EL DESAPEGO
+7
Elisewin
casiopea
Miltriades Eupator
matorral
Willy
ninja
Ataraxia80
11 participantes
Página 1 de 3. • 1, 2, 3 

- Ataraxia80Recién llegado/a
- Valoración : 0
Actividad : 3530
Cantidad de envíos : 55
Fecha de inscripción : 27/09/2013
EL DESAPEGO
Lun Jul 07 2014, 02:27
Como BUDA mismo dijo : la supresión del sufrimiento es la eliminación del apego. Eso está muy bien pero...como lograrlo?
- ninjaAsiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 3717
Cantidad de envíos : 123
Fecha de inscripción : 30/05/2013
Re: EL DESAPEGO
Lun Jul 07 2014, 03:01
Centrate en sacar lo negativo.
https://www.youtube.com/watch?v=VhERJW3ftkw
https://www.youtube.com/watch?v=VhERJW3ftkw
- WillyVeterano/a
- Valoración : 26
Actividad : 13475
Cantidad de envíos : 7072
Fecha de inscripción : 29/04/2010
Re: EL DESAPEGO
Lun Jul 07 2014, 08:27
Qué entiendes por apego y cómo lo relacionas con el sufrimiento?
- Ataraxia80Recién llegado/a
- Valoración : 0
Actividad : 3530
Cantidad de envíos : 55
Fecha de inscripción : 27/09/2013
; )
Lun Jul 07 2014, 13:02
Te pongo un ejemplo: ser consciente de que todo, hasta la vida misma, puede perderse y no pensar en ello con miedo...porque el juego de la vida es así...hoy tienes todo y mañana no...la muerte misma es algo inherente a todo ser vivo y solo el ser humano sufre ante su sola idea...la idea de nuestra muerte y la de los seres queridos nos atenaza e impide vivir plenamente.Willy escribió:Qué entiendes por apego y cómo lo relacionas con el sufrimiento?
Sufrimiento es aquello que nos provocamos repitiendo el suceso doloroso una y otra vez, en nuestra cabeza, recreándonos en nuestra propia miseria. Mientras el dolor es algo natural que todo ser vivo siente, necesario para nuestra propia existencia, tan necesario como la alegría, el sufrimiento es algo artificial que nosotros creamos en nuestra mente y por tanto prescindible.
- Ataraxia80Recién llegado/a
- Valoración : 0
Actividad : 3530
Cantidad de envíos : 55
Fecha de inscripción : 27/09/2013
; )
Lun Jul 07 2014, 13:03
. Pero ser conscientes de que los apegos son la fuente de nuestro sufrimiento...no parece ser suficiente para erradicarlos...como se logra cambiar el rumbo, cambiar esa mala costumbre y dejar de caer una y otra vez en la misma piedra, que vemos de antemano y con la cual , al final siempre tropezamos.matorral escribió:No puedes suprimir tu impulso vital; pero tu impulso vital puede ser de la misma naturaleza que lo divino. Estar conforme... saber que nada está ahí como accidente total... saber que no hay arbitrariedad... es el desapego.
Los pseudo-budistas nos venden que se trata de eliminar la pulsión, como si no quedara nada eliminada esta. Tienen mentalidad de herborista.
Siempre hablamos de los problemas... e incluso nos ponemos de acuerdo. Nunca hablamos de la normalidad: de qué hay. Y es porque no existe según el neo-canon; y así la enfermedad y el apego están más vivos que nunca. Permanentemente con la última moda... nunca con la decencia y la bota de vino. Nunca puede relajarse alguien que no puede, por su raiz, ser obediente a la Divinidad.
Si no es una pasión será otra la que domine su vida. Siempre hay una escusa... siempre hay un complot... nunca se empieza a dar el primer paso. Está todo trabado. Y seguirá así por mucho... porque la solución es algo que no se intuye... se nos ha programado para despreciarla. La solución es lo que se ha vendido como un derrota. SI se hubiera vendido como debe venderse no habría el trauma absoluto éste de cada día sí o sí: la gente escogería la solución... Podría sufrir dolor... pero no habría sufrimiento asesino.
