FASD
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Últimos temas
El sentido de la vidaJue Mar 09 2023, 21:13izurdesorkundePopulismo y algo masSáb Feb 11 2023, 12:16Gaston BroguettHembrismo argentino (que no se expanda)Sáb Feb 04 2023, 17:57Gaston BroguettEl más bello de los ruidosJue Feb 02 2023, 20:34izurdesorkundeEl futuro (flipante) de las Inteligencias Artificiales; chatGpt.Jue Dic 22 2022, 17:55xero-q¿Maquiavelismo o qué?Jue Dic 15 2022, 13:18JesúsMarxismo, socialismo y comunismo: Las ideologías más malvadas y perversas que jamás creó el ser humanoLun Dic 05 2022, 23:36JesúsVideojuegos en las aulas.Sáb Dic 03 2022, 12:34milsieteEjercicios para la meditación diariaSáb Dic 03 2022, 12:24milsieteBlog recomendable y entrada sobre altas capacidadesSáb Dic 03 2022, 12:20milsiete
Buscar
Resultados por:
Búsqueda avanzada

Programación Neuro-Lingüística

+10
Elisewin
Hyoga
Morgana
Willy
José Luis
Violento Jazmín
Yves
María
Sergio Fisch
Agustin
14 participantes
Ir abajo
Stendhal
Stendhal
Conocido/a
Valoración : 3
Actividad : 4278
Cantidad de envíos : 857
Fecha de inscripción : 26/11/2013

Programación Neuro-Lingüística  - Página 2 Empty Re: Programación Neuro-Lingüística

Miér Dic 18 2013, 22:27
¿Como Lourdes, entonces?  :D 
izurdesorkunde
izurdesorkunde
Veterano/a
Valoración : 107
Actividad : 12712
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012

Programación Neuro-Lingüística  - Página 2 Empty Re: Programación Neuro-Lingüística

Jue Dic 19 2013, 00:34
Morgana escribió:Ah, las bases, jajaja, ahí está el problema, en la base. Por eso no soy psicoanalista

Bueno, lo amplío Quiero decir que Freud y psicoanalistas posteriores se sacaron de la manga una serie de teorías y se limitaron a ponerlas en práctica. A algunos les funcionaron, hay mucha gente que va al psicoanalista y está contenta, se siente mejor, a otros les parece una tomadura de pelo. La base entonces es empírica, hago esto y funciona (a veces). Invento una teoría para explicar por qué no funciona con los que no funciona (resistencia a la terapia etc.). A mi hay cosas del psicoanálisis que me parecen coherentes y plausibles, otras me parecen demenciales, pero solo eso, "me parecen", entramos en el viejo debate entre la psicología científica y no científica, de ninguna manera se puede probar que uno tenga un trauma por haber presenciado la "escena primigenia", o por un conflicto con el "pecho bueno" y el "pecho malo". Pero de alguna manera, parece que la terapia a través de la palabra, es más, el simple hecho de hablar sin que te juzguen, el poder asociar lo que te pasa con algún tipo de razón u origen, sea verdad o mentira, ayuda a la gente, como ayudan muchas terapias alternativas sin ningún fundamento científico pero que al menos remueven las aguas oscuras que estaban estancadas pudriéndose, o hacen las veces de mano tendida para que te levantes, o vete a saber, lo único que se precisa es creer en ellas. La fe mueve montañas.
Por eso , en el pasado, antes de que se desarrollara la psicología estaban los "buenos amigos", que te escuchaban sin juzgar, y te acompañaban en la búsqueda de la causa de tus inquietudes y angustias. De eso se trataba, de buscar en el sótano oscuro y sacar a la luz los conflictos no correctamente gestionados que han quedado ahí, fermentando.

