Psicópatas integrados
+24
matorral
nuvilam
Hyoga
HelennaVerget
Erasmo
Disperso
ppda
mimosin78
Otro
TempusFugit
GNatalia
Elisewin
Irudimena
Offi_baja_solicitada
MarkProd
Borth
ninja
m_bajasolicitada
Morgana
Osler
casiopea
BB_Baja_Solicitada
izurdesorkunde
Hamlet
28 participantes
- ppdaConocido/a
- Valoración : 0
Actividad : 5773
Cantidad de envíos : 934
Fecha de inscripción : 18/03/2010
Edad : 54
Re: Psicópatas integrados
Miér Oct 29 2014, 20:48
Pero eso no tiene nada que ver, cuando murió mi abuelo, al que cuidé durante varios años en mi casa, no derramé ninguna lágrima, tengo fama de frío, sin embargo quien me conoce de verdad sabe que soy un sentimental en el fondo, solo que lo demuestro con la gente que de verdad aprecio y quiero, y no tengo ningún remordimiento en desear que se mueran ahora mismo toda la mala gente que hay por ahí ¡¡cómo disfrutaría!!!
- HamletAsiduo/a
- Valoración : 1
Actividad : 3875
Cantidad de envíos : 315
Fecha de inscripción : 23/07/2013
Edad : 35
Re: Psicópatas integrados
Miér Oct 29 2014, 21:14
ppda: has hecho una pregunta super inteligente. Los estudios sobre nosotros parecen indican que las personas que hemos sido diagnosticadas de altas capacidades intelectuales poseemos un elevado sentido ético, una sensibilidad a flor de piel -aunque no queremos que se nos note!-, y como dices, mucho sentido social y de justicia.
Y sin embargo, la otra cara de la moneda nos dice que Hitler, Ted Bundy, Al Capone -aunque éste podía ser "sólo" trastorno antisocial-, y muchas otras malas hierbas eran superdotados. Fijaos:
http://www.examiner.com/article/22-serial-killers-with-high-iqs
Por lo que concluimos que la inteligencia sobredotada no necesariamente "se daría poquísimo" en los bichejos estos. Probablemente la explicación sea la siguiente: la probabilidad de ser superdotado (>130 IQ) es de un 2%; la probabilidad de ser psicópata es, también, de un 2% (entre 1 y 4%, según las estadísticas que he leído). Por tanto, los psicópatas superdotados, asumiendo independencia entre variables -en primera aproximación-, sería un 0.04% de la población total. Pero además, no todos en este 0.04% de la población serían asesinos (todo lo contrario, presumiblemente su inteligencia les haría más aptos para ocupar altos cargos, como CEO, pues a los psicópatas les fascina el poder), por lo que, al final, la cifra resultante sería aún mucho menor. No serían tan minoritarios por tanto por ser menos probables entre el grupo de las altas capacidades -aunque podría equivocarme-, serían tan raros por una cuestión de pura estadística; esto explicaría que los casos sean tan contados, y no requiere "restringirlos" fuera del grupo de altas capacidades (no necesariamente).
Por otro lado, la inteligencia emocional -que sería en muchos aspectos lo contrario a la psicopatía, dado que requiere de la empatía, cognitiva pero también emocional-, al contrario de lo que pueda pensar mucha gente, correlaciona positivamente con la inteligencia. Esto podría explicar, tal vez, la asociación que los psicólogos describen, dentro de la población de los superdotados, entre sus aptitudes intelectuales y su mundo emocional tan complejo.
http://www.memory-key.com/research/news/correlation-between-emotional-intelligence-and-iq
Y sin embargo, la otra cara de la moneda nos dice que Hitler, Ted Bundy, Al Capone -aunque éste podía ser "sólo" trastorno antisocial-, y muchas otras malas hierbas eran superdotados. Fijaos:
http://www.examiner.com/article/22-serial-killers-with-high-iqs
Por lo que concluimos que la inteligencia sobredotada no necesariamente "se daría poquísimo" en los bichejos estos. Probablemente la explicación sea la siguiente: la probabilidad de ser superdotado (>130 IQ) es de un 2%; la probabilidad de ser psicópata es, también, de un 2% (entre 1 y 4%, según las estadísticas que he leído). Por tanto, los psicópatas superdotados, asumiendo independencia entre variables -en primera aproximación-, sería un 0.04% de la población total. Pero además, no todos en este 0.04% de la población serían asesinos (todo lo contrario, presumiblemente su inteligencia les haría más aptos para ocupar altos cargos, como CEO, pues a los psicópatas les fascina el poder), por lo que, al final, la cifra resultante sería aún mucho menor. No serían tan minoritarios por tanto por ser menos probables entre el grupo de las altas capacidades -aunque podría equivocarme-, serían tan raros por una cuestión de pura estadística; esto explicaría que los casos sean tan contados, y no requiere "restringirlos" fuera del grupo de altas capacidades (no necesariamente).
Por otro lado, la inteligencia emocional -que sería en muchos aspectos lo contrario a la psicopatía, dado que requiere de la empatía, cognitiva pero también emocional-, al contrario de lo que pueda pensar mucha gente, correlaciona positivamente con la inteligencia. Esto podría explicar, tal vez, la asociación que los psicólogos describen, dentro de la población de los superdotados, entre sus aptitudes intelectuales y su mundo emocional tan complejo.
http://www.memory-key.com/research/news/correlation-between-emotional-intelligence-and-iq
- MarkProdRecién llegado/a
- Valoración : 0
Actividad : 3191
Cantidad de envíos : 91
Fecha de inscripción : 19/10/2014
Re: Psicópatas integrados
Miér Oct 29 2014, 21:55
Una cosa: si hay personas Asperger que son superdotados sin inteligencia emocional, también podría haber psicópatas superdotados sin conciencia, ¿no? aunque en todo caso no serían "psicópatas superdotados" sino "psicópatas con CI alto", ya que un superdotado tiene rasgos de personalidad innatos.