Porque nos hacemos tanto daño a nosotros mismos cuando la vida, al fin y al cabo, es tan sencilla? y hay que ver como la complicamos
- WillyVeterano/a
- Valoración : 26
Actividad : 13475
Cantidad de envíos : 7072
Fecha de inscripción : 29/04/2010
Re: EL DESAPEGO
Lun Jul 07 2014, 13:29
Ataraxia80 escribió:Te pongo un ejemplo: ser consciente de que todo, hasta la vida misma, puede perderse y no pensar en ello con miedo...porque el juego de la vida es así...hoy tienes todo y mañana no...la muerte misma es algo inherente a todo ser vivo y solo el ser humano sufre ante su sola idea...la idea de nuestra muerte y la de los seres queridos nos atenaza e impide vivir plenamente.Willy escribió:Qué entiendes por apego y cómo lo relacionas con el sufrimiento?
Sufrimiento es aquello que nos provocamos repitiendo el suceso doloroso una y otra vez, en nuestra cabeza, recreándonos en nuestra propia miseria. Mientras el dolor es algo natural que todo ser vivo siente, necesario para nuestra propia existencia, tan necesario como la alegría, el sufrimiento es algo artificial que nosotros creamos en nuestra mente y por tanto prescindible.
Pero dónde está el apego ahí? Inicialmente preguntabas por cómo se "eliminan" los apegos y yo preguntaba por "qué entiendes tú por apego".
- Ataraxia80Recién llegado/a
- Valoración : 0
Actividad : 3530
Cantidad de envíos : 55
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Re: EL DESAPEGO
Lun Jul 07 2014, 13:35
El apego a la VIDA.Willy escribió:Ataraxia80 escribió:Te pongo un ejemplo: ser consciente de que todo, hasta la vida misma, puede perderse y no pensar en ello con miedo...porque el juego de la vida es así...hoy tienes todo y mañana no...la muerte misma es algo inherente a todo ser vivo y solo el ser humano sufre ante su sola idea...la idea de nuestra muerte y la de los seres queridos nos atenaza e impide vivir plenamente.Willy escribió:Qué entiendes por apego y cómo lo relacionas con el sufrimiento?
Sufrimiento es aquello que nos provocamos repitiendo el suceso doloroso una y otra vez, en nuestra cabeza, recreándonos en nuestra propia miseria. Mientras el dolor es algo natural que todo ser vivo siente, necesario para nuestra propia existencia, tan necesario como la alegría, el sufrimiento es algo artificial que nosotros creamos en nuestra mente y por tanto prescindible.
Pero dónde está el apego ahí? Inicialmente preguntabas por cómo se "eliminan" los apegos y yo preguntaba por "qué entiendes tú por apego".
- WillyVeterano/a
- Valoración : 26
Actividad : 13475
Cantidad de envíos : 7072
Fecha de inscripción : 29/04/2010
Re: EL DESAPEGO
Lun Jul 07 2014, 14:03
Ataraxia80 escribió:El apego a la VIDA.Willy escribió:Ataraxia80 escribió:Te pongo un ejemplo: ser consciente de que todo, hasta la vida misma, puede perderse y no pensar en ello con miedo...porque el juego de la vida es así...hoy tienes todo y mañana no...la muerte misma es algo inherente a todo ser vivo y solo el ser humano sufre ante su sola idea...la idea de nuestra muerte y la de los seres queridos nos atenaza e impide vivir plenamente.Willy escribió:Qué entiendes por apego y cómo lo relacionas con el sufrimiento?
Sufrimiento es aquello que nos provocamos repitiendo el suceso doloroso una y otra vez, en nuestra cabeza, recreándonos en nuestra propia miseria. Mientras el dolor es algo natural que todo ser vivo siente, necesario para nuestra propia existencia, tan necesario como la alegría, el sufrimiento es algo artificial que nosotros creamos en nuestra mente y por tanto prescindible.
Pero dónde está el apego ahí? Inicialmente preguntabas por cómo se "eliminan" los apegos y yo preguntaba por "qué entiendes tú por apego".
Claro, pero puede resultar poco comprensible que uno tenga que "eliminar" ese apego...
