Madrid aprueba limitar los deberes
+4
Sempiterna
Osler
Maat
eisoaleceia
8 participantes
- Yomisma_baja_solicitadaVeterano/a
- Valoración : 17
Actividad : 4559
Cantidad de envíos : 1192
Fecha de inscripción : 13/01/2016
Edad : 46
Localización : Aquimismo
Madrid aprueba limitar los deberes
Vie Mayo 13 2016, 18:18
http://www.elmundo.es/madrid/2016/05/12/5734c274268e3e723b8b458f.html
La Asamblea de Madrid ha dado luz verde a una iniciativa de Ciudadanos en la que se pedía que se cambiasen de orientación las tareas que se ponen a los menores en el colegio. La Proposición No de Ley salió adelante gracias al voto favorable del PSOE y Podemos y la abstención de PP. Hay que precisar que este tipo de iniciativas no son de obligado cumplimiento para el Ejecutivo autonómico, pero sí fijan la posición de la Cámara de representantes madrileña sobre este asunto. Es la segunda vez que un parlamento regional aprueba limitar los deberes escolares, después de que la Asamblea de Murcia lo debatiera a petición también de Ciudadanos.
alumnos".
Los de Albert Rivera aceptaron una enmienda a su texto elaborada conjuntamente por ellos, Podemos y PSOE. En ella, se da más participación al papel de profesores y familias, a través de una comisión de análisis. El texto consensuado pide que se impulse la creación de unacomisión de expertos en donde estén todos los sectores implicados en la comunidad educativa para que ésta elabore un documento sobre las tareas extraescolares. Además, pretende que se haga un catálogo debuenas prácticas de los deberes y que se pongan en marcha sistemas de información a las familias sobre la programación de las tareas y mecanismos de coordinación entre profesores de un mismo grupo de alumnos en la educación obligatoria.
La enmienda consensuada pide, además, que se compruebe que todos los colegios recojan en su proyecto educativo los acuerdos de la Lomce, de Mejora de la Calidad educativa, en aras a facilitar el conocimiento de las familias para hacer efectivo el derecho a la libre elección de centro.
Finalmente, se deberá informar del grado de cumplimiento de esta resolución en la Asamblea de Madrid al comienzo del próximo curso escolar.
La iniciativa de Ciudadanos fue defendida por su diputada María Teresa de la Iglesia, quien aseguró que esta cuestión se mantiene como undebate abierto en la comunidad educativa. Por un lado, dijo, hay quien entiende que los deberes son "imprescindibles porque, entre otros motivos, ayudan a crear un hábito de trabajo, orden y de superación en los estudiantes".
La diputada recordó que la propuesta ha partido de una madre llamada Eva Bailén que vio la relación que tenían sus hijos con los deberes. En marzo del pasado año puso en marcha una campaña en change.org para que las administraciones cambiaran la forma de hacer los deberes. A día de hoy, según ha explicado la diputada, ya ha recogido más de 205.000 firmas.
De la Iglesia puso sobre la mesa datos aportados por estudios internacionales que sitúan a España por encima de la media de los países de la OCDE en la cantidad de deberes que deben hacer los alumnos tras la jornada escolar. La diputada recurrió al informe de Unicef denominado "Ayudemos al niño a crecer feliz" en el que se fijan los perfiles de lo que han de ser las tareas de casa. Básicamente, se trata de que preparen al alumno a aprender de forma independiente, a fijar el hábito de estudiar en casa, ser un apoyo a la hora de generar interacción familiar constructiva, convertirse en otra manera de aprender en la escuela, capacitar al alumno y llevar su aprendizaje más allá de la jornada escolar.
La diputada ha dicho que hasta el último momento ha intentado llegar a un acuerdo con todos los grupos pero que se dieron cuenta que había "una barrera", "un rechazo", porque se les daba a entender que su propuesta iba en contra de la libertad de cátedra. "Los padres tienen derecho a decidir cómo educar a sus hijos fuera de las aulas", sentenció.
Para la portavoz de Educación de Podemos, Celia Salazar-Alonso, el sistema instaurado está "presionando" a los menores y a las familias. "No nos podemos permitir una educación que genere estrés y frustración", ha dicho.
Por su parte, la portavoz socialista, Josefa Dolores Pardo, se mostró partidaria de que la educación se vaya adaptando. "Los deberes tal y como están ahora van contra la equidad", ha precisado.
