FASD
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Últimos temas
El sentido de la vidaJue Mar 09 2023, 21:13izurdesorkundePopulismo y algo masSáb Feb 11 2023, 12:16Gaston BroguettHembrismo argentino (que no se expanda)Sáb Feb 04 2023, 17:57Gaston BroguettEl más bello de los ruidosJue Feb 02 2023, 20:34izurdesorkundeEl futuro (flipante) de las Inteligencias Artificiales; chatGpt.Jue Dic 22 2022, 17:55xero-q¿Maquiavelismo o qué?Jue Dic 15 2022, 13:18JesúsMarxismo, socialismo y comunismo: Las ideologías más malvadas y perversas que jamás creó el ser humanoLun Dic 05 2022, 23:36JesúsVideojuegos en las aulas.Sáb Dic 03 2022, 12:34milsieteEjercicios para la meditación diariaSáb Dic 03 2022, 12:24milsieteBlog recomendable y entrada sobre altas capacidadesSáb Dic 03 2022, 12:20milsiete
Buscar
Resultados por:
Búsqueda avanzada

¿Y tú, de que hemisferio cojeas?

+25
Ela
Zèbre
Borth
Willy
BB_Baja_Solicitada
azor
Stendhal
Hamlet
Morgana
izurdesorkunde
Pabloski
xero-q
matorral
casiopea
Yves
alodnamra
Agustin
María
Violento Jazmín
Niki32
GNatalia
Chinaski
Elisewin
Caris
m_bajasolicitada
29 participantes
Ir abajo
m_bajasolicitada
m_bajasolicitada
Veterano/a
Valoración : 0
Actividad : 4423
Cantidad de envíos : 1142
Fecha de inscripción : 25/07/2014

¿Y tú, de que hemisferio cojeas? - Página 5 Empty Re: ¿Y tú, de que hemisferio cojeas?

Dom Sep 21 2014, 09:56
Stendhal escribió:El procesamiento de las señales visuales se produce en la corteza occipital, la parte más posterior del cerebro. Juan es pintor. Toda su vida le ha gustado observar estampas bellas. Disfruta con la armonía de los colores, de las proporciones. Es muy sensible a la estética de las señales visuales. ¿Quiere eso decir que esas características psicológicas de Juan se deben a una predominancia del cerebro posterior? En modo alguno. La corteza occipital le permite ver, pero las funciones psicológicas superiores y las características de la personalidad son debidas al funcionamiento y la interconexión de TODO el cerebro. Uno no es más sensible porque la parte derecha esté más desarrollada ni es más inteligente porque el lóbulo frontal sea más cachas, ni le gusta más la música porque el lóbulo temporal sea más grande. Aunque cada una de esas zonas tenga determinado tipo de funciones, la psicología compleja, aunque no sabemos como, es debida a la actividad y la interconexión de TODO el cerebro. Si Juan sufre un traumatismo en la parte posterior de la cabeza y se daña la zona occipital puede quedarse ciego. ¿Eso significa que su psicología va a cambiar? En modo alguno: si recuerda en su mente imágenes pasadas seguirá apreciando su belleza. La función neurológica está en un nivel y la psicología en otro. Yo ya no sé explicarlo mejor. Hamlet está haciendo su doctorado en neurofisiología, según parece y a lo mejor se le ocurre otra manera. Yo ya lo dejo.


Hamlet, tengo entendido que -según él mismo ha relatado- es físico con trabajo en neurociencia computacional, por eso le puse el abstract del arículo del Journal of Neuroscience del presente mes de septiembre que coincide con cientos anteriores y con la clínica de las lesiones cerebrales del presente mes de septiembre, felicidades si hace un curso de doctorado o un master en neurofisiología, o si es que -no lo ha dicho- ha cursado los respectivos años de la carrera, pero es que el artículo es claro, hay especialización y capacidad de sincronización, si me dejas llegar, en ello estoy en el hilo, en que consigáis usar los dos juntos, por eso puse el ejemplo de la spining lady a ver si eráis capaces de hacerla girar en los dos sentidos, es un principio:



The human brain demonstrates functional specialization, including strong hemispheric asymmetries. Here specialization was explored using fMRI by examining the degree to which brain networks preferentially interact with ipsilateral as opposed to contralateral networks. Preferential within-hemisphere interaction was prominent in the heteromodal association cortices and minimal in the sensorimotor cortices. The frontoparietal control network exhibited strong within-hemisphere interactions but with distinct patterns in each hemisphere. The frontoparietal control network preferentially coupled to the default network and language-related regions in the left hemisphere but to attention networks in the right hemisphere. This arrangement may facilitate control of processing functions that are lateralized. Moreover, the regions most linked to asymmetric specialization also display the highest degree of evolutionary cortical expansion. Functional specialization that emphasizes processing within a hemisphere may allow the expanded hominin brain to minimize between-hemisphere connectivity and distribute domain-specific processing functions.

http://www.jneurosci.org/content/34/37/12341.short


Como no has leído -no me quejo- el inicio de mi presentación, precisamente me quejo también de la excesiva especialización en medicina, a veces para entender el mismo sistema, el nervioso. Hacía referencia a Boris , un genio en la materia:

Cuenta Boris Cyrulnic -el de la resiliencia- que al acabar la especialidad de neuropsiquiatría empezó a trabajar en un servicio de psiquiatría -a secas- donde al observar que todos estaban cojos del mismo pie adivinó que iba a tener problemas, así fue, no le renovaron. Comenzó entonces a trabajar en un servicio de neurología y al advertir que estaban todos cojos del otro ya no necesitó adivinar, así que se fue a la Administración de la sanidad hospitalaria pública gala para informar de que él era cojo de los dos pies, que por eso no se le notaba.

