Liderazgo
+10
Pabloski
Gosu
mar
José Luis
Camino
none
POLLITO110
Willy
ppda
Dexter9
14 participantes
Página 1 de 2. • 1, 2 

- Dexter9Veterano/a
- Valoración : 5
Actividad : 6215
Cantidad de envíos : 1363
Fecha de inscripción : 19/02/2010
Localización : Planeta Tierra
Liderazgo
Vie Jun 25 2010, 17:32
Se podría decir que un verdadero líder nace con esta capacidad y la va desarrollando en el transcurso de su vida o puede una persona sin capacidad formarse como líder???.
:king: :queen: :farao:
Hablemos de los tipos de líderes, de la capacidad, de su origen, necesidad y desarrollo, de la conducción de un grupo de personas hacia sus objetivos, de la manipulación, personalidad, del carisma que debe tener un líder. :D
Alguien conoce o tiene datos del C.I. de algunos lideres? :scratch:

Hablemos de los tipos de líderes, de la capacidad, de su origen, necesidad y desarrollo, de la conducción de un grupo de personas hacia sus objetivos, de la manipulación, personalidad, del carisma que debe tener un líder. :D
Alguien conoce o tiene datos del C.I. de algunos lideres? :scratch:
- InvitadoInvitado
Re: Liderazgo
Vie Jun 25 2010, 18:38
CI 155: Simón Bolívar (militar y político venezolano)
- ppdaConocido/a
- Valoración : 0
Actividad : 5773
Cantidad de envíos : 934
Fecha de inscripción : 18/03/2010
Edad : 54
Re: Liderazgo
Vie Jun 25 2010, 18:54
Julián chacho ¿cómo se sabe el CI de Bolívar??
- InvitadoInvitado
Re: Liderazgo
Vie Jun 25 2010, 18:59
No, lo del C.I. es medio coña. Lo encontré en una web junto con otros muchos de personas celebres.
Es un guiño a Dexter
Aquí aporto un link interesante:
http://joachimseefeldt.blogspot.com/2007/03/implicaciones-de-la-psicologa-evolutiva.html
Es un guiño a Dexter

Aquí aporto un link interesante:
http://joachimseefeldt.blogspot.com/2007/03/implicaciones-de-la-psicologa-evolutiva.html
- WillyVeterano/a
- Valoración : 26
Actividad : 13484
Cantidad de envíos : 7072
Fecha de inscripción : 29/04/2010
Re: Liderazgo
Sáb Jun 26 2010, 00:00
Basándome en los líderes que conozco, o que me ha tocado vivir, y sobre todo en sus carencias, sin afirmar que yo fuera capaz de hacerlo mejor ni mucho menos, creo que las capacidades que debe tener un buen dirigente son, entre otras muchas (joder, hace mucho que no pongo un punto y seguido), ganas de aprender, humildad, respeto y saber dejarse aconsejar. Supongo que cada una de éstas características, entre otras muchas, se asocian con diferentes inteligencias dentro del modelo de inteligencias múltiples.
Y yo me pregunto, ¿es necesaria la bondad? ¿hasta que punto se puede convertir en contraproducente? Dónde está el límite entre bondad y debilidad?
Muy bueno el hilo Dexter, es un tema que me interesa mucho.
Y yo me pregunto, ¿es necesaria la bondad? ¿hasta que punto se puede convertir en contraproducente? Dónde está el límite entre bondad y debilidad?
Muy bueno el hilo Dexter, es un tema que me interesa mucho.
Re: Liderazgo
Sáb Jun 26 2010, 01:25
Leí por ahí, que los superdotados con más de 145 de CI són líderes desde los 4 hasta los seis años, luego los niños de la clase se meten todos contra ellos.
És más, también dicen que para los superdotados es perjudicial trabajar por un jefe ya que este les pone objetivos y metas con los que a menudo no estarán de acuerdo (tienen más luces que su jefe). Por esto el superdotado ha de ser el jefe.
Y de esta necesidad surge el liderazgo. Es evidenteque se puede aprender, ya que existen cursos en las escuelas de negocios.
Alx: la bondad es una excusa para que la gente te quiere seguir dado que lo que sí es interesante es beneficiarse de la bondad ajena.
