanoLun Dic 05 2022, 23:36JesúsVideojuegos en las aulas.Sáb Dic 03 2022, 12:34milsieteEjercicios para la meditación diariaSáb Dic 03 2022, 12:24milsieteBlog recomendable y entrada sobre altas capacidadesSáb Dic 03 2022, 12:20milsiete
Buscar
Resultados por:
Búsqueda avanzada

Cultura democrática.

+5
Sempiterna
Disperso
izurdesorkunde
Osler
Albedrio_baja_solicitada
9 participantes
Ir abajo
Albedrio_baja_solicitada
Albedrio_baja_solicitada
Veterano/a
Valoración : 56
Actividad : 8909
Cantidad de envíos : 2836
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Edad : 44
Localización : Aquí

Cultura democrática.  Empty Cultura democrática.

Vie Jun 03 2016, 07:13
Abro este hilo aquí, a falta de una sección de política ¿no haría falta poner dicha sección en el foro?

Para empezar creo que sería conveniente concretar algunos conceptos.

- El sistema de gobierno que tenemos no es “democracia” una palabra un tanto polisémica y que se utiliza como comodín para justificar múltiples gobiernos, como la República Democrática Alemana. Nuestro sistema de gobierno es una monarquía parlamentaria. Esto parece una diferenciación baladí, pero no desde mi punto de vista, ya que tener presente esta diferencia podemos darnos cuenta de que jurídicamente nos regulamos con un estado de derecho. Si hablamos de cultura democrática en este sentido tendríamos que conocer el funcionamiento de este estado de derecho: es decir, un ciudadano necesita conocer las leyes para poder tener esa cultura democrática: derechos y deberes.

- Por otro lado, sí que podríamos hablar de democracia para hablar del sistema de organización social. Aquí tendríamos que hablar de la libertad de expresión y la capacidad para exponer nuestras ideas y opiniones en diferentes ámbitos y de tener información fidedigna. Quizás sería aplicable la palabra democracia en las situaciones en las que existe democracia directa, como en las reuniones de diferentes organizaciones a las que podemos pertenecer (comunidad de vecinos, ONGs…): al final hay que aceptar la expresión de la mayoría expresada mediante un voto. Aquí el ciudadano debería conocer la retórica y técnicas de toma de decisiones en grupo para poderse hablar de cultura democrática.


- El sistema económico es el capitalista: se puede estar en contra y ver todas las disfuncionalidades que produce este sistema, pero ello no nos puede hacer negar la realidad del sistema en el que estamos: en este punto la ciudadanía se expresa a través del rol de consumidor. Necesitaríamos conocer técnicas publicitarias y fomento del consumo. Como consumidor tendremos que tener un modo de consumo responsable para poder hablar de cultura democrática.

- También podemos hablar de ciudadano como parte de la sociedad. En este sentido podemos hablar de las actitudes que muestren respeto o no hacia los demás. No sólo es una cuestión de conocer los derechos de colectivos o individuos concretos, sino de tenerlos asumidos e interiorizados de forma que no se discrimine o se impongan sanciones sociales a personas o grupos (derecho a la presunción de inocencia, no discriminación por razones de sexo, raza… etc) no ya acudiendo a los tribunales, sino en las actitudes del día a día. Serán estas actitudes las que podremos llamar cultura democrática.

- Somos también electores. Cómo tales deberíamos tener información veraz. Es ejercier como votantes, de forma reflexiva y responsable lo que en este sentido atribuiríamos a la cultura democrática.


Queda un poco largo y quizás algún aspecto se me ha quedado fuera, pero como se puede ver son roles estancos, sino que se interinfluyen en una compleja maraña que nadie comprende y mucho menos controla y asume.
avatar
Osler
Veterano/a
Valoración : 31
Actividad : 5870
Cantidad de envíos : 1412
Fecha de inscripción : 24/05/2014
Edad : 29

Cultura democrática.  Empty Re: Cultura democrática.

