FASD
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Últimos temas
El sentido de la vidaJue Mar 09 2023, 21:13izurdesorkundePopulismo y algo masSáb Feb 11 2023, 12:16Gaston BroguettHembrismo argentino (que no se expanda)Sáb Feb 04 2023, 17:57Gaston BroguettEl más bello de los ruidosJue Feb 02 2023, 20:34izurdesorkundeEl futuro (flipante) de las Inteligencias Artificiales; chatGpt.Jue Dic 22 2022, 17:55xero-q¿Maquiavelismo o qué?Jue Dic 15 2022, 13:18JesúsMarxismo, socialismo y comunismo: Las ideologías más malvadas y perversas que jamás creó el ser humanoLun Dic 05 2022, 23:36JesúsVideojuegos en las aulas.Sáb Dic 03 2022, 12:34milsieteEjercicios para la meditación diariaSáb Dic 03 2022, 12:24milsieteBlog recomendable y entrada sobre altas capacidadesSáb Dic 03 2022, 12:20milsiete
Buscar
Resultados por:
Búsqueda avanzada

¿Que te distingue del resto?

+11
Yves
Hamlet
MarkProd
dudainconsistente
m_bajasolicitada
HelennaVerget
Hyoga
izurdesorkunde
Disperso
Agustin
forero
15 participantes
Ir abajo

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

Pabloski
Pabloski
Asiduo/a
Valoración : 1
Actividad : 5026
Cantidad de envíos : 273
Fecha de inscripción : 02/07/2010
Edad : 37
Localización : Del primer mundo, cerca de Júpiter

¿Que te distingue del resto? - Página 2 Empty Re: ¿Que te distingue del resto?

Mar Ene 27 2015, 00:26

Yo NO soy humilde para medir los efectos; soy humilde para sentirme bien conmigo mismo. Si conlleva bienestar al resto, entonces me siento bien, porque es una cuestión bidireccional.

Pd: el relativismo cultural, no me convence. Tiene una base nihilista y apática.
Hyoga
Hyoga
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 4468
Cantidad de envíos : 491
Fecha de inscripción : 18/09/2012
Edad : 47

¿Que te distingue del resto? - Página 2 Empty Re: ¿Que te distingue del resto?

Mar Ene 27 2015, 03:50
Tampoco puedo mentir. Si uno invirtió dinero y tiempo en una formación, no puedo negar la competencia técnica. Pero lo que me cuesta un montón es parar de hacer actividades o pensar en ellas.
HelennaVerget
HelennaVerget
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 3262
Cantidad de envíos : 240
Fecha de inscripción : 07/01/2015
Edad : 50

¿Que te distingue del resto? - Página 2 Empty Re: ¿Que te distingue del resto?

Mar Ene 27 2015, 23:43
Hyoga escribió:Tampoco puedo mentir. Si uno invirtió dinero y tiempo en una formación, no puedo negar la competencia técnica. Pero lo que me cuesta un montón es parar de hacer actividades o pensar en ellas.

Claro que sí, mientras no vayas de prepotente por la vida. Pero el estar satisfecho de tus logros es algo muy sano. Up

Y al que le pique que se rasque, la envidia es muy mala Suspect .
HelennaVerget
HelennaVerget
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 3262
Cantidad de envíos : 240
Fecha de inscripción : 07/01/2015
Edad : 50

¿Que te distingue del resto? - Página 2 Empty Re: ¿Que te distingue del resto?

Mar Ene 27 2015, 23:50
Autoobservándome, me he dado cuenta de que en mi forma de expresarme al hablar soy muy diferente al resto. No soy tan coloquial, nunca digo una palabrota y aunque soy muy risueña, mi forma de hablar es muy seria. De pequeña me echaban más años por estas formas. De hecho, siempre me he entendido mejor con la gente más mayor que yo. Utilizo, además, a veces, palabras que muy poca gente utiliza y, a veces, me avergüenza.
HelennaVerget
HelennaVerget
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 3262
Cantidad de envíos : 240
Fecha de inscripción : 07/01/2015
Edad : 50

¿Que te distingue del resto? - Página 2 Empty Re: ¿Que te distingue del resto?

Mar Ene 27 2015, 23:54
Pabloski escribió:
Yo NO soy humilde para medir los efectos; soy humilde para sentirme bien conmigo mismo. Si conlleva bienestar al resto, entonces me siento bien, porque es una cuestión bidireccional.

Pd: el relativismo cultural, no me convence. Tiene una base nihilista y apática.  

Estoy contigo, Pabloski. Yo también lo veo así.

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

m_bajasolicitada
m_bajasolicitada
Veterano/a
Valoración : 0
Actividad : 4422
Cantidad de envíos : 1142
Fecha de inscripción : 25/07/2014

¿Que te distingue del resto? - Página 2 Empty Re: ¿Que te distingue del resto?