- Ataraxia80Recién llegado/a
- Valoración : 0
Actividad : 3530
Cantidad de envíos : 55
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Re: EL DESAPEGO
Lun Jul 07 2014, 22:54
au contraire mon ami. Estimar la vida no entra en contraposición con tener una postura de desapego hacia ella.Willy escribió:Ataraxia80 escribió:El apego a la VIDA.Willy escribió:Ataraxia80 escribió:Te pongo un ejemplo: ser consciente de que todo, hasta la vida misma, puede perderse y no pensar en ello con miedo...porque el juego de la vida es así...hoy tienes todo y mañana no...la muerte misma es algo inherente a todo ser vivo y solo el ser humano sufre ante su sola idea...la idea de nuestra muerte y la de los seres queridos nos atenaza e impide vivir plenamente.Willy escribió:Qué entiendes por apego y cómo lo relacionas con el sufrimiento?
Sufrimiento es aquello que nos provocamos repitiendo el suceso doloroso una y otra vez, en nuestra cabeza, recreándonos en nuestra propia miseria. Mientras el dolor es algo natural que todo ser vivo siente, necesario para nuestra propia existencia, tan necesario como la alegría, el sufrimiento es algo artificial que nosotros creamos en nuestra mente y por tanto prescindible.
Pero dónde está el apego ahí? Inicialmente preguntabas por cómo se "eliminan" los apegos y yo preguntaba por "qué entiendes tú por apego".
Claro, pero puede resultar poco comprensible que uno tenga que "eliminar" ese apego...
- Miltriades EupatorAsiduo/a
- Valoración : 2
Actividad : 3983
Cantidad de envíos : 313
Fecha de inscripción : 15/04/2013
Edad : 34
Localización : Colombia
Re: EL DESAPEGO
Mar Jul 08 2014, 03:38
El pensamiento es correcto, el desapego indica que no hay ningún tipo de "atadura" hacia nada ni nadie. Yo tengo una tendencia hacia este hecho, no me apego a nada ni nadie, porque cuando algo ó alguien nos decepciona viene inevitablemente el sufrimiento, este nos llena de pensamientos oscuros y de tristeza.
- Ataraxia80Recién llegado/a
- Valoración : 0
Actividad : 3530
Cantidad de envíos : 55
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Re: EL DESAPEGO
Mar Jul 08 2014, 09:50
Yo más bien diría que el desapego es no vivir con miedo a perder la cosa o persona querida... es disfrutarla sin pensar en el mañana. Porque si no te relacionas con las personas por miedo a perderlas...entonces directamente no vivamos la vida porque un día se acabará...Miltriades Eupator escribió:El pensamiento es correcto, el desapego indica que no hay ningún tipo de "atadura" hacia nada ni nadie. Yo tengo una tendencia hacia este hecho, no me apego a nada ni nadie, porque cuando algo ó alguien nos decepciona viene inevitablemente el sufrimiento, este nos llena de pensamientos oscuros y de tristeza.
- WillyVeterano/a
- Valoración : 26
Actividad : 13475
Cantidad de envíos : 7072
Fecha de inscripción : 29/04/2010
Re: EL DESAPEGO
Mar Jul 08 2014, 12:52
Ataraxia80 escribió:Yo más bien diría que el desapego es no vivir con miedo a perder la cosa o persona querida... es disfrutarla sin pensar en el mañana. Porque si no te relacionas con las personas por miedo a perderlas...entonces directamente no vivamos la vida porque un día se acabará...Miltriades Eupator escribió:El pensamiento es correcto, el desapego indica que no hay ningún tipo de "atadura" hacia nada ni nadie. Yo tengo una tendencia hacia este hecho, no me apego a nada ni nadie, porque cuando algo ó alguien nos decepciona viene inevitablemente el sufrimiento, este nos llena de pensamientos oscuros y de tristeza.
Sip. El problema del apego no es el apego en sí sino el sufrimiento que genera. El que uno esté apegado a su pareja no genera sufrimiento, el sufrimiento surge del movimiento fuera del presente, cuando uno recuerda un pasado o imagina un futuro y ambos son "indeseables" para uno.
El trasfondo del apego siempre es el mismo, el miedo a sufrir. Quién sufre y quién tiene miedo a sufrir? Ese es, en última instancia, el objeto del apego que es la raíz de todos los demás apegos: el yo.
Quizá a eso se refiere Ataraxia80 cuando habla de "desapego a la vida", desapegarse del yo.
