FASD
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Últimos temas
El sentido de la vidaJue Mar 09 2023, 21:13izurdesorkundePopulismo y algo masSáb Feb 11 2023, 12:16Gaston BroguettHembrismo argentino (que no se expanda)Sáb Feb 04 2023, 17:57Gaston BroguettEl más bello de los ruidosJue Feb 02 2023, 20:34izurdesorkundeEl futuro (flipante) de las Inteligencias Artificiales; chatGpt.Jue Dic 22 2022, 17:55xero-q¿Maquiavelismo o qué?Jue Dic 15 2022, 13:18JesúsMarxismo, socialismo y comunismo: Las ideologías más malvadas y perversas que jamás creó el ser humanoLun Dic 05 2022, 23:36JesúsVideojuegos en las aulas.Sáb Dic 03 2022, 12:34milsieteEjercicios para la meditación diariaSáb Dic 03 2022, 12:24milsieteBlog recomendable y entrada sobre altas capacidadesSáb Dic 03 2022, 12:20milsiete
Buscar
Resultados por:
Búsqueda avanzada

Ir abajo
Offi_baja_solicitada
Offi_baja_solicitada
Veterano/a
Valoración : 4
Actividad : 4982
Cantidad de envíos : 1457
Fecha de inscripción : 07/12/2013
Localización : Joputilandia

¿Por qué hay que ser persona? Empty ¿Por qué hay que ser persona?

Miér Abr 23 2014, 22:57
¿Por qué hay que vivir como persona? ¿Ser humano implica ser persona? ¿No puede ser humano y animal?

¿Por qué siento la necesidad de compartir pensamientos? ¿No se puede ir más allá, regocijarse sobre sí mismo? ¿Vivir en los brazos de la enajenación y ahogándose debajo de la propia sombra?

Y matar al espacio, y matar al tiempo, y no ser más que un animal, que vive para vivir cada instante, para seguir vivo en el siguiente; y alimentarse de los frutos de la cabeza, y comer de lo que da la tierra.

¿Qué sucedería si se renunciase a todo lo impuesto socialmente como de persona, y se llevase por la pasión animal, por hervir la sangre y vivir para sobrevivir y mantener ardientes las pasiones, no para ser persona? ¿Qué pasaría?

¿Qué?

avatar
Agustin
Veterano/a
Valoración : 9
Actividad : 5557
Cantidad de envíos : 1378
Fecha de inscripción : 27/09/2013

¿Por qué hay que ser persona? Empty Re: ¿Por qué hay que ser persona?

Miér Abr 23 2014, 23:36
Porque los animales tambien reaccionan (ese es mi motivo). Y hay otro que no elegi, que es lo impuesto.
Offi_baja_solicitada
Offi_baja_solicitada
Veterano/a
Valoración : 4
Actividad : 4982
Cantidad de envíos : 1457
Fecha de inscripción : 07/12/2013
Localización : Joputilandia

¿Por qué hay que ser persona? Empty Re: ¿Por qué hay que ser persona?

Miér Abr 23 2014, 23:50
YoDigo escribió:Porque los animales tambien reaccionan (ese es mi motivo). Y hay otro que no elegi, que es lo impuesto.

Y sí, pero ¿Ser persona qué es? ¿Ser uno solo y ya?

¿Mirar por lo social, tener un trasfondo y un antes para todo? Al rollo psicoanalista. ¿No puedes hacer por hacer sin más motivos que el hacer por las pasiones?

Desde la transparencia total, sin barreras, sin complicaciones: sólo ser. Animal, pasión e impulso sin más.
ZID
ZID
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 4765
Cantidad de envíos : 444
Fecha de inscripción : 13/07/2011

¿Por qué hay que ser persona? Empty Re: ¿Por qué hay que ser persona?

Miér Abr 23 2014, 23:57
Otro
Otro
Asiduo/a
Valoración : 1
Actividad : 3383
Cantidad de envíos : 118
Fecha de inscripción : 23/04/2014
Edad : 97

¿Por qué hay que ser persona? Empty Re: ¿Por qué hay que ser persona?

Jue Abr 24 2014, 00:11
Eres humano ( no persona ) por tus características físicas el hecho de comportarte como los animales (seres como tu dices impulsivos con único objetivo que es el sobrevivir) no te va a convertir en uno‚ dejando de lado el que el ser humano es un animal .

¿Tu haces cosas sin motivo alguno?