- HamletAsiduo/a
- Valoración : 1
Actividad : 3875
Cantidad de envíos : 315
Fecha de inscripción : 23/07/2013
Edad : 35
Re: Psicópatas integrados
Miér Oct 29 2014, 22:24
Acepto la "corrección terminológica", MarkProd. Si así lo preferimos para tener categorías cómodamente separadas en nuestra mente, llamémosles psicópatas de alto IQ. En cualquier caso, la denominación es lo de menos: en lo que concordamos es que el hecho de ser inteligentes no les previene de actuar inmoralmente. Por tanto, la moral, para desgracia de los kantianos, no puede apoyarse únicamente en la razón; algo más debe intervenir en nuestros razonamientos morales. Qué es esto, entonces?
El que probablemente sea mi filósofo favorito, David Hume, lo expresó perfectamente: "the rules of morality are not the conclusion of our reason". Ahora, la neurociencia le da la razón: véanse los dilemas tipo trolley problem: a nivel de la corteza frontal, las decisiones morales dependen de la interacción entre corteza ventromedial -emociones, sentimientos éticos y prosociales- y dorsolateral -lógica fría, matemática. Si fuera simplemente resultado de la razón fría, donde un psicópata de alto IQ está tan capacitado como nosotros, no habría distinción entre sus respuestas y las nuestras. El tema principal relativo a la moralidad reside precisamente en la percepción emocional, no tanto en la razón -aunque no niego tampoco que todo razonamiento moral sea cuestión de "intuición moral"; digamos que hay que encontrar un punto medio-. Además añade Hume: "Reason is, and ought only to be the slave of passions, and can never pretend to any other office than to serve and obey them". Justo en el clavo: cuando acusamos a un psicópata de ser un ser despreciable, un reptil más que un humano, todo nuestro razonamiento está sustentado en las pasiones, que luego la razón se encarga de articular a modo de discurso moral. Misma explicación si preguntamos a la gente por qué piensan que el aborto es inmoral, que las relaciones sexuales entre homosexuales son pecaminosas, o que el incesto es aborrecible. Sin chispa emocional en primer lugar, la cadena no prosigue, ahí se para.
Éste es, me temo, el problema del psicópata: como la emoción pro-social o empática nunca se activa en sus planteamientos, están "libres" para llevarse por el cálculo frío, la lógica de un depredador... y por tanto, convencerles de que actúan mal es un absurdo: si no se llega a sus emociones, no se puede hacer nada en absoluto. Si no hay funcionamiento normal de las áreas emocionales, su razonamiento adquiere un carácter utilitario -lo que esperaríamos en un sujeto con la corteza ventromedial dañada pero la dorsolateral intacta-, y por tanto, su manera de guiarse por la vida es del tipo de un militar en tiempo de guerra: puro cálculo matemático para "ganar". El psicólogo Kevin Dutton explica muy bien la clase de moralidad alterada cuando la componente emocional no está presente:
https://www.youtube.com/watch?v=PDVvYzEdp_s
El que probablemente sea mi filósofo favorito, David Hume, lo expresó perfectamente: "the rules of morality are not the conclusion of our reason". Ahora, la neurociencia le da la razón: véanse los dilemas tipo trolley problem: a nivel de la corteza frontal, las decisiones morales dependen de la interacción entre corteza ventromedial -emociones, sentimientos éticos y prosociales- y dorsolateral -lógica fría, matemática. Si fuera simplemente resultado de la razón fría, donde un psicópata de alto IQ está tan capacitado como nosotros, no habría distinción entre sus respuestas y las nuestras. El tema principal relativo a la moralidad reside precisamente en la percepción emocional, no tanto en la razón -aunque no niego tampoco que todo razonamiento moral sea cuestión de "intuición moral"; digamos que hay que encontrar un punto medio-. Además añade Hume: "Reason is, and ought only to be the slave of passions, and can never pretend to any other office than to serve and obey them". Justo en el clavo: cuando acusamos a un psicópata de ser un ser despreciable, un reptil más que un humano, todo nuestro razonamiento está sustentado en las pasiones, que luego la razón se encarga de articular a modo de discurso moral. Misma explicación si preguntamos a la gente por qué piensan que el aborto es inmoral, que las relaciones sexuales entre homosexuales son pecaminosas, o que el incesto es aborrecible. Sin chispa emocional en primer lugar, la cadena no prosigue, ahí se para.
Éste es, me temo, el problema del psicópata: como la emoción pro-social o empática nunca se activa en sus planteamientos, están "libres" para llevarse por el cálculo frío, la lógica de un depredador... y por tanto, convencerles de que actúan mal es un absurdo: si no se llega a sus emociones, no se puede hacer nada en absoluto. Si no hay funcionamiento normal de las áreas emocionales, su razonamiento adquiere un carácter utilitario -lo que esperaríamos en un sujeto con la corteza ventromedial dañada pero la dorsolateral intacta-, y por tanto, su manera de guiarse por la vida es del tipo de un militar en tiempo de guerra: puro cálculo matemático para "ganar". El psicólogo Kevin Dutton explica muy bien la clase de moralidad alterada cuando la componente emocional no está presente:
https://www.youtube.com/watch?v=PDVvYzEdp_s
- MarkProdRecién llegado/a
- Valoración : 0
Actividad : 3191
Cantidad de envíos : 91
Fecha de inscripción : 19/10/2014
Re: Psicópatas integrados
Miér Oct 29 2014, 22:40
Tampoco creo que sea correcto aplicar el mismo término de inteligencia en psicópatas y en personas normales. Creo que el psicópata debería ser considerado un tipo de ser humano, un depredador de su propia especie. Una vez ahí podremos decir que hay psicópatas poco inteligentes, que son los que usan la violencia por encima de la seducción de su víctima y el inteligente, que es el que seduce sin aplicar la violencia.