Vie Jun 03 2016, 08:24
Quiero detenerme en el último punto. Que además podemos usar para referenciar los anteriores. Alber, con todo esto que has puesto te pregunto, ¿es justo un sistema donde los votantes (cuyo voto tiene una repercusión, por supuesto a una determinada escala pero eso no lo desmerece, sobre el resto de la población) no tienen por qué ser conscientes de esa responsabilidad ni de esa reflexión previa al ejercicio del voto? Es una pregunta envenenada, por supuesto.
izurdesorkunde
izurdesorkunde
Veterano/a
Valoración : 107
Actividad : 12712
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012

Cultura democrática.  Empty Re: Cultura democrática.

Vie Jun 03 2016, 13:53
Estás pensando en las que votan al más guapo, al que dicen las monjitas del asilo que hay que votar o en el simpatizante y ná mas, que hace caso a la dirección del partido de toda la vida, que ha decidido quien va de cabeza de lista y el orden de los candidatos, y de cuyo programa electoral no conoce ni la portada.

A que sí.
Disperso
Disperso
Veterano/a
Valoración : 6
Actividad : 6246
Cantidad de envíos : 2062
Fecha de inscripción : 11/03/2013
Localización : La parra

Cultura democrática.  Empty Re: Cultura democrática.

Vie Jun 03 2016, 15:46
A mí me interesa mucho el penúltimo, el del respeto al que piensa diferente. Veo que no se nos da muy bien y mi sensación es que la cosa no mejora, tal vez lo contrario.

También es cierto que hace falta mejor educación para una democracia de más calidad.
Albedrio_baja_solicitada
Albedrio_baja_solicitada
Veterano/a
Valoración : 56
Actividad : 8909
Cantidad de envíos : 2836
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Edad : 44
Localización : Aquí

Cultura democrática.  Empty Re: Cultura democrática.

Vie Jun 03 2016, 19:01
Osler escribió:Quiero detenerme en el último punto. Que además podemos usar para referenciar los anteriores. Alber, con todo esto que has puesto te pregunto, ¿es justo un sistema donde los votantes (cuyo voto tiene una repercusión, por supuesto a una determinada escala pero eso no lo desmerece, sobre el resto de la población) no tienen por qué ser conscientes de esa responsabilidad ni de esa reflexión previa al ejercicio del voto? Es una pregunta envenenada, por supuesto.
Lo de que el voto tenga que ser reflexivo y responsable es una opinión mía, pero no es una exigencia democrática. Digamos que sería mi ideal o el sistema que uso yo para votar.
Sin embargo, la pregunta es recurrente, lo que no deja de ser sorprendente en lo que es una sociedad que lleva tiempo siendo democrática. Siempre se hace desde una perspectiva clasista, en la que se supone que los propios argumentos para decidir son mejores que los de otro:
“¿Cómo hay gente que todavía vota al PP, si son unos fachas? sólo le votan los ricos y los abuelos”, “¿Y qué quieren esos de Podemos, acabar como Venezuela o Cuba?”, “El PSOE tiene los votos comprados con el PER y otras mamandurrias”…

No es una pregunta envenenada, es parte de la falta de cultura democrática que quiero evidenciar. La respuesta es sencilla: los motivos del otro para votar no son mejores que los míos, simplemente son diferentes; o dicho de forma más sencilla: hasta el más tonto hace un botijo.

Si hacemos un poco de introspección veremos que nuestros propios argumentos para elegir una u otra opción no son tan buenos, no en vano se dice que la decisión de a quién votar (al igual que las demás) es emocional. Quizás estemos votando a alguien porque nos recuerda a nuestro padre, porque es guapo, por mantener una tradición familiar o porque concuerda con nuestra estructura de pensamiento sin tener en cuenta el beneficio propio y el de la sociedad.

Muchas veces que he hablado con gente que mantenía estas posturas oligárquicas o aristocráticas acto seguido defendían alguna barbaridad del tipo acabar con los curas o con los gitanos, o con los ricos o con los vagabundos…

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

Albedrio_baja_solicitada
Albedrio_baja_solicitada
Veterano/a
Valoración : 56
Actividad : 8909
Cantidad de envíos : 2836
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Edad : 44
Localización : Aquí

Cultura democrática.  Empty Re: Cultura democrática.

