Locura y superdotación
+4
none
Willy
Dexter9
Gosu
8 participantes
Página 1 de 3. • 1, 2, 3 

- GosuVeterano/a
- Valoración : 2
Actividad : 6059
Cantidad de envíos : 1304
Fecha de inscripción : 05/06/2010
Locura y superdotación
Dom Jun 06 2010, 19:24
Bueno, este tema siempre me ha llamado la atención. Aun no se xq, pero creo que existe una relación bastante fuerte entre estos 2 conceptos.
Mirando hacia atrás: grandes inventores, descubridores, artistas. Siempre han venido acompañados de una extraña locura, creéis que tiene alguna relación? y cual?
Siempre q he ido profundizando en algún tema en mi cabeza, me he dado cuenta q según iba avanzando en el me iba alejando de la realidad, nose si os habrá pasado a vosotros.
Xq no podemos comprender a los locos?, xq hay grandes mentes que se han vuelto locas y no han podido volver hacia atrás(nietzsche x ejemplo). La verdad, es que es un tanto extraño jaja.
Puede ser la locura, el umbral que existe mas allá d la superdotacion?.
Como dijo Dalí, la diferencia q ai entre un loco y yo, está en que yo se q no lo estoy xD.
Mirando hacia atrás: grandes inventores, descubridores, artistas. Siempre han venido acompañados de una extraña locura, creéis que tiene alguna relación? y cual?
Siempre q he ido profundizando en algún tema en mi cabeza, me he dado cuenta q según iba avanzando en el me iba alejando de la realidad, nose si os habrá pasado a vosotros.
Xq no podemos comprender a los locos?, xq hay grandes mentes que se han vuelto locas y no han podido volver hacia atrás(nietzsche x ejemplo). La verdad, es que es un tanto extraño jaja.
Puede ser la locura, el umbral que existe mas allá d la superdotacion?.
Como dijo Dalí, la diferencia q ai entre un loco y yo, está en que yo se q no lo estoy xD.
- InvitadoInvitado
Re: Locura y superdotación
Dom Jun 06 2010, 20:27
Disculpa que te corrija Gosu. Dalí lo que dijo es :"la diferencia entre los locos y yo, es que yo sé que estoy loco."
Cuando profundizamos en algún tema lo que sin duda es cierto es que nos alejamos, más que de la realidad, de la NORMALIDAD.
Cuando profundizamos en algún tema lo que sin duda es cierto es que nos alejamos, más que de la realidad, de la NORMALIDAD.
- GosuVeterano/a
- Valoración : 2
Actividad : 6059
Cantidad de envíos : 1304
Fecha de inscripción : 05/06/2010
Re: Locura y superdotación
Dom Jun 06 2010, 20:52
xD gracias x el apunte julian (algo así me sonaba ajaja).
- InvitadoInvitado
Locura vs superdotacion
Dom Jun 06 2010, 20:59
Hola:
Oye! Háztelo mirar...jijiji, es broma.
A mi siempre me lo dice todo el mundo...no te sientas loco, los locos son los demás...jajajaja
Es com el chiste:
Esto que va uno por la carretera y escucha en la radio: "loco al volante en dirección contraria"
Y va y dice el conductor: "UNO? NO! MILEEEEESSS!" Jajajajajaja
Eres un priviliegiado, o un loco privilegado, llámalo como quieras...
Ah! sabéis de alguna asociación en Alicante de superdotados?Y de TDAH?
Oye! Háztelo mirar...jijiji, es broma.
A mi siempre me lo dice todo el mundo...no te sientas loco, los locos son los demás...jajajaja
Es com el chiste:
Esto que va uno por la carretera y escucha en la radio: "loco al volante en dirección contraria"
Y va y dice el conductor: "UNO? NO! MILEEEEESSS!" Jajajajajaja
Eres un priviliegiado, o un loco privilegado, llámalo como quieras...
Ah! sabéis de alguna asociación en Alicante de superdotados?Y de TDAH?
- Dexter9Veterano/a
- Valoración : 5
Actividad : 6216
Cantidad de envíos : 1363
Fecha de inscripción : 19/02/2010
Localización : Planeta Tierra
Re: Locura y superdotación
Mar Jun 08 2010, 05:42
La locura va de la mano con muchas de las cualidades y sentimientos del ser humano
Aquí tengo un lindo cuento que lo expone claramente. Seguramente muchos de Uds. ya lo han leído. (No es mío).
El Amor y La Locura..... ( El
y la
)
Cuentan que hace muchísimos años se reunieron algunos sentimientos y algunas cualidades del hombre. Cuando el Aburrimiento bostezaba por tercera vez, la Locura propuso: vamos a jugar a las escondidas.
La Intriga se levanto extrañada, y la Curiosidad, sin poder contenerse, pregunto: ¿A las escondidas? ¿Y eso como es?
“Es un juego en donde yo me tapo la cara y comienzo a contar, desde el uno hasta un millón, mientras ustedes se esconden. Cuando termine de contar, los buscare hasta que los encuentre”, explico la Locura.
El Entusiasmo bailo de contento y la Alegría dio saltos que termino de convencer a la Duda, e incluso a la Indiferencia, a la que nunca le interesaba nada.
Pero no todos quisieron participar. La Verdad prefirió no esconderse. ¿Para que?, si al final siempre la hallaban.
