FASD
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Últimos temas
El sentido de la vidaJue Mar 09 2023, 21:13izurdesorkundePopulismo y algo masSáb Feb 11 2023, 12:16Gaston BroguettHembrismo argentino (que no se expanda)Sáb Feb 04 2023, 17:57Gaston BroguettEl más bello de los ruidosJue Feb 02 2023, 20:34izurdesorkundeEl futuro (flipante) de las Inteligencias Artificiales; chatGpt.Jue Dic 22 2022, 17:55xero-q¿Maquiavelismo o qué?Jue Dic 15 2022, 13:18JesúsMarxismo, socialismo y comunismo: Las ideologías más malvadas y perversas que jamás creó el ser humanoLun Dic 05 2022, 23:36JesúsVideojuegos en las aulas.Sáb Dic 03 2022, 12:34milsieteEjercicios para la meditación diariaSáb Dic 03 2022, 12:24milsieteBlog recomendable y entrada sobre altas capacidadesSáb Dic 03 2022, 12:20milsiete
Buscar
Resultados por:
Búsqueda avanzada

Lo sensible se renueva: PAS

+5
GNatalia
Agustin
matorral
Erasmo
homo divergenticus
9 participantes
Ir abajo
m_bajasolicitada
m_bajasolicitada
Veterano/a
Valoración : 0
Actividad : 4413
Cantidad de envíos : 1142
Fecha de inscripción : 25/07/2014

Lo sensible se renueva: PAS Empty Lo sensible se renueva: PAS

Sáb Feb 28 2015, 08:29
Imperdible.

Ayer de madrugada emitieron un documental científico en la 2 de Rtve sobre los PAS (personas de alta sensibilidad) con la intervención de especialistas -psiquiatras y psicólogos- y afectados y con imágenes de resonancia magnética de como tienen más desarolladas ciertas partes del hemisferio derecho y del lóbulo frontal. Está hecho en Madrid y en Mallorca. Lo pongo aquí porque además de a las emociones afecta también a la percepción y a la empatia. El documental es muy bueno, solo por escuchar la canción con la que acaba "Lo sensible se renueva" merece la pena:




Aunque lo vuelven a emitir hoy a las dos en el canal 24 horas lo podéis ver también aquí:

http://www.rtve.es/alacarta/videos/cronicas/cronicas-sensibilidad-trasluz/3017002/
homo divergenticus
homo divergenticus
Veterano/a
Valoración : 36
Actividad : 9202
Cantidad de envíos : 3715
Fecha de inscripción : 29/11/2012

Lo sensible se renueva: PAS Empty Re: Lo sensible se renueva: PAS

Sáb Feb 28 2015, 10:51
Vi el documental ayer, antes de opinar en el otro hilo en que que se hacía referencia del mismo.
El documental no está mal, en la línea holístico naturalista e individualismo metodológico.

Me quedo con las evocaciones de los propios "PAS" y la conclusión de la mayoría de ellos, de que el problema no está dentro de ellos, sino en el entorno físico, biológico, social y cultural. También con la necesidad de identificación grupal, de encontrar a otros iguales en "su" diferencia. Tengo que añadir que me siento identificado con algunas, sino muchas, de las características clasificatorias, pero también añadir que esa identificación es contingente, es decir, depende de los momentos, lugares, estados emocionales propios y compartidos, estados físicos, cultura, formación, etc.

Por ejemplo, un factor que suele pasar desapercibido, pero que guarda mucha relación con las emociones y estados físicos y mentales, son las características físicas de los lugares de residencia, trabajo, estudio, etc. y también muy importante, los trayectos de desplazamiento entre lugares.

Si los lugares son abiertos o cerrados, con mucha o poca luz, ordenados o desordenados, con líneas rectas o redondeadas, etc., a las personas les afectan de diferentes maneras.

En mi opinión el PAS refiere a una inestabilidad, una disincronía, entre la persona y sus entornos: físicos, biológicos, sociales y culturales en interacción dinámica. Una manifestación de malestar ante determinados estímulos que pueden ser tanto físicos, biológicos, como simbólicos, igualmente interrelacionados, que se compara como contraste con las sensaciones de placer y agrado.

La sociedad moderna, urbana y cosmopolita, conlleva en su desarrollo múltiples procesos de interacción entre amalgamas diversas de personas, objetos, ideas, interacciones, normas, hábitos, deseos, fobias, etc., tratados por las instituciones y sistemas expertos como partes de un todo más amplio, partes individuales y determinadas, estáticas, con un desarrollo lineal ( de ahí el comentario en el video de la infancia como riesgo), esta visión es insostenible en la actualidad, una visión en que las partes son igual al todo por separado. Una visión de los procesos identitarios como identidades rígidas, clasificadas, formalizadas, personas como DNIs, como títulos, como cuentas corrientes, como nombres propios, como apellidos, como banderas, partidos, ideologías, en definitiva:
la persona como costumbre y lo que salga de ahí, lo que no se deje acostumbrar es trastorno... Llorando o muy trist

izurdesorkunde
izurdesorkunde
Veterano/a
Valoración : 107
Actividad : 12702
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012

Lo sensible se renueva: PAS Empty Re: Lo sensible se renueva: PAS

Sáb Feb 28 2015, 11:55
Una pregunta. diez personas en igual entorno, criados por la misma madre, compartiendo las características físicas de los lugares de residencia, trabajo, estudio, etc. y también muy importante, los trayectos de desplazamiento entre lugares, ¿provocarán las mismas emociones y estados físicos y mentales? ¿Su respuesta a los estímulos será la misma siendo neonatos de pocas horas de vida extrauterina?. ¿Guardan mucha relación? ¿está seguro?
¿Una inestabilidad? ¿Serían, por tanto, estables los altamente insensibles? ¿Qué se entiende por estabilidad?