No se‚ me pareceria muy triste ver las cosas sin un transfondo y sentido por que de eso se trata la vida.

Esa es mi respuesta.
avatar
Agustin
Veterano/a
Valoración : 9
Actividad : 5557
Cantidad de envíos : 1378
Fecha de inscripción : 27/09/2013

¿Por qué hay que ser persona? Empty Re: ¿Por qué hay que ser persona?

Jue Abr 24 2014, 00:14
No voy a meterme mucho con las definiciones. Somos personas, seguimos siendo animales. Nada mas que tenemos la posibilidad de convertirnos en seres verdaderamente conscientes, según ciertas religiones. Supongo que ser consciente, es reencontrar eso de fondo, que nunca cambia; y acciona, en vez de reaccionar.

Acordate que los animales actúan por pasión, pero tambien por ira. Que dependen mas de lo externo.

No sé si realmente haya comprobado del todo la consciencia. Solo actúo por confianza.
Offi_baja_solicitada
Offi_baja_solicitada
Veterano/a
Valoración : 4
Actividad : 4982
Cantidad de envíos : 1457
Fecha de inscripción : 07/12/2013
Localización : Joputilandia

¿Por qué hay que ser persona? Empty Re: ¿Por qué hay que ser persona?

Jue Abr 24 2014, 00:21
Me refiero a las pasiones, no a las acciones.

Como para vivir.
Estudio por el placer.

Pero la pasión, ello de dentro ¿Tú lo piensas? ¿A caso piensas "me emocionaré por esto *emociónandote*" o simplemente te emocionas y sabes que te emocionarás? Sabrás que la comida te quita el hambre ¿Pero la pasión de dejar de estar hambriento y el sentir que comes como sentimiento qué?
Otro
Otro
Asiduo/a
Valoración : 1
Actividad : 3383
Cantidad de envíos : 118
Fecha de inscripción : 23/04/2014
Edad : 97

¿Por qué hay que ser persona? Empty Re: ¿Por qué hay que ser persona?

Jue Abr 24 2014, 00:31
Para mi las emociones no son reales‚ parece absurdo puede‚ pero solo son procesos químicos que tu no controlas .
avatar
Agustin
Veterano/a
Valoración : 9
Actividad : 5557
Cantidad de envíos : 1378
Fecha de inscripción : 27/09/2013

¿Por qué hay que ser persona? Empty Re: ¿Por qué hay que ser persona?

Jue Abr 24 2014, 00:38
Bueno, todos vamos en busca del placer.

Si te referis a que el humano siempre racionaliza lo que se siente... Hay una hipotesis, teoria como la llames, que lei por ahi.

Instinto - Animales - Inconsciencia - Reaccion

                 Instinto + Intelecto - Humano

Intuicion - Dios - Consciencia - Accion

Los humanos, pueden bajar, o subir; para actuar con totalidad. Pero en el termino medio, hoy por hoy, está fragmentados. En cualquier de los dos extremos actuan desde el corazon. El problema estaría en que el humano ya no actua por instinto, lo domina el intelecto. Y el intelecto en vez de ser un puente para llevarnos desde lo animal a lo divino, simplemente se queda atascado. Y trata de dominar al instinto. El instinto siendo tan grande comparado con el intelecto, tan antiguo, no podría ser controlado. Entonces la persona, con ideas impuestas sufre por ello. En vez de tomar mas consciencia, se pone a racionalizar todo. Hasta hace filosofía.

Actuar de corazon sería dejar que fluya el instinto, como los animales. Y añadirle la consciencia, sería acercarse a lo divino.


Última edición por YoDigo el Jue Abr 24 2014, 00:51, editado 1 vez
Offi_baja_solicitada
Offi_baja_solicitada
Veterano/a
Valoración : 4
Actividad : 4982
Cantidad de envíos : 1457
Fecha de inscripción : 07/12/2013
Localización : Joputilandia

¿Por qué hay que ser persona? Empty Re: ¿Por qué hay que ser persona?

Jue Abr 24 2014, 00:45
Otro escribió:Para mi las emociones no son reales‚ parece absurdo puede‚ pero solo son procesos químicos que tu no controlas .

¿Y qué no lo controles hace que escape de la realidad?