https://www.adultosupertado.org/t3807-only-time-escuela-de-gerencia-hospitalaria-de-madrid


Por mi especialidad no tengo mas remedio que seguir en consulta innumerable paciente psiquiátricos y neurológicos ya que unos están saturados con las demencias y otros con el aumento de depresiones por las crisis, la experiencia, como debes saber, es un grado. Hamlet parece que empieza cojeando de un pie, pero si quiere aprender a usar todo el cerebro y sincronizar los hemisferios sin auto abortarse el derecho, no va tener mas remedio que ampliar su visión de miras. La nuestra es Bio-Psico-Social. Un poco más de psicología no le vendría mal, pero conductista no, por favor, esta muy superada, eso lo dí en historia de la psicología, primero de psicología en la UNED, aunque esto que os estoy intentando enseñar es de sofrología, psicología cognitiva y técnicas de mindfullness, en mis tiempos había que ser médico o psicólogo para hacerla, ahora no sé. Y gracias, por dejar evolucionar el hilo, estaba enseñándoles a enseñarles a dominar su mente, ahora quería enseñarles a controlar su estado de alerta, a ver si es posible  Smile
casiopea
casiopea
Conocido/a
Valoración : 1
Actividad : 4040
Cantidad de envíos : 733
Fecha de inscripción : 22/04/2014

¿Y tú, de que hemisferio cojeas? - Página 5 Empty Re: ¿Y tú, de que hemisferio cojeas?

Miér Sep 24 2014, 21:59
En relación con lo que apuntas sobre el hemisferio derecho, melesigeni, y conectando con una duda que tenía sobre los ordenadores cuánticos, he encontrado este enlace (http://neurociencia-computacional.blogspot.com.es/)  que nos relata hacia dónde se está avanzando en cuanto a simulación del cerebro humano por parte de la IA, y nos dice que el truco para alcanzar una mayor velocidad de procesamiento con un mínimo de consumo energético radica en la combinación de las funciones de ambos hemisferios, siendo la búsqueda de patrones globales (un mapa de símbolos internos o arquitectura de eventos) por parte del derecho la herramienta que acota la búsqueda sin necesidad de seguir probando de una en una todas las combinaciones posibles (arquitectura de von Neumann). Digamos que gracias a nuestras suposiciones, avanzamos mucho más rápido, aunque también caigamos en alguna que otra ilusión perceptiva por el camino. Es decir, que al final los ordenadores también cometerán fallos humanos, pero serán mucho más eficientes, o eso me ha parecido entender. Algo así como la máquina de “Person of Interest”, ¿no os parece?
m_bajasolicitada
m_bajasolicitada
Veterano/a
Valoración : 0
Actividad : 4423
Cantidad de envíos : 1142
Fecha de inscripción : 25/07/2014

¿Y tú, de que hemisferio cojeas? - Página 5 Empty Re: ¿Y tú, de que hemisferio cojeas?

Jue Sep 25 2014, 10:43
[quote="melesigeni"][quote="melesigeni"]
casiopea escribió:
En relación con lo que apuntas sobre el hemisferio derecho, melesigeni, y conectando con una duda que tenía sobre los ordenadores cuánticos, he encontrado este enlace (http://neurociencia-computacional.blogspot.com.es/)  que nos relata hacia dónde se está avanzando en cuanto a simulación del cerebro humano por parte de la IA, y nos dice que el truco para alcanzar una mayor velocidad de procesamiento con un mínimo de consumo energético radica en la combinación de las funciones de ambos hemisferios, siendo la búsqueda de patrones globales (un mapa de símbolos internos o arquitectura de eventos) por parte del derecho la herramienta que acota la búsqueda sin necesidad de seguir probando de una en una todas las combinaciones posibles (arquitectura de von Neumann). Digamos que gracias a nuestras suposiciones, avanzamos mucho más rápido, aunque también caigamos en alguna que otra ilusión perceptiva por el camino. Es decir, que al final los ordenadores también cometerán fallos humanos, pero serán mucho más eficientes, o eso me ha parecido entender. Algo así como la máquina de “Person of Interest”, ¿no os parece?

Gracias, Casiopea, buen aporte, si es lo que estoy intentando, poco a poco y de menos a más, desde este hilo: informaros de la ventaja del pensamiento divergente sobre el convergente, aunque con los dos hemisferios sincronizados, pero para eso tienes que estar relajado, eso otro día.

EL HEMISFERIO CEREBRAL DERECHO EN LA ESCUELA

Sabemos que nuestro cerebro tiene dos hemisferios cerebrales el derecho y el izquierdo. Éstos están conectados a través del cuerpo calloso, que es una estructura integrada por fibras nerviosas y que comunica ambos hemisferios con el fin de que resolvamos cualquier situación (diaria o de aprendizaje) con la aportación de ambos hemisferios.

¿Cómo trabaja cada hemisferio? ¿Y el cuerpo calloso?

El hemisferio cerebral derecho es el más global, intuitivo, emocional, relacionado con la memoria a largo plazo, con la melodía musical y la prosodia del lenguaje, es el hemisferio creativo.

El hemisferio cerebral izquierdo es analítico, deductivo, racional, relacionado con la memoria inmediata, verbal, procesa y produce el lenguaje.

El cuerpo calloso permite, entre otras, la integración entre lo emocional y lo racional, la comunicación y el lenguaje y la interpretación de la realidad.