Es como con las personas normales, una persona poco inteligente tenderá más a usar la violencia, por ejemplo en una discusión cuando les llevan la contraria hay gente que se lía a golpes mientras que una persona inteligente usa más la palabra. Si a los psicópatas les falta la moralidad por completo entonces no podemos compararlos con nosotros, sino con otros psicópatas.
Yo creo que por ahí van los tiros, de ahí que por norma general el psicópata inteligente es el seductor, estafador, el que no usa violencia, vaya, mientras que el poco inteligente es el que es más explosivo. En el caso de que se use violencia siempre como en el caso de asesinos en serie se sabe que hay dos tipos: el organizado y el desorganizado. El organizado será el inteligente, que borra pruebas, sigue una "rutina" y lo hace a escondidas mientras que el desorganizado sale, hace lo que tenga que hacer y se va dejando huellas, el arma a pocos metros del crimen y encima será una persona más inadaptada.
Y sí, la lógica del psicópata es de tipo militar, ya que tienen un objetivo, da igual quien se ponga por delante, tienen que llegar a su objetivo. Es como el ejemplo que leí hace tiempo:
Dos coches en una carrera. El primer coche no es psicópata y el segundo sí. En el circuito hay peatones, pues bien, el coche no psicópata irá con cuidado esquivando a los peatones para no atropellar a nadie y el psicópata mete el turbo para llegar cuanto antes a la meta, caiga quien caiga.
Es como con las personas normales, una persona poco inteligente tenderá más a usar la violencia, por ejemplo en una discusión cuando les llevan la contraria hay gente que se lía a golpes mientras que una persona inteligente usa más la palabra. Si a los psicópatas les falta la moralidad por completo entonces no podemos compararlos con nosotros, sino con otros psicópatas.
Yo creo que por ahí van los tiros, de ahí que por norma general el psicópata inteligente es el seductor, estafador, el que no usa violencia, vaya, mientras que el poco inteligente es el que es más explosivo. En el caso de que se use violencia siempre como en el caso de asesinos en serie se sabe que hay dos tipos: el organizado y el desorganizado. El organizado será el inteligente, que borra pruebas, sigue una "rutina" y lo hace a escondidas mientras que el desorganizado sale, hace lo que tenga que hacer y se va dejando huellas, el arma a pocos metros del crimen y encima será una persona más inadaptada.
Y sí, la lógica del psicópata es de tipo militar, ya que tienen un objetivo, da igual quien se ponga por delante, tienen que llegar a su objetivo. Es como el ejemplo que leí hace tiempo:
Dos coches en una carrera. El primer coche no es psicópata y el segundo sí. En el circuito hay peatones, pues bien, el coche no psicópata irá con cuidado esquivando a los peatones para no atropellar a nadie y el psicópata mete el turbo para llegar cuanto antes a la meta, caiga quien caiga.
- DispersoVeterano/a
- Valoración : 6
Actividad : 6245
Cantidad de envíos : 2062
Fecha de inscripción : 11/03/2013
Localización : La parra
Re: Psicópatas integrados
Miér Oct 29 2014, 23:16
Volviendo al artículo del principio, puedo entender como inevitable la existencia de psicópatas incluso la necesidad de encajarlos de forma útil en la sociedad (cirujanos? Etc). Pero lo más preocupante es que en la sociedad actual se favorezca que tomen puestos de responsabilidad. Eso implica que decisiones importantes se toman prescindiendo de la empatía. Eso es lo que habría que trabajar, cómo desincentivar eso.
Qué ocurre. Por qué permitimos que los lobos guíen los rebaños.
Qué ocurre. Por qué permitimos que los lobos guíen los rebaños.
- DispersoVeterano/a
- Valoración : 6
Actividad : 6245
Cantidad de envíos : 2062
Fecha de inscripción : 11/03/2013
Localización : La parra
Re: Psicópatas integrados
Miér Oct 29 2014, 23:19
Por otro lado tengo la impresión que para alcanzar determinados niveles de inteligencia se necesita la empatía, aunque pueda haber psicópatas bastante inteligentes.
Es que es como tener cortado un canal de entrada de información.
Es que es como tener cortado un canal de entrada de información.
- BB_Baja_SolicitadaAsiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 4206
Cantidad de envíos : 490
Fecha de inscripción : 07/02/2013
Edad : 47
Re: Psicópatas integrados
Miér Oct 29 2014, 23:23
Hamlet escribió:ppda: has hecho una pregunta super inteligente. Los estudios sobre nosotros parecen indican que las personas que hemos sido diagnosticadas de altas capacidades intelectuales poseemos un elevado sentido ético, una sensibilidad a flor de piel -aunque no queremos que se nos note!-, y como dices, mucho sentido social y de justicia.
Bueno, es que depende del modelo que utilices para medir la superdotación, estas personas no serían superdotadas.