És más, también dicen que para los superdotados es perjudicial trabajar por un jefe ya que este les pone objetivos y metas con los que a menudo no estarán de acuerdo (tienen más luces que su jefe). Por esto el superdotado ha de ser el jefe.
Y de esta necesidad surge el liderazgo. Es evidenteque se puede aprender, ya que existen cursos en las escuelas de negocios.
Alx: la bondad es una excusa para que la gente te quiere seguir dado que lo que sí es interesante es beneficiarse de la bondad ajena.
- WillyVeterano/a
- Valoración : 26
Actividad : 13484
Cantidad de envíos : 7072
Fecha de inscripción : 29/04/2010
Re: Liderazgo
Sáb Jun 26 2010, 11:46
No me entiendes Pollito. Preguntaba si un líder ha de tener cierta dosis de bondad y, en caso afirmativo, dónde creéis que está la linea que separa la bondad de le debilidad.
Por cierto, en tu post no has mencionado a los trepas, Pollito, me sorprendes!
Por cierto, en tu post no has mencionado a los trepas, Pollito, me sorprendes!
Re: Liderazgo
Dom Jun 27 2010, 04:37
Alx: la bondad es una excusa para que la gente te quiere seguir dado que lo que sí es interesante es beneficiarse de la bondad ajena.
Alx, sí que te lo contesté, es decir si la gentecree que tu bondad les beneficiará, te votarán, si ven que no tienes bondad y que eres un monstruo, querrán encerrarte.
Lo de los trepas va a parte, es decir, que encima de tener que soportar lo que he dicho, vienen los trepas a saquear, que esta es otra. Por esto se le puede llamar rattenkrieg.
- InvitadoInvitado
Re: Liderazgo
Dom Jun 27 2010, 09:21
El problema no son los trepas, ni los jefes ineptos. El problema somos nosotros.Nuestra incapacidad para ser productivos desde la perspectiva convencional.
Nuestra dificultad para acatar ordenes incoherentes
Nuestra incapacidad para cumplir un horario realizando tareas futiles o perdiendo el tiempo.
Nuestro sentimiento de justicia e intolerancia a la injusticia.
Nuestra conciencia que nos impide manipular para conseguir fines materiales.
Una parte de mi vida se podría resumir en cumplir normas y reglas, que tras ser analizadas críticamente, no pasaban el filtro de la coherencia. Mientras otros muchos medraban, a costa de saltarse a la torera esas mismas normas y reglas, sin tan siquiera dedicarles un mínimo de reflexión.Mientras yo denunciaba las incoherencias, los otros decían acatarlas mientras las transgredían sistemáticamente.
Me pregunto:¿Debemos traicionar a nuestra inteligencia para comenzar a manipular y liderar?
Dadme a un lider y me lo fumaré bien liadito.
No he conocido personas más manipulables y manipulados que los supuestos líderes...
Nuestra dificultad para acatar ordenes incoherentes
Nuestra incapacidad para cumplir un horario realizando tareas futiles o perdiendo el tiempo.
Nuestro sentimiento de justicia e intolerancia a la injusticia.
Nuestra conciencia que nos impide manipular para conseguir fines materiales.
Una parte de mi vida se podría resumir en cumplir normas y reglas, que tras ser analizadas críticamente, no pasaban el filtro de la coherencia. Mientras otros muchos medraban, a costa de saltarse a la torera esas mismas normas y reglas, sin tan siquiera dedicarles un mínimo de reflexión.Mientras yo denunciaba las incoherencias, los otros decían acatarlas mientras las transgredían sistemáticamente.
Me pregunto:¿Debemos traicionar a nuestra inteligencia para comenzar a manipular y liderar?
Dadme a un lider y me lo fumaré bien liadito.
No he conocido personas más manipulables y manipulados que los supuestos líderes...
- noneAsiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 4964
Cantidad de envíos : 274
Fecha de inscripción : 22/06/2010
Re: Liderazgo
Lun Jun 28 2010, 12:05
Se podría decir que un verdadero líder nace con esta capacidad y la va desarrollando en el transcurso de su vida o puede una persona sin capacidad formarse como líder???.
Hablemos de los tipos de líderes, de la capacidad, de su origen, necesidad y desarrollo, de la conducción de un grupo de personas hacia sus objetivos, de la manipulación, personalidad, del carisma que debe tener un líder.