Finalmente, la representante del PP, María Isabel Redondo, agradeció a Ciudadanos que haya modificado su posición para que ellos se pudiesen abstener en lugar de votar en contra.
La Asamblea de Madrid ha dado luz verde a una iniciativa de Ciudadanos en la que se pedía que se cambiasen de orientación las tareas que se ponen a los menores en el colegio. La Proposición No de Ley salió adelante gracias al voto favorable del PSOE y Podemos y la abstención de PP. Hay que precisar que este tipo de iniciativas no son de obligado cumplimiento para el Ejecutivo autonómico, pero sí fijan la posición de la Cámara de representantes madrileña sobre este asunto. Es la segunda vez que un parlamento regional aprueba limitar los deberes escolares, después de que la Asamblea de Murcia lo debatiera a petición también de Ciudadanos.
alumnos".
Los de Albert Rivera aceptaron una enmienda a su texto elaborada conjuntamente por ellos, Podemos y PSOE. En ella, se da más participación al papel de profesores y familias, a través de una comisión de análisis. El texto consensuado pide que se impulse la creación de unacomisión de expertos en donde estén todos los sectores implicados en la comunidad educativa para que ésta elabore un documento sobre las tareas extraescolares. Además, pretende que se haga un catálogo debuenas prácticas de los deberes y que se pongan en marcha sistemas de información a las familias sobre la programación de las tareas y mecanismos de coordinación entre profesores de un mismo grupo de alumnos en la educación obligatoria.
La enmienda consensuada pide, además, que se compruebe que todos los colegios recojan en su proyecto educativo los acuerdos de la Lomce, de Mejora de la Calidad educativa, en aras a facilitar el conocimiento de las familias para hacer efectivo el derecho a la libre elección de centro.
Finalmente, se deberá informar del grado de cumplimiento de esta resolución en la Asamblea de Madrid al comienzo del próximo curso escolar.
La iniciativa de Ciudadanos fue defendida por su diputada María Teresa de la Iglesia, quien aseguró que esta cuestión se mantiene como undebate abierto en la comunidad educativa. Por un lado, dijo, hay quien entiende que los deberes son "imprescindibles porque, entre otros motivos, ayudan a crear un hábito de trabajo, orden y de superación en los estudiantes".
La diputada recordó que la propuesta ha partido de una madre llamada Eva Bailén que vio la relación que tenían sus hijos con los deberes. En marzo del pasado año puso en marcha una campaña en change.org para que las administraciones cambiaran la forma de hacer los deberes. A día de hoy, según ha explicado la diputada, ya ha recogido más de 205.000 firmas.
De la Iglesia puso sobre la mesa datos aportados por estudios internacionales que sitúan a España por encima de la media de los países de la OCDE en la cantidad de deberes que deben hacer los alumnos tras la jornada escolar. La diputada recurrió al informe de Unicef denominado "Ayudemos al niño a crecer feliz" en el que se fijan los perfiles de lo que han de ser las tareas de casa. Básicamente, se trata de que preparen al alumno a aprender de forma independiente, a fijar el hábito de estudiar en casa, ser un apoyo a la hora de generar interacción familiar constructiva, convertirse en otra manera de aprender en la escuela, capacitar al alumno y llevar su aprendizaje más allá de la jornada escolar.
La diputada ha dicho que hasta el último momento ha intentado llegar a un acuerdo con todos los grupos pero que se dieron cuenta que había "una barrera", "un rechazo", porque se les daba a entender que su propuesta iba en contra de la libertad de cátedra. "Los padres tienen derecho a decidir cómo educar a sus hijos fuera de las aulas", sentenció.
Para la portavoz de Educación de Podemos, Celia Salazar-Alonso, el sistema instaurado está "presionando" a los menores y a las familias. "No nos podemos permitir una educación que genere estrés y frustración", ha dicho.
Por su parte, la portavoz socialista, Josefa Dolores Pardo, se mostró partidaria de que la educación se vaya adaptando. "Los deberes tal y como están ahora van contra la equidad", ha precisado.
Finalmente, la representante del PP, María Isabel Redondo, agradeció a Ciudadanos que haya modificado su posición para que ellos se pudiesen abstener en lugar de votar en contra.