- HamletAsiduo/a
- Valoración : 1
Actividad : 3875
Cantidad de envíos : 315
Fecha de inscripción : 23/07/2013
Edad : 35
Re: Psicópatas integrados
Miér Oct 29 2014, 23:47
Disperso: precisamente el psicólogo que antes mencionaba, Kevin Dutton, opina como tú: podrían, pese a todo, tener un papel en la sociedad del cual el resto nos beneficiáramos. Sin embargo, me parece que Dutton olvida que estos personajes no trabajan nunca en pro de valores más allá de sus propósitos inmediatos, y que si alguien -incluso una nación entera- se beneficia de la actuación de un psicópata en un momento particular, esto no quiere decir que el propósito principal de éste no fuera, en primer lugar, hacer lo que a él personalmente más le beneficiaba. Si los objetivos del psicópata coinciden con los de una nación, entonces será proclamado un héroe -digamos, Vlad Tepes el Empalador, i.e., "Drácula"-; ahora bien, esto será, la mayor de las veces, una situación en la que el psicópata puede ganar mucho poder si actúa de manera que aparente una causa mayor. Empero, este psicópata no es distinto del resto, sólo tuvo suerte: las circunstancias hicieron que sus intereses personales convergieran con los mismos que una mayoría de personas. Entonces, el pueblo aclamará el psicópata como héroe. Otra psicópata con las mismas características, pero en bando perdedor, en cambio, será demonizado. Todo resulta muy complejo cuando un psicópata entra en juego en un conflicto...
En cambio, cuando los intereses del psicópata sólo revierten en sí mismos, la sociedad los condena y muestra reprobación a quien opera con tal sangre fría y desconsideración moral. Más aún, los encarcelamos -si podemos-, y deseamos tirar la llave para que no vuelvan a ver la luz del día. No resulta un poco paradójico? Digamos que el psicópata es ideal para hacer el trabajo sucio: un asesino profesional, un mafioso de los clásicos, etc. Si la sociedad saca un provecho del trabajo sucio del psicópata, entonces a veces hasta se le encumbra, y los rasgos que en otras situaciones aborreceríamos, son tomados como muestra de "virilidad, arrojo, coraje", etc. No recuerda esto a los escenarios bélicos? Claro: las virtudes bélicas ensalzan, en realidad, a un psicópata "patriota". Un individuo implacable con el enemigo, que no conoce el miedo, y que actúa según un cálculo racional desprovisto de todo atisbo de compasión y empatía... pero es el "salvador" que rescató a la patria. Lo que quiero decir con todo esto es que Dutton tiene razón: el psicópata es el individuo idóneo, en ciertos momentos, para hacer las cosas "sucias" pero que un sector importante defiende que deben ser hechas; entonces, al psicópata se le ensalza, pero cuando el psicópata es un "free-rider", va por libre pero actúa de la misma manera: sin empatía, sin remordimientos, sin preocuparle el daño que pueda hacer, entonces calificamos de monstruo al mismo quien, en otro momento, podría sernos útil. Somos paradójicos los humanos! Quizá, evolutivamente, muchas veces nos hayamos beneficiado, en situaciones de crisis, de tener al psicópata en la tribu: no tenía miedo de salir a cazar cuando había pocos recursos, y cosas así. Quizás hasta se le convirtiera en el jefe, pues los psicópatas se tienen a sí mismos como personas destinadas al ejercicio del poder, les encanta, adoran el poder. Así que no seamos hipócritas: si el psicópata nos puede beneficiar, sus rasgos son exaltados, si no, es vilipendiado. En qué quedamos? Los psicópatas son siempre psicópatas: individuos desalmados que ven a la humanidad como peones en un tablero -donde ellos aspiran a controlar las piezas-; nos cosifican, de ahí que para ellos los valores morales no valgan nada. Somos nosotros quienes ponemos, pues, la connotación moral. Si decidiéramos, en un futuro, por ejemplo por control genético, acabar con ellos, notemos que quizá, dado el momento, la única persona capaz de sacarnos de un apuro sea poner un psicópata al frente... qué vale más, pues? Tengamos de una vez una postura consistente siempre.
En cambio, cuando los intereses del psicópata sólo revierten en sí mismos, la sociedad los condena y muestra reprobación a quien opera con tal sangre fría y desconsideración moral. Más aún, los encarcelamos -si podemos-, y deseamos tirar la llave para que no vuelvan a ver la luz del día. No resulta un poco paradójico? Digamos que el psicópata es ideal para hacer el trabajo sucio: un asesino profesional, un mafioso de los clásicos, etc. Si la sociedad saca un provecho del trabajo sucio del psicópata, entonces a veces hasta se le encumbra, y los rasgos que en otras situaciones aborreceríamos, son tomados como muestra de "virilidad, arrojo, coraje", etc. No recuerda esto a los escenarios bélicos? Claro: las virtudes bélicas ensalzan, en realidad, a un psicópata "patriota". Un individuo implacable con el enemigo, que no conoce el miedo, y que actúa según un cálculo racional desprovisto de todo atisbo de compasión y empatía... pero es el "salvador" que rescató a la patria. Lo que quiero decir con todo esto es que Dutton tiene razón: el psicópata es el individuo idóneo, en ciertos momentos, para hacer las cosas "sucias" pero que un sector importante defiende que deben ser hechas; entonces, al psicópata se le ensalza, pero cuando el psicópata es un "free-rider", va por libre pero actúa de la misma manera: sin empatía, sin remordimientos, sin preocuparle el daño que pueda hacer, entonces calificamos de monstruo al mismo quien, en otro momento, podría sernos útil. Somos paradójicos los humanos! Quizá, evolutivamente, muchas veces nos hayamos beneficiado, en situaciones de crisis, de tener al psicópata en la tribu: no tenía miedo de salir a cazar cuando había pocos recursos, y cosas así. Quizás hasta se le convirtiera en el jefe, pues los psicópatas se tienen a sí mismos como personas destinadas al ejercicio del poder, les encanta, adoran el poder. Así que no seamos hipócritas: si el psicópata nos puede beneficiar, sus rasgos son exaltados, si no, es vilipendiado. En qué quedamos? Los psicópatas son siempre psicópatas: individuos desalmados que ven a la humanidad como peones en un tablero -donde ellos aspiran a controlar las piezas-; nos cosifican, de ahí que para ellos los valores morales no valgan nada. Somos nosotros quienes ponemos, pues, la connotación moral. Si decidiéramos, en un futuro, por ejemplo por control genético, acabar con ellos, notemos que quizá, dado el momento, la única persona capaz de sacarnos de un apuro sea poner un psicópata al frente... qué vale más, pues? Tengamos de una vez una postura consistente siempre.
