Derecho de los hombres a renunciar a la paternidad
+6
Willy
ZID
Offi_baja_solicitada
Stendhal
BB_Baja_Solicitada
Morgana
10 participantes
Página 2 de 2. •
1, 2

- Offi_baja_solicitadaVeterano/a
- Valoración : 4
Actividad : 4982
Cantidad de envíos : 1457
Fecha de inscripción : 07/12/2013
Localización : Joputilandia
Re: Derecho de los hombres a renunciar a la paternidad
Dom Oct 26 2014, 19:40
Elisewin escribió:Eso mismísimo me pasaba a mi a los dieciocho años.
Y también les pasaba a aquellas que nunca tuvieron hijos, sólo que ellas no cambiaron de opinión.
Si llegase a cambiar de idea a los 30, ordenaría a mi yo de los 18 que me matase porfavor. Tal acto de egoísmo encubierto no puede ser perdonado.
(En mi caso, sería egoísta tener bichos, a no ser que un extraterrestre me cambiase el cerebro y la personalidad)
- ElisewinVeterano/a
- Valoración : 5
Actividad : 8039
Cantidad de envíos : 4072
Fecha de inscripción : 03/12/2012
Edad : 59
Localización : Argentina
Re: Derecho de los hombres a renunciar a la paternidad
Dom Oct 26 2014, 19:51
No sabes como vas a pensar dentro de diez años, nadie tiene la bola de cristal.
- Offi_baja_solicitadaVeterano/a
- Valoración : 4
Actividad : 4982
Cantidad de envíos : 1457
Fecha de inscripción : 07/12/2013
Localización : Joputilandia
Re: Derecho de los hombres a renunciar a la paternidad
Dom Oct 26 2014, 19:57
Elisewin escribió:No sabes como vas a pensar dentro de diez años, nadie tiene la bola de cristal.
Pero sé cómo soy ahora, y dónde sea más probable que esté (Y mejor ni lo digo...)
Sé que no quiero abandonar lo poco que soy. Sé que no quiero niños.
No simplemente los rechazo, sino que no quiero quererlos. Hay una gran diferencia entre rechazar y no querer desearlos en el futuro.
¿Dentro de 10 años? No sé. Pero espero seguir siendo lo que soy.
NOTA: Recuerda que soy de expresión bestia, no me hagas soltar alguna burrada que casi casi que acabo hablando de qué haría si me obligaran a quedarme con un bicho.
- casiopeaConocido/a
- Valoración : 0
Actividad : 4029
Cantidad de envíos : 733
Fecha de inscripción : 22/04/2014
Re: Derecho de los hombres a renunciar a la paternidad
Dom Oct 26 2014, 20:11
Yo no dejaría que tuvieran hijos. Si una familia no puede encargarse de los menores, los servicios sociales se los llevan.
¿Dónde está la queja?
Si no puedes, no lo tengas.
Los pobres deberían poder tener hijos, igual que deberían poder tener techo y comida, ya que forma parte de sus necesidades vitales. Si hasta los animales tienen derecho, ¿no lo van a tener las personas? Otra cosa es el número. Y otra, si están preparados para cuidarlos, porque de animales desalmados los hay en todos los estratos sociales. Pero sentenciarlos por el mero hecho de ser pobres es un pensamiento muy cercano al nazismo. Piénsalo.
- casiopeaConocido/a
- Valoración : 0
Actividad : 4029
Cantidad de envíos : 733
Fecha de inscripción : 22/04/2014
Re: Derecho de los hombres a renunciar a la paternidad
Dom Oct 26 2014, 20:13
Por supuesto, el Estado debe ayudarles a cubrir sus necesidades básicas si el sistema no se lo permite y ayudarles a ser autónomos en el proceso. Pero, claro, la desigualdad social, por la misma regla de tres, también se la han buscado ellos, ¿no? Si quieres tener hijos, no seas pobre, ya sabes lo que tienes que hacer.

- Offi_baja_solicitadaVeterano/a
- Valoración : 4
Actividad : 4982
Cantidad de envíos : 1457
Fecha de inscripción : 07/12/2013
Localización : Joputilandia
Re: Derecho de los hombres a renunciar a la paternidad
Dom Oct 26 2014, 20:14
casiopea escribió:
Los pobres deberían poder tener hijos, igual que deberían poder tener techo y comida, ya que forma parte de sus necesidades vitales. Si hasta los animales tienen derecho, ¿no lo van a tener las personas? Otra cosa es el número. Y otra, si están preparados para cuidarlos, porque de animales desalmados los hay en todos los estratos sociales. Pero sentenciarlos por el mero hecho de ser pobres es un pensamiento muy cercano al nazismo. Piénsalo.
