FASD
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Últimos temas
El sentido de la vidaJue Mar 09 2023, 21:13izurdesorkundePopulismo y algo masSáb Feb 11 2023, 12:16Gaston BroguettHembrismo argentino (que no se expanda)Sáb Feb 04 2023, 17:57Gaston BroguettEl más bello de los ruidosJue Feb 02 2023, 20:34izurdesorkundeEl futuro (flipante) de las Inteligencias Artificiales; chatGpt.Jue Dic 22 2022, 17:55xero-q¿Maquiavelismo o qué?Jue Dic 15 2022, 13:18JesúsMarxismo, socialismo y comunismo: Las ideologías más malvadas y perversas que jamás creó el ser humanoLun Dic 05 2022, 23:36JesúsVideojuegos en las aulas.Sáb Dic 03 2022, 12:34milsieteEjercicios para la meditación diariaSáb Dic 03 2022, 12:24milsieteBlog recomendable y entrada sobre altas capacidadesSáb Dic 03 2022, 12:20milsiete
Buscar
Resultados por:
Búsqueda avanzada

Psicópatas integrados

+24
matorral
nuvilam
Hyoga
HelennaVerget
Erasmo
Disperso
ppda
mimosin78
Otro
TempusFugit
GNatalia
Elisewin
Irudimena
Offi_baja_solicitada
MarkProd
Borth
ninja
m_bajasolicitada
Morgana
Osler
casiopea
BB_Baja_Solicitada
izurdesorkunde
Hamlet
28 participantes
Ir abajo
izurdesorkunde
izurdesorkunde
Veterano/a
Valoración : 107
Actividad : 12712
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012

Psicópatas integrados - Página 2 Empty Re: Psicópatas integrados

Dom Oct 26 2014, 23:24
Esa conectividad funcional anómala, ¿es heredable, está genéticamente marcado, está provocado epigenéticamente o es el entorno bio-psico-socio-culturall el desencadenante?
Hamlet
Hamlet
Asiduo/a
Valoración : 1
Actividad : 3876
Cantidad de envíos : 315
Fecha de inscripción : 23/07/2013
Edad : 35

Psicópatas integrados - Página 2 Empty Re: Psicópatas integrados

Dom Oct 26 2014, 23:26
Markprod: tu dilatada experiencia con esta gentuza te ha convertido en todo un experto. Por tanto, te pediría que nos dieras a los foreros, en base a todos tus conocimientos, algún criterio para la detección de estas malas hierbas para así ahorrarse el calvario de que la relación pase a un nivel más profundo -cuando estás atado, como explicaste, y no hay escapatoria. Hay algún truco para reconocerles en un primer encuentro?
avatar
MarkProd
Recién llegado/a
Valoración : 0
Actividad : 3192
Cantidad de envíos : 91
Fecha de inscripción : 19/10/2014

Psicópatas integrados - Página 2 Empty Re: Psicópatas integrados

Dom Oct 26 2014, 23:33
izurdesorkunde escribió:Esa conectividad funcional anómala, ¿es heredable, está genéticamente marcado, eYostá provocado epigenéticamente o es el entorno bio-psico-socio-culturall el desencadenante?

Yo creo que es génetico pero no hereditario. Si tienes un padre psicópata tu no tienes por qué serlo, pero tendrás una predisposición a serlo. Yo creo que se desarrolla entre los 3 - 5 años de vida en el que por x motivos tu cerebro deja de funcionar bien. No creo que un bebé nazca sin capacidad de empatía, pero sí que en el desarrollo temprano haya un fallo. En mi caso después de todo lo que he soportado debería ser un psicópata en potencia y tengo una hermana y dos hermanastras que tampoco lo son. Yo creo que el psicópata es como un superdotado no diagnosticado. El superdotado no diagnosticado intenta adaptarse al medio con buena intención pero sabe que es diferente y no encaja con la persona normal y el psicópata se adapta pero para lograr sus fines en los que necesita a otros. Yo si encuentro una similtud entre superdotado y psicópata y más cuando el psicópata es muy bueno captando las necesidades del otro para manipularle. Realmente eso se podría decir que es empatía cognitiva, pero que carecen de la parte afectiva de la empatía.

Pero sinceramente pienso que influye más la carga genética que las experiencias de vida. Una persona que tiene una buena genética y teine una mala infancia seguramente esté predispuesta a la depresión y otro con familiar psicópata esté predispuesto a la psicopatía. Vamos, que si eso es cierto no soy un psicópata de milagro.