¿Solo existen PAS en sociedades modernas, urbanas y cosmopolitas? ¿porqué mi hija me pregunta si el hamster gris que convive con nosotros es más sensible que su hermano y su madre, ya que al menor ruido o toque empieza a asomar la cabeza para ver qué pasa, y su hermano y madre ni se inmutan?
homo divergenticus
homo divergenticus
Veterano/a
Valoración : 36
Actividad : 9202
Cantidad de envíos : 3715
Fecha de inscripción : 29/11/2012

Lo sensible se renueva: PAS Empty Re: Lo sensible se renueva: PAS

Sáb Feb 28 2015, 12:07
¿ Y las jerarquías, las relaciones de poder, el patriarcado, las relaciones sentimentales, las caricias, las interpretaciones, los deseos, los temores, sus relaciones entre iguales en edad y estatus y entre inferiores y superiores,etc., etc., etc,....

El PAS no se debe confundir con las personas que se identifican o son identificados como PAS, las personas tienen existencia material y simbólica, el PAS solo tiene existencia simbólica, no se si me entiendes?

Que te sientas puteada por una sociedad patriarcal puede ser causa de suficientes desequilibrios psíquicos y biológicos, como creer que es debido a una excepcional sensibilidad.
izurdesorkunde
izurdesorkunde
Veterano/a
Valoración : 107
Actividad : 12702
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012

Lo sensible se renueva: PAS Empty Re: Lo sensible se renueva: PAS

Sáb Feb 28 2015, 12:17
Creo que no todas las embarazadas de 8 meses tengan que salir del cine escopetadas al empezar a subir el tono de la banda sonora. ¿O si?
Si se hace un estudio en serio sobre el tema, y sale que ocurre siempre, vale, me callo, pero las caras de extrañeza en otras futuras madres al comentarles el tema me daba qué pensar. Y un feto no entiende ni de sociedades patriarcales ni de sellos identitarios ni de poder ni de antropología filosófica. No se si entiende ese entorno de significación.
m_bajasolicitada
m_bajasolicitada
Veterano/a
Valoración : 0
Actividad : 4413
Cantidad de envíos : 1142
Fecha de inscripción : 25/07/2014

Lo sensible se renueva: PAS Empty Re: Lo sensible se renueva: PAS

Dom Mar 01 2015, 10:16
homo divergenticus escribió:¿ Y las jerarquías, las relaciones de poder, el patriarcado, las relaciones sentimentales, las caricias, las interpretaciones, los deseos, los temores, sus relaciones entre iguales en edad y estatus y entre inferiores y superiores,etc., etc., etc,....

El PAS no se debe confundir con las personas que se identifican o son identificados como PAS, las personas tienen existencia material y simbólica, el PAS solo tiene existencia simbólica, no se si me entiendes?

Que te sientas puteada por una sociedad patriarcal puede ser causa de suficientes desequilibrios psíquicos y biológicos, como creer que es debido a una excepcional sensibilidad.

Si algo te demuestra el documental es que los PAS tienen una base biológica, o te saltastes la neuroimágenes ...


Las personas altamente sensibles tienen un cerebro más reactivo

¿Suele llorar viendo las películas de sus hijos? ¿Tiende a compartir rápidamente en las Redes Sociales cualquier foto que le conmueva? Si es así, quizá se encuentre dentro del 20% de la población genéticamente predispuesta a la empatía, esa capacidad cognitiva que nos permite percibir lo que otro individuo siente, o más sensible de lo habitual.



Científicos de la Universidad Stony Brook, de la Universidad de California, del Albert Einstein College of Medicine, y de la Universidad Monmouth (EE.UU.) han analizado los cerebros de personas HSP y los han comparado con los de personas menos sensitivas y sensibles. El análisis se hizo son la técnica de fMRI (de Imagen por resonancia magnética funcional), un procedimiento clínico y de investigación que permite mostrar en imágenes las regiones cerebrales que ejecutan una tarea determinada.

Según explican los propios investigadores en un comunicado de la Universidad Stony Brook, estudios previos ya habían sugerido que la sensibilidad para el procesamiento sensorial es una característica innata que se encuentra en aproximadamente una quinta parte de la población mundial (igualmente en hombres y en mujeres) pero que, de un tiempo a esta parte, se ha ido demostrando cada vez más la relación entre esta sensibilidad mayor con genes, reacciones fisiológicas y patrones de activación cerebral. En este estudio lo que se hizo fue comparar los cerebros de individuos de este tipo con los individuos con un nivel más bajo de procesamiento sensitivo y sensorial. Los científicos señalan que este es el primer análisis que demuestra como los cerebros del primer tipo de personas procesa las emociones.

En el estudio participaron 18 individuos casados, cuyos cerebros fueron escaneados mientras estos veían fotos de caras sonrientes o tristes. Algunas fotos mostraban rostros de desconocidos, mientras otras mostraban las caras de sus esposos o esposas.

CEREBROS MÁS REACTIVOS

"Encontramos que las áreas del cerebro involucradas en la conciencia y en la emoción, particularmente aquellas relacionadas con los sentimientos de empatía, en las personas HPS presentaban un flujo de sangre sustancialmente mayor, en comparación con lo observado en los individuos de menor sensibilidad, durante el período de doce segundos en el que todos ellos veían las fotos", explica Arthur Aron, uno de los autores del trabajo.

"Esta es una evidencia física de que las personas altamente sensibles responden de forma especialmente potente a las situaciones sociales que desencadenan las emociones, en este caso, al hecho de ver caras felices o tristes", asegura Aron. La actividad cerebral fue aún mayor cuando las personas HPS veían las expresiones de sus cónyuges. La activación más alta ocurrió al ver las imágenes de su pareja feliz. La mayoría de los participantes fueron escaneados de nuevo un año más tarde, y se produjeron los mismos resultados.

Las áreas del cerebro que indicaron la mayor actividad - según mostró el flujo sanguíneo - fueron las conocidas como "sistema de neuronas espejo" -área fuertemente asociada con la respuesta empática-; así como regiones vinculadas a la conciencia, el procesamiento de la información sensorial y a la planificación de acciones.

