Club de lectura
+14
izurdesorkunde
Miltriades Eupator
m_bajasolicitada
Willy
Stendhal
Osler
Disperso
Erasmo
Elisewin
matorral
casiopea
Yves
Morgana
BB_Baja_Solicitada
18 participantes
- BB_Baja_SolicitadaAsiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 4199
Cantidad de envíos : 490
Fecha de inscripción : 07/02/2013
Edad : 47
Re: Club de lectura
Lun Sep 08 2014, 22:49
Me ha encantado. Lo que más me ha gustado es que hable de un chico que vende caniches en Whitechapel. Jajajaja. ¿Será una señal?
Y la entrada de la duquesa en la oficina, una miríada de colores y texturas rompiendo como una ola. Increíble.
Y la entrada de la duquesa en la oficina, una miríada de colores y texturas rompiendo como una ola. Increíble.
- BB_Baja_SolicitadaAsiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 4199
Cantidad de envíos : 490
Fecha de inscripción : 07/02/2013
Edad : 47
Re: Club de lectura
Lun Sep 08 2014, 22:55
Y ahora uno de Benedetti, para cambiar de registro.
http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/esp/benedett/la_noche_de_los_feos.htm
http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/esp/benedett/la_noche_de_los_feos.htm
- DispersoVeterano/a
- Valoración : 6
Actividad : 6238
Cantidad de envíos : 2062
Fecha de inscripción : 11/03/2013
Localización : La parra
Re: Club de lectura
Lun Sep 08 2014, 23:19
Es muy bonito pero me cuesta comentarlo.
Un cuento sobre la aceptación de uno mismo y del otro, o quizá sobre la auténtica intimidad.
Un cuento sobre la aceptación de uno mismo y del otro, o quizá sobre la auténtica intimidad.
- m_bajasolicitadaVeterano/a
- Valoración : 0
Actividad : 4415
Cantidad de envíos : 1142
Fecha de inscripción : 25/07/2014
Re: Club de lectura
Mar Sep 09 2014, 10:12
beapbeap escribió:Me ha encantado. Lo que más me ha gustado es que hable de un chico que vende caniches en Whitechapel. Jajajaja. ¿Será una señal?
Y la entrada de la duquesa en la oficina, una miríada de colores y texturas rompiendo como una ola. Increíble.
Que no, que habla de un judío, que lo he mirado en interné, me parecía claro :
Virginia Woolf’s “The Duchess and the Jeweller,” published by Harper’s Bazaar in 1938, has since been criticized for being at best trite, or at worst blatantly racist. In this story, a repellent Jewish jeweller, ironically named Oliver Bacon, is fooled by a degenerate Duchess into purchasing fake pearls ...
http://www.cyclopaedia.es/wiki/The_Duchess_and_the_Jeweller
- m_bajasolicitadaVeterano/a
- Valoración : 0
Actividad : 4415
Cantidad de envíos : 1142
Fecha de inscripción : 25/07/2014
Re: Club de lectura
Mar Sep 09 2014, 10:16
beapbeap escribió:Y ahora uno de Benedetti, para cambiar de registro.
http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/esp/benedett/la_noche_de_los_feos.htm
Todos tenemos derecho al amor

- BB_Baja_SolicitadaAsiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 4199
Cantidad de envíos : 490
Fecha de inscripción : 07/02/2013
Edad : 47
Re: Club de lectura
Mar Sep 09 2014, 10:17
Sí Meles, es un judío, lo otro es una broma.
- BB_Baja_SolicitadaAsiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 4199
Cantidad de envíos : 490
Fecha de inscripción : 07/02/2013
Edad : 47
Re: Club de lectura
Mar Sep 09 2014, 10:19
Ya sabía yo que el de Benedetti os iba a tocar la fibra...
- BB_Baja_SolicitadaAsiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 4199
Cantidad de envíos : 490
Fecha de inscripción : 07/02/2013
Edad : 47
Re: Club de lectura
Mar Sep 09 2014, 10:27
Disperso escribió:Es muy bonito pero me cuesta comentarlo.