Hamlet
Hamlet
Asiduo/a
Valoración : 1
Actividad : 3876
Cantidad de envíos : 315
Fecha de inscripción : 23/07/2013
Edad : 35

Psicópatas integrados - Página 2 Empty Re: Psicópatas integrados

Dom Oct 26 2014, 23:39
Izur, aquí te dejo un artículo corto sobre el tema genes versus ambiente:
http://www.cyd.conacyt.gob.mx/240/Articulos/Entrevista/Entrevista2.html

Parece que hay consenso en que se trata de un desorden de un fuerte componente genético, pero que los genes por sí solos -como en el caso de James Fallon- no tienen por qué disparar la psicopatía si el sujeto se socializó correctamente durante la infancia y recibió un aprendizaje afectivo normal.
avatar
MarkProd
Recién llegado/a
Valoración : 0
Actividad : 3192
Cantidad de envíos : 91
Fecha de inscripción : 19/10/2014

Psicópatas integrados - Página 2 Empty Re: Psicópatas integrados

Dom Oct 26 2014, 23:47
Hamlet escribió:Markprod: tu dilatada experiencia con esta gentuza te ha convertido en todo un experto. Por tanto, te pediría que nos dieras a los foreros, en base a todos tus conocimientos, algún criterio para la detección de estas malas hierbas para así ahorrarse el calvario de que la relación pase a un nivel más profundo -cuando estás atado, como explicaste, y no hay escapatoria. Hay algún truco para reconocerles en un primer encuentro?

¿Sabes cuál es la clave para detectar a un psicópata? ser más inteligente que ellos. Ten en cuenta que estás ante una persona que tiene una habilidad prodigiosa para camuflarse y pasar inadvertido, por eso les tengo odio y admiración al mismo tiempo. ¿Por qué digo que tienes que ser más inteligente que ellos? porque el psicópata se comunica a través de la manipulación, si descubres la manipulación no tiene ningún tipo de habilidad social para atarte. Es muy difícil, pero son personas que se presentan como encantadoras, hablan muy bien, son graciosos, tienen cara de no haber roto un plato en su vida... pero si te fijas bien quieren hacerlo todo muy rápido. Un psicópata sabe seducir muy bien, por lo que olvídate de descubrirlos a través del lenguaje corporal, pero usan frases que parece que las llevan de serie: "somos iguales", "nunca antes había encontrado a alguien como tú", "¿no te sorprende lo bien que nos entendemos?". Y es que él realmente te entiende y te conoce, pero tú a él no. Él te elige a tí, porque captan muy bien a esa persona con baja autoestima o que es muy buena, si te fijas en todas las víctimas de esta gente cumplen todas esa característica de personalidad.

Quieren hacer todo muy rápido en el sentido de que te dan muchísimo, más que nadie al principio para enamorarte rápido y en vez de siete meses quizás tengas la sensación de que llevas con él/ella siete años, porque es como tu media naranja. Hay que tener precaución con esto, cuando todo es perfecto es que algo falla. Ahora no estoy muy inspirado así que si tienes dudas en concreto ya sea aquí o por MP podría contestarte.

En el caso de negocios ahí ya sí que lo veo casi imposible detectarlos, de hecho a un psicópata aprendes a detectarle cuando ya te la ha liado uno, si no diría que es casi imposible. También fíate de tu intuición y de lo que dicen las personas cercanas a tí. Cuando estás enamorad@ no te fijas en los detalles, pero si tus familiares y amigos te dicen mucho eso de que "esa persona no te conviene", "no le veo sincero", hazles caso.

Meteros en la página de Hugo Marietán, hay un montón de casos, leed solo el principio de cada caso y veréis que todos actúan igual. Una vez conoces a uno conoces a todos.
izurdesorkunde
izurdesorkunde
Veterano/a
Valoración : 107
Actividad : 12712
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012

Psicópatas integrados - Página 2 Empty Re: Psicópatas integrados

Dom Oct 26 2014, 23:58
Hamlet escribió:Izur, aquí te dejo un artículo corto sobre el tema genes versus ambiente:
http://www.cyd.conacyt.gob.mx/240/Articulos/Entrevista/Entrevista2.html

Parece que hay consenso en que se trata de un desorden de un fuerte componente genético, pero que los genes por sí solos -como en el caso de James Fallon- no tienen por qué disparar la psicopatía si el sujeto se socializó correctamente durante la infancia y recibió un aprendizaje afectivo normal.