Aron cree que estos resultados proporcionan una prueba más de que las personas más sensibles generalmente sintonizan mucho con su entorno, así como evidencias de que en especial altos niveles de conciencia y de capacidad de respuesta emocional son características fundamentales de las personas HPS.

http://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=60850

Aquí el estudio original:

http://hsperson.com/pdf/The_highly_sensitive_brain_%20an_fMRI_study.pdf



Aquí otro -anterior- en que hace hincapié en un mayor procesamiento visual :


The results showed that subjects with higher SPS (the more sensitive people) had greater activation in areas of the brain concerned with high-order visual processing, including the bilateral temporal, medial, and posterior parietal regions, right claustrum, and left occipitotemporal regions, as well as the right cerebellum. Those with SPS spent longer looking at the photographs and paid more attention to detail.


Read more at: http://phys.org/news189932860.html#jCp

http://phys.org/news189932860.html

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

m_bajasolicitada
m_bajasolicitada
Veterano/a
Valoración : 0
Actividad : 4413
Cantidad de envíos : 1142
Fecha de inscripción : 25/07/2014

Lo sensible se renueva: PAS Empty Re: Lo sensible se renueva: PAS

Lun Mar 02 2015, 08:37
matorral escribió:No veo muy claro qué se entiende por PAS. Porque da la sensación de que todo el mundo quiere serlo... y porque no es lo mismo tener los 5 sentidos despiertos que ser receptivo de mente, que la sensiblería. Y esto no es algo trabajado como lo tuyo, melesigeni... es el humilde trabajo de 1 minuto de un hipersensible(¡tengo derecho!).

Sentidos despiertos: Con muchas conexiones o sensores y por tanto, es de suponer , mayor sensación de dolor o lo que fuera. El aspecto físico, por fuera y por dentro. Una vida a flor de piel. Las féminas son muy sensibles en éste punto.

Receptivo de mente: Al tanto de todo, para bien y para mal. Persona introspectiva en cierto modo, porque el modo recepción ya tiene esto. Y algo más empática... pero creo que debido a una cualidad paralela que suele venir en el pack.

Sensiblería: Esto ya es pernicioso y solo eso. Se trata de debilidad, queja y falta de chispa vital. Y un mal sentido de la justicia; pésimo.

En cuanto al sentido de la justicia, mejor ni hablar... a cualquier cosa se le llama sentido de la justicia... Sentido de la justicia es "ojo por ojo"... lo demás son sueños de burgués que teme por sus propiedades y nos receta un mundo dónde no pueda ocurrir nada abrupto.

A lo que iba... Si una persona tienen más sensores, es posible que su nivel de actividad "sensible" sea mayor a la media; y temo que pueda interpretarse esta actividad de modo similar a como se interpreta la actividad generada en la mente... etc. Temo que hipersensibilidad demasiadas personas la tienen por un tipo de hiperactividad. "Me agota... soy hipersensible". Pero es que hay muchos modos de agotarse... y los hay que nacen agotados(malditos sensibleros).

Mi juicio es el siguiente. Quien guste de llamarse hipersensible es sensiblero. Pero ese ya es otro aspecto de la cuestión. La que apuntó en su día el usuario Crr. Que hay mucha tontería de hacerse el interesante y el poderoso. Mucha bruja que se cree que puede leerte el futuro.


Pues va ser que muchos PAS aborrecen ese parte del don , la de la alta sensibilidad ...

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

avatar
Agustin
Veterano/a
Valoración : 9
Actividad : 5557
Cantidad de envíos : 1378
Fecha de inscripción : 27/09/2013

Lo sensible se renueva: PAS Empty Re: Lo sensible se renueva: PAS

Lun Mar 02 2015, 17:53
Si alguien un dia me pregunta por qué me pongo colorado, le diré "Es que... soy hipersensitivo a los estimulos sociales y eso choca con mi imagen superpuesta" No sé si entenderian bien pero al menos no pensarían falsamente que soy un llorón que se pone triste al ver el atardecer.
m_bajasolicitada
m_bajasolicitada
Veterano/a
Valoración : 0
Actividad : 4413
Cantidad de envíos : 1142
Fecha de inscripción : 25/07/2014

Lo sensible se renueva: PAS Empty Re: Lo sensible se renueva: PAS

Mar Mar 03 2015, 08:44
matorral escribió:No he hablado de la gente con PAS... o no necesariamente. "Gustar de llamarse" se suele usar para los farsantes. Debería haber dejado más claro que la sensiblería es eso... una farsa. En el sentido de que no existe una percepción "corpórea" más fina.

Mato, el input sensorial varia de unas personas a otras, que pareces ciego ... Es coña mato, siempre te he considerado muy lúcido, solo aclararte que una de las primeras cosas que se aconsejan a los PAS es que no caigan en el victimismo:

Ojo con utilizar la alta sensibilidad como una suerte de victimismo actuante y ejerciente que nos sirva para ir de interesantes o de víctimas por la vida...

http://blogs.ua.es/drenajefantasma/2011/06/29/la-superdotacion-y-la-sensibilidad/
Como verás en eso coincido contigo, paro los PAS existen Smile
GNatalia
GNatalia
Asiduo/a
Valoración : 9
Actividad : 3725
Cantidad de envíos : 463
Fecha de inscripción : 28/08/2014

Lo sensible se renueva: PAS Empty Re: Lo sensible se renueva: PAS

Miér Mar 04 2015, 14:55
La gente tiende a victimizar su situación. Joder que hartazón, toca vivir con lo que te ha tocado, acéptalo, supéralo y continúa con tu vida. Busca soluciones a tus problemas. Y si no la hay, es que no has buscado bien. La cuestión no son los problemas, es la actitud con la que los afrontas. ¿Te crees que tienes el problema más grande del mundo? Mira a tu alrededor.

A mi no me gustó el documental (lo vi un rato y lo quité) y la conclusión es que la gente tiene un problema y se pone a llorar porque lo tiene esperando a que baje Dios y se lo solucione. ESO sí es un jodido problema. Eso sí, si el problema es un "Diagnóstico" mejor, porque así no solo lo tengo sino que además está justificado y puedo sentarme mucho más a gusto.