- MarkProdRecién llegado/a
- Valoración : 0
Actividad : 3191
Cantidad de envíos : 91
Fecha de inscripción : 19/10/2014
Re: Psicópatas integrados
Miér Oct 29 2014, 23:52
Se podría decir que el psicópata estaría como un pez en el agua durante una guerra, el problema es cuando llega la paz y la estabilidad, ahí ya no podrían adaptarse y es cuando vendrían los problemas. Es como la gente con baja autoestima que se topa con un psicópata, aparece como el salvador, te regala los oídos, te vuelves a sentir útil y cuando la relación se vuelve estable te destroza psicológicamente, luego intenta manipularte, le perdonas y vuelve a machacarte... funcionan así, basado en hechos reales.
- DispersoVeterano/a
- Valoración : 6
Actividad : 6245
Cantidad de envíos : 2062
Fecha de inscripción : 11/03/2013
Localización : La parra
Re: Psicópatas integrados
Miér Oct 29 2014, 23:57
La solución, que no es fácil, es darles incentivos personales (para su propio beneficio) para que hagan cosas en beneficio de la sociedad. Y mantener un sistema legal que les implique riesgos en sus decisiones antisociales que los desincentive.
Pero hay que evitar a toda costa tenerlos a nuestro mando!
Pero hay que evitar a toda costa tenerlos a nuestro mando!
- MarkProdRecién llegado/a
- Valoración : 0
Actividad : 3191
Cantidad de envíos : 91
Fecha de inscripción : 19/10/2014
Re: Psicópatas integrados
Jue Oct 30 2014, 00:00
Te voy a poner un ejemplo sencillo para que veas que tampoco valdría:Disperso escribió:La solución, que no es fácil, es darles incentivos personales (para su propio beneficio) para que hagan cosas en beneficio de la sociedad. Y mantener un sistema legal que les implique riesgos en sus decisiones antisociales que los desincentive.
Pero hay que evitar a toda costa tenerlos a nuestro mando!
Una madre da dinero a su hijo psicópata si se porta bien. Si él se porta bien durante el día obtendrá 10 euros, hasta ahí bien. El problema es que el psicópata más tarde o más temprano al final del día le darás 10 euros y a escondidas cogerá otros cinco, no se conforman con nada y son avariciosos. ¿Qué haces?

- HamletAsiduo/a
- Valoración : 1
Actividad : 3875
Cantidad de envíos : 315
Fecha de inscripción : 23/07/2013
Edad : 35
Re: Psicópatas integrados
Jue Oct 30 2014, 00:12
Estoy totalmente de acuerdo con la opinión que expresas, amigo Disperso: tener a un psicópata al mando -fuera de "la guerra"-, es poner a un lobo a liderar ovejas: el lobo estará contento porque es adulado y entronado, pero para él las ovejas no son "iguales", son otra raza (inferior), algo distinto a él. Con el tiempo, una sociedad así sólo puede funcionar si las ovejas, lentamente, van evolucionando rasgos de lobo, porque es lo que desde arriba se inyecta, como razonan aquellos que ostentan el poder. Más triste, será un ejemplo pésimo para los niños, reverenciando a quien es realmente un lobo pero la propaganda pretende convertir en un héroe mesiánico o un superhombre por sus cualidades, en efecto,... de psicópata. Como decía: las "virtudes" bélicas son precisamente las cualidades donde el psicópata sobresale. Dios nos guarde de una sociedad gobernada por alguien así.
Qué hacer? Que el psicópata busque morder la zanahoria -dado que el palo no funciona con quien no responde al condicionamiento por castigo- en la dirección en que nosotros movemos la caña. Creo que ésta es la única base sobre la cual podríamos tener una sociedad armoniosa que integrara la neuro-anomalía (no lo llamaré patología, pero me tienta) de estos sujetos "especiales" (en eso ellos están de acuerdo, pero su especialidad la ven como un don, un regalo que les hace pertenecer a una raza superior). Aquí os dejo el listado de las 10 profesiones que más atraen a los psicópatas, y que cumplen un papel importante en la sociedad (cirujano, como mentabas, es una). Habría que diagnosticarlos de jóvenes y encarrilarlos hacia tales fines para que nos dejen a los demás vivir en paz... y como dices, mantenerlos como sea lejos de llegar al control total, sea dentro de una empresa, una organización -como un gran banco o entidad financiera... a alguien le suena Lehman Brothers?, y la famosa crisis de 2008? quién creéis que nos ha llevado hasta aquí?- y por supuesto, ante todo, de la jefatura de un país.
http://entremujeres.clarin.com/trabajo/profesiones-psicopatas-salud-psicopata-psicopatia-empatia-profesiones-abogado-cocinero-maestro-artesano_0_1027697334.html
Qué hacer? Que el psicópata busque morder la zanahoria -dado que el palo no funciona con quien no responde al condicionamiento por castigo- en la dirección en que nosotros movemos la caña. Creo que ésta es la única base sobre la cual podríamos tener una sociedad armoniosa que integrara la neuro-anomalía (no lo llamaré patología, pero me tienta) de estos sujetos "especiales" (en eso ellos están de acuerdo, pero su especialidad la ven como un don, un regalo que les hace pertenecer a una raza superior). Aquí os dejo el listado de las 10 profesiones que más atraen a los psicópatas, y que cumplen un papel importante en la sociedad (cirujano, como mentabas, es una). Habría que diagnosticarlos de jóvenes y encarrilarlos hacia tales fines para que nos dejen a los demás vivir en paz... y como dices, mantenerlos como sea lejos de llegar al control total, sea dentro de una empresa, una organización -como un gran banco o entidad financiera... a alguien le suena Lehman Brothers?, y la famosa crisis de 2008? quién creéis que nos ha llevado hasta aquí?- y por supuesto, ante todo, de la jefatura de un país.
