- dudainconsistenteRecién llegado/a
- Valoración : 1
Actividad : 3584
Cantidad de envíos : 64
Fecha de inscripción : 27/09/2013
¿El dilema de la confianza impuesta?
Jue Oct 31 2013, 00:23
… (c) poseo “cierto grado de confianza” sobre “la coherencia” respecto de: “dado un sistema de numeración posicional (decimal), 1+1=2”. Claro que, según “el determinismo”; “estoy completamente condicionado a sentir” que (c)
… (c) poseo “cierto grado de confianza” sobre “la coherencia” respecto de: “no afirmo nada, en virtud de estar completamente condicionado por el determinismo; lo hago, en virtud de estar completamente convencido (confianza) de conocer sus causas”. Claro que, según “el determinismo”; “estoy completamente condicionado a sentir” que (c)
… (c) poseo “cierto grado de confianza” sobre “la coherencia” respecto de: “mi sobrevivencia, prueba un grado de adecuación (suficiente) entre: mis percepciones y lo real”. Claro que, según “el determinismo”; “estoy completamente condicionado a sentir” que (c)
… (c) poseo “cierto grado de confianza” sobre “la coherencia” respecto de: “dado un sistema de numeración posicional (decimal), 1+1=3 mientras dure este sueño”. Claro que, según “el determinismo”; “estoy completamente condicionado a sentir” que (c)
PD: Según mi experiencia, pocas personas han entendido lo que (c) representa: (c) es un conector que establece una circularidad.
Elegí esta estructura para explicitar, lo implicado en la relación (confianza y determinismo: dilema de la confianza impuesta – como lo denomino). Y de paso, parodiar algunas de nuestras proposiciones apodícticas.
… (c) poseo “cierto grado de confianza” sobre “la coherencia” respecto de: “no afirmo nada, en virtud de estar completamente condicionado por el determinismo; lo hago, en virtud de estar completamente convencido (confianza) de conocer sus causas”. Claro que, según “el determinismo”; “estoy completamente condicionado a sentir” que (c)
… (c) poseo “cierto grado de confianza” sobre “la coherencia” respecto de: “mi sobrevivencia, prueba un grado de adecuación (suficiente) entre: mis percepciones y lo real”. Claro que, según “el determinismo”; “estoy completamente condicionado a sentir” que (c)
… (c) poseo “cierto grado de confianza” sobre “la coherencia” respecto de: “dado un sistema de numeración posicional (decimal), 1+1=3 mientras dure este sueño”. Claro que, según “el determinismo”; “estoy completamente condicionado a sentir” que (c)
PD: Según mi experiencia, pocas personas han entendido lo que (c) representa: (c) es un conector que establece una circularidad.
Elegí esta estructura para explicitar, lo implicado en la relación (confianza y determinismo: dilema de la confianza impuesta – como lo denomino). Y de paso, parodiar algunas de nuestras proposiciones apodícticas.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|