El mito de la caverna
5 participantes
- Ataraxia80Recién llegado/a
- Valoración : 0
Actividad : 3532
Cantidad de envíos : 55
Fecha de inscripción : 27/09/2013
El mito de la caverna
Dom Jul 06 2014, 18:40
Cuando ves la "luz"....empieza lo más...complejo...la luz molesta cuando no esta uno acostumbrado...y los que no la ven te miran raro...te sientes extraño e incluso dejas de comprender porque el resto no quieren ver la luz...pretenden ignorarla, prefieren seguir en la oscuridad...y sigues sintiendo la soledad en ese camino al conocimiento de la verdad.
- Ataraxia80Recién llegado/a
- Valoración : 0
Actividad : 3532
Cantidad de envíos : 55
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Re: El mito de la caverna
Dom Jul 06 2014, 23:00
El ser humano vive sin luz..entre tinieblas. Debe ser que el ser humano es fotosensible...jejeje
- HamletAsiduo/a
- Valoración : 1
Actividad : 3868
Cantidad de envíos : 315
Fecha de inscripción : 23/07/2013
Edad : 35
Re: El mito de la caverna
Miér Sep 17 2014, 15:06
La luz que molesta los ojos es una metafora genial al cerebro que empieza, lentamente, a razonar. Ese deslumbramiento es el estado del intelecto cuando poco a poco, comienza a comprender (en la filosofia de Platon, seria la naturaleza de las ideas), pero sus "ojos" (entendimiento) aun no estan del todo preparados, sino que se estan acomodando (estan empezando a ver sin esfuerzo la luz, es decir, a llegar a la comprension de un asunto). Es como muchos nos hemos sentido cuando hemos empezado a leer un texto de matematicas (por ejemplo), y lentamento, lo que al principio nos "deslumbraba", se vuelve cada vez mas claro, y ya "vemos" (comprendemos) la "luz" (la verdad, el conocimiento), apenas sin esfuerzo. Los hombres que se limitaban a observar las proyecciones y nunca miraban directamente a los rutilantes originales, es una metafora muy aguda de la mayoria de la gente que pasa por el mundo sin razonar, sin indagar, sin reflexionar, y se contentan con sus burdas aproximaciones (las sombras) a la verdad, antes que elegir el escrutinio (abrir los ojos a la luz), por lo agotante que puede ser atraverse a empezar a pensar, no para buscar una aproximacion, sino que son las cosas en verdad. Un genio, el viejo Platon.
- StendhalConocido/a
- Valoración : 3
Actividad : 4270
Cantidad de envíos : 857
Fecha de inscripción : 26/11/2013
Re: El mito de la caverna
Miér Sep 17 2014, 15:23
En realidad Platón no utilizaba exactamente la luz como metáfora del conocimiento y la caverna de la ignorancia. Platón es idealista, lo que significa que para él lo que verdaderamente existe en forma primigenia no es el mundo material, sino el de las ideas. La idea "mesa" es de donde emanan todas las mesas materiales que existen. Nuestros sentidos nos atan a lo material, nos tienen prisioneros en la caverna. El mundo de las ideas (no del conocimiento, sino de las ideas, que no es lo mismo) es la luz. Un materialista no niega el conocimiento, pero sí que las ideas sean el origen del mundo material y no al contrario.
(Más o menos, eh, que no soy filósofo)
(Más o menos, eh, que no soy filósofo)

- HamletAsiduo/a
- Valoración : 1
Actividad : 3868
Cantidad de envíos : 315
Fecha de inscripción : 23/07/2013
Edad : 35
Re: El mito de la caverna
Miér Sep 17 2014, 15:36
Tienes razon en tu correccion, Stendhal. Lo estaba interpretando sin asumir la postura idealista (por eso dije conocimiento), pero en efecto, Platon lo usaba en el contexto del conocimiento de las Ideas eternas.
- m_bajasolicitadaVeterano/a
- Valoración : 0
Actividad : 4415
Cantidad de envíos : 1142
Fecha de inscripción : 25/07/2014
Re: El mito de la caverna
Jue Sep 18 2014, 12:00
Yo es que estoy con el mito del carro alado, que tengo al negro desbocado

Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|