Miér Ene 28 2015, 10:23
Hamlet escribió:Mi capacidad de análisis hasta el último detalle de lo que quiera que me ronde por la cabeza. Puedo concentrarme durante horas para esclarecer un tema, deducir las consecuencias de un razonamiento o "conectar los puntos" que indican la existencia de una pauta general, sea un tema científico o social. Puedo pasarme días pensando en un problema hasta encontrar la solución, y me es muy fácil abstraer las reglas generales que permiten entender rápidamente un tema (o una persona). En fin, soy un poco como el doctor House en ese sentido (o Kant, para dar un ejemplo de un personaje histórico real), una persona profundamente analítica y curiosa por el entendimiento del mundo, pues en realidad apenas sé hacer otra cosa igual de bien.

Pa mi que el -narcisista, me refiero al Dr. House- doctor alcanza sus éxitos a partir de un brainstorming donde da bola a sus colaboradores -en general vilipendiados con sus puyas- y a partir de ahí ensayo y error Sad

http://www.brighthubpm.com/resource-management/122708-group-brainstorming-does-it-work-ask-gregory-house-m-d/

la relidad es muy diferente, de hecho en la realidad tuve que resolver a distancia un caso en el que los especialistas en enfermedades infecciosas de un hosptal de Nueva Jersey (en teoría donde se desarrolla la serie) que estaban jugando -y gastando a cientos los dólares de una amiga- al Dr. House. Era un caso de simple salmonella Shocked ¡Ah, el ojo clínico ! :

https://pacotraver.wordpress.com/2009/07/26/el-ojo-clinico/
izurdesorkunde
izurdesorkunde
Veterano/a
Valoración : 107
Actividad : 12711
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012

¿Que te distingue del resto? - Página 2 Empty Re: ¿Que te distingue del resto?

Miér Ene 28 2015, 15:51
Extraido del último enlace que has compartido:

"Naturalmente el ojo clínico no sucede al azar, no es un don que tengan unas personas visionarias y otras no posean, sino que para que pueda darse es necesario:

   Ser médico, es decir tener una formación determinada, una experiencia en ver enfermos de toda clase; haber observado cómo evolucionan unos y otros; y haber extraído de todo ello consecuencias categoriales.
   Sin embargo, es necesario admitir inmediatamente que algunas personas son capaces de intuir enfermedades de una manera tal que ponen en contradicción el apartado anterior. En este sentido el axioma dos no está en contradicción con el primero precisamente por su rareza. "


Este comentario me ha recordado otro enlace que leí ayer sobre la serendipia en ciencias:

http://scientiablog.com/2015/01/15/sobre-la-serendipia-en-ciencia/

"Ningún necio ha alumbrado jamás una idea genial. En Ciencia -como en casi todas las facetas humanas, menos la política-, el triunfo final es consecuencia del estudio profundo, la preparación y el trabajo meticuloso y paciente a lo largo de años y, por supuesto, de incontables fracasos previos. Ello no es óbice para reconocer que cualquier actividad de la vida tiene un componente aleatorio, imposible de calibrar; pero volviendo a Pasteur: “el azar favorece siempre a las mentes más preparadas”. Si ustedes son de los que creen en la “serendipia”, vale más que la visita de las musas les pillé trabajando, por si acaso."

Esa creatividad de la persona intuitiva, con ojo clínico, enlazará datos aparentemente aleatorios, relacionará diferentes ramas de ese árbol de decisiones, de modo inconscientemente aleatorio, y en una de esas asociaciones surgirá el insigh, el "ajá" que permitirá dar una visión integral del enfermo.  Habrá obtenido un diagnóstico.

Porque no hay enfermedades, hay enfermos. ¿No? (¿se podría decir igualmente que no hay superdotación, sino superdotados?)
HelennaVerget
HelennaVerget
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 3262
Cantidad de envíos : 240
Fecha de inscripción : 07/01/2015
Edad : 50

¿Que te distingue del resto? - Página 2 Empty Re: ¿Que te distingue del resto?

Miér Ene 28 2015, 22:47
izurdesorkunde escribió:
Porque no hay enfermedades, hay enfermos. ¿No? (¿se podría decir igualmente que no hay superdotación, sino superdotados?)

Saliéndome un poco del tema de la serendipia y también del hilo principal, que es qué te distingue del resto, discrepo de esta frase, Izurdesorkunde, no sé si es que no le he pillado el sentido. Pero soy de la opinión que no hay nada que deteriore a una persona como catalogarla de enferma, yo tengo una enfermedad, y considero que tengo una enfermedad, pero no me siento una enferma. El calificativo de enfermo, conlleva un adjetivo que te puede hacer sentirte limitado en tu vida, cuando los límites muchas veces están en las trabas que te pone la sociedad, los prejuicios y los demás, o, incluso, en tus propios miedos, pero no en ti misma realmente como persona.