- eisoaleceiaVeterano/a
- Valoración : 22
Actividad : 5241
Cantidad de envíos : 1689
Fecha de inscripción : 06/06/2015
Edad : 39
Re: Madrid aprueba limitar los deberes
Vie Mayo 13 2016, 19:10

- MaatConocido/a
- Valoración : 9
Actividad : 3691
Cantidad de envíos : 503
Fecha de inscripción : 09/03/2015
Localización : .ar
Re: Madrid aprueba limitar los deberes
Sáb Mayo 14 2016, 19:26
Más allá que no entiendo los datos que tienen que ver con los partidos políticos y los entes, creo que entiendo que lo que se busca no es sacar los deberes sino regularlos.
Totalmente aceptable.
Yomisma, espero que esto ayude a manejar ese "tema" con algunos maestros que no piensan en que el niño y padres tienen una vida fuera de la escuela.
Básicamente, por esta proposición se insta al Gobierno regional a promover "un instrumento legal que regule los deberes en las etapa de Educación Primaria contemplando aspectos tales como el tipo de tareas complementarias (de lectura, de reflexión, investigación) así como el porcentaje de tiempo máximo estimado semanal que deben dedicar los alumnos a las mismas que tenga en cuenta las características de los alumnos".
Totalmente aceptable.
Yomisma, espero que esto ayude a manejar ese "tema" con algunos maestros que no piensan en que el niño y padres tienen una vida fuera de la escuela.
- Yomisma_baja_solicitadaVeterano/a
- Valoración : 17
Actividad : 4559
Cantidad de envíos : 1192
Fecha de inscripción : 13/01/2016
Edad : 46
Localización : Aquimismo
Re: Madrid aprueba limitar los deberes
Sáb Mayo 14 2016, 20:16
Gracias Maat.
El caso es que tampoco soy de las radicales que se oponen a los deberes totalmente, sí a la sobrecarga y más todavía si no se tiene en cuenta al niño. También al todolibrodetexto infumable.
Las rutinas están muy bien siempre que haya una base para poder inculcárselas o que el niño esté en disposición para la adquisición de hábitos de estudio.
Pasa que en mi caso particular con el nene de AACC, no se ha tenido en cuenta cómo estaba el niño y "se lo han cargado".
A parte del estilo cuartelario del colegio, es que son burros como la madre que los parió (si se me permite la expresión).
A parte de valorar como esté el niño, parte de la diversidad somos las familias, y están tan lejos (algunos) de la realidad de sus alumnos y de sus familias...Será que las familias numerosas estamos en peligro de extinción y además que los niños no son robots y claro, se choca
El caso es que tampoco soy de las radicales que se oponen a los deberes totalmente, sí a la sobrecarga y más todavía si no se tiene en cuenta al niño. También al todolibrodetexto infumable.
Las rutinas están muy bien siempre que haya una base para poder inculcárselas o que el niño esté en disposición para la adquisición de hábitos de estudio.
Pasa que en mi caso particular con el nene de AACC, no se ha tenido en cuenta cómo estaba el niño y "se lo han cargado".
A parte del estilo cuartelario del colegio, es que son burros como la madre que los parió (si se me permite la expresión).
A parte de valorar como esté el niño, parte de la diversidad somos las familias, y están tan lejos (algunos) de la realidad de sus alumnos y de sus familias...Será que las familias numerosas estamos en peligro de extinción y además que los niños no son robots y claro, se choca

- OslerVeterano/a
- Valoración : 31
Actividad : 5860
Cantidad de envíos : 1412
Fecha de inscripción : 24/05/2014
Edad : 29
Re: Madrid aprueba limitar los deberes
Dom Mayo 15 2016, 12:22
Me parece un acierto formar a los docentes para que impere el sentido común, y que no se sobrecargue a los alumnos (ni a sus padres, que finalmente son los depositarios sin comerlo ni beberlo, de explicar a sus hijos los contenidos que no son dados en clase). ¿O finalmente será una medida de carácter legislativo que se quebrantará de forma regular?
- Yomisma_baja_solicitadaVeterano/a
- Valoración : 17
Actividad : 4559
Cantidad de envíos : 1192
Fecha de inscripción : 13/01/2016
Edad : 46
Localización : Aquimismo
Re: Madrid aprueba limitar los deberes
Dom Mayo 15 2016, 14:26
Pintas madres ridículas y profesores Dioses.
Pintas "bandos", cuando la ley (y el sentido comun) habla de comunidad educativa.
No entiendo como puede criticarse el franquismo en un post y escribir ésto en otro...
En fin.
Pintas "bandos", cuando la ley (y el sentido comun) habla de comunidad educativa.
No entiendo como puede criticarse el franquismo en un post y escribir ésto en otro...
En fin.