La soberbia pensó que era un juego muy tonto. En el fondo lo que le molestaba era que la idea no había salido de ella. Y la Cobardía prefirió no arriesgarse.
La Locura rápidamente comenzó a contar.
La primera en esconderse fue la Pereza, que como siempre, se dejo caer en la primera piedra que encontró.
La Envidia se fue detrás del Triunfo, quien por su propio esfuerzo había logrado subir a la copa del árbol mas alto.
La Generosidad casi no alcanzaba a esconderse. Cada sitio le parecía maravilloso para alguno de sus amigos
El lago cristalino para la Belleza.
La hendija de un árbol era perfecto para la Timidez.
Una ráfaga de viento le parecía magnifica para la Libertad.
Por fin después de pensar primero en todos, la Generosidad termino ocultándose en un rayito de sol.
El Egoísmo, en cambio, encontró un sitio muy bueno desde el principio. Era ventilado, cómodo, pero solo para el.
La Mentira se escondió detrás del arco iris.
Y la Pasión y el Deseo, entre los volcanes.
Cuando la Locura ya casi terminaba de contar, el Amor aun no había encontrado un sitio para esconderse, pues todo estaba ocupado.
Hasta que al fin vio un rosal y decidió esconderse entre sus flores.
“¡Un millón!”, dijo la locura. Y comenzó a buscar. La primera en aparecer fue la Pereza que estaba a solo tres pasos.
A la Pasión y el Deseo, los sintió en el vibrar de los volcanes.
En un descuido encontró la Envidia. Y claro también encontró al triunfo.
Al Egoísmo no tubo ni que buscarlo, pues el solito salio de su escondite que resulto ser un nido de avispas.
La Locura de tanto caminar sintió sed, y al acercarse al lago descubrió a la Belleza.
Encontrar a la duda fue mucho mas fácil. La encontró sentada aun sin poder decidir a donde se iba a esconder.
Así fue encontrando a todos
El Talento estaba entre la hierba fresca
La Angustia, en una oscura cueva.
La Mentira, detrás del arco iris.
Y hasta encontró el Olvido, que se había olvidado que estaba jugando a las escondidas.
Pero solo el Amor no aparecía por ningún lado.
La Locura busco detrás de cada árbol, bajo cada arroyo de la tierra, en las cimas de las montañas.
Y cuando estaba por darse por vencida, vio el rosal.
Tomo un pequeño palo y comenzó a mover las ramas. De pronto escucho un doloroso grito.
Las espinas habían herido los ojos del Amor.
La Locura no sabia que hacer para disculparse. Lloro, rogó, imploro, pidió perdón y hasta prometió acompañarlo para siempre.
Desde entonces el Amor es ciego y la Locura siempre lo acompaña.
Aquí tengo un lindo cuento que lo expone claramente. Seguramente muchos de Uds. ya lo han leído. (No es mío).
El Amor y La Locura..... ( El


Cuentan que hace muchísimos años se reunieron algunos sentimientos y algunas cualidades del hombre. Cuando el Aburrimiento bostezaba por tercera vez, la Locura propuso: vamos a jugar a las escondidas.
La Intriga se levanto extrañada, y la Curiosidad, sin poder contenerse, pregunto: ¿A las escondidas? ¿Y eso como es?
“Es un juego en donde yo me tapo la cara y comienzo a contar, desde el uno hasta un millón, mientras ustedes se esconden. Cuando termine de contar, los buscare hasta que los encuentre”, explico la Locura.
El Entusiasmo bailo de contento y la Alegría dio saltos que termino de convencer a la Duda, e incluso a la Indiferencia, a la que nunca le interesaba nada.
Pero no todos quisieron participar. La Verdad prefirió no esconderse. ¿Para que?, si al final siempre la hallaban.
La soberbia pensó que era un juego muy tonto. En el fondo lo que le molestaba era que la idea no había salido de ella. Y la Cobardía prefirió no arriesgarse.
La Locura rápidamente comenzó a contar.
La primera en esconderse fue la Pereza, que como siempre, se dejo caer en la primera piedra que encontró.
La Envidia se fue detrás del Triunfo, quien por su propio esfuerzo había logrado subir a la copa del árbol mas alto.
La Generosidad casi no alcanzaba a esconderse. Cada sitio le parecía maravilloso para alguno de sus amigos
El lago cristalino para la Belleza.
La hendija de un árbol era perfecto para la Timidez.
Una ráfaga de viento le parecía magnifica para la Libertad.
Por fin después de pensar primero en todos, la Generosidad termino ocultándose en un rayito de sol.
El Egoísmo, en cambio, encontró un sitio muy bueno desde el principio. Era ventilado, cómodo, pero solo para el.
La Mentira se escondió detrás del arco iris.
Y la Pasión y el Deseo, entre los volcanes.
Cuando la Locura ya casi terminaba de contar, el Amor aun no había encontrado un sitio para esconderse, pues todo estaba ocupado.
Hasta que al fin vio un rosal y decidió esconderse entre sus flores.
“¡Un millón!”, dijo la locura. Y comenzó a buscar. La primera en aparecer fue la Pereza que estaba a solo tres pasos.
A la Pasión y el Deseo, los sintió en el vibrar de los volcanes.
En un descuido encontró la Envidia. Y claro también encontró al triunfo.
Al Egoísmo no tubo ni que buscarlo, pues el solito salio de su escondite que resulto ser un nido de avispas.