Con las medicinas actuales, además, puedes llevar una vida normal y no sentirte limitada en nada, salvo en que tienes que estar sujeta a un tratamiento, sin el que, a lo mejor, si no lo tomaras, caerías en un estado de enfermedad, de ahí a que tienes una enfermedad. Pero llevando ese tratamiento, no estás en ese estado de enfermo, estás en un estado de salud, por tanto, no eres un enfermo como tal, aunque padezcas una dolencia que está subyacente pero no se manifiesta, gracias a que te tratas médicamente.

Por tanto, para mí, no hay enfermos, hay enfermedades.

En cuanto a que no hay superdotación, hay superdotados, creo que una cosa lleva a lo otro... si hay superdotación en una persona, su estado va a ser el de superdotado, y puede pasar lo mismo, tal vez, que con las enfermedades, que haya superdotación en la persona, y no se muestre en su estado de superdotado, porque, tal vez, se muestre dormida (en caso de personas enfermas de su psique, que estén muy medicadas y muy dopadas, por ejemplo).

No sé, tal vez, me puedo equivocar, pero ésa es mi opinión.
avatar
Agustin
Veterano/a
Valoración : 9
Actividad : 5566
Cantidad de envíos : 1378
Fecha de inscripción : 27/09/2013

¿Que te distingue del resto? - Página 2 Empty Re: ¿Que te distingue del resto?

Jue Ene 29 2015, 04:34
HelennaVerget escribió:
Con las medicinas actuales, además, puedes llevar una vida normal y no sentirte limitada en nada, salvo en que tienes que estar sujeta a un tratamiento, sin el que, a lo mejor, si no lo tomaras, caerías en un estado de enfermedad, de ahí a que tienes una enfermedad. Pero llevando ese tratamiento, no estás en ese estado de enfermo, estás en un estado de salud, por tanto, no eres un enfermo como tal, aunque padezcas una dolencia que está subyacente pero no se manifiesta, gracias a que te tratas médicamente.

Por tanto, para mí, no hay enfermos, hay enfermedades.
Coincido
m_bajasolicitada
m_bajasolicitada
Veterano/a
Valoración : 0
Actividad : 4422
Cantidad de envíos : 1142
Fecha de inscripción : 25/07/2014

¿Que te distingue del resto? - Página 2 Empty Re: ¿Que te distingue del resto?

Jue Ene 29 2015, 09:49
La verdad es que se está produciendo a una velocidad increible un cambio de paradigma en gran medida debido a la demanda de ese tipo de enfoque de la medicina, hablo de la Medicina Integral, la medicina al servicio de la salud en vez de solo al servicio de la enfermedad, se trata de mantenerla/recuperarla, es una medicina en la que la prevención y educación son fundamentales, si me toca la primitiva pongo una clínica así Happy  

¿Cual es la Medicina Integral?

El ser humano consta de múltiples dimensiones que han de ser tenidas en cuenta de forma global a la hora de considerar su manera de enfermar. Es un ser biológico (físico-químico), mental, emocional, social y espiritual. Cualquiera de estos aspectos puede verse afectado y hacer que la persona enferme.

La Medicina Integral considera como parte fundamental de la terapia la toma de conciencia del paciente respecto a lo que le ocurre, lo que incluye conocer las causas de sus problemas y la forma de modificarlas. En este sentido posee una vertiente eminentemente preventiva y educativa. No sólo es importante que el paciente mejore. Es necesario también  que reconozca lo que le ha llevado a la enfermedad y lo que debe hacer para evitar que aparezca en el futuro. Los hábitos de vida como el tipo de alimentación, el consumo de alcohol o tabaco, la falta de  ejercicio físico, el exceso de trabajo,  la calidad de las relaciones afectivas, la actitud negativa ante el acontecer diario,  las motivaciones personales, el tipo y calidad del entorno ambiental, etc., son los condicionantes más importantes en el origen y desarrollo de las enfermedades.

La Medicina Integral utiliza medios terapeúticos que favorecen los procesos naturales que posee nuestro propio cuerpo. Terapias tales como la Acupuntura, la Homeopatía y  la Dietética van dirigidas en este sentido.