¿Hacia donde están enfocados los aprendizajes en la escuela? ¿Qué hemisferio se potencia más? ¿Cuántos alumnos con alta creatividad tienen fracaso escolar, problemas de autoestima….? Recomiendo escuchar un breve fragmento de la conferencia de Sir Ken Robinson “La escuela mata la creatividad”:




Potenciemos el hemisferio cerebral derecho y además de cultivar notas en la escuela, cultivaremos personas más preparadas para las situaciones que nos ofrece la vida diaria, con mente más flexible, más adaptadas, más sensibles, con pensamiento divergente…. y además daremos más espacio a todos los alumnos con alta creatividad.



https://orientadortutorial.wordpress.com/tag/pensamiento-divergente/


En correspondencia, aquí te dejo otro link (melesilinkgeni  Laughing  gracias Crr) sobre como potenciar el pensamiento divergente en alumnos de altas capacidades en educación primaria :

http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/5/DGOIE/PublicaCE/docsup/LibroPREPEDI_I.pdf


Por cierto, dedícate a poner tus textos con imágenes y súbelos a youtube, tendrás mucho éxito. No los entendía hasta que en vez de leerlos los vi  Happy



P.D : Si conoces a algún neurocientífico que quiera investigar como funciona el ojo clínico: intuición y razón, en este orden, diles que pongo mi cerebro al servicio de la ciencia por una no módica cantidad de dinero     Cool  Por cierto también ¿Como se mide la intuición ? ... Mañana empiezo un hilo sobre la pineal   Smile


El ojo clínico
   

El error más grave de las neurociencias es haber pensado que la razón es superior a la intuición.

Antonio Damasio




http://pacotraver.wordpress.com/2009/07/26/el-ojo-clinico/


Última edición por melesigeni el Jue Sep 25 2014, 10:50, editado 2 veces
avatar
Willy
Veterano/a
Valoración : 26
Actividad : 13485
Cantidad de envíos : 7072
Fecha de inscripción : 29/04/2010

¿Y tú, de que hemisferio cojeas? - Página 5 Empty Re: ¿Y tú, de que hemisferio cojeas?

Jue Sep 25 2014, 11:58
Buenísimo el vídeo mele. Me ha encantado lo de la niña dibujando:

- Qué dibujas?
- A dios
- Pero si nadie sabe cómo es dios!
- Déjame terminar y lo sabrán.

I love you I love you
m_bajasolicitada
m_bajasolicitada
Veterano/a
Valoración : 0
Actividad : 4423
Cantidad de envíos : 1142
Fecha de inscripción : 25/07/2014

¿Y tú, de que hemisferio cojeas? - Página 5 Empty Re: ¿Y tú, de que hemisferio cojeas?

Jue Sep 25 2014, 12:06
Willy escribió:Buenísimo el vídeo mele. Me ha encantado lo de la niña dibujando:

- Qué dibujas?
- A dios
- Pero si nadie sabe cómo es dios!
- Déjame terminar y lo sabrán.

I love you I love you

Es total, el vídeo es total, como se ríe hasta de él mismo dejándote calar entre medio un mensaje revolucionario para la educación y para el futuro, la educación es eso, futuro  Up
avatar
Willy
Veterano/a
Valoración : 26
Actividad : 13485
Cantidad de envíos : 7072
Fecha de inscripción : 29/04/2010

¿Y tú, de que hemisferio cojeas? - Página 5 Empty Re: ¿Y tú, de que hemisferio cojeas?

Sáb Sep 27 2014, 20:05
m_bajasolicitada
m_bajasolicitada
Veterano/a
Valoración : 0
Actividad : 4423
Cantidad de envíos : 1142
Fecha de inscripción : 25/07/2014

¿Y tú, de que hemisferio cojeas? - Página 5 Empty Re: ¿Y tú, de que hemisferio cojeas?

Dom Sep 28 2014, 10:27
Willy escribió:



Cullons, que claro lo tiene el chico  Shocked  Si yo ya les decía a mis padres que quería ser guitarrista   Sad




Aviso, el vídeo es impactante: te puede hacer pensar hmm



Elisewin
Elisewin
Veterano/a
Valoración : 5
Actividad : 8049
Cantidad de envíos : 4072
Fecha de inscripción : 03/12/2012
Edad : 59
Localización : Argentina

¿Y tú, de que hemisferio cojeas? - Página 5 Empty Re: ¿Y tú, de que hemisferio cojeas?

Dom Sep 28 2014, 17:28
Me parece una estupidez el video, mele. De verdad. El tipo ese es un frustrado. Hay millones de estudiantes satisfechos y reconozcamos que no todos nacimos para ser Steve Jobs (no nos lo permitirían, porque sería catastrófico para la economía mundial que toda la población fuese multimillonaria... Esperen... Ya no serian multimillonarios, ninguno).

Estudiar abre puertas y no solo a un buen trabajo (hoy en día el que no tiene la capacidad de rebuscárselas solo y ser una Oprah Winfrey si no tiene título termina trabajando de recolector de residuos, para lo que en este país si querés tener ese trabajo remunerado a fin de mes piden ciclo básico (ESO) completo, sino, cartonero), estudiar tiene que dar alas a la mente. Lamento que haya quien piense que solo es pura tontería. Del lado del educador que se preocupa en formar y no en que se memoricen contenidos, este video me resulta una agresión gratuita y me enfada. Me ofende. Y porque sé que no soy la única en todo mi establecimiento que opina de esta manera es que me ofende, porque sé que no soy la mosca blanca. Encima ahora estoy en una asignatura que es de puro aprendizaje de competencias, no les damos clases, ni un solo contenido. Veas las caras de felicidad de los alumnos cuando a fin del semestre nos entregan su proyecto, ese que hicieron "casi solos", gracias a que durante cuatro años y medio aprendieron muchas cosas que ahora aplican en una materia integradora y a que en las reuniones semanales los fuimos orientando para que pudieran completarlo. Esos cuatro años y medio donde decenas de docentes como yo los guiaron en el aprendizaje de contenidos pero no como una mera memorización de los mismos sino para poder resolver problemas con ellos.