¿Por qué no ponen documentales de gente que cambia el mundo, gente que hace cosas diferentes y positivas, gente que se supera? Porque eso no vende. Queremos ver como otros también se apalancan en sus problemas. Furious Furious así podemos justificar nuestro propio apalancamiento.

No puedo con esto. No hay nada que le guste más a la gente que poder tener un motivo para autocompadecerse.
m_bajasolicitada
m_bajasolicitada
Veterano/a
Valoración : 0
Actividad : 4413
Cantidad de envíos : 1142
Fecha de inscripción : 25/07/2014

Lo sensible se renueva: PAS Empty Re: Lo sensible se renueva: PAS

Miér Mar 04 2015, 15:33
GNatalia escribió:La gente tiende a victimizar su situación.  Joder que hartazón, toca vivir con lo que te ha tocado, acéptalo, supéralo y continúa con tu vida.  Busca soluciones a tus problemas.  Y si no la hay, es que no has buscado bien.  La cuestión no son los problemas,  es la actitud con la que los afrontas.  ¿Te crees que tienes el problema más grande del mundo?  Mira a tu alrededor.

A mi no me gustó el documental (lo vi un rato y lo quité) y la conclusión es que la gente tiene un problema y se pone a llorar porque lo tiene esperando a que baje Dios y se lo solucione.  ESO sí es un jodido problema.  Eso sí, si el problema es un "Diagnóstico" mejor, porque así no solo lo tengo sino que además está justificado y puedo sentarme mucho más a gusto.

¿Por qué no ponen documentales de gente que cambia el mundo, gente que hace cosas diferentes y positivas, gente que se supera?  Porque eso no vende.  Queremos ver como otros también se apalancan en sus problemas. Furious Furious  así podemos justificar nuestro propio apalancamiento.

No puedo con esto.   No hay nada que le guste más a la gente que poder tener un motivo para autocompadecerse.


A ver visto hasta el final antes de comentar, los PAS no solo son buenos para armonizar un equipo sino que muchos de ellos son líderes natos:


Sensitivity: a critical asset in leadership

But it is well established that human beings with brilliant achievements tend to have significantly heightened sensitivities in all of their perceptions, including even their sense of taste or smell. High sensitivity refers to heightened radar, a more acute, broader spectrum of awareness of what is actually happening.

When such an attribute is paired with an individual who is insecure about himself or herself, it can cause deep neuroses. But if a highly sensitive person also happens to be secure about his or her own strengths and imperfections, a heightened awareness of feedback from the environment becomes a critical asset.

Sensitivity, then, is a critical asset in leadership. Indeed, aspiring leaders must be sensitive if they wish to engage their workforce in a way that realizes their maximal potential.

Great leaders are highly sensitive in that they are acutely aware of the reactions of their people, the rhythms of the workplace, and the subtle, often unsaid shifts in the attitudes of their customers. Heightened awareness is not selective — it exposes leaders to a wide spectrum of data that can include stinging feedback.

Of course, leaders already are the target of an extraordinary amount of criticism, some of it public. They can’t simply turn off their minds to the noise, and because great leaders have a heightened awareness of what is happening around them, they are exposed to ongoing, potentially disruptive feedback
.

Real leaders bring realness and authenticity

This is why, when talking about themselves, the leaders I interviewed seemed so comfortable in their own skin. Anyone meeting them gets an immediate experience of their realness and authenticity. But what you are actually experiencing is the leaders’ unusual facility for openly relating to their environment without fear of threat to their own sense of well-being.

I observed this quality in Miles White, CEO of the life sciences company Abbott. I asked him how he manages the emotional swings anyone has to bear as a CEO.

“You can say all you want that a CEO has to have thick skin,” White said. “It’s the last thing any good CEO has. If you’re the right kind of servant leader, you have to have thin skin. If you’re completely oblivious, the ‘I’ve arrived, imperial monarch,’ well, you probably don’t have thin skin. You’re so clueless that you’re going to be dead meat before you know it. The best CEOs that I’ve seen are very sensitive. They’re sensitive about their performance and about their people. All of my top people are high achievers, and they are all highly sensitive.”

What defines both the impervious optimist and the master of engaging a workforce to realize potential in a world of ongoing duress is their sensitivity to feedback and how they interpret it.
A delicate balance to achieve

Impervious optimists have a narrow sensitivity to the world around them. They can ingest only positive interpretations of events or risk imploding from negative feedback. Great leaders like White have developed enough comfort within themselves, their own traits and vulnerabilities, to absorb negative information without collapsing, and they consider the criticism a meaningful window into how they can better themselves or more effectively reach their goals.

Learning about yourself is always gratifying, no matter what stage of life you are in or what professional success you have had. CEOs are no different — they love learning because of the gratification it brings.

Realizing potential creates a cycle of self-improvement, in which you develop an ever-increasing sense of your own capabilities and an increasing thirst to improve upon them. Your acute awareness of actual circumstances becomes a critical step in realizing your and others’ potential.

Being acutely aware of both your strengths and your weaknesses is a delicate balance to achieve — and to model to your people. It’s not enough just to be aware of what’s going on around you; you also need to demonstrate this awareness for your people, so that they too are encouraged and inspired to have the same understanding of the world.

How do great leaders achieve such a balance? By showing their humanity.

Excerpted from Better Under Pressure: How Great Leaders Bring Out the Best in Themselves and Others, by Justin Menkes. Reprinted by permission of Harvard Business Review Press. Copyright 2011 Justin Menkes. All rights reserved.


Lo sensible se renueva: PAS 41V9WG3BAqL._SY344_BO1,204,203,200_



http://www.tlnt.com/2011/06/27/heightened-sensitivity-why-its-such-a-critical-leadership-component/#more-25763


Lo que hay que hacer es dejarse de mandangas y aprender a gestionar el estrés  Smile  entre otras cosas ... al final del documental se ve como hacen mindfullness


Lo del diagnostico es importante por que es la puerta abiera la gnothi seauton y poder deasarrollar, todas sus capacidades, diagnóstico no equivale a enfermeda, los SD se diagnostican   Smile


¡Ay, hijos mios! Que hay un 20 por ciento que son extrovertidos -es que hay que indagar- y que son líderes naturales Shocked  ...


