- izurdesorkundeVeterano/a
- Valoración : 107
Actividad : 12712
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012
Tomatis y la inhibición de la escucha.
Sáb Nov 22 2014, 00:10
Bueno, otro tema que puede aportar algo: El controvertido método Tomatis, usado tanto para un roto como para un descosido. Hay personas que me han hablado bien de él, y otras se muestran muy escépticas al respecto. Lo conozco solo de referencias, de modo que poca cosa puedo aportar al respecto. De casualidad encontré esta página en el océno virtual, y como hace referencia a un problema que cada vez es más frecuente en las aulas (menor escucha activa, más dispersión atencional ... ) pues ... igual hay un intercambio de conocimientos, puntualizaciones, propuestas, etc, que ayude a esclarecer, si acaso levemente, el complejo mundo de las dificultades del aprendizaje.
http://www.mundopsicologos.com/articulos/el-metodo-tomatis-contra-el-fracaso-escolar.html
El método Tomatis contra el fracaso escolar
Autor: MundoPsicologos.com 27 Junio 2014 en Niños y adolescentes
El método Tomatis contra el fracaso escolar
En la década de los 50, el otorrinolaringólogo francés Alfred Tomatis desarrolló un método basado en la estimulación sensorial auditiva para tratar problemas como la ansiedad, el estrés, el déficit de atención u otras disfunciones conductuales. Abalado por la Academia de Ciencias de París, Tomatis diseñó este sistema para reparar las frecuencias de escucha deterioradas de algunas personas, quienes a menudo tienen problemas de aprendizaje por esta razón. Algunos especialistas sostienen actualmente que se trata, incluso, de un método capaz de paliar el fracaso escolar.
La escucha: la base para una comprensión correcta
El oído es uno de los órganos sensoriales más importantes que tenemos, ya que es el responsable de captar hasta un 90% de los estímulos exteriores. Y aunque oír es muy importante, también constituye una sensación pasiva, involuntaria y no selectiva. Escuchar, no obstante, es la capacidad de usar el oído con el objetivo de aprender y comunicarse con los otros; la escucha es voluntaria y selectiva.
Es necesario entender la diferencia que hay entre oír y escuchar para comprender cómo funciona el método Tomatis, pues éste actúa solo en lo relativo a la capacidad de escuchar que tenemos. ¿Sabías que las personas podemos inhibir la escucha en determinadas frecuencias sonoras?
La responsable de ello es nuestra propia mente, capaz de alterar, a menudo sin que seamos conscientes de ello, los circuitos nerviosos implicados en el desciframiento de ciertos mensajes captados mediante la escucha. Así, el cerebro tiene la capacidad de crear un sistema de protección contra sonidos que nos resultan molestos física y psicológicamente
¿Cómo actúa el método Tomatis?
El propósito que persigue el método Tomatis es el de restaurar las frecuencias de escucha que han sido distorsionadas por el cerebro. Basado en la estimulación sensorial, repara las disfunciones tras localizar el registro en el que el paciente no escucha. Para descubrir qué frecuencias están afectadas, se somete a la persona a un test audiómetro de escucha.
Los pacientes se colocan un casco especialmente diseñado por el Dr.Tomatis en sesiones de 2 horas al día, durante 15 días. Se deja pasar un tiempo de descanso hasta que la persona tratada se somete a sesiones de escucha diarias de nuevo, aunque esta vez durante 8 días. Entre la segunda y la tercera fase se deja pasar un tiempo espaciado (unos 6 meses), hasta que el paciente vuelve realizar escuchas.
El método Tomatis contra el fracaso escolar
Hablamos de un sistema que actúa directamente sobre la capacidad de inhibición de las personas y lo que ello comporta: problemas como ansiedad, tics nerviosos, depresión, miedo al hablar en público, dislexia, déficit de atención, etc. El método Tomatis es capaz de mejorar este tipo de conductas.
De hecho, diversos especialistas apuntan que el método Tomatis, incluso, podría tratar uno de los problemas más extendidos en nuestra sociedad: el fracaso escolar. La neuróloga y pediatra Cari López i Xamar, especialista en audio-psico-fonología, sostiene que si se aplicase sistemáticamente en nuestros colegios, el método Tomatis podría reducir el fracaso escolar español hasta en un 50%.
