Es normal que a álguien le guste esto?
+4
hal2000
mar
Yuki-Onna
POLLITO110
8 participantes
Página 1 de 2. • 1, 2 

Es normal que a álguien le guste esto?
Vie Oct 08 2010, 01:12
Es normal que a álguien le guste una web así: http://themeforest.net/item/vulcan-minimalist-business-wordpress-theme-4/full_screen_preview/111625 (que es para vendedores de viagra. Y que luego que digan que es muy moderna?
Me refiero si es normal que prefieran una cosa así a otra web mucho mejor como esta
http://www.press75.com/themes/side-blog-theme-demo/ (desde el puto de vista estético)
Si es así, yo paso de trabajar como freelancer, porque me van a destruir el criterio ahotra que ya había terminado el cole.
Me refiero si es normal que prefieran una cosa así a otra web mucho mejor como esta
http://www.press75.com/themes/side-blog-theme-demo/ (desde el puto de vista estético)
Si es así, yo paso de trabajar como freelancer, porque me van a destruir el criterio ahotra que ya había terminado el cole.

- Yuki-OnnaConocido/a
- Valoración : 0
Actividad : 5518
Cantidad de envíos : 970
Fecha de inscripción : 26/09/2010
Localización : 雪の中。
Re: Es normal que a álguien le guste esto?
Vie Oct 08 2010, 03:28
Bueno, es todo un poco subjetivo, hablando de gustos. Pero según el mío puedo decirte con sinceridad que prefiero al igual que tú el segundo, conforme a unos criterios que me dejan en la tesitura de no entender demasiado porqué la otra elección, al igual que tú, aunque tengamos criterios diferentes. Me explico:
La estética pasa normalmente por cierta armonía en la composición, un conjunto de detalles que mediante esa armonía, consigue el placer estético por lo general.
Atendiendo a esto, el estado/forma del conjunto de los dos ejemplos lo encuentro así:
El primero me parece más típico, quizá por eso haya gustado más y parezca moderno, porque como ese estilo lo tiene un montón de páginas, "es el que se lleva". Respecto a lo típico, una vez un amigo que no sabía tanto como para hacerse una web desde el principio, se dedicó a buscar plantillas para un proyecto de negocio, y la mayor parte que encontraba era justo en este plan. Una especie de corporativo moderno (aunque por repetitivo de "moderno" pasa a ser vulgar), todo ello en colores extremadamente claros intentando una especie de pureza visual (supongo que asociar la sensación de pureza a un negocio conviene, jeje!). El problema es que también puede resultar fría, y tanta sensación de claridad de manera uniforme en prácticamente toda la página, elimina la sensación de estructuración. Y así por tanto destacan menos las diferentes partes, secciones, publicaciones, etc.
Sin embargo la otra (que independientemente de la primera, per sé parace también actual/moderna) queda enmarcada, y por tanto resaltada, toda la información en un elegante fondo negro (normalmente suele ser un color elegante usado adecuadamente) que contrasta bajo el blanco, el cual saca hacia adelante visualmente toda esa información precisamente por claro. Contrariamente a la primera plantilla, aunque las secciones son claras (blanco y gris claro), están mejor acotadas visualmente por una línea ante todo clara (seguida de una sombra que le da un toque de efecto de superposición) con respecto a la de la primera web, que simplemente esa tenue separación se hace juntando un color al lado del otro (supongo porque el minimalismo también da sensación de pureza visual bien empleado y en la primera se hace eliminando la rotundidad de las líneas dibujadas en lo máximo posible). El problema es que como dije antes, es excesivo y crea un poco la sensación de desestructuración (cansa antes también, y más para aquellos que como yo, el exceso de brillo/claridad,luz les resulta especialmente molesto), algo que gana el segundo.
Otro motivo es que una página seccionada en vertical suele ser más cómoda visual y orientativamente; aunque la dos poseen el menú principal más o menos al lado del título describiendo una línea horizontal invisible, las secciones de la primera (bajo la cabecera con la presentación de imágenes) son horizontales. En la segunda, el resumen/muestra de post de la izquierda es vertical.
Si se tratara de una empresa o proyecto (por proyecto pueden entrar una infinidad de cosas), veo también mejor la segunda en el sentido de que, si hay algo que tiene que quedar claro y ser asimilado fácilmente a primera vista a parte del producto/idea, es el nombre de ese/a empresa/proyecto. Que muchas veces lleva intrínseco el contexto/ideal de la empresa o proyecto.
La segunda tiene unas grandes y elegantes letras. Lo suficientemente grandes para resultar notablemente llamativas, pero sin excesos de manera que parezcan integradas. Nuevamente destacando en gris degradado muy claro, dando un toque sutil de volumen sobre el fondo negro.
En la primera sin embargo, en la esquina a la izquierda, asoma tímidamente el logo/nombre de la empresa/proyecto. Como primera visual al llegar por primera vez a la web, le dan más importancia a la cabecera de la página principal a modo de presentación.