Me refiero a tratar de dominar el sentimiento, deformarlo para que encaje en la caja de lo que la sociedad considera persona, en vez de fluir a mercer de tu propia mente y tu íntegro ser, así, fluir con lo que tú eres contigomismo ¿Quieres pensaarlo? Es tú elección; yo no hablo de no pensar, hablo de no encajar en el modelo impuesto de lo que es o deja de ser un humano. Y así, decidir ser lo que quieras que puedas ser, dejar tu mente como dominante de tu persona, y no lo que lo que se considera vulgarmente como persona. Romper la falsa idea de que existe una naturaleza humana universal y dejar que tu mente fluya libremente y llege hacia donde quiera llegar, sin ataduras en el movimiento, sin ponerle las piedras de lo que es normal y lo que es de persona y lo que no es de persona en el camino.

En resumen, fluir.
Otro
Otro
Asiduo/a
Valoración : 1
Actividad : 3383
Cantidad de envíos : 118
Fecha de inscripción : 23/04/2014
Edad : 97

¿Por qué hay que ser persona? Empty Re: ¿Por qué hay que ser persona?

Jue Abr 24 2014, 01:10
Respecto a lo que he dicho ‚ yo rechazo cualquier estimulo celebrar por que en realidad es solo eso‚somos animales que sufrimos una serie de procesos bioquímicos que nos producen unos estímulos que llamamos emociones. La felicidad es, así, solo eso: una serie de estímulos que producen unos procesos bioquímicos.  Por la ciencia, ya sabemos que la felicidad o el amor no es más que algo biomímico que no existe en realidad. Las emociones no existen. Y por ello no debemos darle mayor importancia.

Y bueno con lo que has dicho del modelo impuesto en la mente no hay modelo impuesto alguno ‚tu piensas lo que quieres sobre un tema en concreto pero concretas otra manera de pensar de acuerdo a lo aceptado ‚ comunicas otras por que si no te excluyen de lo normal ¿A esto te refieres? Hace tiempo salio un hombre con el apodo del unabomber creo recordar que vivía al margen de la sociedad en plena naturaleza estando en contra del desarrollo tecnológico por que era perjudicial y lo que hacia ‚viendo que nadie le hacia caso ‚ se puso a enviar bombas y a amenazar con que se publicaran sus "teorías" a lo mejor piensas que era un zumbado cualquiera pero el tío era un genio literal‚ al final fue atrapado por culpa de su hermano ‚ ¿Eso se escapa de lo normal? La mayoría de personas pensaran que estaba loco ‚ no por las bombas y eso‚ si no por vivir en esas condiciones.

La sociedad es estricta a la mínima te tachan de lo que sea...


Última edición por Otro el Dom Jul 06 2014, 17:47, editado 1 vez
avatar
Agustin
Veterano/a
Valoración : 9
Actividad : 5557
Cantidad de envíos : 1378
Fecha de inscripción : 27/09/2013

¿Por qué hay que ser persona? Empty Re: ¿Por qué hay que ser persona?

Jue Abr 24 2014, 01:28
Otro, que tengan explicacion quiere decir que no existan?

Sería como decir que Ciencia y Religion (la verdadera) son contrarios. Para mi no es asi. Son dos aspectos diferentes.
Offi_baja_solicitada
Offi_baja_solicitada
Veterano/a
Valoración : 4
Actividad : 4982
Cantidad de envíos : 1457
Fecha de inscripción : 07/12/2013
Localización : Joputilandia

¿Por qué hay que ser persona? Empty Re: ¿Por qué hay que ser persona?

Jue Abr 24 2014, 01:28
No, no es eso.

Y que sean procesos bioquímicos ni implica que no sean reales.

El dolor es real, y no es más que un impuslo nervioso que llega al cerebro. Que sea percepción, perspectiva, no quita que sea real. ¿Necesita tener masa y forma para ser real? ¿Necesita ser parte del mundo físico para ser real? Porque entonces, tu mente tampoco es real, ni tú tampoco, sino que sólo eres un montón de células.

Resulta que sientes, o sea, que eres sintiente, que percibes. Qué sea estímulo subjetivo no le quita validez, porque realmente eres pura mente, si fueses otra cosa, ni podrías estar planteándote qué eres.