Vamos, más o meos como las altas capacidades, ¿no? sustrato genético necesario pero no suficiente.
Irudimena
Irudimena
Recién llegado/a
Valoración : 0
Actividad : 3138
Cantidad de envíos : 22
Fecha de inscripción : 22/09/2014

Psicópatas integrados - Página 2 Empty Re: Psicópatas integrados

Lun Oct 27 2014, 00:29
Seguro que muchos/as la conocéis, pero en cualquier caso, os recomiendo leer El Psicópata (Garrido, 2000). El autor diferencia dos grandes grupos de psicópatas, en función de la asunción de conductas delictivas en sus vidas:

-Criminales, esos que todos conocemos por el eco mediático (el crimen del rol; el caso de las niñas de Alcásser;...) y su morbo artístico (Pulp fiction; Taxi Driver;...).
- Adaptados, o camaleones, a los que hace alusión el artículo de 20minutos.

La ausencia absoluta de empatía, de remordimientos en sus actos, o de emociones tan humanas como el miedo, en el plano más emocional, les convierte en seres humanos fríos e incapaces de comprender todo aquello que trascienda las fronteras de su propio ombligo. Como dijo Hamlet más arriba, se podría decir que son retrasados mentales en cuanto a inteligencia emocional se refiere -algún autor los calificaba de "inútiles emocionales"-. Pero, ¿es realmente así? ¿les inhabilita para las relaciones sociales el hecho de no sentir emociones? Repasando bibliografía referente a la inteligencia emocional, me he encontrado con esta línea teórica, defendida por el propio Vicente Garrido:

Cognición interpersonal (Ross, Fabiano y Garrido, 1991): a diferencia de la cognición impersonal, ésta se refiere a todo aquello que atañe a nuestra relación con los demás, y se manifiesta, por ejemplo, en la comprensión de fenómenos sociales (relaciones de pareja, maternidad, migración...), políticos (cosmovisión, sistema electoral, legislación...) o económicos. Partiendo de la base de que los psicópatas actúan "porque sí", la impulsividad y la imposibilidad de ofrecer una explicación lógica a muchos actos de su vida cotidiana, nos permiten situarlos en la impulsividad y falta de autocontrol a la que se refieren estos autores. Obviamos las característica de la empatía y el razonamiento moral, pero ¿qué hay del razonamiento abstracto? ¿y de la resolución cognitiva de los problemas? Estos dos últimos procesos ligados a la cognición interpersonal son factibles para la mente de un psicópata, pues sólo requieren del conocimiento previo de aquellos que le rodean, para detectar sus posibles reacciones. Es más, podríamos suponer que este ápice de "humanidad" que subyace en los psicópatas es la causa última del enorme impacto que provocan en su entorno: nos observan, nos sistematizan, nos conocen, y finalmente, nos manipulan a su antojo. Saben cómo vamos a actuar, qué podríamos decir, dónde no nos gustaría estar, y un amplio repertorio de datos significativos para una interacción exitosa.

Para ellos somos objetos, somos como palos de golf, y nos emplearán sólo cuando sea necesario. No somos imprescindibles, por lo que podrían dejarnos de lado tras percatarse de nuestra inutilidad en la consecución de sus metas (un ascenso en el trabajo, la realización de un trabajo académico, la seguridad económica en el hogar, etc.). Conscientes de que solos jamás lograrían alcanzar sus propósitos, desarrollan auténticas estratagemas para atraparnos, y nosotros, "ingenuos (hiper)sensibleros", acostumbramos a dejarnos embaucar por una sarta de ideas despojadas de carga emocional. ¿A quién le gustaría tener como amig@ o compañer@ de trabajo a alguien que te abandonará a tu suerte cuando dejes de serle útil? Una vez más, me remito a un término de Hamlet: son parásitos, garrapatas que huirán cuando ya estén llenas de sangre.

No siempre tienen metas claras, a veces los impulsos y esa insaciable necesidad de "vivir al límite" delata sus conductas erráticas. Sin embargo, jamás dejan de estar en contacto con la realidad, por deleznables que nos parezcan sus actos o cruentas sus estratagemas por tomar el control de su entorno: no son enfermos mentales. Siempre que pienso en los psicópatas, me hago esta pregunta: ¿cómo será la realidad, el mundo en que vivimos, a ojos de un psicópata? Me cuesta imaginar una percepción de la realidad, en concreto de la sociedad, sin contar con una inteligencia emocional que le de forma. Entender la justicia, sin distinguir el bien del mal; entender el día a día sin entender lo negativo o lo positivo... (hay experimentos muy curiosos al respecto, como el de Hare "Abnormal processing of affective words by psychopaths" (1991)).