La segunda también recurre a imágenes de un buen tamaño, pero mientras que en la primera son parte de mera publicidad que trata de trasladarnos al concepto (ya que no se hizo tanto con el nombre/logo), en la segunda lo son de la información real/práctica. Con lo cual no se destaca simplemente una publicidad o un contexto, sino al mismísimo producto que ofrece la web (en ese caso las entradas de un blog, aparentemente. Lo que ofrece ya al uso, ni más ni menos). Por tanto aquí también la estética de la segunda sirve mejor al propósito (el producto/ la idea), desde mi punto de vista.
Esos son por lo general (seguro que algo me salto también, con la noche que llevo...) los detalles que mejor se aprecian a primera vista, luego hay bastantes más de segundo orden (por ser más pequeños y demás), que pueden resultar en algún caso importantes... por ejemplo el buscador de la segunda.
En fin, un poco tostón, se nota que hoy no puedo dormir
Lo escrito aquí queda para quien quiera leerlo o esté tan aburrido/desesperado como yo a estas horas de la noche. No obstante, es lo que veo a bote pronto, con los ojos como un chino por el consancio, y en lo que puedo basarme.
Para mí, aunque esto ya lo convierte en algo subjetivo, tu criterio en esta elección es bastante bueno. Por lo que no creo que debieras pasar de trabajar como freelancer, jejeje! A veces al artista le toca sentirse incomprendido incluso por la mayoría, inexplicablemente en opinión de unos pocos.
Lo malo es que quien paga, es quien decide... en fin hay muchas cosas que plantearse entonces, jejeje! :roll:
Ánimo!
La estética pasa normalmente por cierta armonía en la composición, un conjunto de detalles que mediante esa armonía, consigue el placer estético por lo general.
Atendiendo a esto, el estado/forma del conjunto de los dos ejemplos lo encuentro así:
El primero me parece más típico, quizá por eso haya gustado más y parezca moderno, porque como ese estilo lo tiene un montón de páginas, "es el que se lleva". Respecto a lo típico, una vez un amigo que no sabía tanto como para hacerse una web desde el principio, se dedicó a buscar plantillas para un proyecto de negocio, y la mayor parte que encontraba era justo en este plan. Una especie de corporativo moderno (aunque por repetitivo de "moderno" pasa a ser vulgar), todo ello en colores extremadamente claros intentando una especie de pureza visual (supongo que asociar la sensación de pureza a un negocio conviene, jeje!). El problema es que también puede resultar fría, y tanta sensación de claridad de manera uniforme en prácticamente toda la página, elimina la sensación de estructuración. Y así por tanto destacan menos las diferentes partes, secciones, publicaciones, etc.
Sin embargo la otra (que independientemente de la primera, per sé parace también actual/moderna) queda enmarcada, y por tanto resaltada, toda la información en un elegante fondo negro (normalmente suele ser un color elegante usado adecuadamente) que contrasta bajo el blanco, el cual saca hacia adelante visualmente toda esa información precisamente por claro. Contrariamente a la primera plantilla, aunque las secciones son claras (blanco y gris claro), están mejor acotadas visualmente por una línea ante todo clara (seguida de una sombra que le da un toque de efecto de superposición) con respecto a la de la primera web, que simplemente esa tenue separación se hace juntando un color al lado del otro (supongo porque el minimalismo también da sensación de pureza visual bien empleado y en la primera se hace eliminando la rotundidad de las líneas dibujadas en lo máximo posible). El problema es que como dije antes, es excesivo y crea un poco la sensación de desestructuración (cansa antes también, y más para aquellos que como yo, el exceso de brillo/claridad,luz les resulta especialmente molesto), algo que gana el segundo.
Otro motivo es que una página seccionada en vertical suele ser más cómoda visual y orientativamente; aunque la dos poseen el menú principal más o menos al lado del título describiendo una línea horizontal invisible, las secciones de la primera (bajo la cabecera con la presentación de imágenes) son horizontales. En la segunda, el resumen/muestra de post de la izquierda es vertical.
Si se tratara de una empresa o proyecto (por proyecto pueden entrar una infinidad de cosas), veo también mejor la segunda en el sentido de que, si hay algo que tiene que quedar claro y ser asimilado fácilmente a primera vista a parte del producto/idea, es el nombre de ese/a empresa/proyecto. Que muchas veces lleva intrínseco el contexto/ideal de la empresa o proyecto.
La segunda tiene unas grandes y elegantes letras. Lo suficientemente grandes para resultar notablemente llamativas, pero sin excesos de manera que parezcan integradas. Nuevamente destacando en gris degradado muy claro, dando un toque sutil de volumen sobre el fondo negro.
En la primera sin embargo, en la esquina a la izquierda, asoma tímidamente el logo/nombre de la empresa/proyecto. Como primera visual al llegar por primera vez a la web, le dan más importancia a la cabecera de la página principal a modo de presentación.
La segunda también recurre a imágenes de un buen tamaño, pero mientras que en la primera son parte de mera publicidad que trata de trasladarnos al concepto (ya que no se hizo tanto con el nombre/logo), en la segunda lo son de la información real/práctica. Con lo cual no se destaca simplemente una publicidad o un contexto, sino al mismísimo producto que ofrece la web (en ese caso las entradas de un blog, aparentemente. Lo que ofrece ya al uso, ni más ni menos). Por tanto aquí también la estética de la segunda sirve mejor al propósito (el producto/ la idea), desde mi punto de vista.