¿Por qué el hecho de que no sea físico implica que no exista? El mito es una creación sin base ni fundamento para explicar. No entiendo la componente mitológica de aquello que posee explicación fisiológica y que es la forma de interpretar una serie de sucesos que el cerebro tiene. Ver, tampoco existiría, porque lo que tu ves necesariamnete no es real, es la forma de procesar la luz que tiene tu cerebro y tus ojos. Sentirse satisfecho en realción a la comida es la forma que tiene el cerebro de interpretar que has comido, sentir felicidad es la manera de interpretar que todo va bien....No es más que la interpretación de la información que hace tu cerebro para originar una respuesta asociada, una respuesta espontánea y no controlable, como sentir frío o calor. Claro que en absoluto la felicidad no existe, pero que no exista en absoluto ni de forma material, no quita que esté allí presente y que de ello dependa tu existencia, no quita valor a su presencia, no la hace ni un mito ni falso ni desechable ¿A caso ver es falso, desechable o un mito? Porque es lo mismo, información que llega y que tu cerebro procesa; al igual que sientes felicidad o alegría al llegar cierta informaación y ser procesasada, no es más que un método para conseguir una respuesta más adecuada al entorno. Si fueses incapaz de ser feliz, tampoco sabrías lo que va bien o va mal; sii no sintieses dolor, tampocco sabrías que hace bien a tu cuerpo o qué hace mal. (Véase las personas con insensibilidad congénita al dolor, que tienden a incluso autolesionarse, no sentir dolor parece quitarles conciencia sobre el daño que sus cuerpos pueden sufrir)

Hay modelo impuesto porque hay cosa anterior a ti. El hecho de que puedas comunicar otra cosa para no ser incluido lo demuestra, ya que por alguna razón se cree que la no inclusión es mala. Y no, no me refiero a algo tan superficial como esto. Me refiero al concepto en sí de persona:

Piensas que es malo para no ser rechazado y afirmas tener conciencia independiente, quizá, pero no te das cuenta de que el propio concepto de mal es una concepción humana proveniente de lo social. No hay independencia.

Puedes decir sí o no, pero lo que entiendas por sí o por no dependerá de la influencia anterior. Podrás vestirte de verde porque es la moda, y estar incluido es bueno, y dirás que es libertad de la mente, sin darte cuenta de que asumes que estar incluido es bueno, y que bueno es concepto humano, modelo de la sociedad. Modelo que se pasa por alto.

"Puedo pensar lo que quiera, a mi me parece bien que..." y no, porque el concepto de bien viene de lo social, y no puedes pensar lo que quieras, sino que puedes pensar lo que quieras sobre la base -el molde y modelo- sobre el que estás sentado. No pensar libremente en absoluto.
Offi_baja_solicitada
Offi_baja_solicitada
Veterano/a
Valoración : 4
Actividad : 4982
Cantidad de envíos : 1457
Fecha de inscripción : 07/12/2013
Localización : Joputilandia

¿Por qué hay que ser persona? Empty Re: ¿Por qué hay que ser persona?

Jue Abr 24 2014, 01:40
Yo diría que, en cuestiones absolutas y materiales, lo perceptivo no existe, pero ello no le quita realidad.

Precisamente, la realidad depende del individuo, la realidad nace de que tengas percepción. Sin percepción no hay realidad, porque la realidad nace, su concepto de realidad, en cuanto percibes. Es respecto al individuo. La planta no te hablará de realidad ¿Qué es real? ¿Lo que tiene materia? ¿Lo que percibes? ¿Qué coño es real? Porque real y existente no es lo mismo. La realidad del dolor no existe para aquel con imposibilidad congénita para sentirlo, pero sí existe para tí. "Existir" parece ser hallarse. La realidad del dolor no se halla para aquel que no puede sentirlo, aunque sí para aquel que lo siente.

La existencia, si así lo quieres, es invariable. O existe o no existe (Y ya si materialmente/absoluto o en tu mente es otra cosa a hablar). Aunque, el dolor, no material, sino como proceso de interpretación, existe. El dolor en sí mismo de forma absoluta y/o material, no existe. En relación a la realidad de la percepción, existe.

Ya ves.
avatar
Agustin
Veterano/a
Valoración : 9
Actividad : 5557
Cantidad de envíos : 1378
Fecha de inscripción : 27/09/2013

¿Por qué hay que ser persona? Empty Re: ¿Por qué hay que ser persona?

Jue Abr 24 2014, 01:47
Los terminos, de Existencia y Realidad me dejan inquieto. Jaja seccion adolescente.
Otro
Otro
Asiduo/a
Valoración : 1
Actividad : 3383
Cantidad de envíos : 118
Fecha de inscripción : 23/04/2014
Edad : 97

¿Por qué hay que ser persona? Empty Re: ¿Por qué hay que ser persona?

Jue Abr 24 2014, 01:50
Vale creo que ahora lo he entendido mejor‚ te refieres a la influencia social a tus pensamientos .