La Locura de tanto caminar sintió sed, y al acercarse al lago descubrió a la Belleza.
Encontrar a la duda fue mucho mas fácil. La encontró sentada aun sin poder decidir a donde se iba a esconder.
Así fue encontrando a todos
El Talento estaba entre la hierba fresca
La Angustia, en una oscura cueva.
La Mentira, detrás del arco iris.
Y hasta encontró el Olvido, que se había olvidado que estaba jugando a las escondidas.
Pero solo el Amor no aparecía por ningún lado.
La Locura busco detrás de cada árbol, bajo cada arroyo de la tierra, en las cimas de las montañas.
Y cuando estaba por darse por vencida, vio el rosal.
Tomo un pequeño palo y comenzó a mover las ramas. De pronto escucho un doloroso grito.
Las espinas habían herido los ojos del Amor.
La Locura no sabia que hacer para disculparse. Lloro, rogó, imploro, pidió perdón y hasta prometió acompañarlo para siempre.
Desde entonces el Amor es ciego y la Locura siempre lo acompaña.
- GosuVeterano/a
- Valoración : 2
Actividad : 6059
Cantidad de envíos : 1304
Fecha de inscripción : 05/06/2010
Re: Locura y superdotación
Mar Jun 08 2010, 06:48
Es curioso, ta way xD
- InvitadoInvitado
Tienes toda la razón...
Mar Jun 08 2010, 06:50
Jope, me sonaba pero cuando lo he terminado de leer casi me salen 2 lágrimas.
Me he emocionado.
Y desd luego que es así, a veces nos empeñamos en querer a algo o alguien que no es l mejor para nosotros pero com la locura siempre aconpaña al amor...al final todo se vende, se hipoteca, se arriesga por amor...
Yo creo que sí estoy loca, o por lo menos tengo una sana locura, por que vivo enamorada de la vida... Eso, a veces, hace que te lleves muchos chascos pero también te enseña más rápido y vivir es más profundo y más bello.
Me he emocionado.
Y desd luego que es así, a veces nos empeñamos en querer a algo o alguien que no es l mejor para nosotros pero com la locura siempre aconpaña al amor...al final todo se vende, se hipoteca, se arriesga por amor...
Yo creo que sí estoy loca, o por lo menos tengo una sana locura, por que vivo enamorada de la vida... Eso, a veces, hace que te lleves muchos chascos pero también te enseña más rápido y vivir es más profundo y más bello.
- GosuVeterano/a
- Valoración : 2
Actividad : 6059
Cantidad de envíos : 1304
Fecha de inscripción : 05/06/2010
Re: Locura y superdotación
Mar Jun 08 2010, 07:13
Si, pero esa locura no es la que busco. Mas bien el delirio.
Creo q para conocer los misterios q nos rodean, deberíamos de salirnos de nuestra mente racional, formada x vivencias y personas racionales. Con esta forma d pensar q tenemos, solo conseguiremos dar explicaciones racionales según la estructura de nuestra cabeza, q ha sido formada x estas mismas xD. 1 ejemplo xq me lio xD, como explicas q es una pera si solo conoces manzanas (exclusivamente manzanas ehhh, nada d formas ni colores..) xD, ains creo q necesito leer mas xdd.
Xq es imposible entender a un loco?. Xq una persona puede volverse loca, pero no cuerda?. Q realidad es más real, la de un loco o la tuya?.
La verdad es q es 1 tema bastante %&=)/¿¿!!, más q nada xq no se puede empatizar con ninguno individuo con el fin conseguir alguna información real, solo existen conductas estereotipadas para generalizar o clasificarles.
Creo q para conocer los misterios q nos rodean, deberíamos de salirnos de nuestra mente racional, formada x vivencias y personas racionales. Con esta forma d pensar q tenemos, solo conseguiremos dar explicaciones racionales según la estructura de nuestra cabeza, q ha sido formada x estas mismas xD. 1 ejemplo xq me lio xD, como explicas q es una pera si solo conoces manzanas (exclusivamente manzanas ehhh, nada d formas ni colores..) xD, ains creo q necesito leer mas xdd.
Xq es imposible entender a un loco?. Xq una persona puede volverse loca, pero no cuerda?. Q realidad es más real, la de un loco o la tuya?.
La verdad es q es 1 tema bastante %&=)/¿¿!!, más q nada xq no se puede empatizar con ninguno individuo con el fin conseguir alguna información real, solo existen conductas estereotipadas para generalizar o clasificarles.
- InvitadoInvitado
Re: Locura y superdotación
Mar Jun 08 2010, 07:46
esa es la locura a la que yo me refería:
a la de no ponerle límites a nada para poder dudar de todo y replantearte contínuamente tu entorno, hasta tu presente, si lo que estas viviendo es realmente lo que piensas o es una percepción...No sé si me explico? Es que a veces divago un poco.
Para mí esa locura es un arma de doble filo muy interesante, sentirme una loca a veces me da miedo por que no sé hasta donde voy a llegar, pero ¿Y por qué voy a tenerle miedo a eso? Si después te sabes acomodar a tu entorno y sabes ser una persona aparentemente, y digo aparentemente por que realmente es eso ya que en el fondo no lo soy, normal para pasar por esta sociedad y poder convivir.
