Medidas educativas para alumnos de altas capacidades
+2
ppda
izurdesorkunde
6 participantes
¿En qué casos se deberían detectar este tipo de alumnos?
- izurdesorkundeVeterano/a
- Valoración : 107
Actividad : 12712
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012
Medidas educativas para alumnos de altas capacidades
Vie Nov 29 2013, 00:48
Quisiera abrir una encuesta para saber vuestra opinión acerca de cual debería ser el modo de enfocar la detección de los niños de altas capacidades
- ppdaConocido/a
- Valoración : 0
Actividad : 5774
Cantidad de envíos : 934
Fecha de inscripción : 18/03/2010
Edad : 54
Re: Medidas educativas para alumnos de altas capacidades
Vie Nov 29 2013, 06:28
Ya he votado, por la primera opción, por supuesto
- José LuisVeterano/a
- Valoración : 22
Actividad : 13201
Cantidad de envíos : 7336
Fecha de inscripción : 18/08/2009
Re: Medidas educativas para alumnos de altas capacidades
Vie Nov 29 2013, 11:31
Ah, ¿pero había otras opciones?
- InvitadoInvitado
Re: Medidas educativas para alumnos de altas capacidades
Vie Nov 29 2013, 15:50
Yo he votado por la última pero solo por ser mala.
- AgustinVeterano/a
- Valoración : 9
Actividad : 5567
Cantidad de envíos : 1378
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Re: Medidas educativas para alumnos de altas capacidades
Vie Nov 29 2013, 17:18
Voté la primera. De chico era muy bueno con las matematicas. Me parecían demasiados lentos los chicos resolviendo cuentas como 1+2 2+1 3+0 en primer grado. La capacidad para las matematicas se termina de desarrollar a los 10 años. Pienso que todo hubiera cambiado si por lo menos me hubieran dado otro tipo de enseñanza, puede ser que sea elitista, es que tambien es injusto que los demas se desarrollen y uno no.
- DispersoVeterano/a
- Valoración : 6
Actividad : 6246
Cantidad de envíos : 2062
Fecha de inscripción : 11/03/2013
Localización : La parra
Re: Medidas educativas para alumnos de altas capacidades
Vie Nov 29 2013, 23:39
Pues yo todavía me lo estoy pensando... Me explico:
*Si se trata de un test que pretende estudiar el estilo de aprendizaje de cada alumno para permitir la flexibilización a cada uno, buscando cuál es el ritmo adecuado para cada niño (que le permita aprender con un adecuado nivel de reto) es perfecto.
A mí me preocupa lo siguiente:
*Si se trata de test para definir si alguien "es o no" ACI, como categoría, lo vería un poco tonto. Estaba pensando en hablar de eso y me alegró leerlo en el mismo Tourón. Es una cuestión de grado, además de difícil medida. Lo importante no es estar o no en una categoría sino que tu educación sea adecuada. No me extiendo más aquí porque quiero abrir un apartado sobre este tema en un hilo aparte. Bueno, me alargo un poco más: categorizar puede ser incluso malo para el niño porque puede hacerle sentir aún más diferente ("estoy en otra categoría"), y ser más fácilmente objeto de acoso ("está en otra categoría, no es mi igual").
*Por esto último, si se hace debería ser muy confidencial o en entornos donde el acoso no sea posible por las características del centro.
*Y sobre todo, si se hace tiene que ser porque después ha de haber una actuación, porque "hacerlo pa ná, es tontería". Sé que esto último es evidente, pero estoy seguro de que hay particulares que no consiguen nada con ese test, y peor aún, apostaría a que hay administraciones que han empezado la casa por la ventana, y hacen test de detección para luego... no hacer nada.
Y ahora voy a ver cómo llamo al hilo que voy a crear si gustáis debatir estas cosas en un debate más amplio (no sólo el test de detección).
*Si se trata de un test que pretende estudiar el estilo de aprendizaje de cada alumno para permitir la flexibilización a cada uno, buscando cuál es el ritmo adecuado para cada niño (que le permita aprender con un adecuado nivel de reto) es perfecto.
A mí me preocupa lo siguiente:
*Si se trata de test para definir si alguien "es o no" ACI, como categoría, lo vería un poco tonto. Estaba pensando en hablar de eso y me alegró leerlo en el mismo Tourón. Es una cuestión de grado, además de difícil medida. Lo importante no es estar o no en una categoría sino que tu educación sea adecuada. No me extiendo más aquí porque quiero abrir un apartado sobre este tema en un hilo aparte. Bueno, me alargo un poco más: categorizar puede ser incluso malo para el niño porque puede hacerle sentir aún más diferente ("estoy en otra categoría"), y ser más fácilmente objeto de acoso ("está en otra categoría, no es mi igual").