¿Además como sabes que lo que ves es real? El cerebro lo manipula todo demasiado‚ ¿Como sabe un niño que nació ciego que lo que no puede ver es real? El cerebro no puede convencerle de que lo es por que no hay pruebas para ello (en este caso la imagen que capta nuestros ojos)

A lo mejor es absurdo replantearselo pero no lo puedo ignorar‚ el amar a una persona es otro proceso bioquimico que se realiza dentro de tu cerebro insinuandote que con ella/el vas a estar feliz y al final te das cuentadespues de la relacion de como el cerebro te a traicionado y eso esta en los genes ‚ esta todo configurado de tal forma que el cerebro sin saberlo hace que el ser humano se reproduzca lo que lleva a pensar que solo existimos para que existan otros aunque no se es un tema a parte también interesante.

Volviendo al tema quizás por eso nos sorprendan tanto algunas costumbres de otros países o continentes por que en nuestro entorno social no esta normalizado ...
avatar
Agustin
Veterano/a
Valoración : 9
Actividad : 5557
Cantidad de envíos : 1378
Fecha de inscripción : 27/09/2013

¿Por qué hay que ser persona? Empty Re: ¿Por qué hay que ser persona?

Jue Abr 24 2014, 01:56
Creo que a lo que se refiere es que, lo real es lo subjetivo. Mi realidad puede ser distinta que la de otro. Un ciego tiene otra realidad que un zordo. Lo real, tomandolo como esa definicion, no ameritaría que sea verdadero. La existencia por ahi si es lo verdadero.

Aun asi, pienso que; que algo se explique no excluye que deje de ser existente.
Otro
Otro
Asiduo/a
Valoración : 1
Actividad : 3383
Cantidad de envíos : 118
Fecha de inscripción : 23/04/2014
Edad : 97

¿Por qué hay que ser persona? Empty Re: ¿Por qué hay que ser persona?

Jue Abr 24 2014, 01:57
Bueno en lo de "la realidad depende del individuo "tienes razón y con eso me has respondido a lo que he dicho hace poco sin saber de tu comentario aunque viendolo así la realidad es algo subjetivo aunque parezca no tener sentido ...Por cierto me a saltado ya dos veces el mensaje de SPAM ‚ el de esperar 5 min jaja
Offi_baja_solicitada
Offi_baja_solicitada
Veterano/a
Valoración : 4
Actividad : 4982
Cantidad de envíos : 1457
Fecha de inscripción : 07/12/2013
Localización : Joputilandia

¿Por qué hay que ser persona? Empty Re: ¿Por qué hay que ser persona?

Jue Abr 24 2014, 02:02
El cerebro no traiciona, interpreta información.

Mira, lo que ves es real para lo que percibes. El objeto en sí mismo no es posible ser percibido, porque todo pasa a través de tu sentidos. Lo que ves y sientes no necesariamente existe ahí en absoluto. No sé si sabes que el azul en sí no existe, existe como percepción, pero no en lo material. No hay en sí mismo el azul, ni el rojo, es sólo tu mente procesándoolo. Y procesa bien poco, porque se carga la mayor parte del espectro electomagnético y sólo coge una pequeña porción de frecuencia. Y no, el niño ciego no necesita ver para saber la realidad, porque la realidad es individual, de la misma forma que tú no necesitas visión infrarroja para identificar algo como real.

TIene otros medios. No hay sólo cinco sentidos básicos ¿Sabes? Que reduzcas percibir lo real a tu situación como humano con salud física media es otra prueba que lo considerado real se reduce a ese molde, partes de que tiene menos realidad el ciego, de que no puede estar seguro porque no tiene ojos, y yo te pregunto: ¿Tu estás seguro si no tienes visión infrarroja? (Digo, has dicho "convencerle de lo que es" en relación a la persona media, como si la persona media tuviese la percepción del objeto en sí. Sé que sabes que no la tiene, pero mira esta forma de razonar tuya, como si la tuviese. Sé que has dicho que no con la primera pregunta,, sólo observa esta manera de guiar el razonamiento)

La realidad, ya ves, nace de percibir. Y no tiene sentido plantearse como real lo que de ninguna forma se puede alcanzar, porque la realidad ha nacido del percibir. Es como plantearse que un bebé humano sea en realidad un conejo y no te des cuenta ¡Ha nacido de la madre humana! La realidad nace de tu percepción de realidad, sin percepción no hay concepto de realidad, ni hay concepto de nada. Simplemente queda materia -existencia- y energía -existencia- y ya.