Creo que hay muchos "estilos" de liderazgo, irían en función de la personalidad...y sí que creo que una persona se puede formar en lo que sea. Aunque ser lider también implica motivar al grupo lo que implicaría grandes dosis de eso que llaman "inteligencia emocional" más que capacidades intelectuales. Leí que en general se tiende a imitar inconscientemente y como muestra de admiración a personalidades fuertes, lo que ya de por si sería una especie de motivación no buscada.
La manipulación siempre me pareció un tema interesante, porque ¿qué la separa de la persuasión? ¿las intenciones? Y quién juzga esas intenciones... Evidentemente la gente aunque te quiera vender una enciclopedia no avisa, "ahora voy a intentar persuadirte", se da por hecho. También podría diferenciarse por para quién es la supuesta ganancia, por ejemplo en algunos tipos de terapias te persuaden/manipulan "por tu bien". Vaya, que no lo tengo nada claro. Pero sí creo que un lider necesita grandes dosis de persuasión (sea consiciente o inconsciente).
- noneAsiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 4964
Cantidad de envíos : 274
Fecha de inscripción : 22/06/2010
Re: Liderazgo
Lun Jun 28 2010, 15:28
Me pregunto:¿Debemos traicionar a nuestra inteligencia para comenzar a manipular y liderar?
Es una pregunta interesante, porque para ser manipulador hace falta inteligencia, y esta a su vez convierte a las personas en más fácilmente manipulables... aunque la persuasión suele atacar directamente a la parte emocional. No sé qué relación guardan. Puede ser que la inteligencia esté en relación directa con la sensibilidad...
Creo que son los seguidores los que convierten a alguien en lider. Y qué hace que la gente te siga. Pues probablemente todas esas cosas que decís además de intereses comunes (aquí podría incluirse la bondad, pero para con uno :D ) o un "enemigo" común (esto une una barbaridad por desgracia). No creo que una supuesta superioridad moral sea definitiva, porque esto te puede convertir en menos flexible. A no ser que la agrupación de la que se hable tenga ese tipo de fines.
Edito para decir que igual estoy mezclando temas.
- InvitadoInvitado
Re: Liderazgo
Lun Jun 28 2010, 16:52
Un ejemplo, extraído de una serie de TV.
¿House sería un lider?
En principio sí, pero en esa ficción tiene una jefa que se lo consiente. En un capítulo Foreman se va del hospital y no consigue que le contraten: por oponerse a las reglas, por peligro de que "avance" más que su jefe (en el hospital de destino), porque llevaba mucho tiempo trabajando con House, ...
El líder no es siempre el más capaz. ¿Dónde queda la inteligencia emocional? ¿Y la capacidad de trabajo en equipo?
¿Es solitario el líder?
Otro programa de televisión, que era "como la vida misma": El rival más débil. Ahí se unían los "mediocres" para cargarse al que sobresalía. Ahí el líder sería el ganador.
¿o no?
¿House sería un lider?
En principio sí, pero en esa ficción tiene una jefa que se lo consiente. En un capítulo Foreman se va del hospital y no consigue que le contraten: por oponerse a las reglas, por peligro de que "avance" más que su jefe (en el hospital de destino), porque llevaba mucho tiempo trabajando con House, ...
El líder no es siempre el más capaz. ¿Dónde queda la inteligencia emocional? ¿Y la capacidad de trabajo en equipo?
¿Es solitario el líder?
Otro programa de televisión, que era "como la vida misma": El rival más débil. Ahí se unían los "mediocres" para cargarse al que sobresalía. Ahí el líder sería el ganador.
¿o no?
- WillyVeterano/a
- Valoración : 26
Actividad : 13484
Cantidad de envíos : 7072
Fecha de inscripción : 29/04/2010
Re: Liderazgo
Lun Jun 28 2010, 21:59
(Si contesto primero va a parecer que es por alusiones, que no eh? que una de mis múltiples personalidades no es esa, que es que me interesa el tema del liderazgo, ya lo dije).
Creo que un ejemplo sacado de una serie de ficción se ajusta tanto a la realidad como ésta frase a un eufemismo.