Back to extraverted HSPs: You can inherit the genetic variations that lead both to being highly sensitive and a high sensation seeker, so this may be another way, besides being raised to be social, that you can be both highly sensitive and extraverted, but it may be more accurate in this case to call it highly sensitive and high sensation seeking (link is external). This combo, as one person put it, "is like driving with one foot on the gas, the other on the brake."

Being extraverted or a high sensation seeker and being highly sensitive is a great blend to be (link is external). You can be a natural leader, once you learn how to express yourself to non-HSPs, who can find your insights amazing, but also strange or difficult to accept. For example, when you see injustices or hurtful behaviors, like all HSPs, your strong emotional reactions kick in. But you are more likely than other HSPs to find yourself standing on a soap box trying to get others to understand the consequences of their harmful behavior...

https://www.psychologytoday.com/blog/attending-the-undervalued-self/201107/understanding-the-highly-sensitive-person


Suerte de tener una en casa Happy
izurdesorkunde
izurdesorkunde
Veterano/a
Valoración : 107
Actividad : 12702
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012

Lo sensible se renueva: PAS Empty Re: Lo sensible se renueva: PAS

Miér Mar 04 2015, 15:34
GNatalia, pongamos ejemplos de personas que superan barreras, que hacen cosas diferentes, que intentan cambiar el mundo. Hay documentales de esos. ¿Abrimos un hilo?
m_bajasolicitada
m_bajasolicitada
Veterano/a
Valoración : 0
Actividad : 4413
Cantidad de envíos : 1142
Fecha de inscripción : 25/07/2014

Lo sensible se renueva: PAS Empty Re: Lo sensible se renueva: PAS

Miér Mar 04 2015, 15:51
izurdesorkunde escribió:GNatalia, pongamos ejemplos de personas que superan barreras, que hacen cosas diferentes, que intentan cambiar el mundo. Hay documentales de esos. ¿Abrimos un hilo?

Ábrelo, pero no rompas este -un privado habría ido mejor- Furious volviendo al tema sobre como los PAS son los generadores de las ideas que están detrás de las innovaciones:


This article was written by Janine Ramsey, founder of Sensitivity Style, a new model supported by scientific research that's designed to help people with differing levels of sensitivity live and work together more respectfully and successfully. Her article is a follow-up to our interview with Elaine Aron, who pioneered the concept of Highly Sensitive People (HSP).
Advert Advertise with us

Cutting edge research in the area of personality traits and workplace performance confirms what has long been known by psychologists, personality researchers and perhaps many wise business managers…people with higher sensory perception and processing ability are rated as the best performers by their managers (2011 Bhavania Shrivastava UK).

In a world dominated by automation, computation and systemisation, the need for people with intuition, creativity, empathy and superior sensory perception and processing abilities has never been greater. Unable to be reproduced by technology, the capabilities of such people are rare and valuable and offer the potential for unique points of difference amongst competing organisations. Fully leveraged, such people can make the difference between organisational survival and failure in these turbulent times.

Daniel Pink’s A Whole New Mind speaks of the future belonging to right-brained people, people with what he calls “high concept” and “high touch”, capabilities of intuition, empathy, compassion, creativity, ability to see the big picture; functions based in the right side of the brain.


...

Western cultures tend to be sensitive-phobic, (unlike Eastern cultures which highly value their sensitive people), and ‘sensitive-ists’ permeate our modern workplaces making life hell on earth for those born highly sensitive and perceptive in today’s western society.

Amongst a population majority that is assertive, bold and quick - considered highly favourable attributes by Western culture - those with a more sensitive, empathetic and deeper processing style are often seen as weak, faulty, too slow and ultimately LESS than the others. Chronically undervalued, they often go unnoticed at best, or are shamed, trampled on, even eliminated (bullied out) because they make easy targets due to their generally non-confrontational nature.

http://www.hrzone.com/perform/business/are-tribunals-making-it-easier-for-claimants-to-bring-claims-out-of-time







avatar
Agustin
Veterano/a
Valoración : 9
Actividad : 5557
Cantidad de envíos : 1378
Fecha de inscripción : 27/09/2013

Lo sensible se renueva: PAS Empty Re: Lo sensible se renueva: PAS

Miér Mar 04 2015, 18:07
Si ponen uno de Mandela, lo veo
m_bajasolicitada
m_bajasolicitada
Veterano/a
Valoración : 0
Actividad : 4413
Cantidad de envíos : 1142
Fecha de inscripción : 25/07/2014

Lo sensible se renueva: PAS Empty Re: Lo sensible se renueva: PAS

Miér Mar 18 2015, 13:49
Coñe, los PAS están de moda, esta semana en Onda Cero (Julia en la Onda) y en la vanguardia:

http://www.ondacero.es/audios-online/julia-en-la-onda/mesa-redaccion/


Los lagrimitas

Se dice que la sensibilidad hoy no se lleva, como si se tratara de un estampado de lunares, mientras la hipersensibilidad pertenece al reino de las nenazas y los blandengues, que así se habla. Determinación, coraje, competitividad, fortaleza, el mundo es de quienes se blindan ante el frío o el calor; pieles curtidas, inmunes al estruendo nacional. Gente sufrida a la que da igual dos que cuatro si al final consigue lo que quiere, sujetos impermeables frente a la pobreza moral. O aquellos que con diurnidad, cámaras y alevosía mandan callar soplando al dedo -por mucho que a toda una comandante se le salten las lágrimas de impotencia-.

