FASD
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Últimos temas
El sentido de la vidaJue Mar 09 2023, 21:13izurdesorkundePopulismo y algo masSáb Feb 11 2023, 12:16Gaston BroguettHembrismo argentino (que no se expanda)Sáb Feb 04 2023, 17:57Gaston BroguettEl más bello de los ruidosJue Feb 02 2023, 20:34izurdesorkundeEl futuro (flipante) de las Inteligencias Artificiales; chatGpt.Jue Dic 22 2022, 17:55xero-q¿Maquiavelismo o qué?Jue Dic 15 2022, 13:18JesúsMarxismo, socialismo y comunismo: Las ideologías más malvadas y perversas que jamás creó el ser humanoLun Dic 05 2022, 23:36JesúsVideojuegos en las aulas.Sáb Dic 03 2022, 12:34milsieteEjercicios para la meditación diariaSáb Dic 03 2022, 12:24milsieteBlog recomendable y entrada sobre altas capacidadesSáb Dic 03 2022, 12:20milsiete
Buscar
Resultados por:
Búsqueda avanzada

Ir abajo
Doallo
Doallo
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 2931
Cantidad de envíos : 100
Fecha de inscripción : 19/07/2015

Los seguros: un impuesto privatizado Empty Los seguros: un impuesto privatizado

Jue Ago 06 2015, 18:54
Basándome en los datos de la DGT y de algunas noticias de la red, he concluido lo siguiente. Quizás he metido la pata en alguna cuenta, en ese caso, decídmelo y lo corrijo:

-El precio medio que pagan por el seguro del coche los españoles es de 561 euros al año.

-La probabilidad de sufrir un siniestro de cualquier tipo es de 1/2900 aproximadamente al año.

-El valor medio de los daños materiales en un siniestro es de 1000€.

Así pues, una persona que utiliza a diario su coche solo tendría 1 siniestro en 8 años. Si no ha tenido seguro contratado durante esos 8 años, tan solo tendrá que pagar los 1000€ de media por los daños ocasionados. Si, lleva 8 años con el seguro, el precio por estar cubierto asciende a 4488€.
Conclusión: con un seguro de coche se pierde dinero. En particular 436€ al año y, por lo tanto, más de 36€ al mes.

Que sea obligatorio para todo el mundo restringe la independencia económica y la libertad del ciudadano medio. Es, en definitiva, un impuesto privatizado.

P.D: No he incluido los daños personales porque el porcentaje de siniestralidad con daños personales graves es de 11% del total de los siniestros, lo que corresponde a 0,0004% de probabilidad de sufrir un accidente de tales características en un año dado para cada conductor.

P.D.2: Las cifras utilizadas son del 2013, así que habrán cambiado ligeramente en la actualidad.
Volver arriba
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.