Lo más desalentador, al menos desde mi ámbito científico (Ciencias Sociales, Pedagogía), es la controvertida eficacia de toda acción socioeducativa realizada con este colectivo. A veces, incluso sería recomendable para nuestro estado anímico refugiarse en ese truco tan recurrente de los psicópatas: "la culpa no es mía, es de la sociedad". Y es que, en cierto modo, las sociedades contemporáneas necesitan alimentarse del potencial manipulador y carente de escrúpulos de estos sujetos. El resto de humanos, sencillamente deberíamos evitar caer en sus manos, y ser conscientes de que el número de psicópatas es casi tan numeroso como el de SD en el mundo.


Última edición por Irudimena el Lun Oct 27 2014, 00:39, editado 2 veces
avatar
MarkProd
Recién llegado/a
Valoración : 0
Actividad : 3192
Cantidad de envíos : 91
Fecha de inscripción : 19/10/2014

Psicópatas integrados - Página 2 Empty Re: Psicópatas integrados

Lun Oct 27 2014, 00:36
Os voy a dejar una teoría que escribí en otro foro hace tiempo, se que es una ida de olla pero yo soy así, me gusta pensar mucho en este tipo de temas y me como la cabeza cosa fina. Esta es la teoría que escribí:

Pienso que una parte es genética y otra ambiental. Para mí la psicopatía no corresponde a un "trastorno antisocial crónico" si no a un trastorno narcisista de la personalidad severo. Quiero decir, ¿qué es un narcisista? una persona que debido a su baja autoestima se forja un ego falso que necesita ser mantenido a base de los demás, ya sea porque necesita admiración, reconocimiento o hacer sentir mal a los demás para sentirse más grande. Pues bien, os voy a poner un ejemplo: un niño que tiene predisposición a desarrollar este trastorno, ha nacido en una familia que puede ser o bien desestructurada o que no se da afecto al niño. Este niño, digamos que cuando llora su padre le pega, o le riñen y aprende a que mostrar emociones es de débiles o que si las muestra es malo.

Bien, este niño empieza a acumular ese resentimiento y le nace la idea de: si muestro emociones me van a hacer daño, la vida ha sido injusta conmigo, el mundo es hostil, otros tienen una familia mucho mejor que la mía, etc. Vamos, que culpa al mundo de todo lo que le ha pasado a él y al no haber sido directamente culpable de lo que le ha pasado no desarrolla bien la conciencia: si tu a un niño le pegas y luego le dices que está mal pegar, se quedará con lo que haces y no con lo que dices, si a un niño no le das afecto no aprenderá a mostrarlo y si a eso le unes algo más serio como abuso sexual este niño, ya quemado por dentro, se verá con derecho de hacer lo mismo que le hicieron a él.

Sigamos, a este niño le da vergüenza vivir en este ambiente y por ello, cuando le preguntan fuera el siempre dirá que su familia es normal, que no pasa nada (se evade de la realidad para evitar dolor) y con ello se está engañando a si mismo. Pongamos el clásico ejemplo: padre maltratador y madre sumisa, pues este niño odiará la autoridad (el padre) y aprenderá a manipular al débil (la madre) y será su forma de relacionarse con el mundo.

Con esto quiero decir que la psicopatía podría ser curada si se trata a tiempo, el problema es cuando la personalidad está forjada y al ser gente que ha estado siempre sola o que le ha importado nada lo que le digan pensará que su opinión es la correcta y su forma de ver el mundo es la correcta.

Otra cosa curiosa es: ¿os habéis dado cuenta que todos los psicópatas (puros) son muy inteligentes? para poder manipular hace falta mucha inteligencia emocional para saber los gustos del otro y con esto mi teoría: si un superdotado, que son todos hipersensibles, sumando los problemas que hay en la infancia (rechazo escolar, incomprensión) sumado a problemas familiares severos... ¿no podría dar lugar a este tipo de narcisismo? he leído y de hecho, sin saber aún si soy superdotado que muchos niños de altas capacidades de pequeños crean su mundo y se evaden de la realidad (me pasó de pequeño y hasta ahora lo sigo haciendo pero de forma positiva), pues bien, ¿el narcisista no crea su mundo ideal, en el que el es perfecto, tiene la mujer ideal, y crea una imágen que no corresponde a la realidad?