En la Medicina Integral se destaca sobre todo el elemento terapeútico que representa una cálida y profunda relación médico-paciente. La fuente más profunda de energía interna es la confianza y esto es muy difícil de conseguir cuando el paciente es un número y unos datos. El cuerpo humano no es una máquina que se pueda ajustar sólo cambiando o quitando piezas. Es mucho más que eso. Posee la consciencia, los sentimientos, la mente, el alma, y eso introduce variables que van más allá de lo que pueda ser objetivado o cuantificado. Creemos en un modelo asistencial basado en la confianza y apoyo recíproco entre el médico y el enfermo. El paciente es nuestra pieza clave y nuestro objetivo es educarle en el conocimiento y comprensión de su patología, procurarle alivio en su dolencia y asesorarle en la gestión de sus recursos para curarse.

http://www.clinicademedicinaintegral.com/

Pero sin homeopatía Cool
GNatalia
GNatalia
Asiduo/a
Valoración : 9
Actividad : 3734
Cantidad de envíos : 463
Fecha de inscripción : 28/08/2014

¿Que te distingue del resto? - Página 2 Empty Re: ¿Que te distingue del resto?

Jue Ene 29 2015, 11:14
Siempre he creído que todas las personas somos diferentes.  Podemos tener comportamientos similares, creencias compartidas, pero siempre hay algún detalle que nos distingue.  Aunque sea sutilmente, no hay dos personas iguales.

El conjunto de cualidades en sí mismas y los pequeños detalles son los que nos distinguen de los demás.  NO hay dos cócteles iguales, sí parecidos, pero no iguales :D.
izurdesorkunde
izurdesorkunde
Veterano/a
Valoración : 107
Actividad : 12711
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012

¿Que te distingue del resto? - Página 2 Empty Re: ¿Que te distingue del resto?

Jue Ene 29 2015, 15:28
Primer punto, que aún no había contestado a la pregunta del hilo: No hay nada especial que<< me diferencie del resto, si exceptuamos algunas moléculas que pueda generar mi organismo y que sean antígenos en el resto de los demás seres vivos.

HelennaVerget escribió:
izurdesorkunde escribió:
Porque no hay enfermedades, hay enfermos. ¿No? (¿se podría decir igualmente que no hay superdotación, sino superdotados?)
...para mí, no hay enfermos, hay enfermedades.

Intentaré explicar más detalladamente lo que quería explicar con la primera frase:
"Enfermedad" es un término que define un concepto abstracto (alguno quizás diría "constructo"). Lo usamos porque nos resulta muy útil para manejarnos en esta vida, y decimos que fulano o mengano "tienen catarro". Pero si vamos donde los implicados descubriremos que mientras uno se queja de "a" y tiene "x" síntomas el otro tiene algunos síntomas en común con el primero y otros síntomas exclusivos, y lo que más le incomoda es "b". Porque el virus que ha producido la infección puede ser el mismo, pero ni la intensidad será igual, ni la respuesta del organismo será la misma. De modo que quizás lo que valga para uno no valga para el otro. ¿Me explico?: Tendremos dos enfermos, diferentes, reales, que existen (uno moqueando y el otro con una tos de perro), hablando sobre un concepto abstracto que no tiene existencia por si mismo (la enfermedad llamada catarro).
Elisewin
Elisewin
Veterano/a
Valoración : 5
Actividad : 8048
Cantidad de envíos : 4072
Fecha de inscripción : 03/12/2012
Edad : 59
Localización : Argentina

¿Que te distingue del resto? - Página 2 Empty Re: ¿Que te distingue del resto?

Jue Ene 29 2015, 16:38
Yo creo que hay "enfermos". Ya que ninguna enfermedad se desarrolla completamente igual en dos personas. Coincido con Izurde, a uno puede no gustarle que le digan que es un enfermo pero cada tratamiento debe estar personalizado, de hecho yo soy un maravilloso ejemplo de que las estadísticas  no se me pueden aplicar, así que decir que tengo una enfermedad es un eufemismo. Yo estoy enferma de algo que no se sabe todavía que es, y necesito un tratamiento totalmente inespecifico por ahora. Algo que está atacando síntomas pero no la causa. Sigo enferma, sin sintomatología "gorda" pero la causa sigue ahí.

Siento que alguno se sienta mal porque le digan que "Esta enfermo" y no que "padece una enfermedad". A mi me encantaría que me dijeran que padezco tal o cual cosa conocida y para la que hubiera tratamiento seguro y efectivo pero no es el caso. Todo lo que han probado hasta ahora no funciona 100% o me arregla una cosa y me desarregla otra.
HelennaVerget
HelennaVerget
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 3262
Cantidad de envíos : 240
Fecha de inscripción : 07/01/2015
Edad : 50

¿Que te distingue del resto? - Página 2 Empty Re: ¿Que te distingue del resto?

Jue Ene 29 2015, 21:53
Elisewin, Izurdesorkunde, está claro, hay opiniones para todos los gustos. Happy
Contenido patrocinado

¿Que te distingue del resto? - Página 2 Empty Re: ¿Que te distingue del resto?

Volver arriba
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.