- Yomisma_baja_solicitadaVeterano/a
- Valoración : 17
Actividad : 4559
Cantidad de envíos : 1192
Fecha de inscripción : 13/01/2016
Edad : 46
Localización : Aquimismo
Re: Madrid aprueba limitar los deberes
Dom Mayo 15 2016, 14:47
Depende de qué se entienda por calidad humana, despreciar el posible trauma de un niño para mi dista mucho de ser "de calidad" y "de humano".
- izurdesorkundeVeterano/a
- Valoración : 107
Actividad : 12702
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012
Re: Madrid aprueba limitar los deberes
Dom Mayo 15 2016, 16:35
No os tireis los trastos a la cabeza. Soy profesora y madre, y hay de todo en todos los lados. Conozco profesionales geniales y padres/madres implicadísimos. Profesores sin mucha madurez emocional y padres/madres que ya no saben qué hacer con sus hijos, verdaderos tiranos.
Os traigo un vídeo, ya sé que la calidad del audio no es muy allá, pero bueno...
Trata sobre bullying, y sé que no está relacionado con el tema del hilo, pero bueno...
... siempre que sirva para ver que en las escuelas hay otros problemas tan importantes como los deberes igual sirve para bajar la electricidad estática...
Os traigo un vídeo, ya sé que la calidad del audio no es muy allá, pero bueno...
Trata sobre bullying, y sé que no está relacionado con el tema del hilo, pero bueno...
... siempre que sirva para ver que en las escuelas hay otros problemas tan importantes como los deberes igual sirve para bajar la electricidad estática...
- Yomisma_baja_solicitadaVeterano/a
- Valoración : 17
Actividad : 4559
Cantidad de envíos : 1192
Fecha de inscripción : 13/01/2016
Edad : 46
Localización : Aquimismo
Re: Madrid aprueba limitar los deberes
Dom Mayo 15 2016, 16:49
Sin duda otro tema peliagudo. Todavía hay profesores, que aseguran que jamás han tenido ni un solo caso de acoso después de haber pasado por sus manos unos 1.000 alumnos.
Lo que yo llamo un peligro público vaya...
Lo que yo llamo un peligro público vaya...
- GNataliaAsiduo/a
- Valoración : 9
Actividad : 3725
Cantidad de envíos : 463
Fecha de inscripción : 28/08/2014
Re: Madrid aprueba limitar los deberes
Lun Mayo 16 2016, 21:32
Hay que encontrar un equilibrio entre todos. Concienciarse de que la comunidad educativa somos todos y dejar paso a la evolución y a nuevas técnicas.
A mí me parece bien que los niños tengan deberes, pero no que no hagan otra cosa más que ir al colegio y hacer deberes, porque eso es un infierno. Los profesores deberían empezar a enseñar a los niños a aprender y no limitarse a que vomiten datos, como suelen hacer, especialmente los de la "vieja escuela".
Este ha sido mi caballo de batalla algún tiempo, pero es imposible cambiar a quien no quiere hacerlo. Cambiar la educación puede cambiar la realidad social de muchos niños y eso significaría que muchos profesores se sentirían menos. Enseñar a aprender significa que te van a cuestionar, otra cosa que los profesores normalmente detestan.
No entiendo que deba hacerse legislando, creo que eso entra en el sentido común del profesor, que fue alumno y sabe de qué va la cosa.
A mí me parece bien que los niños tengan deberes, pero no que no hagan otra cosa más que ir al colegio y hacer deberes, porque eso es un infierno. Los profesores deberían empezar a enseñar a los niños a aprender y no limitarse a que vomiten datos, como suelen hacer, especialmente los de la "vieja escuela".
Este ha sido mi caballo de batalla algún tiempo, pero es imposible cambiar a quien no quiere hacerlo. Cambiar la educación puede cambiar la realidad social de muchos niños y eso significaría que muchos profesores se sentirían menos. Enseñar a aprender significa que te van a cuestionar, otra cosa que los profesores normalmente detestan.
No entiendo que deba hacerse legislando, creo que eso entra en el sentido común del profesor, que fue alumno y sabe de qué va la cosa.
- Albedrio_baja_solicitadaVeterano/a
- Valoración : 56
Actividad : 8899
Cantidad de envíos : 2836
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Edad : 44
Localización : Aquí
Re: Madrid aprueba limitar los deberes
Lun Mayo 16 2016, 22:28
Esto de los deberes es otro de los temas de los que discute cualquiera en la tertulia de café y como buen tema de tertulia de café preocupa a los políticos. Deberes si o deberes no, como si esto fuera el Barsa- Madrid y hubiera un opción buena y otra mala.