Hyoga
Hyoga
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 4469
Cantidad de envíos : 491
Fecha de inscripción : 18/09/2012
Edad : 47

Programación Neuro-Lingüística  - Página 2 Empty Re: Programación Neuro-Lingüística

Jue Dic 19 2013, 03:29
Stendhal escribió:Me da igual que digas que cura el psicoanálisis o que el paciente se cura a sí mismo cuando el psicoanálisis le permite hacerlo. Su fin es la desaparición de los síntomas, que yo sepa es una terapia. Y sigo preguntando lo mismo ¿por qué crees que los síntomas van a desaparecer cuando el paciente entiende el origen y desarrollo de sus problemas? Tu dices que "se supone" ¿y cuales son las bases de dicha suposición?

Como dijo un monseñor amigo mío "Los malos recuerdos hay que recordarlos para poder olvidarlos". De eso se trata el psicoanálisis.
avatar
Agustin
Veterano/a
Valoración : 9
Actividad : 5567
Cantidad de envíos : 1378
Fecha de inscripción : 27/09/2013

Programación Neuro-Lingüística  - Página 2 Empty Re: Programación Neuro-Lingüística

Jue Dic 19 2013, 07:46
Para mi (y lo pienso asi despues de leer un libro que no tenía que ver con el psicoanalisis), la gente, por miedo se vive llenando de mascaras. Están las mascaras conscientes, las mas superficiales. Y las inconscientes, las mas profundas. El psicoanalisis, lo que haría es hacer observar a la persona su mascara profunda para que se desintegre. Como al contrario de ocultarla, que se sostienen con mas mascaras y va creciendo y olvidandose aun mas; va haciendose cada vez mas inconsciente. En resumen: Exponer lo que alguna vez se ocultó para que se desintegre.

De todos modos, no me parece el psicoanalisis la mejor solucion.
Stendhal
Stendhal
Conocido/a
Valoración : 3
Actividad : 4278
Cantidad de envíos : 857
Fecha de inscripción : 26/11/2013

Programación Neuro-Lingüística  - Página 2 Empty Re: Programación Neuro-Lingüística

Jue Dic 19 2013, 09:46
Que sí, que la teoría del psicoanálisis me la se. Lo que pregunto es por qué se da o dais por hecho que exponer lo oculto lleva a la supresión de los síntomas.
José Luis
José Luis
Veterano/a
Valoración : 22
Actividad : 13201
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009

Programación Neuro-Lingüística  - Página 2 Empty Re: Programación Neuro-Lingüística

Jue Dic 19 2013, 09:47
.
avatar
Agustin
Veterano/a
Valoración : 9
Actividad : 5567
Cantidad de envíos : 1378
Fecha de inscripción : 27/09/2013

Programación Neuro-Lingüística  - Página 2 Empty Re: Programación Neuro-Lingüística

Jue Dic 19 2013, 09:57
Mi opinion, generalizada, sin ninguna base solida es: Que todo lo que no se acepta se reprime, de ahi a que se den los sintomas, a consecuencia de que lo reprimido quiera salir. Al exponer, al descomprimir, se acepta, y se libera; y los sintomas desaparecen.

Es una respuesta simple; dejo en manos de otra persona a la respuesta compleja.


Última edición por YoDigo el Jue Dic 19 2013, 10:05, editado 1 vez (Razón : Corrijo corrijo corrijo)
Stendhal
Stendhal
Conocido/a
Valoración : 3
Actividad : 4278
Cantidad de envíos : 857
Fecha de inscripción : 26/11/2013

Programación Neuro-Lingüística  - Página 2 Empty Re: Programación Neuro-Lingüística

Jue Dic 19 2013, 13:48
Lo has explicado perfectamente, Yodigo. Eso es una hipótesis. Pero las hipótesis no se auto-verifican. Necesitan un criterio de validación. Creo que hoy llueve (hipótesis). Salgo a la calle y me mojo (validación). Me da que Luis está enfadado (hipótesis). Le hablo, gruñe y cambia de tema (validación). La represión de material psíquico indeseable provoca síntomas (hipótesis). Si hacemos el material inconsciente consciente esos síntomas desaparecen (hipótesis2) Y lo que preguntó es ¿cuál es la validación de esas hipótesis?
avatar
Agustin
Veterano/a
Valoración : 9
Actividad : 5567
Cantidad de envíos : 1378
Fecha de inscripción : 27/09/2013

Programación Neuro-Lingüística  - Página 2 Empty Re: Programación Neuro-Lingüística

Jue Dic 19 2013, 14:18
Sería una respuesta repetitiva, porque estaría repitiendo lo mismo que en otros post. Ademas de que podría estar equivocado; o de que podria decir una tercera hipotesis. Asi que por ahora no quisiera contestar.

