FASD
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Últimos temas
El sentido de la vidaJue Mar 09 2023, 21:13izurdesorkundePopulismo y algo masSáb Feb 11 2023, 12:16Gaston BroguettHembrismo argentino (que no se expanda)Sáb Feb 04 2023, 17:57Gaston BroguettEl más bello de los ruidosJue Feb 02 2023, 20:34izurdesorkundeEl futuro (flipante) de las Inteligencias Artificiales; chatGpt.Jue Dic 22 2022, 17:55xero-q¿Maquiavelismo o qué?Jue Dic 15 2022, 13:18JesúsMarxismo, socialismo y comunismo: Las ideologías más malvadas y perversas que jamás creó el ser humanoLun Dic 05 2022, 23:36JesúsVideojuegos en las aulas.Sáb Dic 03 2022, 12:34milsieteEjercicios para la meditación diariaSáb Dic 03 2022, 12:24milsieteBlog recomendable y entrada sobre altas capacidadesSáb Dic 03 2022, 12:20milsiete
Buscar
Resultados por:
Búsqueda avanzada

El Aborto Terapéutico No Existe

+7
Yves
Caris
Willy
GNatalia
matorral
Hamlet
Pabloski
11 participantes
Ir abajo
Pabloski
Pabloski
Asiduo/a
Valoración : 1
Actividad : 5017
Cantidad de envíos : 273
Fecha de inscripción : 02/07/2010
Edad : 37
Localización : Del primer mundo, cerca de Júpiter

El Aborto Terapéutico No Existe Empty El Aborto Terapéutico No Existe

Miér Feb 11 2015, 17:07

Muy interesante. Vale la pena escucharlo.

Datos duros, datos reveladores y datos polémicos...






Atte. Pabloski
Hamlet
Hamlet
Asiduo/a
Valoración : 1
Actividad : 3866
Cantidad de envíos : 315
Fecha de inscripción : 23/07/2013
Edad : 35

El Aborto Terapéutico No Existe Empty Re: El Aborto Terapéutico No Existe

Miér Feb 11 2015, 22:23
El aborto es algo que ocurre de manera natural en el reino animal (fuera de los humanos), pues evita la superpoblación y la aparición de aberraciones genéticas.
En el caso particular de nuestra especie, es el único donde existe el debate porque se dispone de métodos para inducir lo que de manera natural ya existe. Si el aborto hubiera sido espontáneo, nada es inmoral, pero si lo hace la mujer, es inmoral. Esto implica que la ética que se esgrime no proviene tanto de las consecuencias (que ya existen de forma natural) como de la voluntad humana por llevar a cabo, mediante la tecnología oportuna, el mismo resultado.
Es decir, el ser humano el que define lo que es moral o no cuando se relaciona con su propia voluntad: "no alterarás el ritmo de la naturaleza", como si la naturaleza estuviera guiada por una mano benevolente e infalible (la historia de la evolución es cualquier cosa menos eso: sufrimiento, depredación y enfermedad; y mucho ensayo y error, pues es ciega).  Esa reacción en contra de la mano de la naturaleza la veo en estos mismos grupos cuando se sacan temas como: la clonación humana, la manipulación genética de nuestro genoma, los niños a la carta, la investigación en células madre, etc. Esto es, la "regla" general es que nuestra especie es "menor de edad", no puede tomar por sí sola decisiones que le atañan a ella misma (como el aborto), pues "Dios" (o lo que sea) proveerá. La época infantil de la psicología humana ya está llegando a su fin, y en algún momento el hombre deberá asumir la completa responsabilidad sobre su futuro. Pero lo mismo que al cumplir los 18 años, esto deja de ser el "no harás/no toques" al "con tu conciencia adulta elegirás". Al final, psicológicamente, todo esta aprensión de "no tocar" no esconde sino miedo a ejercer plena libertad sobre la naturaleza (incluidos nosotros mismos como especie); se la ve con miedo, de ahí tal reverencia, pero con el avance de nuestra especie, debemos de dejar de temerla para considerarnos responsables de nuestros propios actos, por tanto, que no pueden ser prohibidos (como con las drogas, el prohibicionismo no sólo no corrige el problema: lo agrava, pues surgen "mercados negros" dispuestos a suministrar el mismo servicio, pero sin las garantías del Estado de derecho). Es mi opinión.