Considerada como terapia oficial en Estados Unidos, este sistema lleva años aplicándose en Polonia, donde más de 200 escuelas han registrado resultados positivos tras someter a los estudiantes a escuchas. Según López y Xamar, “los niños con dificultades se centran y mejoran su compresión oral y lectora” [La Vanguardia, 12/01/2011]. De esta forma, se acaba dinamitando ciertos trastornos específicos de aprendizaje, los cuales afectan entre el 4 y el 6% de los niños en nuestro país.
¿Por qué se producen estas inhibiciones?
Ciertos detonantes, generalmente relacionados con problemas psicológicos o traumas infantiles, pueden provocar que algunas personas no registremos ciertos sonidos tal y como lo hacen los demás. Cuando se produce este efecto, hablamos de inhibición, que es cuando el paciente es incapaz de escuchar algunos registros sonoros y ello hace que no pueda comprender correctamente la información.
No obstante, y a pesar de que los gritos y el lenguaje agresivo durante la infancia representan algunos de los detonantes que activan la inhibición, la afectación del oído en la etapa prenatal o la otitis recurrente constituyen también algunas razones que explican el por qué una persona no asimila bien ciertos mensajes mediante la escucha.
http://www.mundopsicologos.com/articulos/el-metodo-tomatis-contra-el-fracaso-escolar.html
El método Tomatis contra el fracaso escolar
Autor: MundoPsicologos.com 27 Junio 2014 en Niños y adolescentes
El método Tomatis contra el fracaso escolar
En la década de los 50, el otorrinolaringólogo francés Alfred Tomatis desarrolló un método basado en la estimulación sensorial auditiva para tratar problemas como la ansiedad, el estrés, el déficit de atención u otras disfunciones conductuales. Abalado por la Academia de Ciencias de París, Tomatis diseñó este sistema para reparar las frecuencias de escucha deterioradas de algunas personas, quienes a menudo tienen problemas de aprendizaje por esta razón. Algunos especialistas sostienen actualmente que se trata, incluso, de un método capaz de paliar el fracaso escolar.
La escucha: la base para una comprensión correcta
El oído es uno de los órganos sensoriales más importantes que tenemos, ya que es el responsable de captar hasta un 90% de los estímulos exteriores. Y aunque oír es muy importante, también constituye una sensación pasiva, involuntaria y no selectiva. Escuchar, no obstante, es la capacidad de usar el oído con el objetivo de aprender y comunicarse con los otros; la escucha es voluntaria y selectiva.
Es necesario entender la diferencia que hay entre oír y escuchar para comprender cómo funciona el método Tomatis, pues éste actúa solo en lo relativo a la capacidad de escuchar que tenemos. ¿Sabías que las personas podemos inhibir la escucha en determinadas frecuencias sonoras?
La responsable de ello es nuestra propia mente, capaz de alterar, a menudo sin que seamos conscientes de ello, los circuitos nerviosos implicados en el desciframiento de ciertos mensajes captados mediante la escucha. Así, el cerebro tiene la capacidad de crear un sistema de protección contra sonidos que nos resultan molestos física y psicológicamente
¿Cómo actúa el método Tomatis?
El propósito que persigue el método Tomatis es el de restaurar las frecuencias de escucha que han sido distorsionadas por el cerebro. Basado en la estimulación sensorial, repara las disfunciones tras localizar el registro en el que el paciente no escucha. Para descubrir qué frecuencias están afectadas, se somete a la persona a un test audiómetro de escucha.
Los pacientes se colocan un casco especialmente diseñado por el Dr.Tomatis en sesiones de 2 horas al día, durante 15 días. Se deja pasar un tiempo de descanso hasta que la persona tratada se somete a sesiones de escucha diarias de nuevo, aunque esta vez durante 8 días. Entre la segunda y la tercera fase se deja pasar un tiempo espaciado (unos 6 meses), hasta que el paciente vuelve realizar escuchas.
El método Tomatis contra el fracaso escolar
Hablamos de un sistema que actúa directamente sobre la capacidad de inhibición de las personas y lo que ello comporta: problemas como ansiedad, tics nerviosos, depresión, miedo al hablar en público, dislexia, déficit de atención, etc. El método Tomatis es capaz de mejorar este tipo de conductas.
De hecho, diversos especialistas apuntan que el método Tomatis, incluso, podría tratar uno de los problemas más extendidos en nuestra sociedad: el fracaso escolar. La neuróloga y pediatra Cari López i Xamar, especialista en audio-psico-fonología, sostiene que si se aplicase sistemáticamente en nuestros colegios, el método Tomatis podría reducir el fracaso escolar español hasta en un 50%.