El liderazgo habría que des-acotarlo a un intervalo de tiempo finito, el liderazgo debería ser una forma de organización eterna, y el líder, la cabeza visible de esa organización. De nada vale un liderazgo que funciona bien unos meses, pocos años. El caos madruga más que la perfección :scratch:
Creo que un ejemplo sacado de una serie de ficción se ajusta tanto a la realidad como ésta frase a un eufemismo.
El liderazgo habría que des-acotarlo a un intervalo de tiempo finito, el liderazgo debería ser una forma de organización eterna, y el líder, la cabeza visible de esa organización. De nada vale un liderazgo que funciona bien unos meses, pocos años. El caos madruga más que la perfección :scratch:
- InvitadoInvitado
Re: Liderazgo
Miér Jun 30 2010, 09:42
Definición de lider: individuo que necesita de la cooperación de otros para conseguir su realización personal.Justificando, arbitrariamente ,en el bien común, la cooperación con el fin de conseguir sus intereses particulares.
- CaminoAsiduo/a
- Valoración : 1
Actividad : 5182
Cantidad de envíos : 345
Fecha de inscripción : 18/01/2010
Edad : 53
Re: Liderazgo
Miér Jun 30 2010, 12:15
¿Por ejemplo Martin Luther King?
¿Gandhi?
¿Juan Pablo II?
Para mí ciertamente eran líderes, líderes de masas.
Puf, no me cuadra esa definición Julián, al menos en parte.
En este caso sí querían conseguir ciertos fines, pero no orientados a sí mismos, ni a su realización personal ni a sus intereses particulares.
¿Gandhi?
¿Juan Pablo II?
Para mí ciertamente eran líderes, líderes de masas.
Puf, no me cuadra esa definición Julián, al menos en parte.
En este caso sí querían conseguir ciertos fines, pero no orientados a sí mismos, ni a su realización personal ni a sus intereses particulares.
- InvitadoInvitado
Re: Liderazgo
Miér Jun 30 2010, 12:20
Los ejemplos que pones cuadran con la definición expresada.
La realización personal puede ajustarse a la realidad y en ese caso un intelecto despierto y despejado, puede distinguir lo positivo que ,de esos intereses particulares, comparte.
La realización personal puede ajustarse a la realidad y en ese caso un intelecto despierto y despejado, puede distinguir lo positivo que ,de esos intereses particulares, comparte.
- CaminoAsiduo/a
- Valoración : 1
Actividad : 5182
Cantidad de envíos : 345
Fecha de inscripción : 18/01/2010
Edad : 53
Re: Liderazgo
Miér Jun 30 2010, 12:51
Pero es que no creo que descubrieran en sus propios intereses lo común a los [intereses] generales, pienso que la interpretación es justo la contraria: no hay intereses particulares, sino el bien común es el que impone, dirige, expresa esa actitud de liderazgo, más allá de sufrir discriminación, hambre y campos de concentración.
- InvitadoInvitado
Re: Liderazgo
Miér Jun 30 2010, 19:45
Camino
¿Quieres decir que el bien común es el que impone,dirige y expresa la actitud del liderazgo?
Creo que te refieres a un tipo de liderazgo muy concreto y poco corriente.
A no ser que el bien común justificase los fusilamientos de los republicanos por orden de Franco, o el gaseo sistemático de judios por Hitler o el destierro a Siberia de los intelectuales criticos con Stalin...
¿El bien común a quién o quienes? A los del grupo= intereses particulares compartidos.
Yo no pretendía valorar el liderazgo,únicamente describirlo sin interferencias emocionales.
No tiene nada de malo, más bien lo contrario, que la realización personal sea justificada por el bién común. Siempre que esta justificación sea racional y ajustada a la realidad espacio-temporal.
Es muy dificil, sino imposible, que un lider pueda liderar si va contra su realización individual. Cuando esto ocurre, el lider pasa a ser mártir. Muy útil para su utilización por terceros...
Cuando el individuo pretende el bien común sin discriminación, lo último que necesita es un grupo de seguidores incondicionales.
¿Quieres decir que el bien común es el que impone,dirige y expresa la actitud del liderazgo?
Creo que te refieres a un tipo de liderazgo muy concreto y poco corriente.
A no ser que el bien común justificase los fusilamientos de los republicanos por orden de Franco, o el gaseo sistemático de judios por Hitler o el destierro a Siberia de los intelectuales criticos con Stalin...