Pues imaginaros una depresión existencial + alto coeficiente intelectual + trastorno narcisista de la personalidad, sabiendo que los superdotados viven las emociones intensamente y que los psicópatas siempre dañan mucho más de lo que han recibido ellos... ¿no es mostrar eso una emoción negativa contra el mundo? desde pegar a tu mujer, abandonar la familia, intolerancia a la frustración...
casiopea
casiopea
Conocido/a
Valoración : 1
Actividad : 4040
Cantidad de envíos : 733
Fecha de inscripción : 22/04/2014

Psicópatas integrados - Página 2 Empty Re: Psicópatas integrados

Lun Oct 27 2014, 06:40
MarkProd, yo también soy de la misma opinión, que la psicopatía se forja durante la primera infancia. Cuando nacemos no estamos configurados del todo y los primeros años de nuestra vida son cruciales para aprender a regular nuestras emociones. Cabría preguntarse cómo fue la infancia de todos los psicópatas. Sobre la otra teoría ya no me pronuncio, primero he de tener claro en qué consiste la SD. Happy
m_bajasolicitada
m_bajasolicitada
Veterano/a
Valoración : 0
Actividad : 4423
Cantidad de envíos : 1142
Fecha de inscripción : 25/07/2014

Psicópatas integrados - Página 2 Empty Re: Psicópatas integrados

Lun Oct 27 2014, 09:34
beapbeap escribió:Mucho superdotado con padre psicópata. Esto habría que mirarlo...

Es la base de las sobrexcitabilidades de Dabrowsky, los traumas infantiles ...
m_bajasolicitada
m_bajasolicitada
Veterano/a
Valoración : 0
Actividad : 4423
Cantidad de envíos : 1142
Fecha de inscripción : 25/07/2014

Psicópatas integrados - Página 2 Empty Re: Psicópatas integrados

Lun Oct 27 2014, 09:40
Ratto escribió:
beapbeap escribió:Mucho superdotado con padre psicópata. Esto habría que mirarlo...

La palabra se usa a la ligera, a veces no son más que narcisistas o borderlines.


Tanto psicópatas, como antisociales, narcisistas, y borderlines pueden comportarse de forma completamente anti-empática. Cada uno de manera diferente, y por motivos diferentes.

Aquellos borderlines, por ejemplo, suelen parecer particularmente manipuladores, pero no son psicópatas, sino simplemente son perturbados consigo mismos -y lo 'expanden' hacia los demás-





Los border lines -límites- necesita amar, y ser amados, es su gasolina, pero tiene pánico al abandono, al desamor, además son exageradamente emocionales, de ahí sus impulsos, incluso autodestructivos en caso de duelo y manipulan debido a su hiperconocimiento de los demás basado en su empatía:

La mayoría de las enfermedades se interpretan como pérdidas de función, debido a desperfectos mecánicos, psicológicos o fisiológicos. De hecho, muchos son - como enfermedades del corazón, diabetes, muchos tipos de cáncer y trastornos como el Parkinson o la esclerosis múltiple. Pero puede ser que algunos trastornos presentan lo contrario - las ganancias extremas, patológicas de la función o accesorios de función normalmente adaptativa? Un reciente estudio del Trastorno Límite de la Personalidad por Franzen et al. (2010) enPsychiatry Research demuestra que esta condición implica la función superior psicológico con respecto a la "teoría de la mente", una adaptación básica de la socialidad humana. Estos resultados, junto con los estudios previos de empatía mayor en el trastorno límite de la personalidad ...

http://www.sin-limite.org/forum/topics/trastorno-l-mite-de-la-teor-a-de-la-mente-hiperfuncional

Dicho de otra manera al límite por sus extremas emociones le duele vivir, de frio no tiene nada ...


La foto de esta mujer, como todas las que aparecen en la entrada, es de una enferma de trastorno límite de la personalidad (TLP), también conocido como borderline. Se caracteriza, dicen los expertos, porque los afectados padecen desregulación emocional, tienen pensamientos extremadamente polarizados y no son capaces de mantener relaciones interpersonales, digamos, normales, sino caóticas.


Psicópatas integrados - Página 2 70_emilyfinal-copy


http://blogs.20minutos.es/trasdos/tag/trastorno-limite-de-la-personalidad/


Más información aquí:

Destacamos que las personas que padecen este trastorno,en general poseen una inteligencia media-alta, junto con aspectos positivos y recursos que les enriquecen: gran sensibilidad y empatía, alta expresividad afectiva, alta creatividad, aptitudes artísticas...etc.