Esos son por lo general (seguro que algo me salto también, con la noche que llevo...) los detalles que mejor se aprecian a primera vista, luego hay bastantes más de segundo orden (por ser más pequeños y demás), que pueden resultar en algún caso importantes... por ejemplo el buscador de la segunda.
En fin, un poco tostón, se nota que hoy no puedo dormir

Para mí, aunque esto ya lo convierte en algo subjetivo, tu criterio en esta elección es bastante bueno. Por lo que no creo que debieras pasar de trabajar como freelancer, jejeje! A veces al artista le toca sentirse incomprendido incluso por la mayoría, inexplicablemente en opinión de unos pocos.
Lo malo es que quien paga, es quien decide... en fin hay muchas cosas que plantearse entonces, jejeje! :roll:
Ánimo!
- Yuki-OnnaConocido/a
- Valoración : 0
Actividad : 5518
Cantidad de envíos : 970
Fecha de inscripción : 26/09/2010
Localización : 雪の中。
Re: Es normal que a álguien le guste esto?
Vie Oct 08 2010, 14:42
Bueno, hoy un poco más despierta
puntualizo que se me olvidó añadir que el hecho de que no esté de acuerdo con la elección de la primera página no quiere decir que no lo respete y valore como un gusto personal al que se tiene pleno derecho.
Y segundo, que la primera tampoco es que sea un horror visual insoportable, jajaja! Simplemente no me gusta tanto y me parece un pelín menos eficiente al uso y la estética.

Y segundo, que la primera tampoco es que sea un horror visual insoportable, jajaja! Simplemente no me gusta tanto y me parece un pelín menos eficiente al uso y la estética.
- marVeterano/a
- Valoración : 1
Actividad : 6300
Cantidad de envíos : 1345
Fecha de inscripción : 11/10/2009
Re: Es normal que a álguien le guste esto?
Vie Oct 08 2010, 15:44
Desde el punto de vista estético, prefiero la primera. Otra cosa será la funcionalidad.
- Yuki-OnnaConocido/a
- Valoración : 0
Actividad : 5518
Cantidad de envíos : 970
Fecha de inscripción : 26/09/2010
Localización : 雪の中。
Re: Es normal que a álguien le guste esto?
Vie Oct 08 2010, 16:39
Bueno, hablo en el caso concreto en el que la estética también posee una función manifiesta y buscada; en este caso el reclamo y la capacidad de facilitarlo (más que nada porque lo supongo necesario para estas cosas, o eso creo). Y en la eficacia de esa funcionalidad estética es sobre la que me manifiesto.
Otra cosa es que sirva para algo en todos los casos, porque al fin y al cabo (es una manera más de influir), cada cual en lo personal sigue teniendo sus gustos y criterios, incluso cuando hay incluída una tendencia/moda o no. Y así mismo influenciados quedan por ellos, como es natural, y no necesariamente por los que diga o proponga el artista, diseñador o lo que toque en cada caso.
De esta manera, lo que también quería decir es que, pronunciarme simplemente en la estética por la mera estética en sí, en algún caso ya me haría tener otra opinión y resultaría más subjetivo aun. Por tanto también era una forma de encauzar la opinión hacia unos derroteros que me parecieron más óptimos para este caso.
Lo que también sigue siendo una opinión/visión personal mía y suscetible de ser muy subjetiva, jajaja!
Otra cosa es que sirva para algo en todos los casos, porque al fin y al cabo (es una manera más de influir), cada cual en lo personal sigue teniendo sus gustos y criterios, incluso cuando hay incluída una tendencia/moda o no. Y así mismo influenciados quedan por ellos, como es natural, y no necesariamente por los que diga o proponga el artista, diseñador o lo que toque en cada caso.
De esta manera, lo que también quería decir es que, pronunciarme simplemente en la estética por la mera estética en sí, en algún caso ya me haría tener otra opinión y resultaría más subjetivo aun. Por tanto también era una forma de encauzar la opinión hacia unos derroteros que me parecieron más óptimos para este caso.
Lo que también sigue siendo una opinión/visión personal mía y suscetible de ser muy subjetiva, jajaja!

- hal2000Veterano/a
- Valoración : 0
Actividad : 6545
Cantidad de envíos : 1630
Fecha de inscripción : 22/05/2010
Edad : 50
Localización : España
Re: Es normal que a álguien le guste esto?
Vie Oct 08 2010, 22:25
Si es normal.
- Yuki-OnnaConocido/a
- Valoración : 0
Actividad : 5518
Cantidad de envíos : 970
Fecha de inscripción : 26/09/2010
Localización : 雪の中。
Re: Es normal que a álguien le guste esto?
Sáb Oct 09 2010, 05:59
Si es normal.
Jejejeje!
- InvitadoInvitado
Re: Es normal que a álguien le guste esto?
Sáb Oct 09 2010, 12:03
¿Que significa que una cosa sea normal?
- hal2000Veterano/a
- Valoración : 0
Actividad : 6545
Cantidad de envíos : 1630
Fecha de inscripción : 22/05/2010
Edad : 50
Localización : España
Re: Es normal que a álguien le guste esto?