Vie Jun 03 2016, 19:44
A mi me gusta el bienestar social (y claro, el personal del que disfruto).

En cualquier caso es la pescadilla que se muerde la cola: no hay listas abiertas porque no hay cultura democrática para votar a quien proponga esto y no hay cultura democrática porque no hay listas abiertas.
Albedrio_baja_solicitada
Albedrio_baja_solicitada
Veterano/a
Valoración : 56
Actividad : 8909
Cantidad de envíos : 2836
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Edad : 44
Localización : Aquí

Cultura democrática.  Empty Re: Cultura democrática.

Mar Jun 07 2016, 07:26
De la puesta en práctica de la pretendida cultura democrática podemos sacar la conclusión que se resume en el aforismo marxista: “Estos son mis principios, si no le gustan, tengo otros”.

No es que no haya convencimiento de que la democracia es la forma de organización más justa, es que no se tiene asumido que funcionar siguiendo unos mínimos parámetros mínimamente democráticos es la mejor forma de auto regularse.

Se prefiere el paternalismo, siguiendo un pensamiento oligárquico, el despotismo ilustrado, partido único… Creo que tienen que ver con la falta de madurez personal que se basa en la propia desconfianza en uno mismo parar tomar decisiones que se traslada a todos los demás.

Supongo que cuando seamos mayores seremos demócratas en la práctica y no sólo de boquilla.
homo divergenticus
homo divergenticus
Veterano/a
Valoración : 36
Actividad : 9212
Cantidad de envíos : 3715
Fecha de inscripción : 29/11/2012

Cultura democrática.  Empty Re: Cultura democrática.

Mar Jun 07 2016, 09:50
Cómo son las prácticas y los discursos políticos en las escuelas?
izurdesorkunde
izurdesorkunde
Veterano/a
Valoración : 107
Actividad : 12712
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012

Cultura democrática.  Empty Re: Cultura democrática.

Mar Jun 07 2016, 14:33
Cultura democrática.  13315486_10208330964943431_2333168635697243650_n

Editorial MAD para preparación a las oposiciones de educación física en el tema: "la coeducación e igualdad de sexos"

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

Jorge M. L.
Jorge M. L.
Veterano/a
Valoración : 28
Actividad : 4804
Cantidad de envíos : 1079
Fecha de inscripción : 12/11/2015
Edad : 26
Localización : LeBlanc

Cultura democrática.  Empty Re: Cultura democrática.

Mar Jun 07 2016, 16:54
Lo más gracioso es que se llama "MAD" la editorial Laughing
Albedrio_baja_solicitada
Albedrio_baja_solicitada
Veterano/a
Valoración : 56
Actividad : 8909
Cantidad de envíos : 2836
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Edad : 44
Localización : Aquí

Cultura democrática.  Empty Re: Cultura democrática.

Mar Jun 07 2016, 18:22
homo divergenticus escribió:Cómo son las prácticas y los discursos políticos en las escuelas?

Pues son como los de las personas que asisten a ellas, muy variados. Hay quien tienen miedo a dar más autonomía a los alumnos, normalmente por falta de experiencia, y hay quien no es capaz de crear un debate sin influir en una de las opciones. También hay quien es capaz de enseñar sin trasmitir las miserias propias y su ideología y quien cuenta las batallas del abuelo. Casos, tantos como personas.

Hay quien dice que la escuela es un reflejo de la sociedad, un microcosmos donde se puede ver a escala lo que ocurre en el resto del mundo.

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

premiere
premiere
Asiduo/a
Valoración : 31
Actividad : 4398
Cantidad de envíos : 482
Fecha de inscripción : 26/06/2013

Cultura democrática.  Empty Re: Cultura democrática.

Jue Ago 11 2016, 23:41
Reputación del mensaje :100% (2 votos)
La perversión política trae al presente la conjetura y autojustifica lo que parecía inverosímil con la esperanza de que, operando desde el miedo, elimine la débil referencia de un pueblo que, sumido en el desconcierto producido por la saturación audiovisual e informativa, quede subordinado al discurso político.
Contenido patrocinado

Cultura democrática.  Empty Re: Cultura democrática.

Volver arriba
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.