Si hay quien no necesita de alguien que lo guíe, lo ayude, lo comprenda y lo apoye, bueno, feliz de el. Para los miles que lo necesitan estamos los que nos preocupamos de que la educación no sea simplemente tirar contenidos sin ton ni son en una clase magistral.

Si fuese cierto que ir a clases es absurdo, me pego un tiro por mi vida perdida. Lo único en la vida de lo que me he sentido satisfecha ha sido ser una parte de la formación de cientos de chicos que hoy me encuentran por la calle y me van a saludar con un abrazo del corazón.
Stendhal
Stendhal
Conocido/a
Valoración : 3
Actividad : 4278
Cantidad de envíos : 857
Fecha de inscripción : 26/11/2013

¿Y tú, de que hemisferio cojeas? - Página 5 Empty Re: ¿Y tú, de que hemisferio cojeas?

Dom Sep 28 2014, 20:05
Es la clase de cosas que se dicen porque suenan bien, son cool. Su protagonista no es que sea un frustrado, es un incompetente. Las "estadísticas" que muestra consisten en poner unos cuantos ejemplos que apoyan su teoría y obviar los que no lo apoyan. Si eso son "estadísticas" yo soy el Dalai Lama. La realidad es que las personas que reciben educación y estudian obtienen éxito (creativo, profesional, social, económico) en un porcentaje sustancialmente mayor que las que no lo hacen. Por cada persona que tuvo éxito sin educación se pueden señalar muchas más que tuvieron éxito recibiéndola. Es tan estúpido como decir que porque viste en la tele que unos cuantos tíos cruzaron el Canal de la Mancha nadando la mejor la mejor forma de cruzarlo es a nado.
Elisewin
Elisewin
Veterano/a
Valoración : 5
Actividad : 8049
Cantidad de envíos : 4072
Fecha de inscripción : 03/12/2012
Edad : 59
Localización : Argentina

¿Y tú, de que hemisferio cojeas? - Página 5 Empty Re: ¿Y tú, de que hemisferio cojeas?

Dom Sep 28 2014, 20:52
Bueno, será un incompetente. A eso iba. Me parece una soberana tontería ese mensaje. Será que queda bien decir que estudiar no sirve para nada porque Oprah no necesito estudiar para ser millonaria. Y aunque pusiera como ejemplo a todos los ricos y famosos del planeta que llegaron a ser quienes son sin educación formal, el porcentaje no quiero ni calcularlo pero posiblemente sea uno en un millón.

Off topic: usted no se ve como el Dalai Lama Happy

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

alodnamra
alodnamra
Veterano/a
Valoración : 21
Actividad : 6172
Cantidad de envíos : 1356
Fecha de inscripción : 11/08/2010
Edad : 35
Localización : Asturias, Paraíso Natural
https://www.facebook.com/alodnamra

¿Y tú, de que hemisferio cojeas? - Página 5 Empty Re: ¿Y tú, de que hemisferio cojeas?

Lun Sep 29 2014, 01:13
Yo estoy 100% con las palabras de Elise. Si no te gusta la educación superior, no asistas. Por cada una de esas "grandes personalidades" que el chico cita en el vídeo, hay 10 científicos, médicos, ingenieros y grandes inventores que sí han tenido una educación superior y han hecho aportes necesarios para la vida de hoy en día. Qué raro que no mencione ni a un sólo premio Nobel, ni a un sólo científico que haya hecho algo realmente reconocible e importante, como, yo qué se, Jenner y las vacunas o Pasteur y los antibióticos.

Voy a deducir, así a lo loco, que este chico quizá está muy dolido porque siendo esto en EEUU, no le han aceptado en la universidad de sus sueños y/o no tiene dinero para costeárselo (EDIT: terminé ahora de ver el vídeo, resulta que sí fue a la universidad... me sorprende entonces que la terminara, con lo mucho que la odia). Pues... qué quieres que te diga, lo siento mucho, tío. La universidad sí te abre puertas, lo mires por donde lo mires. Y lo que es más importante, te abre la mente. Por supuesto, puedes pasar por la universidad por mera "titulitis" a fin de convertirte en un engranaje más del mundo empresarial, por ejemplo... pero hay carreras que son pura vocación, y que necesitan realmente que alguien te guíe a través de su complicado mundo, porque, seamos realistas, ¿cuántos Gates-Jobs-Zuckerbergs hay entre la población normal? Amén que estas tres personas que menciona repetidas veces es cierto que no acabaron su carrera, pero sí que asistieron a la universidad.

En el fondo, esto es un poquito como lo de las temporadas más modernas de "los Simpson": si no te gustan, no las veas. Si no te parece bien el sistema de educación superior, no asistas. Desde luego, formas para formarte en las materias de tu interés, a día de hoy y con internet, existen por docenas. Y quizá encuentres a algún empleador en el futuro que te ofrezca trabajo por tus habilidades en lugar de por los méritos que declara tu CV, pero, seamos serios, el CV abre puertas.

Este tío no es más que un claro ejemplo de alguien que salió escaldado de la universidad por elegir una carrera por su proyección laboral en lugar de por gusto. De esos los hay a patadas en todas las universidades, y el único consejo que se les puede dar, por duro que suene, es que hay que tener un poquito de personalidad a la hora de tomar decisiones que formarán parte del resto de tu vida.
Morgana
Morgana
Veterano/a
Valoración : 3
Actividad : 6728
Cantidad de envíos : 2450
Fecha de inscripción : 30/09/2011

¿Y tú, de que hemisferio cojeas? - Página 5 Empty Re: ¿Y tú, de que hemisferio cojeas?