Me está interesando mas esa pregunta, voy a estar atento a lo que van a responder

Puede que esté mal lo que diga, cualquier cosa avisame Stendhal  Smile 

Estoy nervioso porque voy a dar una exposicion oral en frente del curso el día Miercoles. Empiezo a tener ansiedad. No quiero que nadie vea nervioso ese dia. Intento distraerme, pero mi mente se escabulle encontrando siempre un tiempo en donde enfocar la preocupacion. Empiezo a tener temblores en los miembros, nauseas, poca paciencia, mal humor, miedo...

Me doy cuenta de que todo eso se debe a la falta de autoestima. Les aviso a todos que me pongo colorado. Que me da mucha verguenza. Que es porque soy inseguro.

Estoy exponiendo, al principio me puse nervioso, pero me sentí liberado al darme cuenta de que ya todos lo sabía. De que no está mal ponerse colorado. Y de que me van a aceptar por mas de que sea inseguro. Los sintomas desaparecen

¿Por qué ocurrio? Porque me expuse. Abrí mi intimidad. Bajé las defensas, no tuve nada por lo cual luchar. Acepté la situacion y la emocion; al contarselos a todos para no tener nada que ocultar. De lo contrario me seguiría encerrando en mi mismo, e intentaría venderles una imagen a los demas evitando ponerme nervioso. Lucharía por mantener esa imagen, me avergonzaría de la vergüenza, de la exposicion, de mi; por no aceptarme e intentar escapar.

Se entendió?  :?:
avatar
Willy
Veterano/a
Valoración : 26
Actividad : 13485
Cantidad de envíos : 7072
Fecha de inscripción : 29/04/2010

Programación Neuro-Lingüística  - Página 2 Empty Re: Programación Neuro-Lingüística

Jue Dic 19 2013, 15:52
Perfectly Smile
Stendhal
Stendhal
Conocido/a
Valoración : 3
Actividad : 4278
Cantidad de envíos : 857
Fecha de inscripción : 26/11/2013

Programación Neuro-Lingüística  - Página 2 Empty Re: Programación Neuro-Lingüística

Jue Dic 19 2013, 21:01
Efectivamente, te expresas muy bien, tienes una mente ordenada. Pero el ejemplo no es exacto: ser valiente y encarar valerosamente nuestras limitaciones no es psicoanálisis, es sencillamente lección de vida. No se desvelan contenidos ocultos inconscientes reprimidos ni el miedo a hablar en público es un síntoma patológico neurótico (tal como lo planteas).

Creo que la gente prefiere no meterse en el charco que les ofrezco. Y lo siento, porque me da que hay gente que sabe mucho del tema.
Morgana
Morgana
Veterano/a
Valoración : 3
Actividad : 6728
Cantidad de envíos : 2450
Fecha de inscripción : 30/09/2011

Programación Neuro-Lingüística  - Página 2 Empty Re: Programación Neuro-Lingüística

Jue Dic 19 2013, 21:53
Stendhal escribió:¿Como Lourdes, entonces?  :D 

Parecido. Mi problema es que soy escéptica por naturaleza, como Santo Tomás, por eso a mi no me sirven esas terapias (y tampoco me echan mal de ojo, no todo iban a ser desventajas)  :D 
Morgana
Morgana
Veterano/a
Valoración : 3
Actividad : 6728
Cantidad de envíos : 2450
Fecha de inscripción : 30/09/2011

Programación Neuro-Lingüística  - Página 2 Empty Re: Programación Neuro-Lingüística