Un cuento sobre la aceptación de uno mismo y del otro, o quizá sobre la auténtica intimidad.
Sí, Disper. Si lees el de Virginia Wolf y luego este, parece simplón, pero en realidad no tiene nada de sencillo. Mientras Virginia se centra en la descripción de los personajes, de los lugares, en los textos modernos el autor se enfrenta a un lector culto e inteligente al que no hace falta que le describan la cola de un cine, ya la conoce. Con dos rasgos: cara hundida y pelo rubio, ya te has formado una imagen de la mujer. Lo importante está en los detalles, en la mirada del escritor. La frase: "... y ella tuvo coraje (eso también me gustó) para sacar del bolso su espejito y arreglarse el pelo" es gloriosa. Y sin adjetivos y sin adornos. Pero qué te voy a contar a ti que no sepas...
- casiopeaConocido/a
- Valoración : 1
Actividad : 4032
Cantidad de envíos : 733
Fecha de inscripción : 22/04/2014
Re: Club de lectura
Jue Sep 11 2014, 22:50
Benedetti es de una ternura que desarma. Sobre todo cuando se le oye recitar sus poemas, con esa voz dulce y calmada. La gracia, de acuerdo con beapbeap, es su forma de centrarse en las pequeñas cosas, aquello que nos pasa a todos, desguazando los sentimientos encontrados desde la perspectiva del que lleva las de perder. Su estilo es de lo más difícil, la palabra justa en el momento exacto, nada que sobre, belleza pura de lo cotidiano. Pero lo que más me atrae es la explosión de sentimientos que es capaz de concentrar en un breve fragmento. En la escuela trabajamos uno de sus cuentos, precisamente, para tratar las emociones y, al mismo tiempo, la personificación: http://bauldecuentosdelaguila.blogspot.com.es/2013/02/el-amor-y-la-locura.html
- BB_Baja_SolicitadaAsiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 4199
Cantidad de envíos : 490
Fecha de inscripción : 07/02/2013
Edad : 47
Re: Club de lectura
Jue Sep 11 2014, 23:14
Qué chulo Casio, no lo conocía. A mí también me gustan sus poesías, aunque los verdaderos poetas dicen que es poesía para que que no entiende de poesía. Qué le vamos a hacer.
- MorganaVeterano/a
- Valoración : 3
Actividad : 6720
Cantidad de envíos : 2450
Fecha de inscripción : 30/09/2011
Re: Club de lectura
Jue Sep 11 2014, 23:50
Me repatean las críticas a Benedetti basadas simplemente en que es un autor popular. La poesía es tan minoritaria que algunos piensan que si un autor tiene más de media docena de lectores es porque tiene que ser malo por narices.
- casiopeaConocido/a
- Valoración : 1
Actividad : 4032
Cantidad de envíos : 733
Fecha de inscripción : 22/04/2014
Re: Club de lectura
Vie Sep 12 2014, 15:42
Supongo que dichos poetas se refieren a la literalidad de Benedetti, a que no es su obra de múltiples interpretaciones, sino la narración de historias. No obstante, constituye un fantástico evocador de emociones, algo consustancial a la poesía. Es un divulgador del género. Como Miguel Hernández, al que también calificaron de “sencillo”, en toda la extensión de la palabra. Si bien Lorca se molestaría mucho si supiera que Hernández llegó a mucha más gente que él, y no sólo porque no se requiere formación literaria para entenderlo, sino también por ser un gran evocador de sentimientos. En la narrativa, tendríamos a autores como Delibes o Saramago, que juegan a lo mismo. El realismo en vez de la abstracción. Sin embargo, esa “sencillez” en el estilo no implica que conseguir el efecto sea fácil, ni mucho menos. A mí me parece lo más difícil del mundo.