Y a la pregunta inicial de "qué hacer para desapegarse", pienso que lo primero es comprender ese apego fundamental.
- Miltriades EupatorAsiduo/a
- Valoración : 2
Actividad : 3983
Cantidad de envíos : 313
Fecha de inscripción : 15/04/2013
Edad : 34
Localización : Colombia
Re: EL DESAPEGO
Mar Jul 08 2014, 14:19
Sufrir es inevitable, lo importante es el "grado" que tiene este sufrimiento. Pero diría algo más, que esto es fruto del riesgo, inevitablemente debes arriesgarte para obtener lo que deseas en este camino puede ser que algunas veces asertes como otras veces pierdas. Ahora sufrir es aprender, lo que sucede es que este sufrimiento nos puede bloquear, yo pienso en el mañana es inevitable como el presente y pasado que he generado, todos estos momentos indican de alguna manera lo que soy y lo que seré.
- WillyVeterano/a
- Valoración : 26
Actividad : 13475
Cantidad de envíos : 7072
Fecha de inscripción : 29/04/2010
Re: EL DESAPEGO
Mar Jul 08 2014, 17:01
Miltriades Eupator escribió:
yo pienso en el mañana es inevitable como el presente y pasado que he generado, todos estos momentos indican de alguna manera lo que soy y lo que seré.
Y qué eres?
- Miltriades EupatorAsiduo/a
- Valoración : 2
Actividad : 3983
Cantidad de envíos : 313
Fecha de inscripción : 15/04/2013
Edad : 34
Localización : Colombia
Re: EL DESAPEGO
Miér Jul 09 2014, 04:26
Lo mismo que tu un simple ser humano.
- WillyVeterano/a
- Valoración : 26
Actividad : 13475
Cantidad de envíos : 7072
Fecha de inscripción : 29/04/2010
Re: EL DESAPEGO
Miér Jul 09 2014, 09:58
Miltriades Eupator escribió:Lo mismo que tu un simple ser humano.
Claro, pero qué tiene que ver eso con el pasado? Independientemente de él, eres un ser humano. Mi pasado es distinto al tuyo y al del otro y al de más allá, y también soy un ser humano.
- Ataraxia80Recién llegado/a
- Valoración : 0
Actividad : 3530
Cantidad de envíos : 55
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Re: EL DESAPEGO
Sáb Jul 12 2014, 19:30
Sufrir necesario???? Por Dios, nada más lejos de la realidad...dolor y alegría son necesarios para nuestra existencia, tanto como la luz necesita de la existencia de la oscuridad para existir y viceversa...el sufrimiento es algo artificial que nosotros mismos hemos creado, nada más y prescindible por tanto.Miltriades Eupator escribió:Lo mismo que tu un simple ser humano.
- Ataraxia80Recién llegado/a
- Valoración : 0
Actividad : 3530
Cantidad de envíos : 55
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Re: EL DESAPEGO
Sáb Jul 12 2014, 19:34
Nuestras circunstancias son diferentes, pero todo ser humano se mueve por unos idénticos impulsos...todos tenemos un objetivo idéntico que nuestro adn nos transmite...el camino sería el mismo pero diferente, la forma de recorrerlo.Willy escribió:Miltriades Eupator escribió:Lo mismo que tu un simple ser humano.
Claro, pero qué tiene que ver eso con el pasado? Independientemente de él, eres un ser humano. Mi pasado es distinto al tuyo y al del otro y al de más allá, y también soy un ser humano.
- Miltriades EupatorAsiduo/a
- Valoración : 2
Actividad : 3983
Cantidad de envíos : 313
Fecha de inscripción : 15/04/2013
Edad : 34
Localización : Colombia
Re: EL DESAPEGO
Sáb Jul 12 2014, 22:41
Sufrir no es necesario, pero a veces e inevitable.