Jue Dic 19 2013, 22:05
izurdesorkunde escribió:
Morgana escribió:Ah, las bases, jajaja, ahí está el problema, en la base. Por eso no soy psicoanalista

Bueno, lo amplío Quiero decir que Freud y psicoanalistas posteriores se sacaron de la manga una serie de teorías y se limitaron a ponerlas en práctica. A algunos les funcionaron, hay mucha gente que va al psicoanalista y está contenta, se siente mejor, a otros les parece una tomadura de pelo. La base entonces es empírica, hago esto y funciona (a veces). Invento una teoría para explicar por qué no funciona con los que no funciona (resistencia a la terapia etc.). A mi hay cosas del psicoanálisis que me parecen coherentes y plausibles, otras me parecen demenciales, pero solo eso, "me parecen", entramos en el viejo debate entre la psicología científica y no científica, de ninguna manera se puede probar que uno tenga un trauma por haber presenciado la "escena primigenia", o por un conflicto con el "pecho bueno" y el "pecho malo". Pero de alguna manera, parece que la terapia a través de la palabra, es más, el simple hecho de hablar sin que te juzguen, el poder asociar lo que te pasa con algún tipo de razón u origen, sea verdad o mentira, ayuda a la gente, como ayudan muchas terapias alternativas sin ningún fundamento científico pero que al menos remueven las aguas oscuras que estaban estancadas pudriéndose, o hacen las veces de mano tendida para que te levantes, o vete a saber, lo único que se precisa es creer en ellas. La fe mueve montañas.
Por eso , en el pasado, antes de que se desarrollara la psicología estaban los "buenos amigos", que te escuchaban sin juzgar, y te acompañaban en la búsqueda de la causa de tus inquietudes y angustias. De eso se trataba, de buscar en el sótano oscuro y sacar a la luz los conflictos no correctamente gestionados que han quedado ahí, fermentando.


En el pasado y ahora. Pero si uno tiene buenos amigos (que no abundan) lo mejor es aprovecharlos para no dejar que fermenten los conflictos, cuando ya hay muchos posos la cosa se complica. Yo he vuelto hoy del trabajo muy cabreada, a mi amigo le ha faltado tiempo para llamarme, porque sabía que tenía una reunión jodida. Me ha escuchado, he despotricado, he puesto de vuelta y media a todo el mundo, me he reído de todas las sandeces que he escuchado en la reunión y de las que no me podía reír en público y ya está, me he quedado a gusto.
Hyoga
Hyoga
Asiduo/a
Valoración : 0
Actividad : 4469
Cantidad de envíos : 491
Fecha de inscripción : 18/09/2012
Edad : 47

Programación Neuro-Lingüística  - Página 2 Empty Re: Programación Neuro-Lingüística

Vie Dic 20 2013, 03:45
Todo problema se genera en nuestra infancia. Y lo que es la felicidad hacer lo que hacíamos cuando eramos chicos. Por ejemplo a mi no me gustan los gatos, y pensando en ello me di cuenta que en mi infancia tuve varios gatos. Los cuales se fueron de mi vida para ir de aca para allá. No los volví a ver y ello causó en mi una sensación de abandono. Esta estaba oculta en mi subconsciente.
Stendhal
Stendhal
Conocido/a
Valoración : 3
Actividad : 4278
Cantidad de envíos : 857
Fecha de inscripción : 26/11/2013

Programación Neuro-Lingüística  - Página 2 Empty Re: Programación Neuro-Lingüística

Vie Dic 20 2013, 22:01
Es muy posible que sea como tú dices con respecto a tu experiencia. Pero eso no te permite extrapolar que todos los problemas psíquicos de tipo neurótico se inicien en la infancia y que su mecanismo de producción sea parecido al de tus sentimientos por los gatos.