Asociación Leonesa de Ayuda e Investigación al Trastorno Limite de Personalidad: C/ Reino de León,12 portal E-1, 1º, Tfno. 987 261 448 fax: 987 261 448 e-mail: alai_tlp@hotmail.com


http://www.diariodeleon.es/noticias/saludybienestar/has-oido-hablar-trastorno-limite-personalidad_283687.html


Además hay otra cuestión adyacente y sigamos imaginando: estas personas hiperempáticas además de serlo tienen un déficit adyacente: no saben leer sus propias emociones, al vivir inmersos en el océano de las ajenas. Lo que en la comprensión de los demás se revelaría como una ventaja -suponiendo un mayor número de aciertos-, el analfabetismo emocional con respecto a sí mismo sería una desventaja y quedaría subordinado a las ajenas a fin de regular su propio estado de ánimo. Además estas personas serian incapaces de construir una narrativa coherente sobre sí mismos dado que sus inputs emocionales procederian siempre de los demás pero no de sí mismos.

Este tipo de personas podrían ser descritas como un trastorno de personalidad limite o border-line.


Es cierto que los pacientes con rasgos TLP de personalidad a veces parecen “adivinos” y demuestran una enorme capacidad de leer las emociones ajenas, incluyendo a las de sus terapeutas. Sin embargo una serie de estudios centrados en la teoría de la mente, las emociones y la empatía en el trastorno límite de la personalidad han generado resultados paradójicos (tal y como plantea Bernard Crespi aqui): por un lado, los pacientes muestran claramente las interpretaciones distorsionadas de la comunicación interpersonal y el déficit de alguna teoría de la mente pero también se ha demostrado en algunos estudios y en muchos relatos anecdóticos, las capacidades exquisitas para leer con precisión los estados emocionales de los demás. Por ejemplo, los pacientes borderline obtuvieron calificaciones más altas que los controles sanos en algunas pruebas estándar de habilidades socioemocionales, como en el test de Baron-Cohen “Leer la mente en los ojos” test de mentalización y también la prueba Happé para inferir los pensamientos, los sentimientos y las intenciones de los demás en situaciones sociales (Fertuck et al 2006;. Arntz et al 2009).

En el juego de “confianza virtual”, los pacientes borderline demostraron ser superiores a los controles en su capacidad de atribuir estados mentales a los compañeros de interacción cuando las señales emocionales estaban presentes. En particular, los pacientes fueron más hábiles en detectar ciertos estimulos emocionales tramposos como la sonrisa que desmentía la injusticia del comportamiento, lo que sugiere mejora de la capacidad en la detección de las pequeñas y sutiles señales de auto-pretextos y engaños que impregnan la vida humana interpersonal. Impregnan – pero tal vez también armonizan y suavizan, de modo que una mayor percepción emocional y empática puede iluminar las oscuras sombras del egoísmo humano en un mundo que glorifica la cooperación (Franzen 2010).

http://pacotraver.wordpress.com/2012/11/18/la-hiperempatia-de-los-border-lines/



El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

BB_Baja_Solicitada
BB_Baja_Solicitada
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 4207
Cantidad de envíos : 490
Fecha de inscripción : 07/02/2013
Edad : 47

Psicópatas integrados - Página 2 Empty Re: Psicópatas integrados

Lun Oct 27 2014, 12:06
Sí, a mí me gustaría saber si hasta un sd con empatía desbordante se puede llegar a convertir en un psicópata a base de negar emociones.
m_bajasolicitada
m_bajasolicitada
Veterano/a
Valoración : 0
Actividad : 4423
Cantidad de envíos : 1142
Fecha de inscripción : 25/07/2014

Psicópatas integrados - Página 2 Empty Re: Psicópatas integrados

Lun Oct 27 2014, 12:57
beapbeap escribió:Sí, a mí me gustaría saber si hasta un sd con empatía desbordante se puede llegar a convertir en un psicópata a base de negar emociones.




Para mi que no ...
BB_Baja_Solicitada
BB_Baja_Solicitada
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 4207
Cantidad de envíos : 490
Fecha de inscripción : 07/02/2013
Edad : 47

Psicópatas integrados - Página 2 Empty Re: Psicópatas integrados

Lun Oct 27 2014, 13:01
¿Y se puede pasar de hipersensible a insensible (en cierto grado, claro)?