- Ataraxia80Recién llegado/a
- Valoración : 0
Actividad : 3530
Cantidad de envíos : 55
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Re: EL DESAPEGO
Dom Jul 13 2014, 18:08
NAa es cuestion de entrenamiento...estamos mal acostumbrados y a lo largo de la vida todo nos ha dirigido y abocado a una vida en la que el sufrimiento...está bien considerado..ya sea por la religión, por costumbre social. No sólo está bien visto, sino que si alguien dijera que no sufre y es feliz...ahí si, le mirarían mal...como si el que no sufre fuera un insensible o le importara poco lo malo que les sucede a los demás...es evitable...pero hay que buscarlo...pero es tan fácil rendirse antes de siquiera empezar a luchar por lograrlo...sino luchas por lo que quieres no corres el riesgo de fracasar...así pues sufrimos, nos quejamos por ello y decimos que las cosas "son asi" descartando toda responsabilidad por no intentar mejorar, pues al fin y al cabo "la vida es así ".Miltriades Eupator escribió:Sufrir no es necesario, pero a veces e inevitable.
- casiopeaConocido/a
- Valoración : 0
Actividad : 4029
Cantidad de envíos : 733
Fecha de inscripción : 22/04/2014
Re: EL DESAPEGO
Lun Jul 14 2014, 08:04
¿Por qué es tan difícil quitarse de encima el apego? Porque estamos vivos y nos "apegamos" a la vida, con sus múltiples sensaciones, agradables y desagradables. La cuestión, Ataraxia80 es: ¿por qué prefieres estar muerto?
- Ataraxia80Recién llegado/a
- Valoración : 0
Actividad : 3530
Cantidad de envíos : 55
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Re: EL DESAPEGO
Lun Jul 14 2014, 11:52
NAdie prefiere estar muerto y quien lo prefiere...es porque sufre mucho, mucho y aun así, sufriendo mucho mucho...nadie quiere morir, en el fondo...Dale a esa persona que no estima la vida una enfermedad terminal y verás como se aferra a ella, aunque sólo sea por miedo a lo que vendrá, al después...LA vida es lo único que conocemos y es maravillosa cuando le sacas partido, desperdiciarla..eso si es un crimen.casiopea escribió:¿Por qué es tan difícil quitarse de encima el apego? Porque estamos vivos y nos "apegamos" a la vida, cona por sus múltiples sensaciones, agradables y desagradables. La cuestión, Ataraxia80 es: ¿por qué prefieres estar muerto?
- casiopeaConocido/a
- Valoración : 0
Actividad : 4029
Cantidad de envíos : 733
Fecha de inscripción : 22/04/2014
Re: EL DESAPEGO
Lun Jul 14 2014, 14:17
Ojalá la vida fuera un camino de rosas. Creo que nadie se negaría a ello. ¿Crees que es por falta de atrevimiento, o de conocimiento, la infelicidad? Ciertamente, el desapego no implica una mayor felicidad, implica una ausencia de sensaciones. La felicidad, ya que funcionamos por contrastes, es una sensación momentánea producida por el cese del dolor. Un momento fulgurante de eliminación de toda ansiedad. Querer perpetuarlo es artificial y conlleva efectos secundarios.
Intentar que no te afecte nada es sencillo. Renuncias a vivir por miedo al dolor. Pero no alcanzas de ese modo la mayor de las felicidades, sólo una quietud continua, tremendamente aburrida. No deseo nada, luego no padezco por nada. Ya que no deseo, no necesito luchar. A cambio, la soledad más absoluta. A la larga, insatisfacción y un miedo mucho mayor a la vida. Falta de compromiso. Falta de progreso. Falta de alicientes. La nada.
Si quieres vivir intensamente, vivir el momento, no has de tener miedo al dolor, tampoco relativizar o minusvalorar, sólo saber domesticarlo. En primer lugar, hace mucho pensar que estás preparado para superar el embite.
Intentar que no te afecte nada es sencillo. Renuncias a vivir por miedo al dolor. Pero no alcanzas de ese modo la mayor de las felicidades, sólo una quietud continua, tremendamente aburrida. No deseo nada, luego no padezco por nada. Ya que no deseo, no necesito luchar. A cambio, la soledad más absoluta. A la larga, insatisfacción y un miedo mucho mayor a la vida. Falta de compromiso. Falta de progreso. Falta de alicientes. La nada.
Si quieres vivir intensamente, vivir el momento, no has de tener miedo al dolor, tampoco relativizar o minusvalorar, sólo saber domesticarlo. En primer lugar, hace mucho pensar que estás preparado para superar el embite.
Página 1 de 3. • 1, 2, 3 

Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|