Sáb Oct 09 2010, 22:37
Ejemplo:
Un pollo en un nido.
Un pollo en el horno.
Un pollo en un nido.
Un pollo en el horno.
- FelicidadRecién llegado/a
- Valoración : 0
Actividad : 4608
Cantidad de envíos : 43
Fecha de inscripción : 26/09/2010
Re: Es normal que a álguien le guste esto?
Lun Oct 11 2010, 20:30
Lo que no es anormal!!Es decir, todo lo que se sale de lo normal. Todas las conclusiones que se sacan en este foro no son normales, de ahi su encanto para los anormales como yo. :D
- RulaConocido/a
- Valoración : 0
Actividad : 5365
Cantidad de envíos : 825
Fecha de inscripción : 19/09/2010
Re: Es normal que a álguien le guste esto?
Mar Oct 12 2010, 02:07
Entonces mis conclusiones hechas en el foro....
....¿son anormales?
¿Qué es lo anormal y normal en el foro? ¿crees que tu eres anormal, aquí? :roll:
saludos :roll:
....¿son anormales?




¿Qué es lo anormal y normal en el foro? ¿crees que tu eres anormal, aquí? :roll:

- FelicidadRecién llegado/a
- Valoración : 0
Actividad : 4608
Cantidad de envíos : 43
Fecha de inscripción : 26/09/2010
Re: Es normal que a álguien le guste esto?
Mar Oct 12 2010, 13:43
¿Crees que todo el mundo reflexiona tanto?¿Tiene creatividad?¿Tiene mucha curiosidad por conocerse y conocer el mundo que le rodea¿Se cuestiona tantos porques?¿Tiene tanta capacidad para todo?.Yo por el contacto que he tenido y lo que he llegado a percibir del mundo no son las mismas inquietudes y cualidades. De ahi, que me considere anormal en la sociedad, y muy normal dentro de este mundo que estoy descubriendo, incluyendo este gran foro.
- RulaConocido/a
- Valoración : 0
Actividad : 5365
Cantidad de envíos : 825
Fecha de inscripción : 19/09/2010
Re: Es normal que a álguien le guste esto?
Mar Oct 12 2010, 20:22
Síí, te comprendo, pero me refería a esta explicación...
Mi visión en esta frase, analizada, sería que...
...todas las conclusiones que se sacan del foro no son normales. Pero yo creo el contrario, que todas son normales dentro de este foro. Es decir, que para mí, ya resulta normal (sólo en el foro), dentro de lo anormal (fuera del foro). Pienso entonces que el resultado de todas las conclusiones son normales dentro del foro.
Entonces.... ¿perteneces fuera del foro, considerándote anormal? Y por lo tanto, para tí...¿ esto es lo que te produce encanto?
Por este motivo te hice tal respuesta. Ya sabes...

Bueno, ya que también entras en estas preguntas...
Pués la verdad...:|no sé el grado de reflexión del mundo.
Quizá la reflexión es grande, pero sin sentido o sin llegar en una idea coherente. No sé.
¿Creatividad? quizá sí, una creatividad no entendida e incomprendida. Realmente dificil de comprenderla.
¿Curiosidad? Y tanto que sííí, y mucha !!!...Lo que más. Todo el mundo sabe la vida de Belén Estéban o la duquesa (:afro:, perdón ahora se ha teñido de morena, ya no es aquél rubio dorado). O sea que de curiosidad también existe, aunque diferente claro...
Aunque también la curiosidad por conocerse...pués yo, cada día por la mañana me miro en el espejo y me saludo, así me conozco mejor, y para nada, se me olvida cómo soy realmente, (si es que el espejo no tiene deformaciones, claro).
Aunque a veces no me reconozco por los pelos y por siguiendo medio dormida, claro...:geek: . Me tengo que hechar agua a los ojos y peinarme, para poder así, reconocerme. Por eso me veo tan rara a veces...!!!!
¿Capacidad?... ¿creo que también, eh? resulta increible la capacidad que se tiene mientras se dedican a desconstruir lo con mucho tiempo a costado construir. Mucha capacidad para hacer el mal a quién sea...
Bueno, así que ya ves...lo que creo...
Saludos...
!!
"Todas las conclusiones que se sacan en este foro no son normales, de ahi su encanto para los anormales como yo"
Mi visión en esta frase, analizada, sería que...
...todas las conclusiones que se sacan del foro no son normales. Pero yo creo el contrario, que todas son normales dentro de este foro. Es decir, que para mí, ya resulta normal (sólo en el foro), dentro de lo anormal (fuera del foro). Pienso entonces que el resultado de todas las conclusiones son normales dentro del foro.
Entonces.... ¿perteneces fuera del foro, considerándote anormal? Y por lo tanto, para tí...¿ esto es lo que te produce encanto?




Por este motivo te hice tal respuesta. Ya sabes...


Bueno, ya que también entras en estas preguntas...
"¿Crees que todo el mundo reflexiona tanto?¿Tiene creatividad?¿Tiene mucha curiosidad por conocerse y conocer el mundo que le rodea¿Se cuestiona tantos porques?¿Tiene tanta capacidad para todo?"