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

GNatalia
GNatalia
Asiduo/a
Valoración : 9
Actividad : 3725
Cantidad de envíos : 463
Fecha de inscripción : 28/08/2014

El Aborto Terapéutico No Existe Empty Re: El Aborto Terapéutico No Existe

Jue Feb 12 2015, 17:38
Es un tema muy personal. Yo no estoy a favor del aborto, pero mucho menos a obligar a una mujer a quedarse con bebé que no desea por la salud mental de la mujer y por la integridad del bebé. Creo que debería establecerse un buen protocolo de actuación, pero sobre todo deberíamos informar y formar a nuestros niños y jóvenes porque en la prevención está la clave. Igual que creo que es la mujer quien debe decidir tras darle el asesoramiento adecuado y la protección y garantías en su caso, también se debería permitir al médico hacer o no la intervención.

Cuando pienso en obligar a una mujer a tener un bebé que no desea, me pongo a buscar quién piensa en ese bebé, un bebé que quizás no esté cuidado atendido, que no se sienta querido, que incluso sea maltratado porque no va a dejar de ser una molestia, una obligación para esa persona. Me parece muy fácil rasgarse las vestiduras y decir tú no puedes hacer esto [pero si le pasa a mi hija me la llevo a Londres en contra de su voluntad (como se ha hecho en España)] sin tener en cuenta qué pasará con un ser que nace entre odio y rencor.

Creo que es algo demasiado personal, y que el Estado tiene que garantizar la libertad de elección y la libertad de los centros (que no es lo mismo que costear). Pero no se puede legislar la moral.
avatar
Willy
Veterano/a
Valoración : 26
Actividad : 13475
Cantidad de envíos : 7072
Fecha de inscripción : 29/04/2010

El Aborto Terapéutico No Existe Empty Re: El Aborto Terapéutico No Existe

Jue Feb 12 2015, 19:56
Es asesinato...
no lo es...
era un ser vivo...
no lo era...
era un ser humano...
no lo era...
era mío porque yo lo parí...
no lo era...

Es algo muy personal, sip.
Caris
Caris
Veterano/a
Valoración : 32
Actividad : 7722
Cantidad de envíos : 2591
Fecha de inscripción : 15/07/2013

El Aborto Terapéutico No Existe Empty Re: El Aborto Terapéutico No Existe

Vie Feb 13 2015, 10:16
Desde luego es una elección tan individual como las razones que pueda tener cada mujer para tomar esa decisión.

No obstante, no estoy del todo deacuerdo con Hamlet con que la importancia que se le de al aborto va intrinsecamente ligado a que sea intencionado o no. Muchisimas mujeres sufren muchísimo y tienen secuelas tras perder un bebé de forma natural, casi más que aquellas para las que no supone una secuela la pérdida.

Aunque claramente comparto que cada mujer ha de decidir sobre lo que ocurre en su vientre, no comparto en absoluto y me parece una aberración que se permita el aborto a los 6,7 u 8 meses incluso, una edad en la que muchos niños ya han sabido salir adelante fuera del vientre y que no obstante son brutalmente asesinados siendo un bebé al completo y siendo perfectamente capaces de sentir lo que se hace con ellos.

Opino que a los varios meses de embarazo se ha tenido tiempo de sobra para primero concienciarte de las faltas y segundo para decidir si quieres tener al crío o no. No hay ninguna necesidad de excederse.

Como defiende GNatalia, pienso que el aborto tendría que ser posible, pero siempre y cuando dentro de unos límites respetuosos para el niño. Para mi gusto, no más de 2 meses, cuando te das cuenta de tu primera falta, suceden los primeros cambios hormonales en el cuerpo de la mujer y el niño aun no ha desarrollado un sistema nervioso (según tengo entendido).

Es perfectamente compatible respetar los deseos de la madre y a la vez ser justos con la vida del niño.

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

Offi_baja_solicitada
Offi_baja_solicitada
Veterano/a
Valoración : 4
Actividad : 4982
Cantidad de envíos : 1457
Fecha de inscripción : 07/12/2013
Localización : Joputilandia

El Aborto Terapéutico No Existe Empty Re: El Aborto Terapéutico No Existe

Vie Feb 13 2015, 12:17
Viuda Negra escribió:No obstante, no estoy del todo deacuerdo con Hamlet con que la importancia que se le de al aborto va intrinsecamente ligado a que sea intencionado o no. Muchisimas mujeres sufren muchísimo y tienen secuelas tras perder un bebé de forma natural, casi más que aquellas para las que no supone una secuela la pérdida.