http://entremujeres.clarin.com/trabajo/profesiones-psicopatas-salud-psicopata-psicopatia-empatia-profesiones-abogado-cocinero-maestro-artesano_0_1027697334.html
- DispersoVeterano/a
- Valoración : 6
Actividad : 6245
Cantidad de envíos : 2062
Fecha de inscripción : 11/03/2013
Localización : La parra
Re: Psicópatas integrados
Jue Oct 30 2014, 00:29
Sí, sabía lo de los cirujanos. El interrogante para que no se me ofendan los cirujanos no psicópatas que lo puedan leer (son cosas de la estadística)
Markprod, la respuesta es inmediata. Alejarlos de la tesorería!
Markprod, la respuesta es inmediata. Alejarlos de la tesorería!
- MorganaVeterano/a
- Valoración : 3
Actividad : 6727
Cantidad de envíos : 2450
Fecha de inscripción : 30/09/2011
Re: Psicópatas integrados
Jue Oct 30 2014, 00:36
De acuerdo con MarkProd, el incentivo nunca es suficiente si pueden obtener más por cualquier otra vía. Es la concepción del poder lo que hay que cambiar. Un psicópata no estará al mando si dejan de valorarse las habilidades del psicópata como fundamentales para mandar ¿Por qué tiene que haber alguien que haga el trabajo sucio? ¿lo lógico no sería que no hubiera trabajo sucio? Existe además un concepto de la cadena de mando por el que los del escalón de abajo hacen de freno para que determinadas cosas no lleguen al escalón superior y así sucesivamente. Eso de que alguien con gran poder tenga contacto directo con el pueblo llano parece impensable en este país. En otros países la gente tiene "su" diputado, al que le puede contar directamente las cosas que pasan en la calle, aquí la única oportunidad de que lo real llegue a las alturas es a través de los medios de comunicación. Y parece que por eso mismo hay gran interés en manipularlos, la manipulación no solo ejerce su influencia de arriba abajo sino también en la otra dirección. Si en la política y en la gran empresa se valorase la transparencia y la cercanía los psicópatas no tendrían lugar en puestos de responsabilidad.
Por cierto, alejarlos de la tesorería no es suficiente. Cualquiera con un puesto de decisión es susceptible de recibir sobornos y comisiones, incluso aunque no maneje dinero directamente
Por cierto, alejarlos de la tesorería no es suficiente. Cualquiera con un puesto de decisión es susceptible de recibir sobornos y comisiones, incluso aunque no maneje dinero directamente
- DispersoVeterano/a
- Valoración : 6
Actividad : 6245
Cantidad de envíos : 2062
Fecha de inscripción : 11/03/2013
Localización : La parra
Re: Psicópatas integrados
Jue Oct 30 2014, 00:55
Pero morgana, es que ahí es donde iba. Creemos condiciones para desincentivar el acceso de psicópatas al mando. Lo de obligar a los políticos a estar en contacto directo con la gente es un desincentivo que puede funcionar. Me gusta.
- DispersoVeterano/a
- Valoración : 6
Actividad : 6245
Cantidad de envíos : 2062
Fecha de inscripción : 11/03/2013
Localización : La parra
Re: Psicópatas integrados
Jue Oct 30 2014, 00:58
Por cierto, en cuanto a la corrupción, ayudaría mucho la transparencia total de cuentas de la administración.
- HamletAsiduo/a
- Valoración : 1
Actividad : 3875
Cantidad de envíos : 315
Fecha de inscripción : 23/07/2013
Edad : 35
Re: Psicópatas integrados
Sáb Nov 08 2014, 19:32
Para potenciales víctimas de psicópatas, y ayudar a la difusión de este trastorno psiquiátrico por el bien de la sociedad, Punset tiene esta estupenda entrevista, donde R. Hare resume magistralmente, en apenas una hora, las características definitorias esenciales de esta subclase de "humanoides". De veras merece la pena, está perfectamente explicado: quiénes son, cómo actúan y qué persiguen los psicópatas.
https://www.youtube.com/watch?v=s43IFGAYSa4
https://www.youtube.com/watch?v=s43IFGAYSa4
- ElisewinVeterano/a
- Valoración : 5
Actividad : 8048
Cantidad de envíos : 4072
Fecha de inscripción : 03/12/2012
Edad : 59
Localización : Argentina
Re: Psicópatas integrados
Sáb Nov 08 2014, 20:47
Disperso escribió:Por cierto, en cuanto a la corrupción, ayudaría mucho la transparencia total de cuentas de la administración.
Vamos a tener que explicar como compró Willy las dos Ferrari, vos la coupé Maserati y yo el Rolls?

- DispersoVeterano/a
- Valoración : 6
Actividad : 6245
Cantidad de envíos : 2062
Fecha de inscripción : 11/03/2013
Localización : La parra
Re: Psicópatas integrados
Sáb Nov 08 2014, 21:05
Estooo... voy a borrar tu entrada por off-topic... ejem.
A ver si veo el vídeo de hamlet que tiene buena pinta.
A ver si veo el vídeo de hamlet que tiene buena pinta.