No, no lo tienen.
El derecho lleva asociado un deber y responsabilidad. Si no pueden cumplir con el deber y responsabilidad, pierden el derecho.
Sin estabilidad socioeconómica, no se debería tener hijos. Ojo, que yo creo que todos tenemos derecho a comida, techo y etc...pero la estabilidad socioeconómica va más allá de tener algo para meterse en la boca.
Nadie que no esté preparado para afrontar la crianza de un hijo debería tenerlos; esto incluye tanto personas sin estabilidad socioeconómica, como desalmados ricos.
- casiopeaConocido/a
- Valoración : 0
Actividad : 4029
Cantidad de envíos : 733
Fecha de inscripción : 22/04/2014
Re: Derecho de los hombres a renunciar a la paternidad
Dom Oct 26 2014, 20:17
Tú esperas un mundo feliz, pero ése no existe. El real es un pelín más complicado. De hecho, puede uno nacer entre algodones y acabar teniendo una vida de lo más perra. La vida se abre camino, y me alegro de que así sea, o no existiríamos ninguno.
- Offi_baja_solicitadaVeterano/a
- Valoración : 4
Actividad : 4982
Cantidad de envíos : 1457
Fecha de inscripción : 07/12/2013
Localización : Joputilandia
Re: Derecho de los hombres a renunciar a la paternidad
Dom Oct 26 2014, 20:21
casiopea escribió:[justify]Tú esperas un mundo feliz, pero ése no existe.
Espero reducir las posibles complicaciones prohibiendo a quién no está preparado que tenga hijos.
¿O les dejas a dos adictos a las drogas que se queden con el bebé?
Igual con mascotas
- casiopeaConocido/a
- Valoración : 0
Actividad : 4029
Cantidad de envíos : 733
Fecha de inscripción : 22/04/2014
Re: Derecho de los hombres a renunciar a la paternidad
Dom Oct 26 2014, 20:24
No confundas falta de recursos económicos con falta de capacidad mental para cuidarlos. A los drogadictos, como a los discapacitados mentales, no les dejaría, por supuesto.
- Offi_baja_solicitadaVeterano/a
- Valoración : 4
Actividad : 4982
Cantidad de envíos : 1457
Fecha de inscripción : 07/12/2013
Localización : Joputilandia
Re: Derecho de los hombres a renunciar a la paternidad
Dom Oct 26 2014, 20:26
casiopea escribió:No confundas falta de recursos económicos con falta de capacidad mental para cuidarlos. A los drogadictos, como a los discapacitados mentales, no les dejaría, por supuesto.
Si no tienen recursos económicos, no pueden criarlo, por muy linces que sean (De todas formas, considero que una persona debe estar falta de sensatez para tener un hijo sin poder afrontar los gastos económicos)
Habría una solución, que sería proporcionárselos; pero eso ya es otra historia. (En la que debería pedir ayuda económica antes de tener el bebé)
Ni todos deberían tener el derecho a tener hijos, como no todos deberían tener el derecho a votar.
- casiopeaConocido/a
- Valoración : 0
Actividad : 4029
Cantidad de envíos : 733
Fecha de inscripción : 22/04/2014
Re: Derecho de los hombres a renunciar a la paternidad
Dom Oct 26 2014, 20:30
Pues es que ahí está la historia. Que denegándoles el derecho no se va a mejorar su estatus, al contrario, se les mantiene en la penuria y es un estado infrahumano, con menos derechos que los demás. Si la persona no tiene recursos, se le proporcionan, una pensión para el cuidado del hijo con vigilancia de que cumple adecuadamente con su obligación, que será lo que haga la mayoría, el instinto maternal no entiende de clases sociales. ¿A qué viene la necesidad de castrarlos legalmente?
- casiopeaConocido/a
- Valoración : 0
Actividad : 4029
Cantidad de envíos : 733
Fecha de inscripción : 22/04/2014
Re: Derecho de los hombres a renunciar a la paternidad
Dom Oct 26 2014, 20:31
¿Que no todos deberían tener derecho a votar? ¿Y en base a qué exactamente? Descartando lo de la discapacidad mental, por supuesto.