Considerada como terapia oficial en Estados Unidos, este sistema lleva años aplicándose en Polonia, donde más de 200 escuelas han registrado resultados positivos tras someter a los estudiantes a escuchas. Según López y Xamar, “los niños con dificultades se centran y mejoran su compresión oral y lectora” [La Vanguardia, 12/01/2011]. De esta forma, se acaba dinamitando ciertos trastornos específicos de aprendizaje, los cuales afectan entre el 4 y el 6% de los niños en nuestro país.
¿Por qué se producen estas inhibiciones?
Ciertos detonantes, generalmente relacionados con problemas psicológicos o traumas infantiles, pueden provocar que algunas personas no registremos ciertos sonidos tal y como lo hacen los demás. Cuando se produce este efecto, hablamos de inhibición, que es cuando el paciente es incapaz de escuchar algunos registros sonoros y ello hace que no pueda comprender correctamente la información.
No obstante, y a pesar de que los gritos y el lenguaje agresivo durante la infancia representan algunos de los detonantes que activan la inhibición, la afectación del oído en la etapa prenatal o la otitis recurrente constituyen también algunas razones que explican el por qué una persona no asimila bien ciertos mensajes mediante la escucha.
- MorganaVeterano/a
- Valoración : 3
Actividad : 6728
Cantidad de envíos : 2450
Fecha de inscripción : 30/09/2011
Re: Tomatis y la inhibición de la escucha.
Sáb Nov 22 2014, 13:44
Y cura el autismo y el cáncer.
- WillyVeterano/a
- Valoración : 26
Actividad : 13485
Cantidad de envíos : 7072
Fecha de inscripción : 29/04/2010
Re: Tomatis y la inhibición de la escucha.
Sáb Nov 22 2014, 13:57
La sordera también la cura?
- ElisewinVeterano/a
- Valoración : 5
Actividad : 8049
Cantidad de envíos : 4072
Fecha de inscripción : 03/12/2012
Edad : 59
Localización : Argentina
Re: Tomatis y la inhibición de la escucha.
Sáb Nov 22 2014, 14:03
Otro método magufo, perdón Erasmo, que te robo la palabra.
(Pobres niños, si les elevo el tono de voz cuando son pequeños eso repercutirá en su desempeño escolar?)
(Pobres niños, si les elevo el tono de voz cuando son pequeños eso repercutirá en su desempeño escolar?)
- izurdesorkundeVeterano/a
- Valoración : 107
Actividad : 12712
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012
Re: Tomatis y la inhibición de la escucha.
Sáb Nov 22 2014, 23:44
Oye, pues os juro que la frase "inhibición, que es cuando el paciente es incapaz de escuchar algunos registros sonoros y ello hace que no pueda comprender correctamente la información." se cumple en mis hijos.
Cuando les digo "a cenar" o "recoger la ropa" no comprenden el mensaje, pero si digo "XXXXX, tienes chocolate en la mesa" pierden el culo por llegar antes, y comprenden perfectamente la información.
Pero después de vuestros comentarios me parece que voy a desistir de ponerles unos auriculares 2 horas al dia con toda la escala imaginable de sonidos de distintas frecuencias.
Ains... tendré que pensar en otra cosa...
¡Ya está! ¡Chocolate hecho para cenar todos los dias!
Cuando les digo "a cenar" o "recoger la ropa" no comprenden el mensaje, pero si digo "XXXXX, tienes chocolate en la mesa" pierden el culo por llegar antes, y comprenden perfectamente la información.

Pero después de vuestros comentarios me parece que voy a desistir de ponerles unos auriculares 2 horas al dia con toda la escala imaginable de sonidos de distintas frecuencias.


Ains... tendré que pensar en otra cosa...


- ElisewinVeterano/a
- Valoración : 5
Actividad : 8049
Cantidad de envíos : 4072
Fecha de inscripción : 03/12/2012
Edad : 59
Localización : Argentina
Re: Tomatis y la inhibición de la escucha.
Sáb Nov 22 2014, 23:52
No, eso no es inhibición. Eso es viveza.
- izurdesorkundeVeterano/a
- Valoración : 107
Actividad : 12712
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012
Re: Tomatis y la inhibición de la escucha.
Dom Nov 23 2014, 22:19
Mas bien diría inhibición de la escucha en función del mensaje en vez de en función de la frecuencia de emisión del mensaje.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|