Lun Sep 29 2014, 01:29
De acuerdo con Borth. La falta de sueños y objetivos es uno de los grandes problemas de la educación. Los niños van a la escuela simplemente porque es lo que le obligan a hacer. No hay la menor sensación de que estudiar sea bueno para tener mayor conocimiento, criterio y capacidad de actuación en la vida cotidiana. Si no sacas buenas notas y tus padres no son de nivel socioeconómico alto, vas a formación profesional, si tampoco destacas pero tus padres tienen posibles, vas a letras, los listos van a ciencias. Los más listos hacen medicina, los que han llegado más justito, Magisterio. Si no sacas nota para estudiar lo que te atrae, haces cualquier otra cosa, te dicen que esta o aquella carrera tiene más salidas laborales y la eliges por eso. O te dicen que te hagas funcionario porque tendrás el sueldo asegurado de por vida. No hay vocaciones, la iniciativa propia es escasísima, los padres desalientan cualquier ilusión que no pase por los cauces académicos establecidos, el niño que se haga abogado, y luego ya que se dedique a escribir novelas o a pintar en su tiempo libre. Si tu padre es profesor de Universidad y tú lo que quieres es ser cocinero, lo llevas claro. Al final, los padres claudican, después de pasar por dos o tres carreras sin conseguir aprobar ninguna, o cuando con el título de abogado debajo del brazo, el niño solo encuentra trabajo en el McDonald, pero ya es tarde. Claro que a muchos abogados, ingenieros o médicos les irá bien, pero el vídeo va dedicado, creo yo, a los que no buscaban eso y se ven abocados a hacer cosas que no les gustan.
Elisewin
Elisewin
Veterano/a
Valoración : 5
Actividad : 8049
Cantidad de envíos : 4072
Fecha de inscripción : 03/12/2012
Edad : 59
Localización : Argentina

¿Y tú, de que hemisferio cojeas? - Página 5 Empty Re: ¿Y tú, de que hemisferio cojeas?

Lun Sep 29 2014, 01:37
Borth escribió:El chico dice:

-No digo que la escuela es mala y no hay nada que ganar, lo que digo es que entiendas tus motivos y reafirmes tus metas.

No está diciendo que la gente pase de estudiar!!
Solo nos está diciendo, que si tienes un sueño, un objetivo, si te esfuerzas, puedes lograrlo aunque no tengas una carrera (dentro de tus propias limitaciones). Que no consigas un título, solo para agradar a tus padres, porque son las directrices a seguir o simplemente por la demanda laboral.

Elisewin, creo que te has sentido atacada, cuando no deberías, en mi mas humilde opinión no habéis entendido el vídeo. Y lo de pegarse un tiro... Está un poco fuera de lugar.

Ese video dice muchísimas cosas además de "persigue tus sueños".

Hay sueños que jamás cumpliras sin una carrera. Si tu sueño es ser investigador de carrera, te insto a que trates de cumplirlo sin tener un PhD.

Claro que hay sueños para los que no necesitas hacer una carrera. Pero si quisieras escribir un libro, no estaría mal que te sacaras un grado en literatura. No es imprescindible, claro, pero desde luego te ayudaría.


Última edición por Elisewin el Lun Sep 29 2014, 03:07, editado 1 vez
Elisewin
Elisewin
Veterano/a
Valoración : 5
Actividad : 8049
Cantidad de envíos : 4072
Fecha de inscripción : 03/12/2012
Edad : 59
Localización : Argentina

¿Y tú, de que hemisferio cojeas? - Página 5 Empty Re: ¿Y tú, de que hemisferio cojeas?

Lun Sep 29 2014, 03:04
Morgana escribió:De acuerdo con Borth. La falta de sueños y objetivos es uno de los grandes problemas de la educación. Los niños van a la escuela simplemente porque es lo que le obligan a hacer. No hay la menor sensación de que estudiar sea bueno para tener mayor conocimiento, criterio y capacidad de actuación en la vida cotidiana. Si no sacas buenas notas y tus padres no son de nivel socioeconómico alto, vas a formación profesional, si tampoco destacas pero tus padres tienen posibles, vas a letras, los listos van a ciencias. Los más listos hacen medicina, los que han llegado más justito, Magisterio. Si no sacas nota para estudiar lo que te atrae, haces cualquier otra cosa, te dicen que esta o aquella carrera tiene más salidas laborales y la eliges por eso. O te dicen que te hagas funcionario porque tendrás el sueldo asegurado de por vida. No hay vocaciones, la iniciativa propia es escasísima, los padres desalientan cualquier ilusión que no pase por los cauces académicos establecidos, el niño que se haga abogado, y luego ya que se dedique a escribir novelas o a pintar en su tiempo libre. Si tu padre es profesor de Universidad y tú lo que quieres es ser cocinero, lo llevas claro. Al final, los padres claudican, después de pasar por dos o tres carreras sin conseguir aprobar ninguna, o cuando con el título de abogado debajo del brazo, el niño solo encuentra trabajo en el McDonald, pero ya es tarde. Claro que a muchos abogados, ingenieros o médicos les irá bien, pero el vídeo va dedicado, creo yo, a los que no buscaban eso y se ven abocados a hacer cosas que no les gustan.