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

m_bajasolicitada
m_bajasolicitada
Veterano/a
Valoración : 0
Actividad : 4423
Cantidad de envíos : 1142
Fecha de inscripción : 25/07/2014

Psicópatas integrados - Página 2 Empty Re: Psicópatas integrados

Lun Oct 27 2014, 13:25
Borth escribió:
melesigeni escribió:
beapbeap escribió:Sí, a mí me gustaría saber si hasta un sd con empatía desbordante se puede llegar a convertir en un psicópata a base de negar emociones.

Para mi que no ...

Para mi que sí... No has leído lo que he escrito sobre la empatía?


Borth, te he puesto lo último sobre los hiperempáticos y no te lo has mirado, las neuronas de espejo, las de la empatía no se desarrollan de un día para otro ...

http://www.ugr.es/~setchift/docs/cualia/empatia_neuronas_espejo.pdf


Última edición por melesigeni el Lun Oct 27 2014, 13:30, editado 1 vez
m_bajasolicitada
m_bajasolicitada
Veterano/a
Valoración : 0
Actividad : 4423
Cantidad de envíos : 1142
Fecha de inscripción : 25/07/2014

Psicópatas integrados - Página 2 Empty Re: Psicópatas integrados

Lun Oct 27 2014, 13:30
beapbeap escribió:¿Y se puede pasar de hipersensible a insensible (en cierto grado, claro)?

Si eres hipersensible lo que puedes desarrollar es conductas de evitación:


TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD POR EVITACIÓN: Hipersensibilidad al rechazo, la humillación o la vergüenza. Retraimiento social a pesar del deseo de afecto, y baja autoestima.


Las personas que padece trastorno de personalidad por evitación se caracterizan por tener sentimientos de inadecuación, por ser hipersensibles a las evaluaciones negativas y por evitar todo contacto con las personas debido al temor a ser desaprobados. Si bien este trastorno comparte ciertas semejanzas con la fobia social, se diferencia de la misma, ya que en ésta última, las personas evitan determinadas situaciones sociales pero no las relaciones estrechas. En el trastorno de personalidad por evitación, se evita cualquier tipo de interacción personal, si bien existe el deseo de acercarse a las personas, el miedo a ser rechazados es más fuerte. A continuación, te presentaremos, cómo identificar el trastorno de personalidad por evitación.

Sigue leyendo: http://salud.uncomo.com/articulo/como-identificar-el-trastorno-de-personalidad-por-evitacion-3932.html#ixzz3HLd8abLz


BB_Baja_Solicitada
BB_Baja_Solicitada
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 4207
Cantidad de envíos : 490
Fecha de inscripción : 07/02/2013
Edad : 47

Psicópatas integrados - Página 2 Empty Re: Psicópatas integrados

Lun Oct 27 2014, 13:38
Y los SD (que se supone que son empáticos) que salen de una infancia de maltrato o bulliyng y son agresivos en la etapa adulta, ¿esos son psicópatas?
m_bajasolicitada
m_bajasolicitada
Veterano/a
Valoración : 0
Actividad : 4423
Cantidad de envíos : 1142
Fecha de inscripción : 25/07/2014

Psicópatas integrados - Página 2 Empty Re: Psicópatas integrados

Lun Oct 27 2014, 13:52
beapbeap escribió:Y los SD (que se supone que son empáticos) que salen de una infancia de maltrato o bulliyng y son agresivos en la etapa adulta, ¿esos son psicópatas?

No todos los SD son empáticos los SD con maltrato en la infancia a veces desarrollan la intelectual overexcitabilty:


Students exhibiting intellectual overexcitabilities will need help in creating a balance between their intellectual and other overexcitabilities, and counselors should be intentional in attending to emotional and moral developmental needs, as these are oftenoverlooked for such
students in academic settings. Students will need to learn strategies to help counteract overintellectualization and counselors can assist in the fostering of empathy and creativity for such students (Mika, 2002)

http://counselingoutfitters.com/vistas/vistas10/Article_10.pdf







avatar
MarkProd
Recién llegado/a
Valoración : 0
Actividad : 3192
Cantidad de envíos : 91
Fecha de inscripción : 19/10/2014

Psicópatas integrados - Página 2 Empty Re: Psicópatas integrados

Lun Oct 27 2014, 14:31
Eso me ha interesado. Yo pese a ser bastante sensible es como que desde que me pasó lo que os he dicho me volví por fuera bastante más frío y difícil de conocer. ¿Es posible que haya desarrollado más mi parte intelectual que la emocional? debido a construirte esa "barrera" para protegerte de daños emocionales.
Elisewin
Elisewin
Veterano/a
Valoración : 5
Actividad : 8049
Cantidad de envíos : 4072
Fecha de inscripción : 03/12/2012
Edad : 59
Localización : Argentina