Pués la verdad...:|no sé el grado de reflexión del mundo.
Quizá la reflexión es grande, pero sin sentido o sin llegar en una idea coherente. No sé.
¿Creatividad? quizá sí, una creatividad no entendida e incomprendida. Realmente dificil de comprenderla.
¿Curiosidad? Y tanto que sííí, y mucha !!!...Lo que más. Todo el mundo sabe la vida de Belén Estéban o la duquesa (:afro:, perdón ahora se ha teñido de morena, ya no es aquél rubio dorado). O sea que de curiosidad también existe, aunque diferente claro...
Aunque también la curiosidad por conocerse...pués yo, cada día por la mañana me miro en el espejo y me saludo, así me conozco mejor, y para nada, se me olvida cómo soy realmente, (si es que el espejo no tiene deformaciones, claro).
Aunque a veces no me reconozco por los pelos y por siguiendo medio dormida, claro...:geek: . Me tengo que hechar agua a los ojos y peinarme, para poder así, reconocerme. Por eso me veo tan rara a veces...!!!!
¿Capacidad?... ¿creo que también, eh? resulta increible la capacidad que se tiene mientras se dedican a desconstruir lo con mucho tiempo a costado construir. Mucha capacidad para hacer el mal a quién sea...
Bueno, así que ya ves...lo que creo...

Saludos...

- InvitadoInvitado
Re: Es normal que a álguien le guste esto?
Miér Oct 13 2010, 12:17
Yo creo que lo anormal es que haya 5 millones de parados y la gente no salga a las barricadas!!!!
- Dexter9Veterano/a
- Valoración : 5
Actividad : 6206
Cantidad de envíos : 1363
Fecha de inscripción : 19/02/2010
Localización : Planeta Tierra
Re: Es normal que a álguien le guste esto?
Miér Oct 13 2010, 13:54
Hola Erasmo!
Me imagino que lo dices por el desempleo existente en España.
Las oportunidades existen en todos lados Erasmo solo que la mayoría de las personas no las ve.
No digo oportunidades de empleo sino de emprender su propio negocio y convertirse en el empleador.
Sabes por más loca que sea una idea hay que experimentarla y siempre tener un objetivo que perseguir y así el negocio no cumpla con nuestro nivel de vida social, por ejemplo:
Una persona que vende hamburguesas en la calle debe tener su objetivo de negocio por encima de lo que ha hecho McDonals, no igual y nunca menos, siempre más!.
Imagina que uses una plaga (equivocadamente llamada así) para alimentar tu cría de pollos “cucarachas” , estas se reproducen por miles y vaya que son difíciles de exterminar, ahora con una producción de estas podrías alimentar a miles de pollos a un bajo costo, claro ciertamente hay que balancear el alimento con otros productos pero este te reduciría en gran cantidad el mayor de los gastos de la producción que seria el alimento.
También existen animales detritívoros como las lombrices y peces que sirven de alimento tanto para otros peces y como para aves.
No hay que solicitar a los gobiernos la falta de empleo ni demostrarlo haciendo barricadas, hay que generarlos, recordemos que el Éxito no se exige, se gana! Y en nosotros esta la solución.
Me imagino que lo dices por el desempleo existente en España.
Las oportunidades existen en todos lados Erasmo solo que la mayoría de las personas no las ve.
No digo oportunidades de empleo sino de emprender su propio negocio y convertirse en el empleador.
Sabes por más loca que sea una idea hay que experimentarla y siempre tener un objetivo que perseguir y así el negocio no cumpla con nuestro nivel de vida social, por ejemplo:
Una persona que vende hamburguesas en la calle debe tener su objetivo de negocio por encima de lo que ha hecho McDonals, no igual y nunca menos, siempre más!.
Imagina que uses una plaga (equivocadamente llamada así) para alimentar tu cría de pollos “cucarachas” , estas se reproducen por miles y vaya que son difíciles de exterminar, ahora con una producción de estas podrías alimentar a miles de pollos a un bajo costo, claro ciertamente hay que balancear el alimento con otros productos pero este te reduciría en gran cantidad el mayor de los gastos de la producción que seria el alimento.
También existen animales detritívoros como las lombrices y peces que sirven de alimento tanto para otros peces y como para aves.
No hay que solicitar a los gobiernos la falta de empleo ni demostrarlo haciendo barricadas, hay que generarlos, recordemos que el Éxito no se exige, se gana! Y en nosotros esta la solución.
- InvitadoInvitado
Re: Es normal que a álguien le guste esto?
Miér Oct 13 2010, 14:05
¿Porque el paro es del 9% en Alemania ahora,del 9% en EEUU en sus peores momentos, y en España estamos en mas del 20%? Expliquemelo Dexter.
- Dexter9Veterano/a
- Valoración : 5
Actividad : 6206
Cantidad de envíos : 1363
Fecha de inscripción : 19/02/2010
Localización : Planeta Tierra
Re: Es normal que a álguien le guste esto?
Miér Oct 13 2010, 14:51
La crisis económica que sufre cada país se encuentra en los cimientos de cada uno, a su vez ésta esta enlazada con la globalización.