Mi hijo mayor quiere estudiar cocina y su padre y yo, ambos profesores universitarios, lo alentamos fuertemente a que lo haga si esa es su vocación. Smile
Stendhal
Stendhal
Conocido/a
Valoración : 3
Actividad : 4278
Cantidad de envíos : 857
Fecha de inscripción : 26/11/2013

¿Y tú, de que hemisferio cojeas? - Página 5 Empty Re: ¿Y tú, de que hemisferio cojeas?

Lun Sep 29 2014, 08:21
La falta de sueños y objetivos puede ser un problema de la sociedad actual, pero en modo alguno la responsabilidad es del mundo universitario. Hay mucha más gente motivada a hacer proyectos creativos y perseguir sus sueños intelectuales dentro del sistema académico que fuera. Porque objetivamente lo de fuera es (salvo excepciones, absolutamente heróicas, pero excepciones) para llorar. Como indicativo objetivo, mírese la proporción de  libros inteligentes frente a las gigantescas tiradas o audiencias de los programas (o revistas) de (tele)basura.
m_bajasolicitada
m_bajasolicitada
Veterano/a
Valoración : 0
Actividad : 4423
Cantidad de envíos : 1142
Fecha de inscripción : 25/07/2014

¿Y tú, de que hemisferio cojeas? - Página 5 Empty Re: ¿Y tú, de que hemisferio cojeas?

Lun Sep 29 2014, 08:36
Bien, polémica al canto, y por supuesto sin intención de molestar a nadie, pero como afirma Sir Ken Robinson -que hay que leerse el hilo- la educación necesita una revolución como lo necesita la formación médica de profesionales para desmontar una sociedad medicalizada . Si no podríamos estar abocados a una burbuja de títulos universitarios:


(De uno de los programas de divulgación mas serios donde interviene genios innovadores de la talla de Ramachandran, ese otro día)


EEUU sufre su particular burbuja universitaria

Los universitarios cargan con una deuda próxima a los 24.000 dólares, un 50% más que hace una década.


Estamos hablando, por supuesto, de una burbuja económica de tamaño gigantesco y consecuencias sociales dramáticas. La mentalidad de quienes se encuentran atrapados en este proceso es similar a la de la burbuja inmobiliaria: "me endeudo porque esta casa será una buena inversión" recuerda irremediablemente a "me endeudo porque este título será una buena inversión". En ambos casos, el frenazo de la economía estadounidense trae consigo el progresivo pinchazo de la "burbuja", reventando la ilusión de rentabilidad.

El porcentaje de licenciados que paga su carrera con deuda asciende a dos tercios del total. El montante total de estas obligaciones es de tres billones de dólares, una cifra que iguala la deuda total de todas las tarjetas de crédito registradas en los Estados Unidos.

Esta burbuja de la educación superior ha devaluado el valor de los títulos universitarios, ya que ha aumentado su oferta de forma significativa. Por cada 12 licenciados en el año 2000 hubo 16 en 2009, pero ocho de cada diez graduados en dicha promoción no encontró trabajo tras la universidad. Incluso aquellos que no sufren la lacra del paro juvenil se han encontrado con un mercado laboral tan deprimido que la mitad de estos nuevos licenciados gana menos de $15.000 dólares anuales.

Los cálculos de Barclays retrasan el hundimiento definitivo de esta "burbuja" hasta 2020, por lo que la espiral descrita en párrafos anteriores se traducirá en dramáticas consecuencias sociales y económicas a lo largo de los próximos diez años. Citando el informe de la entidad financiera, la cadena de noticias CNBC no ha dudado en anticipar que esta situación puede convertirse en una "bomba de relojería".

http://www.libremercado.com/2012-12-22/eeuu-sufre-su-particular-burbuja-universitaria-1276477275/


La última gran burbuja



Lo que ocurre estos días en las calles de Madrid no es más que la explosión final de la última gran burbuja española: la de los títulos universitarios. Burbuja que ha explotado como consecuencia de la otra gran burbuja que mantenía esta España que conocíamos: la construcción.

De la España analfabeta se pasó a la España de las clases medias y se incardinó en la sociedad la idea de que había que mandar a los hijos a la universidad, quisieran o no quisieran. No solo era una forma de distinguir y dar un futuro a los hijos, sino que se convirtió en un paso necesario en la vida. Del bautizo a la comunión, de la comunión a la universidad, de la universidad al curro, a la jubilación y a la tumba.

Una vida programada para una sociedad de serie.

Acudir a la universidad, ímplicitamente tenía aparejada una promesa: la de un futuro mejor.

Hoy, esa promesa visiblemente se ha roto y se ha demostrado falaz.

http://www.rankia.com/blog/contrarian-investing/768721-ultima-gran-burbuja


Y lo que está diciendo el chico de "por qué odio la escuela pero amo la educación" es más o meno esto, que no por más título estás más educado:




y por favor, estoy hablando en general no personalicemos ... Yo os recomendaría este libro:


¿Y tú, de que hemisferio cojeas? - Página 5 Finding_your_element_by_ken_robinson


Sir Ken Robinson, experto que preconiza un sistema educativo que enseñe a innovar


http://www.lavanguardia.com/lacontra/20101103/54063818455/la-creatividad-se-aprende-igual-que-se-aprende-a-leer.html

Elisewin
Elisewin
Veterano/a
Valoración : 5
Actividad : 8049
Cantidad de envíos : 4072
Fecha de inscripción : 03/12/2012
Edad : 59
Localización : Argentina

¿Y tú, de que hemisferio cojeas? - Página 5 Empty Re: ¿Y tú, de que hemisferio cojeas?

Lun Sep 29 2014, 11:55
A ver separemos los tantos.