- Offi_baja_solicitadaVeterano/a
- Valoración : 4
Actividad : 4982
Cantidad de envíos : 1457
Fecha de inscripción : 07/12/2013
Localización : Joputilandia
Re: Derecho de los hombres a renunciar a la paternidad
Dom Oct 26 2014, 20:34
casiopea escribió:Pues es que ahí está la historia. Que denegándoles el derecho no se va a mejorar su estatus, al contrario, se les mantiene en la penuria y es un estado infrahumano, con menos derechos que los demás. Si la persona no tiene recursos, se le proporcionan, una pensión para el cuidado del hijo con vigilancia de que cumple adecuadamente con su obligación, que será lo que haga la mayoría, el instinto maternal no entiende de clases sociales. ¿A qué viene la necesidad de castrarlos legalmente?
He dicho si no tienen recursos.
Si el estado se los proporciona, bien. (¡Ya tienen!)
Lo condenaría si tuvieran al niño durante la penuria, sin tener todavía suficientes recursos para criarlo.
De todas formas, hay veces que nace gente para caer, y otros para trinunfar; no creo que todos tengamos los mismos derechos.
casiopea escribió:¿Que no todos deberían tener derecho a votar? ¿Y en base a qué exactamente? Descartando lo de la discapacidad mental, por supuesto.
Falta de conocimiento y tontería. Sólo aquellos que se involucran y saben lo que hacen deberían votar.
- casiopeaConocido/a
- Valoración : 0
Actividad : 4029
Cantidad de envíos : 733
Fecha de inscripción : 22/04/2014
Re: Derecho de los hombres a renunciar a la paternidad
Lun Oct 27 2014, 00:05
Dado que nos estamos alejando del propósito del hilo, Ratto, te contesto en forma de Spoiler y acabo por hoy el debate. Si gustas, lo seguimos en otra parte, no quiero que me vuelvan a llamar la atención.

- Spoiler:
- Donde yo vivo hay un dicho catalán "No tindre coneixement" (No tener conocimiento) que coloca como sinónimos conocimiento y discernimiento. En castellano, "tener conocimientos" hace referencia a la cultura que uno posee. Pero alguien sin cultura puede discernir lo que le conviene. Ésa es la base de la democracia. El todo para el pueblo pero sin el pueblo es sinónimo de esclavitud. El mismo argumento utilizaban los hombres para impedir el voto de las mujeres, menos ilustradas porque, hasta la fecha, se habían dedicado a criar niños. Claro que, al tener acceso al voto, empezaron a realizarse políticas que favorecieron sus intereses, qué casualidad. Pero, no sé, tal vez me equivoque y sea mejor dejarlo todo en manos de los psicópatas, que saben mucho mejor lo que se hacen.
- noneAsiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 4955
Cantidad de envíos : 274
Fecha de inscripción : 22/06/2010
Re: Derecho de los hombres a renunciar a la paternidad
Lun Oct 27 2014, 00:59
- Spoiler:
- Un pequeño inciso, (desde el cariño). Y me parece importante, así que lo pongo aquí.
-Incapacidad y discapacidad no son lo mismo. Y va, para que no se diga que no leo: "es una cuestión de grado", por lo menos la segunda...
-La estabilidad (del tipo que sea): ¿Pero hay algo estable en esta vida?
-Y lo de afrontar los gastos de un hijo, no digo que no haga falta de forma impepinable, que sí. Pero eso es tan elástico... depende de que recursos quieras proporcionar. Hace no tantos años no eran ni la cuarta parte de lo que hoy se entiende como normal. (Y me refiero a los medios no a las cantidades)
- BB_Baja_SolicitadaAsiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 4197
Cantidad de envíos : 490
Fecha de inscripción : 07/02/2013
Edad : 47
Re: Derecho de los hombres a renunciar a la paternidad
Lun Oct 27 2014, 15:29
Ratto escribió:
Ni todos deberían tener el derecho a tener hijos, como no todos deberían tener el derecho a votar.
Anda mira, me estaba reservando este tema para cuando se calmase esto un poco. Para fomentar la participación


y pensaba, pero todos vamos a ser demasiado políticamente correctos. Parece ser que no. Anda, Ratto, abre tú un hilo cuando tengas un rato.