Si la economía mundial sufre, se produce un efecto domino y dependiendo de la economía de cada país ésta se le sumara agravándolo proporcionalmente.
Si la economía mundial sufre, se produce un efecto domino y dependiendo de la economía de cada país ésta se le sumara agravándolo proporcionalmente.
- RulaConocido/a
- Valoración : 0
Actividad : 5365
Cantidad de envíos : 825
Fecha de inscripción : 19/09/2010
Re: Es normal que a álguien le guste esto?
Miér Oct 13 2010, 23:06
Creo que a veces tampoco hay ganas de trabajar.
Sí uno desea trabajar, encuentra trabajo, aunque no sea para nada de su agrado.
Conozco gente que a tenido la oportunidad de empezar algo trabajando en sociedad, y por el hecho que es duro o cansado, no aceptan esta oferta.
Mucha gente quiere un trabajo sin mover ni un dedo, ni agacharse. Hay mucha gente vaga, también. Bueno, vaga y algo más...está claro que el trabajo no biene a buscarte a tu casa. Y mucha gente aún veo que cree en esto. No es así...
"Si la economía mundial sufre, se produce un efecto domino y dependiendo de la economía de cada país ésta se le sumara agravándolo proporcionalmente."(Dexter)
Claro, aquí tenemos una miseria de economía. El necio que manda, tampoco sabe administrar, ni el dinero, ni nada, ni siquiera hablar.
Sólo sabe salir en la tele, haciendo un discurso como si fuera diós (bueno o un ser mayor), con un tono de maquillaje remarcado, y haciendo creer todos sus falsos proyectos, con un tono serio, respetable, e imponiendo así con los ojos medio salidos, moldeando y entrando así, en los ojos y en la mente de la sociedad...Por eso se le agrava éste problema a España. Dificil solución.
Cómo se puede ir bién sin saber mandar...Creo... y encima el último en recuperar, a este paso...
Sí uno desea trabajar, encuentra trabajo, aunque no sea para nada de su agrado.
Conozco gente que a tenido la oportunidad de empezar algo trabajando en sociedad, y por el hecho que es duro o cansado, no aceptan esta oferta.
Mucha gente quiere un trabajo sin mover ni un dedo, ni agacharse. Hay mucha gente vaga, también. Bueno, vaga y algo más...está claro que el trabajo no biene a buscarte a tu casa. Y mucha gente aún veo que cree en esto. No es así...
Sin duda para mí, sería mi mejor camino, pero todo tiene un coste."No hay que solicitar a los gobiernos la falta de empleo ni demostrarlo haciendo barricadas, hay que generarlos, recordemos que el Éxito no se exige, se gana! Y en nosotros esta la solución."
Porqué los que mandan son unos necios... como otra gran mayoría. Dónde vive necio, manda necio."¿Porque el paro es del 9% en Alemania ahora,del 9% en EEUU en sus peores momentos, y en España estamos en mas del 20%?
"Si la economía mundial sufre, se produce un efecto domino y dependiendo de la economía de cada país ésta se le sumara agravándolo proporcionalmente."(Dexter)
Claro, aquí tenemos una miseria de economía. El necio que manda, tampoco sabe administrar, ni el dinero, ni nada, ni siquiera hablar.
Sólo sabe salir en la tele, haciendo un discurso como si fuera diós (bueno o un ser mayor), con un tono de maquillaje remarcado, y haciendo creer todos sus falsos proyectos, con un tono serio, respetable, e imponiendo así con los ojos medio salidos, moldeando y entrando así, en los ojos y en la mente de la sociedad...Por eso se le agrava éste problema a España. Dificil solución.
Cómo se puede ir bién sin saber mandar...Creo... y encima el último en recuperar, a este paso...
- InvitadoInvitado
Re: Es normal que a álguien le guste esto?
Miér Oct 13 2010, 23:40
Dexter no lo tiene tan claro.O es un sindicalista con el vientre bien comido
- SaraRecién llegado/a
- Valoración : 0
Actividad : 4651
Cantidad de envíos : 85
Fecha de inscripción : 27/09/2010
Edad : 32
Re: Es normal que a álguien le guste esto?
Jue Oct 14 2010, 19:39
.
- Dexter9Veterano/a
- Valoración : 5
Actividad : 6206
Cantidad de envíos : 1363
Fecha de inscripción : 19/02/2010
Localización : Planeta Tierra
Re: Es normal que a álguien le guste esto?
Jue Oct 14 2010, 22:09
jajaja ¡
Amigo Erasmo, vamos a ver si con una analogía nos resulta y le damos la vuelta al asunto a ver si entiende mi punto de vista.
Imagine que Ud. Es un niño y se encuentra jugando con un barquito de papel en la orilla del mar.
Ud. Abre un hoyo muy grande en la arena donde no llegan las olas, entonces abre un surco para canalizar y obtener un poquito de agua donde apenas llegan las olas del mar para que llene un poco el hoyo y su barquito flote.