Esa locura es la que te hace entender, preguntar, investigar, progresar, dudar hasta la saciedad y volver a dar forma a lo que has deformado en tu mente para reinventarlo y darle un nuevo matiz.
a la de no ponerle límites a nada para poder dudar de todo y replantearte contínuamente tu entorno, hasta tu presente, si lo que estas viviendo es realmente lo que piensas o es una percepción...No sé si me explico? Es que a veces divago un poco.
Para mí esa locura es un arma de doble filo muy interesante, sentirme una loca a veces me da miedo por que no sé hasta donde voy a llegar, pero ¿Y por qué voy a tenerle miedo a eso? Si después te sabes acomodar a tu entorno y sabes ser una persona aparentemente, y digo aparentemente por que realmente es eso ya que en el fondo no lo soy, normal para pasar por esta sociedad y poder convivir.
Esa locura es la que te hace entender, preguntar, investigar, progresar, dudar hasta la saciedad y volver a dar forma a lo que has deformado en tu mente para reinventarlo y darle un nuevo matiz.
- InvitadoInvitado
Re: Locura y superdotación
Mar Jun 08 2010, 07:46
esa es la locura a la que yo me refería:
a la de no ponerle límites a nada para poder dudar de todo y replantearte contínuamente tu entorno, hasta tu presente, si lo que estas viviendo es realmente lo que piensas o es una percepción...No sé si me explico? Es que a veces divago un poco.
Para mí esa locura es un arma de doble filo muy interesante, sentirme una loca a veces me da miedo por que no sé hasta donde voy a llegar, pero ¿Y por qué voy a tenerle miedo a eso? Si después te sabes acomodar a tu entorno y sabes ser una persona aparentemente, y digo aparentemente por que realmente es eso ya que en el fondo no lo soy, normal para pasar por esta sociedad y poder convivir.
Esa locura es la que te hace entender, preguntar, investigar, progresar, dudar hasta la saciedad y volver a dar forma a lo que has deformado en tu mente para reinventarlo y darle un nuevo matiz.
a la de no ponerle límites a nada para poder dudar de todo y replantearte contínuamente tu entorno, hasta tu presente, si lo que estas viviendo es realmente lo que piensas o es una percepción...No sé si me explico? Es que a veces divago un poco.
Para mí esa locura es un arma de doble filo muy interesante, sentirme una loca a veces me da miedo por que no sé hasta donde voy a llegar, pero ¿Y por qué voy a tenerle miedo a eso? Si después te sabes acomodar a tu entorno y sabes ser una persona aparentemente, y digo aparentemente por que realmente es eso ya que en el fondo no lo soy, normal para pasar por esta sociedad y poder convivir.
Esa locura es la que te hace entender, preguntar, investigar, progresar, dudar hasta la saciedad y volver a dar forma a lo que has deformado en tu mente para reinventarlo y darle un nuevo matiz.
- WillyVeterano/a
- Valoración : 26
Actividad : 13485
Cantidad de envíos : 7072
Fecha de inscripción : 29/04/2010
Re: Locura y superdotación
Miér Jun 09 2010, 10:09
más q nada xq no se puede empatizar con ninguno individuo con el fin conseguir alguna información real, solo existen conductas estereotipadas para generalizar o clasificarles.
Ahhh, ese es el razonamiento que siempre me ha llevado a no creer en la psicología y en sus "perpetradores".
- noneAsiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 4965
Cantidad de envíos : 274
Fecha de inscripción : 22/06/2010
Re: Locura y superdotación
Miér Jun 23 2010, 22:13
esa es la locura a la que yo me refería:
a la de no ponerle límites a nada para poder dudar de todo y replantearte contínuamente tu entorno, hasta tu presente, si lo que estas viviendo es realmente lo que piensas o es una percepción...
Si esa duda es locura, montones de personas que han estado enfermas con anterioridad ( y otras que no) la comparten. Entiendo que provoca inseguridad. Habría que diferenciar la “excentricidad” de personas altamente creativas de lo que es “locura” como sinónimo de enfermedad mental. Que yo sepa (y sé poco) no hay aparentemente relación entre el CI y las enfermedades mentales (dicen que hay enfermos en toda la distribución de la campana), pero creo que es un prejuicio, compartido hasta por algunos profesionales médicos.Igual mañana se descubre que si.
¿No será que la locura está mitificada como se mitifica todo aquello que no se entiende? Lo que si hay, según tengo entendido, es rasgos de personalidad que las favorecen como puede ser ser analítico, ser desconfiado etc… Todos tenemos los mismos sentidos y nuestra percepción difiere sí, pero ¿tanto como para llegar al delirio? Está claro que tú lo ves desde tu percepción y otra persona te verá más o menos equivocado desde la suya, y no tienes ningún punto de referencia ajeno a “alguien”. Pero en cierta manera creo que es como si tienes un catarro y toses: lo “normal” es no toser ¿pero es “negativo”?
Cuando afecta a tu vida cotidiana diría que sí. Aparte los delirios son como certezas, cuando una persona está ya indudablemente enferma no los cuestiona, pero la barrera que separa salud y enfermedad no es una línea. Personalmente el que la percepción difiera mucho de la de la mayoría me parece de lo peor que le puede pasar a alguien que pretenda vivir en sociedad. Y ya entraríamos en si la mayoría tiene razón, la realidad es un convenio y todas esas cosas. Me enrollo como las persianas y he vuelto a rescatar un hilo (pero no estaba cerrado :twisted: ). Toda esta historieta para decir que creo que no...