- ElisewinVeterano/a
- Valoración : 5
Actividad : 8048
Cantidad de envíos : 4072
Fecha de inscripción : 03/12/2012
Edad : 59
Localización : Argentina
Re: Psicópatas integrados
Sáb Nov 08 2014, 21:43

es que no pude evitarlo

Perdón, Hamlet... borra todo, Disper... jaja.
- HamletAsiduo/a
- Valoración : 1
Actividad : 3875
Cantidad de envíos : 315
Fecha de inscripción : 23/07/2013
Edad : 35
Re: Psicópatas integrados
Dom Nov 09 2014, 19:57
Lo más interesante que explica el doctor Hare en la entrevista, en mi opinión, es el modus operandi del sujeto psicópata. Las personas son cosificadas y la relación con ellas es semejante a una partida de ajedrez: todo se calcula fríamente y lo único que importa es ganar. Si en el proceso el otro jugador pierde fichas (es decir, sufre a consecuencia de mis acciones, o "jugadas", porque se concibe como una teoría de juegos social), esto forma parte de la dinámica de la partida y es problema, exclusivamente, del otro.
El psicópata no asume la responsabilidad moral por su comportamiento, sino el riesgo de plantear una "partida" así, donde la víctima es deshumanizada por principio (apelar a la "humanidad" del psicópata es del todo inútil). Sólo cuenta la explotación para sacar el máximo beneficio personal; los daños colaterales se asumen, pero que caigan sobre el otro (por algo es la presa, el más débil), nunca sobre el psicópata, quien se considera un ser perfecto y superior (todo psicópata sufre de marcado narcisismo, pero lo contrario no es necesario). Para el psicópata la única rabia existente es no conseguir sus propósitos inmediatamente, o que se tuerzan por el camino. Si en el peor de los casos esto sucediera, no fue por culpa suya, su lógica es impecable, sino por un locus externo ("tuve mala suerte, pero mi actuación estaba bien", en el sentido de bien calculada, bien jugada). Los planteamientos psicopáticos son semejantes a los de un militar en tiempo de guerra.
Según Hare, no es fácil de reconocerlos, así que hay que andarse con mucho cuidado. Sin embargo, una vez entras con uno, resulta que todos son muy parecidos en cuanto a su psicología depredadora; empiezan con la seducción y la captación de las necesidades del otro (son muy buenos leyendo a las personas), si esto no funciona, los amenazan, y si tampoco así funciona, pasan a la violencia, la cual debe interpretarse en un sentido muy general, pues comprende más aspectos que la violencia física -que también en algunos casos-, por ejemplo, violencia económica (estafa) o psicológica. La víctima es apresada para que pierda sus opciones de "escape" y no tengan más remedio que la aceptación de esas condiciones de explotación.
En resumen, se guían por la máxima de conseguir sus propósitos caiga quien caiga. Si algo funciona en este sentido, por espantoso, injusto o cruel que sea, el psicópata lo hará, sea por interés, despecho, desahogo emocional, o una combinación de los anteriores.
El psicópata no asume la responsabilidad moral por su comportamiento, sino el riesgo de plantear una "partida" así, donde la víctima es deshumanizada por principio (apelar a la "humanidad" del psicópata es del todo inútil). Sólo cuenta la explotación para sacar el máximo beneficio personal; los daños colaterales se asumen, pero que caigan sobre el otro (por algo es la presa, el más débil), nunca sobre el psicópata, quien se considera un ser perfecto y superior (todo psicópata sufre de marcado narcisismo, pero lo contrario no es necesario). Para el psicópata la única rabia existente es no conseguir sus propósitos inmediatamente, o que se tuerzan por el camino. Si en el peor de los casos esto sucediera, no fue por culpa suya, su lógica es impecable, sino por un locus externo ("tuve mala suerte, pero mi actuación estaba bien", en el sentido de bien calculada, bien jugada). Los planteamientos psicopáticos son semejantes a los de un militar en tiempo de guerra.
Según Hare, no es fácil de reconocerlos, así que hay que andarse con mucho cuidado. Sin embargo, una vez entras con uno, resulta que todos son muy parecidos en cuanto a su psicología depredadora; empiezan con la seducción y la captación de las necesidades del otro (son muy buenos leyendo a las personas), si esto no funciona, los amenazan, y si tampoco así funciona, pasan a la violencia, la cual debe interpretarse en un sentido muy general, pues comprende más aspectos que la violencia física -que también en algunos casos-, por ejemplo, violencia económica (estafa) o psicológica. La víctima es apresada para que pierda sus opciones de "escape" y no tengan más remedio que la aceptación de esas condiciones de explotación.
En resumen, se guían por la máxima de conseguir sus propósitos caiga quien caiga. Si algo funciona en este sentido, por espantoso, injusto o cruel que sea, el psicópata lo hará, sea por interés, despecho, desahogo emocional, o una combinación de los anteriores.
- MorganaVeterano/a
- Valoración : 3
Actividad : 6727
Cantidad de envíos : 2450
Fecha de inscripción : 30/09/2011
Re: Psicópatas integrados
Dom Nov 09 2014, 21:41
Solo conozco una persona a la que poder adjudicar ese perfil. Es mujer, y nadie que yo sepa le ha adjudicado nunca esa etiqueta por una razón: la beneficiaria de sus maquinaciones no solo es ella, también es su hijo. Al ex marido tampoco le ha adjudicado nadie ningún diagnóstico, pero a mi me da la impresión que tiene ciertos síntomas de Asperger. ¿No os parece que hasta cierto punto es una pareja compatible, al menos a la hora de formarse? Naturalmente la familia ha acabado como el rosario de la aurora, con los padres separados los hijos separados también en dos bandos y uno de ellos, el que más conozco, empieza a mostrar algunas características de personalidad muy parecidas a las de su madre.