- MorganaVeterano/a
- Valoración : 3
Actividad : 6718
Cantidad de envíos : 2450
Fecha de inscripción : 30/09/2011
Re: Derecho de los hombres a renunciar a la paternidad
Lun Oct 27 2014, 20:20
casiopea escribió:
Por otra parte, Ratto, si la decisión de ser padres fuera completamente racional, la humanidad ya se habría extinguido. Cuando la mujer queda embarazada, todo su cuerpo se revoluciona. En mamíferos está plenamente documentado el cambio neurológico de la madre durante el embarazo, que es brutal. En humanos, existen investigaciones en curso, pero hay muchos indicios que apuntan a lo mismo que en los mamíferos, como no podía ser de otra manera. Las hormonas del embarazo reducen la sensación de estrés y, sobre todo, producen el incontrolable deseo de ser madre contra viento y marea. No es una decisión caprichosa e infantil, está grabado en fuego en nuestros genes. Castigar a la mujer por ello es estúpido y cruel.
Una mujer no puede apelar a un deseo incontrolable por ser madre debido a las hormonas como un hombre no puede apelar al deseo incontrolable inducido por la testosterona para abusar de una mujer, agredir a alguien o cualquier otro descontrol de impulsos de esos de "machote". O todos moros o todos cristianos. Estaría bueno que después de ponerlos de vuelta y media por su falta de control ahora utilizásemos nosotras la misma estrategia.
- casiopeaConocido/a
- Valoración : 0
Actividad : 4029
Cantidad de envíos : 733
Fecha de inscripción : 22/04/2014
Re: Derecho de los hombres a renunciar a la paternidad
Mar Oct 28 2014, 06:44
No creo que sea lo mismo el antes que el después, Morgana. Pero de acuerdo, vamos a dejar en la mujer la fría decisión de acabar con su hijo una vez generado, que si no lo hace es por irreflexiva, impulsiva y lerda, sin lugar a dudas; sobre todo, cuando no tiene recursos, y es pobre e ignorante. En ese caso, una vez nacido el niño, vamos a dejarlo en manos de esa madre desamparada por cuestiones monetarias y también por su mente, sin duda, irracional (pues a quién se le ocurre conducirse por ciertos impulsos naturales), que el padre, siendo del todo coherente consigo mismo, sigue su camino sin quebrarse lo más mínimo la cabeza y dejando embarazadas a otras tantas. Él, de irreflexivo, nada de nada.
- Offi_baja_solicitadaVeterano/a
- Valoración : 4
Actividad : 4982
Cantidad de envíos : 1457
Fecha de inscripción : 07/12/2013
Localización : Joputilandia
Re: Derecho de los hombres a renunciar a la paternidad
Mar Oct 28 2014, 08:09
casiopea escribió:En ese caso, una vez nacido el niño, vamos a dejarlo en manos de esa madre desamparada por cuestiones monetarias y también por su mente, sin duda, irracional (pues a quién se le ocurre conducirse por ciertos impulsos naturales)
Si nace, que se encarguen los servicios sociales si ella no puede.
No es cuestión de haberse dejado llevar, sino que el problema es no poderse hacer cargo del niño. Si tú tienes el impulso y la capacidad, me parece perfecto.
Venga, tengo el impulso de volar ¡Iré a tirarme de un quinto! (Así al menos me daño sólo yo, y no a una criatura que se encontrará desamparada)
casiopea escribió:No creo que sea lo mismo el antes que el después, Morgana. Pero de acuerdo, vamos a dejar en la mujer la fría decisión de acabar con su hijo una vez generado, que si no lo hace es por irreflexiva, impulsiva y lerda, sin lugar a dudas; sobre todo, cuando no tiene recursos, y es pobre e ignorante.
El hijo no está generado hasta que nace.
Y sí, tiene que ser poco iluminada para tener un hijo sin poder cuidarlo.
casiopea escribió:...que el padre, siendo del todo coherente consigo mismo, sigue su camino sin quebrarse lo más mínimo la cabeza y dejando embarazadas a otras tantas. Él, de irreflexivo, nada de nada.
¿El padre? Habrá perdido a su novieta después de semejante experiencia...
- ElisewinVeterano/a
- Valoración : 5
Actividad : 8039
Cantidad de envíos : 4072
Fecha de inscripción : 03/12/2012
Edad : 59
Localización : Argentina
Re: Derecho de los hombres a renunciar a la paternidad
Mar Oct 28 2014, 11:03
Ratto escribió:
El hijo no está generado hasta que nace.