Psicópatas integrados - Página 2 Empty Re: Psicópatas integrados

Lun Oct 27 2014, 14:35
Mira MarkProd, yo creo que muchos, luego de pasar por determinadas experiencias traumáticas, nos construimos una hermosa coraza protegida con una caja fuerte cerrada por siete llaves, que hemos dejado escondidas en siete lugares inaccesibles, de modo que para poder abrir de nuevo necesitemos un esfuerzo tal que solamente si pensamos que vale la pena abrir lo vamos a considerar.

De esto te puedo hablar un rato largo.
BB_Baja_Solicitada
BB_Baja_Solicitada
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 4207
Cantidad de envíos : 490
Fecha de inscripción : 07/02/2013
Edad : 47

Psicópatas integrados - Página 2 Empty Re: Psicópatas integrados

Lun Oct 27 2014, 14:40
MarkProd escribió:Eso me ha interesado. Yo pese a ser bastante sensible es como que desde que me pasó lo que os he dicho me volví por fuera bastante más frío y difícil de conocer. ¿Es posible que haya desarrollado más mi parte intelectual que la emocional? debido a construirte esa "barrera" para protegerte de daños emocionales.

Me alegro, a veces me parece que solo digo tonterías Laughing Laughing Laughing .

En realidad lo he puesto porque se habla mucho del tema, así en ambientes informales como el chat. Creo que hay muchos aquí que no saben si son insensibles, psicópatas, hipersensibles, maltratados, maltratadores...
BB_Baja_Solicitada
BB_Baja_Solicitada
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 4207
Cantidad de envíos : 490
Fecha de inscripción : 07/02/2013
Edad : 47

Psicópatas integrados - Página 2 Empty Re: Psicópatas integrados

Lun Oct 27 2014, 14:40
Elisewin escribió:Mira MarkProd, yo creo que muchos, luego de pasar por determinadas experiencias traumáticas, nos construimos una hermosa coraza protegida con una caja fuerte cerrada por siete llaves, que hemos dejado escondidas en siete lugares inaccesibles, de modo que para poder abrir de nuevo necesitemos un esfuerzo tal que solamente si pensamos que vale la pena abrir lo vamos a considerar.

De esto te puedo hablar un rato largo.

Pues habla Eli, hablaaaaa
avatar
MarkProd
Recién llegado/a
Valoración : 0
Actividad : 3192
Cantidad de envíos : 91
Fecha de inscripción : 19/10/2014

Psicópatas integrados - Página 2 Empty Re: Psicópatas integrados

Lun Oct 27 2014, 14:42
Elisewin escribió:Mira MarkProd, yo creo que muchos, luego de pasar por determinadas experiencias traumáticas, nos construimos una hermosa coraza protegida con una caja fuerte cerrada por siete llaves, que hemos dejado escondidas en siete lugares inaccesibles, de modo que para poder abrir de nuevo necesitemos un esfuerzo tal que solamente si pensamos que vale la pena abrir lo vamos a considerar.

De esto te puedo hablar un rato largo.
Yo lo que pienso es que a veces es mejor tener cierto tipo de experiencias para volverte más fuerte. Yo de pequeño era mucho más sensible y por lo tanto más débil a la vista de los demás. A partir de esto me volví más fuerte emocionalmente, quizás una persona demasiado difícil de conocer pero que no se llevaba tantos palos. Creo que esto es una ventaja y aunque algunas personas no lo entiendan prefiero volverme más difícil, más "insensible" a haber caído en una depresión de la que no me iba a levantar. A mí me afecto mucho más que a mi hermana por ejemplo, teniendo ella seis años más y supuestamente ser más "consciente" de la situación.

Pero el problema es cuando eres consciente y pese a serlo sigues siendo un niño, así que este es el lado bueno, usar las malas experiencias para fortalecerse. Luego ya depende de ti el como quieres que te vean los demás.

Exacto, yo llegué a dudar realmente de lo que era porque me veo más frío que una persona normal, pese a ser alegre, pero me lo dice todo el mundo, que no me abro mucho a veces o en temas donde es bueno mostrar emociones no lo hago Happy Happy
Contenido patrocinado

Psicópatas integrados - Página 2 Empty Re: Psicópatas integrados

Volver arriba
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.