- HamletAsiduo/a
- Valoración : 1
Actividad : 3875
Cantidad de envíos : 315
Fecha de inscripción : 23/07/2013
Edad : 35
Re: Psicópatas integrados
Dom Nov 09 2014, 22:23
Yo personalmente he conocido, como dije antes, a dos personas que cumplen a la perfección la descripción psicológica que proporciona el doctor Hare (mínimo, pude haber conocido más pero no haberlas "reconocido", lo cual estadísticamente es lo más razonable). Una de estas personas intentó negocios con mi familia pero yo actúe "a tiempo" para evitar lo que hubiera sido, en caso contrario, la entrada de un parásito social de éstos a la empresa familiar (nota aparte: tuve ocasión de hablar con gente que, casualmente, conocían de antemano a esta persona, y la conversación era escuchar la descripción clásica de psicópata, sin llegar a usar la palabra, probablemente porque la gente sólo asocia este término al estereotipo de Hollywood). El otro fue un personaje que me encontré en la universidad el cual me enteré que había sido diagnosticado de trastorno antisocial de personalidad en la adolescencia, y aunque sé que esto no es lo mismo que la psicopatía (>75% de los reclusos de una cárcel serían TAP, pero menos de un 20% son psicópatas), yo apostaría que realmente cruzaba al otro nivel, que era psicópata integrado (muy buen manipulador, mentiroso hasta los topes, sin empatía ni remordimientos, egocéntrico total ... lo clásico). Además, este mismo de pequeño tuvo trastorno disocial (uno de los 20 rasgos clasificatorios de Hare).
En cuanto a lo que pregunta Morgana, no estoy seguro. La pareja de un psicópata puede ser cualquiera: una persona normal (piensa en la ex-mujer de José Bretón, casada con un psicópata integrado), un narcisista, TAP o propiamente otro psicópata. En mi opinión, el narcisismo con tintes de TAP es la mejor pareja para un (el artículo es masculino o femenino, evidentemente) psicópata. En cuanto a los niños, los estudios genéticos parecen apoyar la tesis de que es hereditaria, pero en el mismo sentido que la superdotación: un ambiente que no estimule tales comportamientos, o esté claramente en contra, puede bloquearla. Precisamente ayer estuve en un congreso de neurociencia y relataban el siguiente estudio: no era con psicópatas, sino con el TAP. Decía dos cosas interesantes: si se mide la actividad eléctrica cerebral en estado de reposo de estas personas, y se la compara con personas normales de la misma edad, se puede predecir con 90-97% de precisión al sujeto antisocial. Parece que tienen anormalidades en el funcionamiento de la corteza prefrontal, y que esto está asociado a una mayor intolerancia a la frustración, a las descargas de violencia, a la pobreza en el autocontrol, y evidentemente a comportamientos socialmente dañinos. Ahora, segundo punto más interesante: cuando se extendió el estudio a los hijos, se vio que el rasgo era genéticamente transmitido, que el mismo "patrón cerebral antisocial" se hereda (al menos, hasta cierto punto; no vale en niños porque los genes no se expresan totalmente hasta los 20 o así, y también están los factores de crianza). Si esto es así con el TAP, cómo no será distinto en la psicopatía, que es una forma extrema de TAP (algo así como comparar la superdotación con la genialidad).
Por cierto, dijo la neurocientífica italiana que contaba sus investigaciones: las personas con rasgos antisociales no tienen menor inteligencia -como hipótesis para explicar la pobreza ética de su conducta-, saben perfectamente qué hacen y por qué lo hacen, pero aunque quieras razonar con ellos, es perder el tiempo; simplemente, su cerebro no funciona correctamente.
En cuanto a lo que pregunta Morgana, no estoy seguro. La pareja de un psicópata puede ser cualquiera: una persona normal (piensa en la ex-mujer de José Bretón, casada con un psicópata integrado), un narcisista, TAP o propiamente otro psicópata. En mi opinión, el narcisismo con tintes de TAP es la mejor pareja para un (el artículo es masculino o femenino, evidentemente) psicópata. En cuanto a los niños, los estudios genéticos parecen apoyar la tesis de que es hereditaria, pero en el mismo sentido que la superdotación: un ambiente que no estimule tales comportamientos, o esté claramente en contra, puede bloquearla. Precisamente ayer estuve en un congreso de neurociencia y relataban el siguiente estudio: no era con psicópatas, sino con el TAP. Decía dos cosas interesantes: si se mide la actividad eléctrica cerebral en estado de reposo de estas personas, y se la compara con personas normales de la misma edad, se puede predecir con 90-97% de precisión al sujeto antisocial. Parece que tienen anormalidades en el funcionamiento de la corteza prefrontal, y que esto está asociado a una mayor intolerancia a la frustración, a las descargas de violencia, a la pobreza en el autocontrol, y evidentemente a comportamientos socialmente dañinos. Ahora, segundo punto más interesante: cuando se extendió el estudio a los hijos, se vio que el rasgo era genéticamente transmitido, que el mismo "patrón cerebral antisocial" se hereda (al menos, hasta cierto punto; no vale en niños porque los genes no se expresan totalmente hasta los 20 o así, y también están los factores de crianza). Si esto es así con el TAP, cómo no será distinto en la psicopatía, que es una forma extrema de TAP (algo así como comparar la superdotación con la genialidad).
Por cierto, dijo la neurocientífica italiana que contaba sus investigaciones: las personas con rasgos antisociales no tienen menor inteligencia -como hipótesis para explicar la pobreza ética de su conducta-, saben perfectamente qué hacen y por qué lo hacen, pero aunque quieras razonar con ellos, es perder el tiempo; simplemente, su cerebro no funciona correctamente.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|