- InvitadoInvitado
Por lo que se
Lun Jun 28 2010, 11:10
Por lo que se las altas capacidades no suponen una mayor incidencia de psicosis, lo único detectado es una mayor nivel de ansiedad, por lo que a veces -para controlarla- se derivan en comportamientos perfeccionistas o algo obsesivos. La ansiedad es una especulación/anticipación mental, es lógico que a mayor capacidad mayor ansiedad.
Por lo que se también, Nietzche desarrolló una sífilis terciaria, esa que afecta al cerebro.
La capacidad de abstracción -evadirse de la realidad para adentrarte en tus mundos- esa si que es típica de las altas capacidades...
Por lo que se también, Nietzche desarrolló una sífilis terciaria, esa que afecta al cerebro.
La capacidad de abstracción -evadirse de la realidad para adentrarte en tus mundos- esa si que es típica de las altas capacidades...
- noneAsiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 4965
Cantidad de envíos : 274
Fecha de inscripción : 22/06/2010
Re: Locura y superdotación
Lun Jun 28 2010, 11:28
Muy interesante melesigeni. Pero ansiedad ¿es sinónimo de estrés? ¿No podría relacionarse de alguna manera la ansiedad y la psicosis? Está claro que la psicosis parece tener un componente genético importante (otra cosa es que llegue a desarrollarse). Pero ¿no podrían altos niveles de ansiedad desencadenar una psicosis? Más allá de como indicativo de que se está iniciando(creo que se dice prodomo o algo así).
- InvitadoInvitado
Ansiedad...
Mar Jun 29 2010, 17:17
La an-siedad, la in-quietud, o el stress despiertan las mismas redes neuronales, o mejor dicho, las mismas redes psico-neuro-endocrinológicas, el sistema de lucha/huida. Ninguno de ellos excita la psicosis, si en cambio, la DMT, relacionada con los estados modificados de conciencia, con la creavitidad y con los sueños, pero eso otro día...
- noneAsiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 4965
Cantidad de envíos : 274
Fecha de inscripción : 22/06/2010
Re: Locura y superdotación
Miér Jun 30 2010, 11:33
Pues nada, esperaremos otro día

- InvitadoInvitado
DMT
Jue Jul 01 2010, 12:24
La DMT (dimetiltriptamina) es una substancia que genera el cerebro siguiendo esta secuencia: por el día serotonina-la vital- por la noche la pineal la transforma en melatonina -la del sueño no rem, cuando duermes- y mas tarde la DHEA (dihiepiandrostendiona) -la de la eterna juventud- metila la melatonina a DMT. La DMT es un enteógeno, un alicinógeno que se encuentra en el cerebro y en la naturaleza. De alguna manera, pues, todos alucinamos mientras soñamos, el problema es cuando dejamos de soñar para hacerlo de día, esa sería la locura. Ambas DMT y DHEA están alteradas en las psicosis. En la esquizofrenia por un defecto es su destrucción, en el trastorno bipolar por un aumento de la DHEA que aumenta por tanto la DMT, sin embargo en este caso tiene un efecto secundario beneficioso, ya que defiende el estress cosa que no ocurre en los esquizofrénicos con niveles bajos de cortisol (la cortisona es la hormona del stress) que por eso tienden a aislarse, para evitarlo. En ambas psicosis el trastorno del sueño es la verdadera señal de que el brote se acerca aunque hay que reconocer que el stress y la ansiedad influyen en cuanto afectan al sueño
También hay que reconocer que la psiconeuroendocrinología es una disciplina joven y bastante complicada. Por cierto, los impresionistas, Van Gogh también, se colocaban con absenta en la época en que esta tenía sustancías parecidas a la DMT para sus "visiones" y es que los colores que induce -los de sueño en colores, ¿los teneis?- son mucho mas perfectos que los de la realidad
Sueño luego existo, o quizás solo sueño que existo....
http://www.alcmeon.com.ar/3/11/a11_02.htm
http://www.schres-journal.com/article/S0920-9964%2806%2900488-9/abstract
Jo, vaya tocho que me ha salido. Creo que así se entenderá mejor: hay tres estados de conciencia, vigilia, cuando duermes y cuando sueñas, en un ritmo preciso y precioso. La pérdida de ese ritmo, de esa armonía, bien por causas endógenas o exógenas al final lleva a connsecuencias físicas y psíquicas, psicosis incluidas, aunque segun los estudios no hay mayor incidencia de estas últimas en las altas capacidades, aunque en algunos casos que dan bien para una serie como esa del Bing Bang hay conductas especiales:
"CONCLUSIONES
Sintetizamos las conclusiones en los puntos que siguen:
1. Los alumnos intelectualmente bien dotados como grupo presentan una imagen
positiva y psicológicamente saludable.