El Sir Ken Robinson dice en un momento de su charla de 20 minutos, que ya vi porque me mandaste por Mp, que hoy ya no alcanza con un título de grado, que para conseguir trabajo tenes que hacer una maestría y en otros casos un PhD es cierto, y depende de lo que hayas elegido hacer como tu salida laboral luego del grado universitario.

El tema maestría es serio en Europa. Aquí todavía no llegamos a eso porque las carreras de grado son de cinco y seis años (medicina ocho) y salimos con titulo equivalente a una maestría (de hecho para hacer un PhD en una universidad europea a nosotros no nos piden hacer aparte una maestría, en realidad un magister, maestría aquí es otra cosa, no es un título de formación académica de posgrado sino que es un posgrado profesional, pero es asunto de terminología).

Aquí la universidad es pública y gratuita (hay universidades privadas también, pero a diferencia de lo que pasa en EEUU, las buenas son las publicas). Nadie se endeuda por tener un titulo y francamente, a casi todo el mundo le parece una buena inversión porque "solo" es tiempo invertido. Que elijan mal, que no sigan su vocación, no es mi problema. Aunque puedo detectar a un alumno cuya vocación es otra y en una charla con él sugerirle que siga su vocación, a riesgo que vengan los padres y me quieran linchar.

Por el contrario, si queres aprender en una academia cocina, fontanería, etc... Tenés que pagar.

Con respecto a las metodologías innovadoras de enseñanza, aquí dedicamos mucho tiempo a analizar eso, y de hecho las jornadas a las que asistí de miércoles a sábado eran acerca de eso, una metodología de aprendizaje que favoreciera la innovación en el curso de proyecto final de carrera (para la obtención del grado).

No estoy personalizando, sino mostrando la otra cara de la moneda, que aquí solo se escuchan lamentos acerca de lo malo y perverso que es el sistema educativo. No me digas que no...
m_bajasolicitada
m_bajasolicitada
Veterano/a
Valoración : 0
Actividad : 4423
Cantidad de envíos : 1142
Fecha de inscripción : 25/07/2014

¿Y tú, de que hemisferio cojeas? - Página 5 Empty Re: ¿Y tú, de que hemisferio cojeas?

Lun Sep 29 2014, 12:11
Elisewin escribió:A ver separemos los tantos.

El Sir Ken Robinson dice en un momento de su charla de 20 minutos, que ya vi porque me mandaste por Mp, que hoy ya no alcanza con un título de grado, que para conseguir trabajo tenes que hacer una maestría y en otros casos un PhD es cierto, y depende de lo que hayas elegido hacer como tu salida laboral luego del grado universitario.

El tema maestría es serio en Europa. Aquí todavía no llegamos a eso porque las carreras de grado son de cinco y seis años (medicina ocho) y salimos con titulo equivalente a una maestría (de hecho para hacer un PhD en una universidad europea a nosotros no nos piden hacer aparte una maestría, en realidad un magister, maestría aquí es otra cosa, no es un título de formación académica de posgrado sino que es un posgrado profesional, pero es asunto de terminología).

Aquí la universidad es pública y gratuita (hay universidades privadas también, pero a diferencia de lo que pasa en EEUU, las buenas son las publicas). Nadie se endeuda por tener un titulo y francamente, a casi todo el mundo le parece una buena inversión porque "solo" es tiempo invertido. Que elijan mal, que no sigan su vocación, no es mi problema. Aunque puedo detectar a un alumno cuya vocación es otra y en una charla con él sugerirle que siga su vocación, a riesgo que vengan los padres y me quieran linchar.

Por el contrario, si queres aprender en una academia cocina, fontanería, etc... Tenés que pagar.

Con respecto a las metodologías innovadoras de enseñanza, aquí dedicamos mucho tiempo a analizar eso, y de hecho las jornadas a las que asistí de miércoles a sábado eran acerca de eso, una metodología de aprendizaje que favoreciera la innovación en el curso de proyecto final de carrera (para la obtención del grado).

No estoy personalizando, sino mostrando la otra cara de la moneda, que aquí solo se escuchan lamentos acerca de lo malo y perverso que es el sistema educativo. No me digas que no...



Ken Robinson hace referencia clara a que con el ingente aumento de gente -perdón por la redundancia- que asume a nivel global en el futuro ni con el doctorado bastará ...
Elisewin
Elisewin
Veterano/a
Valoración : 5
Actividad : 8049
Cantidad de envíos : 4072
Fecha de inscripción : 03/12/2012
Edad : 59
Localización : Argentina

¿Y tú, de que hemisferio cojeas? - Página 5 Empty Re: ¿Y tú, de que hemisferio cojeas?

Lun Sep 29 2014, 12:47
Pues claro que no. De hecho yo tuve que hacer 2 años de posdoc para entrar en carrera Happy (no es de "elilista", hombre, que eso es casi declaración de guerra... Laughing ).

Fuera de broma. El problema es que se desea acortar el tiempo de obtención de los títulos lo máximo que sea posible (sin ir mas lejos, en UK en tres años te dan un titulo de bachelor en ingenieria y con un año mas te dan el master). Con eso, comparándolo con un título de ingeniero de hace 20 años, el master ni le llega a la suela de los zapatos al ingeniero de ayer, que hizo 6 años de carrera.

Digan lo que digan... los contenidos no se pueden eliminar así nomás en aras de reducir el tiempo de titulación. Por mucho que me digas que lo importante es la innovación y la creatividad y desarrollar estas cosas, si no tenes idea de cosas básicas no podés desempeñarte adecuadamente. No quisiera que me haga una casa un ingeniero que no sepa calcular bien hormigón, por ejemplo.