Cómo en tantas cosas en educación no depende de lo que se haga, sino de cómo se haga.
Claro que si se mandan unas cuentas para casa para que los papas le expliquen al hijo como se hace una división con llevadas pues estamos haciendo que los papas hagan de profes, cuando ni saben, ni tienen porque saber, ni tienen que usar el mismo método que el profesor en clase. Después pasa lo que pasa, que algunos padres les hacen los deberes a sus hijos (no siempre bien, con el consiguiente rebote del niño cuando lo corriges) ya que es lo más fácil, o se dedican a pelearse con los niños todas las tardes, o…. Los padres no tiene porqué saber que lo importante es el proceso y no el resultado, ni nada que tenga que ver con la pedagogía.
Así que habrá que valorar si los deberes buscan la autonomía del alumno y no que sus padres tengan que recordar los huesos del cuerpo humano y aprendérselos en inglés.
También hay que tener en cuenta que si queremos una igualdad social, no todos los padres pueden ayudar igual a sus hijos, gente sin mucha cultura o de otras culturas tendrán más dificultades.
No se puede olvidar que la jornada “laboral” de un niño puede llegar a ser de hasta 10 horas: cinco de cole, otra de actividades de comedor y para terminar cuatro de extraescolares. Si le sumamos dos más de deberes, pues eso: esclavitud infantil.
Los niños (y adultos) también necesitan aburrirse y buscar cosas con las que ocupar la mente, de otro modo el cerebro no estará preparado para los momentos de actividad y trabajo.
Por último, los niños no son de cristal y no se rompen y traumatizan por hacer deberes, es parte del aprendizaje del esfuerzo y de la vida misma: no todo en este mundo tiene que ser placentero. Algunos se pierden la oportunidad de realizar actividades interesantes que les propones porque requieren un pequeño esfuerzo inicial.
Cómo en tantas cosas en educación no depende de lo que se haga, sino de cómo se haga.
Claro que si se mandan unas cuentas para casa para que los papas le expliquen al hijo como se hace una división con llevadas pues estamos haciendo que los papas hagan de profes, cuando ni saben, ni tienen porque saber, ni tienen que usar el mismo método que el profesor en clase. Después pasa lo que pasa, que algunos padres les hacen los deberes a sus hijos (no siempre bien, con el consiguiente rebote del niño cuando lo corriges) ya que es lo más fácil, o se dedican a pelearse con los niños todas las tardes, o…. Los padres no tiene porqué saber que lo importante es el proceso y no el resultado, ni nada que tenga que ver con la pedagogía.
Así que habrá que valorar si los deberes buscan la autonomía del alumno y no que sus padres tengan que recordar los huesos del cuerpo humano y aprendérselos en inglés.
También hay que tener en cuenta que si queremos una igualdad social, no todos los padres pueden ayudar igual a sus hijos, gente sin mucha cultura o de otras culturas tendrán más dificultades.
No se puede olvidar que la jornada “laboral” de un niño puede llegar a ser de hasta 10 horas: cinco de cole, otra de actividades de comedor y para terminar cuatro de extraescolares. Si le sumamos dos más de deberes, pues eso: esclavitud infantil.
Los niños (y adultos) también necesitan aburrirse y buscar cosas con las que ocupar la mente, de otro modo el cerebro no estará preparado para los momentos de actividad y trabajo.
Por último, los niños no son de cristal y no se rompen y traumatizan por hacer deberes, es parte del aprendizaje del esfuerzo y de la vida misma: no todo en este mundo tiene que ser placentero. Algunos se pierden la oportunidad de realizar actividades interesantes que les propones porque requieren un pequeño esfuerzo inicial.
- Yomisma_baja_solicitadaVeterano/a
- Valoración : 17
Actividad : 4559
Cantidad de envíos : 1192
Fecha de inscripción : 13/01/2016
Edad : 46
Localización : Aquimismo
Re: Madrid aprueba limitar los deberes
Lun Mayo 16 2016, 23:38
Muy de acuerdo Alber y Natalia.
Mis hijos mayores de 21 y 17 años nunca tuvieron un exceso de deberes, muchos días no tenían y en primaria nada. Estudiaban para los controles y épocas de apretar más. Y no han fracasado académicamente en absoluto, al contrario. Además han podido practicar deportes, jugar con sus amigos y ser niños felices y sanos. Vamos que si el profesor no me llamaba aquí no había ni medio problema.