Esa "importancia" del aborto se refiere al dilema de si abortar es moral o no, no al afecto que pueda tener la madre por el feto. El sentimiento de una madre por la pérdida en caso de aborto espontáneo no tiene nada que ver con si es moral abortar o no.

Es una "importancia" moral.

Hay que distinguir...

.


Última edición por Ratto el Vie Feb 13 2015, 14:12, editado 2 veces

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

Caris
Caris
Veterano/a
Valoración : 32
Actividad : 7722
Cantidad de envíos : 2591
Fecha de inscripción : 15/07/2013

El Aborto Terapéutico No Existe Empty Re: El Aborto Terapéutico No Existe

Vie Feb 13 2015, 12:51
Ratto escribió:
Viuda Negra escribió:No obstante, no estoy del todo deacuerdo con Hamlet con que la importancia que se le de al aborto va intrinsecamente ligado a que sea intencionado o no. Muchisimas mujeres sufren muchísimo y tienen secuelas tras perder un bebé de forma natural, casi más que aquellas para las que no supone una secuela la pérdida.

La importancia del aborto se refiere al acto de abortar, no al afecto que pueda tener la madre por el feto. El sentimiento de una madre por la pérdida en caso de aborto espontáneo no tiene nada que ver con si es moral abortar o no.

Se refiere a la "importancia" moral.

Hay que distinguir...

.

Vuelve a leer. Hamlet apunta que si abortas por decisión parece una catástrofe para todos, pero si ocurre de forma natural a nadie le importa mucho. En este caso, creo que aunque no tanto a la sociedad, a la madre sí que le puede importar y mucho si quiere el niño y aborta espontáneamente.

Osea, la importancia-emoción que pueda causar, no es intrinseca siempre a la acción, puesto que para la madre también lo es al suceso en muchísimos casos.

La importancia moral es otra cosa, ahí hablo únicamente de la reacción y la importancia emocional. De lo primero ya expresé mi opinión más abajo.

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

Offi_baja_solicitada
Offi_baja_solicitada
Veterano/a
Valoración : 4
Actividad : 4982
Cantidad de envíos : 1457
Fecha de inscripción : 07/12/2013
Localización : Joputilandia

El Aborto Terapéutico No Existe Empty Re: El Aborto Terapéutico No Existe

Vie Feb 13 2015, 14:01
Viuda Negra escribió:Vuelve a leer. Hamlet apunta que si abortas por decisión parece una catástrofe para todos, pero si ocurre de forma natural a nadie le importa mucho. En este caso, creo que aunque no tanto a la sociedad, a la madre sí que le puede importar y mucho si quiere el niño y aborta espontáneamente.

Osea, la importancia-emoción que pueda causar, no es intrinseca siempre a la acción, puesto que para la madre también lo es al suceso en muchísimos casos.

La importancia moral es otra cosa, ahí hablo únicamente de la reacción y la importancia emocional. De lo primero ya expresé mi opinión más abajo.


De la "importancia" moral es de lo que va el tema, porque se habla de aborto sí aborto no.


Venga, hablemos de las implicaciones físicas del aborto, del embarazo, del parto y el desarrollo óseo del feto, qué también son importantes.

¿No?


De todas formas, Hamlet habla de moralidad, no de importancia o sentimientos:
"En el caso particular de nuestra especie, es el único donde existe el debate porque se dispone de métodos para inducir lo que de manera natural ya existe. Si el aborto hubiera sido espontáneo, nada es inmoral, pero si lo hace la mujer, es inmoral."

¿Dónde dice que a la mujer no le importe en ningún sentido? ¿Dónde Hamlet dice la palabra "Importar"? Señálamela, porque no la veo, ni veo dónde habla de nada que vaya más allá de lo que es moral o no es moral. Dice que si es espontáneo, no es inmoral; no dice que a nadie le importe en ningún sentido.

Será que no sé leer porque me he atontao.