Esto era de lo que no teníamos que hablar en el hilo, pero no, Ratto. El hijo esta generado aun antes de que te falte el período y te des cuenta, guapa... Si justamente esta es la base de la discusión aborto si-aborto no. Justamente lo que esgrime el abortista es que no mata a nadie si el chico no nació. Ya se ya se no es el tema del hilo. ¿Sabes que si perdes un embarazo de cinco meses acá tenés que hacer tramites funerarios y registrarlo en el registro civil? Pero si todavía es un inviable feto a menos que lo metas a la incubadora... ¿Por que?
- ZIDAsiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 4765
Cantidad de envíos : 444
Fecha de inscripción : 13/07/2011
Re: Derecho de los hombres a renunciar a la paternidad
Mar Oct 28 2014, 11:39
casiopea escribió:...vamos a dejar en la mujer la fría decisión de acabar con su hijo una vez generado, que si no lo hace es por irreflexiva, impulsiva y lerda, sin lugar a dudas; sobre todo, cuando no tiene recursos, y es pobre e ignorante.
...vamos a dejarlo en manos de esa madre desamparada por cuestiones monetarias y también por su mente, sin duda, irracional (pues a quién se le ocurre conducirse por ciertos impulsos naturales), que el padre, siendo del todo coherente consigo mismo, sigue su camino sin quebrarse lo más mínimo la cabeza y dejando embarazadas a otras tantas. Él, de irreflexivo, nada de nada.
Me parece lamentable tanto sarcamo junto. ¿Era necesario realmente decir lo que has dicho de esa forma?
- BB_Baja_SolicitadaAsiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 4197
Cantidad de envíos : 490
Fecha de inscripción : 07/02/2013
Edad : 47
Re: Derecho de los hombres a renunciar a la paternidad
Mar Oct 28 2014, 13:28
Ratto escribió:
Venga, tengo el impulso de volar ¡Iré a tirarme de un quinto! (Así al menos me daño sólo yo, y no a una criatura que se encontrará desamparada)
A ver que el diálogo se ha establecido así Zid[/quote]
- MorganaVeterano/a
- Valoración : 3
Actividad : 6718
Cantidad de envíos : 2450
Fecha de inscripción : 30/09/2011
Re: Derecho de los hombres a renunciar a la paternidad
Mar Oct 28 2014, 17:20
casiopea escribió:No creo que sea lo mismo el antes que el después, Morgana. Pero de acuerdo, vamos a dejar en la mujer la fría decisión de acabar con su hijo una vez generado, que si no lo hace es por irreflexiva, impulsiva y lerda, sin lugar a dudas; sobre todo, cuando no tiene recursos, y es pobre e ignorante. En ese caso, una vez nacido el niño, vamos a dejarlo en manos de esa madre desamparada por cuestiones monetarias y también por su mente, sin duda, irracional (pues a quién se le ocurre conducirse por ciertos impulsos naturales), que el padre, siendo del todo coherente consigo mismo, sigue su camino sin quebrarse lo más mínimo la cabeza y dejando embarazadas a otras tantas. Él, de irreflexivo, nada de nada.
No te equivoques Casio, yo no te estoy quitando la razón (ni dándola), estoy pidiendo argumentos, y este texto no tiene ninguno, y en mi opinión, el argumento de las hormonas es muy débil. A lo mejor si dejamos a un lado el tema de las madres (desamparadas o no) y nos centramos más en el papel de los hombres en todo el proceso de la concepción, embarazo y crianza, sacamos algo más en claro. Vendría a ser como el pensamiento lateral, quitar el foco de los personajes principales y analizar el de los secundarios.
- casiopeaConocido/a
- Valoración : 0
Actividad : 4029
Cantidad de envíos : 733
Fecha de inscripción : 22/04/2014
Re: Derecho de los hombres a renunciar a la paternidad
Lun Nov 03 2014, 17:52
Con el jaleo que he tenido esta semana se me ha pasado este debate. Precisamente, se trata de considerar el papel del padre como papel principal, es decir, con una gran parte de responsabilidad. Si bien la madre siempre tendrá una carga mayor y por ello también decide, no puede dársele toda, absolutamente toda la carga. Ya que el hombre ha tenido algo que ver, qué menos que se implique un poco. Y, ciertamente, el grado de implicación que supone un aporte económico no tiene ni punto de comparación con el que supone la crianza.
Página 2 de 2. •
1, 2

Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|