Venga, un paso más allá. Hasta ahora todas las respuestas han versado sobre la fascinación que nos produce el psicoanálisis. Es un arma de agitación de las conciencias y creador de impulsos culturales de primer orden. Pero eso de "sino e vero e ben trovato" no nos debería valer si lo que pretendemos no es sólo desarrollar un discurso, sino también comprobar cuanto se corresponde este discurso con la realidad. ¿Creéis que se corresponde? ¿Por qué?
Disperso
Disperso
Veterano/a
Valoración : 6
Actividad : 6246
Cantidad de envíos : 2062
Fecha de inscripción : 11/03/2013
Localización : La parra

Programación Neuro-Lingüística  - Página 2 Empty Re: Programación Neuro-Lingüística

Sáb Dic 21 2013, 01:57
.
Stendhal
Stendhal
Conocido/a
Valoración : 3
Actividad : 4278
Cantidad de envíos : 857
Fecha de inscripción : 26/11/2013

Programación Neuro-Lingüística  - Página 2 Empty Re: Programación Neuro-Lingüística

Sáb Dic 21 2013, 11:04
No domino el lenguaje foril del todo. Cuando ponéis sólo un punto ¿qué significa? ¿Punto final? ¿Punto de cruz? ¿Estás llamando a alguien punto filipino? Lo he buscado en el traslator de Google y nada. :D
Morgana
Morgana
Veterano/a
Valoración : 3
Actividad : 6728
Cantidad de envíos : 2450
Fecha de inscripción : 30/09/2011

Programación Neuro-Lingüística  - Página 2 Empty Re: Programación Neuro-Lingüística

Sáb Dic 21 2013, 11:52
Es solo una marca de seguimiento, para que no se te pierda el hilo.
Elisewin
Elisewin
Veterano/a
Valoración : 5
Actividad : 8049
Cantidad de envíos : 4072
Fecha de inscripción : 03/12/2012
Edad : 59
Localización : Argentina

Programación Neuro-Lingüística  - Página 2 Empty Re: Programación Neuro-Lingüística

Sáb Dic 21 2013, 13:05
Si no participaste en un hilo que te interesa dejas un mensaje para que te aparezca en el listado de los hilos que te gustan, en general yo no pongo punto, dejo un mensaje del tipo "marco el hilo porque me interesa" ya que los más nuevos sino no entienden Crazy

No se quien empezó la moda. Simplemente es para no "seguir" los hilos vigilando las respuestas (el comando que esta luego del contador de páginas del hilo) y que te lleguen todos los avisos al email.

Lo malo es que cuando editan los mensajes para borrarlos y ponerles punto, que ya no sabes si es que los siguen o los borraron...
Stendhal
Stendhal
Conocido/a
Valoración : 3
Actividad : 4278
Cantidad de envíos : 857
Fecha de inscripción : 26/11/2013

Programación Neuro-Lingüística  - Página 2 Empty Re: Programación Neuro-Lingüística

Sáb Dic 21 2013, 20:06
Vale, sigo un poco más. A mi parecer solo hay una forma, aunque sea indirecta, de probar que las hipótesis del psicoanálisis son ciertas. Y es probando que verdaderamente curan o mejoran a los pacientes. Es decir, someterles a las mismas pruebas de eficacia que a cualquier otra terapia. "Con el psicoanálisis las crisis de ansiedad (u otra variable que elijamos) en pacientes neuróticos disminuyeron un 64%, mientras que en el grupo control de pacientes que no fueron psicoanalizados la disminución fue sólo del 23%, lo cual es estadísticamente significativo". ¿Por qué el psicoanálisis no expresa sus resultados de esa manera?
homo divergenticus
homo divergenticus
Veterano/a
Valoración : 36
Actividad : 9212
Cantidad de envíos : 3715
Fecha de inscripción : 29/11/2012

Programación Neuro-Lingüística  - Página 2 Empty Re: Programación Neuro-Lingüística

Sáb Dic 21 2013, 20:16
Porque la terapia está fundamentada en un método analítico cualitativo, no cuantitativo.
Stendhal
Stendhal
Conocido/a
Valoración : 3
Actividad : 4278
Cantidad de envíos : 857
Fecha de inscripción : 26/11/2013