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

Hamlet
Hamlet
Asiduo/a
Valoración : 1
Actividad : 3866
Cantidad de envíos : 315
Fecha de inscripción : 23/07/2013
Edad : 35

El Aborto Terapéutico No Existe Empty Re: El Aborto Terapéutico No Existe

Vie Feb 13 2015, 18:14
Tanto Ratto como Viuda Negra tienen razón. Yo me refería en realidad a ambas cosas, al dilema de que la acción es etiquetada como moral o no en base a si los hechos provienen de la acción directa de un ser humano que interviene, o si la ejectua la propia naturaleza, pero dando, a fin de cuentas, lugar a lo mismo (otro caso sería la eutanasia: dejamos que el trabajo de matar al paciente sin escapatoria lo haga la enfermedad o lo controlen los médicos), pero también a la parte emocional, en algunos casos traumática (aunque sobre esto puede que haya mucha exageración por parte de los antiabortistas), de si los hechos sucedieron esperada o inesperadamente. Los dos han interpretado mi escrito filtrando distintas partes, pero ambos acertados. No obstante, deseo rectificar, y darle la razón a Viuda Negra (por ser mujer más sensible que yo a estos temas): no necesariamente siempre (yo conozco un caso familiar de aborto espontáneo pero sin trauma, o al menos, muy bien llevado), pero estoy de acuerdo con ella que puede llegar a ser una fuente de un fuerte estrés emocional para la "madre", eso sí, temporal.

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

Caris
Caris
Veterano/a
Valoración : 32
Actividad : 7722
Cantidad de envíos : 2591
Fecha de inscripción : 15/07/2013

El Aborto Terapéutico No Existe Empty Re: El Aborto Terapéutico No Existe

Sáb Feb 14 2015, 11:30
Ratto escribió:
Viuda Negra escribió:Vuelve a leer. Hamlet apunta que si abortas por decisión parece una catástrofe para todos, pero si ocurre de forma natural a nadie le importa mucho. En este caso, creo que aunque no tanto a la sociedad, a la madre sí que le puede importar y mucho si quiere el niño y aborta espontáneamente.

Osea, la importancia-emoción que pueda causar, no es intrinseca siempre a la acción, puesto que para la madre también lo es al suceso en muchísimos casos.

La importancia moral es otra cosa, ahí hablo únicamente de la reacción y la importancia emocional. De lo primero ya expresé mi opinión más abajo.


De la "importancia" moral es de lo que va el tema, porque se habla de aborto sí aborto no.


Venga, hablemos de las implicaciones físicas del aborto, del embarazo, del parto y el desarrollo óseo del feto, qué también son importantes.

¿No?


De todas formas, Hamlet habla de moralidad, no de importancia o sentimientos:
"En el caso particular de nuestra especie, es el único donde existe el debate porque se dispone de métodos para inducir lo que de manera natural ya existe. Si el aborto hubiera sido espontáneo, nada es inmoral, pero si lo hace la mujer, es inmoral."

¿Dónde dice que a la mujer no le importe en ningún sentido? ¿Dónde Hamlet dice la palabra "Importar"? Señálamela, porque no la veo, ni veo dónde habla de nada que vaya más allá de lo que es moral o no es moral. Dice que si es espontáneo, no es inmoral; no dice que a nadie le importe en ningún sentido.

Será que no sé leer porque me he atontao.

A ver, obviamente la moral viene de la mano del sentimiento. Cuando algo te duele es cuando le prestas atención y creas una justicia respecto a ello. No hay moral sin implicación sentimental, no puedes hablar de ello como si fuesen cosas distintas.

La moral del aborto se encuentra ligado al dolor que le causa o no la sociedad la idea de que alguien deliberadamente quiera probocar algo que ya a causas naturales es trágico para muchas personas. No viene de la acción, de que si es a posta nos ponemos morales y si no es a posta nos da igual. Cuando es natural duele igual, la diferencia es que cuando ocurre sólo no hay nadie a quien echarle la culpa, no ha habido ningun causante que de no haber llevado a cabo X acto no se habría producido el aborto.

Respecto a lo que comenta: El desarrollo y el parto es un tema secundario, por que el tema del aborto se cierne alrededor de cortar la vida, no de que nazca y sobre que no se desarrolle precisamente.

Si estamos de acuerdo en que el aborto tendría que ser totalmente personal, las preguntas del millón serían: ¿Hasta qué momento del embarazo es moral matar al niño? ¿Dónde está el equilibrio entre lo que es justo para la madre y para la vida del niño? ¿Hasta cuando es el niño un amasijo de células y cuando empieza a ser realmente un bebé? ¿En qué momento empieza a sentir dolor?
Contenido patrocinado

El Aborto Terapéutico No Existe Empty Re: El Aborto Terapéutico No Existe

Volver arriba
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.