- BB_Baja_SolicitadaAsiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 4199
Cantidad de envíos : 490
Fecha de inscripción : 07/02/2013
Edad : 47
Re: Club de lectura
Vie Sep 12 2014, 17:19
A mí también me gusta, pero si te metes en una clase de poesía y haces algo así, los demás empiezan:
narrativo, narrativo



- MorganaVeterano/a
- Valoración : 3
Actividad : 6720
Cantidad de envíos : 2450
Fecha de inscripción : 30/09/2011
Re: Club de lectura
Vie Sep 12 2014, 17:50
Por eso me repatean también los talleres de creación literaria. Encorsetar los géneros con normas estúpidas que no existen sobre lo que debe ser un cuento, un poema o una novela no sirve más que para matar la creatividad.
- DispersoVeterano/a
- Valoración : 6
Actividad : 6238
Cantidad de envíos : 2062
Fecha de inscripción : 11/03/2013
Localización : La parra
Re: Club de lectura
Sáb Sep 13 2014, 01:58
beapbeap escribió:Disperso escribió:Es muy bonito pero me cuesta comentarlo.
Un cuento sobre la aceptación de uno mismo y del otro, o quizá sobre la auténtica intimidad.
Sí, Disper. Si lees el de Virginia Wolf y luego este, parece simplón, pero en realidad no tiene nada de sencillo. Mientras Virginia se centra en la descripción de los personajes, de los lugares, en los textos modernos el autor se enfrenta a un lector culto e inteligente al que no hace falta que le describan la cola de un cine, ya la conoce. Con dos rasgos: cara hundida y pelo rubio, ya te has formado una imagen de la mujer. Lo importante está en los detalles, en la mirada del escritor. La frase: "... y ella tuvo coraje (eso también me gustó) para sacar del bolso su espejito y arreglarse el pelo" es gloriosa. Y sin adjetivos y sin adornos. Pero qué te voy a contar a ti que no sepas...
Pues mucho.
Yo casi sólo he dicho 'me gusta' y tus comentarios y los de casio y otros me ayudan a discernir por qué.
- BB_Baja_SolicitadaAsiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 4199
Cantidad de envíos : 490
Fecha de inscripción : 07/02/2013
Edad : 47
Re: Club de lectura
Sáb Sep 13 2014, 23:28
"¡Acariciad los detalles", decía Nabokov, haciendo vibrar la r, y su voz era como la áspera caricia de la lengua de un gato, "los divinos detalles!".
John Updike
John Updike
- BB_Baja_SolicitadaAsiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 4199
Cantidad de envíos : 490
Fecha de inscripción : 07/02/2013
Edad : 47
Re: Club de lectura
Dom Sep 14 2014, 23:56
Venga, uno de Nabokov, que es uno de mis chicos.
http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/rus/nabokov/el_puerto.htm
A ver si lo hace tan bien como en las novelas.
http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/rus/nabokov/el_puerto.htm
A ver si lo hace tan bien como en las novelas.
- m_bajasolicitadaVeterano/a
- Valoración : 0
Actividad : 4415
Cantidad de envíos : 1142
Fecha de inscripción : 25/07/2014
Re: Club de lectura
Lun Sep 15 2014, 09:03
!Ah¡ Nabokov, el emigrante ...
- casiopeaConocido/a
- Valoración : 1
Actividad : 4032
Cantidad de envíos : 733
Fecha de inscripción : 22/04/2014
Re: Club de lectura
Mar Sep 23 2014, 15:53
Este cuento me parece demasiado descriptivo. O quizá no sea ése el epíteto, tal vez es que no consigue llevarme de la mano, ¿falta de información relevante, tal vez? A lo mejor es lost in translation. La tercera oración mete el "que" hasta en la sopa. La segunda mitad mejora levemente, y parece que algo esté a punto de ocurrir. El síndrome del extranjero sorbiendo detalle a detalle un paisaje totalmente desconocido. A pesar de la lentitud, o debido a ella, tiene fragmentos verdaderamente poéticos, su ambientación me recuerda las películas de Wong Kar-Wai, no sé por qué.