Programación Neuro-Lingüística  - Página 2 Empty Re: Programación Neuro-Lingüística

Sáb Dic 21 2013, 20:20
La terapia sí, pero el análisis de resultados de cualquier terapia en medicina y también en psiquiatría es cuantitativo. ¿O es que el psicoanálisis no está interesado en saber qué resultados obtiene exactamente?
Elisewin
Elisewin
Veterano/a
Valoración : 5
Actividad : 8049
Cantidad de envíos : 4072
Fecha de inscripción : 03/12/2012
Edad : 59
Localización : Argentina

Programación Neuro-Lingüística  - Página 2 Empty Re: Programación Neuro-Lingüística

Sáb Dic 21 2013, 20:36
No sé cómo podrían medir que la terapia "ha dado resultado". ¿En base a qué indicador? ¿a lo que dice el paciente?

Hace dos años mi psicóloga me dijo que me iba a dar el alta porque me veía mucho mejor. Que siguiera yendo cada quince días, y que luego espaciábamos a un mes, y luego dejaba. Algo pasó y luego de cuatro meses tuve una "recaída" y hube de volver a la cita semanal. Ella estaba convencida, cuatro meses antes, de que ya no tendría que ir más. Así que me parece que no son resultados "medibles y comprobables" como por ejemplo la agudeza visual luego de una operación de cataratas (ya que es un tema que se ha mencionado hace poco) sino que están teñidos de un sesgo imposible de eliminar. Posiblemente haya indicadores objetivos y medibles pero es que no me puedo dar cuenta de cómo lo harían. Quizás Morgana pueda aclararme este punto. Realmente si ahora me preguntaran por qué sigo psicoanalizándome, diría que es "porque tengo un espacio de una hora que es absolutamente mío y puedo decir todo lo que se me antoje sin que se me juzgue por ello".

Pero no es más que mi idea, que como saben, de estas cosas yo no sé nada, sólo hablo por mi experiencia.
homo divergenticus
homo divergenticus
Veterano/a
Valoración : 36
Actividad : 9212
Cantidad de envíos : 3715
Fecha de inscripción : 29/11/2012

Programación Neuro-Lingüística  - Página 2 Empty Re: Programación Neuro-Lingüística

Sáb Dic 21 2013, 20:36
El psicoanálisis es tan controvertido por eso mismo, como su nombre indica, es un de un método analítico, un método de análisis de la psique, en principio no era una terapia. Posteriormente se comprobó que en algunas personas tenía efectos beneficiosos, por lo que pasó a estudiarse y aplicarse como terapia.

Como método cualitativo, parte de la base de que la psique no se puede medir, se puede interpretar y siempre dentro de un entorno sociocultural, al igual que la salud mental del paciente.
Stendhal
Stendhal
Conocido/a
Valoración : 3
Actividad : 4278
Cantidad de envíos : 857
Fecha de inscripción : 26/11/2013

Programación Neuro-Lingüística  - Página 2 Empty Re: Programación Neuro-Lingüística

Sáb Dic 21 2013, 20:58
Por supuesto que los síntomas psíquicos se pueden cuantificar. Algunos de forma objetiva, número de crisis, número de hospitalizaciones, escalas de adaptación social, de calidad de vida, etc. Pero los subjetivos también. Por ejemplo, el síntoma principal de la neurosis es la ansiedad y existen multitud de escalas validadas para su medición, que por ejemplo se utilizan en los ensayos con ansiolíticos. ¿Por qué no en el psicoanálisis? Otros síntomas pueden estudiarse de forma semejante. El síntoma más subjetivo que pueda haber es el dolor y no existe problema en cuantificarlo para el estudio de analgésicos.

PD. Homo divergenticus. Freud, que era médico, inventó el psicoanálisis para el tratamiento de enfermos neuróticos, como terapia pura y dura.
Contenido patrocinado

Programación Neuro-Lingüística  - Página 2 Empty Re: Programación Neuro-Lingüística

Volver arriba
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.