*Por esto último, si se hace debería ser muy confidencial o en entornos donde el acoso no sea posible por las características del centro.
*Y sobre todo, si se hace tiene que ser porque después ha de haber una actuación, porque "hacerlo pa ná, es tontería". Sé que esto último es evidente, pero estoy seguro de que hay particulares que no consiguen nada con ese test, y peor aún, apostaría a que hay administraciones que han empezado la casa por la ventana, y hacen test de detección para luego... no hacer nada.
Y ahora voy a ver cómo llamo al hilo que voy a crear si gustáis debatir estas cosas en un debate más amplio (no sólo el test de detección).
- DispersoVeterano/a
- Valoración : 6
Actividad : 6246
Cantidad de envíos : 2062
Fecha de inscripción : 11/03/2013
Localización : La parra
Re: Medidas educativas para alumnos de altas capacidades
Sáb Nov 30 2013, 00:55
ya está, ahí lo he dejado
http://adultosuperdotado.foroactivo.com/t3163-que-hacemos-con-los-ninos-mas-inteligentes#83785
http://adultosuperdotado.foroactivo.com/t3163-que-hacemos-con-los-ninos-mas-inteligentes#83785
- homo divergenticusVeterano/a
- Valoración : 36
Actividad : 9212
Cantidad de envíos : 3715
Fecha de inscripción : 29/11/2012
Re: Medidas educativas para alumnos de altas capacidades
Sáb Nov 30 2013, 11:47
Esto que comentas me parece fundamental.Disperso escribió:Pues yo todavía me lo estoy pensando... Me explico:
*Si se trata de un test que pretende estudiar el estilo de aprendizaje de cada alumno para permitir la flexibilización a cada uno, buscando cuál es el ritmo adecuado para cada niño (que le permita aprender con un adecuado nivel de reto) es perfecto.
A mí me preocupa lo siguiente:
*Si se trata de test para definir si alguien "es o no" ACI, como categoría, lo vería un poco tonto. Estaba pensando en hablar de eso y me alegró leerlo en el mismo Tourón. Es una cuestión de grado, además de difícil medida. Lo importante no es estar o no en una categoría sino que tu educación sea adecuada. No me extiendo más aquí porque quiero abrir un apartado sobre este tema en un hilo aparte. Bueno, me alargo un poco más: categorizar puede ser incluso malo para el niño porque puede hacerle sentir aún más diferente ("estoy en otra categoría"), y ser más fácilmente objeto de acoso ("está en otra categoría, no es mi igual").
*Por esto último, si se hace debería ser muy confidencial o en entornos donde el acoso no sea posible por las características del centro.
*Y sobre todo, si se hace tiene que ser porque después ha de haber una actuación, porque "hacerlo pa ná, es tontería". Sé que esto último es evidente, pero estoy seguro de que hay particulares que no consiguen nada con ese test, y peor aún, apostaría a que hay administraciones que han empezado la casa por la ventana, y hacen test de detección para luego... no hacer nada.
Y ahora voy a ver cómo llamo al hilo que voy a crear si gustáis debatir estas cosas en un debate más amplio (no sólo el test de detección).
- izurdesorkundeVeterano/a
- Valoración : 107
Actividad : 12712
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012
Re: Medidas educativas para alumnos de altas capacidades
Sáb Nov 30 2013, 20:42
"Se deberían de detectar todos los casos, y evidentemente llevar adelante las adaptaciones necesarias."
Si lo remarco, igual queda aún más claro. Esa es la opción, no la de detectar a todos para no hacer nada.
Si lo remarco, igual queda aún más claro. Esa es la opción, no la de detectar a todos para no hacer nada.
- InvitadoInvitado
Re: Medidas educativas para alumnos de altas capacidades
Dom Dic 01 2013, 07:20
Echo en falta la coletilla: "...cuando el interesado así lo desee/solicite."
- izurdesorkundeVeterano/a
- Valoración : 107
Actividad : 12712
Cantidad de envíos : 6057
Fecha de inscripción : 10/02/2012
Re: Medidas educativas para alumnos de altas capacidades
Mar Dic 03 2013, 01:34
Evidentemente, aunque el interesado tenga solo 5 años (por ejemplo), no es de recibo obligarle a algo contra su voluntad. Si mi hijo me dice que no quiere cambiar de curso, sería absurdo obligarle a hacerlo, y amargarle la existencia. Nadie en su sano juicio lo haría.NERD! escribió:Echo en falta la coletilla: "...cuando el interesado así lo desee/solicite."
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|