2. Un porcentaje inferior al de la población normal manifiesta problemas afectivos
y sociales..."
http://usuarios.multimania.es/celta/blog2/Hume.pdf

Sueño luego existo, o quizás solo sueño que existo....
http://www.alcmeon.com.ar/3/11/a11_02.htm
http://www.schres-journal.com/article/S0920-9964%2806%2900488-9/abstract
Jo, vaya tocho que me ha salido. Creo que así se entenderá mejor: hay tres estados de conciencia, vigilia, cuando duermes y cuando sueñas, en un ritmo preciso y precioso. La pérdida de ese ritmo, de esa armonía, bien por causas endógenas o exógenas al final lleva a connsecuencias físicas y psíquicas, psicosis incluidas, aunque segun los estudios no hay mayor incidencia de estas últimas en las altas capacidades, aunque en algunos casos que dan bien para una serie como esa del Bing Bang hay conductas especiales:
"CONCLUSIONES
Sintetizamos las conclusiones en los puntos que siguen:
1. Los alumnos intelectualmente bien dotados como grupo presentan una imagen
positiva y psicológicamente saludable.
2. Un porcentaje inferior al de la población normal manifiesta problemas afectivos
y sociales..."
http://usuarios.multimania.es/celta/blog2/Hume.pdf
- InvitadoInvitado
Re: Locura y superdotación
Jue Jul 01 2010, 12:37
Muy interesante.
Gracias melesigeni.
Gracias melesigeni.
- noneAsiduo/a
- Valoración : 0
Actividad : 4965
Cantidad de envíos : 274
Fecha de inscripción : 22/06/2010
Re: Locura y superdotación
Jue Jul 01 2010, 15:03
Hola melesigeni, es muy interesante, muchas gracias. Se me ocurre (puede ser una chorrada)entonces.. ¿no se podrían controlar los brotes tomando "somníferos" (no sé de qué tipo) con un cierto horario estricto? ¿o estos afectan el ciclo de sueño?
- GosuVeterano/a
- Valoración : 2
Actividad : 6059
Cantidad de envíos : 1304
Fecha de inscripción : 05/06/2010
Re: Locura y superdotación
Jue Jul 01 2010, 16:34
Melesigeni, para ti la creatividad en un individuo no es locura? por que para mi si, creavividad es pensar fuera de las cotas de nuestro conocimiento, desempeñar algo impensable, algo nuevo nunca visto. Las personas de AC, tienden a ser más creativas. Mayor imaginación, mayor distanciamiento de la realidad, mayor locura??. No me refiero a los trastornos psicóticos que pueda tener alguien con problemas nerviosos o emocionales, que también es algo directamente proporcional con las AC.
- InvitadoInvitado
Re: Locura y superdotación
Jue Jul 01 2010, 19:52
Melesigeni,
Con la pista de Dexter, he encontrado tu blog. Me ha gustado tu articulo sobre el turbante de los tuaregs.
Dicen ,los entendidos, que los canarios descendemos de tribus bereberes norteafricanas...
Puede ser interesante la relación , si la hay, entre la dominancia cerebral del hemisferio derecho y el buen uso de la pineal.
Con la pista de Dexter, he encontrado tu blog. Me ha gustado tu articulo sobre el turbante de los tuaregs.
Dicen ,los entendidos, que los canarios descendemos de tribus bereberes norteafricanas...
Puede ser interesante la relación , si la hay, entre la dominancia cerebral del hemisferio derecho y el buen uso de la pineal.
- Dexter9Veterano/a
- Valoración : 5
Actividad : 6216
Cantidad de envíos : 1363
Fecha de inscripción : 19/02/2010
Localización : Planeta Tierra
Re: Locura y superdotación
Vie Jul 02 2010, 01:28
Jejeje soy ad-mirador de melesigeni

- InvitadoInvitado
Re: Locura y superdotación
Vie Jul 02 2010, 11:17
Hola melesigeni, es muy interesante, muchas gracias. Se me ocurre (puede ser una chorrada)entonces.. ¿no se podrían controlar los brotes tomando "somníferos" (no sé de qué tipo) con un cierto horario estricto? ¿o estos afectan el ciclo de sueño?
El problema de los somníferos es que son pan para hoy y hambre para mañana, además son adictivos y presentan una alta tolerancia (hay que aumentar las dosis para coseguir el mismo efecto). Además afectan al sueño REM !!!
Se esta imponiendo el uso de melatonina (la hormona pineal- o derivados -agomelatina- para el tratamiento del jet-lag y el insomnio así como coadyudante en el tratamiento de las depresiones al restablecer el sueño nocturno. Por cierto, la depresión es otro predictor de la esquizofrenia. La melatonina ya se usa en el tratamiento deltrastorno bipolar y se está ensayando en el de la esquizofrenia. Esta se trata además -entre otras cosas- con activadores de la acetilcolina -mas o menos como el tabaco- que activa la conciencia la memoria y el sueño REM. EL trastorno bipolar se trata entre otras cosas con sales de Litio, uno de cuyos mecanismos es impedir la destrucción de la melatonina. Por cierto los onironautas utilizan medicamentos usados en las demencias para incrementar la actilcolina e inducir sueños lúcidos, sueños muy vividos en los que eres consciente de que estas soñando ¿Teneis sueños lúcidos alguno?...
"El suministro exógeno de melatonina ha sido utilizado con éxito para el tratamiento del insomnio asociado con una alteración en el patrón secretor de melatonina. Las condiciones en las cuales la melatonina exógena ha sido aprobada terapéuticamente incluyen: los desórdenes en las fases del sueño como el jet-lag (viajes tras meridianos), el shift-work (turnos rotativos) y en los ciegos. La melatonina también ha demostrado que tiene propiedades hipnóticas en el insomnio asociado con la edad mayor. También se la ha utilizado con éxito en el caso de la manía (
y otras enfermedades médicas.(9).para tratar el insomnio.