No padecer de hipersensibilidad parece una ventaja en estos tiempos de atajos y hojas Excel. Pero en el otro extremo están los PAS -personas altamente sensibles-. Los que se sienten abrumados fácilmente por las luces halógenas, la megafonía estridente, los olores fuertes o los tejidos bastos. Los mismos que al entrar en un taxi recomiendan temerosos al conductor que baje la radio y el aire acondicionado. En algunos casos, si estuviera en sus manos también le regalarían un desodorante. Los PAS creen que su vida interior es rica y compleja, y se entretienen escribiéndola con el lápiz de la imaginación. Son capaces de lagrimear o suspirar ante las cinco cúpulas de San Marcos, la vieja locomotora semienterrada por la nieve de Monet o unos espaguetis all’arrabbiata simples y perfectos. Existe un porcentaje de personas -una de cinco según Elaine N. Aron, que empezó a estudiar a las personas altamente sensibles a principios de los noventa- que resulta afectado por diferentes estímulos en mayor medida que el resto. “Cuando uno se reconoce como hipersensible probablemente tenga dudas de si es portador de un don o de una maldición”, leo en el Huffington Post, que incluye un vínculo al test de la hipersensibilidad: “¿Reflexiono sobre cualquier cosa más que los demás?, ¿me conmueven las obras de arte?, ¿cuando alguien se siente a disgusto, suelo saber lo que hay que hacer para hacerle sentir más cómodo (cambiar la luz o los asientos)?”.

Los hipersensibles no siempre son introvertidos. Algunos han sabido desdoblarse a fin de evitar la parálisis, y aun así la estela del síndrome de Bartleby -”preferiría no hacerlo”- emerge como escudo para no enredarse en experiencias abrumadoras. Los PAS, que de jóvenes preferían los pubs a las discotecas, atesoran la soledad y en sus encierros atienden a los pequeños matices que diferencian lo estándar de lo especial. Heridos en exceso por las críticas, tienden al autorreproche y a fustigarse cuando no están satisfechos de sí mismos. También se les define como muy reactivos emocionalmente, observadores, educados y propensos a la melancolía, para la cual no se medican, ya que lo suyo no es ni defecto ni virtud, ni suerte ni condena. Forma parte de su vagar por la vida con los seis sentidos y una gastritis.

http://www.pressreader.com/spain/la-vanguardia/20150316/281887296787612/TextView
Morgana
Morgana
Veterano/a
Valoración : 3
Actividad : 6718
Cantidad de envíos : 2450
Fecha de inscripción : 30/09/2011

Lo sensible se renueva: PAS Empty Re: Lo sensible se renueva: PAS

Sáb Mar 21 2015, 12:09
Vi el documental porque prácticamente me obligó una amiga, que ha encontrado el diagnóstico que necesitaba para autojustificar sus desajustes personales. En la semana posterior me hicieron referencia al documental varias personas más, a las que les había ocurrido lo mismo. No sé de dónde se sacan eso de que la sensibilidad hoy no se lleva, a mi me costaría encontrar personas que se autodenominaran no sensibles.
Creo que la definición de PAS es extremadamente vaga, y por ello puede identificarse con ella casi cualquiera. No creo que sea lo mismo la hipersensibilidad a los estímulos sensoriales que la hipersensibilidad en la relación social, el sentido de la justicia, el dolor por el sufrimiento del prójimo etc. Pueden ir unidas o no. Cualquiera que tenga una depresión, ansiedad, o cualquier otro tipo de problema psicológico podría encajar entonces en la definición de PAS, y viceversa, ya que  si no sufres lo suficiente, es debido a tu insensibilidad. Desde luego es mucho más egosintónico decir que eres un PAS que decir que tienes un trastorno mental. Habrá que tenerlo en cuenta para la DSM VI
m_bajasolicitada
m_bajasolicitada
Veterano/a
Valoración : 0
Actividad : 4413
Cantidad de envíos : 1142
Fecha de inscripción : 25/07/2014

Lo sensible se renueva: PAS Empty Re: Lo sensible se renueva: PAS

Dom Mar 22 2015, 10:44
Morgana escribió:Vi el documental porque prácticamente me obligó una amiga, que ha encontrado el diagnóstico que necesitaba para autojustificar sus desajustes personales. En la semana posterior me hicieron referencia al documental varias personas más, a las que les había ocurrido lo mismo. No sé de dónde se sacan eso de que la sensibilidad hoy no se lleva, a mi me costaría encontrar personas que se autodenominaran no sensibles.
Creo que la definición de PAS es extremadamente vaga, y por ello puede identificarse con ella casi cualquiera. No creo que sea lo mismo la hipersensibilidad a los estímulos sensoriales que la hipersensibilidad en la relación social, el sentido de la justicia, el dolor por el sufrimiento del prójimo etc. Pueden ir unidas o no. Cualquiera que tenga una depresión, ansiedad, o cualquier otro tipo de problema psicológico podría encajar entonces en la definición de PAS, y viceversa, ya que  si no sufres lo suficiente, es debido a tu insensibilidad. Desde luego es mucho más egosintónico decir que eres un PAS que decir que tienes un trastorno mental. Habrá que tenerlo en cuenta para la DSM VI


 ???????????????


Dios, voy a tener que volver a estudiar psicología clínica y psiquiatria, creía que uno de los síntomas claves de la depresión era la anhedonia, los PAS no solo tienen mas sensibilidad sino que tienen los sentidos ampliados, y si, suelen tener mas ansiedad, hay que aprender a gestionarla, y el estrés   Happy

http://www.revistahospitalarias.org/info_2007/03_189_06.htm


Hablamos de la Alta Sensibilidad cuando se tiene su sistema nervioso más fino, más desarrollado que la mayoría de la gente. Esto tiene como consecuencia que esa persona recibe relativamente mucha más información sensorial a la vez que alguien con una mediana sensibilidad


http://www.psicoactiva.com/tests/test.asp



Y pa mi que el test no lo dan positivo la mayoria, la mayoria de los no se engañan, por cierto, en el test no hacen referencia a sintomas de psicopatología:

La sensibilidad es el nombre que ponemos a la cualidad de recibir y elaborar nuestras propias emociones interiores, considerando las emociones como una parte importante de nuestra vida.