- BB_Baja_SolicitadaAsiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 4199
Cantidad de envíos : 490
Fecha de inscripción : 07/02/2013
Edad : 47
Re: Club de lectura
Lun Sep 29 2014, 13:24
No, yo creo que tienes razón, Casio. Demasiada evocación y poca historia, para mi gusto. Lo mejor para mí: "Una estrella fugaz cayó despedida, repentina como un latido perdido del corazón."


- StendhalConocido/a
- Valoración : 3
Actividad : 4270
Cantidad de envíos : 857
Fecha de inscripción : 26/11/2013
Re: Club de lectura
Lun Sep 29 2014, 15:12
Es una pequeña maravilla. Hay que olvidarse del "qué va a pasar", ese no es su territorio. Su alma es la evocación, la sugerencia, la sensorialidad y el lenguaje. Literatura en estado puro.
- casiopeaConocido/a
- Valoración : 1
Actividad : 4032
Cantidad de envíos : 733
Fecha de inscripción : 22/04/2014
Re: Club de lectura
Lun Sep 29 2014, 17:17
Es cierto que es una fantasía de los sentidos. Por ejemplo, en este fragmento, donde los explora todos:
El restaurante, como la peluquería, no estaba demasiado limpio y hacía también mucho calor. Al fondo, en un amplio mostrador, se veían las frutas y los entremeses a través de olas de un percal grisáceo. Nikitin se sentó y estiró la espalda; la camisa se le pegaba a la piel. En la mesa vecina había dos rusos, evidentemente marineros de un barco francés, y, un poco más allá, un tipo solitario con gafas de montura metálica dorada que no paraba de hacer ruidos y de sorber la sopa con cada cucharada. La dueña, limpiándose las manos hinchadas con una toalla, miró al recién llegado con aire maternal. Dos cachorros lanudos jugaban en el suelo en un revoltijo de cuerpos y patas. Nikitin silbó y una vieja perra en estado lastimoso llegó hasta él y apoyó el hocico en su regazo.
Tal vez por una falta de significados ya construidos, en un paisaje nuevo, sólo queda disfrutar del presente, lo que recibimos del exterior sin pasarlo por el raciocinio. A mí también me gusta el último párrafo, beapbeap. Gracias, Stendhal, por hacérmelo leer más detenidamente.
El restaurante, como la peluquería, no estaba demasiado limpio y hacía también mucho calor. Al fondo, en un amplio mostrador, se veían las frutas y los entremeses a través de olas de un percal grisáceo. Nikitin se sentó y estiró la espalda; la camisa se le pegaba a la piel. En la mesa vecina había dos rusos, evidentemente marineros de un barco francés, y, un poco más allá, un tipo solitario con gafas de montura metálica dorada que no paraba de hacer ruidos y de sorber la sopa con cada cucharada. La dueña, limpiándose las manos hinchadas con una toalla, miró al recién llegado con aire maternal. Dos cachorros lanudos jugaban en el suelo en un revoltijo de cuerpos y patas. Nikitin silbó y una vieja perra en estado lastimoso llegó hasta él y apoyó el hocico en su regazo.
Tal vez por una falta de significados ya construidos, en un paisaje nuevo, sólo queda disfrutar del presente, lo que recibimos del exterior sin pasarlo por el raciocinio. A mí también me gusta el último párrafo, beapbeap. Gracias, Stendhal, por hacérmelo leer más detenidamente.
- StendhalConocido/a
- Valoración : 3
Actividad : 4270
Cantidad de envíos : 857
Fecha de inscripción : 26/11/2013
Re: Club de lectura
Lun Sep 29 2014, 20:22

- DispersoVeterano/a
- Valoración : 6
Actividad : 6238
Cantidad de envíos : 2062
Fecha de inscripción : 11/03/2013
Localización : La parra
Re: Club de lectura
Lun Sep 29 2014, 23:52
Quizá lo que pasa es que desde que se escribió, el mundo se ha acelerado y ya es imposible hasta leer despacio.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|