En el caso puntual de la esquizofrenia, los pacientes experimentan comúnmente insomnio, habitualmente les cuesta conciliar el sueño o mantenerlo.(10,11); por lo cual algunos de ellos presentan un sueño de mala calidad o una disminución en el tiempo total de sueño, de tal importancia que hace necesario una atención clínica individualizada de este problema; ya que el insomnio ocasiona stress, el cual puede empeorar la psicopatología en el paciente esquizofrénico, así como su correcto tratamiento reduce la severidad de la enfermedad y mejora la calidad de vida .
En los pacientes esquizofrénicos no tratados con antispicóticos el pico nocturno de melatonina se encuentra disminuido, patrón que no retorna a la normalidad a pesar de la mejoría clínica con el tratamiento antipsicóticos..."
http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=46273
Que cosas tiene el tabaco...(ni contigo ni sin ti, sin ti no vivo contigo me muero)
http://www.psiquiatria.com/articulos/psicosis/esquizofrenia/etiologia411/13994/
El problema de los somníferos es que son pan para hoy y hambre para mañana, además son adictivos y presentan una alta tolerancia (hay que aumentar las dosis para coseguir el mismo efecto). Además afectan al sueño REM !!!
Se esta imponiendo el uso de melatonina (la hormona pineal- o derivados -agomelatina- para el tratamiento del jet-lag y el insomnio así como coadyudante en el tratamiento de las depresiones al restablecer el sueño nocturno. Por cierto, la depresión es otro predictor de la esquizofrenia. La melatonina ya se usa en el tratamiento deltrastorno bipolar y se está ensayando en el de la esquizofrenia. Esta se trata además -entre otras cosas- con activadores de la acetilcolina -mas o menos como el tabaco- que activa la conciencia la memoria y el sueño REM. EL trastorno bipolar se trata entre otras cosas con sales de Litio, uno de cuyos mecanismos es impedir la destrucción de la melatonina. Por cierto los onironautas utilizan medicamentos usados en las demencias para incrementar la actilcolina e inducir sueños lúcidos, sueños muy vividos en los que eres consciente de que estas soñando ¿Teneis sueños lúcidos alguno?...
"El suministro exógeno de melatonina ha sido utilizado con éxito para el tratamiento del insomnio asociado con una alteración en el patrón secretor de melatonina. Las condiciones en las cuales la melatonina exógena ha sido aprobada terapéuticamente incluyen: los desórdenes en las fases del sueño como el jet-lag (viajes tras meridianos), el shift-work (turnos rotativos) y en los ciegos. La melatonina también ha demostrado que tiene propiedades hipnóticas en el insomnio asociado con la edad mayor. También se la ha utilizado con éxito en el caso de la manía (

En el caso puntual de la esquizofrenia, los pacientes experimentan comúnmente insomnio, habitualmente les cuesta conciliar el sueño o mantenerlo.(10,11); por lo cual algunos de ellos presentan un sueño de mala calidad o una disminución en el tiempo total de sueño, de tal importancia que hace necesario una atención clínica individualizada de este problema; ya que el insomnio ocasiona stress, el cual puede empeorar la psicopatología en el paciente esquizofrénico, así como su correcto tratamiento reduce la severidad de la enfermedad y mejora la calidad de vida .
En los pacientes esquizofrénicos no tratados con antispicóticos el pico nocturno de melatonina se encuentra disminuido, patrón que no retorna a la normalidad a pesar de la mejoría clínica con el tratamiento antipsicóticos..."
http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=46273
Que cosas tiene el tabaco...(ni contigo ni sin ti, sin ti no vivo contigo me muero)
http://www.psiquiatria.com/articulos/psicosis/esquizofrenia/etiologia411/13994/
- InvitadoInvitado
Re: Locura y superdotación
Vie Jul 02 2010, 11:31
Melesigeni, para ti la creatividad en un individuo no es locura? por que para mi si, creavividad es pensar fuera de las cotas de nuestro conocimiento, desempeñar algo impensable, algo nuevo nunca visto. Las personas de AC, tienden a ser más creativas. Mayor imaginación, mayor distanciamiento de la realidad, mayor locura??. No me refiero a los trastornos psicóticos que pueda tener alguien con problemas nerviosos o emocionales, que también es algo directamente proporcional con las AC...
Es que no se es mas loco por tener altas capacidades, en lo único que concuerdan los estudios es en una hipersensibilidad y una mayor ansiedad y perfeccionismo ( que puede llegar a TOC en casos) Otra cosa es la creatividad que efectivamente es mayor y mayormente ligada al hemisferio derecho, el de lo nuevo. El izquierdo atiende al presente y al pasado, a la experiencia, a los patrones, a lo sabido. El derecho atiende más al futuro -más ansiedad- pero es capaz de abstraerse a la realidad para en vez de deducir dejar que se le ocurran ideas a partir de las cuales induce plasma, es el proceso creativo, que tanto tiene que ver con el sueño. El hemisferio izquierdo suele ser dominante por el día, solo en el sueño REM el derecho toma el mando, y además como en el sueño no necesitas responder a la realidad ni eres rersponsable de tus actos la libertad es mayor, y la libertad es fundamental para la creatididad...