A mi hijo de 8 años, el de AACC, sí lo han traumatizado (no los deberes, sino el exceso y el método). Con diagnóstico incluido.
Por la sobrecarga y por ejercer por fuerza ese poder que algunos se atribuyen llegando al maltrato porque el niño se negaba. Castigándolo y amenazándole a diario con repetir de curso. Llegando a desarrollar aversión no sólo a la tarea, sino al aprendizaje en general. Qué bonito.
Eso no son profesores, son animales de bellota que están para aprender, no para enseñar.
Así que, el video de Izur sobre acoso viene al pelo en éste hilo también.
Por suerte todos no son igual. Jamás en la vida había visto nada semejante.
Hay familias monoparentales, numerosas, con recursos y sin ellos, muuchas diferencias y la misma desconsideración por algunos. Padezco de ver que no se tengan los pies en la tierra en estos temas.
Tengo un amigo con 8 hijos, decidme como mantener el ritmo que marca un profesor con cada uno de ellos. A este paso, los profesores se meterán en nuestras camas.
Y no es broma, llegaron a decirme como organizar mi fin de semana de hotel con mis hijos para que el niño hiciese los deberes, con lo que cuesta salir de casa 6 personas y la ilusión que teníamos, amargan al más pintado porque son amargados, no puedo llegar a otra conclusión, no soportan la felicidad ajena.
Total que a pesar de justificarlo y siendo la primera vez que ocurría, el niño castigado.
¿Qué clase de mensaje se le da al niño? Que somos unos pecadores de la pradera.
Jamás en la vida tampoco ningún profesor se había atrevido a meterse en mi vida privada. Increíble.
Total que no es lo habitual pero siempre será mejor que esté regulado a que te toque 'la perla' de turno. Así como veo imprescindible también que se proteja al profesor de ciertos energúmenos. Aunque al fin y al cabo son adultos, pero los niños están muy indefensos.
Aún así ya se sabe que hecha la ley, hecha la trampa.
Mis hijos mayores de 21 y 17 años nunca tuvieron un exceso de deberes, muchos días no tenían y en primaria nada. Estudiaban para los controles y épocas de apretar más. Y no han fracasado académicamente en absoluto, al contrario. Además han podido practicar deportes, jugar con sus amigos y ser niños felices y sanos. Vamos que si el profesor no me llamaba aquí no había ni medio problema.
A mi hijo de 8 años, el de AACC, sí lo han traumatizado (no los deberes, sino el exceso y el método). Con diagnóstico incluido.
Por la sobrecarga y por ejercer por fuerza ese poder que algunos se atribuyen llegando al maltrato porque el niño se negaba. Castigándolo y amenazándole a diario con repetir de curso. Llegando a desarrollar aversión no sólo a la tarea, sino al aprendizaje en general. Qué bonito.
Eso no son profesores, son animales de bellota que están para aprender, no para enseñar.
Así que, el video de Izur sobre acoso viene al pelo en éste hilo también.
Por suerte todos no son igual. Jamás en la vida había visto nada semejante.
Hay familias monoparentales, numerosas, con recursos y sin ellos, muuchas diferencias y la misma desconsideración por algunos. Padezco de ver que no se tengan los pies en la tierra en estos temas.
Tengo un amigo con 8 hijos, decidme como mantener el ritmo que marca un profesor con cada uno de ellos. A este paso, los profesores se meterán en nuestras camas.
Y no es broma, llegaron a decirme como organizar mi fin de semana de hotel con mis hijos para que el niño hiciese los deberes, con lo que cuesta salir de casa 6 personas y la ilusión que teníamos, amargan al más pintado porque son amargados, no puedo llegar a otra conclusión, no soportan la felicidad ajena.
Total que a pesar de justificarlo y siendo la primera vez que ocurría, el niño castigado.
¿Qué clase de mensaje se le da al niño? Que somos unos pecadores de la pradera.
Jamás en la vida tampoco ningún profesor se había atrevido a meterse en mi vida privada. Increíble.
Total que no es lo habitual pero siempre será mejor que esté regulado a que te toque 'la perla' de turno. Así como veo imprescindible también que se proteja al profesor de ciertos energúmenos. Aunque al fin y al cabo son adultos, pero los niños están muy indefensos.
Aún así ya se sabe que hecha la ley, hecha la trampa.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|