Ahora bien el hoyo representa un país
El barquito de papel un negocio
El agua es el dinero
El surco en la arena es la idea para atraer el agua hacia el hoyo
El mar es el mercado internacional
La arena es el mundo donde se ubican todos los países
Sus amigos son inversionistas y empleados
Entonces ya que le esta entrando suficiente agua al hoyo y sus amigos vienen a jugar con sus barquitos y deciden abrir mas grande el surco para obtener mas agua dentro del hoyo para que todos los barquitos puedan flotar.
Ahora bien, estos barquitos producen agua dulce que se evapora y vuelve al mar, cuando estas gotitas caen en el mar el impacto crea una ola que llena el hoyo el doble de la gotita que se produjo.
Las olas van y vienen llenando el hoyo a veces si, a veces no; ahora hay cien amigos usando el agua salada para convertirla en agua dulce y empieza a bajar el nivel del agua del hoyo.
Entonces entra en la playa una retroexcavadora y abre al lado suyo un gigantesco hoyo donde va a caer la mayor parte del agua que viene con las olas y tiene muchos niños jugando en su hoyo.
Ok hay mucha producción de agua dulce en su hoyo y hay que buscar un equilibrio para que éste no se vacíe, tiene que empezar a decirles a sus amigos que no jueguen más en su hoyo ósea comienza a despedirlos.
Si amigo Erasmo, la llegada de gigantes países como China y otros países al mercado internacional han hecho que el dinero se desvíe o se diluya creando un desequilibrio en la economía de muchos países que ya tenían a muchos niños jugando en sus propios hoyos y que tenían que pagar con agua potable el papel con que hicieron sus barquitos.
También la crisis crediticia de otros países, la crisis hipotecaria y otras muchas más variantes negativas de la economía que hacen que las olas no lleguen al surco para llenar el hoyo y sumado a esto otras variantes intrínsecas o propias de cada país como corrupción, malas inversiones, mala administración, las malas políticas, etc. Es lo que hace que cada país tenga el correspondiente percentil del que Ud. Me habla.
El ejemplo en la vida real de lo que le digo lo podría observar en gran genio de la economía (según mi manera personal de verlo) de los Estados Unidos como lo fue Walt Disney, quien hiciera el mayor de los surcos para canalizar ingresos del mundo entero hacia su país y a la vez generador de millones de empleos directos e indirectos desde hace casi 90 años y sus empresa continua y continuará muy activa durante muchos años mas.
Un genio que supo usar las imágenes, la animación, la publicidad, los sentimientos y muy bien a quien venderle, “a los niños” que luego serian adultos y continuarían consumiendo sus productos.
Erasmo todo gobierno o toda persona debe hacer de su país un negocio o proyectarlo como tal, el turismo o producción cualquier cosa que se pueda exportar, que atraiga el dinero hacia nuestro país es la solución a cualquier crisis y si queremos seguir a flote tenemos que sembrar este dinero o invertirlo.
Amigo Erasmo, vamos a ver si con una analogía nos resulta y le damos la vuelta al asunto a ver si entiende mi punto de vista.
Imagine que Ud. Es un niño y se encuentra jugando con un barquito de papel en la orilla del mar.
Ud. Abre un hoyo muy grande en la arena donde no llegan las olas, entonces abre un surco para canalizar y obtener un poquito de agua donde apenas llegan las olas del mar para que llene un poco el hoyo y su barquito flote.
Ahora bien el hoyo representa un país
El barquito de papel un negocio
El agua es el dinero
El surco en la arena es la idea para atraer el agua hacia el hoyo
El mar es el mercado internacional
La arena es el mundo donde se ubican todos los países
Sus amigos son inversionistas y empleados
Entonces ya que le esta entrando suficiente agua al hoyo y sus amigos vienen a jugar con sus barquitos y deciden abrir mas grande el surco para obtener mas agua dentro del hoyo para que todos los barquitos puedan flotar.
Ahora bien, estos barquitos producen agua dulce que se evapora y vuelve al mar, cuando estas gotitas caen en el mar el impacto crea una ola que llena el hoyo el doble de la gotita que se produjo.
Las olas van y vienen llenando el hoyo a veces si, a veces no; ahora hay cien amigos usando el agua salada para convertirla en agua dulce y empieza a bajar el nivel del agua del hoyo.
Entonces entra en la playa una retroexcavadora y abre al lado suyo un gigantesco hoyo donde va a caer la mayor parte del agua que viene con las olas y tiene muchos niños jugando en su hoyo.
Ok hay mucha producción de agua dulce en su hoyo y hay que buscar un equilibrio para que éste no se vacíe, tiene que empezar a decirles a sus amigos que no jueguen más en su hoyo ósea comienza a despedirlos.
Si amigo Erasmo, la llegada de gigantes países como China y otros países al mercado internacional han hecho que el dinero se desvíe o se diluya creando un desequilibrio en la economía de muchos países que ya tenían a muchos niños jugando en sus propios hoyos y que tenían que pagar con agua potable el papel con que hicieron sus barquitos.
También la crisis crediticia de otros países, la crisis hipotecaria y otras muchas más variantes negativas de la economía que hacen que las olas no lleguen al surco para llenar el hoyo y sumado a esto otras variantes intrínsecas o propias de cada país como corrupción, malas inversiones, mala administración, las malas políticas, etc. Es lo que hace que cada país tenga el correspondiente percentil del que Ud. Me habla.