La carrera de medicina aquí en mi universidad es historia aparte. Algún día les cuento.
BB_Baja_Solicitada
BB_Baja_Solicitada
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 4207
Cantidad de envíos : 490
Fecha de inscripción : 07/02/2013
Edad : 47

¿Y tú, de que hemisferio cojeas? - Página 5 Empty Re: ¿Y tú, de que hemisferio cojeas?

Lun Sep 29 2014, 15:44
Yo creo que también se olvidan de hablar en estos vídeos de la obsesión (o lo que algunos llaman motivación). Los ejemplos que citan son de gente tan obsesionada con el tema en el que trabajan que están aprendiendo constantemente sobre ello. No es ningún esfuerzo para ellos, porque les apasiona lo que hacen, están las 24 horas del día pensando en bucle. Me di cuenta viendo un documental sobre Zidane (ni idea de por qué lo estaba viendo), salía su vecina y contaba cómo de pequeño iba con el balón hasta para comprar el pan. Se lo comenté a una amiga y me dijo que un chico que ahora es profesional era su vecino y que le pasaba lo mismo, no soltaba el balón. Steven Spilberg empezó a grabar películas a los 8 años, Steve Jobs empezó a trabajar con computadoras a los 12 años, Truman Capote escribía cuentos desde los 11. A lo que voy, a lo mejor no fueron a la universidad, pero probablemente porque iban tan avanzados y conocían tan bien su campo que no podían aprender nada que la universidad pudiese ofrecerles a esas alturas.
La mayoría de la gente no es así. No están tan obsesionados con un único tema como para haber aprendido todo lo que se puede aprender y poder prescindir de estudios superiores. No es una cuestión de capacidad (aunque se necesite un mínimo, anda que no hay sd rulando por el mundo), ni siquiera de esfuerzo (ya que a ellos seguro que no les costaba aprender). Por lo que han triunfado las personas que se nombran en el video es porque están obsesionadas con lo que hacen. Viven para eso. Si hubiesen tenido que elegir entre familia y profesión, probablemente hubiesen elegido profesión. ¿Qué porcentaje de la población es así? ¿Capaz de autoeducarse para que cuatro años de estudios no le merezcan la pena? Yo diría que mínima, por eso hay tan pocos genios.
Elisewin
Elisewin
Veterano/a
Valoración : 5
Actividad : 8049
Cantidad de envíos : 4072
Fecha de inscripción : 03/12/2012
Edad : 59
Localización : Argentina

¿Y tú, de que hemisferio cojeas? - Página 5 Empty Re: ¿Y tú, de que hemisferio cojeas?

Lun Sep 29 2014, 16:17
Claro beap, ni se me había ocurrido pero en realidad de eso depende el éxito que esas personas (ese mínimo de la población) obtiene. Yo conozco mucha gente para la que su profesión es mucho más importante que su familia, y te lo dicen sin ambages. También es cierto que no están tan obsesionados con la profesión como para no tener otros intereses y quizás ahí esté la diferencia.

Otro punto es que muchos de esos supergenios tienen características propias de ese trastorno del espectro autista que es el Asperger (ahora llamado Autismo Leve en el DSM V) que como característica presenta la obsesión por un tema determinado, del que son absolutamente expertos. No es que vaya a decir que todos los genios han sido Asperger pero hay clara evidencia de que Bill Gates, Spielberg, Zuckerberg, Jobs y otros de esa categoría tienen/tuvieron un TEA...

Lo interesante es que hayan desarrollado la obsesión en algo "productivo" y no en los Pokémon, Dragon Ball Z o el origami, que son cosas mucho más frecuentes entre los TEA.
izurdesorkunde
izurdesorkunde
Veterano/a
Valoración : 107
Actividad : 12712
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012

¿Y tú, de que hemisferio cojeas? - Página 5 Empty Re: ¿Y tú, de que hemisferio cojeas?

Lun Sep 29 2014, 17:16
Una clave más:
http://www.abc.es/tecnologia/moviles/20140922/abci-luis-ivan-cuende-201409171910.html#.VCAF-YW9qNg.facebook

Mirad, la educación se está moviendo, ya no son tan pasivas como antaño. El ejemplo de Elisewin y de tantos otros está ahí. También es cierto que aún persisten muchos "mastodontes" de clase magistral y punto. Pero están abocados a la extinción. Más retos y menos caminos trillados. Es la clave.
Morgana
Morgana
Veterano/a
Valoración : 3
Actividad : 6728
Cantidad de envíos : 2450
Fecha de inscripción : 30/09/2011

¿Y tú, de que hemisferio cojeas? - Página 5 Empty Re: ¿Y tú, de que hemisferio cojeas?

Lun Sep 29 2014, 19:00
Elisewin escribió:

Mi hijo mayor quiere estudiar cocina y su padre y yo, ambos profesores universitarios, lo alentamos fuertemente a que lo haga si esa es su vocación. Smile

Me parece fantástico. Alguna vez le he dicho a mis alumnos que es mucho mejor (en todos los sentidos) ser un excelente cocinero que un abogado mediocre.
Elisewin
Elisewin
Veterano/a
Valoración : 5
Actividad : 8049
Cantidad de envíos : 4072
Fecha de inscripción : 03/12/2012
Edad : 59
Localización : Argentina

¿Y tú, de que hemisferio cojeas? - Página 5 Empty Re: ¿Y tú, de que hemisferio cojeas?

Lun Sep 29 2014, 20:07
Sobre todo en el sentido del gusto... Happy
Contenido patrocinado

¿Y tú, de que hemisferio cojeas? - Página 5 Empty Re: ¿Y tú, de que hemisferio cojeas?

Volver arriba
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.