Entre un 15 y un 20 % de las personas de ambos sexos tiene un tipo de personalidad que se ha dado en llamar la personalidad altamente sensible (PAS). Se trata de personas que tienen un sistema nervioso especialmente sensible, son mucho más conscientes de todas las sutilezas del ambiente a su alrededor y se sienten abrumadas con facilidad por un exceso de estimulación.

Al captar y procesar con más profundidad todas las sutilezas del ambiente, tienen una mayor propensión a sentirse abrumados por un alto nivel de estimulación, de manera que se estresan con facilidad y necesitan con frecuencia periodos de soledad para reponerse. Son también más propensos a sentir fatiga y ansiedad por este exceso de información.

http://www.psicoactiva.com/tests/test.asp?idtest=47
Morgana
Morgana
Veterano/a
Valoración : 3
Actividad : 6718
Cantidad de envíos : 2450
Fecha de inscripción : 30/09/2011

Lo sensible se renueva: PAS Empty Re: Lo sensible se renueva: PAS

Dom Mar 22 2015, 13:29
Ese test no vale un pimiento, todo el mundo sale PAS, jajaja, yo he contestado "a veces" en la mayoría, que es lo que suelo contestar en todos los tests de este tipo porque siempre se me ocurren situaciones en las que "sí" y en las que "no". En cuanto a la anhedonia, si la entendemos como un sistema de defensa o de bloqueo del organismo ante el exceso de estimulación, también podría tener su origen en la alta sensibilidad. Ya me han mandado varios tests del estilo y salgo PAS en todos. Tu hablas de dos momentos que son diferentes: la captación de información y el procesamiento de la misma. ¿Un PAS capta más información? ¿la que le interesa o toda? ¿la simple agudeza de los sentidos te convierte en un PAS? ¿Qué ocurre con el procesamiento? ¿Cómo interviene la memoria reciente y remota, el pensamiento inconsciente, el sistema límbico, el razonamiento, la cultura.. en todo ese procesamiento de la información? Demasiado complejo todo como para definir a una persona con cuatro preguntitas generales
m_bajasolicitada
m_bajasolicitada
Veterano/a
Valoración : 0
Actividad : 4413
Cantidad de envíos : 1142
Fecha de inscripción : 25/07/2014

Lo sensible se renueva: PAS Empty Re: Lo sensible se renueva: PAS

Lun Mar 23 2015, 08:30
Morgana escribió:Ese test no vale un pimiento, todo el mundo sale PAS, jajaja, yo he contestado "a veces" en la mayoría, que es lo que suelo contestar en todos los tests de este tipo porque siempre se me ocurren situaciones en las que "sí" y en las que "no". En cuanto a la anhedonia, si la entendemos como un sistema de defensa o de bloqueo del organismo ante el exceso de estimulación, también podría tener su origen en la alta sensibilidad. Ya me han mandado varios tests del estilo y salgo PAS en todos. Tu hablas de dos momentos que son diferentes: la captación de información y el procesamiento de la misma. ¿Un PAS capta más información? ¿la que le interesa o toda? ¿la simple agudeza de los sentidos te convierte en un PAS? ¿Qué ocurre con el procesamiento? ¿Cómo interviene la memoria reciente y remota, el pensamiento inconsciente, el sistema límbico, el razonamiento, la cultura.. en todo ese procesamiento de la información? Demasiado complejo todo como para definir a una persona con cuatro preguntitas generales

YJoer Morgana, se ve que no te miras mucho los links, ni los posts, y dada la manera de responder los test smejor que no los hagas   Smile  La anhedonia me temo que no la defines tú, y si te fijas en el documental al principio te ponen neuroimágenes para ilustrar la diferencia, pero ni así   Llorando o muy trist  y si el procesamiento es mayor, ya lo puse  Furious

Anhedonia:

Trastorno psiquiátrico que consiste en la incapacidad para disfrutar de la vida y la dificultad para experimentar placer. Hay una pérdida de interés por las cosas y aficiones con las que se disfrutaba antes de padecer el trastorno.

Sepa que:

La anhedonia es uno de los síntomas de la depresión.

http://www.enciclopediasalud.com/definiciones/anhedonia


CEREBROS MÁS REACTIVOS

"Encontramos que las áreas del cerebro involucradas en la conciencia y en la emoción, particularmente aquellas relacionadas con los sentimientos de empatía, en las personas HPS presentaban un flujo de sangre sustancialmente mayor, en comparación con lo observado en los individuos de menor sensibilidad, durante el período de doce segundos en el que todos ellos veían las fotos", explica Arthur Aron, uno de los autores del trabajo.

"Esta es una evidencia física
de que las personas altamente sensibles responden de forma especialmente potente a las situaciones sociales que desencadenan las emociones, en este caso, al hecho de ver caras felices o tristes", asegura Aron. La actividad cerebral fue aún mayor cuando las personas HPS veían las expresiones de sus cónyuges. La activación más alta ocurrió al ver las imágenes de su pareja feliz. La mayoría de los participantes fueron escaneados de nuevo un año más tarde, y se produjeron los mismos resultados.

Las áreas del cerebro que indicaron la mayor actividad - según mostró el flujo sanguíneo - fueron las conocidas como "sistema de neuronas espejo" -área fuertemente asociada con la respuesta empática-; así como regiones vinculadas a la conciencia, el procesamiento de la información sensorial y a la planificación de acciones.


http://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=60850

Artículo original:

http://hsperson.com/pdf/The_highly_sensitive_brain_%20an_fMRI_study.pdf
Morgana
Morgana
Veterano/a
Valoración : 3
Actividad : 6718
Cantidad de envíos : 2450
Fecha de inscripción : 30/09/2011

Lo sensible se renueva: PAS Empty Re: Lo sensible se renueva: PAS

Miér Mar 25 2015, 00:03
¿Y? No veo qué tiene que ver eso con lo que he escrito. Lo que te he dicho es que la alta sensibilidad es una forma de sentir que puede verse alterada por un estado transitorio de depresión cuyo origen precisamente puede estar en la alta sensibilidad. Vamos, creo que cualquiera de este foro puede entender eso. Y copiar de la wikipedia conceptos básicos de psicología a una psicóloga es una forma de argumentar indigna, así que no me voy a rebajar más hablando contigo.

avatar
Odiseo
Veterano/a
Valoración : 2
Actividad : 6134
Cantidad de envíos : 1778
Fecha de inscripción : 04/08/2011
Localización : Россия

Lo sensible se renueva: PAS Empty Re: Lo sensible se renueva: PAS

Miér Mar 25 2015, 04:41
Un estado transitorio de depresión, ¿cuánto es?, ¿qué tanto es? ¿Dos meses y algo más cuentan como tal?