El ejemplo en la vida real de lo que le digo lo podría observar en gran genio de la economía (según mi manera personal de verlo) de los Estados Unidos como lo fue Walt Disney, quien hiciera el mayor de los surcos para canalizar ingresos del mundo entero hacia su país y a la vez generador de millones de empleos directos e indirectos desde hace casi 90 años y sus empresa continua y continuará muy activa durante muchos años mas.
Un genio que supo usar las imágenes, la animación, la publicidad, los sentimientos y muy bien a quien venderle, “a los niños” que luego serian adultos y continuarían consumiendo sus productos.
Erasmo todo gobierno o toda persona debe hacer de su país un negocio o proyectarlo como tal, el turismo o producción cualquier cosa que se pueda exportar, que atraiga el dinero hacia nuestro país es la solución a cualquier crisis y si queremos seguir a flote tenemos que sembrar este dinero o invertirlo.
- InvitadoInvitado
Re: Es normal que a álguien le guste esto?
Jue Oct 14 2010, 23:00
Expliqueme lo que quiera Dexter pero las medidas de ZP son fachas, neoliberales y contrarias a un partido de izquierdas como creia que era el PSOE: aumentar la edad de jubilacion, bajada de sueldos de funcionarios,bajada de pensiones, bajada de viudedad, subidas de impuestos.Aqui algo falla con ZP.Hace unos años cogiendo miles de sindicalistas chapapote en Galicia y hoy dia viviendo como reyes esos sindicalistas.
- Dexter9Veterano/a
- Valoración : 5
Actividad : 6206
Cantidad de envíos : 1363
Fecha de inscripción : 19/02/2010
Localización : Planeta Tierra
Re: Es normal que a álguien le guste esto?
Vie Oct 15 2010, 02:12
Te entiendo Erasmo
Sindicalistas = corruptos, comerciantes de los beneficios de los trabajadores.
Sindicalistas = corruptos, comerciantes de los beneficios de los trabajadores.
- hal2000Veterano/a
- Valoración : 0
Actividad : 6545
Cantidad de envíos : 1630
Fecha de inscripción : 22/05/2010
Edad : 50
Localización : España
Re: Es normal que a álguien le guste esto?
Vie Oct 15 2010, 09:55
No todos.
Una causa de que los sindicatos este como están, son los propios afiliados, delegan todo en el sindicato y no se preocupan de saber que pasa, ¿como puede ser que un cargo importante en un sindicato sea accionista de una empresa como telefónica?
No tiene sentido, hay sindicatos coma la CGT que si se enteren de esto y la persona en cuestión tiene relación laboral con la empresa y con la representacion sindical, inmediatamente es expulsado, los cargos varían cada 4 años o 2, la participación de los afiliados es fundamental y se impulsa la verticalidad, es curioso pero a la CGT sufre un desprecio tanto por el gobierno como el resto de los sindicatos, incluso no se le reconoce el numero total de afiliados, que en los últimos años a crecido bastante, su base económica es la cuota y el trabajo de los afiliados en el sindicato, es un sindicato donde puedes encontrar caso de afiliados expulsados cuando se a descubierto el doble juego con las grandes empresas, en CCOO o UGT se hace la vista gorda....
Tiene sus fallos, el que más me molesta, es el desorden, poco a poco se puede ir mejorando.
Una causa de que los sindicatos este como están, son los propios afiliados, delegan todo en el sindicato y no se preocupan de saber que pasa, ¿como puede ser que un cargo importante en un sindicato sea accionista de una empresa como telefónica?
No tiene sentido, hay sindicatos coma la CGT que si se enteren de esto y la persona en cuestión tiene relación laboral con la empresa y con la representacion sindical, inmediatamente es expulsado, los cargos varían cada 4 años o 2, la participación de los afiliados es fundamental y se impulsa la verticalidad, es curioso pero a la CGT sufre un desprecio tanto por el gobierno como el resto de los sindicatos, incluso no se le reconoce el numero total de afiliados, que en los últimos años a crecido bastante, su base económica es la cuota y el trabajo de los afiliados en el sindicato, es un sindicato donde puedes encontrar caso de afiliados expulsados cuando se a descubierto el doble juego con las grandes empresas, en CCOO o UGT se hace la vista gorda....
Tiene sus fallos, el que más me molesta, es el desorden, poco a poco se puede ir mejorando.
- RulaConocido/a
- Valoración : 0
Actividad : 5365
Cantidad de envíos : 825
Fecha de inscripción : 19/09/2010
Re: Es normal que a álguien le guste esto?
Vie Oct 15 2010, 17:49
No creo en los sindicatos. Pensar en esto, por la cabeza me viene la palabra manipulación. No puedo con nada de esto, los dejo en banda. Tengo que ignorar...
No caben en mi mente, como el que vende ZAPatos, mucho rollo y pocos hechos, así se divierten y van viviendo de los demás.
Creo....bufff, nooo...
:silent:
No caben en mi mente, como el que vende ZAPatos, mucho rollo y pocos hechos, así se divierten y van viviendo de los demás.
Creo....bufff, nooo...
:silent:

Página 1 de 2. • 1, 2 

Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|