Otra escuela es posible
4 participantes
- MorganaVeterano/a
- Valoración : 3
Actividad : 6728
Cantidad de envíos : 2450
Fecha de inscripción : 30/09/2011
Otra escuela es posible
Vie Abr 17 2015, 17:03
- izurdesorkundeVeterano/a
- Valoración : 107
Actividad : 12712
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012
Re: Otra escuela es posible
Vie Abr 17 2015, 22:58
"Los cambios –si se producen- no procederán de los profesores integrados en el sistema, sino de las escasas voces críticas que ya han puesto en marcha experiencias innovadoras. No podemos mirar al futuro con pesimismo, pues la misión del maestro consiste en transmitir esperanza, enseñado que cambiar las cosas es posible."
Cada cual centra su atención en aquello que elige.
Dice Rafael que nunca a oido una voz crítica con el sistema. Conozco a personas con ese perfil que cuenta, pero también conocí/conozco a personas que tenían/tienen otra mirada para con los alumnos y que no veían/ven la educación como instrucción. Los hay que salen felices de clase cuando han conseguido despertar su curiosidad y sus ganas de saber/aprender. Las experiencias innovadoras (o no tan innovadoras, pero con una perspectiva más global de la persona) están ahí. Cesar Bona está ahí. Los jesuitas de Cataluña están ahí. Y muchas más experiencias.
Incluso la neurociencia apunta sobre la necesidad de mantener la curiosidad y las ganas de aprender durante toda la vida.
http://www.xatakaciencia.com/psicologia/nunca-dejes-de-aprender-o-empezaras-a-desaprender
Ser el cambio que quieres en el mundo.
Cada cual centra su atención en aquello que elige.
Dice Rafael que nunca a oido una voz crítica con el sistema. Conozco a personas con ese perfil que cuenta, pero también conocí/conozco a personas que tenían/tienen otra mirada para con los alumnos y que no veían/ven la educación como instrucción. Los hay que salen felices de clase cuando han conseguido despertar su curiosidad y sus ganas de saber/aprender. Las experiencias innovadoras (o no tan innovadoras, pero con una perspectiva más global de la persona) están ahí. Cesar Bona está ahí. Los jesuitas de Cataluña están ahí. Y muchas más experiencias.
Incluso la neurociencia apunta sobre la necesidad de mantener la curiosidad y las ganas de aprender durante toda la vida.
http://www.xatakaciencia.com/psicologia/nunca-dejes-de-aprender-o-empezaras-a-desaprender
Ser el cambio que quieres en el mundo.
- DispersoVeterano/a
- Valoración : 6
Actividad : 6246
Cantidad de envíos : 2062
Fecha de inscripción : 11/03/2013
Localización : La parra
Re: Otra escuela es posible
Vie Abr 17 2015, 23:07
Algo se mueve, una corriente de pensamiento. ¿Está llegando un gran cambio?
- izurdesorkundeVeterano/a
- Valoración : 107
Actividad : 12712
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012
Re: Otra escuela es posible
Vie Abr 17 2015, 23:14
Eso espero. La esperanza es lo último que se pierde.
- MorganaVeterano/a
- Valoración : 3
Actividad : 6728
Cantidad de envíos : 2450
Fecha de inscripción : 30/09/2011
Re: Otra escuela es posible
Sáb Abr 18 2015, 11:28
Yo en cambio pienso que las voces críticas son la mayoría. Pero a la hora de la verdad, el sistema (los intereses económicos y personales) las aplasta. ¿Qué harán los alumnos de los jesuitas de Cataluña cuando tengan que pasar las mismas pruebas estatales que los alumnos de los centros convencionales? ¿Qué pasó con los felices alumnos de César Bona cuando pasaron a la secundaria? No obstante, no voy a ser yo quien desanime a los que se atreven a dar un paso al frente, todo lo contrario. Quiero creer que la educación, tal y como la hemos vivido hasta ahora, está a punto de morir. Solo que deshacerse de los lastres del pasado cuesta.
- DispersoVeterano/a
- Valoración : 6
Actividad : 6246
Cantidad de envíos : 2062
Fecha de inscripción : 11/03/2013
Localización : La parra
Re: Otra escuela es posible
Sáb Abr 18 2015, 15:23
Cuando se ven cosas novedosas, por ejemplo la educación básica obligatoria hace 100 años, o el sistema educativo en Finlandia hoy, siempre hay quien piensa que somos diferentes, que aquí no hay recursos, o nos falta ganas, o no es compatible con nuestra cultura, que esto no es Finlandia y tal...
Y otros se dedican a trabajar para traer esas novedades buenas. El mundo cambia gracias a estos últimos. No sé cuánto tardará, pero soy optimista.
Y otros se dedican a trabajar para traer esas novedades buenas. El mundo cambia gracias a estos últimos. No sé cuánto tardará, pero soy optimista.
- HelennaVergetAsiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 3263
Cantidad de envíos : 240
Fecha de inscripción : 07/01/2015
Edad : 50
Re: Otra escuela es posible
Sáb Abr 18 2015, 23:19
Se necesitan cambios porque la sociedad evoluciona y la educación debe hacerlo también.
Yo quiero ser optimista pero hay cosas que me asustan como que se pierda el sentido de autoridad y disciplina. Por huir del totalitarismo y la rigidez, podemos conducir a la humanidad al desorden y al caos. Un cierto orden y sentido de exigencia tiene que haber, es necesario.
A mí me parece tan básico y de sentido común, que me cuesta tener que explicar porqué es necesario. Y tengo la sensación que hay demasiada necesidad de justificación de porqué se exigen unos mínimos ante los niños y adolescentes que, a veces, tengo la sensación de que se nos va a ir de las manos.
Yo quiero ser optimista pero hay cosas que me asustan como que se pierda el sentido de autoridad y disciplina. Por huir del totalitarismo y la rigidez, podemos conducir a la humanidad al desorden y al caos. Un cierto orden y sentido de exigencia tiene que haber, es necesario.
A mí me parece tan básico y de sentido común, que me cuesta tener que explicar porqué es necesario. Y tengo la sensación que hay demasiada necesidad de justificación de porqué se exigen unos mínimos ante los niños y adolescentes que, a veces, tengo la sensación de que se nos va a ir de las manos.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|