Es que no se es mas loco por tener altas capacidades, en lo único que concuerdan los estudios es en una hipersensibilidad y una mayor ansiedad y perfeccionismo ( que puede llegar a TOC en casos) Otra cosa es la creatividad que efectivamente es mayor y mayormente ligada al hemisferio derecho, el de lo nuevo. El izquierdo atiende al presente y al pasado, a la experiencia, a los patrones, a lo sabido. El derecho atiende más al futuro -más ansiedad- pero es capaz de abstraerse a la realidad para en vez de deducir dejar que se le ocurran ideas a partir de las cuales induce plasma, es el proceso creativo, que tanto tiene que ver con el sueño. El hemisferio izquierdo suele ser dominante por el día, solo en el sueño REM el derecho toma el mando, y además como en el sueño no necesitas responder a la realidad ni eres rersponsable de tus actos la libertad es mayor, y la libertad es fundamental para la creatididad...
- InvitadoInvitado
Re: Locura y superdotación
Vie Jul 02 2010, 11:52
Melesigeni,
Con la pista de Dexter, he encontrado tu blog. Me ha gustado tu articulo sobre el turbante de los tuaregs.
Dicen ,los entendidos, que los canarios descendemos de tribus bereberes norteafricanas...
Puede ser interesante la relación , si la hay, entre la dominancia cerebral del hemisferio derecho y el buen uso de la pineal...
Mira, de los canarios no sabía, interesting, sabía de estos:
Es evidente que el ser humano posee
una notable capacidad de orientación
geomagnética, en desuso en el ámbito urbano
pero muy presente entre las personas bien
adaptadas a su medio, por ejemplo, los tuaregs
que navegan sin equivocarse a través de kilómetros
de dunas, o entre los navegantes
polinesios, capaces de orientarse en medio del
océano sin brújula. Lo mismo se puede decir
de los inuit en las tierras árticas...
http://www.bibliociencias.cu/gsdl/collect/libros/index/assoc/HASH0133.dir/doc.pdf
De alguna manora manera los pueblos que han sobrevivido a los "urbanitas" todavía conservan capacidades que nosotros dejamos atrofiar
Hace algún tiempo lei una entrevista de Punset a un famoso neurólogo que explicaba que por sus neurotrasmisores dominantes, el hemisferio izquierdo era más electroquímico y el hemisferio derecho -como la pineal, o epífisis- además eran mas "magnéticos" Con el tiempo lo corroboré con estos estudios:
http://www.angelfire.com/co/SleepParalysisLucid/maghumans.html
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11186586?dopt=Abstract
En el primero explica que cuando te orientas en relación al norte magnético se activa el hemisferio derecho, en el otro explica que sometido a estímulos electromagnéticos similares a los geomagnéticos se produce una asimetria cerbral en favor del hemisferio derecho y la estructuras y hormonas diencefálicas (pineal, hipotálamo, melatonina, DMT)...Caray, intuyo que eres muy intuitivo;)
En este explican como los trastornos relacionados con el hemisferio derecho pueden ser tratados con campos electromagnéticos de intensidad muy baja, como los geomagnéticos:
http://www.informaworld.com/smpp/content~db=all~content=a784824220
Con la pista de Dexter, he encontrado tu blog. Me ha gustado tu articulo sobre el turbante de los tuaregs.
Dicen ,los entendidos, que los canarios descendemos de tribus bereberes norteafricanas...
Puede ser interesante la relación , si la hay, entre la dominancia cerebral del hemisferio derecho y el buen uso de la pineal...
Mira, de los canarios no sabía, interesting, sabía de estos:
Es evidente que el ser humano posee
una notable capacidad de orientación
geomagnética, en desuso en el ámbito urbano
pero muy presente entre las personas bien
adaptadas a su medio, por ejemplo, los tuaregs
que navegan sin equivocarse a través de kilómetros
de dunas, o entre los navegantes
polinesios, capaces de orientarse en medio del
océano sin brújula. Lo mismo se puede decir
de los inuit en las tierras árticas...
http://www.bibliociencias.cu/gsdl/collect/libros/index/assoc/HASH0133.dir/doc.pdf
De alguna manora manera los pueblos que han sobrevivido a los "urbanitas" todavía conservan capacidades que nosotros dejamos atrofiar

Hace algún tiempo lei una entrevista de Punset a un famoso neurólogo que explicaba que por sus neurotrasmisores dominantes, el hemisferio izquierdo era más electroquímico y el hemisferio derecho -como la pineal, o epífisis- además eran mas "magnéticos" Con el tiempo lo corroboré con estos estudios:
http://www.angelfire.com/co/SleepParalysisLucid/maghumans.html
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11186586?dopt=Abstract
En el primero explica que cuando te orientas en relación al norte magnético se activa el hemisferio derecho, en el otro explica que sometido a estímulos electromagnéticos similares a los geomagnéticos se produce una asimetria cerbral en favor del hemisferio derecho y la estructuras y hormonas diencefálicas (pineal, hipotálamo, melatonina, DMT)...Caray, intuyo que eres muy intuitivo;)
En este explican como los trastornos relacionados con el hemisferio derecho pueden ser tratados con campos electromagnéticos de intensidad muy baja, como los geomagnéticos:
http://www.informaworld.com/smpp/content~db=all~content=a784824220
Página 1 de 3. • 1, 2, 3 

Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|