¿El bien común a quién o quienes? A los del grupo= intereses particulares compartidos.
Yo no pretendía valorar el liderazgo,únicamente describirlo sin interferencias emocionales.
No tiene nada de malo, más bien lo contrario, que la realización personal sea justificada por el bién común. Siempre que esta justificación sea racional y ajustada a la realidad espacio-temporal.
Es muy dificil, sino imposible, que un lider pueda liderar si va contra su realización individual. Cuando esto ocurre, el lider pasa a ser mártir. Muy útil para su utilización por terceros...
Cuando el individuo pretende el bien común sin discriminación, lo último que necesita es un grupo de seguidores incondicionales.
- CaminoAsiduo/a
- Valoración : 1
Actividad : 5182
Cantidad de envíos : 345
Fecha de inscripción : 18/01/2010
Edad : 53
Re: Liderazgo
Vie Jul 02 2010, 10:38
Perdona el retraso.
Sí, pero no. Solo expresaba un matiz a tu definición de liderazgo. Cuando lo definiste
Lo que no quise es llevar a la generalidad lo excepcional; porque en este caso y otros, el grupo se extiende a "toda la Humanidad".
Habrá veces que se confundan los manipuladores con líderes.
Los líderes que has mencionado, tienen como razón de su existencia el miedo, mantener el poder a costa de, no a favor de.. Para mí no son líderes propiamente dichos ni tampoco Fidel Castro, ni Pol Pot, ni Pinochet, ni... aunque tuvieran sus seguidores incondicionales.
En cualquier caso, ¿nunca has conocido a niños que desde pequeños tiene esa cualidad de saber confluir todas las voluntades, aunque solo sea para disfrutar de un juego? La auténtica aptitud/actitud para el liderazgo parece ser más innata que aprendida.
Sí, pero no. Solo expresaba un matiz a tu definición de liderazgo. Cuando lo definiste
quise expresar mi opinión de por qué no estoy del todo de acuerdo con parte de esa definición, la que cito, poniéndote ejemplos muy llamativos.(...) Justificando, arbitrariamente ,en el bien común, la cooperación con el fin de conseguir sus intereses particulares.
Lo que no quise es llevar a la generalidad lo excepcional; porque en este caso y otros, el grupo se extiende a "toda la Humanidad".
Habrá veces que se confundan los manipuladores con líderes.
Los líderes que has mencionado, tienen como razón de su existencia el miedo, mantener el poder a costa de, no a favor de.. Para mí no son líderes propiamente dichos ni tampoco Fidel Castro, ni Pol Pot, ni Pinochet, ni... aunque tuvieran sus seguidores incondicionales.
En cualquier caso, ¿nunca has conocido a niños que desde pequeños tiene esa cualidad de saber confluir todas las voluntades, aunque solo sea para disfrutar de un juego? La auténtica aptitud/actitud para el liderazgo parece ser más innata que aprendida.
- InvitadoInvitado
Re: Liderazgo
Vie Jul 02 2010, 11:28
Camino.
Tenemos un ejemplo de lider en ciernes, el amigo Alone. Primero dice buscar un igual, pero luego se delata proponiendose como mentor. Lo que busca es una victima a la que dirijir para conseguir sus intereses particulares.Obviamente a venido al lugar equivocado...
En el caso de Alone, como en el de todos los lideres, ocurre como con todas las capacidades, se nace con la capacidad, pero necesita de influencias ambientales para desarrollarse.Estas influencias del entorno serán claves en el proceso de construcción de los intereses particulares.
Un niño seperdotado, puede ser lider o no. De pequeño yo solía estar con mayores, participaba, pero era consciente de que me estaba vetado el liderazgo.Si quería seguir en compañía debía adaptarme y dar ideas pero sin destacar demasiado.Los de mi edad me interesaban para el deporte y juegos de exterior, pero me gustaba y buscaba a los mayores. Estos hacían y decían cosas más interesantes y complejas. Aún así, entre los mayores no encontraba autoridad intelectual y seguía mis propios criterios, influenciados siempre por el medio.
Tenemos un ejemplo de lider en ciernes, el amigo Alone. Primero dice buscar un igual, pero luego se delata proponiendose como mentor. Lo que busca es una victima a la que dirijir para conseguir sus intereses particulares.Obviamente a venido al lugar equivocado...