Alta sensibilidad (empatía, compasión, agudeza de los sentidos...) → Depresión → Anhedonia

¿Y qué sucede cuando la depresión viene causada por el elevado análisis de las cosas? Porque sucede que te dicen: "Es que tu pasas melancólico porque analizas todo, te la pasas analizando todo." Y en algo lleva razón esa aseveración.

Que la depresión es algo bioquímico puede ser cierto, pero también involucra procesos mentales, o sea, pura psicología. Afrontarla también involucra procesos mentales por lo que llegas a sobreponerte, ya que necesitas estar a tope, porque llega un momento en que ya no quieres suicidarte ni sentirte débil.
m_bajasolicitada
m_bajasolicitada
Veterano/a
Valoración : 0
Actividad : 4413
Cantidad de envíos : 1142
Fecha de inscripción : 25/07/2014

Lo sensible se renueva: PAS Empty Re: Lo sensible se renueva: PAS

Miér Mar 25 2015, 12:27
Morgana escribió:¿Y? No veo qué tiene que ver eso con lo que he escrito. Lo que te he dicho es que la alta sensibilidad es una forma de sentir que puede verse alterada por un estado transitorio de depresión cuyo origen precisamente puede estar en la alta sensibilidad. Vamos, creo que cualquiera de este foro puede entender eso. Y copiar de la wikipedia conceptos básicos de psicología a una psicóloga es una forma de argumentar indigna, así que no me voy a rebajar más hablando contigo.



¿Wikipedia? ... Te puse este link y ni por esas:

Psicopatología de los estados de ánimo: Anhedonia


José Manuel Olivares Díez
Servicio de Psiquiatría. Hospital do Meixoeiro. Complejo Hospitalario Universitario de Vigo.


Recepción: 13-07-07 / Aceptación: 14-09-07


RESUMEN

En las últimas décadas, se ha evidenciado la importancia de la anhedonia como síntoma fundamental en diversos trastornos neuropsiquiátricos, como la depresión y esquizofrenia. Sin embargo, la confusión terminológica y conceptual sobre la anhedonia como síntoma seguir la evolución que ha seguido el concepto de anhedonia desde su creación hasta psiquiátrico es notable, precisándose en primer lugar una revisión histórica que permita nuestros días; en segundo lugar, una recalibración conceptual de la anhedonia en el marco de un modelo del síntoma que permita generar hipótesis sobre su formación en distintas patologías psiquiátricas; y, en tercer lugar, la creación de un instrumento de medida que permita testar las hipótesis que genere dicho modelo. Estas tres tareas son las que se abordan en el presente trabajo...

http://www.revistahospitalarias.org/info_2007/03_189_06.htm

Que seas psicóloga -y maleducada- no quiere decir que sepas sobre psicopatología, estaríamos hablando de psicología clínica que no es el caso, personalmente estoy harto de tratar depresiones, los médicos de familia y comunitarios es lo que tienen, que han rotado también por psiquiatría, y va a ser que también estudié psicología hasta que ne harte de tanta teoría de la percepción y generalidades, a mi lo que me interesaba es la clínica, por cierto, también soy sofrólogo caycediano y enseño a los PAS a gestionar el estrés y la ansiedad para que no caigan en una depresión y por tanto en anhedonia. Te recuerdos que eras TU la que decías que las características de los PAS se asemejaban a las de los depresivos, no que pudieran tener -como todo el mundo- depresiones. También decias que dabas positivo a los test de PAS ???? ... Sinceramente va a ser que no, los PAS tienen un lenguaje muy educado, intentando no herir y buscando el acuerdo en vez de la confrontación, lo tuyo tiene que ver más con cierta felicidad de haberte conocido  Furious Y no, no siento que te vayas de este hilo -que abrí yo- sobre los PAS, evidentemente -psicóloga o no- desconoces el tema ... ¿Que tal un curso de inteligencia emocional?  Smile


Y mira, que pena, que no lo seas, hay otros mundos, pero están en este y los PAS podemos acceder a ellos, si nos unimos dos , mas aun,  cuando lleguemos a la masa crítica sus vais a enterar Smile  


Primera lección: Un PAS depre  Laughing

Soy una llama con poca mecha,
estoy en la oscuridad y necesito luz,
cuando nos tocamos me inspiras,
siéntelo cambiándome esta noche,
así que llévame a lo más alto,
hay un mundo que no está muy lejos de aquí,
podemos bailar con deseo,
o nos podemos quemar con el amor esta noche.

Nuestros corazones son como un mechero,
y cuando se golpean,
sentimos el amor,
saltan chispas,
encienden nuestros huesos,
y cuando se golpean,
encendemos el mundo.

Encendemos el mundo.
Oh-whoa
mundo
Oh-whoa
mecheros.

Soy de X,
tu eres de Y,
perfectos extraños en la noche,
aquí estamos, nos juntamos,
y le diremos al mundo

Nuestros corazones son como un mechero,
y cuando se golpean,
sentimos el amor,
saltan chispas,
encienden nuestros huesos,
y cuando se golpean,
encendemos el mundo.

Encendemos el mundo.
Encendemos el mundo.
Oh-whoa
mundo
Oh-whoa
mecheros.







Segunda lección: un PAS contento  Smile






Y nada más, me dejás taaaaaaaaaaan triste   very happy



Contenido patrocinado

Lo sensible se renueva: PAS Empty Re: Lo sensible se renueva: PAS

Volver arriba
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.