Es como querer saber cómo se ve el infrarrojo, eso está fuera de la realidad. La pregunta sería más bien:

¿Cómo sabes que de forma absoluta existe lo que ves real?

Mira, que sea bioquímico y percepción le quitará existencia absoluta, pero no le quitará realidad ni afectación a tu mente. Tu y todo lo que haces se mueve en un mar de realidad personal pero inexistencia absoluta. Tu mente no existe en el mundo físico ni de forma absoluta, al igual que no existe tampoco el amor en sí ni el dolor en sí...es como un mar a parte, y no puedes mezclar ambos mares. No puedes hablar de agua pensando en aceite. Si piensas en el amor como percepción, mira a tu ser como mente, no como cerebro bioquímico; si piensas en el amor como proceso bioquímico, mira a tu ser como cuerpo físico, no como mente. Y a la hora de los quehaceres personales, como ellos son mente y no cuerpo físico, quedate con la percepción.

No existe una únicaa cosa completamente unificada, sino una serie de sucesos o planos, relacionados, pero sin ser lo mismo.
Otro
Otro
Asiduo/a
Valoración : 1
Actividad : 3383
Cantidad de envíos : 118
Fecha de inscripción : 23/04/2014
Edad : 97

¿Por qué hay que ser persona? Empty Re: ¿Por qué hay que ser persona?

Jue Abr 24 2014, 02:02
3 veces ya.

Y si YoDigo te me has adelantado mientras esperaba los 5 min creo que debería hacer caso al comentario que me avisa que hay comentarios nuevos mientras yo escribía .Eso es YoDigo
avatar
Agustin
Veterano/a
Valoración : 9
Actividad : 5557
Cantidad de envíos : 1378
Fecha de inscripción : 27/09/2013

¿Por qué hay que ser persona? Empty Re: ¿Por qué hay que ser persona?

Jue Abr 24 2014, 02:03
Nunca me sucedió. Usas Adblock?
avatar
Agustin
Veterano/a
Valoración : 9
Actividad : 5557
Cantidad de envíos : 1378
Fecha de inscripción : 27/09/2013

¿Por qué hay que ser persona? Empty Re: ¿Por qué hay que ser persona?

Jue Abr 24 2014, 02:09
Aah no... No no. Me confundi. Ya me pasó. Ni sabía lo que era. Nada que ver con Adblock.

Nada mas que aportar. Me retiro.




Una pregunta.

En realidad, si hablamos de existencia. Solo podriamos saber que uno mismo existe. Si hablamos de lo real, hablariamos de lo subjetivo. Cual sería el termino intermedio? Realidad humana? Realidad compartida?
Otro
Otro
Asiduo/a
Valoración : 1
Actividad : 3383
Cantidad de envíos : 118
Fecha de inscripción : 23/04/2014
Edad : 97

¿Por qué hay que ser persona? Empty Re: ¿Por qué hay que ser persona?

Jue Abr 24 2014, 02:24
Bueno por eso mismo...El percibir es la manera que interpretamos cualquier cosa y es gracias a esos procesos ‚ no digo que ojala no estuvieran pero me refiero a que no existen los sentimientos en si ‚no se ‚los procesos bioquímicos que los provocan claro que existen sin ellos seriamos máquinas pero no se Ángela solo digo que todo eso son solo procesos que percibe e interpreta tu cerebro y me parece muy triste que esto sea así aunque sea otro proceso...La realidad la interpreta nuestro cerebro y eso es lo que percibimos de el.
Otro
Otro
Asiduo/a
Valoración : 1
Actividad : 3383
Cantidad de envíos : 118
Fecha de inscripción : 23/04/2014
Edad : 97

¿Por qué hay que ser persona? Empty Re: ¿Por qué hay que ser persona?

Jue Abr 24 2014, 02:31
¿Realidad común podría ser? Común a humanos normalizados sin ofender ‚ me refiero a las características mas comunes .
avatar
Agustin
Veterano/a
Valoración : 9
Actividad : 5557
Cantidad de envíos : 1378
Fecha de inscripción : 27/09/2013

¿Por qué hay que ser persona? Empty Re: ¿Por qué hay que ser persona?

Jue Abr 24 2014, 02:40
Realidad comun. Está bien.

No puedo dormir.
Contenido patrocinado

¿Por qué hay que ser persona? Empty Re: ¿Por qué hay que ser persona?

Volver arriba
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.