En el caso de Alone, como en el de todos los lideres, ocurre como con todas las capacidades, se nace con la capacidad, pero necesita de influencias ambientales para desarrollarse.Estas influencias del entorno serán claves en el proceso de construcción de los intereses particulares.
Un niño seperdotado, puede ser lider o no. De pequeño yo solía estar con mayores, participaba, pero era consciente de que me estaba vetado el liderazgo.Si quería seguir en compañía debía adaptarme y dar ideas pero sin destacar demasiado.Los de mi edad me interesaban para el deporte y juegos de exterior, pero me gustaba y buscaba a los mayores. Estos hacían y decían cosas más interesantes y complejas. Aún así, entre los mayores no encontraba autoridad intelectual y seguía mis propios criterios, influenciados siempre por el medio.
- José LuisVeterano/a
- Valoración : 22
Actividad : 13200
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009
Re: Liderazgo
Vie Jul 02 2010, 12:53
Lo que no quise es llevar a la generalidad lo excepcional; porque en este caso y otros, el grupo se extiende a "toda la Humanidad".
Habrá veces que se confundan los manipuladores con líderes.
Los líderes que has mencionado, tienen como razón de su existencia el miedo, mantener el poder a costa de, no a favor de.. Para mí no son líderes propiamente dichos ni tampoco Fidel Castro, ni Pol Pot, ni Pinochet, ni... aunque tuvieran sus seguidores incondicionales.
Aquí Camino trata de distinguir el genuino líder mundicéntrico (primer párrafo) del simplemente poderoso etnocéntrico o egocéntrico (segundo párrafo).
- InvitadoInvitado
Re: Liderazgo
Vie Jul 02 2010, 13:37
Si, podríamos decir que al lider mundicentrico, sus intereses van encaminados a ejercer derechos. Mientras que el egocéntrico va más encaminado a ejercer deberes.
Muy sintético, pero...
Muy sintético, pero...
- InvitadoInvitado
Re: Liderazgo
Sáb Jul 03 2010, 11:46
Tampoco es buen lider Jose Luis Rodriguez Zapatero para nada
- InvitadoInvitado
Re: Liderazgo
Sáb Jul 03 2010, 13:55
Otro narciso 
http://www.asimet.cl/liderazgo_narcisismo.htm
http://www.muyinteresante.es/los-narcisistas-se-hacen-con-el-poder
"...Hablando de narcisismo, nadie como Zapatero..."
http://independent.typepad.com/elindependent/2008/02/tres-heridas.html

http://www.asimet.cl/liderazgo_narcisismo.htm
http://www.muyinteresante.es/los-narcisistas-se-hacen-con-el-poder
"...Hablando de narcisismo, nadie como Zapatero..."
http://independent.typepad.com/elindependent/2008/02/tres-heridas.html
- José LuisVeterano/a
- Valoración : 22
Actividad : 13200
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009
Re: Liderazgo
Lun Jul 05 2010, 12:17
Julián
Si recuerdas otra conversación sobre los tres niveles de evolución de la conciencia (grados de apertura), la diferencia fundamental entre éstos era la progresiva asunción de responsabilidades.
El egocéntrico responde (sólo) por sí y por sus intereses. Estadio moral pre-convencional.
El etnocéntrico responde (bastante) por sí, por sus intereses y (sobre todo) por los del grupo con el que se identifica. Estadio moral convencional.
El mundicéntrico responde (poco) por sí, por sus intereses, (un pelín más) por los de su grupo y (fundamentalmente) por todo ser viviente. Estadio moral post-convencional.
Si recuerdas otra conversación sobre los tres niveles de evolución de la conciencia (grados de apertura), la diferencia fundamental entre éstos era la progresiva asunción de responsabilidades.
El egocéntrico responde (sólo) por sí y por sus intereses. Estadio moral pre-convencional.
El etnocéntrico responde (bastante) por sí, por sus intereses y (sobre todo) por los del grupo con el que se identifica. Estadio moral convencional.
El mundicéntrico responde (poco) por sí, por sus intereses, (un pelín más) por los de su grupo y (fundamentalmente) por todo ser viviente. Estadio moral post-convencional.
Página 1 de 2. • 1, 2 

Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|